100% encontró este documento útil (1 voto)
399 vistas

SONARtrac Manual

SONARtrac Manual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
399 vistas

SONARtrac Manual

SONARtrac Manual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 282

Tabla de Contenidos

P/N 20823-01S Rev-09

Introduccin
1 P/N 20825-01S Rev-04

Cumplimento de Exigencias de
2 Seguridad
P/N 20827-01S Rev-04

Indicaciones Generales de
3 Seguridad
P/N 20829-01S Rev-03

Manual de 4 Desembalaje y Listado de Partes


P/N 20830-01S Rev-03

Instalacin
Instalacin del Sensor
P/N 20822-01S Rev.09 5 P/N 20831-01S Rev-05

Instalacin del Transmisor


6 P/N 20832-01S Rev-03

Funciones del Transmisor


7 P/N 20833-01S Rev-04

Mens del Transmisor


8 P/N 20834-01S Rev-04

Puesta en Marcha & Operacin del


9 Transmisor
P/N 20835-01S Rev-04

Puerto USB del Transmisor


10 P/N 20836-01S Rev-03

Subir la informacin al sitio Web


11 P/N 20872-01S Rev-02

Remocin del Sensor y Procedimiento de


12 Rotacin /Reemplazo de Caera Proceso
P/N 20837-01S Rev-02

13
14
Apndices
15 P/N 20838-01S Rev-07
Lista de Apndices
Apndice A Especificaciones SONARtrac

Apndice B Declaracin de Conformidad de EC para


SONARtrac
Plano de Sistema de Control
Apndice C
SONARtrac, No Incendiario
Apndice D Hojas de Seguridad de Materiales

Apndice E Factores de Conversin

Apndice F Propiedades Fsicas del Agua

Apndice G Concesin de Licencia de Usuario Final

Apndice H Listado de Repuestos

Instruccin 2002/96EC sobre desechos de


Apndice I
equipos elctricos y electrnicos (WEEE)

Apndice J Procedimientos para Solucionar Problemas


1 INTRODUCCIN CON LISTA DE CHEQUEO DE
INSTALACIN

Tabla de Contenidos
1 INTRODUCCIN CON LISTA DE CHEQUEO DE INSTALACIN .................................. 1-1
1.1 Introduccin ............................................................................................................. 1-1
1.2 Descripcin y Funcin de la Cabeza del Sensor ...................................................... 1-2
1.3 Descripcin y Funcin del Transmisor ..................................................................... 1-3
1.4 Informacin sobre Propiedad Intelectual .................................................................. 1-4
1.5 Garanta ................................................................................................................... 1-4
1.6 Informacin de Contacto en CiDRA ......................................................................... 1-4
1.7 DECLARACION DE CONFORMIDAD DE CE PARA EL SONAR PASIVO .............. 1-5
1.8 Lista de Chequeo de Instalacin .............................................................................. 1-7

1.1 Introduccin
Los sistemas de monitoreo de proceso sonar pasivos SONARtrac
utilizan tcnicas de arreglo sonar para escuchar e interpretar la
turbulencia del flujo generada por un flujo lquido y el generado por la
caera de proceso y la instrumentacin. El diseo de abrazadera
elimina la necesidad de cortar la caera o interrumpir el flujo de proceso
durante la instalacin.
El Sistema de Monitoreo de Flujo (Flujo Volumtrico) VF-100 es un
sistema de abrazadera utilizado para medir la tasa de flujo volumtrico
dentro de las caeras de proceso.
El Sistema de Monitoreo de Flujo (Flujo Volumtrico de Alta Dispersin)
Modelo HD VF-100 se utiliza para proporcionar mediciones del flujo de
proceso precisas y confiables en mezclas slido/lquido difciles de
caracterizar y en complejas pulpas de arena/roca con velocidades y
densidades variables dentro de las caeras de proceso.
El sistema Modelo PW VF-100 (Flujo Volumtrico de Agua de Proceso)
se usa para proporcionar medicin del agua de proceso. El
microprograma del transmisor no puede ser actualizado para medir la
fraccin de gas por volumen, ni tampoco estn los sistemas PW VF-100
certificados para ser usados en reas peligrosas.
El Sistema de Monitoreo Modelo GVF-100 (Fraccin Libre de Gas por
Volumen) se usa para medir el volumen de gas / fraccin vaca (cantidad
libre de aire / gas) contenida en un lquido dentro de las caeras de
proceso en tiempo real.
El Sistema de Monitoreo Combinado Modelo VF/GVF 100 (Flujo
Volumtrico / Fraccin de Gas por Volumen) mide el flujo volumtrico y
el volumen de gas / fraccin libre de gas en las caeras del proceso.

20825-01S Rev 04 Pg. 1-1


Esta funcin tambin est disponible en la opcin de Sistema de
Monitoreo HD como en la HD VF/GVF-100.
El Sistema Modelo TAM-100 (Monitor de Aire Total) es un sistema de
monitoreo de proceso en tiempo real utilizado para determinar el total de
gas no disuelto presente en cualquier lquido o lquido de proceso
continuo. Una pequea cantidad de lquido de proceso es
constantemente desviada a travs del TAM desde una conexin de
muestro de la lnea de proceso. La presin del proceso se reduce hasta
casi alcanzar la presin atmosfrica dentro del TAM. Esto permite que el
gas disuelto dentro del lquido salga de la solucin. Entonces se calcula
la cantidad de gas o aire arrastrado dentro del lquido. Generalmente el
TAM se aperna a una viga "I" existente en planta o a una caera de
proceso. El TAM generalmente se conecta a un derivador de muestreo
de aproximadamente ~1 y se alimenta con aproximadamente 20 - 30
gpm de flujo de proceso. El lquido regresa al proceso una vez se ha
realizado la medicin.
La serie de monitores sonares pasivos de proceso consiste en cabezas
de sensor dimensionadas para diferentes dimetros de caeras, cada
uno acoplado con un transmisor independiente del tamao.
Adems de los modelos diseados para las instalaciones normales,
ciertos nmeros de modelo de medidores sonares pasivos estn
disponibles con certificacin para ser usados en ambientes Clase I,
Divisin 2, Grupos A, B, C y D (para estndares US y Canadiense).
Otros han sido clasificados para ambientes Clase I, Zona 2, Grupo IIC
(segn estndar ATEX). Busque las marcas de certificacin de rea
Peligrosa en el Transmisor y los rtulos de la Cabeza del Sensor e
instale de acuerdo con los correspondientes Planos de Control.
Este manual cubre la instalacin bsica y configuracin de los Sistemas
Sonares Pasivos de Monitoreo. En todos los casos, tanto la seguridad
local como las prcticas de operacin tendrn precedencia sobre la
informacin contenida en este documento.
El SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX ZONA 2, entrega informacin
adicional para las instalaciones ATEX, Clase I, Zona 2, y tiene
precedencia sobre este manual.
1.2 Descripcin y Funcin de la Cabeza del Sensor
La cabeza del sensor sonar pasivo no contiene partes mviles. La
cabeza del sensor incluye una banda y una cubierta de fibra de vidrio o
de acero inoxidable que protege la banda. La banda se enrolla y abraza
a la caera de proceso. Un cable multiconductor conecta
elctricamente los sensores a un mdulo electrnico montado en la
cubierta. Las seales del mdulo electrnico salen a travs de un
conector montado en la superficie exterior de la cubierta.

20825-01S Rev 04 Pg. 1-2


1.3 Descripcin y Funcin del Transmisor
El transmisor sonar pasivo recibe seales elctricas de la cabeza del
sensor. Las seales son procesadas utilizando un microprograma de
procesamiento sonar que despliega los resultados de los clculos en
una pantalla LCD. Los resultados se pueden transmitir usando salida
anloga de 420mA, salida de pulso, salida de alarma, interfaz
MODBUS / RTU RS-485/232 o, como opcional, Foundation Fieldbus.
El ensamble electrnico est alojado dentro de un contenedor reforzado
calificado NEMA 4X.

20825-01S Rev 04 Pg. 1-3


1.4 Informacin sobre Propiedad Intelectual
Los Productos de Monitoreo Sonar Pasivo de Procesos pueden estar
cubiertas por una o ms de las siguientes patentes otorgadas por U.S.A.
Patente(s): 6,354,147; 6,435,030; 6,587,798; 6,601,458; 6,609,069;
6,691,584; 6,732,575; 6,813,962; 6,862,920; 6,889,562; 6,988,411;
7,032,432; 7,058,549; 7,062,976; 7,086,278; 7,110,893; 7,121,152;
7,127,360; 7,134,320; 7,139,667; 7,146,864; 7,150,202; 7,152,003;
7,152,460. Existen otras patentes pendientes; refirase al sitio
www.cidra.com para obtener informacin actualizada del listado de
patentes aprobadas.
Este manual est cubierto por las leyes internacionales y de U.S.A.
sobre derechos de reproduccin. Este manual no puede ser
reproducido, modificado o transmitido ni total ni parcialmente, de
ninguna forma o por ningn medio, electrnico o mecnico, incluyendo
fotocopia, grabacin o cualquier otro sistema de recuperacin o
almacenamiento de informacin, sin el consentimiento escrito de CiDRA.
La concesin de licencias de usuarios (EULA) de terceros se detalla
en el Apndice G de este documento.
Derechos de Reproduccin 2009 de propiedad de CiDRA, todos los
derechos reservados.
Los nombres SONARtrac, SONARstick y sus logos son marcas
registradas de CiDRA.
1.5 Garanta
Los trminos y condiciones de compra de Productos de Monitoreo de
Proceso SONARtrac, incluyendo la garanta, se detallan en el
documento titulado Trminos y Condiciones de Venta de CiDRA.
1.6 Informacin de Contacto en CiDRA
Servicios Corporativos de CiDRA
50 Barnes Park North
Wallingford, CT, USA 06492
Telfono: 1-203-265-0035
1-877-243-7277 (USA y Canad)
Email: www.cidra.com
Apoyo de Ventas: [email protected]
Soporte al Cliente y Asistencia Tcnica: [email protected]

20825-01S Rev 04 Pg. 1-4


1.7 DECLARACION DE CONFORMIDAD DE CE PARA EL
SONAR PASIVO
La Declaracin de Conformidad entrega el respaldo para marcar un
producto como CE. Identifica todas las Directrices CE que se aplican al
producto, junto con los Estndares con los que fue diseado o probado
para demostrar su cumplimiento de tales directrices. La marca CE es un
requerimiento slo para los productos que se venden en la Comunidad
Europea.
En las siguientes pginas se encontrar dos Declaraciones de
Conformidad CE (DC) distintas. La primera es para productos sonares
pasivos con nmeros de modelo y marcas para usarse en reas
Peligrosas ATEX Clase I, Zona 2. Esa DC incluye mencin de la
Directriz ATEX. La segunda DC corresponde a productos sonares
pasivos sin marcas para usar en reas peligrosas ATEX Clase I, Zona 2.
La segunda Declaracin no hace mencin a la Directiva ATEX.
Las Declaraciones de Conformidad pueden distinguirse observando los
nmeros de modelo del Transmisor y de la Cabeza de Sensor que se
listan en la parte superior del formulario en "Identificacin del Producto".

20825-01S Rev 04 Pg. 1-5


20825-01S Rev 04 Pg. 1-6
1.8 Lista de Chequeo de Instalacin
El objetivo de esta seccin es entregar una lista de chequeo para instalar el sistema de
monitoreo sonar pasivo de proceso.
1. ___Determinar la clasificacin de la ubicacin de la instalacin.
2. ___Asegurarse de que el equipo a ser instalado tiene la clasificacin elctrica
correcta.
3. ___Leer el Manual de Instalacin.
4. ___Limpiar la caera segn las instrucciones de la Seccin 5.5 del Manual.
5. ___Medir la caera utilizando cinta PI y calibrador de espesor de ultrasonido, u
obtener mediciones de tamao de caera desde los planos de ingeniera, o bien, de
la informacin impresa en la caera.
6. ___Instalar la banda del sensor y apretar los tornillos de la banda de acuerdo con las
instrucciones de la Seccin 5.6 del Manual 20835-01S Rev 02.
7. ___Instalar la barrera trmica gris (si fuera suministrada) sobre la banda del sensor
de acuerdo con la Seccin 5.6 del Manual.
8. ___Instalar la cubierta de la banda de acuerdo con la Seccin 5.7 del Manual.
9. ___Conectar el cable del sensor al preamplificador de acuerdo con las instrucciones
de la Seccin 5.7 del Manual.
10. ___Conectar la cubierta del sensor de la banda al conector del cable del transmisor
como se instruye en la Seccin 5.8 del Manual.
11. ___Conectar al transmisor los 12 pares de cables que van desde la cabeza del
sensor al transmisor de acuerdo con la Seccin 6.3 del Manual.
12. ___Conectar los cables de energa al transmisor como se indica en la Seccin 6.3 del
Manual.
13. ___Conectar los cables de seal de salida segn lo indicado en la Seccin 7.3 del
Manual.
14. ___Aplicar potencia al sistema y observar la pantalla de Inicio de acuerdo con las
instrucciones de la Seccin 9.1 del Manual.
15. ___Si se ha considerado utilizar un archivo de configuracin personalizada, cargar el
archivo segn las instrucciones de la Seccin 10.4, 10.5 del Manual.
16. ___Ir al men de DIAGNSTICOS y ejecutar CHEQUEO DE SENSOR (SENSOR
CHECK) de acuerdo con la Seccin 9.2 del Manual. Si algn sensor indica falla,
volver a ejecutar el CHEQUEO DE SENSOR. Tomar la accin correctiva de
acuerdo con las instrucciones de la pantalla del transmisor. Si el mensaje de FALLA
DE PRUEBA (TEST FAIL) persiste, contacte a Soporte al Cliente.
17. ___Si el proceso est en operacin, ir al men de DIAGNSTICOS y realizar un
ajuste de GANANCIA (GAIN) de acuerdo con la Seccin 9.2 del Manual. Si el

20825-01S Rev 04 Pg. 1-7


proceso no est en operacin, no realice este paso. Ejecutar esta accin despus de
que el proceso se haya iniciado.
18. ___Ir al men de CONFIGURACIN BSICA (BASIC CONFIG) e ingresar todos los
parmetros de acuerdo con las Secciones 8.1 y 9.4 del Manual.
19. ___Ir al men de CONFIGURACIN DE SALIDA (OUTPUT CONFIG) y configure las
salidas del transmisor de acuerdo con las instrucciones de la Seccin 8.2 del Manual.
20. ___Ir al men de DIAGNSTICOS y realizar la PRUEBA de 4-20mA (4-20mA
TEST) de acuerdo con la Seccin 8.6 del Manual (si se est usando una Salida de 4-
20mA). Leer los resultados en el DCS.
21. ___Tomar un Grabacin Inmediata (SNAPSHOT) con el dispositivo de memoria
extrable instalado en el Puerto USB del transmisor de acuerdo con las indicaciones
de la Seccin 10 del Manual. Suba la informacin al Sitio Seguro de CiDRA siguiendo
las instrucciones de la Seccin 11 del Manual.
22. ___Cuando sea posible, tomar una fotografa del medidor instalado y las caeras y
equipo circundantes. Enviar la foto al Sitio Seguro de CiDRA como se instruye en la
Seccin 11 del Manual.
Si tiene alguna consulta, contacte a Soporte al Cliente de CiDRA, telfono 203-265-0035
(en USA y Canad 877-243-7277) o [email protected].

20825-01S Rev 04 Pg. 1-8


2 CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS DE
SEGURIDAD

Tabla de Contenidos
2 CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD ................................................ 2-1
2.1 Seguridad ................................................................................................................ 2-1
2.2 Emisiones en Norteamrica ..................................................................................... 2-1
2.3 Emisiones Europeas y Exenciones .......................................................................... 2-2
2.4 Marca CE .................................................................................................................2-2

2.1 Seguridad
Este equipo ha sido aprobado por TV Rheinland de Norteamrica,
Inc., un laboratorio de pruebas nacionalmente reconocido y certificado
para uso ordinario de acuerdo con los siguientes estndares de USA,
Canad y Europa: UL 61010A-1, CSA C22.2 No. 1010 y EN 61010-
1:2001.
Si se indica, este equipo ha sido certificado por Underwriters
Laboratories para uso en reas que bajo condiciones de falla
incluyen atmsferas de gas explosivo como se define en los
estndares de USA y Canad para Clase I, Divisin 2, Grupos A, B, C
y D: UL 1604, UL 508, CSA C22.2 No. 213 y CSA C22.2 No. 142.
Si se indica, este equipo has sido certificado por UL/DEMKO para uso
en reas que bajo condiciones de falla incluyen atmsferas de gas
explosivo como lo define ATEX, Clase I, Zona 2, Grupo IIC, en
cumplimiento con la norma EN60079-15:2003.
El SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO para ATEX ZONA 2 entrega la informacin adicional
correspondiente a las instalaciones ATEX Clase I, Zona 2 y tendr
precedencia sobre este manual.
2.2 Emisiones en Norteamrica
Este equipo cumple con los lmites de emisiones de ruido de radio
irradiadas y conducidas, como se define en la Sub-parte A de la
Seccin 15 de las Normas FCC y tambin con los requerimientos
definidos en la ICES-003 para Canad.
Este aparato digital Clase A cumple con la Norma canadiense ICES-
003.
Cet appareil numrique de la classe A est conforme la norme NMB-
003 du Canada.

20827-01S Rev 04 Pg. 2-1


2.3 Emisiones Europeas y Exenciones
Este equipo cumple con los requerimientos establecidos en la Norma
EN 61326-1:1997, Requerimientos EMC para Equipo Elctrico para
Medicin, Control y Uso de Laboratorio as como tambin la Norma
EN 55011:1998 sobre Caractersticas de Radiointerferencia y Lmites
y Mtodos de Medicin de Equipos de Radiofrecuencia para usos
Cientficos, Industriales y Mdicos (ISM.)
Para efectos de requerimientos de Compatibilidad Electromagntica
(EMC), este producto ha sido categorizado dentro de los equipos del
Grupo 1, Clase A ISM. Esta categorizacin se aplica a equipo
Cientfico o Mdico que intencionalmente genera o usa energa de
radiofrecuencia conductivamente acoplada (pero no intencionalmente
irradiada) para poder funcionar. El nivel de cumplimiento de EMC es
consistente con el uso industrial, pero no para usos domsticos.

PRECAUCIN
El equipo de Clase A ha sido diseado para uso en ambiente
industrial. Pueden existir dificultades potenciales al asegurar la
compatibilidad magntica en otros ambientes debido a las
interferencias conducidas e irradiadas.

Maschinenlrminformations Verordnung 3. GPSGV, der hchste


Schalldruckpegel betrgy 70 dB(A) oder weniger.
2.4 Marca CE
Algunos modelos de medidores sonares pasivos estn marcados CE
para uso en Instalaciones Normales y otros estn marcados CE para
uso en reas clasificadas ATEX, Clase I, Zona 2.
La indicacin de la marca CE y la relacin con los nmeros de
modelo, se encuentra en los documentos de Declaracin de
Conformidad EC en el Captulo 1 de este manual.

20827-01S Rev 04 Pg. 2-2


3 INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

Tabla de Contenidos
3 INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD ............................................................ 3-1
3.1 Introduccin ............................................................................................................. 3-1
3.2 Precauciones de Seguridad ..................................................................................... 3-2
3.3 Definicin de Smbolos ............................................................................................ 3-2
3.3.1 Advertencia General o Precaucin ................................................................... 3-2
3.3.2 Conexin a Tierra ............................................................................................ 3-2
3.3.3 Advertencias Generales y Precauciones .......................................................... 3-3
3.3.4 Advertencias Adicionales para Instalaciones en reas Peligrosas tales como las
de Clase I, Divisin 2 ....................................................................................... 3-4
Lista de Figuras
Figura 1 Smbolo de Advertencia General o Precaucin .................................................... 3-2
Figura 2 Smbolo de Conexin a Tierra ............................................................................. 3-2

3.1 Introduccin
El objetivo de este manual es constituirse en una gua general de
instalacin de los sistemas de monitoreo sonar pasivo de procesos.
No pretende cubrir los detalles de instalacin de cada proceso dada la
variedad de aplicaciones en las que puede utilizarse el sistema. En
todos los casos, tanto la seguridad local como las prcticas de
operacin tendrn precedencia sobre las instrucciones contenidas en
este manual.
El instalador debe leer completamente este manual antes de instalar y
operar el medidor sonar pasivo.
Nota: Los temes que pertenecen a sistemas clasificados para
operar en Clase I, Divisin 2, Grupos A, B y C son destacados en
letra itlica.
El SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO para ATEX ZONA 2 entrega la informacin adicional
correspondiente a las instalaciones ATEX Clase I, Zona 2 y tendr
precedencia sobre este manual.

20829-01S Rev 03 Pg. 3-1


3.2 Precauciones de Seguridad
A travs de este manual se utilizan los siguientes tipos de seales de
Advertencia y Seguridad para llamar la atencin sobre temas
relacionados con seguridad personal y cuidado del equipo. Estas
seales se entregan como un suplemento adicional y no deben
considerarse reemplazo de los procedimientos de seguridad locales o
de la planta.

ADVERTENCIA
La situacin puede causar daos fsicos a las personas o la
muerte.

PRECAUCIN
La situacin puede causar daos a la propiedad o al equipo.

3.3 Definicin de Smbolos


Se utilizan los siguientes trminos y smbolos cuando se refieren a
temas relacionados con la seguridad.

3.3.1 Advertencia General o Precaucin

Figura 1 Smbolo de Advertencia General o Precaucin

El Smbolo de Exclamacin que se muestra en la Figura 1 aparece en


las tablas de Advertencia y Seguridad en este documento. Este
smbolo designa un rea donde es posible que se produzcan daos al
equipo o a las personas.

3.3.2 Conexin a Tierra

Figura 2 Smbolo de Conexin a Tierra

El Smbolo de Conexin a Tierra que se muestra en la Figura 2


aparece en las etiquetas adosadas al medidor sonar pasivo. Este

20829-01S Rev 03 Pg. 3-2


smbolo identifica los componentes que son parte del circuito
protector de conexin a tierra. Refirase a la Seccin 6.5.5 donde se
entregan instrucciones para el cableado de este circuito a una
conexin local de tierra.

3.3.3 Advertencias Generales y Precauciones


Observe estas reglas cuando opere o d servicio a este equipo.
Antes de la operacin de este equipo, el personal debe leer
completamente el manual de instruccin.
Los trabajos de servicio en este equipo deben ser ejecutados por
personal capacitado.
Observe y cumpla todas las advertencias indicadas en la unidad y
en las instrucciones de operacin.
Este producto slo debera ser energizado como se describe en
este manual. Lea las instrucciones para asegurar la seleccin
adecuada del rango de voltaje de entrada.
Este equipo est conectado a tierra a travs de un conductor de
cordn.
Asegrese de que todos los cordones, cables del sensor al
transmisor y los cables de seal estn adecuadamente enrutados
para evitar daos. Puede ser recomendable utilizar un conducto
protector de cable para minimizar algn dao potencial.
No ponga los cables de potencia y seal en un conducto comn.
Se debe tener cuidado al utilizar el panel del operador de manera
de evitar tocar las conexiones elctricas o los puntos de contacto.
Desconecte la potencia al transmisor antes de reemplazar el (los)
fusible(s).
Use slo los fusibles correspondientes cerciorndose de que el
nmero del tipo, el voltaje y las corrientes asignadas sean las
correctas de acuerdo con las indicadas en las instrucciones de
servicio o en el equipo mismo.
Antes de ejecutar cualquier trabajo en el equipo, bloquee todas las
fuentes de suministro de electricidad.
En la banda del sensor no existen partes que puedan ser
intervenidas para reparacin por parte del usuario. Cualquier
modificacin o desensamble puede invalidar la garanta del
sistema.
Solamente utilice los repuestos especificados por el fabricante.
Siga las precauciones relacionadas con los elementos sensibles a
la esttica al prestar servicios al equipo.
No use anillos ni reloj de pulsera cuando trabaje en este equipo.
Para preservar la seguridad de este producto, slo utilice los
repuestos especificados por el fabricante, no realice sustituciones

20829-01S Rev 03 Pg. 3-3


o modificaciones no autorizadas y no use el medidor sonar pasivo
de forma no especificada por el fabricante.
El medidor sonar pasivo no requiere mantencin preventiva
regular. Sin embargo, al realizar inspecciones peridicas de la
planta, tome nota de cualquier dao en el transmisor o en la
cabeza del sensor, en los alojamientos, empaquetaduras o
aislacin de los cables relacionados. Si el dao del alojamiento
indica que la proteccin de los elementos electrnicos contra la
intrusin de humedad est en riesgo o que la falla es inminente, o
bien, si el dao del cable sugiere que el corte o apertura son
inminentes tambin, tome las acciones correctivas adecuadas
segn sea la situacin - incluyendo la decisin de sacar el medidor
de servicio hasta que se haya realizado la reparacin
correspondiente. Contacte a Soporte al Cliente para obtener ms
informacin sobre reparaciones y repuestos.

3.3.4 Advertencias Adicionales para Instalaciones en reas


Peligrosas tales como las de Clase I, Divisin 2
Adems de las Advertencias Generales y Precauciones, observe
estas reglas cuando opere o d servicio a este equipo para minimizar
los riesgos asociados a atmsferas con gas explosivo. (Para las
instalaciones clasificadas ATEX Zona 2, se pueden encontrar
advertencias adicionales en el SUPLEMENTO DE SEGURIDAD DEL
SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA ATEX
ZONA 2.)
Solamente el equipo marcado con las clasificaciones para operar
en las zonas de peligro correspondientes debera ser instalado en
esas reas. Verifique la clasificacin de rea de peligro del
sistema en los rtulos del equipo.
Instale el equipo en la ubicacin consistente con su clasificacin
de zona de peligro (Refirase a las etiquetas y Apndice A).
La alimentacin de potencia y las Salidas/Entradas deben ser
instaladas de acuerdo con las secciones del Artculo 501 del
Cdigo Nacional de Electricidad ANSI/NFPA 70 (o su norma
aplicable equivalente) que define las tcnicas de cableado para
circuitos no calificados.
El Cable de la Cabeza del Sensor debe ser instalado de acuerdo
con las secciones del Artculo 501 del Cdigo Nacional de
Electricidad ANSI/NFPA 70 (o la norma aplicable equivalente) que
define las tcnicas de cableado para circuitos calificados como no
incendiarios.
Si la banda del sensor fue suministrada con una clavija de
cortocircuito instalada hacia el conector del cable del
preamplificador, asegrese de que la clavija de la banda est

20829-01S Rev 03 Pg. 3-4


instalada en el cable de la banda del sensor antes de instalar la
banda del sensor. Las bandas de sensor con una R en el sufijo
del Nmero de Parte (por ej. Parte # 20686-26-R) no requieren
una clavija de cortocircuito.
Use una tela humedecida para limpiar la cubierta de la banda del
sensor y el transmisor cuando se instalen en reas peligrosas para
disipar la potencial acumulacin de carga esttica.

ADVERTENCIA
El uso de tela seca para limpiar la cubierta del transmisor puede
causar descarga esttica lo que a su vez puede resultar en una
explosin en una atmsfera deflagrante. Siempre use una tela
hmeda para limpiar la cubierta del transmisor.

Como ocurre con el equipo elctrico en las instalaciones en reas


peligrosas que pueda presentarse una atmsfera deflagrante o
explosiva, es especialmente importante desenergizar y retirar de
servicio el medidor sonar pasivo si su apariencia o
comportamiento en la operacin indican que est daado o
funcionando inadecuadamente y/o que sus caractersticas de
seguridad pudieran estar tambin comprometidas.
El reemplazo de fusibles debe ser realizado por personal de servicio
debidamente capacitado. Desconecte la potencia al transmisor antes de
reemplazar el (los) fusible(s). Use slo los fusibles correspondientes
cerciorndose de que el nmero del tipo, voltaje y corrientes asignadas
sean las correctas de acuerdo con las indicadas en las instrucciones de
servicio o en el equipo mismo.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - NO SAQUE NI REEMPLACE FUSIBLES A
MENOS QUE HAYAN SIDO DESCONECTADOS O EST EN
CONOCIMIENTO DE QUE EL REA EST LIBRE DE CONCENTRACIN
INFLAMABLE DE GASES O VAPORES.

AVERTISSEMENT
RISQUE DEXPLOSION COUPER LE COURANT OU SASSURER QUE
LEMPLACEMENT EST DSIGN NON DANGEREUX AVANT DE
REPLACER LES FUSIBLES.

20829-01S Rev 03 Pg. 3-5


ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - LAS REPARACIONES Y REEMPLAZOS DE
CABLEADO INTERIOR, TABLEROS DE CIRCUITOS O COMPONENTES
DE TABLEROS SLO DEBEN REALIZARSE UTILIZANDO LOS
COMPONENTES Y PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA FBRICA.
LAS REPARACIONES NO AUTORIZADAS PUEDEN INHABILITAR LA
CLASIFICACIN PARA OPERAR EN REAS DE DIVISIN 2.

AVERTISSEMENT
RISQUE DEXPLOSION LA SUBSTITUTION DE COMPOSANTS PEUT
RENDRE CE MATRIEL INACCEPTABLE POUR LES EMPLACEMENTS
DE CLASSE I, DIVISION 2

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - NO DESCONECTAR DE LA
ALIMENTACIN DE POTENCIA MIENTRAS EL CIRCUITO EST
VIVO, A MENOS QUE TENGA CERTEZA DE QUE EL REA EST
LIBRE DE CONCENTRACIONES INFLAMABLES DE GASES O
VAPORES.

AVERTISSEMENT
RISQUE DEXPLOSION AVANT DE DCONNECTER LEQUIPEMENT,
COUPER LE COURANT OU SASSURER QUE LEMPLACEMENT EST
DSIGN NON DANGEREUX.

20829-01S Rev 03 Pg. 3-6


4 DESEMBALAJE Y LISTADO DE PARTES

Tabla de Contenidos
4 DESEMBALAJE Y LISTADO DE PARTES .................................................................. 4-1
4.1 Desembalaje ........................................................................................................... 4-1
4.2 Inventario de Partes................................................................................................. 4-2
4.3 Clasificacin Clase I, Divisin 2 ............................................................................... 4-2
4.4 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa...................................................................... 4-3

Lista de Tablas
Tabla 1 Lista de Partes del Medidor Sonar Pasivo ........................................................... 4-2

4.1 Desembalaje
El medidor sonar pasivo ser generalmente embalado en tres
contenedores de embarque. Una caja contendr la banda del sensor,
los ensambles de la cubierta y los elementos para la instalacin; en la
segunda caja se dispondr del ensamble del transmisor y los
elementos para la instalacin; y en la tercera, el cable que conecta el
sensor con el transmisor.
Nota: Los materiales de embalaje originales deben ser guardados
cuando sea posible por si se requiere retirar o reubicar el sistema
posteriormente.

PRECAUCION
Desempaque y transporte el sistema con cuidado. La
manipulacin inadecuada puede daar los componentes del
sistema.

Siempre que sea posible, para minimizar la posibilidad de dao, use


los materiales de embalaje originales para transportar el sistema al
lugar donde ser instalado.

ADVERTENCIA
Se puede producir descarga esttica al manipular la banda y el
material de embalaje. Retire los elementos de embalaje al
ingresar a reas peligrosas. Slo instale si est seguro de que
el rea es no peligrosa. Siempre mantenga la clavija de corto
circuito de la banda del sensor (si fuera provista) instalada en el
conector de la banda del sensor cuando no est conectada
dentro del preamplificador de la cubierta del sensor.

20830-01S Rev 03 Pg. 4-1


4.2 Inventario de Partes
La Tabla 1 lista las partes embarcadas en los contenedores.
Descripcin
Sistema de Monitoreo Sonar Pasivo
Cable de la Cabeza del Sensor
Elementos para instalacin
Sellante, junta y rosca, Pasta PTFE, Tubo de 3,5 onzas - incluido con
los ensambles de la cubierta del sensor de fibra de vidrio con flanges
apernados; Compuesto para Uniones/compuesto adhesivo, alta
viscosidad, no pegajoso, pasta azul para usar con cubiertas de acero
inoxidable
Calibrador, Boca de Resorte (utilizado para la instalacin del sensor)
incluido con el ensamble de la banda.
Manual de Instalacin & Puesta en Marcha del Sistema (Los sistemas
para Zona 2 tambin incluyen el manual complementario El
Suplemento del Sistema de Monitoreo Sonar de Proceso para
Clasificacin ATEX Zona 2)
Juego de repuestos, montaje de poste (opcional)
Conjunto protector de lluvia del sensor (Opcional cubiertas con flanges
apernados)
Barrera trmica para los modelos correspondientes
Manguera de 2 y elementos de montaje (TAM-100)
Tabla 1 Lista de Partes del Medidor Sonar Pasivo

4.3 Clasificacin Clase I, Divisin 2


Los transmisores y cubiertas de sensor clasificadas para ser usadas
en reas Clase I, Divisin 2, tienen etiquetas que las identifican
explcitamente como apropiadas para uso en Clase I, Divisin 2,
Grupos A, B, C, y D. Las etiquetas o rtulos de los transmisores
tambin incluirn una marca del listado UL.

ADVERTENCIA
El uso de equipo no clasificado en Clase I, Divisin 2 en reas
Clase I, Divisin2, puede ocasionar incendio o explosin.

Note que en muchas jurisdicciones de Norteamrica un equipo


clasificado para Divisin 2 puede ser instalado en Zona 2. Consulte el
Cdigo Nacional de Electricidad (ANSI/NFPA 70 Artculo 501), o bien
el Cdigo Elctrico Canadiense para mayor informacin sobre la
posibilidad de usar equipo marcado Clase I, Divisin 2 en las
instalaciones norteamericanas Clase I, Zona 2.

20830-01S Rev 03 Pg. 4-2


4.4 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa
Los transmisores y cubiertas de sensor clasificadas para uso en reas
ATEX Clase I, Zona 2 tienen etiquetas que incluyen los cdigos ATEX
y un nmero de certificado DEMKO.
El SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX ZONA 2 proporciona
informacin adicional para las instalaciones con clasificacin ATEX
Clase I, Zona 2.

20830-01S Rev 03 Pg. 4-3


***Pgina en Blanco***

20830-01S Rev 03 Pg. 4-4


5 INSTALACIN DEL SENSOR

Tabla de Contenidos
5 INSTALACIN DEL SENSOR......................................................................................... 5-1
5.1 Equipo Clasificado Clase I, Divisin 2, Grupos A, B, C y D ...................................... 5-3
5.2 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa...................................................................... 5-3
5.3 Herramientas de Instalacin .................................................................................... 5-4
5.4 Pauta de Instalacin del Sensor .............................................................................. 5-6
5.5 Consideraciones sobre Caeras de Proceso .......................................................... 5-7
5.5.1 Preparacin de la Caera ............................................................................... 5-7
5.5.2 Determine el Dimetro Interno de la Caera (ID) ............................................ 5-8
5.6 Instalacin de la Banda del Sensor.......................................................................... 5-8
5.6.1 Instalaciones de Banda en Modelos que no sean HD y No Segmentados ....... 5-9
5.6.2 Instalacin de Bandas en Producto HD / Segmentado ................................... 5-15
5.6.3 Prueba de Corte de la Banda ......................................................................... 5-20
5.6.4 Instalacin de la Barrera Trmica en la Banda del Sensor ............................. 5-21
5.7 Instalacin de la Cubierta del Sensor .................................................................... 5-22
5.7 Instalacin de la Cubierta del Sensor .................................................................... 5-22
5.7.1 Instalacin de la Cubierta de Fibra de Vidrio Modelo
SH-XXX-XX-XA-XXX-XX ............................................................................................... 5-24
5.7.1.1 Procedimiento de Instalacin de la Cubierta .............................................. 5-26
5.7.1.2 Instalacin en Caera Horizontal: ............................................................. 5-26
5.7.1.3 Instalacin en Caera Vertical:.................................................................. 5-27
5.7.1.4 Instalacin de Abrazadera de Guardapolvo y Banda.................................. 5-30
5.7.1.4.1 Abrazadera de Montaje con Perno T .................................................... 5-30
5.7.1.4.2 Instalacin de la Banda de Guardapolvo .............................................. 5-31
5.7.2 Instalacin de Cubierta de Acero Inoxidable Modelo
SH-XXX-XX-02 (o 05 32)-XXX-XX.............................................................................. 5-34
5.7.2.1 Instalacin de la Banda de Empaquetadura ............................................... 5-36
5.7.3 Instalacin de la Cubierta de Fibra de Vidrio SH-XXX-XX-01 ( 06)-XXX-XX 5-39
5.7.4 Conexin del Cable del Ensamble del Sensor ............................................... 5-43
5.7.5 Instalacin de la Proteccin contra Lluvia ...................................................... 5-44
5.7.6 Rtulo de Calibracin del Sensor ................................................................... 5-45
5.8 Conexiones de Cable del Sensor al Transmisor .................................................... 5-46
5.8.1 Instalacin del Cable del Extremo del Sensor ................................................ 5-46
5.9 Instalaciones en Tubera ....................................................................................... 5-47
5.10 Instrucciones Especiales de Instalacin para Cubiertas con Espaciadores ........... 5-49
Lista de Figuras
Figura 1 Tornillos y Pasadores de Alineacin del Sensor ................................................ 5-10
Figura 2 Secuencia de Apriete de Tornillos de la Banda .................................................. 5-11
Figura 3 Ensamble de Tornillo de la Banda del Sensor ................................................... 5-11
Figura 4 Herramienta Espaciadora de la Banda del Sensor ............................................. 5-12
Figura 5 Herramienta Espaciadora Instalada en el Tornillo del Sensor ............................ 5-12
Figura 6 Banda del Sensor Instalada ............................................................................... 5-13
Figura 7 Ilustracin de Sensor HD y las Capas de Plantilla ............................................. 5-15
Figura 8 Tornillos y Pasadores de Alineacin del Sensor ................................................ 5-16
Figura 9 Secuencia de Apriete de Tornillos de la Banda del Sensor ................................ 5-17

20831-01S Rev 05 Pg. 5-1


Figura 10 Ensamble de Tornillos de la Banda.................................................................... 5-18
Figura 11 Espaciador de la Banda del Sensor ................................................................... 5-18
Figura 12 Herramienta Espaciadora Instalada en el Tornillo del Sensor ............................ 5-19
Figura 13 Banda del Sensor Instalada ............................................................................... 5-20
Figura 14 Instalacin de la Barrera Trmica sobre la Banda del Sensor ............................ 5-21
Figura 15 Vista Exterior del Ensamble de la Cubierta Superior del Sensor ........................ 5-22
Figura 16 Vista Interior del Ensamble de la Cubierta Superior del Sensor ......................... 5-22
Figura 17 Orientacin (Polarizacin) de la Cubierta del Sensor ......................................... 5-23
Figura 18 Herramienta BAND-IT Modelo C00169 ........................................................... 5-24
Figura 19 Cubierta de Fibra de Vidrio ................................................................................ 5-25
Figura 20 Ensamble de la Cubierta de Fibra de Vidrio ....................................................... 5-26
Figura 21 Kit de Apoyo a la Instalacin de Cubierta del Sensor ......................................... 5-27
Figura 22 Kit de Instalacin de Soporte de Cubierta de Sensor en la Caera ................... 5-28
Figura 23 Cubierta de Sensor Instalada sobre el Kit de Soporte de Instalacin del Sensor 5-29
Figura 24 Abrazadera de Montaje con Perno T ................................................................. 5-30
Figura 25 Banda de Sello .................................................................................................. 5-30
Figura 26 Abrazadera de Montaje con Perno T ................................................................. 5-30
Figura 27 Banda de Sello .................................................................................................. 5-31
Figura 28 Sello Enrollado Sobre S Mismo y Dentro de la Ranura ..................................... 5-31
Figura 29 Uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169 ........................................... 5-32
Figura 30 Sello de Abrazadera Apretado ........................................................................... 5-32
Figura 31 Herramienta BAND-IT Doblndose Sobre la Presilla de Retencin ................. 5-32
Figura 32 Instalacin Final de la Abrazadera de la Banda ................................................. 5-33
Figura 33 Cubierta de Acero Inoxidable ............................................................................. 5-34
Figura 34 Herramienta BAND-IT Modelo C00169 ........................................................... 5-35
Figura 35 Aplicacin de Compuesto para Uniones al Borde de la Empaquetadura ........... 5-35
Figura 36 Kit de Banda de Empaquetadura ....................................................................... 5-36
Figura 37 Instalacin de la Banda de Empaquetadura....................................................... 5-36
Figura 38 Instalacin de la Placa de Proteccin de Empalme ............................................ 5-37
Figura 39 Uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169 ............................................ 5-37
Figura 40 Alineacin Final y Aseguramiento de la Banda de Empaquetadura ................... 5-38
Figura 41 Terminacin de la Banda ................................................................................... 5-38
Figura 42 Cubierta de Acero Inoxidable ............................................................................. 5-39
Figura 43 Instalacin de los Pernos de la Cubierta del Sensor .......................................... 5-41
Figura 44 Secuencia de Apriete de Pernos de la Cubierta del Sensor ............................... 5-42
Figura 45 Instalacin del Cable del Sensor........................................................................ 5-43
Figura 46 Instalacin de la Proteccin contra Lluvia .......................................................... 5-44
Figura 47 Rtulo de Calibracin del Sensor ....................................................................... 5-45
Figura 48 Instalacin de Banda de Elastmero en Tubos .................................................. 5-48
Figura 49 Cubierta con Espaciador.................................................................................... 5-49
Figura 50 Instalacin de Bandas de Elastmero en Caeras............................................ 5-50
Figura 51 Kit de Anillo Adaptador de Goma ......................................................................... 5-50
Lista de Tablas
Tabla 1 Kit Bsico de Herramientas de Instalacin .......................................................... 5-4
Tabla 2 Kit Ampliado de Herramientas ............................................................................. 5-5
Tabla 3 Distancias Recomendadas desde Perturbaciones de Flujo ................................. 5-7
Tabla 4 Bloque Calibrador y Tamao de Tornillo ............................................................ 5-10
Tabla 5 Bloque Calibrador y Tamao de Tornillo ............................................................ 5-17

20831-01S Rev 05 Pg. 5-2


5.1 Equipo Clasificado Clase I, Divisin 2, Grupos A, B, C y
D
Como norma, la instalacin o retiro de las Cabezas del Sensor no
debe realizarse en reas peligrosas sin un permiso de trabajo en
caliente que indique que las reas donde va a manipularse la banda
del sensor estn libres de gases explosivos.
Revise y asegrese de que las temperaturas ambientales y de
proceso de la instalacin sean consistentes con los rangos de
temperatura de la Cabeza del Sensor (Ver Apndice A).
Los equipos marcados como tales pueden usarse en reas tipo
Clase I, Divisin 2, Grupos A, B, C y D o en zonas no peligrosas
solamente.
ADVERTENCIA PELIGRO DE EXPLOSIN No desconecte el
equipo a menos que se haya eliminado el suministro de energa o
se conozca que el rea es una zona no peligrosa.
ADVERTENCIA PELIGRO DE EXPLOSIN La sustitucin de
componentes puede perjudicar la calificacin Clase I, Divisin 2.
ADVERTENCIA PELIGRO DE EXPLOSIN Asegrese de que
la clavija de cortocircuito est instalada en el conector del cable de
la banda del sensor durante la instalacin y la remocin de la
caera de proceso.
5.2 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa
Como norma, la instalacin o retiro de las Cabezas del Sensor no
debe realizarse en reas peligrosas sin un permiso de trabajo en
caliente que indique que las reas donde va a manipularse la banda
del sensor estn libres de gases explosivos.
Revise y asegrese de que las temperaturas ambientales y de
proceso de la instalacin sean consistentes con los valores indicados
de temperatura de la Cabeza del Sensor (Ver Apndice A).
Las advertencias para equipo clasificado ATEX Zona 2 son muy
similares a las de la Divisin 2 indicada anteriormente. El
SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX ZONA 2 proporciona
informacin adicional y advertencias para las instalaciones con
clasificacin ATEX Clase I, Zona 2.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-3


5.3 Herramientas de Instalacin
El Juego Bsico de Herramientas contiene todas las herramientas
necesarias para instalaciones tpicas. Se pueden requerir
herramientas adicionales de acuerdo con las necesidades particulares
de la instalacin.

