Amef 3 2001
Amef 3 2001
POTENCIALES
( FMEA-3, 3a. EDICIN )
Copia para:
Este documento consiste slo de una interpretacin al espaol, y es una copia libre del Documento de AMEF-3: 2001 publicado por
AIAG, y slo debe considerarse como una consulta. El nico documento oficial es el publicado originalmente en Ingles por AIAG
mismo.
AMEF-3: 2001
En el pasado Chrysler, Ford y General Motors tenan cada uno sus propios lineamientos y formatos
para asegurar el cumplimiento de los AMEFs de proveedores. Las diferencias entre estos
lineamientos y formatos generaron una demanda adicional en los recursos de los proveedores. Para
mejorar esta situacin Chrysler, Ford y General Motors acordaron desarrollar y, a travs de IAAG
distribuir este manual. El responsable del grupo de trabajo para el manual fue lidereado por George
Baumgartner de Ford Motor Company.
Mientras que estos lineamientos se pretenden cubran todas las situaciones que normalmente
ocurren, ya sea en la fase de diseo en el anlisis de un proceso, puede haber preguntas que se
generen, estas preguntas debieran se dirigidas a el rea de Aseguramiento de Calidad de
Proveedores (SQA) de sus clientes. Si no esta seguro de cmo contactar el rea apropiada de SQA
el comprador en la oficina de compras de su cliente puede dar ayuda.
Pueden ordenarse copias adicionales de AIAG y/ debieran obtenerse permisos para copiar
secciones de este procedimiento para su uso dentro de organizaciones de proveedores de AIAG
misma en 248-358-3003.
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Este manual de referencia es consistente con el captulo del grupo de trabajo de requerimientos de
calidad de los proveedores, para estandarizar manuales de referencia, procedimientos, formatos de
reportes y nomenclatura tcnica usada por los proveedores de Daimler Chrysler, Ford Motor
Company y General Motors Corporation. Por lo tanto el manual de AMEF 3. Edicin esta escrito
para ofrecer guas a los proveedores. El manual no define requerimientos y ofrece guas generales
que cubren situaciones que normalmente ocurren en la preparacin de AMEFs durante las fases de
diseo anlisis de procesos.
Este manual es el equivalente tcnico de SAE J1739, para AMEFs de Diseo y Procesos. Sin
embargo, no incluye aplicaciones para AMEFs de maquinaria. Las partes interesadas en AMEFs de
maquinaria pueden hacer referencia a SAE J1739 para ejemplos relacionados.
3. Edicin
Kevin A. Lange-Daimler Chrysler
Steven C. Leggett- General Motors Corporation
Bett Backer-IAG
Ediciones Anteriores
Howard Riley Daimler Chrysler Mark T. Wrobbel-Daimler Chrysler
George R. Baungartner-Ford Motor Company Rebecca French-General Motors
Lawrence R. McCullen-General Motors Mary Ann Raymond-BosCh
Robert A. May-Goodyear William Ireland-Kelsey Hayes
Tripp MartinPeterson Spring
Este manual cuenta con derechos de copia de Daimler Chrysler, Ford Motor Company y General
Motors Corporation y con todos los derechos reservados.Pueden obtenerse copias adicionales de
AIAG, Southfield, Michigan, llamando al 248-358-3003.
Las organizaciones en la cadena de proveedores de Daimler Chrysler, Ford Motor Company
General Motors Corporation cuentan con el permiso de copiar los formatos usados en este manual.
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Informacin General............. 1
Bosquejo.......................................................................................................................... 1
Que es AMEF?............................................................................................................... 1
Formato del Manual......................................................................................................... 1
Implementacin AMEF.............................................. 2
Seguimiento..................................................................................................................... 4
AMEF de Diseo.......................................... 5
Introduccin........................................................................................................................... 6
Definicin del Cliente...................................................................................................... 6
Esfuerzo del Equipo ................. 6
Acciones de Seguimiento....................................................................................................... 27
AMEF de Proceso..................................................................................................................... 28
Introduccin............................................................................................................................. 29
I Nmero de AMEF............................................ 31
2) Nombre y Nmero del Sistema, Subsistema Componente............. 31
3) Responsabilidad de Proceso............................................................................... 31
4) Preparado por.................................................. 33
5)Ao(s) de Programa(s) del Modelo(s) .................................................................. 33
6)Fecha Clave............................................................................................................. 33
7)Fecha AMEF............................................................................................................ 33
8)Equipo Clave........................................................................................................... 33
9)Item/Funcin........................................................................................................... 33
10) Modo de Falla Potencial..................................................................................... 33
11) Efecto (s) Potencial(es) de Falla........................................................................ 35
12) Severidad (S)....................................................................................................... 39
Criterio de Evaluacin de Severidad en AMEF de Proceso Sugerido........... 39
13) Clasificacin........................................................................................................ 39
14) Causa(s)/ Mecanismo(s) de Fallas Potencial(es)............................................. 39
15)Ocurrencia (O)...................................................................................................... 41
Criterio de Evaluacin de Ocurrencia en AMEF de Proceso Sugerido......... 41
16) Diseo de Controles Actuales........................................................................... 43
17) Deteccin(D)........................................................................................................ 45
Criterio de Evaluacin de Deteccin en AMEF de Proceso Sugerido........... 45
18)) Nmero de Prioridad en Riesgos (NPR).......................................................... 47
19) Accin (es) Recomendada(s)............................................................................. 49
20) Responsables para las Acciones Recomendadas........................................... 51
21) Accines Tomadas.............................................................................................. 51
22) Resultados de Acciones..................................................................................... 51
Acciones de Seguimiento....................................................................................................... 51
Apndices
Apndice A: Objetivos de Calidad de AMEF de Diseo....................................................... 52
Apndice B: Objetivos de Calidad de AMEF de Diseo....................................................... 53
Apndice C: Ejemplo del Diagrama de Bloques de AMEF de Diseo .......... 54
Apndice D: Formas Estndares de AMEF de Diseo (1 y 2 Columnas para Controles) 55
Apndice E: Ejemplo de AMEF de Diseo ........................................... 57
Apndice F: AMEF de Sistema ................................................................................ 58
Apndice G: Formas Estndares de AMEF de Proceso (1 y 2 Columnas para Controles) 61
Apndice H: Ejemplo de AMEF de Proceso.......................................................................... 63
Apndice I: Criterio de Evaluacin de Ocurrencia con Valores Cpk.................................. 64
Glosario....... 65
II
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
INFORMACION GENERAL
Bosquejo
Este manual introduce al tema de Anlisis de Modo y Efectos de Fallas Potenciales (AMEF) y
ofrece lineamientos generales en la aplicacin de esta tcnica
Qu es AMEF?
