Saint Venant PDF
Saint Venant PDF
Saint Venant PDF
ISSN: 0123-921X
[email protected]
Universidad Distrital Francisco Jos de
Caldas
Colombia
Amars Castro, Gloria Estefany; Guerrero Barbosa, Thomas Edison; Snchez Ortiz, Edgar
Antonio
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para
diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Tecnura, vol. 19, nm. 45, julio-septiembre, 2015, pp. 75-87
Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas
Bogot, Colombia
Investigacin
Gloria Estefany Amars Castro*, Thomas Edison Guerrero Barbosa**, Edgar Antonio Snchez Ortiz***
Como citar: Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A. (2015). Comportamiento de las
ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y va-
riable. Revista Tecnura, 19(45), 75-87. doi: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.3.a06
* Ingeniera civil, estudiante de la Maestra en Ingeniera Civil con nfasis en Recursos Hdricos, Universidad del Norte, Departamento de
Ingeniera Civil y Ambiental, Barranquilla, Colombia. Contacto: [email protected]
** Ingeniero civil, magster en Ingeniera Civil. Docente Auxiliar, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaa, Departamento de Ingeni-
era Civil, Ocaa, Colombia. Contacto: [email protected]
*** Licenciado en Fsica y Matemticas, magster en Educacin. Director seccional, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaa, Ocaa,
Colombia. Contacto: [email protected]
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 75 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
conditions: supercritical, subcritical and horizontal useful solutions to the needs of engineering, finding
slope for a design rate. The main objective of this re- that within the sewer network analysis there are
search is to find a demonstration of the applicability many factors that can affect the solution of the Saint
of the Saint Venant equations for different conditions Venant equations.
of approaching this problem from the point of view Keywords: mathematical modeling, Saint-Venant
of the solution of the Saint Venant equations in one equations, slope subcritical, supercritical slope,
dimension. Scheme simple solution that produces wave dynamics.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 76 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
completa, estas ecuaciones se consideran de solu- mediante condiciones de piscina nivelada, pen-
cin compleja aun con el uso de las ms modernas diente subcrtica y condicin aguas abajo profun-
herramientas computacionales (Cea, 2008). didad crtica, pendiente supercrtica y condicin
A pesar de la complejidad de estas ecuaciones, aguas abajo profundidad normal.
son estudiadas con el fin de entenderlas y con esto
mejorar las ideas en el campo de la mecnica de METODOLOGA
los fluidos en las soluciones de flujos particulares y
para examinar leyes de modelamiento matemtico Teniendo en cuenta el concepto de onda cine-
(White, 1991). mtica como un modelo simplificado del flujo
Otros estudios aplicativos referentes a la imple- no permanente en canales abiertos y conociendo
mentacin del esquema numrico en volmenes que las ondas dinmicas resuelven las ecuacio-
finitos para las ecuaciones de flujo Saint-Venant nes completas, se concluira que las ondas din-
han permitido conocer el perfil de flujo superficial micas resuelven las ecuaciones completas, pues
y la infiltracin en el suelo en sistemas de riego, se esperara que la onda dinmica presentara me-
como es el caso de Pino, Meja y Chvarry (2012), jor comportamiento que la onda cinemtica de-
quienes determinaron, tras un proceso de simula- bido a que la onda dinmica contiene trminos
cin de varios casos, que la pendiente longitudinal inerciales (aceleracin local y aceleracin con-
tiene un papel importante en el flujo para las mel- vectiva), fuerza gravitacional, fuerza de friccin;
gas; segn su modelo, la pendiente debe ser me- por el contrario, la onda cinemtica nicamente
nor a 0,001 m/m. Las pendientes mayores generan contiene los trminos de fuerza gravitacional y
flujos rpidos o supercrticos. de fuerza de friccin pero segn estudios realiza-
Al aplicar el anlisis de flujo de rgimen varia- dos los ltimos 100 cien aos indican lo contra-
ble es imprescindible considerar las restricciones rio. Lighthill y Whitham (1955) afirman que bajo
que permiten el desarrollo de las ecuaciones de las condiciones apropiadas para el flujo de ave-
Saint-Venant, por lo tanto es necesario utilizar un nida, las ondas dinmicas se atenan muy rpi-
software que permita modelar las situaciones en damente, y son las ondas cinemticas, viajando
que sea aplicable la suposicin de onda cinemti- a una velocidad menor, las que asumen el papel
ca como la onda dinmica. preponderante.