Tabla 1 Kit Bsico de Herramientas de Instalacin

20831-01S Rev 05 Pg. 5-4


El siguiente juego ampliado contiene herramientas adicionales de alta
precisin para medicin de caeras y otras herramientas manuales.

Tabla 2 Kit Ampliado de Herramientas

20831-01S Rev 05 Pg. 5-5


Ambos kits estn disponibles y pueden ser adquiridos a travs de
Soporte al Cliente. Srvase contactar al Departamento de Soporte al
Cliente si necesita ms informacin.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - El uso de herramientas elctricas
para la instalacin puede o puede no ser aceptable para las
reas peligrosas. Revise las condiciones de permisos de trabajo
en caliente antes de utilizarlas.

5.4 Pauta de Instalacin del Sensor


Las siguientes son pautas generales y recomendaciones para instalar
un sensor sonar pasivo para medicin.
Si el lugar de instalacin es en un rea clasificada de peligrosa,
obtenga un Permiso de Trabajo en Caliente antes de ejecutar la
instalacin del sistema.
Seleccione ubicaciones con perfiles de flujo bien desarrollados.
Evite instalar en ubicaciones inmediatamente despus de las
configuraciones de caeras donde el flujo tiene caractersticas de
chorro.
Instale el sensor de flujo en contracorriente de las vlvulas de
control, las T, placas de orificio y cualquier otra fuente de
interferencia severa del flujo.
Ubique el sensor contracorriente de los injertos de caeras como
los que se usan para los sensores de presin y temperatura.
En las reas cercanas a las bridas es necesario aplicar buenas
prcticas de manejo de caeras. Estas prcticas incluyen buena
alineacin de caeras y empaquetaduras adecuadamente
dimensionadas e instaladas, de manera que no perturben el perfil
de flujo.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-6


La Tabla 2 lista las distancias de instalacin recomendadas con
respecto de los elementos que producen interferencias de flujo. Estas
recomendaciones se aplican a instalaciones de medicin de flujo.
Dimetro de Dimetro de
Caracterstica Caera Caera
Contracorriente Descendente
Codo de 90 Grados 15 5
Codo Doble en plano 25 5
Codo Doble fuera de
40 5
plano
Difusor (expansin) 30 5
Reductor 15 5
Vlvula de Control 40 10
Pletina 2 2
Tabla 3 Distancias Recomendadas desde Perturbaciones de
Flujo
Nota: Las distancias recomendadas que se mencionan son slo
sugeridas. En la mayora de los casos el medidor de flujo volumtrico
entregar mediciones precisas a distancias dentro de estos valores
sugeridos.
5.5 Consideraciones sobre Caeras de Proceso
La cabeza del sensor sonar pasivo se monta sobre la caera de
proceso. No es necesario romper ninguna conexin o detener el
proceso. La cabeza del sensor debe ser instalada en una ubicacin
que asegure que la caera estar llena durante la operacin.
Revise el rtulo de la cabeza del sensor para asegurarse de que est
aprobada para la clasificacin de rea peligrosa donde ser instalada.

5.5.1 Preparacin de la Caera


Retire la aislacin de la caera, si hubiera alguna.

ADVERTENCIA
Algunos de los materiales de aislamiento pueden contener
asbesto. Se sabe que las fibras de asbesto causan problemas a
la salud. Si no est seguro de los contenidos del material de
aislacin de la caera, consulte al responsable del rea en la
planta.

ADVERTENCIA
Pueden existir Bandas de Calentamiento del proceso. Estas
pueden representar un riesgo de choque elctrico. Siga las
instrucciones de la planta para el Bloqueo y el Rotulado.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-7


ADVERTENCIA
Las caeras de proceso pueden estar calientes. Puede existir
peligro de quemadura. Tenga cuidado al trabajar con caeras
calientes.

Limpie la superficie de la caera con un raspador, tiras de papel lija,


enjuague con agua y finalmente seque con una tela limpia. La
superficie de la caera debajo del ensamble de la banda debe estar
limpia y libre de xido o manchas de humedad, arenilla, grasa,
manchas y salpicaduras de soldadura. Una buena prctica es limpiar
la caera como si fuera a ser pintada.
Evite causar abolladuras ya que pueden crear perturbaciones al flujo
dentro de la caera. Seleccione un lugar que asegure contacto
completo entre la cabeza del sensor y la caera.
Las superficies pintadas normalmente resultan satisfactorias siempre
que sean suaves y estn libres de astillas de dimetros superiores a
0,25 (6,4 mm). La suavidad adecuada del rea de montaje del
sensor se asegura realizando un proceso de arenado previo.
Finalmente, limpie la caera con una tela de fieltro hmeda o toalla
de papel.

5.5.2 Determine el Dimetro Interno de la Caera (ID)


Registre el tamao nominal de la caera basndose en el tamao de
la caera y su clasificacin, de la misma forma en que ser ingresada
al transmisor.
Alternativamente, mida y calcule el dimetro interior de la caera
(ID). Con precisin mida el dimetro exterior de la caera (OD). Use
un medidor ultrasnico para determinar el espesor de la pared (tw)
por lo menos en 4 puntos igualmente distanciados alrededor de la
caera y calcule el promedio de las mediciones. Calcule el dimetro
interno de la caera (ID = OD (2tw). (Existen varios proveedores
de calibradores ultrasnicos de espesor.)
Nota: La precisin del dimetro interno de la caera es crtica para la
medicin exacta de la tasa del flujo ya que existe una directa
correlacin entre esta medicin y la tasa de flujo reportada.
5.6 Instalacin de la Banda del Sensor
Es muy recomendable contar con una segunda persona para que
ayude a sostener el sensor durante la instalacin.
Nota: Antes de instalar la banda, retire y guarde la bolsa plstica que
contiene dos rtulos con factores de calibracin. Estos sern
ingresados al transmisor posteriormente como se describir en este
manual.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-8


Asegrese de que no haya polvo ni otro material extrao en el
ensamble del sensor. Retire cualquier material extrao usando una
tela limpia humedecida con agua.
Si la banda del sensor fue embarcada con una clavija de cortocircuito
instalada en el cable que conecta la banda con el preamplificador,
asegrese de que la clavija de corte de la banda est debidamente
instalada en el cable de la banda del sensor antes de instalar la
banda. Las bandas de sensor con una R en el sufijo del Nmero de
Parte (por Ej. Parte #: 20686-26-R) no requieren una clavija de
cortocircuito.

5.6.1 Instalaciones de Banda en Modelos que no sean HD y No


Segmentados
Ponga el ensamble de la banda del sensor sonar pasivo con la
pelcula de poliamida (color mbar) contra la superficie de la caera.
Si fuera posible, oriente la flecha de direccin del flujo sobre el
conjunto del sensor en la direccin del flujo dentro de la caera.
Nota: Si esto no fuera posible por restricciones de la instalacin, por
ejemplo, acceso a los elementos de sujecin del sensor, etc., instlela
en la direccin opuesta al flujo. El transmisor debe ser reconfigurado
para flujo reverso durante el ajuste, como se detalla en la Seccin
de Puesta en Marcha y Operacin del Transmisor en este manual.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-9


Clavija cortocircuito banda del sensor

Pasadores de alineacin
(generalmente 2 posiciones)
Ensamble tornillo fijacin
(generalmente 9 posiciones)

Flecha direccin de flujo


Rieles de fijacin

Figura 1 Tornillos y Pasadores de Alineacin del Sensor

Enrolle la banda del sensor alrededor de la caera y deslice los


pasadores de alineacin por el riel de sujecin a travs de los orificios
de calce existentes en el riel opuesto. Si la caera de proceso tiene
una marca o costura de soldadura, es necesario alinear el espacio
libre entre los rieles de sujecin y la marca de soldadura de la
caera. La ubicacin final se puede hacer despus de que los
tornillos del sensor hayan sido aflojados. Nota: Al instalar la banda
del sensor debe recordarse el requerimiento de orientacin del
manguito del transmisor como se describe en la Seccin 5.7. Si las
condiciones de operacin lo hacen necesario por causa de las
limitaciones de la cubierta, enrolle la banda del sensor sobre la
costura o marca de soldadura.
Cuidadosamente empiece a poner los tornillos en sus orificios
utilizando un destornillador hexagonal (evite patrn de cruz) hasta que
cada uno haya dado dos vueltas para impedir que se suelten. Una
vez que todos los tornillos estn parcialmente apretados, ubique el
ensamble del sensor en su posicin final con respecto de la costura o
marca de soldadura o en la orientacin deseada con respecto de la
caera. La siguiente tabla proporciona una gua para seleccionar la
herramienta hexagonal y el espaciador adecuado.

Tamao de Tornillo
Banda del Sensor Tamao de Riel de Unin de
Espaciador P/N Hexagonal Cabeza
P/N Banda (Ref)
Hueca (pulgadas)
20380- TODOS LOS
20143-01 7/64 1/8 x 3/8
TAMAOS
20409- TODOS LOS
20143-02 7/64 1/8 x 3/8
TAMAOS
20686- TODOS LOS
20143-04 5/32 1/4 x 1/2
TAMAOS
Tabla 4 Bloque Calibrador y Tamao de Tornillo

20831-01S Rev 05 Pg. 5-10


Comience a apretar los tornillos del centro alternando de lado a lado,
dando 3 a 4 vueltas cada vez. Para ver la secuencia de apriete de
tornillos refirase a la Figura 2. Nota: Repita la secuencia de apriete
hasta que los resortes Belleville de los tornillos comiencen a
comprimirse. En la Figura 3 se muestra el ensamble de tornillos del
sensor.

9 7 5 3 1 2 4 6 8

Ensamble banda del sensor


Figura 2 Secuencia de Apriete de Tornillos de la Banda

Tornillo del sensor Espaciador (puede Lado cncavo golillas Lado convexo golillas
estar integrado a la Belleville Belleville
cabeza del tornillo)
Nota: 10 Golillas Belleville en bandas de 2-16

Golillas Belleville y espaciador comprimidos


contra la cabeza del tornillo

Nota: Bandas de sensor de 18 y ms


)()()()()()()( tienen un arreglo de 14 golillas por
tornillo, como se muestra
Figura 3 Ensamble de Tornillo de la Banda del Sensor

20831-01S Rev 05 Pg. 5-11


El apriete final de los tornillos de la banda del sensor se hace con la
herramienta espaciadora (como se muestra a continuacin) y que se
suministra junto con el sensor. La herramienta espaciadora se usa
para ajustar la compresin en las golillas Belleville a que se hace
referencia anteriormente. Refirase a la Tabla 3 para identificar la
herramienta espaciadora adecuada de acuerdo con el nmero de
parte de la banda del sensor.

Figura 4 Herramienta Espaciadora de la Banda del Sensor

Siguiendo la secuencia de apriete de la Figura 2, inserte la


herramienta espaciadora sobre las golillas Belleville en medio del
conjunto de ensamble del sensor y apriete hasta que quede ajustado,
pero de manera que permita retirar la herramienta espaciadora. La
siguiente figura ilustra el uso de la herramienta espaciadora.

Vista lateral
Tornillo del sensor con
golillas Belleville
comprimidas (arreglo
tpico)
Herramienta espaciadora
del tornillo del sensor
instalada en el tornillo

Figura 5 Herramienta Espaciadora Instalada en el Tornillo del Sensor

Nota: Asegrese de que la herramienta espaciadora est


perpendicular al riel de sujecin para obtener la rigidez apropiada.
Retire la herramienta, pngala en el prximo tornillo y repita el
procedimiento hasta terminar con todos los tornillos.
Importante: Apriete cada tornillo de la banda del sensor slo una vez.
No vuelva a apretarlos con el calibrador.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-12


A continuacin se describe el procedimiento de apriete final de la
banda:
A. Bandas para caeras de hasta 6:
1. Apriete los tornillos #1-7 media vuelta adicional siguiendo la
secuencia numrica de la Figura 2. No apriete los #8 & 9 (en los
extremos de la banda).
B. Bandas para caeras de ms de 8:
1. Comenzando con el tornillo #1, como se muestra en la Figura 2,
apriete cada uno media vuelta adicional, siguiendo la secuencia
numrica proporcionada.
2. Una vez que haya apretado los nueve tornillos, apriete cada uno
nuevamente media vuelta en la secuencia numrica indicada.
3. Cuando los nueve tornillos hayan sido apretados por segunda vez,
vuelva a apretar los tornillos #1 al 7 media vuelta ms en la
secuencia numrica correspondiente.
Ponga el cable del sensor en la abrazadera de retencin en la parte
superior de la banda del sensor. El conector de este cable se unir al
conector de la cubierta del sensor como se describe ms adelante en
este manual. Si fuera necesario, puede usar un trozo de cinta
adhesiva para sostener temporalmente el conector adosado a la
banda de manera que pueda ubicarse directamente por debajo del
panel de acceso al cable del sensor. A continuacin se ilustra el
ensamble final de la banda.

Cable del sensor instalado en la


presilla de retencin

Tornillos del sensor


apretados

Conector del cable del sensor con


clavija de cortocircuito instalada

Pasadores de
alineacin

Figura 6 Banda del Sensor Instalada

20831-01S Rev 05 Pg. 5-13


PRECAUCIN
Al apretar en exceso los elementos de sujecin se pueden daar
los hilos del sensor. Un apriete insuficiente puede afectar el
funcionamiento del flujmetro. Siempre utilice la herramienta
espaciadora para asegurarse de que el ajuste del ensamble del
sensor sea el adecuado.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-14


5.6.2 Instalacin de Bandas en Producto HD / Segmentado
Enrolle la plantilla (opcional) alrededor de la caera de proceso. El
extremo de la banda elstica debera quedar ubicado en la costura de
soldadura sobre la caera (si existiera tal). Refirase a las siguientes
figuras.
Rieles de banda del
sensor y caera de Plantilla (negra)
proceso

Caera de proceso Costura de soldadura

45

Posicin en caera de elemento sensor

Plantilla

Costura de soldadura

Banda del sensor

Caera

Figura 7 Ilustracin de Sensor HD y las Capas de Plantilla

Ponga el ensamble de la banda del sensor sonar pasivo con la


pelcula de poliamida (color mbar) contra la superficie de la plantilla.
Importante: Los rieles de alineacin en una banda de sensor

20831-01S Rev 05 Pg. 5-15


HD/segmentado deben ser instalados en la parte superior de una
caera de flujo horizontal. Deslice los pasadores de alineacin sobre
el riel de sujecin a travs de sus orificios de calce sobre el riel
opuesto.
Si fuera posible, oriente la flecha de direccin del flujo sobre el
conjunto del sensor en la direccin del flujo dentro de la caera.
Nota: Si esto no fuera posible por restricciones de la instalacin, por
ejemplo, acceso a los elementos de sujecin del sensor, etc., instlela
en la direccin opuesta al flujo. El transmisor debe ser reconfigurado
para flujo reverso durante el ajuste, como se detalla en la Seccin
de Puesta en Marcha y Operacin del Transmisor en este manual.

Clavija cortocircuito banda del sensor

Pasadores de alineacin
(generalmente 2 posiciones) Ensamble tornillo fijacin
del sensor (generalmente 9
Plantilla posiciones)
(opcional)

Flecha direccin de flujo


Rieles de fijacin

Figura 8 Tornillos y Pasadores de Alineacin del Sensor

Cuidadosamente empiece a poner los tornillos en sus orificios


utilizando un destornillador hexagonal (evite patrn de cruz) hasta que
cada uno haya dado dos vueltas para impedir que se suelten. La
siguiente tabla proporciona una gua para seleccionar la herramienta
hexagonal y el espaciador adecuado.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-16


Tamao de Tornillo
Banda del Sensor Tamao de Riel de Unin de
Espaciador P/N Hexagonal Cabeza
P/N Banda (Ref)
Hueca (pulgadas)
20669- TODOS LOS
20143-01 7/64 1/8 x 3/8
TAMAOS
20690- TODOS LOS
20143-04 5/32 1/4 x 1/2
TAMAOS
Tabla 5 Bloque Calibrador y Tamao de Tornillo
Comience a apretar los tornillos del centro alternando de lado a lado,
dando 3 a 4 vueltas cada vez. Refirase a la siguiente figura para
seguir la secuencia de apriete. Nota: Repita la secuencia de apriete
hasta que los resortes de los discos Belleville de los tornillos
comiencen a comprimirse.

9 7 5 3 1 2 4 6 8

Ensamble banda del sensor

Figura 9 Secuencia de Apriete de Tornillos de la Banda del Sensor

El orden de ensamble del tornillo del sensor se ilustra en la siguiente


pgina.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-17


Tornillo del Espaciador del Lado cncavo de golillas Lado convexo de golillas
sensor tornillo (puede estar Belleville Belleville
integrado a la cabeza
del tornillo) Nota: 10 Golillas Belleville en bandas de 2-16
bands

Golillas Belleville y espaciador comprimidos


contra la cabeza del tornillo
Nota: Bandas de 18 y ms
tienen 14 golillas Belleville por
)()()()()()()( tornillo dispuestas como se
muestra

Figura 10 Ensamble de Tornillos de la Banda

El apriete final de los tornillos de la banda se hace con el calibrador


de distancia (como se muestra a continuacin) y que se suministra
junto con el sensor. El espaciador se usa para ajustar la compresin
en las golillas Belleville a que se hace referencia anteriormente.
Refirase a la Tabla 4 para realizar una seleccin adecuada del
espaciador.

Figura 11 Espaciador de la Banda del Sensor

Siguiendo la secuencia de apriete del tornillo de la banda del sensor


que se muestra en la Figura 9, inserte la el espaciador sobre las
golillas Belleville en medio del conjunto de ensamble del sensor y
apriete hasta que est ajustado, pero de manera que permita retirar el
espaciador. La siguiente figura ilustra el uso del calibrador de
distancias.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-18


Vista lateral
Tornillo sensor con
golillas Belleville
comprimidas
(arreglo tpico)
Herramienta espaciadora
del tornillo del sensor
instalada en el tornillo

Figura 12 Herramienta Espaciadora Instalada en el Tornillo del Sensor

Nota: Asegrese de que la herramienta espaciadora est


perpendicular al riel de sujecin para obtener la rigidez apropiada.
Retire la herramienta, pngala en el prximo tornillo y repita el
procedimiento hasta terminar con todos los tornillos.
Importante: Apriete cada tornillo de la banda del sensor slo una vez.
No vuelva a apretarlos con el calibrador.
A continuacin se describe el procedimiento de apriete final de la
banda:
A. Bandas para caeras de hasta 6:
1. Apriete los tornillos #1-7 media vuelta adicional siguiendo la
secuencia numrica de la Figura 9. No apriete los #8 & 9 (en los
extremos de la banda).
B. Bandas para caeras de ms de 8:
1. Comenzando con el tornillo #1, como se muestra en la Figura 9,
apriete cada uno media vuelta adicional, siguiendo la secuencia
numrica proporcionada.
2. Una vez que haya apretado los nueve tornillos, apriete cada uno
nuevamente media vuelta adicional en la secuencia numrica
indicada.
3. Cuando los nueve tornillos hayan sido apretados por segunda vez,
vuelva a apretar los tornillos #1 al 7 media vuelta ms en la
secuencia numrica correspondiente.
Ponga el cable del sensor en la abrazadera de retencin en la parte
superior de la banda del sensor. El conector de este cable se unir al
conector de la cubierta del sensor como se describe ms adelante en
este manual. Si fuera necesario, puede usar un trozo de cinta
adhesiva para sostener temporalmente el conector adosado a la
banda de manera que pueda ubicarse directamente por debajo del
panel de acceso al cable del sensor. A continuacin se ilustra el
ensamble final de la banda.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-19


Cable del sensor instalado en
presilla de retencin

Sensor screws Conector cable del sensor con


tightened clavija cortocircuito instalada
Pasadores de alineacin

Plantilla
(opcional)

Figura 13 Banda del Sensor Instalada

PRECAUCIN
Al apretar en exceso los elementos de sujecin se pueden daar
los hilos del sensor. Un apriete insuficiente puede afectar el
funcionamiento del flujmetro. Siempre utilice la herramienta
espaciadora para asegurarse de que el ajuste del ensamble del
sensor sea el adecuado.

5.6.3 Prueba de Corte de la Banda


En algunas ocasiones el corto-circuito entre la banda y la caera
puede causar interferencia de seal o fallas elctricas en el sistema.
Esto tambin constituye una condicin insegura en instalaciones en
reas peligrosas. La banda debe estar elctricamente aislada de la
caera de proceso.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN La Banda del sensor debe estar
elctricamente aislada de la caera para evitar circuitos
cerrados de tierra que son considerados inaceptables para los
estndares de seguridad que aplican a las reas peligrosas.

Utilice un ohmimetro y verifique que realmente est en condicin de


aislamiento. Mida la resistencia existente entre los carriles del sensor
y la caera para asegurarse de que no exista continuidad entre la
banda y la caera de proceso. Si la banda aparece con corte,
identifique dnde est ubicado y elimnelo. Por ejemplo, si un tornillo
del sensor est produciendo un cortocircuito con un cordn de
soldadura, cambie la banda de posicin o lime suavemente el cordn
para eliminar la posibilidad de un cortocircuito.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-20


5.6.4 Instalacin de la Barrera Trmica en la Banda del Sensor
Instale la barrera trmica en la banda del sensor si estuviera incluida
en el sistema. Refirase a la siguiente figura.
1. Alinee la ranura de la barrera trmica con el cable que va desde la
banda del sensor al cable preamplificador.
2. Enrolle la barrera trmica sobre los rieles de sujecin del sensor.
3. Siga enrollando la barrera trmica alrededor de la banda del
sensor.
4. Selle en las bandas de Velcro y pase las cintas a travs de los
anillos D de la barrera trmica.
5. Retenga la banda del sensor en el cable preamplificador en el aro
de retencin del Velcro.

Cable de banda del


sensor a preamplificador
en ranura de barrera
trmica

Rieles de montaje en Cable de banda del sensor


parte superior de la Banda de Velcro Para a preamplificador en Bandas de barrera
caera cubiertos con seller la Barrera trmica circulo de retencin trmica (ambos lados)
barrera trmica
Figura 14 Instalacin de la Barrera Trmica sobre la Banda del Sensor

20831-01S Rev 05 Pg. 5-21


5.7 Instalacin de la Cubierta del Sensor
Las siguientes figuras ilustran el ensamble interior y exterior de la
cubierta superior del sensor. Las cubiertas estn fabricadas en fibra
de vidrio o acero inoxidable. Las Figuras 15 y 16 a continuacin,
muestran el estilo de cubierta con fibra de vidrio, pero la disposicin
general de todas las cubiertas es esencialmente la misma. Las
diferencias en la instalacin sern detalladas en las prximas
secciones.
Rtulo principal
cabeza sensor

Etiqueta de informacin
Manguito conector Panel de acceso cable del banda del Sensor
cable del transmisor sensor

Figura 15 Vista Exterior del Ensamble de la Cubierta Superior del Sensor

Tablero electrnico y
Base del casquillo cubierta del
Pre-amplifier Panel acceso al cable del sensor
conector del cable del preamplificador
electronics board and
0
transmisor cover

Ensamble del conector del cable de Sensor band cable socket


salida del preamplificador
Figura 16 Vista Interior del Ensamble de la Cubierta Superior del Sensor

20831-01S Rev 05 Pg. 5-22


Es muy til contar con la ayuda de una segunda persona durante la
instalacin de la cubierta. Cuando la cabeza del sensor se instala en
una caera horizontal, la cubierta del sensor debe instalarse de tal
manera que el manguito del conector del cable del transmisor quede
ubicado dentro del arco de 105 como se muestra en la siguiente
figura. No instale la cubierta con el manguito del conector del cable
del transmisor orientado hacia abajo. (En el interior de la cubierta se
ha montado un tablero elctrico preamplificador.) La habilidad para
dirigir la banda del sensor hacia el cable de la cubierta puede
determinar la orientacin de la cubierta. El casquillo de la cabeza del
sensor al conector del cable del transmisor, cuando est instalado,
deber mirar en sentido contrario a la cubierta.

Casquillo del conector Ensamble


del cable del transmisor cubierta superior

Ensamble cubierta inferior

Figura 17 Orientacin (Polarizacin) de la Cubierta del Sensor

Si la cabeza del sensor se instala en una caera vertical, el conector


del cable debe ubicarse con la cara orientada hacia abajo.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-23


5.7.1 Instalacin de la Cubierta de Fibra de Vidrio Modelo SH-
XXX-XX-XA-XXX-XX
En las siguientes pginas se detallan los procedimientos de
instalacin de la Cubierta de Fibra de Vidrio Modelo Nmero SH-xxx-
xx-xA-xxx-xx (donde x es cualquier carcter alfanumrico). Estas
cubiertas se reconocen fcilmente por tener aldabas para mantener
las mitades unidas. Nota: Estos son los nicos modelos de cubiertas
actualmente disponibles con certificacin ATEX Zona 2.
Importante: Se necesita una herramienta de instalacin de banda
para instalar adecuadamente las cubiertas de sensor de 10 pulgadas
y ms. El no uso de la herramienta puede causar que el sello entre la
cubierta y la caera quede mal aplicado y anule la garanta del
sistema. Se recomienda usar la Herramienta BAND-IT Modelo
C00169 (o equivalente). La herramienta se puede conseguir a travs
de Soporte al Cliente bajo el P/N 52511-01. Esta herramienta
tambin est disponible en Estados Unidos en McMaster Carr
Company (Telfono 630-833-0300, www.mcmaster.com) como P/N
5424K1. Existen otros proveedores alrededor del mundo. Puede
contactarse con BAND-IT en el 800-525-0758, o el 303-320-4555, o
bien, en www.band-it-idex.com.

Figura 18 Herramienta BAND-IT Modelo C00169

PRECAUCIN
El uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169 (o
equivalente) es necesario para instalar adecuadamente la
cubierta del sensor. El no uso de esta herramienta puede
invalidar la garanta del sistema.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-24


La cubierta de la cabeza del sensor sonar pasivo se ilustra en la
siguiente figura.

Cubierta de
Respiradero acceso Conector

Manilla
Sello guardapolvo

Sello de borde
goma TPE

Aldaba y
seguro

Figura 19 Cubierta de Fibra de Vidrio

ADVERTENCIA
Las manillas de la cubierta han sido diseadas para sostener la
cubierta en su lugar durante la instalacin. No han sido
diseadas para levantarla. Utilice las eslingas adecuadas para
asegurar la cubierta a las cuerdas en las maniobras de
levantamiento.

Cada tamao de caera tiene una cubierta diseada para ajustarse a


ese tamao en particular.
La cubierta incorpora un ensamble conector para el cable que va de
la cabeza del sensor al transmisor, una vlvula de descarga, sellos
elsticos termoplsticos de cierre (TPE) a lo largo de los bordes
longitudinales de la cubierta y un sello radial guardapolvo en los
extremos de la cubierta que sella la cubierta con la caera con
abrazaderas de acero inoxidable. Se utilizan candados y seguros
para mantener las mitades de cubiertas juntas.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-25


5.7.1.1 Procedimiento de Instalacin de la Cubierta
Debe tenerse cuidado durante la instalacin de la cubierta de la
banda del sensor para asegurarse de que la banda no quede
atrapada entre las mitades de la cubierta. El problema puede
aparecer posteriormente como una falla del sensor durante las
pruebas y operacin del medidor. Este problema potencial es ms
probable que ocurra en los medidores de tamaos ms pequeos
(<6-Pulgadas) debido a la longitud y rigidez del cable de la banda.
5.7.1.2 Instalacin en Caera Horizontal:
La instalacin de la cubierta del sensor en caeras horizontales se
realiza de la siguiente manera:
1. Instale la banda del sensor.
2. Retire el panel de acceso al cable del sensor de la cubierta
superior.
3. Instale la cubierta superior sobre el ensamble de la banda del
sensor.
4. Instale el ensamble de la cubierta inferior del sensor.
a. Sostenga las mitades en su lugar utilizando los seguros en la
medida que se alineen las mitades. Nota: Asegrese de que el
conector del cable del sensor quede accesible a travs del
panel de acceso. (Si fuera necesario, cambie la posicin de la
cubierta o del conector del cable.)
5. Alinee las mitades de las cubiertas
6. Comience al centro de la cubierta y enganche los seguros y
cerrojos utilizando una llave de o un manguito hasta que todos
queden instalados y asegurados.
Manilla para Conector Panel acceso Vlvula de
levantar IP-65 a electrnicos descarga

Ensamble cubierta
superior

Sello
guardapolv
Ensamble o
cubierta inferior

Seguros de la cubierta
(generalmente 6-8)
plcs) Figura 20 Ensamble de la Cubierta de Fibra de Vidrio

7. Instale las abrazaderas del guardapolvo de la banda del sensor


como se indica en la Seccin 5.7.1.2.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-26


5.7.1.3 Instalacin en Caera Vertical:
Importante: Se recomienda usar un kit de apoyo a la instalacin de
cubiertas de sensor cuando se instale el ensamble de cubierta en
caeras verticales. Si no cuenta con el Kit de Apoyo para la
instalacin de Cubiertas, contacte a Soporte al Cliente.

Banda trinquete Abrazaderas de respaldo


inferior 1 ancho

Banda superior de
soporte de cubierta
(gancho y hebilla)

Figura 21 Kit de Apoyo a la Instalacin de Cubierta del Sensor

La instalacin de la cubierta del sensor en caeras verticales se


realiza de la siguiente manera:
1. Instale la banda del sensor.
2. Marque la caera a una distancia de aproximadamente 10" (254
mm) desde la parte superior de la banda del sensor (o a 8" (203
mm) desde la manta trmica si estuviera instalada), en 4 puntos
alrededor de la caera.
3. Corte 2 largos de 24 (610 mm) c/u del rollo de la cubierta sobre
la abrazadera de soporte (abrazadera con gancho). Estas tiras
se usarn como abrazaderas de soporte de la cubierta.
4. Instale la banda de soporte superior de la cubierta y alinela con
las cuatro marcas ubicadas a 10" sobre el ensamble de la banda
del sensor. Instale las 2 abrazaderas de soporte de la cubierta de
manera que queden alineadas con las manillas de levante de
cada mitad de cubierta.
5. Marque la caera a una distancia de aproximadamente 7" de la
parte inferior de la banda del sensor (o 5 (127 mm) desde la
manta trmica, si estuviera instalada), en 4 puntos alrededor de la
caera.
6. Deslice las 4 abrazaderas sobre el trinquete de 1 de manera que
el fondo de la tablilla quede en contacto con la caera. (Use

20831-01S Rev 05 Pg. 5-27


menos abrazaderas en las caeras de menor dimetro.) Este es
el ensamble de abrazadera del soporte inferior de la cubierta.
7. Instale el ensamble del soporte de la abrazadera de la cubierta
del sensor utilizando las 4 marcas como guas para la alineacin.
a. Los pasadores individuales de soporte deben ubicarse lo ms
equidistantes posible.
b. Las abrazaderas deben instalarse de manera que queden a
~1/4 de la distancia de las bridas de la cubierta.
c. Enrolle el extremo suelto de la abrazadera a travs del ojal y
tire lo que sobra de abrazadera a travs del ojal antes de
apretar con el trinquete.

Banda soporte
superior de
cubierta

Ensamble banda
soporte inferior de
cubierta

Guardapolvo cubierta
inferior asentada en
ensamble banda soporte
inferior de cubierta

Figura 22 Kit de Instalacin de Soporte de Cubierta de Sensor en la Caera

8. Levante la cubierta superior del sensor hasta dejarla en su


posicin sobre el ensamble inferior de soporte de la abrazadera.
9. Instale una banda de soporte de cubierta entre la manilla superior
de la cubierta y abrazadera de soporte superior
a. Las cubiertas de tamaos de 2 a 4" (50 - 100 mm) no tienen
manillas para ser levantadas. Enrolle un largo de la
abrazadera alrededor de la cubierta para sostener las mitades
en su lugar.
10. Repita los pasos anteriores con el ensamble de cubierta inferior

20831-01S Rev 05 Pg. 5-28


11. Abra el panel de acceso para asegurarse de que el cable de la
banda del sensor quede accesible.

Banda soporte superior


de cubierta

Banda soporte
inferior de
cubierta

Figura 23 Cubierta de Sensor Instalada sobre el Kit de Soporte de Instalacin del Sensor

12. Asegrese de que las mitades de cubiertas estn alineadas y


luego cierre los seguros de las cubiertas.
13. Retire la abrazadera de soporte del ensamble de cubierta
(superior).
14. NO SAQUE LA ABRAZADERA INFERIOR DE SOPORTE DE
LA CUBIERTA. SI LA RETIRA, LA CUBIERTA SE DESLIZAR
Y DAAR LA BANDA DEL SENSOR.
15. Instale las abrazaderas del guardapolvo superior de la banda del
sensor como se indica en la Seccin 5.7.1.2.
16. Instale las abrazaderas inferiores del guardapolvo de la banda del
sensor como se indica en la Seccin 5.7.1.2.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-29


5.7.1.4 Instalacin de Abrazadera de Guardapolvo y Banda
El sello de abrazadera o banda se usa para sellar la cubierta a la
caera de proceso. Las cubiertas de tamaos de 2 a 8 utilizan una
abrazadera de acero inoxidable con perno en T. Las cubiertas de 10
y ms utilizan una banda de acero inoxidable y una hebilla de
sujecin. Ver las siguientes figuras.
NOTA: Siempre instale la abrazadera del sello guardapolvo superior
primero en las instalaciones en caeras verticales.

Figura 24 Abrazadera de Montaje con Perno T

Hebilla pre-instalada

Figura 25 Banda de Sello

5.7.1.4.1 Abrazadera de Montaje con Perno T


La abrazadera de enganche con perno en T utilizada en cubiertas de
hasta 8 se enrolla alrededor del guardapolvo. Ponga el perno de
apriete de manera que quede en lnea con la cubierta de acceso en la
parte superior del ensamble de cubierta. Asegrese de que la
abrazadera con enganche est instalada dentro de la ranura del
guardapolvo. Apriete la tuerca hasta que el sello se ajuste con cierta
holgura a la caera. Repita en el extremo opuesto de la caera.

Figura 26 Abrazadera de Montaje con Perno T

20831-01S Rev 05 Pg. 5-30


5.7.1.4.2 Instalacin de la Banda de Guardapolvo
La banda del guardapolvo utilizada en las cubiertas de 10 y ms,
ser suministrada cortada a la medida para el tamao de cubierta y
con la hebilla de retencin pre-instalada. La banda debera quedar
completamente instalada en un extremo de la cubierta para luego ser
instalada de la misma forma en el otro extremo.

Hebilla pre-instalada

Figura 27 Banda de Sello

Ponga la hebilla sobre la banda de la cubierta de manera que quede


en lnea con las manillas para levantar la cubierta superior en la
ranura del guardapolvo.
Enrolle la banda alrededor del sello y pase el extremo a travs de la
hebilla en la banda. Enrolle la banda alrededor del guardapolvo por
segunda vez y psela a travs de la hebilla. Tire la banda con
firmeza y apriete el tornillo de ajuste para sostener la banda en su
lugar.

Figura 28 Sello Enrollado Sobre S Mismo y Dentro de la Ranura

Nota: Asegrese de que la banda est alineada dentro de las ranuras


de la empaquetadura y que la segunda capa de la banda quede
directamente sobre la primera.
Instale la herramienta de tensin BAND-IT, Modelo C00169,
insertando la banda a travs de la barra de corte y del bloqueador de
deslizamiento.
Nota: Esta herramienta es asimtrica. Tirar en direcciones opuestas
cuando est instalada en los extremos contrarios de la cubierta. La
manilla de corte (puesta hacia arriba o hacia abajo) en el Modelo
C00169 quedar ubicada en el exterior con respecto del extremo de
la cubierta cuando la herramienta est correctamente instalada. La
siguiente figura ilustra la adecuada instalacin de la herramienta.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-31


Figura 29 Uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169

Verifique que la banda siga alineada con respecto de las ranuras del
guardapolvo y sobre la primera capa de banda, y que la hebilla est
ubicada en lnea con la manilla de la cubierta.
Tensione la banda hasta que la resistencia en la manilla de la
herramienta sea constante (de manera que la banda no se deslice
fcilmente a travs de la hebilla). El sello debera estar apretado
contra la caera de proceso. Verifique que la banda est dentro de
la ranura del sello. Apriete los tornillos de la banda para fijarla en su
lugar. La banda presentar cierta depresin en la superficie por
causa de la presin de los tornillos.

Figura 30 Sello de Abrazadera Apretado

Una vez que el tornillo de ajuste haya sido debidamente apretado,


suelte la herramienta de tensin, d vuelta la herramienta y doble la
banda hacia arriba y por sobre la hebilla. No es necesario cortar el
material en exceso (permitir volver a apretar la banda si se requiriera
ms adelante). Con un alicate de punta haga un doblez reverso en el
extremo de la abrazadera de la banda como medida de seguridad.

Figura 31 Herramienta BAND-IT Doblndose Sobre la Presilla de Retencin

20831-01S Rev 05 Pg. 5-32


Repita el procedimiento de instalacin de la banda en el extremo
opuesto de la cubierta.