Un AMEF puede ser descrito como un grupo sistemtico de actividades dirigidas a: (a) identificar y
evaluar fallas de producto/proceso y efectos de esas fallas, (b) identificar acciones que pudieran
eliminar reducir la probabilidad de ocurrencia de dichas fallas potenciales y (c) documentar los
procesos completos. Esto es complementario al proceso de definir lo que un diseo proceso
debe hacer para satisfacer a los clientes.
Todos los AMEFs se enfocan al diseo, ya sea del producto del proceso.
1
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Implementacin de AMEFs
Dado que la industria en general tiende al mejoramiento continuo de sus productos y procesos en
lo posible, el uso de AMEFs como una tcnica ordenada para identificar y ayudar a minimizar
situaciones potenciales es importante como siempre. Estudios de campaas de vehculos han
demostrado que programas de AMEFs totalmente implementados pudieran prevenir muchas de
dichas campaas.
Uno de los factores mas importantes para la exitosa implementacin de los programas AMEFs, es
oportunidad. Esto significa que son acciones antes de evento y no ejercicio despus del hecho.
Para lograr su gran valor, los AMEFs deben hacerse antes de que los modos de las fallas de
productos proceso se hayan incorporado en los productos proceso mismos. El tiempo
anticipado y usado apropiadamente en la terminacin de un AMEF, cuando cambios en el
producto/proceso pueden ser implementados mas fcil y econmicamente, minimiza crisis de
cambios posteriores. Un AMEF puede reducir eliminar la probabilidad de implementar cambios
correctivos/preventivos que pudieran generar una preocupacin mayor.
La comunicacin y coordinacin debiera ocurrir dentro de todos los equipos de AMEF.
Existen 3 casos bsicos para los cuales se generan AMEFs, y cada uno con un alcance enfoque
diferente:
Caso 1: Diseos, Tecnologa Procesos nuevos. El alcance los AMEFs es hacia el diseo,
Tecnologa o Proceso completo.
Caso 2: Modificaciones a diseos proceso existentes (se asume que existe un AMEF para el
diseo proceso existente). El alcance de los AMEFs debiera orientarse a
modificaciones al diseo proceso, posibles interacciones debido a modificaciones e
historia en campo.
Caso 3: Uso de un diseo proceso existente en algn ambiente, localizacin aplicacin nueva
(se asume que hay algn AMEF del diseo proceso existente). El alcance de el AMEF
es hacia el impacto del ambiente localizacin nueva en el diseo proceso existente.
2
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Acciones, Resultados
Subsistema C Causa (s) O D
Modo Efecto(s)
S l c e N Responsables y
Potencial de Potencial (es) Potencial(es)/ Controles Accion(es) S O D N
e a Mecanismo(s) de u t P Fechas Objetivo Acciones
Falla de falla Recomendada (s) e c e P
v s Falla. r e R de Cumplimiento Tomadas
Funcin e r Prevencin Deteccin c v u t R
Requerimientos
Regularmen -Cambios a
Qu pueden llevarte Cul(es) son te esto pasa? Estndares,
al error? las Causa(s)? Procedimientos
Guas
-No Funciona
-Funcin Degradada/
Partial/ Sobre
-Funcin intermitente
Cmo puede
ser esto
-Funcin No planeada
prevenido y
detectado?
Qu tan bueno
es este mtodo
para detectar
eso?
3
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Seguimiento
La necesidad de tomar acciones correctivas/preventivas efectivas, con apropiados seguimientos
sobre dichas acciones, esto puede no ser sobre sobreenfatizando. Las acciones debieran
comunicarse a todas las reas afectadas. Un AMEF totalmente completo y bien desarrollado ser de
valor limitado sin acciones correctivas/preventivas positivas y efectivas.
Los ingenieros responsables tienen el encargo de asegurar que todas las acciones recomendadas se
hayan implementado abordado adecuadamente. El AMEF es un documento vivo y siempre debiera
reflejar el nivel ms reciente y actual, as como las acciones relevantes mas actuales, incluyendo
aquellas que hallan ocurrido despus del arranque de produccin.
Los ingenieros responsables tienen varios medios para asegurar que las acciones recomendadas se
han implementado. Esto se incluyen, aunque no se limitan a los siguiente:
a. Revisando los diseos, procesos y dibujos para asegurar que las acciones recomendadas se
hallan implementado
4
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
5
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
INTRODUCCIN
Un AMEF potencial de Diseo es una tcnica analtica usada principalmente por un equipo
ingenieros responsables de diseo como un medio para asegurar que en un alcance posible, los
modos de fallas potenciales y sus causas/mecanismos asociados hallan sido considerados y
abordados. Los productos finales, junto con sus sistemas, subsistemas y componentes relacionados
debieran ser evaluados. En su forma mas rigurosa, un AMEF es el resumen de pensamientos de un
equipo, (incluyendo el anlisis de items, que pudieran fallar en base a experiencia), como un
componente, subsistema sistema es diseado. Este enfoque sistemtico es paralelo a, formaliza y
documenta las disciplinas mentales con las que un ingeniero normalmente aborda en el proceso de
diseo.
Los AMEFs potenciales de diseo dan soporte al proceso de diseo en la reduccin de riesgos de
fallas (incluyendo resultados no esperados):
Definicin Cliente
La definicin de cliente para un AMEF de Diseo no es solamente el usuario final, sino tambin los
equipos/ingenieros responsables de diseo del vehculo ensambles de un nivel superior, y/ los
ingenieros responsables de manufactura/procesos en reas tales como manufactura, ensambles y
servicios
Esfuerzo de Equipo
Durante el proceso inicial de un AMEF de Diseo, se espera que el ingeniero responsable involucre
directa y activamente a los representantes de todas las reas afectadas. Estas reas de experiencia y
responsabilidad debieran incluir, aunque no limitarse a, ensamble, manufactura, diseo,
anlisis/pruebas, confiabilidad, materiales, calidad, servicio y proveedores, as como el rea
responsable de diseo para el siguiente ensamble sistema, subsistema componente superior
inferior. El AMEF debiera ser un catalizador para estimular el intercambio de ideas entre las funciones
y reas afectadas y por tanto promover un enfoque de equipo.
