Descripción e Identificación de Algunas Macroalgas Marinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

DESCRIPCIN E IDENTIFICACIN DE ALGUNAS MACROALGAS

MARINAS
INTRODUCCIN
Las algas marinas son organismos de naturaleza vegetal, ya sean de agua dulce o agua
salada, que no desarrollan flores como lo hacen las plantas terrestres y acuticas.
La mayora de las algas marinas son capaces de elaborar sustancias orgnicas a partir del
dixido de carbono (CO2) y de sustancias inorgnicas disueltas en el agua. Este proceso
denominado fotosntesis, se cumple a travs de la clorofila, un pigmento verde presente en
las clulas, que acta transformando la energa luminosa en energa qumica. Las sales y
otras sustancias nutritivas pueden ingresar por cualquier punto de su cuerpo.
A diferencia de las plantas terrestres, no poseen tejidos de conduccin ni de sostn. Se
mantienen erguidas porque al desarrollarse en el agua la gravedad no acta sobre ellas.

OBJETIVOS
Reconocer por sus caractersticas distintivas de los gneros ms comunes de las Algas
marinas.

Ubicar cada especie identificada en su cuadro taxonmico teniendo en cuenta la


sistemtica de las clases tericas.

MATERIALES
Muestras de macroalgas.

PROCEDIMIENTO
Observa la muestra teniendo en cuenta el color, forma, etc.

Escribir y dibujar las especies observadas y ubicar en un cuadro taxonmico.

RESULTADOS
Divisin Chlorophyta
Las algas verdes se asemejan a las plantas superiores en que tienen clorofila A y B y almidn
como material de reserva. La mayora son unicelulares (mviles o no mviles), coloniales o
pluricelulares. Las especies unicelulares mviles se desplazan en el agua gracias a los flagelos
lo que les asemeja a los flagelados vegetales y se diferencian en la reproduccin sexual. Las
especies inmviles pueden generar clulas reproductoras mviles, es decir, zoosporas. Tanto
las mviles como las inmviles pueden vivir aisladas o reunirse en colonias; a menudo, stas
tienen forma determinada y un nmero fijo de clulas, todas ellas iguales, y constituyen un
cenobio o una comunidad celular. La mayora posee paredes celulares con dos capas, una
interna de celulosa y otra externa con pectina, sustancia blanca amorfa que producen algunas
plantas.
Ulva rgida lechuga de mar

TAXONOMA

Divisin: Chlorophyta
Clase: Ulvophyceae
Orden Ulvales
Familia Ulvaceae
Gnero: Ulva
Especie: Ulva rgida

Descripcin:
Talo verde laminar, foliceo, lobulado, formado por 2 capas de clulas y fijado al sustrato
por rizoides que crecen como expansiones de las clulas basales del talo.
Puede llegar a medir 15 cm o ms de longitud, estrechado basalmente, y puede
presentar unas costillas ms oscuras debido al agrupamiento de rizoides.
En el margen de la lmina aparecen proyecciones microscpicas a modo de dientes.

De color verde oscuro, habitan en rocas, piedras, construcciones portuarias, en otras


algas o sobre conchas de moluscos.

Codium peruvianum

TAXONOMA

Divisin: Chlorophyta
Clase: Ulvophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia codiaceae:
Gnero: Codium
Especie: Codium peruvianum
Descripcin:
Alga multinuclear de color verde oscuro, tubular o cenoctico, saxcola.

El talo es Ramificado con pices bilobulados.

Cuando pierde agua es spera al tacto por estar Impregnada de carbonato de calcio, se
quiere al sustrato mediante rizoides que emergen a un disco.
DIVISIN RHODOPHYTA
Las algas rojas o rodfitas se caracterizan por tener un color rojizo resultante de la
dominancia de los pigmentos ficoeritrina y ficocianina, que enmascaran la clorofila a, el beta
caroteno y otras xantofilas. Las principales sustancia de reserva son el almidn de flordeas y
un polisacrido llamado floridsido. Las paredes celulares estn compuestas de celulosa, agar
y carraginatos, los dos ltimos con importante uso comercial como veremos en el apartado
correspondiente; algunas son capaces de producir depsitos de carbonato clcico. Son raras
las formas unicelulares, pero abundan las pluricelulares, originadas por la unin de numerosos
filamentos, que pueden formar lminas de hasta 1 m de longitud, pero que nunca alcanzan la
complejidad que tienen las algas pardas.
Existen unas 8.000 especies, principalmente marinas, que se encuentran desde el intermareal
a los 40 m, aunque a veces, si existe suficiente luz, pueden sobrepasar los 200 m de
profundidad.

Porphyra pseudo lanceolata

TAXONOMA

Divisin: Rhodophyta
Clase: bangiophyceae
Orden: Bangiales
Familia: Bangiaceae
Gnero: Porphyra
Especie: Porphyra pseudo
lanceolata

Descripcin:
Alga de color rojo vinoso saxcola gregaria.

Talo laminar de consistencia mucilaginosa.

