Mof
Mof
RECEPCIONISTA 2
DENOMINACIN DEL CARGO N DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Opera una central telefnica pequea, haciendo y recibiendo
llamadas telefnicas, conectando las mismas con las diferentes
extensiones.
Atiende al pblico que solicita informacin dndole la orientacin
requerida.
Anota en libros de control diario las llamadas efectuadas y recibidas
por el personal y el tiempo empleado.
Mantiene el control de llamadas locales y a larga distancia
mediante registro de nmero de llamadas y tiempo empleado.
Recibe la correspondencia y mensajes dirigidos a la unidad.
Anota los mensajes dirigidos a las diferentes personas y secciones
de la unidad.
Entrega la correspondencia recibida a las diferentes personas y
secciones, as como tambin los mensajes recibidos.
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad
integral, establecidos por la organizacin.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier
anomala.
Elabora informes peridicos de las actividades realizadas.
Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.
PUBLICISTA 3
DENOMINACIN DEL CARGO N DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
1.
Elaborar la publicidad de la empresa, regido por los estndares de lamism
a.
2. Ser el estratega, creativo grfico y visual de la empresa.
3. Implementar estrategias que permitan conocer lo que los clientes
desean.
4.Disponer de las herramientas necesarias para garantizar en cualquier in
stancia, que los procesos se efectuaran de forma segura y eficaz.
5.Construir una identidad nica para la organizacin dentro de losconsumi
dores.
6. Realizar un informe semanal de las actividades realizadas.
OPERARIO 4
DENOMINACIN DEL CARGO N DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Tiene la autoridad para detener cualquier actividad o acontecimiento que
represente un riesgo para la Calidad, Salud, Seguridad y medio ambiente.
Utilizar su equipo de proteccin personal completo durante la operacin
(casco, guantes, gafas de seguridad, tapones auditivos, zapatos de
seguridad).
Realizar todas sus actividades minimizando el riesgo de accidente con
base en el anlisis de riesgo del puesto y los procesos.
Cumplimiento con las normas y procedimientos en materia de seguridad
integral establecidos por la Organizacin.
Reportar la necesidad de herramientas y EPP necesarias.
Reportar actos o condiciones inseguras.
Mantener ordenadas y limpias las reas de trabajo.
4.6.3 Salarios
4.6.5 Sanciones
Artculo 27.- Las faltas en que incurran los trabajadores ameritaran una
sancin con las siguientes medidas.
Artculo 28.- Amonestacin verbal o por escrito
Articulo 29.- Suspensin laboral sin goce de salario
Artculo 30.- Despido sin responsabilidad patronal.
Articulo 31.- En caso de que el trabajador no respete sus 15 minutos de
brake y regrese despus a su puesto, deber reponer el tiempo que haya
llegado tarde.
Articulo 32.- Quien no cumpla con la presentacin personal correcta tendr
una llamada de atencin al acumular 3 ser suspendido una semana.
Articulo 33.- De ser sorprendido fuera de su puesto de trabajo, recibir una
llamada de atencin, al recibir 3 se descontaran 3 das de su pago sobre
nmina.
Articulo 34.- De no ser respetado este reglamento o algn articulo ser
sancionado de acuerdo a la gravedad de la falta.
trasladara al hospital.
presentacin decorosa.
nombre.
calendarios de vacaciones.
de trabajo.
el contrato de empleo.
empresa.
sanciones.