A menos que el ingeniero responsable este experimentado en AMEFs y facilitamiento de equipos, es
til contar con un facilitador de AMEFs experimentados para que ayude al equipo en sus actividades.
AMEFs DE DISEOS
Los AMEFs de Diseo no confan en los controles de proceso para abordar debilidades potenciales de
los diseos, pero toman en cuenta los lmites tcnicos/fsicos del proceso de manufactura/ensamble
en consideracin, por ejemplo:
Los AMEFs de diseo s pueden tambin tomar en consideracin los lmites tcnicos/fsicos en el
mantenimiento (servicio) del producto y en el reciclado, por ejemplo:
Acceso a herramentales
Capacidad de diagnstico
Smbolos para clasificacin de materiales (para reciclado)
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
8
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
1) Nmero de AMEF
Registrar nmeros de documentos del AMEF, el cual puede ser usado para rastreo.
3) Responsabilidades de Diseo.
Registrar el fabricante de equipo original (FEO), departamento y grupo. Incluir tambin el nombre del
proveedor si aplica.
4) Preparado por
Registrar el nombre, telfono y empresa del ingeniero responsable en la preparacin del AMEF
6) Fecha Clave
Registrar la fecha inicial en que se requiere el AMEF, la cual no debiera exceder la fecha de liberacin
del diseo para el programa de produccin.
9
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
10
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
8) Equipo Clave
Listar los nombres de los individuos y departamentos responsables que tengan la autoridad para
identificar y/ ejecutar tareas. (se recomienda que el nombre, departamento, telfono, direccin, etc.,
sean incluidos en una lista de distribucin.
9) Item/Funcin
Registrar el nombre y otra informacin pertinente (ej.,el nmero , el tipo de parte, etc.) de el item a ser
analizado. Usar la nomenclatura y mostrar el nivel de diseo como es indicado en el dibujo de
ingeniera. Previo a su liberacin inicial (ej., en la fase del concepto), debieran usarse nmeros
experimentales.
Registrar , lo ms conciso posible la funcin del item a ser analizado para cumplir con la intencin del
diseo. Incluir informacin (unidades/medible) relativa al ambiente dicho sistema opere (ej., definir
temperatura, presin , rango de humedad, vida del diseo), si el item tiene ms de una funcin con
los diferentes modos de fallas potenciales listar todas las funciones por separado.
Listar cada modo de falla potencial asociado con el item particular y la funcin del item mismo. Se
asume que la falla puede ocurrir pero que no necesariamente ya ocurri. Un punto inicial
recomendable es la revisin de los puntos que han fallado en el pasado, aspectos clave, reportes, y
tormentas de ideas de grupo.
Los modos de fallas potenciales que pudieran ocurrir solo bajo ciertas condiciones de operacin (ej.,
caliente, fro, seco, polvoso, etc.) y bajo ciertas condiciones (ej., arriba del millaje promedio, camino
rudo, solo manejo en la ciudad, etc.) debiera ser considerado.
Los modos de fallas tpicas que pudieran ocurrir, pero no limitarse a son:
Agrietado Deformado
Flojo Fuga
Pegado Oxidado
Fracturado No ofrece torque
Se resbala (no ofrece un torque completo) Sin soporte (estructural)
Soporte inadecuado (estructural) Ajuste rugoso
Desajuste rpido Seal inadecuada
Seal intermitente Sin seal
EMC/RFI Amontonado
NOTA: los modos de fallas potenciales debieran ser descritos en trminos fsicos tcnicos, y no
como un sntoma necesariamente notado por los clientes.
11
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
12
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
11) Efecto(s) Potencial(es) de Fallas
los efectos potenciales de fallas son definidos como efectos de modos de fallas en su funcin y como
son percibidas por el cliente.
Describa los efectos de las fallas en trminos de lo que el cliente pudiera notar experimentar
recordando que el cliente puede ser un cliente interno as como el usuario final y ltimo. Establezca
claramente si el modo de falla pudiera impactar en la seguridad e incumplimientos a regulaciones.
Los efectos debieran establecerse siempre en trminos del sistema, subsistema componente
especfico a ser analizado. Recordar que existe una relacin jerrquica entre los niveles de sistemas,
subsistemas y componentes. Por ejemplo, una parte puede fracturarse la cual puede causar que el
ensamble vibre, como resultado de la operacin intermitente del sistema. La operacin intermitente
del sistema puede causar un desempeo que degrade y en ltima instancia conduzca a una
insatisfaccin del cliente. La intencin es pronosticar efectos de fallas en un nivel de conocimiento del
equipo.
NOTA : no se recomienda modificar el criterio para evaluaciones de rangos de 9 y 10. para modos de
fallas con un rango de severidad de 1 no debieran analizarse estos posteriormente.
NOTA: los rangos de severidad alta pueden algunas veces reducirse haciendo revisiones de diseos,
que compensen mitiguen la severidad resultante de la falla. Por ejemplo, el correr con llantas
desinfladas puede mitigar la severidad de un desinflado repentino de una llanta y los cinturones de
seguridad pueden mitigar la severidad de un accidente de un suceso no esperado en un vehculo.
13
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
14
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
13) Clasificacin
Esta columna puede ser usada para clasificar cualquier caracterstica especial del producto (ej.,
crtica, clave, principal, significativa) para componentes, subsistemas sistemas que pueden requerir
controles de diseo proceso adicionales.
Esta columna puede tambin ser usada para bosquejar modos de falla de alta prioridad por
evaluaciones de Ingeniera, si el equipo encuentra esto til si la administracin local lo requiere.
Los smbolos de caractersticas especiales de productos-proceso y su uso son dirigidos por polticas
especficas de la organizacin en cuestin y no est estandarizado en este documento.
Listar en alcance posible, cada causa y/ mecanismo de falla potencial para cada modo de falla. La
causa/mecanismo debiera listarse de la forma ms concisa y completa posible de manera que los
esfuerzos remediales puedan orientarse a causas pertinentes.
15
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
16
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEF DE DISEO
Materiales especificados incorrectos
Supuestos de vida del diseo inadecuados
Sobreesfuerzos
Capacidad de lubricacin insuficiente
Instrucciones de mantenimiento inadecuadas
Algoritmos incorrectos
Instrucciones de manto. Inapropiadas
Especificacin de software inadecuada
Especificacin de superficie de acabado inapropiada
Especificaciones de viaje inadecuadas
Materiales de friccin especificados inapropiados
Calor excesivo
Tolerancia especificada inapropiada
17
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
18
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
Debiera aplicarse un sistema consistente de rangos de ocurrencias para asegurar continuidad. El
nmero de rango de ocurrencia es un rango relativo dentro del alcance del AMEF y puede no reflejar
la probabilidad de ocurrencia actual.
