Flujo Isentropico
Flujo Isentropico
4AM1
PROYECTO
FLUJOS COMPRESIBLES
OBJETIVOS ESPECFICOS
JUSTIFICACIN
Es de gran importancia en el rea ingenieril conocer las diferencias entre los flujos
compresibles e incompresibles. Es pertinente revisarlos durante este curso de
mecnica de fluidos e hidrulica, ya que conociendo cmo afecta el tener un flujo
compresible a diferencia de uno incompresible, podremos analizar los sistemas de
una manera ms adecuada, usando la ecuacin de Bernoulli adaptada
especialmente para los flujos compresibles. Este trabajo de investigacin pretende
explicar a grandes rasgos los tipos de flujos compresibles, cmo se adapta la
ecuacin de Bernoulli para trabajar un sistema con un flujo compresible y
ejemplificar con algunas aplicaciones.
ANTECEDENTES
Para todo tipo de materia (slido, lquido o gas), el aumento de presin (p),
origina siempre una disminucin de volumen (V).
En la zona de elasticidad lineal de los materiales, la variacin unitaria de volumen
(V/V) por unidad de presin ((V/V)/p), es una constante, que viene
determinada por las caractersticas elsticas del material, a travs del mdulo de
elasticidad volumtrica o mdulo de compresibilidad:
Para los slidos, K es muy grande, para lquidos K es grande y para gases K es
pequeo. El signo -, es debido a que los sentidos de las variaciones de presin y
de volumen son contrarios, es decir ante un aumento de presin, el volumen
disminuye.
Centrndonos, en el campo de los fluidos, si consideramos magnitudes
elementales, si un determinado volumen de fluido (V) se somete a un aumento de
presin (dp), el volumen se reduce en un determinado valor (dV), denominando
mdulo de compresibilidad del fluido a:
INTRODUCCIN
Cuando los cambios de volumen en un fluido son demasiado grandes se opta por
considerar el flujo como compresible (muestran una variacin significativa de la
densidad) esto sucede cuando la velocidad del flujo es cercano a la velocidad
del sonido.
Estos cambios suelen suceder principalmente en los gases ya que para alcanzar
estas velocidades de flujo en lquidos, se precisa de presiones del orden de 1000
atmsferas, en cambio un gas slo precisa una relacin de presiones de 2:1 para
alcanzar velocidades snicas.
La compresibilidad de un flujo es bsicamente una medida en el cambio de la
densidad.
En un flujo usualmente hay cambios en la presin, asociados con cambios en la
velocidad. En general, estos cambios de presin inducirn a cambios de densidad,
los cuales influyen en el flujo, si estos cambios son importantes los cambios de
temperatura presentados son apreciables. Aunque los cambios de densidad en un
flujo pueden ser muy importantes hay una gran cantidad de situaciones de
importancia prctica en los que estos cambios son despreciables.
En la figura 12-13 muestra que son muy complejas las relaciones entre velocidad,
densidad y rea de flujo en caso de flujos isentrpicos en un ducto.
Se nota del ejemplo 12-3 que el rea de flujo disminuye cuando baja la presin,
que cae a un valor crtico de presin al cual el nmero de Mach es unitario, y
entonces el rea comienza a aumentar mientras que la presin contina
disminuyendo. El nmero de Mach es igual a la unidad en la regin de menor rea
de flujo, llamada garganta. Se observa que la velocidad del fluido contina en
aumento despus de pasar por la garganta, aunque el rea de flujo aumenta
rpidamente en esta regin. Este incremento en la velocidad a travs de la
garganta se debe a la rpida disminucin en la densidad del fluido. El rea de flujo
del ducto considerada en este ejemplo, primero disminuye y luego aumenta. Estos
ductos se llaman toberas convergente-divergentes.
sta es una relacin importante para flujo isentrpico en ductos porque describe la
variacin de la presin en funcin de la variacin del rea de flujo. La presin del
fluido debe aumentar si el rea de flujo del ducto aumenta, y debe disminuir si el
rea de flujo del ducto disminuye.
FLUJO INTERNO
APLICACIONES