0% encontró este documento útil (0 votos)
704 vistas

Paramecium

Los paramecios son protistas ciliados unicelulares que habitan aguas dulces estancadas. Carecen de flagelos pero tienen abundantes cilios que cubren su superficie ovalada y les proporcionan movimiento. Se reproducen asexualmente por fisión binaria y sexualmente por conjugación.

Cargado por

Valo Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
704 vistas

Paramecium

Los paramecios son protistas ciliados unicelulares que habitan aguas dulces estancadas. Carecen de flagelos pero tienen abundantes cilios que cubren su superficie ovalada y les proporcionan movimiento. Se reproducen asexualmente por fisión binaria y sexualmente por conjugación.

Cargado por

Valo Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PARAMECIUM

Los paramecios (gnero Paramecium) son protistas ciliados con forma ovalada,
habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgnica, como charcos
y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos
ciliados ms estudiados por la Ciencia. El tamao ordinario de las especies de
paramecios est comprendido entre 0,05 y 0,33 milmetros.
Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y recubren toda su superficie. A
ellos les corresponde proporcionar movimiento al organismo. La membrana externa
absorbe y expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la
osmorregulacin, proceso dirigido por dos vacuolas contrctiles.
En su anatoma destaca el citostoma, una especie de invaginacin situada a todo lo
largo del paramecio de la que ste se sirve para capturar el alimento, conformado por
partculas orgnicas flotantes y microorganismos menores. El citostoma conduce a una
citofaringe antes de que el alimento pase al interior de este protozoo. Otros orgnulos de
fcil observacin son el ncleo eucariota, situado junto a un "microncleo" en el centro
del paramecio, y las vacuolas digestivas, que digieren constantemente el alimento
capturado. Los desechos se expulsan por exocitosis, mediante vacuolas de secrecin
que se originan a partir de las digestivas.
Como muchos otros microorganismos, los paramecios se reproducen asexualmente por
fisin binaria o mitosis y (sexualmente) por conjugacin.

Ameba
Ameba o amiba es un protista unicelular del gnero
Amoeba. Es un protozoo caracterizado por su forma
cambiante, puesto que carece de pared celular, y
por su movimiento ameboide a base de
seudpodos, que tambin usa para capturar
alimentos a travs del proceso llamado fagocitosis.
Las especies de este gnero viven libres en agua o
en tierra, alimentndose de organismos ms
pequeos o de partculas en descomposicin.
Debido a la facilidad con que se obtienen, pueden guardarse en laboratorios, ya que son
objeto comn de estudio.

Plasmodium
Plasmodium es un gnero de protistas del filo
Apicomplexa,
clase
Aconoidasida,
orden
Haemosporida y familia Plasmodiidae del que se
conocen ms de 175 especies.1 El parsito siempre
tiene dos huspedes en su ciclo vital: un mosquito
que acta como vector y un husped vertebrado. Al
menos diez especies infectan al hombre. Para
humanos hay cuatro especies de Plasmodium que
provocan la malaria o paludismo: P. falciparum, P.
malariae, P. ovale y P. vivax, de las cuales la
primera es la ms virulenta y la que produce la
mayor mortalidad. Otras especies infectan a otros
animales, incluyendo aves, reptiles y roedores.
Mycetozoa
Los mixomicetos (Mycetozoa o Myxomycota)
son un grupo peculiar de protistas denominados
comnmente
mohos
mucilaginosos
que
comprende unas 1200 especies conocidas. 2 3 Son
organismos hetertrofos que se clasifican en
Amoebozoa junto con las amebas.4 Son
unicelulares o forman agrupaciones y pueden
llegar a alcanzar un enorme tamao y peso, en
casos extremos, 1 m y 20 kg.5 Los mixomicetos
toman tres formas distintas durante el transcurso
de su vida:

Inicialmente tienen forma de ameba unicelular que se mueve mediante


pseudpodos o flagelos dependiendo principalmente de la cantidad de agua en el
medio. Estas amebas se denominan mixamebas.

hongos
esigna a un grupo de organismos eucariotas entre los
que se encuentran los mohos, las levaduras y los
organismos productores de setas. Se clasifican en un
reino distinto al de las plantas, animales y protistas.
Se distinguen de las plantas en que son hetertrofos;
y de los animales en que tienen paredes celulares,
como las plantas, pero compuestas por quitina, en vez
de celulosa, y en que se alimentan por absorcin,
como las plantas. Se ha descubierto que organismos
que parecan hongos en realidad no lo eran, y que
organismos que no lo parecan en realidad s lo eran, si llamamos "hongo" a todos los
organismos derivados del que ancestralmente adquiri la capacidad de formar una pared
celular de quitina.

mucilaginoso
son trminos laxos que se utilizan para describir a
aproximadamente seis grupos de Eukarya. Se caracterizan porque
en alguna etapa de su ciclo de vida forman agregados
multinucleados (plasmodios) o multicelulares (seudoplasmodios)
que se deslizan por el suelo alimentndose de materia vegetal en
descomposicin. Unos pocos son parsitos. Se pueden encontrar
en el suelo, sobre el csped y en los bosques caducifolios.
Tambin son comunes en el mantillo de hojas o incluso en el limo
que se acumula en los canalones. Algunos son acuticos, de agua dulce o marinos.

Alga verde
s el grupo parafiltico de las algas estrechamente
relacionadas con las plantas terrestres. 1 Algunas fuentes
usan an el trmino Chlorophyta2 y ms antiguamente
Chlorophyceae, pero luego estos trminos se han usado
para delimitar subgrupos, de tal manera que el grupo de
"algas verdes" como taxn ha devenido en informal,
considerndose que taxonmicamente incluye a los grupos
de algas Chlorophyta y Charophyta.

algas pardas
es un grupo de algas incluido en el reino Protista. No
son verdaderas plantas pues se clasifican en el grupo
Heterokontophyta. Comprende unos 265 gneros con
unas 1500-2000 especies,2 principalmente marinos pues
slo seis gneros son de agua dulce. Las algas pardas
son los principales productores primarios de varias
comunidades de animales y protistas. }

algas rojas
son un importante grupo de algas que comprende unas
7000 especies de una gran diversidad de formas y
tamaos.2 Forman parte del clado Archaeplastida junto
a Glaucophyta (glaucofitas) y Viridiplantae (plantas
verdes).3 4 Segn el criterio que se tome se incluyen
entre las plantas5 o entre los protistas.6

algas parda doradas


es un extenso grupo de algas del filo
Heterokontophyta que viven principalmente en agua
dulce.1 2 3 Presentan una gran variedad en
morfologa y modos de nutricin, siendo la mayora
fotoauttrofos, aunque tambin hay hetertrofos
(osmtrofos y fagtrofos). Viven en su mayora en
lagos y lagunas de aguas dulces limpias y fras,
mientras que algunas especies son marinas.
Generalmente se presentan como formas unicelulares flageladas, aunque muchas
especies forman colonias con formas, incluso, muy elaboradas. Muchas especies
presentan paredes celulares o intrincados esqueletos silceos u orgnicos. Se han
descrito unas 1000 especies de algas doradas.4

También podría gustarte