NOTA: El valor de rango de 1 se reserva para remota: falla muy poco probable.
19
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
20
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
El enfoque que se prefiere es primero usar controles preventivos, si es posible. Los rangos de
ocurrencia iniciales sern afectados por los controles de prevencin siempre y cuando estos estn
integrados como parte de la intencin del diseo mismo. Los rangos iniciales para deteccin sern
basados en los controles de diseo que detecten la causa/mecanismo de la falla el modo de la falla
misma.
El formato de AMEF de Diseo en este manual tiene 2 columnas para controles de diseo (ej.,
columnas aparte para controles de Prevencin y Deteccin) para ayudar al equipo en distinguir
claramente entre estos 2 tipos de controles de Diseo. Esto permite una rpida determinacin visual
de que ambos tipos de controles de diseo han sido considerados. El uso de este formato con 2
columnas es el enfoque preferido.
Nota: En el ejemplo incluido aqu es claro que el equipo no ha identificado ningn control de
prevencin. Esto puede ser debido a que no se hayan usado controles de Prevencin en
diseos mismos similares.
Si se usa el formato con una columna (para controles de diseo), debieran usarse entonces los
siguientes prefijos. Para controles de Prevencin Ubique una P antes de cada control de prevencin
listado. Para controles de deteccin, ubique una D antes de cada control de deteccin listado.
Una vez que los controles de diseo han sido identificados, revise todos los controles de Prevencin
para determinar si los rangos de Ocurrencia necesitan ser revisados.
NOTA: Despus de asignar rangos de Deteccin el equipo debiera revisar los rangos de Ocurrencia y
asegurar que estos todava sean apropiados.
21
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
22
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
Probabilidad muy alta de que el Control de Diseo actual detecte alguna causa/mecanismo
Muy Alta 2
potencial y el subsecuente modo de la falla.
Casi Total Casi total certeza de que el Control de Diseo actual detecte alguna causa/mecanismo
1
Certeza potencial y el subsecuente modo de falla
El nmero de Prioridad en Riesgos es el producto de los rangos de Severidad (S), Ocurrencia (O) y
Deteccin (D).
(S) x (O) x (D) = NPR
Dentro del alcance del AMEF particular, este valor (entre 1 y 1000) puede ser usado para rankear
clasificar el orden de aspectos crticos en el diseo.
23
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
24
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
19) Acciones Recomendadas
Debieran dirigirse evaluaciones de Ingeniera para acciones correctivas/preventivas en aquellos items
de alta severidad, alto NPR cualquier otro item designado por el equipo. La intencin de cualquier
accin recomendada es reducir los rangos en el siguiente orden: Severidad, Ocurrencia y Deteccin.
Despus de que se haya dado especial atencin a los rangos de 9 a10, el equipo abordar entonces
otros modos de Falla en la intencin de reducir severidad, luego Ocurrencia, y luego Deteccin.
Debieran considerarse acciones tales como las siguientes, pero no limitarse a estas:
El objetivo primario de las acciones recomendadas es reducir los riesgos e incrementar la satisfaccin
de los clientes mejorando los diseos mismos.
Solo una revisin de diseo puede traer como consecuencia una reduccin en el rango de Severidad.
Una reduccin en el rango de Ocurrencia puede lograrse solo con el retiro o control de una ms de
las causas/mecanismos del modo de la falla a travs de revisiones de diseo. Solo un incremento en
acciones de verificacin/validacin de diseos resultar en una reduccin del rango de Deteccin.
Incrementando las acciones de verificacin/validacin de diseos es menos deseable que las
acciones de ingeniera, ya que estas no abordan la severidad u ocurrencia de el modo de la falla.
25
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Miem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-Manufactura, J. Ford-Oper. Ensamble (Plantas de Ensamble Dalton, Fraser, Henley) 8
MUESTRA
26
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE DISEOS
21) Acciones Tomadas
Despus de que las acciones se hayan implementado, registrar una breve descripcin de las acciones
actuales y las fechas efectivas.
Todos los rangos revisados debieran revisarse y si se consideran acciones necesarias y adicionales,
repetir el anlisis. El enfoque debiera ser siempre en el mejoramiento continuo.
Acciones de Seguimiento
Los ingenieros responsables de los Procesos son responsables tambin de asegurar que todas las
acciones recomendadas se hallan implementado abordado adecuadamente. El AMEF es un
documento vivo y debiera siempre reflejar el nivel de diseo mas reciente y actual, as como las
acciones relevantes ms actuales, incluyendo aquellas que ocurrieron despus del arranque de
produccin.
Los ingenieros responsables del proceso cuentan con varios medios para asegurar que los aspectos
clave son identificados y las acciones recomendadas son implementadas. Esto incluye, pero no se
limita a lo siguiente:
27
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
28
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
INTRODUCCION
Un AMEF potencial de Procesos es una tcnica analtica usada por ingenieros/equipos responsables
de manufactura/ensamble, como un medio para asegurar que, y en un alcance posible los modos de
fallas potenciales y sus causas/mecanismos asociados, hayan sido considerados y abordados. En su
forma ms rigurosa, un AMEF es el resumen de ideas de un equipo (incluyendo el anlisis de items
que pudieran fallar en base a experiencia) conforme el proceso en cuestin se desarrolle. Este
enfoque sistemtico es paralelo y formaliza la disciplina mental que un ingeniero normalmente realiza
en cualquier proceso de planeacin de manufactura.
Esfuerzos de Equipo.
Durante el desarrollo inicial un AMEF de Procesos se espera que el ingeniero responsable involucre
en forma directa y activa a los representantes de todas las reas afectadas. Estas reas debieran
incluir pero no limitarse a:
29
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensam ble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 Causa (s) / O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
30
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Se promueve el revisar y analizar previamente procesos nuevos y revisados, para anticiparse,
resolver monitorear aspectos clave y potenciales del proceso durante las etapas de la planeacin de
la manufactura en el programa de un nuevo modelo componente.
El AMEF de Procesos asume que el producto como es diseado cumplir con la intencin del diseo.
Los modos de fallas potenciales que pudieran ocurrir por debilidades en el diseo pueden incluirse en
un AMEF de Procesos. Sus efectos y formas de evitarlos son cubiertos por AMEFs de Diseo.