Figura 32 Instalacin Final de la Abrazadera de la Banda

20831-01S Rev 05 Pg. 5-33


5.7.2 Instalacin de Cubierta de Acero Inoxidable Modelo SH-
XXX-XX-02 (o 05 32)-XXX-XX
Esta seccin cubre la instalacin de las Cubiertas de Acero Inoxidable
Modelos Nmeros SH-xxx-xx-02-xxx-xx o SH-xxx-xx-05-xxx-xx, o SH-
xxx-xx-32-xxx-xx, donde x corresponde a cualquier carcter
alfanumrico.
La siguiente figura ilustra la cubierta de acero inoxidable.

Panel de acceso al cable del


sensor Casquillo de conector del
cable del transmisor
Manillas para levantar cubierta (4)

Ensamble cubierta superior

Boot Gasket (upper &


lower covers
Ensamble cubierta inferior

Figura 33 Cubierta de Acero Inoxidable

ADVERTENCIA
Las manillas de la cubierta de acero inoxidable no han sido
diseadas para levantar la cubierta. Utilice las eslingas
adecuadas para asegurar la cubierta a las cuerdas en las
maniobras de levantamiento.

Importante: Se necesita una herramienta para instalar


adecuadamente las cubiertas de acero inoxidable del sensor de 18
pulgadas y ms. El no uso de la herramienta puede causar que el
sello entre la cubierta y la caera quede mal aplicado y anule la
garanta del sistema. Se recomienda usar la Herramienta BAND-IT
Modelo C00169 (o equivalente). La herramienta se puede conseguir
a travs de Soporte al Cliente bajo el P/N 52511-01. Esta
herramienta tambin est disponible en Estados Unidos en McMaster
Carr Company (Telfono 630-833-0300, www.mcmaster.com) como
P/N 5424K1. Existen otros proveedores alrededor del mundo. Puede
contactarse con BAND-IT en el 800-525-0758, o el 303-320-4555, o
bien, en www.band-it-idex.com.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-34


Figura 34 Herramienta BAND-IT Modelo C00169

PRECAUCIN
El uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169 (o
equivalente) es necesario para instalar adecuadamente la
cubierta del sensor. El no uso de esta herramienta puede
invalidar la garanta del sistema.

Retire el panel de acceso del cable del sensor de la cubierta y ponga


el ensamble superior de la cubierta sobre la caera. Nota:
Asegrese de que el conector del cable del sensor quede accesible a
travs del panel de acceso. (Si fuera necesario cambie la posicin de
la cubierta o del conector del cable.)
Ponga la cubierta inferior en la caera y sostenga las mitades de las
cubiertas con abrazaderas de resortes o de mordazas. Instale y
apriete los pernos de la cubierta 1 2 vueltas. (La cubierta de acero
inoxidable debe estar provista de un sistema de sujecin consistente
de un perno, 2 golillas, una golilla de presin y seguridad, o bien, un
perno con una golilla y tuerca de retencin en la pletina de la cubierta
inferior.) Contine apretando los pernos de la cubierta hasta que las
pletinas toquen el fondo de los espaciadores que ensamblan el
flange y el sello del flange.
Aplique una capa de Compuesto para Uniones (se incluye en el kit de
instalacin) en el sello de la brida y la empaquetadura del
guardapolvo en el borde de la cubierta inferior (4 puntos). Presione la
empaquetadura superior y la inferior que tiene la capa de compuesto
adhesivo para sellar ambos bordes.

Aplicar capa de compuesto


para uniones

Figura 35 Aplicacin de Compuesto para Uniones al Borde de la Empaquetadura

20831-01S Rev 05 Pg. 5-35


5.7.2.1 Instalacin de la Banda de Empaquetadura
La banda de empaquetadura ser suministrada cortada a la medida
de la cubierta y con el elemento de retencin pre-instalado. La
empaquetadura debera ser completamente instalada en un extremo
de la cubierta y luego en el otro.

Hebilla pre-instalada

Figura 36 Kit de Banda de Empaquetadura

Ponga el elemento de retencin en la banda sobre la placa de


proteccin de la empaquetadura que est ubicada sobre la cubierta
superior en el exterior de las manillas. Nota: Cuando se complete
la instalacin, el elemento de sujecin debe ser puesto en la placa de
proteccin para evitar que se dae la empaquetadura.
Enrolle la banda alrededor de la empaquetadura y pase el extremo a
travs del elemento de sujecin de la banda. Vuelva a pasar la banda
alrededor de la empaquetadura por segunda vez y luego a travs de
la hebilla o elemento de sujecin. No tensione demasiado la banda.
Nota: Asegrese de que la banda est alineada dentro de las ranuras
de la empaquetadura y que la segunda capa de la banda quede
directamente sobre la primera.

Banda enrollada alrededor Placa protectora


de guardapolvo y pasando a de empaquetadura
travs de hebilla. Hebilla
sobre placa de proteccin.

Ranura banda empaquetadura

Figura 37 Instalacin de la Banda de Empaquetadura

Retire el respaldo de papel del GelTek de la placa de proteccin,


levante la banda con unas pinzas de punta o un destornillador y
deslice la placa a su posicin sobre la empaquetadura de la brida.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-36


Preocpese de mantener el GelTek en su posicin en la placa. Tire la
banda con firmeza. Apriete el prisionero de cabeza hueca de la
hebilla de la banda lo suficiente para mantener la banda en su lugar,
pero lo suficientemente suelta tambin para que la banda se pueda
deslizar a travs de la hebilla. Repita la misma accin en el otro
extremo de la cubierta.

Placa protectora de
empalme centrada en
Levante la banda empalme de empaquetadura
con alicate de punta
o destornillador

Figura 38 Instalacin de la Placa de Proteccin de Empalme

Instale la herramienta de tensin BAND-IT, Modelo C00169,


insertando la banda a travs de la barra de corte y del bloqueador de
deslizamiento.
Nota: Esta herramienta es asimtrica. Tirar en direcciones opuestas
cuando est instalada en los extremos contrarios de la cubierta. La
manilla de corte (puesta hacia arriba o hacia abajo) en el Modelo
C00169 quedar ubicada en el exterior con respecto del extremo de
la cubierta cuando la herramienta est correctamente instalada. La
siguiente figura ilustra la adecuada instalacin de la herramienta.

Manilla cortadora de la Exceso de material de banda


herramienta tensora fuera
de la cubierta

Cubierta del sensor

Hebilla de la banda


Figura 39 Uso de la Herramienta BAND-IT Modelo C00169

Verifique que la banda siga alineada con respecto de las ranuras de


la empaquetadura y sobre la primera capa de banda, y que la hebilla
est ubicada sobre la placa de proteccin de la empaquetadura.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-37


Tensione la banda hasta que la resistencia en la manilla de la
herramienta sea constante (de manera que la banda no se deslice
fcilmente a travs de la hebilla). La empaquetadura debera estar
tensa contra la caera de proceso bajo la placa de proteccin.
Verifique que la hebilla de la banda y las placas de proteccin se
mantengan en su lugar.
Apriete los tornillos para fijar la banda en su lugar. La banda
presentar cierta depresin en la superficie por causa de la presin
de los tornillos.

Llave de Allen apretando


tornillo de ajuste o hebilla

Hebilla sobre placa protectora

Empaquetadura firme contra la caera

Figura 40 Alineacin Final y Aseguramiento de la Banda de Empaquetadura

Una vez que el tornillo de ajuste haya sido debidamente apretado,


suelte la herramienta de tensin, d vuelta la herramienta y doble la
banda hacia arriba y por sobre la hebilla. No es necesario cortar el
material en exceso (permitir volver a apretar la banda o reutilizarla si
se requiriera ms adelante).
Repita el procedimiento de instalacin de la banda en el extremo
opuesto de la cubierta.

Banda doblada
sobre la hebilla

Figura 41 Terminacin de la Banda

20831-01S Rev 05 Pg. 5-38


A continuacin se muestra el ensamble de la cubierta inoxidable:
Panel de acceso al cable del sensor Casquillo del conector del
cable del transmisor
Manillas para levantar cubiertas (4)

Ensamble cubierta superior

Empaquetadura
guardapolvo (cubiertas
superior & inferior)
Ensamble cubierta inferior

Figura 42 Cubierta de Acero Inoxidable

5.7.3 Instalacin de la Cubierta de Fibra de Vidrio SH-XXX-XX-01


( 06)-XXX-XX
Esta seccin cubre la instalacin de las Cubiertas de Fibra de Vidrio
con Modelos Nmeros SH-xxx-xx-01-xxx-xx o SH-xxx-xx-06-xxx-xx,
donde x corresponde a cualquier carcter alfanumrico. Estas
cubiertas se identifican fcilmente por tener una tuerca y un perno a lo
largo de sus pletinas.
Retire el panel de acceso al cable del sensor de la cubierta superior.
Aplique una cobertura del Sello de Caera P/N 52307-01 PTFE a las
empaquetaduras de la cubierta (este sello acta como lubricante
durante la instalacin y como sellante una vez curado). Nota: Este
sellador no se usa en las cubiertas de acero inoxidable.
Instale la cubierta superior sobre el ensamble del sensor. Instale la
cubierta inferior del sensor. Sostenga las mitades en su lugar con
abrazaderas de resorte. Nota: Asegrese de que la cubierta del
sensor no oprima el cable del sensor. Nota: Asegrese de que el
conector del cable del sensor quede accesible a travs del panel de
acceso. (Si fuera necesario, cambie la posicin de la cubierta o del
conector del cable.)
Debe tenerse cuidado durante la instalacin de la cubierta de la
banda del sensor para asegurarse de que la banda no quede
atrapada entre las mitades de la cubierta. El problema puede
aparecer posteriormente como una falla del sensor durante las
pruebas y operacin del medidor.
Este problema potencial es ms probable que ocurra en los
medidores de tamaos ms pequeos (<6-Pulgadas) debido a la
longitud y rigidez del cable de la banda.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-39


Las siguientes indicaciones ayudarn a minimizar este problema:
1. Mire entre las mitades de la cubierta para asegurarse de que el
cable no est atrapado.
2. Una vez que ambas cubiertas est apernadas en su lugar y
durante la instalacin del conector del cable de la banda del
sensor dentro del preamplificador a travs de la cubierta de
acceso, verifique que el cable de la banda del sensor est libre y
no atrapado entre las mitades de la cubierta.
3. Si el cable no est libre y parece estar atorado, saque el cable de
la banda del sensor del preamplificador, saque los pernos de la
cubierta, libere el cable de entre las mitades de la cubierta,
inspeccione si hay daos y luego vuelva a instalarlo si no presenta
daos. Anote esta situacin en el informe de instalacin para
futura referencia.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-40


Refirase a la siguiente figura. Alinee los orificios del centro de la
cubierta del sensor. En los orificios centrales a ambos lados de la
cubierta, instale un perno de alineacin de 3 de largo por 3/8 de
dimetro con golilla debajo de la cabeza del perno. Instale una golilla
y tuerca en los pernos de alineacin. Instale un perno de 316 SST
estaado, de 5/16-18 x 1.5, con golilla, dentro de cada uno de los
12 orificios de la cubierta superior.

Casquillo conector cable


transmisor

Pernos
alineacin (2
Ensamble cubierta posiciones)
superior
Ensambles
pernos
cubierta (12
posiciones)

Ensamble cubierta
inferior

Perno
Ensamble perno
cubierta
Golilla

Golilla

Golilla seguridad
Tuerca

Figura 43 Instalacin de los Pernos de la Cubierta del Sensor

Apriete los pernos de alineacin 2 3 vueltas, alternando entre


ambos lados de la cubierta hasta que se asomen a travs de la
cubierta inferior. Nota: El uso de pernos de alineacin puede no ser
necesario si los pernos de la cubierta y las tuercas son estructurales.
Ponga una golilla, una contratuerca y una tuerca en el extremo del
perno de la cubierta del sensor una vez que atraviese ambas mitades
de la cubierta y comience a unir las dos mitades apretando los pernos
de las cubiertas. No es necesario usar pernos de alineacin para
juntar las mitades de la cubierta.
Contine apretando los pernos de la cubierta del sensor 1 2 vueltas
en la secuencia indicada en la siguiente figura. La empaquetadura de
la cubierta se comprimir y las mitades del ensamble de la cubierta se
ensamblarn. Apriete los pernos de la cubierta hasta que las mitades

20831-01S Rev 05 Pg. 5-41


de las cubiertas estn completamente ensambladas de manera que
no queden holguras a lo largo de los ejes de la cubierta. Nota:
Pueden existir algunas pequeas holguras en las mitades de la
cubierta, entre las posiciones de los pernos. Esto es normal y no
afecta la operacin o efectividad del sello.

Pernos de alineacin

11 7 3 1 5 9
11 7 3 1 5 9

10 6 2 4 8 12
10 6 2 4 8 12

Figura 44 Secuencia de Apriete de Pernos de la Cubierta del Sensor

Nota: Las empaquetaduras de la cubierta se comprimirn y


adecuarn a la superficie de la caera durante la instalacin. Al
sacarse, la empaquetadura se relajar un poco pero todava permitir
un sellado adecuado si se instalara en la misma ubicacin desde
donde fue removida.

PRECAUCIN
Debera reemplazarse la empaquetadura de las cubiertas de fibra
de vidrio del sensor si fueran instaladas en otra caera, de esta
forma se minimiza el riesgo de filtracin dentro de la cubierta.
Refirase a las instrucciones de Reinstalacin (RI-0001) para
obtener ms informacin al respecto.

Despus de instalar los elementos de sujecin de la cubierta, saque


los pernos de alineacin.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-42


5.7.4 Conexin del Cable del Ensamble del Sensor
Retire la cinta adhesiva que se instal anteriormente de manera
temporal (si us alguna) para retener el conector del sensor debajo
del panel de acceso de la cubierta. Retire la clavija de corte circuito
que viene instalada de fbrica en el conector del cable del sensor (si
estuviera incluida en el suministro). Guarde esta clavija de
cortocircuito pues ser utilizada si es necesario sacar el sensor de la
caera. [Nota: Las bandas de sensor con modelos cuyos nmeros
terminan en -R no requieren clavijas de corte y son suministradas
sin ellas.] Instale el conector del cable del sensor en el receptculo
correspondiente que est dentro de la placa de acceso en la cubierta
superior del sensor, como se muestra a continuacin. El conector se
instala de tal manera que la llave no enfrente la caera. Empuje el
conector hacia el receptculo. Los seguros del receptculo se
engancharn para evitar que la clavija salga de su lugar. Asegrese
de que el conector est completamente enganchado. Nota: Con
mucho cuidado asegrese de que el conector del cable del sensor
siga una trayectoria de ngulo recto de manera de minimizar el riesgo
de daar los contactos.

Puerta acceso
cable del sensor

Cable sensor con clavija


posicionada en posicin Seguros de conectores
contraria a la caera

Figura 45 Instalacin del Cable del Sensor

Vuelva a instalar el panel de acceso al cable del sensor en la cubierta


superior. Apriete los seis tornillos del panel al torque recomendado
de 11-lbf-in (1,2-Nm).

20831-01S Rev 05 Pg. 5-43


5.7.5 Instalacin de la Proteccin contra Lluvia
Se instalar un protector colector de lluvia del sensor en el extremo
superior de la cubierta orientada hacia arriba cuando la cabeza del
sensor sea instalada en aplicaciones verticales. El protector de lluvia
acta como un sello secundario contra la filtracin de agua por debajo
de la cubierta (el sello de cobertura del sensor es el sello principal).
Nota: Las cubiertas de acero inoxidable y las cubiertas de fibra de
vidrio con seguros no necesitan proteccin contra la lluvia.
Enrolle el protector de elastmero alrededor de la cubierta del sensor
y de la caera. Asegure temporalmente la proteccin con los
parches adhesivos que se suministran con el colector de lluvia.
Instale una de las dos abrazaderas de banda alrededor de la seccin
del protector que va sobre la cubierta del sensor. Instale la segunda
abrazadera en la porcin de la proteccin contra lluvia que hace
contacto con la caera de proceso. Asegure ambas bandas.
Inspeccione para cerciorarse de que el sello entre la proteccin contra
lluvia y la caera est en buenas condiciones.

Protector de lluvia

Abrazadera A

Abrazadera B

Figura 46 Instalacin de la Proteccin contra Lluvia

20831-01S Rev 05 Pg. 5-44


5.7.6 Rtulo de Calibracin del Sensor
La banda se entrega con dos rtulos. El rtulo muestra el nmero de
parte del sensor, nmero de serie, fecha de fabricacin y tres factores
de calibracin. Esta informacin ser ingresada al transmisor durante
el ajuste. Fije una de los rtulos al exterior del panel de acceso de la
cubierta del sensor como se muestra a continuacin.
La segunda etiqueta debe ser instalada en el interior de la cubierta del
transmisor.

Nota: La informacin
sobre la banda tambin se
encuentra en una etiqueta
en el cable del sensor que
est cercano al conector.

Figura 47 Rtulo de Calibracin del Sensor

20831-01S Rev 05 Pg. 5-45


5.8 Conexiones de Cable del Sensor al Transmisor
El cable del sensor al transmisor se utiliza para transmitir seales del
sensor e informacin entre el transmisor y el sensor y proporciona
potencia elctrica al tablero preamplificador del sensor que est
montado en la cubierta del sensor.
El cable del sensor al transmisor consiste de 12 pares torcidos de 20
conductores AWG con un blindaje de cable dentro de una camisa de
PVC. El cable estndar tiene un rango de operacin de -4 F a 221
F (20 C a 105 C). El cable ha sido calificado por el Estndar UL
(Estndar UL 13, Tipo PLTC) y Certificado por CSA (CSA C22.2 No.
214, PCC FT4). El dimetro exterior nominal del cable es de 0,61
(15,5 mm).
Tambin se dispone de cables blindados y de baja temperatura como
temes opcionales. Para obtener mayor informacin, srvase
contactar al distribuidor local o a Soporte al Cliente.
El cable del sensor al transmisor se suministra con un conector pre-
instalado en el extremo de la cabeza del sensor. El extremo del
transmisor puede ser recortado al largo deseado y terminado en la
instalacin.
El cable del sensor al transmisor puede correr en bandejas o a travs
de conductos de acuerdo con las prcticas locales.

5.8.1 Instalacin del Cable del Extremo del Sensor


Una vez se haya tendido el cable, adose el conector del extremo del
cable del sensor al conector que corresponde en la cubierta del
sensor. Alinee la ranura del conector del sensor y asegure la
posicin.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-46


5.9 Instalaciones en Tubera
La cabeza del sensor se ajustar tanto en tubera como en caera de
proceso. Esto se consigue por medio del uso de una banda
especficamente dimensionada para la tubera y el uso de tiras de
elastmero que se enrollan alrededor del tubo (para aumentar el
dimetro del tubo e igualarlo al de la caera) en las reas de las
empaquetaduras de la caera en las cubiertas de fibra de vidrio.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - La aprobacin ATEX Zona 2 aplica a
las Cabezas de Sensor con empaquetaduras integradas
dimensionadas para ajustarse a la caera. La certificacin de
Zona 2 prohbe el uso de bandas de elastmero. Contacte a
Soporte al Cliente para consultar si existe una solucin de
Clasificacin ATEX Zona 2 para algn dimetro de tubera en
particular.

Cuando se requiera una banda dimensionada especficamente para


usar en un tubo, sta debe ser pedida especialmente (el largo total de
la banda para el tubo ser menor que el de una para caera dada la
diferencia del dimetro exterior de un tamao especfico de tubo
versus el de la caera).
La instalacin se realiza de la siguiente manera:
1. Limpie el tubo donde se instalar la cabeza del sensor. La
longitud a limpiar debe ser de al menos 36 (76 cm).
2. Mida la distancia entre los bordes interiores de los sellos de los
extremos de la cubierta del sensor y marque esta distancia en el
tubo.
3. Instale las bandas de elastmero de manera que los bordes
interiores de ellas se alineen con las marcas del tubo y que las
bandas adhesivas cubiertas de papel hagan contacto con el tubo.
a. Retire las tiras de papel que cubren el adhesivo.
b. Enrolle la banda de elastmero del dimetro de la caera.
Tire firmemente de manera que se extienda suavemente y en
forma pareja sobre la caera.
c. Aplique un cordn de sellador de Tefln (suministrado para las
empaquetaduras con ensambles de cubiertas apernadas) a lo
largo de la junta en el borde de la banda de elastmero.
d. Siga enrollando la banda de elastmero traslapando la capa
anterior.
e. Una vez haya terminado de enrollar la banda, aplique un
cordn de sellante de Tefln a lo largo de la junta.
f. Instale la segunda banda siguiendo los pasos anteriores.
4. Contine con la instalacin de la cabeza del sensor como se
describi anteriormente en este manual.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-47


Enrolle la banda de elastmero en la
Tubo de caera; aplique sellante de Tefln en los
Limpie las reas para proceso extremos
instalar bandas de
elastmero y el sensor

Distancia entre
bandas de Costuras
elastmero (pueden o no
alinearse)
(cubierta y sellos)

Figura 48 Instalacin de Banda de Elastmero en Tubos

20831-01S Rev 05 Pg. 5-48


5.10 Instrucciones Especiales de Instalacin para Cubiertas
con Espaciadores
El medidor sonar pasivo puede instalarse en caeras fuera de
estndar, en ocasiones encontradas en algunas instalaciones.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - La aprobacin ATEX Zona 2 aplica a
las Cabezas de Sensor con empaquetaduras integradas
dimensionadas para ajustarse a la caera. La certificacin de
Zona 2 prohbe el uso cualquier tipo de espaciador. Contacte a
Soporte al Cliente para consultar si existe una solucin de
Clasificacin ATEX Zona 2 para algn dimetro de caera en
particular.

Por ejemplo, una caera de fibra de vidrio puede tener un dimetro


exterior de 15 pulgadas por el laminado de la fibra de vidrio. En este
caso se fabricara una banda a la medida para ajustarse a la
circunferencia de la caera. La cubierta del sensor ser modificada
agregndole un espaciador para que se produzca un sello adecuado
con la caera. La siguiente figura ilustra este tipo de cubierta.

Borde de sello
guardapolvo de
la cubierta
Anillo adaptador
de goma

Costura del adaptador


de goma, aplicar RTV
Figura 49 Cubierta con Espaciador

En algunos casos tambin se incluye un kit de bandas (largos de


bandas de elastmero para enrollar alrededor de la caera). Instale
esta banda en la caera, en el lugar donde el anillo adaptador har
contacto con la caera, antes de instalar la cubierta, siguiendo los
siguientes pasos:
1. Mida la distancia entre los bordes interiores de los anillos
adaptadores de goma y marque esta distancia en la caera de
proceso.
2. Instale las bandas de elastmero de manera que los bordes
interiores de ellas se alineen con las marcas en la caera y que
las bandas adhesivas cubiertas de papel hagan contacto con la
caera.
a. Retire las tiras de papel que cubren el adhesivo.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-49


b. Enrolle la banda de elastmero del dimetro de la caera.
Tire firmemente de manera que se extienda suavemente y en
forma pareja sobre la caera.
c. Aplique un cordn de sellador de Tefln a lo largo de la junta
en el borde de la banda de elastmero.
d. Siga enrollando la banda de elastmero traslapando la capa
anterior.
e. Una vez haya terminado de enrollar la banda, aplique un
cordn de sellante de Tefln a lo largo de la junta.
f. Instale la segunda banda siguiendo los pasos anteriores.
Enrolle banda de elastmero alrededor
Limpiar reas para Tubo de de la caera, aplique sellante de Tefln
instalar bandas de proceso en los extremos
elastmero y
sensor

Distancia entre bandas Costuras (pueden


de elastmero o no, alinear)
(cubierta y sellos)

Figura 50 Instalacin de Bandas de Elastmero en Caeras

Figura 51 Kit de Anillo Adaptador de Goma

3. Enrolle el adaptador de goma alrededor de la caera


a. Instale de manera que el borde del anillo de goma quede a
90 del borde del guardapolvo de la cubierta (Figura 49).
b. Aplique RTV al borde del adaptador de goma en el punto
donde se encuentran los extremos. Las caras del anillo
adaptador de goma formarn un sello cuando se instale la
banda guardapolvo o la abrazadera.

20831-01S Rev 05 Pg. 5-50


6 INSTALACIN DEL TRANSMISOR

Tabla de Contenidos
6 INSTALACIN DEL TRANSMISOR ................................................................................ 6-1
6.1 Preparacin ............................................................................................................. 6-3
6.1.1 Requerimientos de Potencia del Transmisor .................................................... 6-3
6.1.2 Instalaciones en reas Peligrosas ................................................................... 6-3
6.1.2.1 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa .......................................................... 6-5
6.1.3 Condiciones Ambientales del Transmisor ........................................................ 6-5
6.2 Instrucciones de Montaje del Transmisor................................................................. 6-6
6.2.1 Montaje en Panel ............................................................................................. 6-6
6.2.2 Montaje en Caera ......................................................................................... 6-7
6.3 Conexiones de Cable del Transmisor ...................................................................... 6-8
6.3.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos .................................................... 6-8
6.3.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ......................................... 6-9
6.3.3 Ingreso del Cable a la Caja del Transmisor.................................................... 6-10
6.3.4 Salida del Transmisor, Conexiones del Sensor y la Cabeza del Sensor ........ 6-11
6.3.4.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos .............................................. 6-11
6.3.4.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ................................... 6-12
6.3.4.3 Conexiones de Salida del Transmisor (Seccin #1) ................................... 6-13
6.3.4.3.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos ........................................ 6-14
6.3.4.3.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ............................. 6-15
6.3.4.4 Conexiones de Entrada del Transmisor (Seccin #2)................................. 6-16
6.3.4.4.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos ........................................ 6-16
6.3.4.4.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ............................. 6-16
6.3.4.5 Conexiones de Cable de la Cabeza del Sensor al Transmisor
(Seccin #3) .............................................................................................................. 6-17
6.3.4.5.1 Instalacin de cable no reforzado ......................................................... 6-18
6.3.4.5.2 Instalacin de cable reforzado .............................................................. 6-22
6.3.5 Instalacin del Cable de Potencia del Transmisor .......................................... 6-24
6.3.5.1 Medidor Sonar Pasivo con Alimentacin de Corriente AC .......................... 6-25
6.3.5.2 Medidor Sonar Pasivo con Alimentacin de Corriente DC.......................... 6-26
6.3.6 Rtulo de Calibracin del Sensor ................................................................... 6-27

Lista de Figuras
Figura 1 Patrn de Orificios del Montaje en Panel ............................................................. 6-6
Figura 2 Kit de Montaje de Polo ......................................................................................... 6-7
Figura 3 Interconexiones de Potencia y Seal ................................................................... 6-8
Figura 4 Interconexiones de Potencia y Seal ................................................................... 6-9
Figura 5 Orificios para los Casquillos del Cable de la Caja del Transmisor ...................... 6-10
Figura 6 Disposicin General del Tablero Terminal ......................................................... 6-11
Figura 7 Disposicin General del Tablero Terminal ......................................................... 6-12
Figura 8 Terminales de Salida del Transmisor ................................................................. 6-14
Figura 9 Terminales de Salida del Transmisor ................................................................. 6-15
Figura 10 Terminales del Sensor del Transmisor ............................................................... 6-16
Figura 11 Terminales del Sensor del Transmisor ............................................................... 6-16
Figura 12 Transmisores con Bloques Terminales Fijos ...................................................... 6-19

20832-01S Rev 03 Pg. 6-1


Figura 13 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ........................................... 6-19
Figura 14 Conector NEMA 4X ........................................................................................... 6-20
Figura 15 Conector IP-65 .................................................................................................. 6-21
Figura 16 Instalacin de la Placa Enderezadora del Cable Blindado ................................ 6-22
Figura 17 Remocin del Forro del Cable ........................................................................... 6-22
Figura 18 Conector de Cable Blindado Instalado ............................................................... 6-23
Figura 19 Instalacin del Cable Blindado ........................................................................... 6-23
Figura 20 Conexiones Entrada Potencia AC del Transmisor ............................................. 6-25
Figura 21 Conexin del Transmisor a Corriente DC........................................................... 6-26
Figura 22 Rtulo de Calibracin del Sensor ....................................................................... 6-27

Lista de Tablas
Tabla 1 Lista de Seales de Salida del Transmisor ........................................................ 6-14
Tabla 2 Lista de Seales de Salida del Transmisor ........................................................ 6-15
Tabla 3 Conector NEMA 4X para Conexiones de Sensor a Terminal de Cable del
Transmisor .......................................................................................................................... 6-20
Tabla 4 Conector IP-65 para Conexiones de Sensor a Terminal de Cable del
Transmisor .......................................................................................................................... 6-21

20832-01S Rev 03 Pg. 6-2


6.1 Preparacin
Antes de instalar el transmisor, verifique que tenga la capacidad
correspondiente al rea donde ser instalado. Considere la potencia
disponible, la temperatura ambiente, si es un rea peligrosa (con
gases explosivos) o un lugar comn y si ser montado sobre una
pared o una caera. Si las marcas del transmisor que se recibi no
son consistentes con las condiciones del rea en la que ser
instalado, contacte a Soporte al Cliente.
Adems de las advertencias y precauciones indicadas en esta
seccin (Seccin 6), tambin refirase a las Indicaciones Generales
de Seguridad en la Seccin 3.

6.1.1 Requerimientos de Potencia del Transmisor


La versin AC del transmisor puede ajustar un voltaje de entrada de
100-240 volts, AC, 50/60 Hz y requiere 25 watts de potencia.
La versin DC del transmisor puede ajustar un voltaje de entrada de
18-36 volts, DC y requiere 25 watts de potencia.
Refirase a la etiqueta del fusible en el transmisor o al Apndice A
para revisar el requerimiento de potencia del fusible.
Slo reemplace los fusibles por sus equivalentes segn el tipo
indicado en la etiqueta dentro del transmisor.

ADVERTENCIA
Riesgo de choque elctrico. Siempre desconecte la fuente de
poder antes de sacar los fusibles. No desconectar la fuente de
poder puede causar daos a las personas e incluso la muerte.

ADVERTENCIA
No modifique la caja del Transmisor agregando perforaciones o
cortes. Esto invalidara la calificacin de seguridad del equipo.

6.1.2 Instalaciones en reas Peligrosas


Los transmisores y cabezas de sensor marcadas como Clase I,
Divisin 2, slo pueden ser instaladas en lugares no peligrosos
(instalaciones normales) Clase I, Divisin 2. Consulte el Cdigo
Elctrico Nacional o el Cdigo Elctrico Canadiense para obtener
informacin sobre las autorizaciones de instalacin en ubicaciones
calificadas en Norteamrica (No ATEX) como Clase I, Zona 2.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-3


Los transmisores y cabezas de sensor marcados como ATEX
Clase I, Zona 2, slo pueden ser instalados en reas ATEX Clase
I, Zona 2 o ubicaciones no peligrosas (instalaciones normales).
Para instalar en reas peligrosas tanto la cabeza del sensor como
el transmisor deben tener la misma aprobacin para reas
peligrosas, incluso si slo una de las piezas ser instalada en un
rea peligrosa.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - La instalacin de equipo en reas
peligrosas debe cumplir con los correspondientes planos de
control de cada nmero particular de modelo. Refirase a los
planos de control en el Apndice de este manual (para la
Divisin o en el apndice del SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE
MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA CLASIFICACIN
ATEX ZONA 2 (para ATEX Zona 2).

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - No desconecte el equipo a menos
que se haya eliminado el suministro de energa o se conozca
que el rea es una zona libre de gases explosivos.

ADVERTENCIA
Cuando exista la posibilidad de presencia de gases, puede
abrirse la puerta del transmisor slo para usar el botn de
reseteo del tablero. Obtenga el permiso de trabajo en caliente y
asegrese de que no haya gases explosivos en el rea antes de
ejecutar cualquier otra operacin.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN La sustitucin de componentes
puede inhabilitar la calificacin para sectores de riesgo.

ADVERTENCIA
Peligro de explosin - No retire o reemplace los fusibles a
menos que haya desconectado la energa o este seguro de que
el rea esta libre de concentraciones inflamables de gases o
vapores.

Avertissement
Risque dexplosion Couper le courant ou sassurer que lemplacement
est dsign non dangereux avant de replacer les fusibles.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-4


Advertencia
Peligro de Explosin - La reparacin y reemplazo del cableado
interior, tableros de circuitos o componentes de los tableros de
circuitos, slo deben ser realizados utilizando componentes y
procedimientos aprobados por la fbrica. Las reparaciones no
autorizadas puede inhabilitar la calificacin para Divisin 2.

Avertissement
Risque dexplosion La substitution de composants peut rendre
ce matriel inacceptable pour les emplacements de Classe i,
Division 2

Advertencia
Peligro de explosin - no desconectar de la alimentacin de
potencia mientras el circuito est vivo, a menos que tenga
conocimiento de que el rea est libre de concentraciones
inflamables de gases o vapores.

Avertissement
Risque dexplosion Avant de dconnecter lquipement,
couper le courant ou sassurer que lemplacement est dsign
non dangereux.

6.1.2.1 Equipo Clasificado Zona 2 en Europa


El SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX ZONA 2 proporciona
informacin adicional para las instalaciones con clasificacin ATEX
Clase I, Zona 2.

6.1.3 Condiciones Ambientales del Transmisor


El rango de temperatura de operacin del transmisor es de -4 F a
140 F (-20 C a 60 C).
La caja del transmisor NEMA 4X est adecuada para trabajar en
ambientes con humedad relativa del 0 a 95% en ambientes que no
condensen humedad.
Para los equipos marcados para uso en reas clasificadas como
ATEX, Clase I, Zona 2, se aplican restricciones ambientales
diferentes. Si necesita informacin adicional, refirase al
SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA ATEX ZONA 2.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-5


6.2 Instrucciones de Montaje del Transmisor
El transmisor se entrega con un kit de instalacin para instalar en la
superficie de la pared o del panel. Tambin est disponible un Kit
opcional para instalacin en caera.
El largo mximo del cable desde la cabeza del sensor al transmisor
es de 300 pies.
Seleccione un punto de instalacin que permita acceso fcil y seguro
al transmisor. Asegrese de que el rango de temperatura ambiente
est dentro de los lmites de temperatura de operacin del transmisor.
Evite las ubicaciones con vibraciones extremas y los lugares que
estn expuestos a condiciones extremas de presencia de agua (por
ejemplo, cada directa de manguera). Considere el acceso a la
potencia y los requerimientos de instalacin indicados en el prrafo
6.3.5, Instalacin del Cable Elctrico del Transmisor.

6.2.1 Montaje en Panel


El transmisor se instala en el panel con los elementos de fijacin de
a travs de los cuatro pies de montaje existentes en el transmisor.
En la siguiente figura se ilustran las dimensiones de montaje.

Ranura 4X 0.31 (8)


Pies de montaje del
panel (4 posiciones)

Nota: Dimensiones
en pulgadas (mm)
11.88
14.22
(302)
(361)

8.00
(203) Ranura 4X 0.19 (5)

Figura 1 Patrn de Orificios del Montaje en Panel

20832-01S Rev 03 Pg. 6-6


6.2.2 Montaje en Caera
El kit opcional para montaje en caera ha sido diseado para instalar
el transmisor completo en caeras de hasta 10" (250 mm) de
dimetro y vigas I de tamao equivalente. El kit consiste de dos
carriles de montaje, dos abrazaderas de banda y pasadores. (Se
pueden agregar abrazaderas de otros largos para caeras y vigas de
mayor tamao). Srvase contactar a su distribuidor local o Soporte al
Cliente si necesita ms informacin).

Figura 2 Kit de Montaje de Polo

Adose los carriles de montaje a los pies de montaje del panel usando
los tornillos de 1/4-20 x 3/4 y las contratuercas que se suministran
con los carriles. Deslice las abrazaderas a travs de las ranuras en
los carriles de montaje como se muestra en la figura. Ponga la
abrazadera alrededor de la caera, haga pasar la banda a travs de
la abrazadera y apriete. Si se desea, se puede retirar el exceso de
material de la banda.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-7


6.3 Conexiones de Cable del Transmisor
6.3.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos
La siguiente figura ilustra la potencia bsica y conexiones de seal
para los transmisores con bloques terminales fijos.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm)).

Conexiones I/O Conexiones I/O Conexiones


del usuario del Sensor de potencia

Figura 3 Interconexiones de Potencia y Seal

20832-01S Rev 03 Pg. 6-8


6.3.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles
La siguiente figura ilustra la potencia bsica y conexiones de seal
para los transmisores con bloques terminales removibles.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm)).
El torque recomendado para los tornillos que fijan los bloques
terminales a la base es de 3,5 a 4,4 lbf-pulgada (0,4 a 0,5 Nm).

Conexiones I/O Conexiones I/O LED falla de Conexiones


del usuario del sensor potencia de cabeza de potencia
de sensor

Figura 4 Interconexiones de Potencia y Seal

20832-01S Rev 03 Pg. 6-9


6.3.3 Ingreso del Cable a la Caja del Transmisor
Los cables de potencia, seal del sensor y seales de entrada/salida
ingresan a la caja del transmisor a travs de casquillos. Los
casquillos tambin proporcionan alivio de tensin a los cables.
Siempre asegrese de que los casquillos estn completamente
apretados. La siguiente figura muestra dnde se instala cada
casquillo.

Orificio casquillo
I/O del usuario
Orificio casquillo cable de Orificio casquillo cable de potencia
cabeza de sensor al transmisor
Figura 5 Orificios para los Casquillos del Cable de la Caja del Transmisor

Nota: Tanto para la instalacin normal como en las de reas


peligrosas, los cuatro tornillos de las cubiertas deben estar apretados
para asegurar el sello adecuado. Todas las entradas de cable
requieren casquillos y cualquier orificio de casquillo no usado debe
ser sellado con las tapas de orificio con empaquetaduras que se
suministran con el Transmisor. En los transmisores instalados en
reas Clase I Divisin 2, deben instalarse casquillos calificados NEMA
4X (como mnima exigencia). De la misma manera, para los
clasificados ATEX Zona 2, los casquillos deben ser certificados ATEX
y al menos IP55. Refirase al SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE
MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX
ZONA 2 para informacin y requerimientos adicionales.

ADVERTENCIA
Los tornillos de la cubierta del transmisor deben ser apretados
con firmeza y en las aplicaciones de Clase I, Divisin 2, debe
usarse casquillos de cable con clasificacin NEMA 4X. La
inobservancia de esta advertencia es una violacin de la
certificacin Clase I Divisin 2.

ADVERTENCIA
Los tornillos de la cubierta del transmisor deben ser apretados
con firmeza y en las aplicaciones ATEX Clase I, Zona 2, debe
usarse casquillos de cable con clasificacin IP55 La
inobservancia de esta advertencia es una violacin de la
certificacin ATEX, Clase I, Zona 2.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-10


Siempre que se utilicen casquillos metlicos para los cables en reas
peligrosas, se debe usar lengetas guas de conexin a tierra y
conectar el cable a partir de la ubicacin de esas etiquetas a uno de
los terminales marcados SHD en los bloques terminales. Esto
conectar a tierra el casquillo metlico del cable que est expuesto.

6.3.4 Salida del Transmisor, Conexiones del Sensor y la Cabeza


del Sensor
6.3.4.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos
La siguiente figura muestra la disposicin general del tablero. Este
tablero se divide en tres secciones.
Los bloques terminales de la Seccin #1 corresponden a las salidas
del transmisor. Estas seales no estn certificadas como cableado
de campo no incendiario.
Los bloques terminales de la Seccin #2 estn definidos para las
entradas del sensor externo (presin y temperatura). Estas seales
no estn certificadas como cableado de campo no incendiario.
Los bloques terminales de la Seccin #3 son para la interfaz del cable
a la cabeza del sensor. Esta consiste de 12 pares de conductores
torcidos ms un hilo de drenaje de cable (reforzado). En el
Transmisor clasificado para Clase I, Divisin 2 Modelo TB8-xx-xx-xx-
02 deben ser tratados como cableado de campo no incendiario.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm)).

Seccin #1 Seccin #2 Seccin #3

Figura 6 Disposicin General del Tablero Terminal

20832-01S Rev 03 Pg. 6-11


6.3.4.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles
La siguiente figura muestra la disposicin general del tablero. Este
tablero est dividido en tres secciones.
Los bloques terminales de la Seccin #1 corresponden a las salidas
del transmisor. Estas seales no estn certificadas como cableado
de campo no incendiario.
Los bloques terminales de la Seccin #2 estn definidos para las
entradas del sensor externo (presin y temperatura). En los
transmisores clasificados ATEX, Clase I, Zona 2, Modelo TB8- xx-xx-
xx-03 stos deben ser tratados como cableados de campo no
incendiarios.
Los bloques terminales de la Seccin #3 son para la interfaz del cable
a la cabeza del sensor. Este consiste de 12 pares de conductores
torcidos ms un hilo de drenaje de cable (reforzado). En los
transmisores clasificados ATEX, Clase I, Zona 2, Modelo TB8- xx-xx-
xx-03 stos deben ser tratados como cableados de campo no
incendiarios.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).
El torque recomendado para los tornillos que fijan los bloques
terminales a la base es de 3,5 a 4,4 lbf-pulgada (0,4 a 0,5 Nm).