Se adquiere a travs de rizoides de disco inconspicuo(poco visible), es una alga


industrial.
Gigartina chamissoi Cacheyuyo

TAXONOMA

Divisin: Rhodophyta
Clase: Florideophyceae
Orden: Gigartinales
Familia: Gigartinaceae
Gnero: Gigartina
Especie: Gigartina chamissoi

Descripcin:
Alga saxcola gregaria de consistencia cartilaginosa.

El talo es comprimido, ramificado y pinnado, las pinnas pueden ser opuestas o alternas
pices simples.
Comestible y con importancia comercial.

Prionitis decipiens

TAXONOMA

Divisin: Rhodophyta
Clase: Florideophyceae
Orden: Halymeniales
Familia: Halymeniaceae
Gnero: Prionitis
Especie: Prionitis decipiens

Descripcin:
Alga saxicola gregaria de color marrn oscuro,Tiene un disco calcreo con rizoides.

El talo es comprimido y con ramificacin dicotmica,tiene apices simples o bifurcados;de


consistencia cartilaginosa.
esta alga no es comestible.

Coralina sp.

TAXONOMA

Divisin: Rhodophyta
Clase: Florideophyceae
Orden: Corallinales
Familia: Corallinaceae
Gnero: Corallina
Especie: Coralina sp.

Descripcin:
Alga saxicola gregaria de color marrn o Rosado,spera al tacto por la presencia de
carbonato de calcio.
Profusamente ramificada y pinnada.Se conectan entre s a travs de poros de conexin.

Si adhiere al sustrato a travs de un disco amplio y calcreo del cual se desprende


rizoides.
Importancia: cuando muere se acumula en el fondo del mar formando arrecifes de coral.

DIVISIN PHAEOPHYTA
Esta Divisin incluye a 265 gneros con aproximadamente 1500 especies, todas ellas
conocidas como Algas Pardas, por su coloracin caractersticas entre verde olivo a marrn
oscuro. Los pigmentos predominantes en sus cromatforos son las clorofilas a y c, B caroteno,
violaxantina y fucoxantina, con trazas de diatoxantina y diadinoxantina. No todas las algas
que muestran esta caracterstica corresponden a las algas pardas, as ciertas algas rojas
como Porphyra, Ahnfeltia, Grateloupia, Prionitis tiene una coloracin marrn violcea, marrn
amarillenta a marrn oscura. Como producto de reserva almacenan preferentemente
laminarina, manitol y grasa.
Colmenia sigmosa

TAXONOMA

Divisin: Ochrophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Scytosiphonales
Familia: Scytosiphonaceae
Gnero: Colpomenia
Especie: Colmenia sigmosa

Descripcin:
Alga de color marrn amarillenta y de forma globosa o globular, hueca, de consistencia
Mucilaginosa, en algunas de forma irregular.

Padina sp.

TAXONOMA

Divisin: Heterokontophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Dictyotales
Familia: Dictyoptaceae
Gnero: Padina
Especie: Padina sp.

Descripcin:
De color Pardo amarillento, saxicola.

Presenta un estipe inconspicuo, la fronda de forma flamelada (abanico), presenta estras


de crecimiento.
De consistencia mucilaginosa al Estado fresco.

Petalonia debilis

TAXONOMA

Divisin: Ochrophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Ectocarpales
Familia: Scytosiphonaceae
Gnero: Petalonia
Especie: Petalonia debilis

Descripcin:
De color Pardo amarillento

Presenta un estipe pequeo o corto con fronda o lmina simple, dividida entre bordes
enteros.

Lessonia nigrescens
TAXONOMA

Divisin: Ochrophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Laminariales
Familia: Lessoniaceae
Gnero: Lessonia
Especie: Lessonia nigrescens
Descripcin:
Alga saxicola de color verde parduzco o casi negro que alcanzan hasta 4 m de longitud.
-Presentan un rizoide del cual surgen uno o ms ejes principales.
El estipe principal es notoriamente aplanado desde la base, mide de 1.5 a 3 cm de
dimetro y se divide dicotmicamente en un mismo nivel hasta seis veces o las lminas
se distribuyen lateralmente a lo largo del eje.
Las lminas son lisas de borde entero.

Lmina o fronda funcin: Fotosntesis y reproduccin, contienen soros.

Macrocystis pyrifera

TAXONOMA

Divisin: Heterokontophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Laminariales
Familia: Laminariaceae
Gnero: Macrocystis
Especie: Macrocystis pyrifera

Descripcin:
Color pardo amarillento alcanza ms de 30 metros de longitud.

Presenta un disco amplio que emergen los haplerios.

Fronda o lmina de consistencia mucilaginosa,que tiene neumatoforos para que el alga


pueda flotar.
CONCLUSIONES
Aprendimos a reconocer los diferentes tipos de macroalgas.

Todas las macroalgas presentan diferentes caractersticas tanto de forma como de


composicin.
Las algas son muy necesarias para el equilibrio ecolgico, as como tambin su utilidad en
diversas reas es de vital importancia
BIBLIOGRAFIA

Cesar Acleto O. Introduccin A Las Algas.

Arthur John Cronquist - Introduccin A La Botnica

También podría gustarte