Los AMEFs de Procesos no confan en que los cambios en el diseo de un producto resolvern
debilidades del proceso. Sin embargo, si toman en consideracin las caractersticas de diseo del
producto relacionadas con el proceso planeado de manufactura ensamble para asegurar que, y en
un alcance posible el producto resultante cumple con las necesidades y expectativas del cliente.
Los AMEFs de Procesos debieran iniciar con un diagrama de flujo del proceso general. Este diagrama
de flujo debiera identificar las caractersticas del producto/procesos asociadas con cada operacin. Si
est disponible, debiera incluirse la identificacin de algunos efectos del producto a partir de su AMEF
de Diseo correspondiente. Copias del diagrama de flujo usado en la preparacin de un AMEF
debieran acompaar al AMEF mismo.
1) Nmero de AMEF
Registrar el nmero de documento del AMEF que puede usarse para rastreo.
2) Item
Registrar el nmero y nombre del sistema, subsistema componente para el cual el proceso es
analizado.
31
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensam ble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 1 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
32
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
4) Preparado por
Registrar el nombre, nmero telefnico y empresa del Ingeniero responsable en la preparacin el
AMEF.
6) Fecha Clave
Registrar la fecha inicial de solicitud del AMEF, la cual no debiera exceder la fecha programada para
el arranque de la produccin.
Nota: En el caso de un proveedor la fecha inicial de solicitud de un AMEF no debiera exceder la fecha
de emisin de un PPAP (Proceso de Aprobacin de Partes para Produccin) requerido por el
cliente.
8) Equipo Clave
Listar los nombres de los individuos y departamentos responsables que tengan la autoridad de
identificar y/ ejecutar tareas.(se recomienda incluir en una lista de distribucin con el nombre,
departamento, telfono, direccin, etc.,de cada uno de los miembros del equipo).
33
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensam ble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 Causa (s) / O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
34
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Listar cada modo de falla potencial para la operacin especfica en trminos de el componente,
subsistema, sistema caracterstica del proceso. Se asume que la falla pudiera ocurrir pero no
necesariamente que ya ocurri. El equipo/Ingeniero de Procesos debieran ser capaces de exponer y
contestar las siguientes preguntas:
Cmo puede fallar el proceso/parte en el cumplimiento de requerimientos?
Independientemente de la especificaciones de Ingeniera, Qu considerara el cliente (usuario
final, operaciones subsecuentes servicio) como objetable?
Nota: Los modos de Fallas Potenciales debieran ser descritos en trminos fsicos tcnicos, y no
como un sntoma notado por el cliente
35
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensam ble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
36
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Tabla 6. Criterios de Evaluacin de Severidad en AMEFs de Procesos Sugeridos
Criterio: Severidad del Efecto Criterio: Severidad del Efecto
Este rango resulta cuando el modo Este rango resulta cuando el modo
potencial de la falla aparece en un cliente potencial de la falla aparece en un cliente
final y/ en manufactura/ensamble como final y/o en manufactura/ensamble como
defecto de planta. El cliente final siempre defecto de planta. El cliente final siempre
Rango
debiera ser considerado primero. Si debiera ser considerado primero. Si
ambos ocurren, usar la mas alta de las 2 ambos ocurren, usar la mas alta de las 2
severidades. severidades.
37
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensam ble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
38
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
12) Severidad (s)
Severidad es el rango asociado con el ms serio efecto para un modo de falla dado. La Severidad es
un rango relativo dentro del alcance del AMEF particular. Puede lograrse un reduccin en el ndice del
rango de Severidad a travs de un cambio en el diseo del sistema, subsistema componente, a
travs de rediseo del proceso mismo.
Si el cliente afectado por un modo de falla es una planta de manufactura ensamble el usuario del
producto, la evaluacin de la Severidad puede extenderse fuera del campo de experiencia
conocimiento inmediato del equipo/ingenieros de procesos. En estos casos, debieran consultarse al
AMEF de Diseo, a los Ingenieros de Diseo y/ Ingenieros de Procesos de la plantas de manufactura
ensambles subsecuentes.
13) Clasificacin
Esta columna puede ser usada para clasificar cualquier caracterstica especial del producto proceso
(ej., crtica, clave, mayor, significante) para componentes, subsistemas sistemas que pudieran
requerir controles de proceso adicionales.
Esta columna puede tambin ser usada para notar modos de fallas de alta prioridad por evaluaciones
de Ingeniera.
Los smbolos para caractersticas especiales del producto proceso y su uso son dirigidas por
polticas especficas de la compaa y no estn estandarizados en este documento.
Listar, en un alcance posible, cada causa de falla asignable a cada modo de falla potencial. Si una
causa es exclusiva a un modo de falla, ej., si al corregir la causa existe un impacto directo en el modo
de la falla, entonces esta porcin del proceso complejo del AMEF es completada. Sin embargo,
muchas causas no son mutuamente exclusivas, y para corregir controlar la causa puede
considerarse por ejemplo, un Diseo de Experimentos, para determinar cuales de las causas raz son
contribuidores principales y cuales pueden ser las ms fciles de controlar. Las causas debieran ser
descritas de forma que los esfuerzos remediales puedan orientarse a aquellas causas que sean
pertinentes. Causas de falla tpica pueden incluir, pero no limitarse a:
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Fechas O bjetivo de
a Recom endada (s) Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R Cum plim iento
T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
40
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Abertura inadecuada
Sin inadecuada lubricacin
Prdida de partes mal ubicadas
Gua localizador desgastado
Herramienta desgastada
Astilla en la gua localizador
Herramienta rota
Ajuste de mquina inapropiado
Programacin inapropiada
Debieran listarse solo errores funcionamientos incorrectos especficos, (ej., operador falla en instalar
el sello); no debieran usarse frases ambiguas (ej., error del operador , funcionamiento incorrecto del
equipo mquina).
Estimar la probabilidad de Ocurrencia de una causa/ mecanismo de una falla potencial en un escala
de 1 a 10.
Los rangos de falla posible son basados en el nmero de fallas que son anticipadas durante la
ejecucin del proceso. Si existen disponibles datos estadsticos de un proceso similar, los datos
debieran usarse para determinar el rango de ocurrencia. En todos los de mas casos, puede hacerse
una evaluacin subjetiva usando descripciones con palabras en la columna izquierda de la tabla, junto
con datos histricos disponibles para procesos similares.