Seccin #1 Seccin #2 Seccin #3

Figura 7 Disposicin General del Tablero Terminal

Existe un cable verde con una raya amarilla adosado a un poste con
hilo en la placa base. El extremo libre de este cable est pelado y
debe ser instalado en el terminal J4-1. El J4-1 es el terminal al lado
izquierdo extremo de la clavija ms grande del terminal (la clavija en
la parte inferior derecha de la figura 7) y ha sido marcado con una S
sobre fondo amarillo. Esta es una conexin elctrica redundante a la
20832-01S Rev 03 Pg. 6-12
Proteccin de Tierra para los terminales marcados con SHD que
deben usarse para conectar los refuerzos de los cables, los cables de
drenaje y las guas de tierra de los casquillos de metal como se
especifica en otro punto de este manual.
6.3.4.3 Conexiones de Salida del Transmisor (Seccin #1)
El cable de salida de informacin suministrado por el usuario, tamao
AWG 22 a AWG 16 (0,326 mm2 a 1,31 mm2) se instala a travs de
un casquillo de cable en el orificio izquierdo del extremo del arreglo en
la caja del transmisor y en los puntos de conexin apropiados del
bloque terminal. El orificio est dimensionado para ajuste de " NPT
o un casquillo M25 (orificio de 1-1/16 (25,4 mm)).

ADVERTENCIA
En las aplicaciones de Clase I, Divisin 2, el Ingreso de Potencia
y las Entradas/Salidas no estn certificadas como no
incendiarias y deben ser instaladas de acuerdo con los
requerimientos del Cdigo Elctrico Nacional.

ADVERTENCIA
En las aplicaciones ATEX Clase I, Zona 2, el Ingreso de la
Potencia y las Entradas/Salidas no estn certificadas como no
incendiarias, y deben ser instaladas de acuerdo con la normativa
del EN60079-14. Refirase al SUPLEMENTO DEL SISTEMA DE
MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA CLASIFICACIN
ATEX ZONA 2, para informacin y requerimientos adicionales

20832-01S Rev 03 Pg. 6-13


6.3.4.3.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos
La siguiente figura permite una vista de acercamiento de los
terminales de salida del transmisor (Seccin #1 del tablero) con sus
funciones listadas en la siguiente tabla. Estas salidas pueden
conectarse de manera que permitan las comunicaciones entre el
transmisor y otros equipos.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).

Figura 8 Terminales de Salida del Transmisor

Etiqueta
Tipo Comentarios
Terminal
Interno (autoalimentado) o externo (circuito
CUR 1 4-20mA #1 Salida cerrado), con capacidad para comunicacin
HART.
Interno (autoalimentado) o externo (circuito
CUR 2 4-20mA #2 Salida
cerrado).
PULSE (PULSO) Salida de pulso Cierre de rel de estado slido
ALARM Salida Alarma - Salida
Cierre de rel de estado slido
(ALARMA) Alta/Baja
COMM Comunicaciones MODBUS en unidades con
Salida RS-485 o 232
(COMUNIC) esta opcin
SHD --- Conexiones reforzadas
Tabla 1 Lista de Seales de Salida del Transmisor

20832-01S Rev 03 Pg. 6-14


6.3.4.3.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles
La siguiente figura permite una vista de acercamiento de los
terminales de salida del transmisor (Seccin #1 del tablero) con sus
funciones listadas en la siguiente tabla. Estas salidas pueden
conectarse de manera que permitan las comunicaciones entre el
transmisor y otros equipos.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm)).
El torque recomendado para los tornillos que fijan los bloques
terminales a la base es de 3,5 a 4,4 lbf-pulgada (0,4 a 0,5 Nm).
Terminales Foundation
Fieldbus opcional

Figura 9 Terminales de Salida del Transmisor

Etiqueta
Tipo Comentarios
Terminal
Interno (autoalimentado) o externo (circuito
CUR 1 4-20mA #1 Salida cerrado), con capacidad para comunicacin
HART.
Interno (autoalimentado) o externo (circuito
CUR 2 4-20mA #2 Salida
cerrado).
PULSE Salida de pulso Cierre de rel de estado slido
Salida Alarma - Salida
ALARM Cierre de rel de estado slido
Alta/Baja
RS-485 o RS 232 Comunicaciones MODBUS en unidades con
COMM
Salida digital esta opcin
Foundation Digital Terminales Foundation Fieldbus opcional
SHD --- Conexiones reforzadas
Tabla 2 Lista de Seales de Salida del Transmisor

20832-01S Rev 03 Pg. 6-15


6.3.4.4 Conexiones de Entrada del Transmisor (Seccin #2)
En algunos casos, una seal de presin o temperatura del transductor
se utiliza como una entrada al transmisor (corrientemente no utilizado
en el sistema VF-100). Estos terminales se muestran en las
siguientes figuras.
Los transductores deben estar energizados en circuito a travs de 2
cables transmisores de corriente de 4-20mA. Los 2 cables deben
estar flotando (es decir, no conectados a tierra) por razones de
seguridad y porque estn energizados +/- 12V desde el Transmisor.
6.3.4.4.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos

Figura 10 Terminales del Sensor del Transmisor

Cuando se utilizan, el ajuste de los sensores individuales se realiza


como parte del ajuste general del transmisor que se detalla en este
manual.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).
6.3.4.4.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles

Figura 11 Terminales del Sensor del Transmisor

Cuando se utilizan, el ajuste de los sensores individuales se realiza


como parte del ajuste general del transmisor que se detalla en este
manual.
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).

20832-01S Rev 03 Pg. 6-16


El torque recomendado para los tornillos que fijan los bloques
terminales a la base es de 3,5 a 4,4 lbf-pulgada (0,4 a 0,5 Nm).
En los transmisores clasificados ATEX, Clase I, Zona 2, Modelo TB8-
xx-xx-xx-03 stos deben ser tratados como cableados de campo no
incendiarios.
6.3.4.5 Conexiones de Cable de la Cabeza del Sensor al Transmisor
(Seccin #3)
El cable de la cabeza del sensor al transmisor se utiliza para
transmitir informacin del sensor entre el transmisor y la cabeza del
sensor y proporciona energa a los elementos electrnicos montados
en la cubierta del sensor.
Nota: El cable blindado est equipado con un alambre protegido en la
golilla del casquillo del cable suministrado. Este alambre protegido se
conecta a cualquiera de los terminales SHD de la Seccin #3 del
tablero terminal.
El cable de la cabeza del sensor al transmisor es suministrado con un
conector pre-instalado al extremo de la cabeza del sensor. El
extremo del transmisor se recorta al largo deseado y se termina en la
instalacin.
El conector del extremo de la cabeza del sensor del cable ser uno de
dos conectores parecidos pero de notable diferencia en tamao. Los
dos tipos de conectores no son intercambiables. El cable
suministrado con el medidor sonar pasivo debera tener un conector
que calza con uno de ellos en la cabeza del sensor.
El cable de la cabeza del sensor al transmisor puede correr en
bandejas o a travs de conductos de acuerdo con las prcticas
locales.
Instalacin del Cable del Extremo de la Cabeza del Sensor - Una vez
se haya tendido el cable, adose el conector del extremo del cable del
sensor al conector que corresponde en la cubierta del sensor. Alinee
la ranura del conector del sensor y asegure la posicin.
Instalacin del Cable del Extremo del Transmisor - Nota: Cada par de
cables puede ser numerado, pero slo en el cable blanco. Se debe
tener especial cuidado para asegurarse de que el conductor negro sin
nmero se mantenga emparejado con el conductor blanco
correspondiente.

PRECAUCIN
Asegrese de que cada conductor blanco numerado y su par
negro permanezcan como un conjunto de manera de garantizar
la operacin adecuada del medidor.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-17


ADVERTENCIA
En las aplicaciones de Clase I, Divisin 2, el CABLE DE LA
CABEZA DEL SENSOR AL TRANSMISOR debe ser instalado de
acuerdo con los requerimientos del Cdigo Nacional de
Electricidad para circuitos no incendiarios.

ADVERTENCIA
En las aplicaciones ATEX Clase I, Zona 2, el CABLE DE LA
CABEZA DEL SENSOR AL TRANSMISOR debe ser instalado de
acuerdo con la normativa de EN60079-14 para circuitos no
incendiarios. Ya sea con cable reforzado o no, el casquillo debe
estar certificado ATEX e IP55. Para informacin y
requerimientos adicionales, refirase al SUPLEMENTO DEL
SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA
CLASIFICACIN ATEX ZONA 2

6.3.4.5.1 Instalacin de cable no reforzado


Retire 10 a 12 pulgadas (25 30 cm) de la chaqueta exterior del
extremo del cable del lado del transmisor. Saque el exceso de
lmina, teniendo cuidado de no daar el cable de drenaje, para dejar
expuestos los 12 pares de conductores numerados. Pele 3/8 (8 mm)
de aislante de cada conductor. Tuerza cada juego de conductores
para mantenerlos unidos. Puede resultar til instalar marcadores de
cables en cada uno de los juegos de 12 conductores para
identificarlos con facilidad.
Ponga la tuerca del casquillo y el casquillo en el cable e instale en el
orificio del centro del fondo de la caja del transmisor. Apriete la tuerca
del casquillo sobre el forro del cable.
La siguiente figura muestra la porcin del tablero de terminal al que se
conecta la cabeza del sensor. Cada juego de bloques terminales (2
terminales) est numerado para calzar con los cables numerados que
se encuentran en el cable de la cabeza del sensor. Adems, los
colores de cada cable en cada uno de los 12 juegos estn
etiquetados en el tablero terminal, BLK=black (negro) y WHT=white
(blanco). Inserte una porcin de cada cable pelado en 3/8" (8 mm)
dentro del punto correspondiente del bloque terminal y apriete el
tornillo de cierre, teniendo la precaucin de no apretar sobre la
aislacin del cable. El torque recomendado para los tornillos
terminales es de 4,4 a 5,3 lbf pulgada (0,5 a 0,6 Nm). El alambre
protegido del cable general puede ser instalado en cualquiera de los
terminales SHD de este bloque.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-18


Una vez que estn todos los cables instalados, telos en un solo lote.
Esto los mantendr separados de los otros cables en la caja del
transmisor.

Figura 12 Transmisores con Bloques Terminales Fijos

Figura 13 Transmisores con Bloques Terminales Removibles

20832-01S Rev 03 Pg. 6-19


En la siguiente tabla se lista el nmero de pin del cable conector para
cables equipados con conectores clasificados NEMA 4X (Figura 14).

Cable Par # Terminal del Funcin No. PIN DE CONECTOR


Transmisor# DE CABEZA DEL
SENSOR
1 Wht/Blk 1 Sensor #1 Entrada 1 - Wht 13 - Blk
2 Wht/Blk 2 Sensor #2 Entrada 2 - Wht 14 - Blk
3 Wht/Blk 3 Sensor #3 Entrada 3 - Wht 15 - Blk
4 Wht/Blk 4 Sensor #4 Entrada 4 - Wht 16 - Blk
5 Wht/Blk 5 Sensor #5 Entrada 5 - Wht 17 - Blk
6 Wht/Blk 6 Sensor #6 Entrada 6 - Wht 18 - Blk
7 Wht/Blk 7 Sensor #7 Entrada 7 - Wht 19 - Blk
8 Wht/Blk 8 Sensor #8 Entrada 8 - Wht 20 - Blk
9 Wht/Blk 9 Repuesto sin uso --- ---
10 Wht/Blk 10 Wht RS 485 Alta / Blk RS485 Baja 12 - Wht 24 - Blk
11 Wht/Blk 11 Wht -12 V / Blk Tierra 9 - Wht 21 - Blk
12 Wht/Blk 12 Wht +12 V / Blk Tierra 10 - Wht 22 - Blk

Wht: blanco Blk: negro


Tabla 3 Conector NEMA 4X para Conexiones de Sensor a Terminal de Cable del Transmisor

Figura 14 Conector NEMA 4X

20832-01S Rev 03 Pg. 6-20


La siguiente tabla lista el nmero de pins del conector del cable para
cables equipados con conectores IP-65 (Figura 15).

Cable Par # Terminal del Funcin No. PIN DE CONECTOR


Transmisor# DE CABEZA DEL
SENSOR
1 Wht/Blk 1 Sensor #1 Entrada 15 - Wht 16 - Blk
2 Wht/Blk 2 Sensor #2 Entrada 13 - Wht 14 - Blk
3 Wht/Blk 3 Sensor #3 Entrada 11 - Wht 12 - Blk
4 Wht/Blk 4 Sensor #4 Entrada 9 - Wht 10 - Blk
5 Wht/Blk 5 Sensor #5 Entrada 7 - Wht 8 - Blk
6 Wht/Blk 6 Sensor #6 Entrada 5 - Wht 6 - Blk
7 Wht/Blk 7 Sensor #7 Entrada 3 - Wht 4 - Blk
8 Wht/Blk 8 Sensor #8 Entrada 1 - Wht 2 - Blk
9 Wht/Blk 9 Repuesto sin uso --- ---
10 Wht/Blk 10 Wht RS 485 Alta / Blk RS485 Baja 23 - Wht 24 - Blk
11 Wht/Blk 11 Wht -12 V / Blk Tierra 19 - Wht 20 - Blk
12 Wht/Blk 12 Wht +12 V / Blk Tierra 17 - Wht 18 - Blk

Tabla 4 Conector IP-65 para Conexiones de Sensor a Terminal de Cable del Transmisor

Figura 15 Conector IP-65

20832-01S Rev 03 Pg. 6-21


6.3.4.5.2 Instalacin de cable reforzado
En aquellas instalaciones donde se utilizar cable reforzado entre la
cabeza del sensor y el transmisor, instale la placa de soporte P/N
20448-01 (suministrada con el cable reforzado) en la caja del
transmisor. Asegrese de que la placa est instalada con el borde
doblado hacia arriba y que se ubique en la porcin frontal de la caja
del transmisor. La placa enderezadora se mantiene en su lugar con
los ajustes del casquillo del cable.

Caja del transmisor

Placa soporte
cable reforzado

Figura 16 Instalacin de la Placa Enderezadora del Cable Blindado

El cable reforzado se suministra con el conector correspondiente


instalado en el cable y con el cable preparado para su instalacin en
el transmisor. La instalacin del cable reforzado es similar a la del no
reforzado, excepto en lo siguiente:
Corte el cable al largo deseado (si fuera necesario) utilizando una
sierra de metal y retire aproximadamente 14 (36 cm) de la
chaqueta exterior del cable en el extremo del transmisor.
Corte el refuerzo 1-3/8 (35 mm) desde la chaqueta exterior
utilizando un cortador de blindaje Roto-Split (o su equivalente).
Torsione y retire el blindaje del cable.

Figura 17 Remocin del Forro del Cable

20832-01S Rev 03 Pg. 6-22


Instale el conector del cable blindado retirando primero el tope
blanco del ajuste y deslizando el conector sobre el cable.
Refirase a la siguiente figura, apriete con la mano el componente
de entrada al cuerpo del conector y entonces apriete 1-1/2 vueltas
con llaves 1-5/8. Apriete a mano y luego ejecute el apriete final
de la tuerca de compresin al cuerpo del conector, 1 vuelta, con
llaves de 1-5/8. Corte y retire la envoltura exterior del conductor
unos 3/4" (19 mm) desde el extremo del componente de entrada.
Retire la envoltura exterior y la lmina de cada par de conductores.
Cuando cada par est ya sin envoltura, turzalos para mantenerlos
juntos como pares.

Componente
Tuerca de de entrada
compresin

12 pares torcidos ms
Cable cable de drenaje
reforzado

Cuerpo
Entry conector
component
Figura 18 Conector de Cable Blindado Instalado

Instale la golilla de sello en el componente de entrada del


ensamble del conector. Inserte el cable y el componente de
entrada dentro del orificio del medio de la caja del transmisor (con
la placa de soporte previamente instalada). Asegure el ensamble
del conector con la tuerca de retencin. Conecte el cable de tierra
de la tuerca del conector a cualquier terminal SHD del bloque
terminal de la Seccin #3. Pele e instale los conectores
individuales y el cable de drenaje de acuerdo con las instrucciones
de instalacin de cable no reforzado.

Cables conductores
Cable conexin a tierra
Tuerca del conector

Placa soporte
Golilla de sello

Ensamble conector

Figura 19 Instalacin del Cable Reforzado

20832-01S Rev 03 Pg. 6-23


6.3.5 Instalacin del Cable de Potencia del Transmisor
El orificio del extremo derecho en el fondo de la caja del transmisor se
usa para ingresar potencia elctrica a la caja del transmisor. El
orificio est dimensionado para ajuste de " NPT (M25) (dimetro de
1-1/16 / 25,5 mm).
La instalacin del sistema debera incluir un interruptor de circuito
debidamente marcado y con capacidad adecuada cercano al
Transmisor y de fcil alcance para el operador. La funcin de este
interruptor es proporcionar un medio seguro para eliminar la potencia
del transmisor. El transmisor no debe instalarse en una posicin que
dificulte la operacin del interruptor.

20832-01S Rev 03 Pg. 6-24


6.3.5.1 Medidor Sonar Pasivo con Alimentacin de Corriente AC
La versin AC del medidor sonar pasivo aceptar alimentacin de 100
240 VAC, 50/60 Hz. Se requieren cables de potencia de tamao
AWG 18 como mnimo a AWG 12 mximo (1,04 mm2 a 3,31 mm2)
con conductor a tierra.

ADVERTENCIA
Siempre utilice una conexin de seguridad a tierra que no
conduzca corriente. El no uso de una conexin a tierra no
conductora puede causar daos a las personas o la muerte.

ADVERTENCIA
En las aplicaciones de Clase I, Divisin 2, el Ingreso de Potencia
y las Entradas/Salidas deben ser instaladas de acuerdo con los
requerimientos del Cdigo Nacional de Electricidad.

PRECAUCIN
Siempre use una conexin a tierra no conductora en el terminal
a tierra en el bloque de entrada de potencia. El incumplimiento
de esta precaucin puede causar mal funcionamiento del
sistema.

Alimente los cables de potencia elctrica a travs de los accesorios


dispuestos para ello. Refirindose a la siguiente figura, instale el
cable a tierra (verde) al terminal de tierra ( ), caliente (negro U.S.,
caf Eur) al terminal L (+) y el neutro (blanco U.S., azul Eur) al
terminal N (-).
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).

Entrada lnea (+)


Tierra ( )
Neutro (-)

Figura 20 Conexiones Entrada Potencia AC del Transmisor

20832-01S Rev 03 Pg. 6-25


6.3.5.2 Medidor Sonar Pasivo con Alimentacin de Corriente DC
Cualquier voltaje dentro del rango 18 36 VDC puede ser aplicado a
la versin DC del medidor sonar pasivo. Se requieren cables de
potencia de tamao AWG 18 como mnimo a AWG 12 mximo (1,04
mm2 a 3,31 mm2) con conductor a tierra.

ADVERTENCIA
En las instalaciones de Clase I, Divisin 2 se requiere una
conexin de seguridad a tierra no conductora instalada en el
terminal de tierra en el bloque terminal de entrada de potencia.
El Ingreso de Potencia y las Entradas/Salidas deben ser
instaladas de acuerdo con los requerimientos del Cdigo
Nacional de Electricidad.

PRECAUCIN
Siempre use una conexin a tierra no conductora en el terminal
a tierra en el bloque de entrada de potencia. El incumplimiento
de esta precaucin puede causar mal funcionamiento del
sistema.

Entrada lnea (+)


Tierra ( )
Neutro (-)

Figura 21 Conexin del Transmisor a Corriente DC

Alimente los cables de potencia elctrica a travs de los accesorios


dispuestos para ello. Tomando la figura anterior como referencia,
conecte el cable de tierra al terminal tierra ( ), el DC+ al terminal
L(+) y el DC- al terminal N(-).
El torque recomendado para los tornillos terminales es de 4,4 a 5,3
lbf- pulgada (0,5 a 0,6 Nm).

20832-01S Rev 03 Pg. 6-26


6.3.6 Rtulo de Calibracin del Sensor
La banda se entrega con dos rtulos. El rtulo indica el nmero de
parte de la banda, nmero de serie, fecha de fabricacin y tres
factores de calibracin. Esta informacin ser ingresada al transmisor
durante la configuracin.
Si no lo ha hecho antes, instale el rtulo del ensamble de la Banda en
el interior de la cubierta del transmisor (la otra etiqueta va en el panel
de acceso de la cabeza del sensor).

Ensamble Banda del


Sensor
Part #: 00000-00
Serial #: 0000000
Date Code: 00000
Calibration Information:
CO: 00.0000
C1: 00.0000
C2: 00.0000
Figura 22 Rtulo de Calibracin del Sensor

20832-01S Rev 03 Pg. 6-27


***Pgina en blanco***

20832-01S Rev 03 Pg. 6-28


7 FUNCIONES DEL TRANSMISOR

Tabla de Contenidos
7 FUNCIONES DEL TRANSMISOR ................................................................................... 7-1
7.1 Introduccin ............................................................................................................. 7-3
7.2 Disposicin General del Transmisor ........................................................................ 7-3
7.2.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos .................................................... 7-4
7.2.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles ......................................... 7-5
7.3 Definiciones de las Salidas del Transmisor.............................................................. 7-6
7.3.1 COMM ............................................................................................................. 7-7
7.3.1.1 MODBUS ..................................................................................................... 7-7
7.3.2 PULSO ............................................................................................................ 7-7
7.3.3 ALARMA .......................................................................................................... 7-8
7.3.3.1 Circuitos Externos de Alarma: ...................................................................... 7-9
7.3.4 CUR1 (Salida Primaria 4-20mA) .................................................................... 7-10
7.3.5 CUR2 (Salida Secundaria 4-20mA) ............................................................... 7-10
7.3.5.1 Configuracin de Curva Internamente Energizada 420mA ...................... 7-10
7.3.5.2 Configuracin de Curva de 420mA Externamente Energizada ................ 7-11
7.3.6 SHD ............................................................................................................... 7-11
7.3.7 Fieldbus ......................................................................................................... 7-11
7.4 Definiciones de las Entradas del Transmisor ......................................................... 7-12
7.5 Tablero .................................................................................................................. 7-13
7.6 Pantalla de Despliegue del Transmisor.................................................................. 7-14
7.6.1 Modo Operacional.......................................................................................... 7-14
7.6.1.1 Inicio del Sistema ....................................................................................... 7-14
7.6.1.2 Despliegue de Pantalla de Operacin del Transmisor ................................ 7-15
7.6.1.2.1 Lnea 1 / Lnea 2 .................................................................................. 7-15
7.6.1.2.2 Lnea de Estado ................................................................................... 7-16
7.6.1.3 Ejemplos de Despliegue de Pantalla .......................................................... 7-18
7.6.2 Modo de Men ............................................................................................... 7-19
Lista de Figuras
Figura 1 Disposicin General del Transmisor: Transmisores con Bloques
Terminales Fijos ........................................................................................................ 7-4
Figura 2 Disposicin General del Transmisor: Transmisores con Bloques
Terminales Removibles ........................................................................................................... 7-5
Figura 3 Terminales de Salida del Transmisor Transmisores con Bloques
Terminales Fijos...................................................................................................................... 7-6
Figura 4 Terminales de Salida del Transmisor Transmisores con Bloques
Terminales Removibles ........................................................................................................... 7-6
Figura 5 Cierre de Switch de Pulso .................................................................................... 7-8
Figura 6 Cierre de Switch de Alarma ................................................................................. 7-8
Figura 7 Ejemplo Diagrama de Circuito de Alarma con Carga Mxima de 100mA ............. 7-9
Figura 8 Ejemplo Diagrama de Circuito de Alarma con Carga Mayor que 100mA ............. 7-9
Figura 9 Curva Internamente Energizada (Transmisor) 420mA ..................................... 7-10
Figura 10 Circuito de 420mA Externamente Energizada................................................. 7-11
Figura 11 Terminales del Sensor del Transmisor............................................................... 7-12
Figura 12 Tablero del Panel Frontal del Transmisor .......................................................... 7-13

20833-01S Rev 04 Pg. 7-1


Figura 13 Pantalla de Inicio ............................................................................................... 7-14
Figura 14 Desplliegue de Pantalla del Transmisor Operando ............................................ 7-15
Figura 15 La Tasa de Flujo es Menor que la Configuracin Mnima .................................. 7-18
Figura 16 Modo de Inicio ................................................................................................... 7-19
Figura 17 VF/GVF Screen ................................................................................................. 7-19
Figura 18 Pantalla de Men Tpico .................................................................................... 7-23
Figura 19 Edicin de Parmetro por Dgitos ...................................................................... 7-23
Figura 20 Edicin del Parmetro Completo ....................................................................... 7-24
Lista de Tablas
Tabla 1 Funciones del Tablero en Modos Operacional y de Men ................................. 7-13
Tabla 2 Valores de Lnea 1 y Lnea 2 ............................................................................. 7-15
Tabla 3 Cdigo de Lneas de Estado .............................................................................. 7-16
Tabla 4 Mensajes de Estado de Lnea............................................................................ 7-16
Tabla 5 Definiciones de Mensaje de Calidad .................................................................. 7-17
Tabla 6 Definiciones de Mensajes de Modo ................................................................... 7-17
Tabla 7 Diagrama de Men de Medidor Sonar Pasivo de Flujo Volumtrico Software
Versin 04.02.XX .................................................................................................................. 7-20
Tabla 8 Diagrama de Men de Medidor Sonar Pasivo de Gas por Volumen/Fraccin Libre
de Gas Software Versin 04.02.XX ....................................................................................... 7-21
Tabla 9 Diagrama Men Medidor Sonar Pasivo de Flujo Volumtrico y Gas por
Volumen/Fraccin Libre de Gas Software Versin 04.02.XX................................................. 7-22
Tabla 10 rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX ................................ 7-25
Tabla 11 rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX ............................. 7-33
Tabla 12 rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX ........................ 7-41

20833-01S Rev 04 Pg. 7-2


7.1 Introduccin
La siguiente seccin de este manual presentar la disposicin general
del transmisor y los mens del medidor sonar pasivo.
El SUPLEMENTO SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA ATEX ZONA 2 entrega informacin adicional para
las instalaciones en este tipo de zonas.
7.2 Disposicin General del Transmisor
En las siguientes pginas se ilustran los transmisores del medidor
sonar pasivo.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-3


7.2.1 Transmisores con Bloques Terminales Fijos
Despliegue LCD
Teclas de
navegacin

LED modo
alarma

Puerto serie Puerto


USB

LED indica Tecla SALIDA


sistema operando
Tecla
RETROCESO
Puerto Ethernet
Tecla ENTER

Fusibles

Botn reseteo Terminales


(borde superior entrada
tablero) cabeza del
sensor
Terminales de
salida
Fusible de
repuesto
Terminales de
entrada externos
Terminales
potencia
elctrica

Figura 1 Disposicin General del Transmisor: Transmisores con Bloques


Terminales Fijos

20833-01S Rev 04 Pg. 7-4


7.2.2 Transmisores con Bloques Terminales Removibles

Teclas de Despliegue
LCD
navegacin

LED Modo
Alarma

Puerto serie Puerto


USB

LED indica Tecla SALIDA


sistema operando
Tecla
RETROCES
Puerto Ethernet O
Tecla ENTER
Terminales
Foundation Fusibles
Fieldbus
(opcional)
Terminales
Botn reseteo entrada
cabeza del
sensor
Fusible de
Terminales de repuesto
salida

Terminales de
entrada externos Terminales
potencia
elctrica

Figura 2 Disposicin General del Transmisor: Transmisores con Bloques


Terminales Removibles

20833-01S Rev 04 Pg. 7-5


7.3 Definiciones de las Salidas del Transmisor
Las siguientes figuras muestran un diagrama de la porcin de salida
del tablero terminal. Las salidas del transmisor estn conectadas
para proporcionar comunicacin entre el transmisor y otros equipos.

Figura 3 Terminales de Salida del Transmisor Transmisores con Bloques


Terminales Fijos

Terminales Opcionales
Foundation Fieldbus

Figura 4 Terminales de Salida del Transmisor Transmisores con Bloques


Terminales Removibles

20833-01S Rev 04 Pg. 7-6


7.3.1 COMM
Denota el punto de conexin para las conexiones digitales en serie.
Ya sea para comunicaciones RS232 o RS485, est soportado con
tasas baud que se ajustan entre 2400 y 115200 bauds (8 bits, sin
paridad, 1 bit de detencin). El tipo de comunicaciones (RS232/485)
as como la tasa de baud pueden ser ajustados en el tablero del panel
frontal como se indica en una prxima seccin de este manual.
El RS-485 es del tipo semi-dplex de dos cables para enlace
multipunto.
Nota: Si se observan problemas intermitentes con la comunicacin
del RS-485, puede ser necesario poner terminaciones de bus de 120
ohms en el extremo final del bus entre COM+ y COM-. Si fuera
necesario, siga las mejores prcticas al seleccionar la resistencia y al
conectarla al bus de la manera ms confiable.
Nota: RS-232/485 no est disponible si se cuenta con comunicacin
Foundation Fieldbus.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN Es una violacin de la clasificacin
del transmisor del medidor sonar pasivo para rea Peligrosa si
se instala fsicamente una resistencia elctrica de terminal de
bus dentro de este alojamiento.

7.3.1.1 MODBUS
La conexin COMM tambin sirve como el punto de conexin para las
comunicaciones MODBUS. El transmisor del medidor sonar pasivo
permite formatos tanto MODBUS ASCII como MODBUS RTU.
Refirase al documento Protocolo de Uso de Modbus con
Transmisores de Medidores Sonares Pasivos.
Nota: MODBUS no est disponible si se cuenta con comunicacin
Foundation Fieldbus.

7.3.2 PULSO
La salida de pulso es una salida del tipo de cierre de switch de estado
slido aislado que se produce entre P+ y P- cada vez que se cumplen
las condiciones determinadas por la configuracin de salida de pulso
existente en el transmisor. El voltaje mximo aplicado entre P+ y la
conexin local a tierra y P- debe estar dentro del rango de +30V / -
10V. La carga de corriente tendr un mximo de 100mA. El tiempo
tpico de encendido es de 1 msec. El tiempo tpico de apagado es de
0,1 msec. Refirase a la siguiente figura y ejemplo.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-7


Salida+
P+ P-

A entradas
+ contador
Suministro
-
energa
R1

Salida-

Figura 5 Cierre de Switch de Pulso

Para dimensionar R1, refirase al siguiente ejemplo.


Suministro de Potencia = 24V
Elija un valor para R1 de manera que no exceda
100mA
R1 = 24V / 100mA = 240
Por lo tanto, R1 debera dimensionarse a para ser
mayor que 240 de manera que la corriente no
exceda los 100mA
Nota: La oscilacin de pulso mnima recomendada es de 1 msec. A
los 0,5 ms, la oscilacin de voltaje a lo largo del rel de estado slido
ser de aproximadamente 50% del voltaje de alimentacin elctrica.

7.3.3 ALARMA
En la salida de alarma se produce un cierre de switch elctricamente
aislado entre AL- y AL- siempre que se cumplen los lmites
especificados en la configuracin del transmisor para la Alarma.
Estos lmites pueden ser modificados o deshabilitados por medio del
tablero local y la pantalla. El voltaje mximo aplicado entre AL+ y la
conexin local a tierra y AL- debe estar dentro del rango de +30V / -
10V. La carga de corriente tendr un mximo de 100mA.
La tecla SALIR (EXIT') se usa para eliminar las alarmas mientras se
est en Modo Operacional.

AL+ (ALTA)
AL- (BAJA)

Figura 6 Cierre de Switch de Alarma

20833-01S Rev 04 Pg. 7-8


7.3.3.1 Circuitos Externos de Alarma:
El siguiente es un ejemplo de circuito cuando la carga de corriente es
de mximo 100mA

Carga

AL+ (Alta)
+
Suministro DC 30V
(Mx)
AL- (Baja) -

Figura 7 Ejemplo Diagrama de Circuito de Alarma con Carga Mxima de 100mA

El siguiente es un ejemplo de circuito cuando la carga de corriente es mayor que


100mA.

Alarma

Suministro
External elctrico
relay

Suministro DC 30V
AL+ (ALTA) + (Mx)

AL- (BAJA) -

Figura 8 Ejemplo Diagrama de Circuito de Alarma con Carga Mayor que 100mA

20833-01S Rev 04 Pg. 7-9


7.3.4 CUR1 (Salida Primaria 4-20mA)
Estos terminales se usan para conectar a la salida primaria de 4-
20mA desde el transmisor. El transmisor puede configurarse de
manera que se pueda utilizar un suministro de potencia externo (Por
ej., bucle de corriente de 4-20Ma es impulsada externamente), o bien,
de manera que el transmisor mismo energice la curva (potencia
interna). Una combinacin del cableado de potencia y los ajustes del
software interno asegurar que la salida de 4-20mA funcione
adecuadamente. Las siguientes figuras muestran el cableado
adecuado para potencias internas y externas. La configuracin del
software debe hacerse para calzar las conexiones externas de cable
de manera que esta salida pueda operar correctamente. La salida
primaria de 4-20mA es la nica salida de 4-20mA que soporta la
comunicacin HART.

7.3.5 CUR2 (Salida Secundaria 4-20mA)


Estos terminales se usan para conectar a la salida secundaria de 4-
20mA desde el transmisor. Como ocurre con la lnea primaria de 4-
20mA, el transmisor puede configurarse de manera que se pueda
utilizar un suministro de potencia externo, o bien, de manera que el
transmisor mismo energice el circuito. Una combinacin del cableado
de potencia y los ajustes del software interno asegurar que la salida
de 4-20mA funcione adecuadamente. La configuracin del software
debe hacerse para calzar las conexiones externas de cable de
manera que esta salida pueda operar correctamente.
7.3.5.1 Configuracin de Curva Internamente Energizada 420mA
A continuacin se muestran las conexiones para una interfaz de 4-
20mA configurada como Auto energizada. El valor mximo de RL
es 500 Ohms. El voltaje a travs de RL debe ser medido
diferencialmente. La conexin V-INT est ligada a una referencia
interna del transmisor de 10V y no debe ser conectada a tierra en el
sistema de control de planta.
Sistema control
4-20mA
+ planta
accionador
+12v
- +
RL Mide
diferencialment
+ - e
+10v No atar
Transmisor RL a TIERRA
-

Figura 9 Curva Internamente Energizada (Transmisor) 420mA

20833-01S Rev 04 Pg. 7-10


7.3.5.2 Configuracin de Curva de 420mA Externamente Energizada
A continuacin se muestran las conexiones para una interfaz de 4-
20mA configurada como Externamente energizada. El valor mximo
de VEXT debe elegirse de manera que el voltaje mximo aplicado
entre VEXT y la tierra local y entre IOUT y tierra, estn dentro del rango
de +30V / -10V y la corriente limitada a 100mA. El valor mximo de
RL se determina con la siguiente ecuacin:
RL Max = (VEXT 8.35) / (0.022)
Por ejemplo, con VEXT = 24VDC:
RL Max = (24-8.35) / (0.022) = 711 Ohms
En la configuracin externa, la interfase de 4-20mA estar
capacitivamente aislada del resto de los elementos electrnicos del
transmisor dado que los voltajes aplicados estn entre +30V / -30V.

Sistema control
planta
4-20mA
accionado
r
+
RL VEXT
-

Transmisor
Figura 10 Circuito de 420mA Externamente Energizada

7.3.6 SHD
Los tres terminales SHD (reforzados) deberan usarse solamente para
protecciones de tierra de cualquier cableado, como por ejemplo
conexiones a CUR 1 o CUR 2; no deberan usarse para proteccin
del SENSOR 1 2 ni para la proteccin de cable que va desde la
Cabeza del Sensor al Transmisor. Slo un extremo del cable
blindado debera conectarse para eliminar las corrientes protegidas.

7.3.7 Fieldbus
Las comunicaciones opcionales Foundation Fieldbus estn
disponibles en los transmisores del medidor sonar pasivo. Refirase
al documento PROTOCOLO DE USO DE FOUNDATION
FIELDBUS CON TRANSMISORES DE MEDIDORES SONARES
PASIVOS.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-11


7.4 Definiciones de las Entradas del Transmisor
Los clculos de Gas por Volumen/Fraccin Libre de Gas utilizan datos
de presin y temperatura. Estos datos pueden construirse usando
transductores de presin y temperatura o, alternativamente,
asumiendo un valor para presin y temperatura cuando se ajusta el
transmisor. Nota: Estas entradas no son utilizadas en la operacin
del medidor VF-100 o HD-VF-100.
Se suministran dos bloques terminales para los transductores de
presin y temperatura como se muestra a continuacin.

Figura 11 Terminales del Sensor del Transmisor

SENSOR 1 & 2 Se utilizan en algunas instalaciones para las


entradas de los transmisores de temperatura o presin de 4-20mA
suministrados por los usuarios a los que el transmisor del medidor
sonar pasivo alimenta con +/- 12V nominal. Las conexiones
elctricas del transmisor de presin deben ser aisladas de tierra
(flotantes).
Cuando sean utilizadas en instalaciones en reas peligrosas,
asegrese de seguir las instrucciones de cableado contenidas en
los Planos de Control del transmisor del medidor sonar pasivo,
as como tambin los Planos de Control de los transmisores de
presin o temperatura calificados para operar en reas
peligrosas. Los Planos de Control del Transmisor del medidor
sonar pasivo para Clase I, Divisin 2, se encuentran en el
Apndice de este manual. Los Planos de Control del transmisor
del medidor sonar pasivo para ATEX Clase I, Zona 2, se
encuentran en el Apndice del SUPLEMENTO DE SISTEMIA DE
MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA ATEX ZONA 2. Note
que ciertos modelos de transmisor de medidor sonar pasivo
calificados para reas peligrosas consideran esta interfaz como
cableado de campo no incendiario segn los parmetros de la
entidad y que para otros modelos no se considera esta interfaz
como cableado de campo no incendiario.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-12


7.5 Tablero
En la siguiente figura se puede observar los controles del tablero que
se utilizan para ajustar y acceder a las pantallas de ingreso de datos.

Figura 12 Tablero del Panel Frontal del Transmisor

La pantalla de despliegue del medidor sonar pasivo presenta dos


modos distintos: el modo operacional donde se despliegan los
parmetros medidos y el modo de men donde se pueden hacer los
ajustes a los diferentes parmetros. En cada uno de estos modos, el
tablero tendr diferentes funciones. En la siguiente tabla se muestra
la funcin de cada tecla del tablero dependiendo del modo de
despliegue seleccionado. Las reglas transversales del men se
basan en la siguiente tabla.

Modo Modo de Men Cuadro de


Tecla
Operacional Navegacin Edicin Dilogo
Arriba Ingresa Modo Completa ciclo de tem de Cambia el valor actual en la Sale del
Men men posicin del cursor dilogo

Abajo Ingresa Modo Completa ciclo de tem de Cambia el valor actual en Sale del
Men men dilogo
la posicin del cursor

Izquierda Ingresa Modo Cambia la posicin del Sale del


Men No disponible cursor dilogo

Derecha Ingresa Modo Cambia la posicin del Sale del


No disponible cursor dilogo
Men
EXIT Borra alarma Sale del men Sale del men Sale del dilogo

Sale del men desde men


Ingresa Modo Sale del modo de Sale del
BACK principal o retrocede un
Men edicin sin grabar dilogo
Nivel en estructura

Ingresa Modo Cambia Nivel del men o Sale del modo de edicin Sale del dilogo
ENTER
Men comienza a editar y graba el valor actual
Tabla 1 Funciones del Tablero en Modos Operacional y de Men

20833-01S Rev 04 Pg. 7-13


7.6 Pantalla de Despliegue del Transmisor
El transmisor despliega funciones en dos modos distintos: un modo
operacional y un modo de men. Estos dos modos se explicarn en
las siguientes secciones.

7.6.1 Modo Operacional


La pantalla del transmisor despliega el estado del sistema sonar
pasivo. A continuacin se detallan algunos mensajes tpicos de
pantalla y sus interpretaciones.
7.6.1.1 Inicio del Sistema
El transmisor muestra el progreso del inicio en la medida que va
cargando los componentes al sistema y la direccin Ethernet IP del
transmisor. Una vez que la funcin del inicio se complete, se limpiar
la pantalla y se comenzarn a mostrar las mediciones. El inicio del
sistema completo se revisa con ms detalle en la Seccin 10.