Aplicaciones de las ecuaciones de Saint-Venant
contrarias a los casos ya conocidos, como en redes Tipos de trnsito hidrulico
fijas convencionales o mtodos de partculas en mo-
vimiento, se evidencian en Yao-Hsin (2013), quien Las ecuaciones de Saint-Venant tienen varias for-
muestra una formulacin a partir de la reasignacin mas simplificadas, cada una de las cuales define
de partculas computacionales a lo largo de las cur- un modelo de trnsito distribuido unidimensional
vas caractersticas. En la prediccin de las variables (Zapata Gaviria, 2012). Aunque las fuerzas expre-
de flujo para diferentes condiciones tiene gran im- sadas en la ecuacin de momentum siempre estn
portancia desarrollar modelos y simulaciones nu- presentes en cualquier problema de hidrodinmi-
mricas hidrodinmicas con precisin adecuada ca, se puede dar el caso de que no todas sean re-
que permitan la correcta planificacin de obras. levantes. Esto hace que sea posible tener varios
El objetivo principal de esta investigacin es tipos de trnsito hidrulico de crecientes, como se
evaluar el comportamiento de las ecuaciones de muestra en la ecuacin (1).
Saint-Venant para condiciones en rgimen perma-
1 1
nente y variable, bajo diferentes escenarios de es- (1)
tudio y modificando las condiciones de frontera
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 77 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 78 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Donde los valores a y b dependen de la geome- tales como la propagacin de la onda sobre una pen-
tra del conducto, y los trminos de x y t deben diente horizontal, subcrtica o supercrtica. En cuan-
estar relacionados mediante la condicin de Cou- to al clculo del trnsito distribuido de la onda sobre
rant correspondiente a la ecuacin (6). el canal evaluado, fue necesario implementar una
rutina (algoritmo) que lograra la resolucin numrica
(6) de las ecuaciones diferenciales de momento y conti-
nuidad de una forma rpida y estable. Esta rutina fue
elaborada en Matlab 2011 y consider dentro de su
APLICACIN PARA EVALUAR LAS estructura la posibilidad de evaluar diferentes con-
ECUACIONES DE SAINT-VENANT diciones de frontera, tales como: hidrograma y lim-
nigrama en la frontera aguas arriba e hidrogramas,
Mediante el uso de las ecuaciones de Saint-Venant limnigramas, condiciones de flujo normal y flujo cr-
y los mtodos de solucin tanto implcito como tico sobre la frontera aguas abajo.
explcito, se procedi a desarrollar los siguientes El anlisis del escenario propuesto indica que el
casos de estudios y para cada uno se obtuvo re- caudal pico mostrado en la grfica del hidrograma
sultados en una situacin en particular. La seccin de entrada es un tiempo de 3,65 hr (condiciones t-
transversal del canal de irrigacin se muestra en la picas de la ciudad de Barranquilla); para la progra-
figura 1, as como otras caractersticas de esta se macin es necesario que el tiempo de modelacin
presentan a continuacin: sea superior por lo menos al caudal pico del hi-
drograma es por esto que se decidi tomar 5 h de
Tipo de cauce: canal prefabricado. tal forma que supere el caudal pico mostrado en el
Uso: irrigacin. hidrograma; adicionalmente se utiliz un diferen-
Forma de la seccin transversal: trapezoidal. cial de tiempo (t) de 0,1 hrs y un diferencial de
Relacin de taludes laterales: 2H:1V. posicin (x) de 305 m. Los casos sobre los cuales
Base: 6,1 m. se evalu la ecuacin de Saint Venant se presentan
Longitud: 2743,2 m. a continuacin.
Cota inicial: 29,1 m.s.n.m.
Rugosidad (n de Manning): 0,025. Caso 1: flujo horizontal
La pendiente longitudinal utilizada vari segn Para este escenario de modelacin se plan-
las condiciones hidrulicas que se deseaban evaluar, te una pendiente de fondo de S0=0,0000005,
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 79 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 80 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 81 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Se ha considerado un flujo supercrtico con pen- Las figuras 6 y 7 muestran las condiciones de
diente de fondo de S0=0,05; las condiciones de frontera aguas arriba y aguas abajo utilizadas para
frontera aplicadas en esta simulacin fueron: esta simulacin.
Hidrograma de caudales aguas arriba.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 82 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 83 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Figura 10. Hidrogramas y limnigramas de entrada y salida para simulacin de flujo subcrtico.