41
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
42
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Tabla 7. Criterios de Evaluacin para Ocurrencia en AMEFs de Procesos Sugeridos
Probabilidad Probables Proporciones de Fallas* Rango
> 100 por mil piezas 10
Muy Alta: Fallas Persistentes
50 por mil piezas 9
20 por mil piezas 8
Alta: Fallas Frecuentes
10 por mil piezas 7
5 por mil piezas 6
Moderada: Fallas Ocasionales 2 por mil piezas 5
1 por mil piezas 4
0.5 por mil piezas 3
Baja: Relativamente Pocas Fallas
0.1 por mil piezas 2
Remota: Fallas Muy Poco Probables < 0.01 por mil piezas 1
El enfoque preferido es primero usar controles de prevencin, si es posible . Los rangos de Ocurrencia
iniciales sern afectados por los controles de produccin siempre y cuando estos estn integrados
como parte dela intencin del proceso. Los rangos iniciales para deteccin estarn basados en los
controles el proceso que detecten la causa/mecanismo de la falla modo de la falla misma.
El formato de AMEF de Procesos de este manual tiene 2 columnas para controles de proceso (ej.,
columnas separadas para controles de Prevencin y controles de Deteccin), para ayudar al equipo
en distinguir claramente entre estos 2 tipos de controles de proceso. Esto permite una determinacin
rpida y visual de que ambos tipos de controles de proceso se hallan considerado. Se prefiere como
enfoque el uso de este formato de 2 columnas.
Si se usa el formato de una columna (para controles), entonces debiera usarse el siguiente prefijo:
para controles de prevencin ubicar una P, antes de cada control de prevencin listado. Para
controles de Deteccin ubicar una D antes de cada control de Deteccin listado.
Una vez que los controles de Proceso se hallan identificado, revisar todos los controles de prevencin
para determinar si algn rango de Ocurrencia necesita ser revisado.
43
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/Wagon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 Causa (s) / O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas Objetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R Tomadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
44
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
17) Deteccin (D)
La Deteccin es un rango asociado con el mejor control de Deteccin listado en la columna de
controles del proceso. La Deteccin es de un rango relativo, dentro del alcance de un AMEF
particular. A fin de lograr un rango inferior, generalmente el control del proceso planeado tiene que
mejorarse.
Asumir que la falla ha ocurrido y entonces evaluar las capacidades de todos los controles de
procesos actuales para prevenir el envo de partes con este modo de falla defecto. No asumir en
forma automtica que el rango de Deteccin es bajo, porque el rango de Ocurrencia es bajo (ej.,
cuando se usen grficas de control, pero si estime la habilidad de los controles del proceso para
detectar frecuencias bajas de modos de fallas prevenir que continen en el proceso.
Los chequeos aleatorios de calidad son poco probables que detecten la existencia de un defecto
aislado y no debieran influir en el rango de deteccin. El muestreo hecho sobre bases estadsticas es
un control de deteccin vlido.
45
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
46
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
Tabla 8. Criterios de Evaluacin de Deteccin en AMEFs de Procesos Sugeridos
Tipos de
Deteccin
Criterio Inspeccin Rango Sugerido de Mtodos de Deteccin Rango
A B C
Absoluta
Casi Imposible
certidumbre de no X No puede detectarse no es checado. 10
deteccin.
Controles
Muy Remoto El control es logrado con chequeos aleatorios
probablemente no X 9
indirectos solamente.
detectarn.
Los controles
tienen poca
X El control es logrado con inspeccin visual solamente. 8
Remoto probabilidad de
deteccin.
Los controles
Muy bajo tienen poca Control es logrado con una doble inspeccin visual
X 7
probabilidad de solamente.
deteccin.
El Control es logrado con mtodos grficos, tales como
Controles pueden
X X SPC (Control Estadstico de los Procesos). 6
Bajo detectar.
El Control est basado en la medicin de variables
Controles pueden despus de que las partes han salido de la estacin, o
X 5
Moderado detectar. chequeos pasa-no pasa son ejecutados en el 100% de
las partes despus de que han salido de la estacin.
Los controles
Deteccin de Error en operaciones subsecuentes,
tienen una buena
Moderadamente X X medicin ejecutada con chequeos de primeras piezas y 4
probabilidad de
Alta ajustes (para causas de ajustes solamente).
deteccin
Los controles Deteccin de error en la estacin, o deteccin de error
tienen una buena en operaciones subsecuentes por mltiples medios de
X X 3
Alta probabilidad de aceptacin: suministro, seleccin, instalacin,
deteccin verificacin. No pueden aceptarse partes discrepantes.
Los controles son Deteccin de error en estacin (medicin automtica
casi ciertos de X X con algn dispositivo de paro automtico). No pueden 2
Muy alta
detectar aceptarse partes discrepantes.
los controles son Partes discrepantes que no pueden ser hechas porque
Muy alta totalmente ciertos X el producto/componente ha estado a prueba de error 1
de detectar por diseo del proceso/producto mismo.
Tipos de Inspeccin:
A. A Prueba de Error
B. Chequeo
C. Inspeccin Manual
Dentro del alcance del AMEF particular, este valor (entre 1 y 1000) puede ser usado para clasificar
rankear el orden de aspectos claves del proceso.
47
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
48
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
19) Acciones Recomendadas
Debieran primero dirigirse evaluaciones de Ingeniera para acciones correctivas/preventivas en items
con alta severidad, alto RPN y algn otro item designado por el equipo. La intencin de cualquier
accin recomendada es reducir los rangos en el siguiente orden: Severidad, Ocurrencia y Deteccin.
En la prctica general, cuando la Severidad es e 9 10, debe darse especial atencin en asegurar
que el riesgo es abordado a travs de acciones / controles de diseo acciones
correctivas/preventivas del proceso existente, independientemente del NPR. En todos los casos
donde el efecto de un modo de falla potencial identificado pueda poner en riesgo al personal de
manufactura/ensamble debieran tomarse acciones correctivas/preventivas para evitar el modo de la
falla eliminando controlando las causas, debiera especificarse la proteccin del operador
apropiado.
Despus de haber dado especial atencin a los rangos de Severidad de 9 10, el equipo aborda
entonces, otros modos de fallas, con la intencin de reducir la Severidad, luego la Ocurrencia y luego
la Deteccin.
Para reducir la probabilidad de Ocurrencia, se requieren revisiones del diseo y/ proceso. Puede
implementarse un estudio del proceso con acciones orientadas usando mtodos estadsticos y con
un retroalimentacin continua de informacin hacia operaciones apropiadas para el mejoramiento
continuo y la prevencin de defectos.