Direccin
Sistema
inicindose
010.001.009.13 IP Ethernet
Startup >>>>>>>>>>>>>

Revisin
microprog
cargndose:
I: Interfaz D 01.02.10 P 01.00.14 VF / Modo y
F: FPGA cursor
D: DSP
P: PreAmp Figura 13 Pantalla de Inicio
A: USB o
Alchemy
S: Softing o
Fieldbus
Si se modifican los parmetros de configuracin interna en las
pantallas del men, una vez que se salga del men, la pantalla se
limpiar y se mostrar el mensaje Startup >>>> (Inicio >>>> ).
Esto indica que el sistema se est reiniciando con los nuevos
parmetros y que est comenzando a hacer las mediciones. Cuando
se complete el procedimiento de inicio, se desplegarn las
mediciones de flujo.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-14


7.6.1.2 Despliegue de Pantalla de Operacin del Transmisor
En el modo de operacin la pantalla se divide en tres porciones
distintas. La mayor parte de la pantalla est dedicada al despliegue
de la medicin de dos lneas como se muestra a continuacin. La
parte inferior de la pantalla muestra informacin relacionada con el
estado y la configuracin.

V Tasa de
Lnea 1
F
214.5 gal/m Flujo

T
Lnea 2 O
T
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
19345 gal QQQQQQQQQQQ MMMM ECWEA
Flujo Total

Lnea
estado
Figura 14 Desplliegue de Pantalla del Transmisor Operando

7.6.1.2.1 Lnea 1 / Lnea 2


Cualquiera de estas lneas puede ser configurada para mostrar
cualquiera de los valores que se listan a continuacin.
Valor Unidades
(1)
Tasa de Flujo Lista de valores seleccionables por el usuario
Fraccin de Gas por Porcentaje (%)
(2)
Volumen
(2) Pies por segundo (fps) o Metros por segundo
Velocidad del Sonido
(mps)
Blanco Lnea en blanco
(1)
Totalizador Lista de valores seleccionables por el usuario
(1) no disponible en medidores slo GVF
(2) no disponible en medidores slo VF
Tabla 2 Valores de Lnea 1 y Lnea 2

20833-01S Rev 04 Pg. 7-15


7.6.1.2.2 Lnea de Estado
A continuacin se define el cdigo de informacin de la Lnea de
Estado que se muestra en la Figura 14:
ID Caracteres Descripcin Valores
Ver la Tabla de Mensajes de Estado que se muestra a
S 20 Mensajes de Estado
continuacin
Ver la Tabla de Mensajes de Campos de Calidad que se muestra
Q 11 Campo de Calidad
a continuacin
Ver Tabla de Mensajes de Modo de Operacin que se muestra a
M 4 Modo
continuacin.
E 1 Comunicacin Ethernet E Actividad Ethernet presente
H Mensaje Hart Recibido
M Comunicaciones MODBUS
M (reversa) MODBUS en modo escritura
C 1 Otras Comunicaciones F Fieldbus
F (reversa) Fieldbus en modo escritura
S Actividad Serie
Blanco Sin actividad
Proteccin contra W Protegido contra escritura o
W 1
Escritura [blanco] Sin proteccin contra escritura
Registro Actualizado de ! - Registro Actualizado o [En blanco] No hay cambios desde
E 1
Eventos ltimo chequeo.
A 1 Actividad |/-\ (Cambio de ciclo indica actividad)
Tabla 3 Cdigo de Lneas de Estado
Mensajes de Estado - S:
Cierta cantidad de mensajes puede desplegarse en el campo de
estado de mensaje de 20 caracteres. Estos son los siguientes:
Mensaje de Estado Descripcin
MODO INICIO El DSP est obteniendo la informacin para calcular una medicin.

El DSP est obteniendo la informacin para calcular una medicin


MODO INICIO VF
de flujo

CALIDAD DE VF MENOR QUE La calidad de informacin medida del sensor est por debajo del
EL MINIMO mnimo configurado para una medicin de Flujo Vortiginoso.

El DSP est obteniendo la informacin para calcular una medicin


MODO INICIO GVF
de GVF.

INFORMACIN INVALIDA DE El DSP est obteniendo la informacin para calcular una medicin
SOS de SOS.

POR DEBAJO DE LA CALIDAD La calidad de informacin medida del sensor est por debajo del
MINIMA DE SS mnimo configurado para una medicin de GVF.
DEBAJO DE CALIDAD MNIMA
Calidad de informacin medida por sensor debajo de mnimo
configurado para medicin de VF y SOS
SOBRECARGA DE SENSOR DSP indica sensores sobrecargados
FALLA DSP - n Ocurri un error de comunicacin en DSP
Tabla 4 Mensajes de Estado de Lnea

20833-01S Rev 04 Pg. 7-16


Mensajes de Calidad Q:
El Campo de Calidad es un campo de diagnstico que puede usarse
para visualizar ciertos valores de calidad del transmisor. El valor por
defecto de fbrica es ninguno. Si se selecciona ms de un valor de
calidad, el transmisor har un ciclo a travs de cada uno de ellos. Las
opciones son flujo volumtrico, presin y temperatura (si se usa),
temperatura de banda y una mtrica de calidad de 3 niveles. Los
campos de 3 niveles representan un ajuste de color
Rojo/Amarillo/Verde de la calidad de la informacin de salida. La
calidad amarilla es el valor acotado en el que la informacin puede
considerarse vlida, pero no es completamente confiable. Rojo
significa que no puede usarse y verde indica una buena medicin.
Mensaje de Calidad Descripcin
La mtrica de la calidad de la medicin est entre 1 y +1;
VF -1 a +1 +1 es la medicin ms robusta que puede hacer el sistema.
La mtrica de la calidad de la medicin est entre 1 y +1;
SOS -1 a +1 +1 es la medicin ms robusta que puede hacer el sistema.
La medicin de calidad est por debajo del factor mnimo
RED (ROJO)
ingresado al transmisor o el medidor est en modo de inicio.
La medicin de calidad es utilizable pero no altamente
YEL (AMARILLO)
confiable.
GRN (VERDE) La medicin de calidad es altamente confiable.
SPL Promedio de Nivel de Presin del Sonido
B Temperatura de la Banda (C)
Temperatura de Proceso (ya sea desde el sensor remoto
T
o programada dentro del sistema, C) (si se usara)
Presin del proceso (ya sea desde el sensor remoto o
P
programa dentro del sistema, Psia) (si se usara)
Tabla 5 Definiciones de Mensaje de Calidad

Mensajes de Modo de Operacin M:


El campo de modo de cuatro caracteres se usa para desplegar el
modo de operacin del sistema. Las definiciones son las siguientes:
Mensaje de Modo Descripcin
IDL Modo de Aislamiento / Detenido
RAW Transfiriendo datos brutos
SNG Realizando una medicin nica
VF Operando en Modo VF
GVF Operando en Modo GVF
STR Operando en Modo de Flujo
[blank] Midiendo VF y GVF (Modo TAM)
Tabla 6 Definiciones de Mensajes de Modo

20833-01S Rev 04 Pg. 7-17


Ethernet (E):
Indica una conexin activa al transmisor a travs de Puerto Ethernet.
Comunicaciones:
Un smbolo en esta posicin indica que hay actividad de
comunicacin con el transmisor. Si no se reciben mensajes de serie
por 10 segundos, el indicador de actividad se limpiar.
H Mensaje Hart Recibido
M Comunicaciones MODBUS (M en reversa indica modo
escritura)
F Comunicaciones Fieldbus (F en reversa indica modo escritura)
S Actividad en Serie
En Blanco Sin actividad
Write Protect (W) (Proteccin contra Escritura (W)):
Indica que no se pueden hacer cambios de configuracin al
transmisor. La Proteccin contra Escritura puede activarse o
desactivarse a travs del men o de HART o MODBUS. El valor por
defecto es DESACTIVADO.
Event Log Update (!) (Actualizacin de Registro de Eventos
(!)):
Se ha guardado un evento de falla en el Registro de Eventos,
accesible desde el men del panel frontal. Si aparece en blanco
significa que no se han producido cambios en el registro de eventos
desde el ltimo acceso.
Activity (/-\l) (Actividad (/-\l)):
El indicador realizar un ciclo durante la operacin normal del
sistema.
7.6.1.3 Ejemplos de Despliegue de Pantalla
La siguiente figura muestra un ejemplo de despliegue de pantalla que
ocurre cuando el sistema est operando y detecta una tasa de flujo
por debajo del valor definido como flujo mnimo del sistema. Como se
ve, en la lnea de flujo volumtrico aparece una indicacin de <Min y
el valor mostrado por el totalizador en la lnea 2, no aumenta.
Adems, un mensaje de estado indicar la condicin del sistema.
V
F
< Min gal/min
T
O
T 19345 gal
VF /
Figura 15 La Tasa de Flujo es Menor que la Configuracin Mnima

20833-01S Rev 04 Pg. 7-18


La siguiente figura muestra el despliegue de pantalla que se observa
cuando el sistema est recopilando informacin para calcular una
medicin. El mensaje ------ indica que el sistema no puede realizar
una medicin o bien que un parmetro interno ha sido cambiado y ha
causado el reinicio del sistema.

V
F
------ gal/min
T
O
T 19345 gal
VF INITIALIZE MODE VF /
Figura 16 Modo de Inicio

En el siguiente despliegue el sistema est haciendo una medicin. La


lectura de GVR es de 2,016% de aire arrastrado. La tasa de flujo es
de 932,7 galones por minuto. La mtrica de calidad aplicada a la
medicin de velocidad del sonido de GVF (SQ) es .72.
G
V
F 2.016 %
V
F
932.7 gal/m
SQ .72 /
Figura 17 VF/GVF Screen

7.6.2 Modo de Men


Este modo de operacin permite al usuario realizar diferentes ajustes
al transmisor medidor sonar pasivo y ejecutar mltiples pruebas de
diagnstico. El sistema del men est estructurado en un formato de
rbol con siete categoras de nivel superior (ilustradas en negrita),
pudiendo cada una de ellas a su vez tener hasta dos niveles de sub-
mens. La estructura del men de cada producto se muestra en las
tablas siguientes.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-19


CONFIG BSICA CONFIG SALIDA CONFIG ENTRADA COMUNICACIONES
SERIE DEL SENSOR # 4-20mA CH 1 Selecciona salida SENSOR #1 Unidades ETHERNET Direccin IP
Selecciona potencia Escala (por mA) Mscara Subred
TAMAO CAERA DI/Pared Lmite inferior Desviacin (mA) SERIE PANEL FRONTAL
Tamao/Tipo Lmite superior Tasa Baud
DE/Pared Fuera de rango SENSOR #2 Unidades SERIE INTERNA Config
Excede carril Escala (per mA) Tasa Baud
PROPIEDADES DE FLUJO Corte 4mA Desviacin (mA) Bits de Info
Gravedad Especfica Corte 20mA Paridad
Viscosidad (Pa s) 4-20mA CH 2 Selecciona salida SEGN Bits Stop
Selecciona potencia REQUERIMIIENTO HART Prembulos
CALIBRACIN C0 Lmite inferior DESPLIEGUE Lnea 1 Resp Prembulos
C1 Lmite superior Lnea 2 Univ Cmd Resp
C2 Fuera de Rango Contraste Direccin Polling
Excede carril Encontrar Device Arm
DIRECCIN DE FLUJO Adelante Corte 4mA AJUSTE SENSOR Estado MODBUS Modo
Reversa Corte 20mA Direccin
PULSO Multiplicador UNIDADES DE FLUJO Volumen ACSII Tiempo de Trmino
FIJA FECHA/HORA MM/DD/AA HH:MM:SS Ancho (ms) Tiempo
FORMATO FECHA US / Euro / ISO 8601 Corte Etiqueta Vol Usuario RESETEAR COMMS
Selecciona salida Base Vol Usuario
CONTROL DE ALARMA Escala Vol Usuario DIAGNSTICOS
Advertencia Etiqueta Tiempo Usuario CHEQUEO SENSOR
Crtica Base Tiempo Usuario 4-20mA TEST
Elimina manual Escala Tiempo Usuario GANANCIA Autoajuste de Ganancia
LMITE ADVERTENCIA ALARMA Chequeo/Ajuste Ganancia
Flujo Mn/Mx RANGO CORTE FLUJO Prueba Ganancia
LMITE CRTICO ALARMA Lmite Inferior AUTO CHEQUEO Prueba RAM
Flujo Mn/Mx Lmite Superior Prueba DPRAM
FILTRO AMORTIGUACIN PRUEBA TECLADO
Estado TOTALIZADOR Unidades BORRAR HISTORIAL
Tiempo Const (S) Habilita corte MONITOR Clave
FILTRO RUIDO Estado Corte inferior Sistema
Magnitud Multiplicador Sensor
FILTRO INTERF VF Reseteo
PRUEBA DE PULSO
Estado
MODO PROTECCIN CONTRA ESCRITURA PRUEBA DE ALARMA
Sin Flujo
Longit
FILTRO INTERF VF ADV
INFORMACIN
Cuenta ascendente
REVISIONES
Cuenta descend
DIAGNSTICO
Porcentaje
CONFIGURACIN
Long Porcentaje
REGISTRO EVENTOS
SENSOR MX/MN
Tabla 7 Diagrama de Men de Medidor Sonar Pasivo de Flujo Volumtrico Software Versin 04.02.XX

20833-01S Rev 04 Pg. 7-20


CONFIG BSICA CONFIG SALIDA CONFIG ENTRADA COMUNICACIONES
SERIE DEL SENSOR # 4-20mA CH 1 Selecciona salida SENSOR #1 Unidades ETHERNET Direccin IP
Selec potencia Escala (por mA) Mscara Subred
TAMAO CAERA DI/Pared Lmite inferior Desviacin (mA) SERIE PANEL FRONTAL
Tamao/Tipo Lmite superior Tasa Baud
DE/Pared Fuera de rango SENSOR #2 Unidades SERIE INTERNA Config
MATERIAL CAERA Excede carril Escala (por mA) Tasa Baud
PROPIEDADES DE FLUJO Corte 4mA Desviacin (mA) Bits Info
Gravedad Especfica Corte 20mA Paridad
Vel Sonido (ft/s) 4-20mA CH 2 Selecciona salida SEGN Bits Stop
Selec potencia REQUERIMIENTO HART Prembulos
PRESIN Lmite inferior DESPLIEGUE Lnea 1 Prembulos Rep
TEMPERATURA Lmite superior Lnea 2 Univ Cmd Resp
SELECCIONA PRESIN Fuera de rango Contraste Direccin Polling
SELECCIONA TEMPERATURA Excede carril Encontrar Dispositivo Arm
ALTITUD Corte 4mA AJUSTE SENSOR Estado MODBUS Modo
FIJA FECHA/HORA MM/DD/AA HH:MM:SS Corte 20mA Direccin
FORMATO FECHA US / Euro / ISO 8601 PULSO Multiplicador UNIDADES VEL SONIDO Unidades ACSII Tiempo de Trmino
Ancho (ms) MODO PROTECCIN CONTRA ESCRITURA RESETEAR COMMS
Corte
Selecciona salida
CONTROL DE ALARMA DIAGNSTICOS
Advertencia CHEQUEO SENSOR
Crtica 4-20mA TEST
Elimina manual GANANCIA Autoajuste de Ganancia
LMITE ADVERTENCIA ALARMA Chequeo/Ajuste Ganancia
GVF Mn/Mx Prueba Ganancia
LMITE CRTICO ALARMA AUTO TEST Prueba RAM
GVF Mn/Mx DPRAM Test
AMORTIG GVF Estado PRUEBA TECLADO
Tiempo Const (S) BORRAR HISTORIAL
FILTRO RUIDO GVF MONITOR Clave
Estado Sistema
Magnitud Sensor
FILTRO INTERF GVF
Estado PRUEBA DE PULSO
PRUEBA DE ALARMA
Sin long flujo
Long INFORMACIN
FILTRO INTERF GVF ADV REVISIONES
Cuenta ascendente DIAGNSTICO
Cuenta descend CONFIGURACIN
Porcentaje REGISTRO EVENTOS
Long porcentaje SENSOR MX/MN
Tabla 8 Diagrama de Men de Medidor Sonar Pasivo de Gas por Volumen/Fraccin Libre de Gas Software Versin
04.02.XX

20833-01S Rev 04 Pg. 7-21


CONFIG BSICA CONFIG SALIDA CONFIG ENTRADA COMUNICACIONES
SERIE DEL SENSOR # 4-20mA CH 1 Selecciona salida SENSOR #1 Unidades ETHERNET Direccin IP
TAMAO CAERA DI/Pared Selecciona potencia Escala (por mA) Mscara Subred
Tamao/Tipo Lmite inferior Desviacin (mA) SERIE PANEL FRONTAL
DE/Pared Lmite superior TasaBaud
MATERIAL CAERA Fuera de rango SENSOR #2 Unidades SERIE INTERNA Config
PROPIEDADES FLUJO Excede carril Escala (por mA) Tasa Baud
Gravedad Especfica Corte 4mA Desviacin (mA) Bits de Info
VEL SONIDO (ft/s) Corte 20mA Paridad
Viscosidad (Pa-s) 4-20mA CH 2 Selecciona salida SEGN Bits Stop
PRESIN Selecciona potencia REQUERIMIENTO HART Prembulos
TEMPERATURA Lmite inferior DESPLIEGUE Lnea 1 Prembulos Resp
SELECCIONA PRESIN Lmite superior Lnea 2 Univ Cmd Resp
SELECCIONA TEMPERATURA Fuera de rango Contraste Direccin Polling
ALTITUD Excede carril Encontrar Dispositivo Arm
CALIBRACIN C0 Corte 4mA AJUSTE SENSOR Estado MODBUS Modo
C1 Corte 20mA Direccin
C2 PULSO Multiplicador UNIDADES DE FLUJO Volumen ACSII Tiempo de Trmino
DIRECCIN FLUJO Adelante/Reversa Ancho (ms) Tiempo
MODO OP VF/GVF/VF&GVF Corte Etiq Vol Usuario RESETEAR COMMS
FIJA FECHA/HORA MM/DD/YY hh:mm:ss Selecciona salida Base Vol Usuario
FORMATO FECHA US / Euro / ISO 8601 CONTROL DE ALARMA Escala Vol Usuario DIAGNSTICOS
Advertencia Etiq Tiempo Usuario CHEQUEO SENSOR
Crtica Tiempo Base Usuario 4-20mA TEST
Elimina manual Escala Tiempo Usuario GANANCIA Autoajuste de Ganancia
LMITE ADVERTENCIA ALARMA Chequeo/Ajuste Ganancia
Selecciona salida UNIDADES VEL SONIDO Unidades Prueba Ganancia
Flujo/GVF Mn/Mx AUTO TEST Prueba RAM
LMITE CRTICO ALARMA RANGO CORTE FLUJO Prueba DPRAM
Estado Lmite inferior PRUEBA TECLADO
Flujo/GVF Mn/Mx Lmite superior BORRAR HISTORIAL
FILTRO AMORTIG VF & GVF MONITOR Clave
Estado TOTALIZADOR Entrada Sistema
Tiempo Const (S) Unidades Sensor
FILTRO RUIDO GVF & VF Habilita corte
Estado Corte
PRUEBA DE PULSO
Magnitud Multiplicador PRUEBA DE ALARMA
FILTRO INTERF GVF & VF Reseteo
Estado INFORMACIN
Sin flujo MODO PROTECCIN CONTRA ESCRITURA
REVISIONES
Long DIAGNSTICO
FILTRO INTERF GVF & VF ADV CONFIGURACIN
Cuenta ascend REGISTRO DE EVENTOS
Cuenta desc SENSOR MX/MN
Porcentaje
Long Porcentaje

Tabla 9 Diagrama Men Medidor Sonar Pasivo de Flujo Volumtrico y Gas por Volumen/Fraccin Libre de Gas
Software Versin 04.02.XX

20833-01S Rev 04 Pg. 7-22


Cuando el despliegue est en modo de operacin, al presionar cualquier
tecla (excepto EXIT) se ingresar al modo de men. En este modo el tablero
se usa para recorrer el menu de rbol y modificar los parmetros del sistema
mostrados en las tablas anteriores. En modo de men la pantalla se divide
en cuatro lneas de informacin. La siguiente figura muestra un ejemplo de
una pantalla tpica del modo de men.

BASIC CONFIG Lnea 1 men nivel


superior
PIPE SIZE Lnea 2 men 2do nivel

Lnea 3 men 3er nivel


INNER DIAM
Lnea 4 valor
8.362 in parmetro/nivel entrada

Figura 18 Pantalla de Men Tpico

Las tres lneas superiores del texto representan los tres niveles del men.
La flecha que aparece a la izquierda de la indicacin INNER DIAM
(DIAMETRO INTERNO) en este ejemplo muestra qu nivel del men est
seleccionado en este momento. La cuarta lnea del despliegue muestra el
valor actual del parmetro del men. Cuando se muestra un valor en la
cuarta lnea, ste se puede editar al presionar la tecla ENTER.
La siguiente figura muestra un ejemplo de la pantalla desplegada mientras
se edita el parmetro INNER DIAM (DIMETRO INTERNO). Cuando se
edita un parmetro se utilizan dos modos diferentes de edicin. Esta figura
muestra un ejemplo de edicin de un parmetro por dgito donde cada dgito
se ajusta individualmente. En este modo se usan las flechas izquierda &
derecha para moverse entre los dgitos y las flechas hacia arriba & abajo
para aumentar o disminuir el dgito.

BASIC CONFIG
PIPE SIZE
INNER DIAM
Lnea 4 valor
8.362 in parmetro/nivel entrada
Figura 19 Edicin de Parmetro por Dgitos

La siguiente figura muestra un ejemplo del segundo tipo de edicin de


parmetros. En este caso todo el parmetro aparece destacado y las fechas
de arriba y abajo completarn el ciclo entre los ajustes disponibles.
20833-01S Rev 04
Al editar un parmetro, la tecla ENTER aceptar y guardar el valor actual.
Alternativamente la tecla BACK (RETROCESO) revertir el parmetro
actual al valor existente antes de que se iniciara la edicin. La tecla EXIT
(SALIR) tambin revertir el valor anterior (similar a lo que hace la tecla
BACK (RETROCESO) y abandonar el modo de Men. Mientras est en
el modo de Men, la pantalla volver al modo de operacin y reasumir la
operacin despus de 5 minutos de inactividad.

OUTPUT CONFIG
4-20mA Ch1
POWER SEL.
INTERNAL
Figura 20 Edicin del Parmetro Completo

Las siguientes tablas detallan el rbol completo de men.

20833-01S Rev 04
Tabla 10 rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Sensor Nmero de serie de la
0000000
Serie # banda del sensor
DI: 0,1- 100 in (2,54-
2540mm) Dimetro interior caeria
Dimetro
Interior/Pared Pared 0 100 in (0 a y espesor de pared
2540 mm)
Tamao Tamao/Tipo 2 a 36" tamao; tipo Tamao caera & tipo
Caera
DE: 0.1- 300 in (2,54-
7260mm) Dimetro externo
Dimetro
Exterior/Pared Pared 0 100 in (0 a
caera y espesor de
2540 mm) pared
Ingresa gravedad
Gravedad especfica de lquido; por
0 - 999999
Especfica Liq defecto, agua 0,997
Propiedades
de Flujo Ingresa viscosidad de
0,0000 e-38 a lquido en Pa-seg; por
Viscosidad
9,9999 e+38 -4
defecto, agua 8,9008e
Configuracin Bsica
0,0000 e-38 a Coeficiente primer
C0 trmino
9,9999 e+38 trmino
Coeficientes 0,0000 e-38 a Coeficiente segundo
C1 trmino
de Calibracin 9,9999 e+38 trmino
0,0000 e-38 a
C2 trmino Coeficiente tercer trmino
9,9999 e+38
Fija direccin de flujo
Direccin de con relacin a
Hacia adelante, reversa
Flujo direccin de flecha
en banda del sensor
Fecha/hora actual; Nota:
La unidad no se ajusta
Fecha/Hora MM/DD/AA
Basado en formato por ahorro luz da.
HH:MM:SS
Ajustar manualmente
segn requiera.

Formato USA (MM/DD/AA) Se despliega formato


Fecha EURO (DD/MM/AA) de fecha en el
ISO8601(AA-MM-DD) transmisor.

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 2) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Tasa Flujo, Calidad Flujo,
Sel Salida Parmetro para salida
En Blanco
Suministro potencia para
Sel Potencia Interna, Externa
corriente 4-20mA
Lmite inferior Basado en sel salida Salida lmite inferior (4mA)
output sel
Lmite superior Basado en sel salida Salida lmite superior (20mA)
sel Comportamiento cuando
4-20mA Mantener, >20mA,
Fuera de lectura medidor est fuera de
Ch1& Ch2 <4mA, 4mA
Rango rango o no hay lectura en
medidor
Habilitar lleva la salida a
mx capacidad (20mA) o
Excede Carril
Habilitar, Deshabilitar mn (4mA) cuando
sistema supera rangos

Corte 4mA 2a6 Ajusta salida 4mA


Corte 20mA 18 a 22 Ajusta salida 20mA
Multiplicador 0 - 999999 Multiplicador en salida
Ancho (ms) .5,1,20,33,50,100 Ancho pulso
Pulso Corte 0% a 100% Corte lmite inferior
Configuracin Salida Tasa Flujo, Calidad
Sel Salida Flujo, Totalizador, Tasa Parmetro salida
Flujo %
Activa funcin alarma
Advertencia Off/On/Entrada ecuacin
advertencia
Activa funcin alarma
Control de Crtica Off/On/Entrada ecuacin
crtica
Alarma
Permite eliminar alarma
Elimina Habilitar / Deshabilitar manual o
Manual automticamente
Flujo Mn Se usa para ajustar valores
Lmite de
Adverten- 0-100% del rango mx y mn de alarma de
cia Flujo Mx advertencia
Alarma
Flujo Mn
Se usa para ajustar valores
Lmite Crtico
0-100% del rango mx y mn de alarma crtica
Alarma Flujo Mx

Filtro Estado Habilitar, deshabilitar Habilita amortiguacin


Amort
Flujo Constante 0-600 segundos; valor Suaviza salida por cambios
Tiempo (s) por defecto es 3 repentinos en flujo

Filtro Ruido Estado Habilitar, deshabilitar Habilita filtro ruido


Flujo
Magnitud Bajo, Alto Cantidad de amortiguacin

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 3) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Estado Habilitar, deshabilitar Habilita filtro interferencia
Nmero de buenas
mediciones durante inicio
Sin Flujo 1-60 antes que filtro VF
Filtro apruebe la medicin
Interferencia como buena
Flujo
Define el nmero de
Longitud 0 60 lecturas mediciones vlidas
consecutivas antes de
desplegar tasa de flujo

Nmero de veces a
INCREMENTAR el
Cuenta 1-60 contador de mala
ascendente calidad del VF cuando
Config salida (cont.) la calidad medida del
VF est por debajo del
mnimo

Nmero de veces a
DISMINUIR el contador
Cuenta 1-60 de mala calidad del VF
Filtro Interf
Flujo Adv descendente cuando la calidad
medida est por debajo
del mnimo

Define la diferencia de
porcentaje de las
Porcentaje 0 100 % mediciones previas
sobre el rango bajo el
cual la tasa de flujo se
considera vlida

Nmero de buenas
mediciones antes que el
Porcentaje 2-60 filtro de interferencias del
Long VF considere la medicin
como buena.

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 4) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


PSIg, Ninguno, F, C,
Unidades Entrada de parmetro
Barg, kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala
Sensor #1 9.9999 e+38 por mA dividido por rango de mA

Correccin por salida


0.0000 e-38 a mnima no cero mA
Desviacin
9.9999 e+38 por mA
Configuracin de
Entrada PSIg, Ninguno, F, C,
Unidades Entrada de parmetro
Barg, kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala
Sensor #2 9.9999 e+38 por mA dividido por rango mA
Correccin por salida
0.0000 e-38 a
Desviacin mnima no cero mA
9.9999 e+38 por mA

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 5) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Tasa Flujo, Totalizador, Parmetro desplegado
Lnea 1
Tasa Flujo %, Blanco en lnea 1
Despliegue Tasa Flujo, Totalizador, Parmetro desplegado
Lnea 2
Tasa Flujo %, Blanco en lnea 2
Contraste 0 a 1000 (por defecto 170) Contraste de despliegue

Habilitar/deshabilitar
Ajuste Sensor Estado On/off
cada sensor
3 3
gal, l, m , usuario, ft ,
Volumen Unidades de flujo
igal, ft, m
Tiempo d, h, m, s, usuario Unidades de tiempo
Etiq volumen flujo por
Etiq Vol Usuario Definido por usuario
cliente, 3 caracteres
Unidades base para
Base Vol Usuario gal, l, m3, ft3, igal, ft, m
personalizar etiq vol
Unidades de 0.0000 e-38 a Factor escala en base
Flujo Escala Vol
9.9999 e+38 personalizada vol
Usuario
Adecuacin Etiq Tiempo
Personalizar Usuario Definido por usuario Etiq personalizada
Por Requerimiento tiempo
Base Tiempo Unidades base para
d, h, m, s
Usuario etiqueta tiempo

Escala Tiempo 0.0000 e-38 a Factor escala sobre


Usuario 9.9999 e+38 base tiempo
0% a 100% (3 a 30 Bajo este valor <flujo
Lmite Inferior
Rango Corte ft/s) mn se desplegar
de Flujo 0% a 100% (3 a 30 Sobre este valor se
Lmite Superior
ft/s) desplegar >flujo mx
Unidades 3 3 Unidades para totalizar
gal, l, m , ft , por usuario

Habilitar, deshabilitar
Enciende/apaga corte
Habilitar Corte
totalizador
Valores flujo debajo de
Totalizador 0% a 100% (3 a 30
Corte ste no sern usados
ft/s)
por el totalizador
Multiplicador M, k, 1 Multiplicador Total
Reseteo Resetear totalizador

Modo Si est habilitado, no se


Proteccin Habilitar, deshabilitar puede cambiar ningn
Escritura otro parmetro

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 6) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


0.0.0.0 a
Direccin IP Direccin IP actual
255.255.255.255
Ethernet
Mscara Sub- 0.0.0.0 a Mscara sub-red actual
red 255.255.255.255
Serie Panel Tasa serie baud para
Tasa Baud 2400 a 115200
Frontal puerto serie panel frontal

Tipo protocolo
Config RS232 o RS485
comunicaciones serie
Tasa serie baud para
Tasa Baud 2400 a 115200
puerto serie interno
Serie Interna Bits informacin puerto
Bits Info 8, 7
serie interno RS232/RS485

Paridad puerto serie interno


Paridad Par, impar, ninguna
RS232/RS485
y
Bits stop puerto serie
Bits Stop 1o2
interno RS232/RS485
s
# Carct prembulo
Prembulos 5 - 20
antes de MSG

Comunicaciones # Prembulos rpta desde


transmisor. Cambiar para
Resp.
5 - 20 calzar con comunicador
Prembulos
HART
Univ. Cmd. Protocolo mayor Rev 5 o
5o6
HART Rev. Rev 6
No cero para conexiones
Direccin
0 - 15 multi-drop
Polling
=0 para conexin nica
Si est Habilitado hace
Encontrar que el transmisor responda
Habilitar, deshabilitar
Dispositivo a HART comando
Arm Encontrar Dispositivo
Selecciona modo
Modo RTU, ASCII
transmisin
MODBUS
(Si ON No Direccin 001-247 Selecciona direccin de
Fieldbus) dispositivo
ASCII
04-99 Selecciona tiempo de
Tiempo de
trmino de ASCII
Trmino
Resetea puertos de
Resetear
comunicacin sin reiniciar
Comms
el transmisor

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 7) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


PASA o FALLA.
Chequeo de Realiza chequeo general a
(Indica qu
Sensor cada sensor
sensores fallaron la
prueba)
Prueba 4-20mA Prueba salidas Prueba manual de salida de
4-20mA de 4 a 4-20mA #1 y 2
20mA
Auto ajuste de pre-
amplificador basado en
Autoajuste 1.0, 4.65, 21.55, condicin actual del
Ganancia 98.65 proceso

Chequeo manual y ajuste


de ganancia de pre-
Ganancia Chequeo/Ajuste
1.0, 4.65, 21.55, amplificador. El autoajuste
Ganancia
98.65 puede exceder el punto
establecido.
Diagnsticos
Prueba pre-amplificador para
determinar si la ganancia cae
Prueba de PASA o FALLA
dentro del rango de
Ganancia
parmetros AGC

Prueba RAM PASA o FALLA Prueba de memoria de


Auto Test sistema
Prueba DPRAM PASA o FALLA Prueba de memoria de puerto
dual
LUZ roja
Prueba Teclado
iluminada indica Operacin prueba teclado
tecla funcional
Limpiar Historial Reseteo Resetea historial informacin

Clave
Monitor Sistema Diagnstico tcnico de
Monitor soporte realizado en
Monitor Sensor fbrica

Prueba de Pulso Permite probar la salida de


pulso

Prueba de Permite probar la salida de


Alarma alarma

20833-01S Rev 04
Tabla 10 (pg. 8) rbol de Men Transmisor VF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Entrega lista de
Revisiones hardware y software
instalados
Entrega lista de
Diagnstico temperaturas, volts,
estados claves del
sistema
Informacin
Resumen de la
Configuracin
configuracin del
sistema
Registro de eventos del
Registro sistema (por ej. Errores,
Eventos exceso de rangos del
sensor, etc.)

Amplitudes mx y mn
Sensor
de seal del sensor
Mx/Mn

20833-01S Rev 04
Tabla 11 rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Sensor Nmero de serie de la
0000000
Serie # banda del sensor
DI: 0,1- 100 in (2,54-
2540mm) Dimetro interior caera y
Dimetro
Pared 0 100 in (0 a espesor de pared
Interior/Pared
2540 mm)
Tamao Tamao/Tipo 2 a 36" tamao; tipo Tamao caera & tipo
Caera
DE: 0,1- 300 in (2,54-
7260mm) Dimetro externo caera y
Dimetro
Exterior/Pared Pared 0 100 in (0 a
espesor de pared
2540 mm)

Material SST, CS, PVC, segn Ingresa mdulo caera,


Caera requerimiento kilo-Pascal (kPa)

Gravedad Ingresa gravedad


0 - 999999 especfica, valor por defecto
Especfica Liq
Configuracin Bsica Propiedades agua a 25C y 14,7 psia
de Flujo Vel de sonido en medio de
Vel Sonido inters, ft/seg; valor por
0 - 999999 defecto agua a 25C y
(SOS) (ft/s)
14,7 psia
Presin de proceso, PSIg,
Presin +/- 0-999999 Barg, kPag

-999 a +999C Temperatura proceso, C o


Temperatura -1766 a 1830F F
Permite seleccionar presin
Sel Presin fija o usar datos de Sensor
0,0000 e-38 a
9,9999 e+38 # 1 o #2 o usar entrada
Modbus

Permite seleccionar
Sel Temp temp fija o usar datos
Fija, Sensor # 1o #2
de Sensor #1 o #2 o
usar entrada Modbus
Altitud caera proceso
Altitud -50.000 a +50.000 sobre/debajo nivel del mar;
pies o metros
Fecha/hora actual; se
MM/DD/AA Basado en formato ajusta por ahorro luz da
Fecha/Hora HH:MM:SS segn requerimiento.

Formato USA (MM/DD/AA) Se despliega formato de


Fecha EURO (DD/MM/AA) fecha en el transmisor.
ISO8601(AA-MM-DD)

20833-01S Rev 04
Tabla 11 (pg. 2) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Vel Sonido, GVF, Calidad
Sel Salida Parmetro para salida
Vel Sonido, Blanco
Suministro potencia para
Sel Potencia Interna, Externa
corriente 4-20mA
Lmite inferior Basado en sel salida Salida lmite inferior
output sel (4mA)
Lmite superior Basado en sel salida Salida lmite superior
4-20mA sel (20mA)
Ch1& Ch2 Comportamiento cuando
Fuera de Mantener, >20mA,
lectura medidor est
Rango <4mA, 4mA fuera de rango o no hay
lectura enlleva
Habilitar medidor
la
salida a mx
Excede Carril
Habilitar, Deshabilitar capacidad (20mA) o
mn (4mA) cuando
sistema supera
Corte 4mA 2a6 rangossalida 4mA
Ajusta
Corte 20mA 18 a 22 Ajusta salida 20mA
Multiplicador 0 - 999999 Multiplicador en salida
Ancho (ms) .5,1,20,33,50,100 Ancho pulso
Configuracin Salida Corte 0% a 100% Corte lmite inferior
Pulso
GVF, SOS, Calidad
Sel Salida SOS Parmetro salida
Activa funcin alarma
Advertencia Off/On/Entrada ecuacin
advertencia
Activa funcin alarma
Control de Crtica Off/On/Entrada ecuacin
crtica
Alarma
Permite eliminar
Elimina
Habilitar / Deshabilitar alarma manual o
Manual
automticamente
Se usa para ajustar
Lmite de GVF Mn valores mx y mn de
Advertencia 0-100% del rango
alarma de advertencia
Alarma GVF Mx Off/On/Entrada ecuacin
Se usa para ajustar
GVF Mn valores mx y mn de
Lmite Crtico
0-100% del rango
Alarma alarma crtica
Off/On/Entrada ecuacin
GVF Mx
Estado Habilitar, deshabilitar Habilita amortiguacin
Filtro Amort ping
Constante 0-600 segundos; valor Suaviza salida por
GVF
Tiempo (s) por defecto es 3 cambios repentinos en
Estado Habilitar, deshabilitar flujo
Habilita filtro ruido
Filtro Ruido
GVF Magnitud Bajo, Alto Cantidad de
amortiguacin

20833-01S Rev 04
Tabla 11 (pg. 3) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Estado Habilitar, deshabilitar Habilita filtro interferencia
Nmero de buenas
mediciones durante inicio
Sin Long GVF 1-60 antes que filtro GVF
Filtro apruebe la medicin como
Interferencia buena
GVF Define el nmero de
mediciones vlidas
Longitud 0 60 lecturas
consecutivas antes de
desplegar tasa de flujo
Nmero de veces a
INCREMENTAR el
Cuenta 1-60 contador de mala calidad
ascendente del GVF cuando la calidad
medida del VF est por
debajo del mnimo
Config salida (cont.)
Nmero de veces a
DISMINUIR el contador de
Cuenta 1-60 mala calidad del GVF
descendente cuando la calidad medida
Filtro Interf
est por debajo del
GVF Adv
mnimo

Define la diferencia de
porcentaje de las
Porcentaje 0 100 % mediciones previas sobre
el rango bajo el cual la
tasa de flujo se considera
vlida
Nmero de buenas
mediciones antes que el
Porcentaje 2-60 filtro de interferencias del
Long GVF considere la medicin
como buena.