Figura 11. Resultados de la simulacin de flujo subcrtico con modelo de onda dinmica.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 84 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Figura 12. Hidrogramas y limnigramas de entrada y salida para simulacin de flujo supercrtico.
Figura 13. Resultados de la simulacin de flujo supercrtico con modelo de onda dinmica.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 85 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
modelo de onda dinmica simula correctamente (1988), Singh (1996), Tsai (2003), y Macchione y
el escenario de flujo supercrtico para las condi- Morelli (2003).
ciones de frontera dadas. Los resultados presentan El modelo basado en la simplificacin de la
una ligera inestabilidad en el arranque de la simu- onda dinmica permite simular los frentes de on-
lacin, y es debido a que el modelo para esos in- das manteniendo la continuidad en la masa y adi-
tervalos de tiempo no convergi en una solucin cionalmente disminuyendo la atenuacin en el
adecuada, lo cual era de esperarse para el caso de caudal pico. Sin embargo, para condiciones de
flujo evaluado. flujo en canales, donde se pueda generar un fren-
te de onda, las ecuaciones de Saint-Venant no son
CONCLUSIONES vlidas en las vecindades de la discontinuidad.
De acuerdo con los resultados obtenidos para
El modelo de la onda dinmica demuestra ser apli- cada aplicacin, se debe cuestionar el uso de los
cable a todos los casos, a menos que sea posible softwares de manera que se tenga en cuenta en las
demostrar que los modelos o aproximaciones de la modelaciones todos los parmetros que afectan las
onda difusa y la onda cinemtica son adecuados ecuaciones de Saint-Venant.
para representar el flujo. La evaluacin y modelacin del comportamien-
Las condiciones para las cuales son aplicables to del flujo es importante para la aplicacin de la
las ecuaciones de Saint-Venant que se basan en ingeniera hidrulica y costera, es por esto que las
la solucin de la ecuacin de continuidad acom- modelaciones que se realizan deben ajustarse a las
paada por la ecuacin de momentum lineal son: situaciones reales encontradas en campo para de-
para condiciones de pendiente menores al 10% y finir las condiciones de frontera de la estructura
situaciones hidrulicas que cuenten con pendien- hidrulica y sus limitaciones, con el fin de que las
tes pronunciadas, se puede hacer uso del mtodo modelaciones simulen una situacin cercana a la
de la onda cinemtica;, si por el contrario las con- real presentada.
diciones a modelar cuentan con pendientes sua- Los resultados sugieren que los efectos de los
ves (terrenos planos con pendiente inferiores al errores de los parmetros de entrada en los resulta-
0,05%), se debe hacer uso del mtodo de la onda dos de salida son ms significativos en situaciones
dinmica, de tal manera que ajuste de forma ade- especiales, como los valores ms bajos de coefi-
cuada a las condiciones del fenmeno que se de- ciente de rugosidad de Manning y una pendiente
sea modelar. base ms pronunciada en las caractersticas de un
Durante el desarrollo de la investigacin se de- hidrograma de diseo, tal como lo sugiere Barti,
muestra que existen factores que afectan la solu- Sajjad y Akbari (2012).
cin de las ecuaciones, entre los cuales estn el
x (variacin de la distancia) que se escoja para el FINANCIAMIENTO
clculo, las condiciones de frontera, la geometra
y el tipo de estructura hidrulica. La investigacin es resultado del financiamiento
Para verificar el efecto del x, se model con entregado por la Universidad Francisco de Paula
el programa Matlab un tramo con una longitud de Santander Ocaa (UFPSO) a travs de la Divisin
2743,2 m y se variaron los x para el clculo. El de Investigacin y Extensin (DIE) del proyecto ti-
uso de las ecuaciones simplificadas de la onda ci- tulado Estudio del sistema de drenaje del campus
nemtica, en el trnsito de crecientes para cana- de la Universidad Francisco de Paula Santander
les de alta pendiente, se muestran bastante tiles, Ocaa y diseo de estructuras hidroeconmicas
tal y como lo reportan Chow, Maidment y Mays mediante el principio de incertidumbre.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 86 ]
Comportamiento de las ecuaciones de Saint-Venant en 1D y aproximaciones para diferentes condiciones en rgimen permanente y variable
Amars Castro, G. E., Guerrero Barbosa, T. E., & Snchez Ortiz, E. A.
Tecnura p-ISSN: 0123-921X e-ISSN: 2248-7638 Vol. 19 No. 45 Julio - Septiembre 2015 pp. 75-87
[ 87 ]