Solo revisiones del diseo y/ proceso pueden traer como consecuencia una revisin en los
rangos de severidad.
El mtodo preferido para lograr una reduccin en los rangos de deteccin es el uso de mtodos
aprueba de errores. Generalmente, el mejoramiento de controles de deteccin es costoso e
inefectivo, para mejoramientos en calidad. El incremento en la frecuencia de la inspeccin de los
controles de calidad no es una accin correctiva/preventiva efectiva y solo debiera usarse como
una medida temporal dado que se requieren acciones correctivas/preventivas permanentes. En
algunos casos, el cambio de diseo de una parte especfica puede requerirse par ayudar en la
deteccin. Pueden implementarse cambios en el sistema de controles actuales, para incrementar
esta probabilidad. Sin embargo, debe ponerse nfasis en la prevencin de defectos (ej.,
reduciendo la ocurrencia) mas que su deteccin. Un ejemplo sera el uso del Control estadstico
del Proceso y el mejoramiento del proceso ms que cheque de calidad aleatorios inspecciones
asociadas.
49
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C Causa (s) /
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
S O D N
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Recom endada (s)
Fechas O bjetivo de
a Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R T omadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
Vida de puerta Chequeo visual cada Agregar paro de Ingeniera de Paro agregado,
Manual de aplicacin Insuficiente deteriorada Insertado m anual de hora 1/turno para profundidad positiva Manufactura rociador deseado
de cera dentro de cubierta de cera conduciendo a: cabeza de rociado espesor de capa a rociador 9X 10 15 en la lnea
puerta sobre superficie no insertado en un justo (m edidor de
MUESTRA
50
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AMEFs DE PROCESOS
20) Responsables para la Acciones Recomendadas
Registrar el nombre de la organizacin y a los individuos responsables de cada una de las acciones
recomendadas y las fechas meta de terminacin.
Todos los rangos revisados debieran revisarse y si se consideran acciones necesarias y adicionales,
repetir el anlisis. El enfoque debiera ser siempre en el mejoramiento continuo.
Acciones de Seguimiento
Los ingenieros responsables de los Diseos son responsables tambin de asegurar que todas las
acciones recomendadas se hallan implementado abordado adecuadamente. El AMEF es un
documento vivo y debiera siempre reflejar el nivel de diseo mas reciente y actual, as como las
acciones relevantes ms actuales, incluyendo aquellas que ocurrieron despus del arranque de
produccin.
Los ingenieros responsables del proceso cuentan con varios medios para asegurar que los aspectos
clave son identificados y las acciones recomendadas son implementadas. Esto incluye, pero no se
limita a lo siguiente:
51
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
APENDICE A
1 MEJORAMIENTOS DE DISEO
Los AMEFs conducen a mejoramientos de diseo como el objetivo principal.
4 INTERFASES
El alcance de un AMEF incluyen los modos de fallas de la integracin e interfases de los anlisis y
diagramas de bloques.
5 LECCIONES APRENDIDAS
Los AMEFs consideran todas las lecciones aprendidas principales tales como garantas importantes,
campaas, etc.) como una entrada a la identificacin de modos de fallas.
7 ESQUEMA DE TIEMPO
Los AMEFs se completan durante su ventana de oportunidad, donde pudiera impactar ms
eficientemente el diseo del producto mismo.
8 EQUIPO
La gente correcta participa como parte de un equipo de AMEF a lo largo de el anlisis y es entrenada
adecuadamente en mtodos de AMEFs. Conforme sea apropiado, debiera usarse un facilitador .
9 DOCUMENTACION
El documento de un AMEF se llena totalmente como un libro incluyendo acciones tomadas y
nuevos valores de NPRs.
10 USO EN TIEMPO
Tiempo empleado por el equipo de AMEF y el, y en lo ms inicial posible, de uso eficiente y efectivo
en tiempo y con resultados de valor agregado. Esto asume que acciones recomendadas se han
identificado como es requerido y las acciones se han implementado.
52
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
APNDICE B
1 MEJORAMIENTOS DE PROCESOS
Los AMEFs conducen a mejoramientos de procesos como el objetivo principal, con nfasis en
soluciones a pruebas de errores
3 PLANES DE CONTROL
Los planes de control de prelanzamiento y produccin consideran los modos de fallas de los AMEFs
de procesos.
4 INTEGRACION
Los AMEFs se integran y son consistentes con los diagramas de flujo del proceso y los planes de
control del proceso. Los AMEFs de proceso consideran a los AMEFs de diseos como parte de su
anlisis si estos estn disponibles.
5.LECCIONES APRENDIDAS
Los AMEFs consideran todas las lecciones aprendidas (tales como garantas importantes,
campaas, producto no conforme, quejas de los clientes, etc.) como una entrada en la identificacin
de modos de fallas.
7.ESQUEMA DE TIEMPO
Los AMEFs se completan durante su ventana de oportunidad, donde pudiera impactar ms
eficientemente el diseo del producto proceso.
8.EQUIPO
La gente correcta participa como parte del equipo de AMEFs a lo largo del anlisis, y es entrenada
adecuadamente en mtodos de AMEFs. Conforme sea apropiado debiera usarse un facilitador.
9.DOCUMENTACION
El documento de un AMEF se llena totalmente como un libro, incluyendo acciones tomadas y
nuevos valores de NPRs.