20833-01S Rev 04
Tabla 11 (pg. 4) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
PSIg, Ninguno, C, Barg,
Unidades Entrada de parmetro
kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala
Sensor #1 9.9999 e+38 por mA dividido por rango de
mA

0.0000 e-38 a Correccin por salida


Desviacin mnima no cero mA
9.9999 e+38 por mA
Configuracin de Entrada
PSIg, Ninguno, F, C,
Unidades Entrada de parmetro
Barg, kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala
Sensor #2 9.9999 e+38 por mA dividido por rango mA

0.0000 e-38 a Correccin por salida


Desviacin mnima no cero mA
9.9999 e+38 por mA

20833-01S Rev 04
Tabla 11 (pg. 5) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Parmetro desplegado en
Lnea 1 Blanco, GVF, SOS
lnea 1
Despliegue Parmetro desplegado en
Lnea 2 Blanco, GVF, SOS
lnea 2

Personalizar Contraste 0 a 1024 (170 por defecto) Contraste de despliegue


Por requerimiento Habilitar/deshabilitar
Ajuste Sensor Estado On/off
cada sensor

Unidades Vel Unidades ft/seg, m/seg Unidades velocidad de


Son (SOS) sonido
Si est habilitado no se
Modo
Habilitar, deshabilitar puede cambiar ningn
Proteccin
otro parmetro
Escritura

20833-01S Rev 04
Tabla 11 (pg. 6) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


0.0.0.0 a
Direccin IP Direccin IP actual
255.255.255.255
Ethernet
Mscara Sub- 0.0.0.0 a
Mscara sub-red actual
red 255.255.255.255
Serie Panel Tasa serie baud para
Tasa Baud 2400 a 115200
Frontal puerto serie panel frontal
Tipo protocolo
Config RS232 o RS485
comunicaciones serie
Tasa serie baud para
Tasa Baud 2400 a 115200
puerto serie interno
Serie Interna Bits informacin puerto
Bits Info 8, 7
serie interno RS232/RS485

Paridad Par, impar, ninguna Paridad puerto serie interno


RS232/RS485

Bits Stop 12 Bits stop puerto serie interno


RS232/RS485
# Carct prembulo
Prembulos 5 - 20
antes de MSG
# Prembulos rpta desde
Comunicaciones transmisor. Cambiar para
Resp.
5 - 20 calzar con comunicador
Prembulos
HART

Univ. Cmd. Protocolo mayor Rev 5 o


56
HART Rev. Rev 6
No cero para conexiones
Direccin
0 - 15 multi-drop
Polling
=0 para conexin nica
Si est Habilitado hace
Encontrar
que el transmisor responda
Dispositivo Habilitar, deshabilitar
a HART comando
Arm
Encontrar Dispositivo
Selecciona modo
Modo RTU, ASCII
transmisin
MODBUS
Direccin 001-247 Selecciona direccin de
dispositivo
ASCII Tiempo Selecciona tiempo de
04-99
de Trmino trmino de ASCII
Resetea Resetea puertos de
Comms comunicacin sin reiniciar el
transmisor

20833-01S Rev 04 Pg. 7-38


Tabla 11 (pg. 7) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


PASA o FALLA.
Chequeo de Realiza chequeo general
(Indica qu sensores
Sensor a cada sensor
fallaron la prueba)
Prueba salidas 4- Prueba manual de salida de
Prueba 4-20mA
20mA de 4 a 20mA 4-20mA #1 y 2
Auto ajuste de pre-
amplificador basado en
Autoajuste 1.0, 4.65, 21.55, 98.65 condicin actual del
Ganancia proceso

Chequeo manual y ajuste


de ganancia de pre-
Ganancia Chequeo/Ajuste
1.0, 4.65, 21.55, 98.65 amplificador. El
Ganancia
autoajuste puede exceder
el punto establecido.
Prueba pre-amplificador
Diagnsticos para determinar si la
Prueba de PASA o FALLA
ganancia cae dentro del
Ganancia
rango de parmetros
AGC

Prueba RAM PASA o FALLA Prueba de memoria de


Auto Test sistema

Prueba DPRAM PASA o FALLA Prueba de memoria de


puerto dual

LUZ roja iluminada


Prueba Teclado
indica tecla funcional Operacin prueba teclado

Limpiar Historial Reseteo Resetea historial


informacin
Clave
Monitor Sistema Diagnstico tcnico
Monitor de soporte realizado
Monitor Sensor en fbrica

Permite probar salida de


Prueba de Pulso pulso

Prueba de Permite probar salida de


Alarma alarma

20833-01S Rev 04 Pg. 7-39


Tabla 11 (pg. 8) rbol de Men Transmisor GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Entrega lista de hardware y
Revisiones software instalados

Entrega lista de
Diagnstico temperaturas, volts, estados
claves del sistema

Informacin Resumen de la configuracin del


Configuracin
sistema

Registro de eventos del sistema


Registro Eventos (por ej. Errores, exceso de
rangos del sensor, etc.)

Amplitudes mx y mn de seal
Sensor
del sensor
Mx/Mn

20833-01S Rev 04 Pg. 7-40


Tabla 12 rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Sensor Nmero de serie de la
0000000
Serie # banda del sensor
DI: 0,1- 100 in (2,54-
2540mm) Dimetro interior caeria y
Dimetro
Interior/Pared Pared 0 100 in (0 a espesor de pared
2540 mm)
Tamao Tamao/Tipo 2 a 36" tamao; tipo Tamao caera & tipo
Caera
DE: 0.1- 300 in (2,54-
7260mm) Dimetro externo caera y
Dimetro
Exterior/Pared Pared 0 100 in (0 a
espesor de pared
2540 mm)
Material SST, CS, PVC, segn Ingresa mdulo caera,
Caera requerimiento kilo-Pascal (kPa)
Ingresa gravedad
Gravedad especfica, valor por defecto
0 - 999999
Especfica Liq agua a 25C y 14,7 psia
Propiedades de
Configuracin Bsica Flujo Vel de sonido en medio de
Vel Sonido inters, ft/seg; valor por
0 - 999999 defecto agua a 25C y
(SOS)
14,7 psia

0,0000 e-38 a Ingresa la viscosidad del


Viscosidad 9,9999 e+38 lquido en Pa-seg; valor
por defecto agua a 25C y
14,7 psia
Presin de proceso, PSIg,
Presin +/- 0-999999 Barg, kPag
Temperatura -999 a +999C Temperatura proceso, C o F
-1766 a 1830F
Fija, Protocolo Sensor Permite seleccionar presin
Sel Presin #1 o #2 fija o usar datos de Sensor
# 1 o #2 o usar entrada
Modbus

Permite seleccionar
Sel Temp Fija, Sensor # 1 o #2 temp fija o usar datos
de Sensor #1 o #2 o
usar entrada Modbus

-50.000 a +50.000 Altitud caera proceso


Altitud sobre/debajo nivel del
mar; pies o metros
C0 trmino 0,0000 e-38 a Coeficiente primer trmino
9,9999 e+38
Calibracin C1 trmino 0,0000 e-38 a Coeficiente segundo
9,9999 e+38 trmino
C2 trmino 0,0000 e-38 a Coeficiente tercer trmino
9,9999 e+38

20833-01S Rev 04 Pg. 7-41


Tabla 12 (pg. 2) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin

Modo Flujo/GVF/SOS Define modo operacional


Operacional

Direccin Fija direccin de cabeza


Flujo Hacia adelante, reversa del sensor con respecto del
Configuracin flujo
Bsica (cont.)
Fecha/hora actual; ajusta
Fecha/Hora MM/DD/AA Basado en formato por ahorro luz da segn
HH:MM:SS requerimiento.

USA (MM/DD/AA) Se despliega formato de


Formato Fecha EURO (DD/MM/AA) fecha en el transmisor.
ISO8601(AA-MM-DD)

20833-01S Rev 04 Pg. 7-42


Tabla 12 (pg. 3) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


SOS, GVF, Tasa Flujo,
Sel Salida Parmetro para salida
Flujo Lquido Real,
Calidad SOS, Calidad
Lquido, Blanco
Suministro potencia para
Sel Potencia Interna, Externa
corriente 4-20mA

Lmite inferior Basado en sel salida Salida lmite inferior


4-20mA
(4mA)
Ch1& Ch2
Lmite superior Basado en sel salida Salida lmite superior
(20mA)
Comportamiento cuando
Mantener, >20mA,
Fuera de Rango lectura medidor est
<4mA, 4mA
fuera de rango o no hay
lectura en medidor
Habilitar lleva la salida
Excede Carril a mx capacidad
Habilitar, Deshabilitar (20mA) o mn (4mA)
cuando sistema supera
rangos
Corte 4mA 2a6 Ajusta salida 4mA
Configuracin Salida
Corte 20mA 18 a 22 Ajusta salida 20mA
Multiplicador 0 - 999999 Multiplicador en salida
Ancho (ms) .5,1,20,33,50,100 Ancho pulso
Pulso
Corte 0% a 100% Corte lmite inferior
SOS, GVF, Tasa
Sel Salida Flujo, Flujo Lquido Parmetro salida
Real, Calidad SOS,
Calidad Lquido

Advertencia Off/On Activa funcin alarma


advertencia
Control de Crtica 0% a 100% Off/On Activa funcin alarma
Alarma crtica
Permite eliminar
Elimina Manual Habilitar / Deshabilitar alarma manual o
automticamente
Flujo Mn
GVF Mn Se usa para ajustar
Lmite de 0-100% del rango
valores mx y mn de
Adverten- Flujo Mx Off/On/Entrada ecuacin
alarma de advertencia
cia Alarma GVF Mx
Flujo Mn
Lmite Crtico Flujo Mx Se usa para ajustar
0-100% del rango
Alarma GVF Mn valores mx y mn de
Off/On/Entrada ecuacin
alarma crtica
GVF Mx

20833-01S Rev 04 Pg. 7-43


Tabla 12 (pg. 4) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin


Estado Habilitar, deshabilitar Habilita amortiguacin
Filtro Amort Constante 0-600 segundos; valor Suaviza salida por
Flujo & GVF Tiempo (s) por defecto es 3 cambios repentinos en
flujo
Estado Habilitar, deshabilitar Habilita filtro ruido
Filtro Ruido
Flujo & GVF Magnitud Bajo, Alto Cantidad de
amortiguacin
Estado Habilitar, deshabilitar Habilita filtro interferencia
Nmero de buenas
mediciones durante
inicio antes que filtro
Sin Flujo/ 1-60
Filtro VF (GVF) apruebe la
Long
Interferencia medicin como
GVF
buena
VH & GVF
Define el nmero de
mediciones vlidas
Longitud 0 60 lecturas
consecutivas antes de
desplegar tasa de flujo
Nmero de veces a
Config salida (cont.) INCREMENTAR el
contador de mala
Cuenta 1-60
calidad del VF (GVF)
ascendente
cuando la calidad
medida del VF (GVF)
est
Nmeropor de
debajo
vecesdela
mnimo
DISMINUIR el contador
de mala calidad del VF
Cuenta 1-60
(GVF) cuando la calidad
descendente
medida est por debajo
Filtro Interf VF del mnimo
& GVF Adv
Define la diferencia de
porcentaje de las
mediciones previas
Porcentaje 0 100 %
sobre el rango bajo el
cual la tasa de flujo se
considera vlida
Nmero de buenas
mediciones antes que
Porcentaje 2-60 el filtro de
Long interferencias del VF
(GVF) considere la
medicin como
buena.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-44


Tabla 12 (pg. 5) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
PSIg, Ninguno, C, Barg,
Unidades Entrada de parmetro
kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala dividido por rango de mA
Sensor #1 9.9999 e+38 por mA
Correccin por salida
0.0000 e-38 a mnima no cero mA
Desviacin
9.9999 e+38 por mA
Configuracin de
Entrada PSIg, Ninguno, F, C,
Unidades Entrada de parmetro
Barg, kPag
0.0000 e-38 a Rango de entrada
Escala
Sensor #2 9.9999 e+38 por mA dividido por rango mA
Correccin por salida
0.0000 e-38 a
Desviacin mnima no cero mA
9.9999 e+38 por mA

20833-01S Rev 04 Pg. 7-45


Tabla 12 (pg. 6) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Tasa Flujo, Totalizador, Parmetro desplegado
Lnea 1
Tasa Flujo %GVF, SOS, en lnea 1
Flujo Lquido Real,
Despliegue
Blanco
Tasa Flujo, Totalizador, Parmetro desplegado
Lnea 2 en lnea 2
Tasa Flujo %GVF, SOS,
Flujo Lquido Real, Blanco

Contraste 0 a 1000 (por defecto 170) Contraste de despliegue


Habilitar/deshabilitar
Ajuste Sensor Estado On/off
cada sensor
3 3
gal, l, m , usuario, ft ,
Volumen Unidades de flujo
igal, ft, m
Tiempo d, h, m, s, usuario Unidades de tiempo
Etiq volumen flujo por
Etiq Vol Usuario Definido por usuario
cliente

Base Vol 3 3 Unidades base para


Usuario gal, l, m , ft , igal, ft, m personalizar etiq vol
Unidades de 0.0000 e-38 a Factor escala en base
Escala Vol
Personalizar Flujo 9.9999 e+38 personalizada vol
Usuario
Por Requerimiento
Etiq Tiempo Definido por usuario Etiqueta de tiempo
Usuario personalizada
Base Tiempo Unidades base para
d, h, m, s
Usuario etiqueta tiempo
Escala Tiempo 0.0000 e-38 a Factor escala sobre
Usuario 9.9999 e+38 base tiempo
Unidades de medida
Pies o metros
Unidades SOS Unidades

0% a 100% (3 a 30 Bajo este valor <min


Lmite Inferior
ft/s) flow se desplegar
Rango Corte de
Flujo 0% a 100% (3 a 30 Sobre este valor se
Lmite Superior
ft/s) desplegar >max flow
Unidades 3 3 Unidades para totalizar
gal, l, m , ft , por usuario
Enciende/apaga corte
Habilitar Corte Habilitar, deshabilitar
totalizador

Totalizador Valores flujo debajo de


0% a 100% (3 a 30
Corte ste no sern usados
ft/s)
por el totalizador

Multiplicador M, k, 1 Multiplicador Total


Reseteo Resetea totalizador
Entrada Vol Flujo Base flujos totalizados
Si est habilitado, no se
Modo
Habilitar, deshabilitar puede cambiar ningn
Proteccin
otro parmetro
Escritura

20833-01S Rev 04 Pg. 7-46


Tabla 12 (pg. 7) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
0.0.0.0 a
Direccin IP Direccin IP actual
255.255.255.255
Ethernet
Mscara Sub- 0.0.0.0 a
scara sub-red actual
red 255.255.255.255

Serie Panel Tasa serie baud para


Tasa Baud 2400 a 115200
Frontal puerto serie panel frontal
Tipo protocolo
Config RS232 o RS485
comunicaciones serie
Tasa serie baud para
Tasa Baud 2400 a 115200
puerto serie interno
Bits informacin puerto
Serie Interna Bits Info 8, 7 serie interno
RS232/RS485
Paridad puerto serie
Paridad Par, impar, ninguna
interno RS232/RS485
Bits stop puerto serie
Bits Stop 12
interno RS232/RS485
# Carct
Prembulos 5 - 20 prembulo antes
de MSG
# Prembulos rpta
Comunicaciones desde transmisor.
Resp.
5 - 20 Cambiar para calzar
Prembulos
con comunicador
HART

HART Univ. Cmd. Protocolo mayor Rev 5 o


56
Rev. Rev 6

Direccin Polling No cero para


0 - 15 conexiones multi-drop
=0 para conexin nica
Si est Habilitado hace
Encontrar que el transmisor
Dispositivo Habilitar, deshabilitar responda a HART
Arm comando Encontrar
Dispositivo
Selecciona modo
Modo RTU, ASCII
transmisin
MODBUS (Si
Selecciona direccin de
est en ON Direccin 001-247
dispositivo
Sin Fieldbus)
ASCII Tiempo Selecciona tiempo de
04-99
de Trmino trmino de ASCII
Resetea puertos de
Resetear
comunicacin sin
Comms
reiniciar el transmisor

20833-01S Rev 04 Pg. 7-47


Tabla 12 (pg. 8) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
PASA o FALLA.
Chequeo de Sensor Realiza chequeo
(Indica qu sensores
general a cada sensor
fallaron la prueba)
Prueba salidas 4- Prueba manual de salida
Prueba 4-20mA de 4-20mA #1 y 2
20mA de 4 a 20mA
Auto ajuste de pre-
amplificador basado en
Autoajuste 1.0, 4.65, 21.55, 98.65 condicin actual del
Ganancia proceso

Chequeo manual y ajuste


de ganancia de pre-
Ganancia Chequeo/Ajuste
1.0, 4.65, 21.55, 98.65 amplificador. El
Ganancia
autoajuste puede exceder
el punto establecido.

Diagnsticos Prueba pre-amplificador


para determinar si la
Prueba de PASA o FALLA
ganancia cae dentro del
Ganancia
rango de parmetros
AGC
Prueba RAM PASA o FALLA Prueba de memoria de
Auto Test sistema

Prueba DPRAM PASA o FALLA Prueba de memoria de


puerto dual
LUZ roja
Prueba Teclado
iluminada indica Operacin prueba teclado
tecla funcional
Limpiar Historial Reseteo Resetea historial
informacin
Clave
Monitor Sistema Diagnstico tcnico
Monitor de soporte
Monitor Sensor realizado en fbrica

Prueba de Pulso Permite probar la salida


de pulso
Prueba de Alarma
Permite probar la salida
de alarma

20833-01S Rev 04 Pg. 7-48


Tabla 12 (pg. 9) rbol de Men Transmisor VF/GVF Software Versin 04.02.XX
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Entrega lista de hardware y
Revisiones software instalados

Entrega lista de
Diagnstico temperaturas, volts,
estados claves del sistema
Resumen de la configuracin
Informacin Configuracin
del sistema
Registro de eventos del
Registro sistema (por ej. Errores,
Eventos exceso de rangos del sensor,
etc.)
Amplitudes mx y mn de
Sensor
seal del sensor
Mx/Mn

20833-01S Rev 04 Pg. 7-49


Cada uno de los parmetros del sistema listados anteriormente
pueden ser accedidos y modificados utilizando el teclado del panel
frontal. Todos los cambios realizados a cualquiera de estos
parmetros sern salvados en una memoria no voltil y, por lo tanto,
no se perdern cuando se retire la energa del transmisor.
Muchos parmetros estn directamente ligados a otros que se
encuentran en diferentes ubicaciones de la estructura del men. Por
lo tanto, es posible que al cambiar el valor de un parmetro se
modifique automticamente el valor del parmetro ligado. Un ejemplo
de esto ocurre en el sub-men Pipe Size (Tamao de Caera).
Cada uno de los parmetros bajo este sub-men: ID/Wall
(DIAINT/PARED), Size/Sched (TAMAO/TIPO) y OD/Wall (DIA
EXT/PARED), estn directamente ligados a los otros y todos juntos
afectan el dimetro interno de la caera. En este caso, slo uno de
estos parmetros puede estar activo a la vez. Cada vez que uno de
estos parmetros es seleccionado se transforma en el parmetro
activo y los otros indican en blanco (esta condicin se muestra con
la marca ----- debajo de ellos). Para cambiar el parmetro que utiliza
el medidor de flujo, se puede seleccionar uno diferente para que pase
a ser el parmetro activo y luego se ingresa un valor.

20833-01S Rev 04 Pg. 7-50


8 Mens del Transmisor

Tabla de Contenidos
8 Mens del Transmisor ..................................................................................................... 8-1
8.1 Introduccin .............................................................................................................. 8-4
8.2 Men Configuracin Bsica (Basic Config) ............................................................... 8-5
8.2.1 Nmero de Serie del Sensor # ......................................................................... 8-5
8.2.2 Tamao de Caera ......................................................................................... 8-5
8.2.3 Material de la caera (Sistemas con GVF) ...................................................... 8-5
8.2.4 Propiedades de Flujo ....................................................................................... 8-5
8.2.4.1 Gravedad Especfica ................................................................................ 8-5
8.2.4.2 VELOCIDAD DEL SONIDO (Sistemas con GVF) .................................. 8-5
8.2.4.3 Viscosidad (Sistemas con Flujo) .............................................................. 8-5
8.2.5 Presin (Sistemas con GVF) ............................................................................ 8-6
8.2.6 Temperatura (Sistemas con GVF) ................................................................... 8-6
8.2.7 Seleccin de Presin (Sistemas con GVF)....................................................... 8-6
8.2.8 Seleccin de Temperatura (Sistems con GVF) ................................................ 8-7
8.2.9 Altitud (Sistemas con GVF) .............................................................................. 8-7
8.2.10 Calibracin (Sistemas con Flujo)...................................................................... 8-7
8.2.11 Direccin de Flujo -(Sistemas con Flujo) .......................................................... 8-7
8.2.12 Ajuste de Fecha/Hora ...................................................................................... 8-7
8.2.13 Configuracin de Formato de Fecha ................................................................ 8-8
8.3 Men de Configuracin de Salida ............................................................................. 8-9
8.3.1 4-20mA (CH 1 & CH 2) .................................................................................... 8-9
8.3.1.1 Seleccin de Salida / Output Sel .............................................................. 8-9
8.3.1.2 Seleccin de Potencia / Power Sel ........................................................... 8-9
8.3.1.3 Lmite Inferior (Low End) y Lmite Superior (High End)............................. 8-9
8.3.1.4 Fuera de Rango (Out of Range) ............................................................. 8-10
8.3.1.5 Carril Excedido / Overrange Rail ............................................................ 8-11
8.3.1.6 Corte 4mA y 20mA (Trim) ...................................................................... 8-11
8.3.2 Pulso / Pulse .................................................................................................. 8-12
8.3.2.1 Multiplicador / Multiplier .......................................................................... 8-12
8.3.2.2 Ancho de Pulso / (Pulse) Width .............................................................. 8-12
8.3.2.3 Corte Inferior / LowCut ........................................................................... 8-12
8.3.2.4 Seleccin de Salida / Output Sel ............................................................ 8-13
8.3.3 Control de Alarma / Alarm Control ................................................................. 8-15
8.3.3.1 Advertencia / Warning ............................................................................ 8-15
8.3.3.2 Crtica / Critical ....................................................................................... 8-15
8.3.3.3 Eliminacin Manual / Manual Clear ........................................................ 8-16
8.3.4 Lmite Alarma Advertencia y Lmite Alarma Crtica ........................................ 8-16
8.3.5 Filtro Amortiguacin VF & GVF / VF & GVF Damping (Filter) ......................... 8-17
8.3.5.1 Estado / State......................................................................................... 8-17
8.3.5.2 Constante de Tiempo / Time Constant ................................................... 8-17
8.3.6 Filtro de Ruido VF & GVF / VF & GVF Noise Filter......................................... 8-17
8.3.6.1 Estado / State......................................................................................... 8-18
8.3.6.2 Magnitud / Magnitude ............................................................................. 8-18
8.3.7 Filtro Interferencia VF & GVF / VF & GVF Spike Filter ................................... 8-18
8.3.7.1 Estado / State......................................................................................... 8-18

20834-01S Rev 04 Pg. 8-1


8.3.7.2 Sin (Longitud de) Flujo (GVF) / No Flow (GVF) Length .......................... 8-18
8.3.7.3 Longitud / Length ................................................................................... 8-18
8.3.8 Filtro Interferencias Flujo (GVF) Adv / Flow (GVF) Spike Flt Adv ................... 8-19
8.3.8.1 Cuenta Ascendente / Up Count .............................................................. 8-19
8.3.8.2 Cuenta Descendente / Down Count ....................................................... 8-19
8.3.8.3 Porcentaje (VF solamente) / Percent (VF only) ...................................... 8-19
8.3.8.4 Delta (GVF solamente) ........................................................................... 8-20
8.3.8.5 Longitud de Porcentaje / Percent Len .................................................... 8-20
8.3.8.6 Ejemplo Filtro Interferencia VF ............................................................... 8-21
8.4 Men de Configuracin de Entrada / Input Config Menu ......................................... 8-23
8.4.1 Sensor 1 & 2 .................................................................................................. 8-23
8.4.1.1 Unidades / Units ..................................................................................... 8-23
8.4.1.2 Escala / Scale ........................................................................................ 8-23
8.4.1.3 Desviacin / Offset ................................................................................. 8-23
8.5 Men Personalizado / Customize Menu .................................................................. 8-25
8.5.1 Despliegue / Display ...................................................................................... 8-25
8.5.1.1 Lnea 1 y Lnea 2 ................................................................................... 8-25
8.5.1.2 Contraste ............................................................................................... 8-25
8.5.2 Ajuste del Sensor ........................................................................................... 8-25
8.5.2.1 Estado / State......................................................................................... 8-25
8.5.3 Unidades de Flujo (Sistemas con Flujo) / Flow Units ..................................... 8-25
8.5.3.1 Volumen / Volume .................................................................................. 8-25
8.5.3.2 Tiempo / Time ........................................................................................ 8-25
8.5.4 Unidades SOS (Velocidad del Sonido) (Sistemas con GVF) .......................... 8-26
8.5.5 Rango de Corte de Flujo (Sistemas con Flujo) ............................................... 8-26
8.5.6 Totalizador (Sistemas con Flujo) / Totalizer ................................................... 8-26
8.5.6.1 Unidades / Units ..................................................................................... 8-26
8.5.6.2 Habilitar Corte / Lowcut Enable .............................................................. 8-26
8.5.6.3 Corte / Lowcut ........................................................................................ 8-26
8.5.6.4 Multiplicador / Multiplier .......................................................................... 8-26
8.5.6.5 Reseteo / Reset ..................................................................................... 8-26
8.5.6.6 Entrada (Sistemas con Flujo y GVF) / Input ........................................... 8-26
8.5.7 Modo Protegido Contra Escritura / Wr Protect Mode ...................................... 8-27
8.6 Men de Comunicaciones / Communications Menu ................................................ 8-28
8.6.1 Ethernet ......................................................................................................... 8-28
8.6.2 Serie de Panel Frontal / Front Panel Serial .................................................... 8-28
8.6.3 Serie Interna / Internal Serial ......................................................................... 8-28
8.6.4 HART ............................................................................................................. 8-28
8.6.5 MODBUS ....................................................................................................... 8-28
8.6.6 Reseteo de Comunicaciones / Reset Comms ................................................ 8-28
8.7 Men de Diagnsticos / Diagnostics Menu .............................................................. 8-29
8.7.1 Chequeo de Sensor ....................................................................................... 8-29
8.7.2 Prueba 420 .................................................................................................. 8-30
8.7.3 Ganancia / Gain ............................................................................................. 8-30
8.7.3.1 AUTOAJUSTE DE GANANCIA / AUTOSET GAIN ................................. 8-30
8.7.3.2 Chequeo/Ajuste Ganancia / Check/Set Gain .......................................... 8-30
8.7.3.3 Prueba de Ganancia / Test Gain ............................................................ 8-30
8.7.4 Auto Test / Self Test ...................................................................................... 8-30
8.7.5 Prueba de Teclado / Keyboard Test ............................................................... 8-31
8.7.6 Limpiar Historial / Clear History ...................................................................... 8-31
8.7.7 Monitor........................................................................................................... 8-31

20834-01S Rev 04 Pg. 8-2


8.7.8 Prueba de Pulso ............................................................................................ 8-31
8.7.9 Prueba de Alarma .......................................................................................... 8-31
8.8 Men de Informacin / Info Menu ............................................................................ 8-32
8.8.1 Revisiones / Revisions ................................................................................... 8-32
8.8.2 Diagnsticos / Diagnostics ............................................................................. 8-32
8.8.3 Configuracin................................................................................................. 8-32
8.8.4 Registro de Eventos / Event Log .................................................................... 8-32
8.8.5 Sensor Mx/Mn ............................................................................................. 8-32
8.9 Reseteo del Procesador .......................................................................................... 8-33
8.10 Reseteo para volver a los valores por defecto definidos en fbrica........................ 8-33

Lista de Figuras
Figura 1 Pantalla de Ejemplo de Configuracin de Salida................................................ 8-10
Figura 2 Ajuste de Salida de 4-20mA a 0 30 fps ........................................................... 8-10
Figura 3 Mensaje de Inicio de Corte de 4-20mA .............................................................. 8-11
Figura 4 Ajuste de Corte 4-20mA (Trim) .......................................................................... 8-11
Figura 5 Pulso de Salida deTasa de Flujo, % Tasa de Flujo y Flujo Lquido Real ............ 8-14
Figura6 Salida de Pulso de Flujo .................................................................................... 8-14
Figura 7 Ejemplo de Despliegue de Prueba Satisfactoria ................................................ 8-29
Figura 8 Prueba Insatisfactoria ........................................................................................ 8-29
Figura 9 Despliegue de Mx/Mn del Sensor ................................................................... 8-33

Lista de Tablas
Tabla 1 Mximo de Pulsos por Segundo Basado en el Ancho de Pulso .................. 8-13
Tabla 2 Gatilladores de Alarma ................................................................................ 8-16

20834-01S Rev 04 Pg. 8-3


8.1 Introduccin
Las siguientes pginas muestran los pasos necesarios para
configurar el transmisor del medidor sonar pasivo.
Siempre que se ingresa informacin en el panel frontal del
transmisor, la operacin del transmisor se puede interrumpir
y as tambin la salida hacia el control de la planta o al
sistema de registro de informacin. Se recomienda alertar
a la sala de control de proceso antes de acceder al panel
frontal del transmisor.
ADVERTENCIA
Cuando exista la posibilidad de presencia de gases, puede
abrirse la puerta del transmisor slo para usar el botn de
reseteo del tablero. Obtenga el permiso de trabajo en caliente y
asegrese de que no haya gases explosivos en el rea antes de
realizar cualquier otra operacin.

PRECAUCIN
Al acceder a las teclas del panel frontal se puede producir la
prdida de seal de salida del transmisor. Contacte a la sala de
control de proceso y avise que tal vez el transmisor no est en
lnea.

El SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE


PROCESO PARA ATEX ZONA 2 entrega informacin adicional para
las instalaciones en este tipo de zonas.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-4


8.2 Men Configuracin Bsica (Basic Config)
Se debe ingresar la siguiente informacin al instalar un sistema.
8.2.1 Nmero de Serie del Sensor #
Un Nmero de Serie asignado a cada banda de sensor. Este
identificador se encuentra en la banda y en la etiqueta adosada
previamente en el panel de acceso de la cubierta del sensor y el
transmisor.
8.2.2 Tamao de Caera
El dato de tamao de caera basado en la caera en que est
instalado el sistema. La informacin puede corresponder al ID/Wall
(dimetro interno de la caera / espesor de pared), OD/Wall
(dimetro externo / espesor de pared) o Size/Sched (tamao / tipo
de caera). El usuario puede seleccionar las unidades entre
pulgadas o milmetros.
8.2.3 Material de la caera (Sistemas con GVF)
El tem de Material de Caera se usa para ingresar los mdulos del
material de las caeras de proceso en unidades de kilo Pascal (kPa).
Se puede seleccionar en el men materiales como acero, acero
inoxidable, PVC y otros valores particulares de cada cliente para otros
materiales.
8.2.4 Propiedades de Flujo
8.2.4.1 Gravedad Especfica
La Gravedad Especfica por defecto corresponde al Agua, 25 C y
14,7 psia. Refirase al Apndice E para conversiones de unidad y al
Apndice F para otras temperaturas y presiones. Tambin se pueden
configurar valores particulares y seleccionables para cada cliente.
8.2.4.2 VELOCIDAD DEL SONIDO (Sistemas con GVF)
La velocidad del sonido (SOS) se usa para ingresar la velocidad
nominal del sonido del flujo de proceso. El valor por defecto es el
agua a 25 C y 14,7 psia en unidades de pies por segundo, se puede
ingresar otros valores. Refirase al Apndice F donde se indican
valores adicionales para el agua a diferentes temperaturas y
presiones.
8.2.4.3 Viscosidad (Sistemas con Flujo)
El valor de viscosidad por defecto corresponde al agua a 25 C y 14,7
psia en unidades de Pascal-segundo. Refirase al Apndice E para
conversiones de unidad y al Apndice F para otras temperaturas y
presiones. Tambin se pueden configurar valores particulares y
seleccionables para cada cliente.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-5


8.2.5 Presin (Sistemas con GVF)
El dato de presin es un parmetro importante para una medicin
precisa de GVF. Si la presin del proceso es constante, ingrese la
presin de operacin normal del proceso al transmisor en unidades
de PSIg, Barg o kPag.
En las aplicaciones donde la presin del proceso vara, se
recomienda realizar una correccin de la presin en el sistema de
control del proceso. Alternativamente, se puede instalar un
transmisor de presin al transmisor del medidor sonar pasivo como se
describe a continuacin en el punto 'Seleccin de Presin'.
Si se usa un sistema de control de planta para corregir la presin, la
correccin en el sistema de control se hace de la siguiente manera:
GVFact = GVFmeas * [(Pproc + Patm)/ (Ptrans + Patm)]
Donde: GVFact = GVF corregido por presin
GVFmeas = GVF informado por el transmisor
Patm = 14.696 si est a nivel del mar, corregir por elevacin si fuera necesario (psia)
Pproc = presin desde transductor de presin (psig)
Ptrans = entrada de presin al transmisor (psig)
Si un transmisor de presin se conecta al transmisor del medidor
sonar pasivo, el clculo anterior lo realiza la unidad del transmisor y
no se debe hacer correccin de presin en el sistema de control de
proceso.
8.2.6 Temperatura (Sistemas con GVF)
La entrada de temperatura se usa para ingresar la temperatura
aproximada o promedio del proceso/flujo (en C o F).
Alternativamente, se puede instalar un transmisor de temperatura al
transmisor sonar pasivo como se describe en el punto 'Seleccin de
Temperatura' a continuacin.
Este dato tiene un efecto mnimo en el clculo del GVF. Por lo tanto,
un valor aproximado de la temperatura de proceso resulta
generalmente suficiente.
8.2.7 Seleccin de Presin (Sistemas con GVF)
Pressure Sel / Seleccin de Presin Se utiliza para seleccionar si
los valores de presin para calcular GVF sern fijos (es decir, si se
asumir que sern estables y se considerarn los ingresados
anteriormente en el ajuste de GVF), o bien, si se calcular con valores
arrojados por el uso de un transductor de presin. Si los valores se
basan en un transductor de presin, el usuario debe configurar los
datos del sensor en el men Input Config (Configuracin de
Entrada).

20834-01S Rev 04 Pg. 8-6


8.2.8 Seleccin de Temperatura (Sistema con GVF)
Temperature Sel/Seleccin de Temperatura Se utiliza para
seleccionar si los valores de temperatura para calcular GVF sern
fijos (es decir, si se asumir que sern estables y se considerarn los
ingresados anteriormente en el ajuste de GVF), o bien si se calcular
con valores arrojados por el uso de un transductor de temperatura. Si
los valores se basan en un transductor de temperatura, el usuario
debe configurar los datos del sensor en el men Input Config
(Configuracin de Ingreso).
8.2.9 Altitud (Sistemas con GVF)
La Altitud se usa para calcular la presin atmosfrica corregida por
elevacin. Ingrese la elevacin, sobre o bajo nivel del mar en
Unidades de pies o metros.
La siguiente ecuacin se usa dentro del transmisor para corregir la
elevacin.
-3 5.2561
Patm = 14.696 * [1 ((Alt * 10 )/145.45)]
Donde: Patm = presin atmosfrica absoluta corregida por altitud (psi)
Alt = altitud (pies)

8.2.10 Calibracin (Sistemas con Flujo)


Los factores de calibracin son especficos a un tamao dado de
caera y a un espesor de pared. El valor para los trminos C0, C1
y C2 se encuentran en la banda y en el rtulo adosado al panel de
acceso de la cubierta del sensor y dentro de la puerta del transmisor.
8.2.11 Direccin de Flujo -(Sistemas con Flujo)
El dato de Hacia adelante o Reversa (Forward o Reverse) se
usa si el sensor est instalado con las flechas indicadoras de flujo en
direccin opuesta a la real que lleva el flujo dentro de la caera de
proceso. Tambin se utiliza si el flujo dentro de la caera es
reversado.
8.2.12 Ajuste de Fecha/Hora
La fecha y la hora se ingresan al transmisor de manera de ajustar la
impresin del tiempo que se aplicar a la informacin bajada y
almacenada en el transmisor. Siempre que sea posible, el tiempo y la
fecha deben estar sincronizados con el sistema de control del
proceso. Nota: La hora no se actualiza automticamente para reflejar
los ajustes de horas locales programados para ahorro de luz de da.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-7


8.2.13 Configuracin de Formato de Fecha
El formato de fecha permite ajustar el tiempo y la hora en formato de
USA (MM/DD/AA HH:MM:SS), formato europeo (DD/MM/AA
HH:MM:SS), o formato ISO8601 (AA-MM-DD HH:MM:SS).

20834-01S Rev 04 Pg. 8-8


8.3 Men de Configuracin de Salida
Estos registros se utilizan para configurar las diferentes salidas del
transmisor.
8.3.1 4-20mA (CH 1 & CH 2)
Existen varias selecciones disponibles para la configuracin de
salidas bajo las pantallas del men de ajuste de 4-20mA.
8.3.1.1 Seleccin de Salida / Output Sel
La seleccin del sub-men 'Output Sel'/'Seleccin de Salida' permite
seleccionar el parmetro de salida de los canales de 4-20mA.
8.3.1.2 Seleccin de Potencia / Power Sel
La seleccin de Power Sel/Seleccin de Potencia se usa para
especificar si se utiliza potencia Interna (Internal) o Externa
(External) (por ej. circuito) en la salida de corriente de 4-20mA.
8.3.1.3 Lmite Inferior (Low End) y Lmite Superior (High End)
La seleccin de 'Low End' y 'High End' del men permite al usuario
cambiar los lmites superiores e inferiores que corresponden a salidas
en el canal de 4-20mA.
La salida de la tasa de flujo corresponde a los valores de los
ajustes de corriente de 4mA y 20mA. Las tasas especficas de
flujo que corresponden a los dos lmites en la salida de corriente
son definidos por el usuario quien especifica el porcentaje del
rango total del flujo del medidor.
La salida de GVF corresponde a los valores de los ajustes de
corriente de 4mA y 20mA. Los valores especficos de GVF que
corresponden a los dos lmites en la salida de corriente son
definidos por el usuario, quien especifica el porcentaje entre 0% y
100%.
La siguiente figura muestra un ejemplo de pantalla de un ajuste de
'Lmite Superior' especificado por el usuario. El porcentaje ajustable
por el usuario est ubicado en el lado izquierdo de la ltima lnea de
la pantalla con el valor correspondiente del flujo a la derecha. El
porcentaje representa un punto dentro del rango de salida del
medidor. En el ejemplo (una caera de 8' tipo 40 y el medidor con
tasa de flujo mximo de 30 ft/seg o 4677,8 gpm), el lmite superior de
la salida de 20mA ha sido escalado a 053,44% que es equivalente a
2499,8 (2500) gpm.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-9


OUTPUT CONFIG
4-20mA CH1
HIGH END
053.44% 2499.8gal/m

Figura 1 Pantalla de Ejemplo de Configuracin de Salida


20

19

18

17

16
mA Salida

15

14

13
4-20mA Salida vs. Velocidad de Flujo
12

11

10

9
5.6
8

5
Velocidad de Flujo
4
0 3 6 9
(fps) 12 15 18 21 24 27 30

Figura 2 Ajuste de Salida de 4-20mA a 0 30 fps

Nota: En un ajuste de flujo de 4-20mA en el rango 0-100%


(asumiendo un rango de medidor de 3 a 30 ft/seg), el Corte de Flujo
del sistema de 3,0 fps a partir de la salida de 4-20mA ser 5,6mA. A
flujos inferiores a 3,0 fps, superiores a 30,0 fps, o si el medidor no
est operando, la pantalla aparecer como configurada en los
parmetros de ajuste de Fuera de Rango (Out of Range) (por ej.
Mantener (Hold) (el ltimo valor), <4mA, 4mA o >20mA) y Carril
Excedido (Overrange Rail).
8.3.1.4 Fuera de Rango (Out of Range)
El men Fuera de Rango permite al usuario especificar el
comportamiento de la salida de 4-20mA cuando el medidor no puede
medir una tasa vlida de flujo o un valor de GVF/SOS. Los ajustes
permiten una salida inferior a 4mA (<4mA salida real de ~3mA), una
salida mayor que 20mA (>20mA salida real de ~21mA), una salida
constante de 4mA output (4mA), y mantencin de la ltima lectura
vlida (Mantener (Hold)).

20834-01S Rev 04 Pg. 8-10


8.3.1.5 Carril Excedido / Overrange Rail
La seleccin de Carril Excedido se utiliza para seleccionar el
comportamiento de salida cuando la velocidad del flujo (y la
correspondiente tasa de flujo) o GVF/SOS caen por debajo o superan
los ajustes de Lmite Inferior o Lmite Superior realizados
anteriormente, pero que an estn dentro del rango de medicin
general del medidor. El valor por defecto corresponde a la funcin
Habilitar (Enable), donde la salida de 4- 20mA ir a escala mnima
o completa. Si esta opcin est Deshabilitada (Disabled), el
medidor ejecutar la salida segn se ajust en la opcin Fuera de
Rango (Out of Range) cuando el medidor est por debajo o supere el rango.
8.3.1.6 Corte 4mA y 20mA (Trim)
La Funcin Corte permite al usuario ajustar las salidas del transmisor
de 4-20mA al estndar de la planta o al control de circuito. La
siguiente pantalla de mensaje aparecer cuando se seleccione este
tem.

Figura 3 Mensaje de Inicio de Corte de 4-20mA

Presionar ENTER para iniciar la prueba y ajuste el valor de la Lnea


4 de acuerdo con el que se observa en el medidor. Presione ENTER,
el medidor debera leer 4mA. Presione ENTER y ajuste el valor
20mA al que muestra el medidor. Presione ENTER, el medidor
debera leer 20mA. Presione ENTER para aceptar los valores y
luego la tecla RETROCESO (BACK) para mantener la entrada.

