Elementos de Un Canal 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ELEMENTOS DE UN CANAL

Los elementos geomtricos son propiedades de una seccin de canal que


pueden ser definidos por completo por la geometra de la seccin y la
profundidad de flujo. Estos elementos son muy importantes y se utilizan con
amplitud en el clculo de flujo.

Para secciones de canal regulares y simples, los elementos geomtricos


pueden expresarse matemticamente en trminos de la profundidad de flujo y
de otras dimensiones de la seccin. Para secciones complicadas y secciones
de corrientes naturales, sin embargo, no se puede escribir una ecuacin simple
para expresar estos elementos, pero pueden prepararse curvas que
representen la relacin entre estos elementos y la profundidad de flujo para uso
en clculos hidrulicos.

La forma ms conocida de la seccin transversal de un canal es la trapezoidal,


como la que se muestra en la Figura 3-3.

Donde:
y = tirante de agua, altura que el agua adquiere en la seccin transversal
b = base del canal o ancho de solera
T = espejo de agua o superficie libre de agua
H = profundidad total del canal
H-y = borde libre
C = ancho de corona
= ngulo de inclinacin de las paredes laterales con la horizontal
A continuacin se dan las definiciones de varios elementos geomtricos de
importancia bsica.
Talud Z: Es la relacin de la proyeccin horizontal a la vertical de la
pared lateral (se llama tambin talud de las paredes laterales del canal).
Es decir Z es el valor de la proyeccin horizontal cuando la vertical es 1,
aplicando relaciones trigonomtricas segn Figura 3-3, se tiene:

Tirante de agua o profundidad de flujo y: Es la distancia vertical


desde el punto ms bajo de una seccin del canal hasta la superficie
libre, es decir la profundidad mxima del agua en el canal.
Ancho superficial o espejo de agua T: Es el ancho de la superficie
libre del agua.
rea mojada o rea hidrulica A: Es la superficie ocupada por el
lquido en una seccin transversal normal cualquiera.
Permetro mojado P: Es la parte del contorno del conducto que est
en contacto con el lquido.
Radio hidrulico R: Es la relacin del rea mojada con respecto a su
permetro mojado, el radio hidrulico es la dimensin caracterstica de la
seccin transversal, hace las funciones del dimetro en tuberas.

Profundidad hidrulica D o profundidad media y : Es la relacin


entre el rea hidrulica y el espejo de agua.
Factor de seccin para el clculo de flujo crtico: Es el producto del
rea mojada y la raz cuadrada de la profundidad hidrulica

DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS HICRAULICOS DE UN


CANAL LABORATORIO
PRIMER EXPERIMENTO
DATOS
Y 6.1 cm 0.061 m
T h2O 22 C
b 11.35 cm 0.1135 m
AREA 0.00692 m2
PERIMETRO 0.2355 m
RADIO
HIDRAUL. 0.0294 m
S 0
0.98x10 m2/
v ^-6 s
seg
6.1
t1 9 lts m3/seg
3.
t2 6.2 120 Q 0.0005038
6.1
t3 9 m3
PROMED
6.1
IO 9 0.003120

6.2
t1 9 lts m3/seg
6.2
t2 8 3.320 Q 0.0005281
6.2
t3 9 m3
PROMED
6.2
IO 9 0.00332

5.9
t1 1 lts m3/seg
0.0005293
t2 5.9 3.125 Q 62
t3 5.9 m3
PROMED 5.9
IO
0.003125
0

Q 0.00052 m3/seg

V 0.0752 m/s

SEGUNDO EXPERIMENTO
DATOS
Y 6 cm 0.06 m
T h2O 22.1 C
b 11.35 cm 0.1135 m
AREA 0.00681 m2
PERIMETRO 0.2335 m
RADIO
HIDRAUL. 0.02916 m
S 0.00427
0.98x10^ m2/
v -6 s
seg
5.2
t1 9 lts m3/seg

5.2 2.5 0.000477


t2 8 25 Q 9
5.2
t3 8 m3
PROMEDI
5.2
O 8 0.002525

4.4
t1 7 lts m3/seg

4.4 0.000572
t2 7 2.555 Q 0
4.4
t3 6 m3
PROMEDI
4.4
O 7 0.00256

4.2
t1 3 lts m3/seg
4.2 0.000655
t2 4 2.775 Q 512
4.2
t3 3 m3
PROMEDI
4.2
O 3 0.002775
Q 0.00057 m3/seg

V 0.0835 m/s

TERCER EXPERIMENTO
DATOS
Y 6.4 cm 0.064 m
T h2O 22.2 C
b 11.35 cm 0.1135 m
AREA 0.007 m2
PERIMETRO 0.242 m
RADIO HIDRAUL. 0.03 m
S 0.004
0.98x10^ m2/
v -6 s
seg
t1 4.1 lts m3/seg

4.0 2.97 0.000726


t2 9 5 Q 2
t3 4.1 m3
PROMED
4.1
IO 0 0.002975

4.4
t1 1 lts m3/seg

4.4 0.000713
t2 2 3.150 Q 7
4.4
t3 1 m3
PROMED
4.4
IO 1 0.00315

3.8
t1 4 lts m3/seg
3.8 0.000748
t2 5 2.875 Q 049
3.8
t3 4 m3
PROMED
3.8
IO 4 0.002875

Q 0.00073 m3/seg

V 0.1004 m/s
Reemplazando los coeficientes en las formulas:
2453.8946
Re 33
viscoc.
Din 0.000101
densidad 101.8
viscoc. 9.92141E-
Cin 07
alfa 1.75

Primer experimento:
FORMULA DE
CHEZY FORMULA DE BAZIN FORMULA DE KUTTER
hallamos el valor n= 0.013 (barra
de C vitrificada)
36.368
7.763452302

0
FORMULA DE DARCY
FORMULA DE WEISBACH
MANNING EXPER. FORMULA DE MANNING

0
0 0
Segundo experimento:
FORMULA DE
CHEZY FORMULA DE BAZIN FORMULA DE KUTTER

hallamos el valor
de C hallamos el valor de C hallamos el valor de C

7.480 7.735214373 36.276

FORMULA DE DARCY
FORMULA DE WEISBACH
MANNING EXPER. FORMULA DE MANNING
hallamos factor de
hallamos el valor friccion F
de n 0.074

0.041 1.403

Tercer experimento:
FORMULA DE
CHEZY FORMULA DE MANNING FORMULA DE KUTTER
hallamos el valor n= 0.013 (superficie
de C vitrificada)

36.63293352
8.859 7.844617187

FORMULA DE DARCY
FORMULA DE FORMULA DE MANNING WEISBACH
MANNING EXPER.

0.062946344 0.06 0.999878241

CONCLUSIONES:

Las variables independientes que componen el canal se


mantienen constantes, sin afectar el comportamiento de las
variables dependientes del sistema; as por ejemplo a mayor
velocidad y caudal el tirante varia gradualmente.
Para una determinada seccin del canal, los coeficientes y la
formulas dependen de la seccin analizada, rea 1 :
0.0096m2, formula de Bazin: 7.763, para n= 0.013.

PANEL FOTOGRFICO:

También podría gustarte