Los Fenicios
Los Fenicios
SOCIEDAD Y POLTICA
No est claro hasta qu punto los fenicios se consideraban como una sola etnia. Su
civilizacin fue organizada en ciudades-estado, Similar a la antigua Grecia. Cada ciudad-
estado era una unidad independiente polticamente, y podran entrar en conflicto y una
ciudad puede ser dominada por otra ciudad-estado, aunque colaboraban formando ligas
o alianzas.
COMERCIO
Pese a su estrechez en materia de tierras, la costa abrupta y rocosa, ofreca, de trecho
en trecho, magnficos puertos y abrigos naturales del mismo modo que los montes
proporcionaban excelentes maderas que los habitantes de la regin utilizaban en la
construccin de embarcaciones. Por ello mismo, debido a lo accidentado del terreno y a
la escasez de tierra de cultivo, los Fenicios trataron de obtener en el mar el espacio y
sustento que la geografa les negaba; se hicieron excelentes marineros, grandes
colonizadores y comerciantes emprendedores, poniendo en relacin, por vez primera
quizs en la historia, los productos y cultivos de Oriente y Occidente.
I) Periodo de Sidn (Siglos XV a XII a.c): Los sidonios comerciaron en la cuenta oriental
del Mediterrneo: Chipre, rodas, Grecia, Asia Menor, Islas del Mar Egeo, llegando hasta el
Mar Negro. El espritu que les animaba era el de canjear los productos de su industria
como vasos, perfumes, joyas, tejidos, etc., por esclavos, pieles, metales, ganado, y reas
de terreno en donde instalaban sus factoras y tiendas de comercio. Sin embargo, esta
prospera actividad se vio sorprendida hacia el ao 1150 a.c cuando los Filisteos, pueblos
de mar, saquearon y destruyeron Sidn cuyos habitantes tuvieron que huir hacia el Sur,
refugindose en la ciudad de Tiro.
II) Periodo de Tiro (siglos XII a VII a.c): Esta ciudad, edificada en islotes prximas a la
costa y caracterizada por las construcciones de varios pisos, heredo el espritu y el poder
de los sidonios.
Los tirios descubrieron y navegaron el Mediterrneo Occidental, ms all del Mar Egeo,
llegando a costas de Espaa, Sur de Italia, y toda la costa norte de frica donde
establecieron prosperas colonias que arribaron enormemente el comercio de todas estas
zonas. Frente a la isla de Sicilia, pero en costas de frica y en un lugar que dominaba las
rutas de comercio entre el Oriente y el Occidente del Mediterrneo, fundaron la ciudad
de Cartago, actual Tnez, en el ao 814 a.c., que fue la sucesora en el podero y
desarrollo comercial de los fenicios.
III) Periodo de Cartago: Se inicia a partir del siglo VII a.c. Cartago significa "Ciudad
Nueva" y durante este periodo los fenicios llegaron a su mximo esplendor,
intensificando el comercio el comercio y la colonizacin en ambos extremos del
Mediterrneo. Atravesaron el Estrecho de Gibraltar explorando las costas del Atlntico en
Europa y frica. Esta prosperidad les acarr la rivalidad de los griegos, primero, y, de los
romanos, despus, siendo estos (Republica Romana) quienes lograron vencer durante las
llamadas Guerras Pnicas y destruir por completo la ciudad de Cartago hacia el ao
146 a.c. poniendo fin, de esta manera, a la hegemona comercial de los fenicios en el
Mediterrneo.
LA NAVEGACIN Y COLONIZACIN:
EL COMERCIO FENICIO
EL ALFABETO
Fuente:
Juan Castillo Morales, Historia universal - Oriente, Grecia y Roma.
http://www.historialuniversal.com/2010/03/cultura-fenicia.html