Figura 4 Ajuste de Corte 4-20mA (Trim)

Estas mediciones calcularn y aplicarn un ajuste y una pendiente


(pueden visualizarse en la pantalla INFO>CONFIGURATION>4-
20mA Canal 1 ( 2)) del canal seleccionado.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-11


8.3.2 Pulso / Pulse
La salida de pulso del medidor sonar pasivo utiliza un cierre de rel
de estado slido para emitir una cadena de impulsos correspondiente
al parmetro de medicin deseado. El rel de estado slido tiene
capacidad de +30VDC a 10VDC, 100mA mximo. Una fuente
externa de potencia suministrada por el usuario (extrable) se conecta
a los terminales (+) y (-) bajo la palabra Pulse (Pulso) en el tablero
terminal. La Salida de Pulso puede ser configurada para emitir una
frecuencia de pulso o cierto nmero de pulsos para uno de los
siguientes parmetros de medicin:
Tasa de Flujo (VF): Emite una frecuencia correspondiente a la
tasa de flujo (sistemas con Flujo).
Tasa de Flujo %: Emite una frecuencia correspondiente al % de
VF del rango de escala completa (sistemas con Flujo).
Flujo Total (Totalizador): Emite una serie de pulsos
correspondiente al nmero total de unidades de flujo contadas
sobre el intervalo actualizado anterior (sistemas con Flujo).
Velocidad de Sonido (SOS): Emite una frecuencia
correspondiente a SOS (Velocidad de Sonido) (sistemas con
GVF).
Fraccin de Gas por Volumen (GVF): Emite una frecuencia
correspondiente a GVF (sistemas con GVF).
Calidad (GVF o VF): Emite una frecuencia correspondiente a la
mtrica de calidad calculada del sistema de medicin.
Las opciones de Men para configurar la salida incluyen un
multiplicador, un ancho de pulso y un ajuste de corte (ver las
descripciones a continuacin).
8.3.2.1 Multiplicador / Multiplier
El Multiplicador se usa para escalar la salida de pulso, donde:
cantidad escalada de pulso = (parmetro de salida de pulso ) /
valor del multiplicador
8.3.2.2 Ancho de Pulso / (Pulse) Width
El Ancho de Pulso ajusta el ancho de la salida de pulso en segundos
(0,5ms, 1ms, 20ms, 33ms, 50ms, y 100ms). Nota: El Ancho de
Pulso mnimo recomendado es de 1 ms. A los 0,5 ms, la oscilacin
de voltaje a lo largo del rel de estado slido ser de ~50% del voltaje
de alimentacin elctrica.
8.3.2.3 Corte Inferior / LowCut
El Corte Inferior ajusta el nivel por debajo del cual el pulso de salida
se apagar.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-12


Se debe tener cuidado al configurar el multiplicador y el ancho de
pulso para permitir que el rango completo de la salida de pulso sea:
1. Medible por el equipo del usuario. Puede haber una limitacin
en el ancho mnimo de pulso que el equipo del usuario sea capaz
de detectar.
2. Menor que el mximo de pulsos por segundo permitido por el
transmisor.
El nmero mximo de pulsos por segundo que puede ser emitido se
basa en el Ancho de Pulso seleccionado (ver la siguiente tabla):
Pulsos (Mx.) = 500/Ancho de Pulso

Ancho de Pulso Por Segundo


Pulso Mximo

0.5 ms 1000
1.0 ms 500
20 ms 25
33 ms 15.15
50 ms 10
100 ms 5

Tabla 1 Mximo de Pulsos por Segundo Basado en el Ancho de Pulso


La seleccin de Informacin>Configuracin>Salida de Pulso
(Info>Configuration>Pulse Output) en el men del transmisor
muestra el rango mximo/mnimo de pulso actualmente configurado e
indicar una condicin de rango excedido si existiera, (por ejemplo,
los ajustes exceden los pulsos mximos por capacidad de segundo).

Warning: Settings Produce > Max PPS!

8.3.2.4 Seleccin de Salida / Output Sel


La Seleccin de Salida se utiliza para elegir la medicin a ser definida
como salida. Las selecciones son las siguientes:
Tasa de Flujo, % Tasa de Flujo y Flujo Lquido Real generan un
pulso de salida diferente del Totalizador (Flujo Total). Estas
emitirn una frecuencia de pulso basada en la medicin de
corriente.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-13


Tasa de Flujo Multiplicador = 100
Multiplier = 100
Flow Rate
500 gpm / 100 = 5 Hz 1000 gpm / 100 = 10 Hz 300 gpm / 100 = 3 Hz

Ancho de pulso vara

Tiempo (Seg)
Time (sec)
0 2 4 6

Figura 5 Pulso de Salida deTasa de Flujo, % Tasa de Flujo y Flujo Lquido Real

Totalizador (o Flujo Total) emitir un nmero de pulsos basado en el


total de galones (o unidades de flujo) contados durante el intervalo
actualizado anterior (por ej. el tiempo de actualizacin de despliegue es
por defecto de 2 segundos). En efecto, la medicin de Flujo Total es un
contador de pulso, actualizado a la misma razn del despliegue.

Flujo Total (Totalizador) Multipilicador = 100= 10


Multiplier
Total Flow (Totalizer)
(1500 gpm /10) / (60s/2s) = 5 (3000 gpm /10) / (60s/2s) =10 (900 gpm /10) / (60s/2s) = 3

Ancho de pulso

Time (Update
Tiempo Rate = 2 sec)
(Tasa actualizada = 2 seg)
0 2 4 6

Figura 6 Salida de Pulso de Flujo


El siguiente es un ejemplo de ajuste de Pulso aplicado a la Tasa de
Flujo:
Salida de Pulso: Tasa de flujo
(Ajuste por defecto, basado en caera de 8 Tipo 40)
Flujo Mnimo: 513.575 gal/m
Flujo Mximo: 5135.751 gal/m
Salida de Pulso: Tasa de flujo
Multiplicador: 100
Ancho de Pulso: 1 ms
Corte: 0% o 513,5 gal/m (sin corte)
Pulsos (Mn.): 5,136 Pulsos por segundo

20834-01S Rev 04 Pg. 8-14


Pulsos (Mx.) 51,357 Pulsos por segundo
En el ejemplo anterior, la frecuencia de salida del Pulso indica la tasa
de flujo en galones por minuto dividido por 100. La salida por lo tanto
variar entre 5,136 y 51,357 PPS (Hz), basado en la lectura de la
Tasa de Flujo.
El siguiente es un ejemplo de ajuste de Pulso aplicado al Flujo Total:
Salida: Flujo Total
Tasa de Flujo: 400 gal/min
Salida de Pulso: Totalizador
Multiplicador: 10
Ancho de Pulso: 1 ms
Corte Inferior: 0% o 270,1 gal/m (sin corte)
En el ejemplo anterior, la salida de Pulso sera 400 gpm / 10 = 40
pulsos por minuto.
El siguiente es un ejemplo de ajuste de Pulso aplicado a Fraccin de
Gas por Volumen:
Salida de Pulso: GVF
Multiplicador: 1
Ancho de Pulso: 1ms
Corte Inferior: 0.000%
Pulsos (Mn.): 0 Pulsos por segundo
Pulsos (Mx.) 100 Pulsos por segundo
En el ejemplo anterior la frecuencia de salida de Pulso variar entre 0
y 100PPS (Hz), correspondiendo al 100% GVF.
8.3.3 Control de Alarma / Alarm Control
El men Control de Alarma se usa para activar las funciones
Advertencia y Crtica. Una vez puesto en On (Encendido) se
usa para seleccionar los parmetros que activarn la alarma.
8.3.3.1 Advertencia / Warning
La Advertencia indica que una condicin de alarma ha ingresado al
rango de condiciones donde la integridad de las lecturas puede
resultar sospechosa. Esto lo indica el LED indicador rojo y el rel de
salida de alarma que parpadea en encendido y apagado.
8.3.3.2 Crtica / Critical
La indicacin Crtica significa la presencia de una condicin de alarma
en la que la salida del medidor no puede considerarse vlida. Se
indica con la luz roja de alarma en el transmisor que est
permanentemente encendida y el cierre constante del DCS.
Durante una alarma de condicin crtica las mediciones resultantes
deben ser eliminadas y los controles deben cerrarse y ponerse en
manual.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-15


La alarma puede ser cancelada de forma manual o automticamente
cuando se haya eliminado la condicin que provoc la alarma,
dependiendo de la opcin de men seleccionada (como se indica ms
adelante).
8.3.3.3 Eliminacin Manual / Manual Clear
La funcin de Eliminacin Manual bajo Control de Alarma tiene las
opciones Deshabilitar y Habilitar. En el modo Deshabilitar
(Disable), la alarma se desactivar automticamente cuando la
condicin que la ocasion ya no exista ms. En el modo Habilitar
(Enable), la alarma debe ser reseteada manualmente abriendo la
puerta frontal del transmisor y presionando el botn Exit (Salir).
8.3.4 Lmite Alarma Advertencia y Lmite Alarma Crtica
Estas selecciones de men se usan para determinar los puntos de
alarma de la tasa de flujo y la fraccin de gas por volumen. Todos los
otros parmetros deben ser ajustados utilizando las opciones de
Configuracin de men en las utilidades del software del medidor
sonar pasivo o a travs de un cambio del archivo de configuracin
usando el Puerto USB.
La siguiente tabla lista los parmetros de alarma con sus valores por
defecto.
Dato
Crtica Valor
Parmetro de Alarma Condicin por Advertencia
por Defecto
Usuario
TMP> Y > 80 C > 90 C
Temperatura de Banda
TMP< Y < 0 C < 0 C

SPL> Y > 200 dB > 200 dB


Nivel de Presin de Sonido
RMS
SPL< Y < 50 dB < 80 dB

Calidad Flujo Volumtrico VFQ< Y < 0.3 < 0.2

Calidad Velocidad de Sonido SSQ< Y < 0.03 < 0.01

Registro Evento Actualizado LOG N

Sobrecarga Sensor OVL N

FLW> Y > 30 ft/s > 30 ft/s


Flujo Volumtrico o Flujo
Lquido Verdadero
FLW< Y < 3.2 ft/s < 3 ft/s

GVF> Y > 100 % > 100%


Fraccin de Gas por Volumen
GVF< Y < 0% < 0%

Falla de Sensor FAIL N

Tabla 2 Gatilladores de Alarma

20834-01S Rev 04 Pg. 8-16


Nota: El gatillador de alarma para Flujo (VF o TLF) y Fraccin de Gas
por Volumen (GVF) puede ajustarse a partir del men del transmisor.
Todos los otros valores deben ser ajustados utilizando la utilidad del
Software del transmisor del medidor sonar pasivo o a travs de un
cambio del archivo de configuracin usando el Puerto USB.
Se pueden seleccionar hasta tres gatilladores de alarma. Por
ejemplo, una salida de alarma puede programarse de la siguiente
manera:
Advertencia = TMP I LOG I VF
(Advertencia = Temperatura de Banda o Registro Evento Actualizado o VF)
Crtica = FAIL I OVL & LOG
(Crtica = Falla de Sensor o Sobrecarga de Sensor y Registro Actualizado de Eventos)

8.3.5 Filtro Amortiguacin VF & GVF / VF & GVF Damping (Filter)


El Filtro de Amortiguacin se usa para reducir el ruido de una seal a
travs de un filtro de retardo de primer orden con una constante de
tiempo fijo. La constante de tiempo del filtro es definida por el
usuario.
8.3.5.1 Estado / State
Se utiliza para Habilitar o Deshabilitar esta opcin.
8.3.5.2 Constante de Tiempo / Time Constant
La constante de tiempo corresponde al rango de valores que pueden
ser aplicados. El rango de valores puede ser de 0 600 segundos,
siendo el valor por defecto definido en fbrica de 3 segundos.
Se debe tener cuidado al elegir la constante de tiempo para el filtro ya
que el tiempo de respuesta para la medicin informada aumentar en
la misma magnitud que la constante de tiempo.
Si el tiempo de respuesta de la medicin informada es crtico,
entonces debe utilizarse Filtro de Ruido VF & GVF en lugar del filtro
de amortiguacin.
8.3.6 Filtro de Ruido VF & GVF / VF & GVF Noise Filter
El Filtro de Ruido VF & GVF es un filtro que ha sido diseado tanto
para la atenuacin del ruido permanente como para responder
rpidamente a los ruidos transitorios. Bajo condiciones estables el
filtro utilizar una constante de tiempo de larga duracin para atenuar
el ruido en la seal. Cuando la medicin comienza a elevarse o
descender, el filtro reducir la duracin de la constante para permitir
que el medidor pueda rastrear los cambios con mayor velocidad en el
tiempo de respuesta.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-17


8.3.6.1 Estado / State
Se utiliza para Habilitar o Deshabilitar esta opcin. El valor por
defecto definido de fbrica es Deshabilitar.
8.3.6.2 Magnitud / Magnitude
Las opciones de Magnitud son Baja o Alta. El ajuste alto difiere del
bajo porque proporciona mayor amortiguacin tanto en la condicin
transitoria como permanente.
8.3.7 Filtro Interferencia VF & GVF / VF & GVF Spike Filter
El Filtro de Interferencia VF & GVF se usa cuando el transmisor est
en una condicin de Sin Flujo y muestra guiones intermitentes y
cuando est emitiendo la informacin de flujo (GVF).
El men de Filtro de Interferencia VF & GVF puede usarse en
conjunto con el Men de Filtro Interferencia Flujo (GVF) Adv
donde hay temes adicionales para seleccionar.
8.3.7.1 Estado / State
Se utiliza para Habilitar o Deshabilitar esta opcin. El valor por
defecto definido desde fbrica es Deshabilitar.
8.3.7.2 Sin (Longitud de) Flujo (GVF) / No Flow (GVF) Length
Sin longitud de flujo (GVF) se utiliza cuando el dispositivo est en una
condicin Sin Flujo (Sin GVF) mostrando guiones intermitentes.
Define el nmero requerido de mediciones consecutivas de buena
calidad antes de que una de ellas sea considerada vlida y se
despliegue. Esto elimina las interferencias indeseadas que a veces
ocurren por causa de ruido durante la condicin de proceso sin flujo.
8.3.7.3 Longitud / Length
La Longitud define el nmero de lecturas de mala calidad que se
permiten antes de que el transmisor vaya a un estado de salida Sin
Flujo (Sin GVF) y despliegue guiones intermitentes en el transmisor
(- ------). Antes de entrar en este estado, la salida Retendr el ltimo
valor vlido.
Nota: Puede usarse con los ajustes del Filtro Interferencia de Flujo
(GVF) Adv como se describir a continuacin. Por ejemplo, si las
mediciones de mala calidad no son consecutivas, entonces se
requerir ms que las mediciones de Longitud de Filtro para forzar la
condicin Sin Flujo (Sin GVF). El nmero real depende de los
valores de Cuenta Ascendente y Cuenta Descendente y el nmero
de mediciones de mala calidad comparado con el nmero de
mediciones de buena calidad. Para ms detalles, refirase a las
definiciones de Cuenta Ascendente y Cuenta Descendente.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-18


8.3.8 Filtro Interferencias Flujo (GVF) Adv / Flow (GVF) Spike Flt
Adv
El men de Filtro Interferencias Flujo (GVF) Adv proporciona
selecciones adicionales al men de filtro de interferencias.
8.3.8.1 Cuenta Ascendente / Up Count
Cuenta Ascendente se usa en conjunto con el parmetro Cuenta
Descendente cuando el dispositivo est Reteniendo una medicin
anterior por causa de una nueva medicin de mala calidad. Cada vez
que se hace una medicin de mala calidad, se agrega la Cuenta
Ascendente a una entidad llamada contador de calidad y cada vez
que se realiza una medicin de buena calidad la Cuenta
Descendente es sustrada del contador de calidad. Si el contador de
calidad llega a menos de cero o iguala a cero, entonces se despliega
la medicin actual.
Si el contador de calidad supera o iguala a (Longitud de Filtro x
Cuenta Ascendente), entonces el dispositivo es forzado a la
condicin Sin Flujo y despliega los guiones.
8.3.8.2 Cuenta Descendente / Down Count
Este parmetro se usa en conjunto con el parmetro de Cuenta
Ascendente y cuando el dispositivo est Reteniendo una medicin
anterior por causa de de una nueva medicin de mala calidad. Cada
vez que se realiza una medicin de mala calidad, se agrega la
Cuenta Ascendente a una entidad llamada contador de calidad y
cada vez que se realiza una medicin de buena calidad, la Cuenta
Descendente es sustrada del contador de calidad. Si el contador de
calidad llega a menos de cero o iguala a cero, entonces se despliega
la medicin actual. Si el contador de calidad supera o iguala a
(Longitud de Filtro x Cuenta Ascendente), entonces el dispositivo es
forzado a la condicin Sin Flujo y despliega los guiones.
8.3.8.3 Porcentaje (VF solamente) / Percent (VF only)
Este parmetro se usa en conjunto con el parmetro Longitud de
Porcentaje. Despus de que se ha ejecutado mediciones de Long
de Porcentaje de buena calidad, una nueva medicin ser
considerada vlida y se desplegar si la diferencia entre el mximo y
el mnimo de la medicin actual y (Long Porcentaje - 1) las
mediciones consecutivas anteriores es menor que el rango de
medicin (por defecto, 27fps para flujo) multiplicado por (Porcentaje /
100).
La Variacin permisible entre Lectura y Lectura (RRV) es el Mximo
Valor Medible por el instrumento (MaxMV) en ft/seg menos el Valor
Mnimo Medible (MinMV) en ft/seg multiplicado por el Porcentaje
(Delta en el caso de GVF) informado por el usuario para el filtro; o:

20834-01S Rev 04 Pg. 8-19


RRV = [(MaxMV MinMV) * Porcentaje]
Por ejemplo, en un dispositivo con una velocidad MaxMV de 30 fps y
con un valor de MinMV de 3 fps y un %MR de 10%, las variaciones
superiores a 2,7 fps sern rechazadas.
RRV = [(30 3) * 0,10] = 2,7 fps
Por lo tanto, los puntos medidos que tengan variaciones mayores que
2,7 fps no sern mostrados o emitidos hasta que el nmero de
lecturas consecutivas que no varan por ms que el valor de RV, sea
mayor que el definido para el parmetro Longitud de Filtro.
8.3.8.4 Delta (GVF solamente)
Este parmetro se usa en conjunto con el parmetro Longitud de
Porcentaje. Despus de que se han realizado mediciones de Long
de Porcentaje de buena calidad, una nueva medicin ser
considerada vlida y se desplegar si la diferencia entre el mximo y
el mnimo de la medicin actual y (Long Porcentaje - 1) las
mediciones consecutivas anteriores es menor que el rango de
medicin (100 % valor por defecto para GVF) multiplicado por
(Porcentaje / 100).
La Variacin permisible entre Lectura y Lectura (RRV) es el Mximo
Valor Medible por el instrumento (MaxMV) en % GVF menos el Valor
Mnimo Medible (MinMV) en %GVF multiplicado por el Delta
informado por el usuario para el filtro; o:
RRV = [(MaxMV MinMV) * Delta
Por ejemplo, en un dispositivo con un GVF Max MV de 100% y GVF
MinMV de 0% y un Porcentaje de 5%, las variaciones de lectura
mayores que 5% sern rechazadas.
RRV = [(100 0) * 0.05] = 5%
Por lo tanto, los puntos medidos que tengan variaciones mayores que
5% no sern mostrados o emitidos hasta que el nmero de lecturas
consecutivas que no varan ms que por el valor de RV, sea mayor
que el definido para el parmetro Long Filtro.
8.3.8.5 Longitud de Porcentaje / Percent Len
La Longitud de Porcentaje (Longitud de Pantalla de Porcentaje de
Filtro) se usa en conjunto con el parmetro Porcentaje o Delta.
Despus de que se han realizado mediciones de Long de Porcentaje
de buena calidad, una nueva medicin ser considerada vlida y se
desplegar si la diferencia entre el mximo y el mnimo de la medicin
actual y (Long Porcentaje - 1) y las mediciones consecutivas
anteriores es menor que el rango de medicin (por defecto, 27fps
para flujo) multiplicado por (Porcentaje / 100).

20834-01S Rev 04 Pg. 8-20


8.3.8.6 Ejemplo Filtro Interferencia VF
El siguiente es un ejemplo de aplicacin de Filtro de Interferencia.
8.3.8.6.1 Ajustes:
Longitud Sin Flujo = 5
Longitud Filtro = 3
Cuenta Ascendente = 3
Cuenta Descendente = 2
Porcentaje = 20%
Longitud Porcentaje = 3
Flujo Mx = 30 ft/s
Flujo Mn = 3 ft/s
Rango Medicin = (Flujo Mx Flujo Mn) = 27 ft/s
8.3.8.6.2 Condicin Sin Flujo
Cuando el dispositivo se energiza por primera vez se inicia con lo que
se llama Condicin Sin Flujo. Mientras est en condicin Sin Flujo, el
dispositivo despliega guiones. Esta condicin se mantiene hasta que
se hayan realizado mediciones de buena calidad consecutivas de
Longitud Sin Flujo. En este ejemplo, el dispositivo desplegar
guiones hasta que la 5ta medicin de 5 mediciones de buena calidad
haya sido completada. En este momento la 5ta medicin se
despliega y el dispositivo entra a Modo Normal.
8.3.8.6.3 Modo Normal
Mientras est en el Modo Normal, el dispositivo despliega cada nueva
medicin, a menos que una de las siguientes condiciones ocurra (en
orden de prioridad), en cuyo momento retendr la medicin
desplegada anteriormente:
1. La nueva medicin es de mala calidad
2. La diferencia entre el mximo y mnimo de la nueva medicin
y las mediciones de Longitud de Porcentaje-1 anteriores es
mayor que el resultado de Porcentaje/100 * Rango de
Medicin
La Condicin 1) pone el dispositivo en Modo Filtro 1, el que, como se
indica a continuacin, fuerza al despliegue a retener la medicin
mostrada anteriormente. La Condicin 2) pone el dispositivo en Modo
Filtro 2, el que tambin fuerza al despliegue a retener la medicin
mostrada anteriormente.
Nota: El Filtro Modo 1 y Filtro Modo 2 pueden ser evitados ajustando
Longitud de Filtro = 0. Con esta configuracin se fuerza al
dispositivo a operar ya sea en Condicin Sin Flujo o Modo Normal y
mientas est en Modo Normal cualquier medicin de mala calidad
forzar al dispositivo a volver a la Condicin Sin Flujo.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-21


8.3.8.6.4 Modo Filtro 1 / Filter Mode 1
Mientras est en el Modo Filtro 1 el dispositivo mantiene un registro
del nmero de mediciones de buena y mala calidad en un contador
llamado 'contador de calidad'. Cada vez que se re realiza una
medicin de mala calidad, se agrega una Cuenta Ascendente al
contador de calidad y, cada vez que se hace una medicin de buena
calidad, se sustrae una Cuenta Descendente del contador de
calidad. Este proceso permite al usuario elegir la razn entre buenas
y malas mediciones requeridas antes de que el dispositivo deje de
retener una medicin anterior y comience a desplegar las nuevas
mediciones en el Modo Normal. El parmetro de Longitud de Filtro
tambin permite al usuario un punto de cese donde el dispositivo
abandona el Modo de Filtro 1 y vuelve a ingresar a la Condicin 'Sin
Flujo'. En este ejemplo, el usuario requiere una razn de 3:2 (Cuenta
Ascendente a Cuenta Descendente) o 1,5 mediciones de buena
calidad por cada medicin de mala calidad antes de que el dispositivo
vuelva al Modo Normal. Tambin el dispositivo dejar de retener el
valor y comenzar a desplegar guiones al reingresar a la Condicin
Sin Flujo si 3 mediciones consecutivas de mala calidad (Longitud de
Filtro) se ejecutan, o el contador de calidad mencionado
anteriormente excede de 9 (Longitud de Filtro * Cuenta
Ascendente) o el despliegue ha retenido el mismo valor por 7
mediciones de (Longitud de Filtro * (1 + Cuenta
Ascendente/Cuenta Descendente)).
8.3.8.6.5 Modo Filtro 2 / Filter Mode 2
Mientras est en Modo Filtro 2, el dispositivo almacena las
mediciones de buena calidad Longitud de Porcentaje -1 actual y
anteriores y encuentra los valores mnimo y mximo de estos puntos.
El dispositivo sale del Modo Filtro 2 y vuelve a ingresar al Modo
Normal si la diferencia entre el mnimo y mximo de estos puntos es
menor a [(Porcentaje/100) x Rango de Medicin]. De lo contrario, el
dispositivo sigue reteniendo el valor anterior. El Modo Filtro 2 pasa al
Modo Filtro 1 cuando se realiza una nueva medicin de mala calidad.
El Modo Filtro 2 tambin tiene un punto de cese donde, en lugar de
reingresar a la Condicin de No Flujo, el dispositivo regresar al Modo
Normal. Este punto se alcanza si el dispositivo ha estado reteniendo
la misma medicin para Longitud de Porcentaje*2 mediciones
nuevas. En este ejemplo, el Modo Filtro 2 sale y vuelve a ingresar al
Modo Normal si la diferencia entre el mximo y mnimo de la medicin
presente y las 2 mediciones previas de (Longitud de Porcentaje-1)
es menor que 5,4 ft/s (20%/100 * 27ft/s: (Porcentaje/100*Rango de
Medicin)). Tambin en este ejemplo la misma transicin ocurre si el
dispositivo ha estado reteniendo la misma medicin por 6 mediciones
de (Longitud de Porcentaje*2). En cada caso se desplegar la
medicin en el punto de transicin.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-22


8.4 Men de Configuracin de Entrada / Input Config Menu
El men de Configuracin de Entrada se usa cuando los sensores
externos opcionales (por ejemplo un sensor de presin o temperatura)
son energizados por una entrada al transmisor. El transmisor tiene la
capacidad de desplegar, almacenar y transmitir estos valores
utilizando una serie de comunicaciones, pero no los emite utilizando
las salidas de 4-20mA. Nota: Cuando se usan estas entradas del
sensor, tambin deben usarse las opciones de Seleccin de
Temperatura y Seleccin de Presin bajo el men de
Configuracin Bsica para designar la entrada de sensor que se
utiliza para una medicin particular.
Generalmente estas entradas no se utilizan con los sistemas VF y
TAM.
8.4.1 Sensor 1 & 2
Los Sensores 1 & 2 generalmente son energizados por circuito de 4-
20mA provisto por el usuario o transmisores de temperatura a los que
el transmisor del medidor sonar alimenta con +24V nominal. Las
conexiones elctricas del transmisor de presin deben ser aisladas de
tierra ('flotantes').
8.4.1.1 Unidades / Units
Permite ajustar las unidades del sensor a Ninguna (sin uso) F
(grados F de temperatura), C (grados C de temperatura), Barg
(presin en Bars), kPag (presin en kilo Pascales), PSIg (presin
en libras por pulgada cuadrada).
8.4.1.2 Escala / Scale
Escala permite ajustar el rango de las unidades de entrada en
unidades de medicin (Unidades) por mA. Por ejemplo, un
transductor de presin tiene un rango de 0-100 psi y una salida de 4-
20 mA. Para este transductor la escala ser:
escala = rango / (mA Salida alta mA Salida baja)
escala = 100 psi / 16mA
escala = 6,25 psi/mA
8.4.1.3 Desviacin / Offset
La Desviacin permite ajustar alguna desviacin en mA causada por
un rango de salida del sensor en miliamperes con valor diferente de
cero. La desviacin se calcula por la ecuacin y=mx+b, donde: y es
un valor dentro del rango del transductor, m es la escala del
transductor, x es la salida en miliamperes al valor y y b es la
desviacin.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-23


Por ejemplo, un transductor de 0-100 psig de presin con salida de 4-
20mA tendr una desviacin de -25 psi.
y=mx+b
100 psi = (100psi / 16mA) x (20mA) +b
100 psi 125 psi = b
-25 psi = b = Desviacin

20834-01S Rev 04 Pg. 8-24


8.5 Men Personalizado / Customize Menu
Este men se utiliza para configurar el transmisor de manera que
cumpla los requerimientos del usuario en el despliegue local de los
parmetros de medicin.
8.5.1 Despliegue / Display
Los parmetros de despliegue se usan para adecuar las unidades
desplegadas y la apariencia del despliegue a las necesidades
particulares del usuario.
8.5.1.1 Lnea 1 y Lnea 2
Lnea 1 y Lnea 2 ajustan las salidas de las lneas del despliegue para
Totalizador, % Tasa de Flujo, Tasa Flujo, Flujo Real de
Lquido, GVF, SOS, y En blanco (dependiendo de la
configuracin del sistema).
8.5.1.2 Contraste
Se usa para ajustar la apariencia de la pantalla de acuerdo con las
condiciones de luz. Normalmente se ajusta en 170.
8.5.2 Ajuste del Sensor
8.5.2.1 Estado / State
Se usa para Encender (On) o Apagar (Off) los sensores
individuales. La condicin normal de operacin es con todos los
sensores en Encendido. Los sensores slo deberan apagarse bajo
direccin del Personal de Soporte Tcnico.
8.5.3 Unidades de Flujo (Sistemas con Flujo) / Flow Units
8.5.3.1 Volumen / Volume
Las unidades seleccionables del men para Volumen son gal
(galones), l (litros), m3, (metros cbicos), usuario (definido por el
usuario), iga (galones imperiales), ft3 (pies cbicos), ft (pies), m
(metros).
8.5.3.2 Tiempo / Time
Las unidades seleccionables para Tiempo son s (segundo), m
(minuto), h (hora), d (da), usuario (definido por el usuario).
Tanto en las selecciones de Volumen como de Tiempo se puede
ingresar etiquetas definidas por el usuario a travs del men
usuario. Las etiquetas definidas por el usuario se ingresan
utilizando los parmetros Volumen/Tiempo de Usuario, Base y
Factores de Escala.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-25


8.5.4 Unidades SOS (Velocidad del Sonido) (Sistemas con GVF)
Las Unidades de Velocidad del Sonido (SOS) seleccionables en el
men son ft (pies) y m (metros). Las unidades de medicin de
tiempo son fijas en segundos. Por lo tanto, el valor de SOS se
expresar en unidades de ft/s o m/s.
8.5.5 Rango de Corte de Flujo (Sistemas con Flujo)
Los rangos de Corte de Flujo Lmite Inferior y Lmite Superior se
usan para ajustar los lmites respectivos de tasas de flujo que sern
desplegadas en el transmisor. Los flujos por debajo o sobre los
puntos definidos sern mostrados como <Flujo Mn, >Flujo Mx,
segn corresponda.
8.5.6 Totalizador (Sistemas con Flujo) / Totalizer
Las selecciones bajo este men se utilizan para configurar las
funciones del totalizador.
8.5.6.1 Unidades / Units
El submen de 'Unidades' se usa para seleccionar las unidades del
despliegue del Transmisor. Las opciones son gal (galones), m3
(metros cbicos), Unidades Vol VF (unidades de flujo volumtrico),
l (litros) ft3 (pies cbicos).
8.5.6.2 Habilitar Corte / Lowcut Enable
Enciende o apaga la funcin de corte inferior.
8.5.6.3 Corte / Lowcut
Ajusta los valores de flujo que no se utilizarn en la totalizacin. El
flujo por debajo de este valor no ser totalizado.
8.5.6.4 Multiplicador / Multiplier
Selecciona el multiplicador aplicado a las unidades totalizadas que se
despliegan. Las alternativas de seleccin de M (x 1,000,000), k (x
1,000), 1 (x 1) estn disponibles. Nota: Esta seleccin no afecta la
salida del pulso cuando se selecciona Totalizador. Define el
multiplicador de salida de pulso en el men de ajuste de Pulso.
8.5.6.5 Reseteo / Reset
Pone el totalizador en cero.
8.5.6.6 Entrada (Sistemas con Flujo y GVF) / Input
Se usa para seleccionar Flujo Volumtrico o flujo lquido real
para totalizar.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-26


8.5.7 Modo Protegido Contra Escritura / Wr Protect Mode
Cuando este modo est habilitado (Enabled) no se pueden cambiar
los otros parmetros. El usuario debe deshabilitar (Disable) esta
opcin antes de realizar cualquier cambio en el men. El valor por
defecto es Deshabilitado (Disable).

20834-01S Rev 04 Pg. 8-27


8.6 Men de Comunicaciones / Communications Menu
8.6.1 Ethernet
La opcin Ethernet se usa para visualizar y ajustar la direccin IP y la
Mscara de Sub-red del transmisor.
8.6.2 Serie de Panel Frontal / Front Panel Serial
Se utiliza para ajustar la Tasa Baud del puerto de serie utilizado para
descargar o cargar la informacin del sistema.
8.6.3 Serie Interna / Internal Serial
Se usa para ajustar la configuracin del puerto de serie a usar con las
comunicaciones MODBUS.
8.6.4 HART
Ajustes utilizados para configurar el protocolo cuando se usa HART.
El valor por defecto corresponde a direccionamiento de un elemento
nico.
8.6.5 MODBUS
Ajustes utilizados para configurar el protocolo cuando se usa
MODBUS. Para encontrar ms informacin sobre los transmisores
equipados con protocolo MODBUS, refirase a la publicacin titulada
Protocolo de Uso de Modbus con Transmisores Sonares Pasivos.
Si necesita ms informacin sobre los transmisores equipados con
protocolo Fieldbus, refirase a la publicacin titulada Protocolo de
Uso de Fieldbus con Transmisores Sonares Pasivos.
8.6.6 Reseteo de Comunicaciones / Reset Comms
El Reseteo de Comunicaciones se usa para reiniciar los puertos de
comunicaciones sin perder el historial de informacin (como ocurrira
al reiniciar el transmisor). Puede usarse para reiniciar la adquisicin
de informacin si, por ejemplo, el cable ethernet fuera removido del
puerto mientras el programa StBasic estaba todava corriendo.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-28


8.7 Men de Diagnsticos / Diagnostics Menu
8.7.1 Chequeo de Sensor
Al seleccionar Diagnsticos>Chequeo de Sensor
(Diagnostics>Sensor Check) en el men del transmisor se
realizarn pruebas en todos los sensores ENCENDIDOS (ON). (Los
sensores individuales pueden apagarse o desconectarse desde el
men Adaptacin>Ajuste de Sensor>Estado (Customize>Sensor
Setup>State). Los sensores no deben apagarse nunca, a menos que
sea bajo direccin de Personal de Soporte Tcnico). La prueba
demorar varios segundos en realizarse. Despus de que se haya
completado la prueba, los resultados se desplegarn en la pantalla.
Los siguientes corresponden a ejemplos de resultados de pruebas.
Resultados de Prueba: PASS
1:OK 2:OK
3:OK 4:OK
5:OK 6:OK
7:OK 8:OK
Figura 7 Ejemplo de Despliegue de Prueba Satisfactoria

En la figura anterior los resultados indican que todos los sensores


pasaron la prueba.

Resultados de Prueba: FAIL: Continuity


1:SWITCH WT/BK 2:SWITCH WT/BK
3:OK 4:OK
5:OK 6:OK
7:DISCONNECTED 8:OK
Figura 8 Prueba Insatisfactoria

En la figura anterior la banda fall la prueba. Los Sensores 1 y 2


presentan problemas de cableado entre sus terminales o est
invertidos (blanco por negro). El Sensor 7 est desconectado (circuito
abierto).
Si se detecta un error al hacer la prueba por primera vez, reptala
para confirmar la falla.
Si el error se presenta en la primera energizacin, verifique la
terminacin de cables en el bloque terminal del transmisor. Si se
detecta un error de desconexin despus de que un sistema ha
estado en servicio, verifique que el cable del sensor al transmisor no
est daado o que un cable en el transmisor no se haya soltado de su
bloque terminal.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-29


8.7.2 Prueba 420
La Prueba 420 permite al usuario enviar seales discretas en
miliamperes desde las Salidas de 4-20mA #1 y #2 al sistema de
control. Las salidas de 4-20mA son ajustables en incrementos de un
miliamper.
8.7.3 Ganancia / Gain
El preamplificador del sensor est ubicado dentro de la cubierta del
sensor. La Ganancia electrnica (amplificacin) aplicada a las
emisiones del sensor puede ser accedida a travs del men
Diagnsticos del transmisor. Las funciones de control de ganancias
se obtienen a travs de tres sub-mens - AUTOAJUSTE DE
GANANCIA, CHEQUEO/AJUSTE DE GANANCIA y PRUEBA DE
GANANCIA (AUTOSET GAIN, CHECK/SET GAIN y TEST GAIN)
Los ajustes de ganancia en el sistema deben hacerse cuando el
proceso est operando normalmente.
8.7.3.1 AUTOAJUSTE DE GANANCIA / AUTOSET GAIN
Realiza una prueba automtica y ajuste de la configuracin de la
ganancia del preamplificador. Ejecuta automticamente un ciclo a
travs de los ajustes predeterminados para encontrar el ptimo,
basndose en las condiciones de flujo del momento. Se debe
ejecutar AUTOAJUSTE DE GANANCIA mientras el proceso est
operando en condiciones normales para evitar hacer un ajuste
incorrecto de ganancia.
8.7.3.2 Chequeo/Ajuste Ganancia / Check/Set Gain
Permite al usuario chequear el ajuste de ganancia de corriente en el
preamplificador y ajustarlo manualmente de acuerdo con alguno de
los cuatro valores siguientes: 1, 4.65, 21.55, y 98.65.
8.7.3.3 Prueba de Ganancia / Test Gain
Realiza una prueba a los sistemas electrnicos para determinar si el
ajuste de ganancia es el ptimo. Los resultados de la prueba
informan al usuario si la ganancia es correcta o si hay mucha o muy
poca ganancia. La PRUEBA DE GANANCIA debera ser ejecutada
mientras el proceso est operando en condiciones normales para
evitar obtener un valor incorrecto.
8.7.4 Auto Test / Self Test
Esta prueba autoejecutada es una prueba de PASO/FALLO realizada
en la memoria RAM del sistema y la memoria interna DPRAM.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-30


8.7.5 Prueba de Teclado / Keyboard Test
Prueba la funcin de cada tecla. La luz indicadora de alarma se
encender en cada tecla presionada para indicar que est
funcionando correctamente.
8.7.6 Limpiar Historial / Clear History
Borrar el Historial de Informacin almacenada y reiniciar la
grabacin de datos del transmisor.
8.7.7 Monitor
Despliega un conjunto de varios parmetros de Sistema o Sensor
actualizados a la razn de actualizacin del despliegue. Utilizado por
el personal de Soporte Tcnico de la Fbrica.
8.7.8 Prueba de Pulso
La prueba de pulso se usa para probar la funcionalidad de la salida
del pulso. Ajuste los Pulsos por Segundo y el Ancho de Pulso y la
salida se actualizarn inmediatamente. Refirase a la Seccin
8.2.2.3, Tabla 1, donde se indica la tasa mxima de pulso con
respecto de un ancho de pulso determinado.
8.7.9 Prueba de Alarma
La prueba de alarma permite al usuario ajustar la Salida de la Alarma
a un estado conocido.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-31


8.8 Men de Informacin / Info Menu
El men Info permite al usuario obtener informacin detallada sobre
el sistema de monitoreo de flujo. Las teclas y permiten
desplazarse a travs de las pginas de este men.
8.8.1 Revisiones / Revisions
Proporciona una lista de varias pginas con las revisiones del sistema
instalado, componentes / serie del programa / nmeros de modelos y
partes.
8.8.2 Diagnsticos / Diagnostics
Entrega una lista de varias pginas con mensajes relacionados con
temperaturas, voltajes y estado del sistema.
8.8.3 Configuracin
Entrega una lista de varias pginas (resumen) de los ajustes de los
parmetros de ajuste del sistema.
8.8.4 Registro de Eventos / Event Log
El registro de eventos muestra una lista de eventos, almacenados en
memoria no voltil. Cada evento (hasta 65.535 ocurrencias) se
almacena en el archivo de registro de eventos del transmisor. En los
ltimos 10 eventos se marca la hora.
Al presionar las flechas 'arriba'/ 'abajo' se puede desplazar entre
todos los eventos. Al presionar la tecla se desplegar un mensaje
que le permitir borrar el Registro de Eventos. Vuelva a presionar la
flecha para borrar. Para cancelar la funcin de borrado, presione
cualquier tecla excepto ENTER.
8.8.5 Sensor Mx/Mn
Lista las mediciones actuales mnimas y mximas del sensor as
como los valores topes desde la ltima vez que se resete el historial.
El rango posible de valores del sensor es de 0 a +/- 32768. Un signo
! al inicio de una lnea indica que el sensor est actualmente
sobrecargado. Esto puede indicar que el sensor no est trabajando
adecuadamente, o bien, que la ganancia del preamplificador es
demasiado alta y debe ser reducida. Al presionar la tecla ENTER se
refrescar el despliegue de pantalla. Al presionar la tecla se
desplegar un mensaje para borrar el historial de valores topes del
sensor. Vuelva a presionar la flecha para borrar.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-32


1: 0/ 1 Peaks: -39/1507
2: -1/ 1 Peaks: -19/1120
3: -1/ 1 Peaks: -54/1358
! 4: -1/ 32768 Peaks: -60/32768 Sobrecarga
5: 0/ 1 Peaks: -53/1121
6: -1/ 2 Peaks: -50/1667
7: 0/ 2 Peaks: -35/1667
8: -1/ 1 Peaks: -53/1263
Figura 9 Despliegue de Mx/Mn del Sensor

8.9 Reseteo del Procesador


Si es necesario resetear el procesador (el sistema se cuelga),
presione el switch del borde superior izquierdo del tablero terminal.
Esto es equivalente a reciclar la potencia.
8.10 Reseteo para volver a los valores por defecto definidos
en fbrica
Nota: Se recomienda que la operacin de reseteo para volver a los
valores de fbrica sea realizada slo por personal de fbrica
debidamente calificado. Todos los factores (Configuracin Bsica,
Configuracin de Salida, etc.) debern ser reingresados despus de
realizar un Reseteo para Volver a los Valores de Fbrica.
Para Resetear para Volver a los Valores por Defecto Definidos en
Fbrica (Reset to Factory Defaults), presione y mantenga
presionada la tecla EXIT mientras presiona tambin el switch de
reseteo en el borde izquierdo superior del tablero terminal.
Alternativamente, APAGUE el transmisor y mantenga presionada la
tecla EXIT mientras vuelve a ENCENDER. Mantenga presionada la
tecla EXIT hasta que la aparezca el mensaje en la pantalla. Si
decide que no quiere resetear, interrumpa el ciclo de energa o
presione cualquier tecla excepto ENTER.