10.USO EN TIEMPO
Tiempo empleado por el equipo de AMEFs, lo ms inicial posible, como uso efectivo y eficiente y con
resultados de valor agregado. esto asume que acciones recomendadas se han identificado como es
requerido y acciones se han implementado
53
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
APNDICE C
EJEMPLO DE DIAGRAMA DE BLOQUES DE AMEFs DE DISEOS
ENSAMBLE CUBIERTA
BULBO 3 A
D
4
4
1
PLACA 5 5 RESORTE
E BATERIAS F
+ B -
COMPONENTES
A. CARTER MTODO RELACIONADO
B. BATERIAS (2 CELDA) 1. AJUSTE EN SALTOS
C. SWITCH ON/OFF 2. REMACHES
D. ENSAMBLE BULBO 3. ROSCA
E. PLATO 4. AJUSTE DE BROCHES
F. RESORTE 5. AJUSTE EN COMPRESION
54
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
AN AL IS IS DE M O DO S Y E FE C T O S D E F AL LAS PO T EN C IAL E S 1
( AM E F D E D IS E O ) No. AM EF 1234
Sistem a
X Subsistem a Pgina 1 de 1
2 4
Com ponente 01.03/ Body C losures Responsables de D iseo Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por A. Tate-X6412- Ingeniera de Cuerpo
5 6 7
AO S DE M O DELO (s)/ Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha Clave 9X 03 01 ER Fecha del AM EF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 8X 07 14
M iem bros del Equipo Clave T. Fender-Car Product Dev., Childers-M anufactura, J. Ford-Oper. Ensam ble (Plantas de Ensam ble Dalton, Fraser, Henley) 8
APENDICE E
Funcin irregular cera insufic iente com o arriba de Laboratorio verific ac in de cera N o. 1481)
Sos tenim iento de
de ac cesorios de orilla s uperior m uestra que
ac cesorios de puerta,
interiores de la espesor
incluyendo espejo,
puerta especific ado es
bisagras, cerraduras y
adec uado.D O E
reguladores de 7 4 7 196 D irigir D iseo de A. T ate-Ingeniera
7 2 2 28
m uestra que
ventana. Experim entos (D O E) de C uerpo variac in del 25%
con el espesor de 9X 01 15 en espes or
Apropiada cera especific ado, es
s uperfic ie para Item s
aceptable
de apariencia
M U E S TR A
57
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Subsistema B
Subsistema A Subsistema C
Sistema
Subsistema D
Medio Ambiente
NOTA: cada AMEF de un subsistema debiera incluir sus interfases y sus respectivo AMEF de
subsistema.
58
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
las interacciones entre sistemas sin contacto pueden ser relativamente difciles de predecir aunque
son importantes y debieran ser consideradas.
La figura F2 (ver pgina siguiente) describe un mtodo que muestra Items, Funciones, y Modos de
Falla en arreglos de rbol que pueden ayudar al equipo a visualizar los Sistemas, Subsistemas, y
Componentes.
En el nivel del Sistema, las descripciones tendern a ser mucho ms general que para los
Subsistemas y Componentes (Componentes usualmente tendrn las descripciones ms especficas).
El arreglo de rbol es ordenado como sigue, para los Sistemas, Subsistemas, y Componentes:
ITEM
-FUNCIN 1
MODO POTENCIAL DE FALLA A
MODO POTENCIAL DE FALLA B
etc...........
-FUNCIN 2
MODO POTENCIAL DE FALLA A
MODO POTENCIAL DE FALLA B
etc...........
- etc...........
59
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
60
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Pgina de
Item Responsables de Proceso Preparado por
Pgina de
Item Responsables de Proceso Preparado por
Pgina 1 de 1
2 4
Item Puerta Delantera L.H./H8HX-000-A Responsables del Proceso Ingeniera de Cuerpo 3 Preparado por J.Ford - X6521 - Oper. de Ensamble
5 6 7
Aos de Modelo(s) / Vehculo (s) 199X/Lion 4dr/W agon Fecha clave 9X 03 01 ER 9X 08 26 Trabajo #1 Fecha del AMEF(Inicial) 9X 05 17 (Rev.) 9X 11 06
Miem bros del Equipo Clave A. Tate Ingeniera de Cuerpo, J. Smith-OC, R. James-Produccin, J. Jones-Mantenimiento. 8
Funcin del 17 18
12 13 Causa (s) / O 15 D Resultados de las Acciones
22
Proceso Modo de C
Falla Efecto(s) de S Mecanismo(s) de c Controles de
e N Responsables y
l Controles de Accion(es)
9 Potencial Falla(s) e la Falla Potencial u Proceso Actuales de Proceso Actuales de t P Fechas O bjetivo de S O D N
a Recom endada (s)
Cum plim iento Acciones
Potencial(es) v r Prevencin Deteccin e R Tomadas
e c e P
Requerim. s r
10 11 14 16 16 c 19 20 21
v u t R
APENDICE H
espesor de cera que de accesorios Cabezas de rociado arranque y despus en hora 1/turno para Experim entos (DO E) Manufactura tem peratura fueron
retarden la corrosin interiores de la obstruidas perodos de paro, y espesor de capa en viscosidad vs 9X 10 01 determ inados y
puerta Program a de (m edidor de tem peratura vs lm ites de control
- Viscosidad m uy alta Mantenim iento profundidades) y presin han sido instalados
- T em peratura m uy baja Preventivo para lim piar cubierta grficas de
- Presin m uy baja cabezas control m uestran
7 5 5 175 7 1 5 35
que el proceso est
en control
Cpk =1.85
MUESTRA
63
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
APNDICE I
CRITERIOS DE EVALUACIN DE OCURRENCIA PARA AMEFs DE PROCESOS SUGERIDOS
CON VALORES DE Ppk
CALCULO MUESTRA
Clculo muestra para determinar el valor de Ppk de una porcin de Probabilidad de Falla de 5 por mil
piezas.
0.05
2 = 0.0025 dividido entre 2 para fuera de especificaciones arriba o abajo
1. Z = SL - x
S
Donde:
x = Promedio
SL= Especificaciones
min (SL superior x , x SL inferior)
2. Ppk =
3 S
64
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
GLOSARIO
Planes de Control.
Los planes de control ofrecen mtodos para el monitoreo y control de los procesos que son usados
para controlar caractersticas.
Intencin de Diseo.
Lista de lo que un sistema diagonal/subsistema/componente dado se espera que haga o no.
A Prueba de Errores.
Cada OEM (Equipo Original de Manufactura) puede tener su propia definicin nica de lo que es a
prueba de errores. Consulta con el OEM para la definicin apropiada.
Caracterstica.
Una caracterstica del producto (ej., radio, dureza) del proceso (ej.,fuerza de insercin, temperatura)
medible.
Pareto.
Herramienta simple que ayuda a resolver problemas que involucren la priorizacin de todas las reas
con problemas potenciales.
Proceso.
Combinacin de gente, mquinas y equipo, materias primas, mtodos y medio ambiente que
producen un producto servicio dado.
Causa Raz.
Es la razn de una no conformidad principal y el item que requiere cambiarse para lograr acciones
correctivas/preventivas/permanentes.
65
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation
AMEF-3: 2001
Campaa de Vehculos.
Retiro, llamado solicitud de vehculos para algn retrabajo inspeccin de seguridad.
66
Derechos Reservados - DaimlerChrysler Corporation, Ford Motor Company, General Motors Corporation