20834-01S Rev 04 Pg. 8-33


***Pgina en blanco***

20834-01S Rev 04 Pg. 8-34


9 PUESTA EN MARCHA & OPERACIN DEL
TRANSMISOR

Tabla de Contenidos
9 PUESTA EN MARCHA & OPERACIN DEL TRANSMISOR .......................................... 9-1
9.1 Puesta en Marcha Inicial ......................................................................................... 9-2
9.2 Chequeos de Diagnstico Inicial .............................................................................. 9-3
9.2.1 Proceso En Lnea ............................................................................................ 9-3
9.2.2 Prueba de Sensor ............................................................................................ 9-3
9.2.3 Ganancia ......................................................................................................... 9-4
9.2.3.1 Autoajuste de Ganancia / Autoset Gain........................................................ 9-4
9.2.3.2 Chequeo/Ajuste Ganancia / Check/Set Gain ................................................ 9-5
9.2.3.3 Prueba de Ganancia / Test Gain .................................................................. 9-5
9.2.4 Sensor Mx / Mn ............................................................................................. 9-6
9.3 Proceso Fuera de Lnea / Off-Line ........................................................................... 9-7
9.3.1 Prueba de Sensor ............................................................................................ 9-7
9.4 Ajuste de Men Operacional.................................................................................... 9-8
9.4.1 Ajuste Inicial de Sistema de Flujo .................................................................... 9-8
9.4.2 Ajuste Inicial de Sistema GVF ........................................................................ 9-10
9.4.3 Ajuste Inicial Flujo/GVF .................................................................................. 9-14
9.4.4 Modelo de Ajuste del Transmisor ................................................................... 9-18

Lista de Figuras
Figura 1 Despliegue de Inicio del Sistema ......................................................................... 9-2

Lista de Tablas
Tabla 1 Modelo de Ajuste del Transmisor ....................................................................... 9-19

20835-01S Rev 04 Pg. 9-1


9.1 Puesta en Marcha Inicial
Durante el proceso de energizacin inicial, el indicador de luz VERDE
se iluminar y la pantalla desplegar el progreso de la puesta en
marcha, cargando componentes al sistema, cargando parmetros del
sistema y el indicador de pulso en la medida que empiece a recolectar
informacin desde la cabeza del sensor. Cuando el inicio se haya
completado, se limpiar la pantalla y se comenzar a mostrar las
mediciones. La siguiente figura ilustra la pantalla de inicio de la
puesta en marcha del sistema.
Sistema
inicindose Startup >>>>>>>>>>>>>>>> 010.001.009.1 Direccin IP
34
Revisin de
microprogramas
mientras se
cargan:
I: Interfaz Modo y
F: FPGA D 01.00.23 P / Pulso
D: DSP
P: PreAmp
Figura 1 Despliegue de Inicio del Sistema

El despliegue se limpiar y mostrar Inicio >>>> si los parmetros


internos de configuracin han sido cambiados en las pantallas de
men. Esto indica que el sistema se est reiniciando con los nuevos
parmetros y que est comenzando a hacer las mediciones. Cuando
se complete el procedimiento de inicio, se desplegarn las
mediciones del sistema.

ADVERTENCIA
Cuando exista la posibilidad de presencia de gases, puede
abrirse la puerta del transmisor slo para usar el botn de
reseteo del tablero. Obtenga el permiso de trabajo en caliente y
asegrese de que no haya gases explosivos en el rea antes de
realizar cualquier otra operacin.

El SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE


PROCESO PARA CLASIFICACIN ATEX ZONA 2 entrega
informacin adicional para las instalaciones en este tipo de zonas.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-2


9.2 Chequeos de Diagnstico Inicial
9.2.1 Proceso En Lnea
El medidor sonar pasivo puede ser instalado y configurado con el
proceso en operacin. Idealmente, la configuracin se realiza con el
proceso operando a tasas normales de flujo y en condiciones
normales de operacin.
Si el proceso est en lnea (fluyendo), se deben realizar los siguientes
chequeos.

9.2.2 Prueba de Sensor


Una Prueba de Sensor a todos los sensores ENCENDIDOS. (Los
sensores individuales pueden apagarse desde el men
Adecuacin>Ajuste Sensor>Estado (Customize>Sensor
Setup>State)). Los sensores no deben apagarse nunca, a menos
que sea bajo direccin de Personal de Soporte Tcnico. La prueba
demorar varios segundos en realizarse. Despus de que se haya
completado la prueba, los resultados se desplegarn en la pantalla.
Una Prueba de Sensor se realiza de la siguiente manera:
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica (Basic Config).
Presione la Tecla para desplazarse al men Diagnsticos en
la Lnea 1. Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones
disponibles bajo ese men.
Chequeo de Sensor (Sensor Check) aparecer en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla de funcin ENTER para iniciar la prueba de
sensor. Se probar cada uno de los sensores. Si alguno de los
sensores no PASA la prueba, reptala. Las fallas de los sensores
individuales sern indicadas en el despliegue junto con la accin
correctiva recomendada.
Ejecute las medidas correctivas recomendadas y realice una
Prueba de Sensor. Repita si es necesario
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-3


9.2.3 Ganancia
Una Ganancia electrnica (amplificacin) se aplica a las salidas de
los sensores. Las funciones de control de ganancias basadas en el
transmisor son provistas a travs de tres sub-mens - AUTOAJUSTE
DE GANANCIA (AUTOSET GAIN), CHEQUEO/AJUSTE DE
GANANCIA (CHECK/SET GAIN) y PRUEBA DE GANANCIA
(TEST GAIN). Los ajustes de ganancia deben hacerse al sistema
cuando el proceso est operando normalmente.
Se accede a los sub-mens de ganancia del pre-amplificador de la
cabeza del sensor de la siguiente manera:
9.2.3.1 Autoajuste de Ganancia / Autoset Gain
Autoajuste de Ganancia realiza una prueba automtica y ajuste del
preamplificador de ganancia. Ejecuta automticamente un ciclo a
travs de los ajustes predeterminados para encontrar el ajuste de
ganancia ptimo, basndose en las condiciones de flujo del momento.
Se accede a Autoajuste de Ganancia de la siguiente manera:
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica.
Presione la Tecla para desplazarse al men Diagnsticos en
la Lnea 1. Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones
disponibles bajo ese men.
Chequeo de Sensor (Sensor Check) aparecer en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla para desplazarse a Ganancia en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones disponibles
bajo ese men.
Autoajuste de Ganancia aparecer en la Lnea 3 del
despliegue.
Presione la tecla ENTER y se iniciar el Autoajuste de
Ganancia. El ajuste de ganancia ser llevado automticamente a
su ajuste ptimo.
Si el mensaje lee Ganancia Insuficiente Detectada... o Ganancia
Excesiva Detectada..., vuelva a ejecutar la prueba. Si ese
mensaje se repite, contacte al Soporte Tcnico.
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-4


9.2.3.2 Chequeo/Ajuste Ganancia / Check/Set Gain
Chequeo / Ajuste de Ganancia permite al usuario revisar el ajuste
actual de ganancia en el preamplificador y volver a ajustarlo
manualmente a alguno de los cuatro valores 1; 4,65; 21,55 y 98,65.
Presione cualquier tecla en el tablero excepto EXIT para ingresar
al Modo de Men.
En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica.
Presione la Tecla para desplazarse al men Diagnsticos en
la Lnea 1. Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones
disponibles bajo ese men.
Chequeo de Sensor (Sensor Check) aparecer en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla para desplazarse a Ganancia en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones disponibles
bajo ese men.
Autoajuste de Ganancia aparecer en la Lnea 3 del despliegue.
Presione la tecla para desplazarse a Chequeo/Ajuste de
Ganancia en la Lnea 3 del despliegue.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 del despliegue
aparecer Ganancia=XXXX Ajuste=YYYY.
Presione la tecla ENTER y el valor de Ajuste aparecer
destacado.
Presione la tecla para desplazarse a un nuevo valor de Ajuste.
Presione la tecla ENTER y el valor de Ajuste ser ingresado en
el preamplificador.
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.
9.2.3.3 Prueba de Ganancia / Test Gain
Prueba de Ganancia realiza una prueba a los sistemas electrnicos
para determinar si el ajuste de ganancia es el ptimo. Los resultados
de la prueba informan al usuario si la ganancia es correcta o si hay
demasiada o muy poca; si embargo, no vuelve a ajustar la ganancia.
Para volver a ajustar la ganancia se debe usar los comandos
Autoajuste de Ganancia o Chequeo / Ajuste de Ganancia. La
Prueba de Ganancia debera ejecutarse mientras el proceso est
operando en condiciones normales para evitar obtener un valor
incorrecto de ganancia.
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar
al Modo de Men.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-5


En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica.
Presione la Tecla para desplazarse al men Diagnsticos en
la Lnea 1. Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones
disponibles bajo ese men.
Chequeo de Sensor (Sensor Check) aparecer en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla para desplazarse a Ganancia en la Lnea 2
del despliegue.
Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones disponibles
bajo ese men.
Autoajuste de Ganancia aparecer en la Lnea 3 del despliegue.
Presione la Tecla para desplazarse a Prueba de Ganancia en
la Lnea 3 del despliegue.
Presione la tecla ENTER y se iniciar la Prueba de Ganancia.
Los resultados sern mostrados en el despliegue. Tome la accin
correspondiente.
Presione la tecla EXIT para volver al Modo Operacional.

9.2.4 Sensor Mx / Mn
Una Prueba de Mx / Mn se realiza como sigue:
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica.
Presione la tecla para desplazarse al men Info en la Lnea 1.
Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones disponibles
bajo ese men.
En la Lnea 2 del despliegue aparecer Revisiones.
Presione la tecla para desplazarse a Sensor Mx / Mn en la
Lnea 2 del despliegue.
Presione la tecla ENTER y se desplegar una serie de valores.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-6


Se desplegar la lista de las mediciones actuales mnimas y
mximas del sensor as como los valores topes desde la ltima
vez que se resete el historial. Un signo ! al inicio de una lnea
indica que el sensor est actualmente sobrecargado. Esto puede
indicar que el sensor no est trabajando adecuadamente, o bien,
que la ganancia del preamplificador es demasiado alta y debe ser
reducida. Al presionar la tecla ENTER se refrescar el
despliegue de pantalla. Al presionar la tecla se desplegar un
mensaje para borrar el historial de valores topes del sensor.
Presione la tecla nuevamente para borrar los valores tope.
Los sensores generalmente tienen valores topes de -32768 y
+32767. Los valores dentro del rango de aproximadamente -
/+2000 A -/+8000 son considerados ideales cuando el proceso
est operando en condiciones normales. Nota: En la mayora de
los casos el medidor sonar pasivo operar adecuadamente fuera
del rango de valores ideales.
Los valores mnimo y mximo del sensor deberan estar dentro de
aproximadamente +/- 30% de cada uno. Si uno o ms sensores
estn fuera de estos valores, contacte al Soporte Tcnico.
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.
Si los valores de Sensor Mx / Mn estn fuera de su rango
ideal, ajuste la ganancia de acuerdo con los procedimientos descritos en la
Seccin 9.2.3.

9.3 Proceso Fuera de Lnea / Off-Line


En algunas ocasiones el sistema medidor sonar pasivo se instala con
el proceso fuera de lnea. En este caso, no es posible verificar el
ajuste de Ganancia adecuado en el transmisor.
Si el proceso est fuera de lnea (no fluyendo), se deben realizar los
siguientes chequeos de sistema.

9.3.1 Prueba de Sensor


Prueba de Sensor a todos los sensores ENCENDIDOS. (Los
sensores individuales pueden apagarse desde el men
Adecuacin>Ajuste Sensor>Estado (Customize>Sensor
Setup>State). Los sensores no deben apagarse nunca, a menos que
sea bajo direccin de Personal de Soporte Tcnico). La prueba
demorar varios segundos en realizarse. Despus de que se haya
completado, los resultados se desplegarn en la pantalla.
Una Prueba de Sensor se realiza de la siguiente manera:
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-7


En la Lnea 1 del despliegue se muestra el men Configuracin
Bsica.
Presione la Tecla para desplazarse al men Diagnsticos en
la Lnea 1. Presione la tecla ENTER para acceder a las opciones
disponibles bajo ese men.
Chequeo de Sensor aparecer en la Lnea 2 del despliegue.
Presione la tecla de funcin ENTER para iniciar la prueba de
sensor. Cada uno de los sensores ser probado. Si alguno de los
sensores no PASA la prueba, reptala. Las fallas de los sensores
individuales sern indicadas en el despliegue junto con la accin
correctiva recomendada.
Ejecute las medidas correctivas recomendadas y realice una
Prueba de Sensor. Repita si es necesario.
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.
9.4 Ajuste de Men Operacional
9.4.1 Ajuste Inicial de Sistema de Flujo
Para realizar las mediciones, se debe completar el parmetro
Configuracin Bsica. Si se corta la energa, este ajuste
permanecer en la memoria y no es necesario reingresarlo.
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
Cuando se despliegue el men Configuracin Bsica en la
Lnea 1 de la pantalla, presione la tecla ENTER para ingresar las
opciones disponibles bajo ese men.
Serie del Sensor # aparecer en la Lnea 2 del despliegue.
Presione la tecla ENTER y se desplegar en la Lnea 4 el nmero
de serie del sensor actual ingresado en el transmisor. El usuario
puede entonces utilizar las flechas ( y para desplazarse a travs
de los valores y y para cambiar de posicin) para ingresar el
nmero de serie de la banda del sensor que se encuentra en la
etiqueta adosada a la banda. Cuando todos los dgitos hayan sido
ingresados, presione la tecla ENTER para guardar en la memoria.
Serie del Sensor # nuevamente aparecer en la Lnea 2.
A continuacin, presione la tecla para desplazarse al men
Tamao de Caera (Pipe Size) en la Lnea 2. Presione la tecla
ENTER para acceder a las opciones disponibles bajo ese men.
Nota: Slo una de las siguientes opciones se debe seleccionar.
La primera alternativa en el men Tamao de Caera es ID /
Pared mostrado en la Lnea 3 del despliegue. Si se conoce este
valor, puede ingresarse aqu. Presione la tecla ENTER y el valor
actualmente almacenado como dimetro interior y espesor de
pared ser mostrado en la Lnea 4 del despliegue. Use las flechas
20835-01S Rev 04 Pg. 9-8
( y para desplazarse a travs de los valores y y para
cambiar carcter) para ingresar el dimetro interior de la caera.
Las unidades pueden expresarse en pulgadas o milmetros.
Cuando todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla
ENTER para guardar el valor en memoria.
La segunda alternativa en el men Tamao de Caera es
Tamao/Tipo. Si este valor es conocido, presione la tecla
ENTER. Utilice las flechas del teclado para ingresar los valores y
luego la tecla ENTER para guardar en memoria.
La tercera alternativa en el men Tamao de Caera
corresponde a OD / Pared desplegado en la Lnea 3. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y y
para cambiar caracteres) para ingresar el dimetro exterior de la
caera. Las unidades pueden expresarse en pulgadas o
milmetros. Cuando todos los dgitos hayan sido ingresados,
presione la tecla ENTER para guardar el valor en memoria. Nota:
Cuando se ha ingresado un Tamao de Caera, si vuelve a
ingresar al men Tamao de Caera y selecciona
Tamao/Tipo, se pueden producir errores en los valores
escalados de salida.
Despus de ingresar el Tamao de Caera, presione la tecla
RETROCESO (BACK) y se desplegar la indicacin Tamao
de Caera en la Lnea 2. En este punto el usuario puede
presionar la tecla ENTER para reingresar al men Tamao de
Caera o presionar la tecla para desplazarse al tem del prximo
men.
Al presionar la tecla se desplegar Propiedades de Flujo en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y aparecer Gravedad
Especfica en la Lnea 3 y el valor actual en la Lnea 4. Para
cambiar el valor de la Lnea 4, presione la tecla ENTER y use las
flechas para ingresar el nuevo valor. El valor por defecto es el del
agua a 25 C (0,997). En el Apndice E se muestran los valores
del agua a diferentes temperaturas. Cuando haya ingresado el
nuevo valor en la Lnea 4, presione ENTER.
Si no se hace ningn cambio (o despus de haber hecho un
cambio en la Gravedad Especfica) al presionar la tecla se
desplegar Viscosidad (Pa s) en la Lnea 3 y el valor actual en
la Lnea 4. Para cambiar el valor en la Lnea 4, presione la tecla
ENTER y use las flechas para ingresar el nuevo valor. El valor
por defecto es el del Agua a 25 C (8,9008 e-04). En el Apndice E
se muestran los valores del agua a diferentes temperaturas.
Cuando haya ingresado el nuevo valor en la Lnea 4, presione
ENTER.
Despus de presionar la tecla . se desplegar Calibracin en la
Lnea 2. Presione la tecla ENTER y en la Lnea 3 aparecer
20835-01S Rev 04 Pg. 9-9
C0 y un valor numrico en la Lnea 4. Presione la tecla ENTER
y use las flechas para ingresar los factores de calibracin que
acompaarn al sensor. Cuando haya ingresado el valor de C0
presione la tecla ENTER para almacenar ese valor en memoria.
En la Lnea 3 aparecer C0; presione la tecla para moverse a
C1, presione ENTER y utilice las flechas para ingresar los
valores de C1. Cuando haya ingresado los valores, presione
ENTER y la tecla para moverse a C2, ingrese los valores y
presione ENTER y RETROCESO.
El despliegue mostrar Calibracin en la Lnea 2. Presione la
flecha para desplazarse a Direccin de Flujo en la Lnea 2.
Si fuera necesario cambiar la direccin del flujo (si el sensor fue
instalado con la flecha de Direccin de Flujo de la banda en
direccin opuesta a la direccin real dentro de la caera, o bien, si
el flujo del proceso ha cambiado de direccin), presione la tecla
ENTER y utilice la flecha o para cambiarla. Cuando haya
terminado el cambio, presione la tecla ENTER.
Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Fecha/Hora en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y el valor actual grabado para
fecha y hora aparecer en la Lnea 4 del despliegue. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y o
para cambiar el carcter), para ingresar fecha y hora. Nota: La
hora est indicada en formato de 24 horas. Cuando la fecha y la
hora hayan sido ajustados, presione la tecla ENTER.
Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Formato de
Fecha en la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 se
desplegar el formato de fecha actual. Use las flechas ( y ) para
desplazarse al formato deseado. Presione la tecla ENTER para
ajustar el formato de fecha deseado seguido de la tecla
RETROCESO.
En este punto, en la Lnea 1 se despliega Configuracin Bsica.
Al presionar la tecla ENTER, el usuario puede reingresar a este
men si lo desea, o bien, presionar la flecha o para moverse a
otros mens del Nivel 1.
Presione la tecla EXIT y vuelva a Modo Operacional.
El ingreso de datos en los otros mens del Nivel 1 se hace con el
mismo procedimiento utilizado en Configuracin Bsica.

9.4.2 Ajuste Inicial de Sistema GVF


Para realizar las mediciones, se debe completar el parmetro
Configuracin Bsica. Si se corta la energa, este ajuste
permanecer en la memoria y no es necesario reingresarlo.
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
20835-01S Rev 04 Pg. 9-10
Cuando se despliegue el men Configuracin Bsica en la
Lnea 1 de la pantalla, presione la tecla ENTER para ingresar las
opciones disponibles bajo ese men.
En la Lnea 2 del despliegue aparecer Serie del Sensor #.
Presione la tecla ENTER y se desplegar en la Lnea 4 el nmero
de serie del sensor ingresado en el transmisor. El usuario puede
entonces utilizar las flechas ( y para desplazarse a travs de los
valores y y para cambiar de carcter) para ingresar el nmero
de serie de la banda del sensor que se encuentra en la etiqueta
adosada a la banda. Cuando todos los dgitos hayan sido
ingresados, presione la tecla ENTER para guardar en la
memoria. Serie del Sensor # nuevamente aparecer en la
Lnea 2.
A continuacin, presione la tecla para desplazarse al men
Tamao de Caera en la Lnea 2. Presione la tecla ENTER
para acceder a las opciones disponibles bajo ese men. Nota:
Slo una de las siguientes opciones se debe seleccionar.
La primera alternativa en el men Tamao de Caera es ID /
Pared mostrado en la Lnea 3 del despliegue. Si se conoce este
valor, puede ingresarse aqu. Presione la tecla ENTER y el valor
actualmente almacenado como dimetro interior y espesor de
pared ser mostrado en la Lnea 4 del despliegue. Use las flechas
( y para desplazarse a travs de los valores y y para
cambiar carcter) para ingresar el dimetro interior de la caera.
Las unidades pueden expresarse en pulgadas o milmetros.
Cuando todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla
ENTER para guardar el valor en memoria.
La segunda alternativa en el men Tamao de Caera es
Tamao/Tipo. Si este valor es conocido, presione la tecla
ENTER. Utilice las flechas del teclado para ingresar los valores y
luego la tecla ENTER para guardar en memoria.
La tercera alternativa en el men Tamao de Caera
corresponde a OD / Pared desplegado en la Lnea 3. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y y
para cambiar caracteres) para ingresar el dimetro exterior. Las
unidades pueden expresarse en pulgadas o milmetros. Cuando
todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla ENTER
para guardar el valor en memoria.
Despus de ingresar el Tamao de Caera, presione la tecla
RETROCESO y se desplegar la indicacin Tamao de
Caera en la Lnea 2. En este punto el usuario puede presionar
la tecla ENTER para reingresar al men Tamao de Caera o
presionar la tecla para desplazarse al prximo tem del men.
Al presionarse la tecla se desplegar Material de Caera en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y se desplegar el mdulo
de caera para Acero, PVC o Acero Inoxidable (SS) o Especial.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-11


Use las flechas y para desplazarse a travs de la lista de
valores. Presione ENTER para seleccionar el material que
corresponda al material de la caera. Al seleccionar Acero, PVC
o SS se ingresar automticamente al mdulo del material
seleccionado. Al seleccionar Especial se permite al usuario
ingresar al mdulo de otros materiales con las flechas ( y para
desplazarse a travs de los valores y y para cambiar
carcter). Presione la tecla ENTER para ajustar el nuevo valor.
Si no se realiz ningn cambio (o despus de hacer algn cambio
en Material de Caera), despus de presionar la flecha se
desplegar Propiedades de Flujo en la Lnea 2. Presione la
tecla ENTER y en la Lnea 3 se desplegar Gravedad
Especfica con el valor actual en la Lnea 4. Para cambiar el valor
de la Lnea 4, presione ENTER y utilice las flechas para ingresar
el nuevo valor. El valor por defecto es el del agua a 25 C (0,997).
En el Apndice E se muestran los valores del agua a diferentes
temperaturas. Cuando haya ingresado el nuevo valor en la Lnea
4, presione ENTER.
Si no se ha hecho ningn cambio (o despus de haber realizado
un cambio en Gravedad Especfica), al presionar la tecla se
desplegar SOS en la Lnea 3 junto con el valor actual en la
Lnea 4. Para cambiar el valor de la Lnea 4 presione ENTER y
utilice las flechas para ingresar el nuevo valor. El valor por defecto
es el del agua a 25 C (4910.4 ft/s). En el Apndice E se
muestran los valores del agua a diferentes temperaturas. Cuando
haya ingresado el nuevo valor en la Lnea 4, presione ENTER.
Cuando haya ingresado las Propiedades de Flujo, presione la
tecla RETROCESO y la tecla y se desplegar Presin en la
Lnea 2 y el valor de presin de proceso actual en la Lnea 4.
Nota: Las unidades se expresan en PSIg. Para cambiar el valor
de la Lnea 4, presione ENTER y use las flechas para ingresar el
nuevo valor. Esto resultar en una presin fija a ser usada para
los clculos de GVF. Si se usar un Transductor de presin para
ingresar la presin de proceso al transmisor, no es necesario
ingresar una presin.
Al presionar la tecla se desplegar Temperatura en la Lnea
2 y el correspondiente ajuste de temperatura en la Lnea 4. Nota:
Las unidades pueden ser seleccionadas por el usuario en grados
C o F. Para cambiar los valores de la Lnea 4, presione ENTER y
utilice las flechas para ingresar el nuevo valor. Esto resultar en
una temperatura fija a ser usada para los clculos de GVF. Si se
usar un Transductor de temperatura para ingresar la temperatura
de proceso al transmisor, no es necesario ingresar una
temperatura.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-12


Al presionar la tecla se desplegar Seleccionar Presin en
la Lnea 2. Si no se usar un sensor de presin externo para
ingresar presin al transmisor, en la Lnea 4 aparecer Fijo. Si se
ha definido un dato de presin Fijo, use la flecha para
desplazarse al prximo tem del men. Sin embargo, si se usar
un sensor externo de presin para ingresar la presin al
transmisor, presione ENTERy use la flecha para seleccionar
Sensor #1 o Sensor #2. (Sensor #1 o Sensor #2 se refiere a
la entrada a la que est cableado el transductor de presin en el
bloque terminal en la caja del transmisor). Si se debe usar una
entrada Modbus para ingresar presin al transmisor, use la tecla
para seleccionar Protocolo. Cuando haya hecho la seleccin,
presione ENTER.
Al presionar la flecha se desplegar Seleccionar
Temperatura en la Lnea 2. Si no se usar un sensor externo de
temperatura para ingresar la temperatura al transmisor, en la
Lnea 4 aparecer Fijo. Si se utiliza la entrada Fijo, use la flecha
para desplazarse al prximo tem del men. Sin embargo, si se
usar un sensor externo de presin para ingresar la presin al
transmisor, presione ENTER y use la flecha para seleccionar
Sensor #1 o Sensor #2. (Sensor #1 o Sensor #2 se refiere a
la entrada a la que est cableado el transductor en el bloque
terminal dentro de la caja del transmisor). Si se debe usar una
entrada Modbus para ingresar temperatura al transmisor, use la
flecha para seleccionar Protocolo. Cuando haya hecho la
seleccin, presione ENTER.
Al presionar la tecla se desplegar Altitud en la Lnea 2 y en
la Lnea 4 se mostrar el valor seleccionado sobre (o bajo) el nivel
del mar. Para cambiar el valor de la Lnea 4, presione ENTER y
use las flechas para ingresar el nuevo valor. Nota: Si se usa un
transductor externo de presin que lee la presin en valor
absoluto (por ej. PSIa, BARa, o KPaa), no es necesario hacer una
correccin de altitud.
Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Fecha/Hora en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y el valor actual grabado
para fecha y hora aparecer en la Lnea 4 del despliegue. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y o
para cambiar el carcter), para ingresar fecha y hora. Nota: La
hora est indicada en formato de 24 horas. Cuando la fecha y la
hora hayan sido ajustados, presione la tecla ENTER.
Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Formato de
Fecha en la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 se
desplegar el formato de fecha actual. Use las flechas ( y ) para
desplazarse al formato deseado. Presione la tecla ENTER para

20835-01S Rev 04 Pg. 9-13


ajustar el formato de fecha deseado seguido de la tecla
RETROCESO.
En este punto, en la Lnea 1 se despliega Configuracin Bsica.
Al presionar la tecla ENTER, el usuario puede reingresar a este
men si lo desea, o bien, presionar la flecha o para moverse a
otros mens del Nivel 1.
Presione la tecla EXIT para volver al Modo Operacional.
El ingreso de datos en los otros mens del Nivel 1 se hace con el
mismo procedimiento utilizado en Configuracin Bsica.

9.4.3 Ajuste Inicial Flujo/GVF


Para realizar las mediciones, se debe completar el parmetro
Configuracin Bsica. Si se corta la energa, este ajuste
permanecer en la memoria y no es necesario reingresarlo.
Presione cualquier tecla del tablero excepto EXIT para ingresar al
Modo de Men.
Cuando se despliegue el men Configuracin Bsica en la
Lnea 1 de la pantalla, presione la tecla ENTER para ingresar las
opciones disponibles bajo ese men.
En la Lnea 2 del despliegue aparecer Serie del Sensor #.
Presione la tecla ENTER y se desplegar en la Lnea 4 el nmero
de serie de la banda del sensor que est actualmente ingresada
en el transmisor. El usuario puede, entonces, utilizar las flechas (
y para desplazarse a travs de los valores y o para
cambiar la posicin) para ingresar el nmero de serie. Cuando
todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla ENTER
para guardar en la memoria. Serie del Sensor # nuevamente
aparecer en la Lnea 2.
A continuacin, presione la tecla para desplazarse al men
Tamao de Caera en la Lnea 2. Presione la tecla ENTER
para acceder a las opciones disponibles bajo ese men. Nota:
Slo una de las siguientes opciones se debe seleccionar.
La primera alternativa en el men Tamao de Caera es ID /
Pared mostrado en la Lnea 3 del despliegue. Si se conoce este
valor, puede ingresarse aqu. Presione la tecla ENTER y el valor
actualmente almacenado como dimetro interior y espesor de
pared ser mostrado en la Lnea 4 del despliegue. Use las flechas
( y para desplazarse a travs de los valores y y para
cambiar carcter) para ingresar el dimetro interior de la caera.
Las unidades pueden expresarse en pulgadas o milmetros.
Cuando todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla
ENTER para guardar el valor en memoria.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-14


La segunda alternativa en el men Tamao de Caera es
Tamao/Tipo. Si conoce este valor, presione la tecla ENTER.
Utilice las flechas del teclado para ingresar los valores y luego la
tecla ENTER para guardar en memoria.
La tercera alternativa en el men Tamao de Caera
corresponde a OD / Pared desplegado en la Lnea 3. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y y
para cambiar caracteres) para ingresar el dimetro exterior. Las
unidades pueden expresarse en pulgadas o milmetros. Cuando
todos los dgitos hayan sido ingresados, presione la tecla ENTER
para guardar el valor en memoria.
Despus de ingresar el Tamao de Caera, presione la tecla
RETROCESO y se desplegar la indicacin Tamao de
Caera en la Lnea 2. En este punto el usuario puede presionar
la tecla ENTER para reingresar al men Tamao de Caera o
presionar la tecla para desplazarse al prximo tem del men.
Al presionarse la tecla se desplegar Material de Caera en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y se desplegar el mdulo
de caera para Acero, PVC o Acero Inoxidable (SS) o Especial.
Use las flechas y para desplazarse a travs de la lista de
valores. Presione ENTER para seleccionar el material que
corresponda al material de la caera. Al seleccionar Acero, PVC
o SS se ingresar automticamente al mdulo del material
seleccionado. Al seleccionar Especial se permite al usuario
ingresar al mdulo de otros materiales con las flechas ( y para
desplazarse a travs de los valores y y para cambiar
carcter). Presione la tecla ENTER para ajustar el nuevo valor.
Si no se realiz ningn cambio (o despus de hacer algn cambio
en Material de Caera), despus de presionar la flecha se
desplegar Propiedades de Flujo en la Lnea 2. Presione la
tecla ENTER y en la Lnea 3 se desplegar Gravedad
Especfica con el valor actual en la Lnea 4. Para cambiar el valor
de la Lnea 4, presione ENTER y utilice las flechas para ingresar
el nuevo valor. El valor por defecto es el del agua a 25 C (0,997).
En el Apndice E se muestran los valores del agua a diferentes
temperaturas. Cuando haya ingresado el nuevo valor en la Lnea
4, presione ENTER.
Si no se ha hecho ningn cambio (o despus de haber realizado
un cambio en Gravedad Especfica), al presionar la tecla se
desplegar SOS en la Lnea 3 junto con el valor actual en la

20835-01S Rev 04 Pg. 9-15


Lnea 4. Para cambiar el valor de la Lnea 4 presione ENTER y
utilice las flechas para ingresar el nuevo valor. El valor por defecto
es el del agua a 25 C (4910.4 ft/s). En el Apndice E se muestran
los valores del agua a diferentes temperaturas. Cuando haya
ingresado el nuevo valor en la Lnea 4, presione ENTER.
Si no se hace ningn cambio (o despus de haber hecho un
cambio en la Gravedad Especfica) al presionar la tecla se
desplegar Viscosidad (Pa s) en la Lnea 3 y el valor actual en
la Lnea 4. Para cambiar el valor en la Lnea 4, presione la tecla
ENTER y use las flechas para indicar el nuevo valor. El valor por
defecto es el del Agua a 25 C (8,9008 e-04). En el Apndice E se
muestran los valores del agua a diferentes temperaturas. Cuando
haya ingresado el nuevo valor en la Lnea 4, presione ENTER.
Cuando haya ingresado las Propiedades de Flujo, presione la
tecla RETROCESO y la tecla y se desplegar Presin en la
Lnea 2 y el valor de presin de proceso actual en la Lnea 4.
Nota: Las unidades se expresan en PSIg. Para cambiar el valor
de la Lnea 4, presione ENTER y use las flechas para ingresar el
nuevo valor. Esto resultar en una presin fija a ser usada para
los clculos de GVF. Si se usar un Transductor de presin para
ingresar la presin de proceso al transmisor, no es necesario
ingresar una presin.
Al presionar la tecla se desplegar Temperatura en la Lnea
2 y el correspondiente ajuste de temperatura en la Lnea 4. Nota:
Las unidades pueden ser seleccionadas por el usuario en grados
C o F. Para cambiar los valores de la Lnea 4, presione ENTER y
utilice las flechas para ingresar el nuevo valor. Esto resultar en
una temperatura fija a ser usada para los clculos de GVF. Si se
usar un Transductor de temperatura para ingresar la temperatura
de proceso al transmisor, no es necesario ingresar una
temperatura.
Al presionar la tecla . se desplegar Seleccionar Presin en la
Lnea 2. Si no se usar un sensor de presin externo para ingresar
presin al transmisor, en la Lnea 4 aparecer Fijo. Si se ha
definido un dato de presin Fijo, use la flecha para desplazarse
al tem del prximo men. Sin embargo, si se usar un sensor
externo de presin para ingresar la presin al transmisor, presione
ENTERy use la flecha para seleccionar Sensor #1 o Sensor
#2. (Sensor #1 o Sensor #2 se refiere a la entrada a la que est
cableado en transductor en el bloque terminal en la caja del
transmisor.) Si se debe usar una entrada Modbus para ingresar
presin al transmisor, use la tecla para seleccionar Protocolo.
Cuando haya hecho la seleccin, presione ENTER.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-16


Al presionar la flecha se desplegar Seleccionar
Temperatura en la Lnea 2. Si no se usar un sensor externo de
temperatura para ingresar la temperatura al transmisor, en la
Lnea 4 aparecer Fijo. Si se utiliza la entrada Fijo, use la flecha
para desplazarse al prximo tem del men. Sin embargo, si se
usar un sensor externo de temperatura para ingresar la
temperatura al transmisor, presione ENTER y use la flecha para
seleccionar Sensor #1 o Sensor #2. (Sensor #1 o Sensor #2
se refiere a la entrada a la que est cableado el transductor en el
bloque terminal dentro de la caja del transmisor). Si se debe usar
una entrada Modbus para ingresar temperatura al transmisor, use
la flecha para seleccionar Protocolo. Cuando haya hecho la
seleccin, presione ENTER.
Al presionar la tecla se desplegar Altitud en la Lnea 2 y en
la Lnea 4 se mostrar el valor seleccionado sobre (o bajo) el nivel
del mar. Para cambiar el valor de la Lnea 4, presione ENTER y
use las flechas para ingresar el nuevo valor. Nota: Si se usa un
transductor externo de presin que lee la presin en valor
absoluto (por ej. PSIa, BARa, o KPaa), no es necesario hacer una
correccin de altitud.
Despus de presionar la tecla se desplegar Calibracin en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y en la Lnea 3 aparecer
C0 y un valor numrico en la Lnea 4. Presione la tecla ENTER
y use las flechas para ingresar los factores de calibracin que
acompaarn al sensor. Cuando haya ingresado el valor de C0
presione la tecla ENTER para almacenar ese valor en memoria.
En la Lnea 3 aparecer C0; presione la tecla para moverse a
C1, presione ENTER y utilice las flechas para ingresar los
valores de C1. Cuando haya ingresado los valores, presione
ENTER y la tecla para moverse a C2, ingrese los valores y
presione ENTER y RETROCESO.
El despliegue mostrar Calibracin en la Lnea 2. Presione la
flecha para desplazarse a Direccin de Flujo en la Lnea 2.
Si fuera necesario cambiar la direccin del flujo (si el sensor fue
instalado con la flecha de Direccin de Flujo de la banda en
direccin opuesta a la direccin real dentro de la caera, o bien, si
el flujo del proceso ha cambiado de direccin), presione la tecla
ENTER y utilice la flecha o para cambiarla. Cuando haya
terminado el cambio, presione la tecla ENTER.
El despliegue mostrar Direccin de Flujo en la Lnea 2.
Presione la tecla para desplazarse a Modo Operacional. Si
no se despliega Flujo/GVF/SOS, presione la tecla ENTER y
luego desplcese con la tecla para seleccionar Flujo/GVF/SOS.
Entonces presione la tecla ENTER.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-17


Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Fecha/Hora en
la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y el valor actual grabado
para fecha y hora aparecer en la Lnea 4 del despliegue. Use las
flechas ( y para desplazarse a travs de los valores y o
para cambiar el carcter), para ingresar fecha y hora. Nota: La
hora est indicada en formato de 24 horas. Cuando la fecha y la
hora hayan sido ajustados, presione la tecla ENTER.
Presione la tecla para desplazarse a Ajustar Formato de
Fecha en la Lnea 2. Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 se
desplegar el formato de fecha actual. Use las flechas ( y ) para
desplazarse al formato deseado. Presione la tecla ENTER para
ajustar el formato de fecha deseado seguido de la tecla
RETROCESO.
En este punto, en la Lnea 1 se despliega Configuracin Bsica.
Al presionar la tecla ENTER, el usuario puede reingresar a este
men si lo desea, o bien, presionar la flecha o para moverse a
otros mens del Nivel 1.
Presione la tecla EXIT para volver al Modo Operacional.
El ingreso de datos en los otros mens del Nivel 1 se hace con el
mismo procedimiento utilizado en Configuracin Bsica.

9.4.4 Modelo de Ajuste del Transmisor


La siguiente tabla entrega un formato modelo para registrar los
ajustes del transmisor para futura referencia. Adicionalmente, se
debe hacer una grabacin inmediata de datos (refirase a la Seccin
10) y mantenerla en el archivo. La grabacin debe realizarse con el
sistema del medidor sonar pasivo configurado y con el proceso
operando en condiciones normales.

20835-01S Rev 04 Pg. 9-18


Tabla 1 Modelo de Ajuste del Transmisor
Nmero Serie Transmisor:____________________ Software Revisin:_________________________
Configuracin Bsica Como Qued Config Salida (cont.) Como
Qued
Sensor S/N Pulso Multiplicador
Tamao Caera DI / Pared Ancho (ms)
Tamao/Tipo Corte
DE / Pared Selecciona Salida
Material Caera Control Alarma Advertencia
Propiedades Flujo Gravedad Especfica Crtica
SOS Elimina Manual
Viscosidad (Pa s) Lmite Advert Alarma FLW Min / Max
Presin GVF Min / Max
Temperatura Lmite Alarma FLW Min / Max
Crtico
Sel Presin GVF Min / Max
Sel Temperatura Amortiguacin Estado
Sel Presin GVF Min / Max
Sel Temperatura Amortiguacin Estado
Altitud Constante Tiempo
Calibracin C0 Filtro Ruido Flujo Estado
C1 Constante Tiempo
C2 Filtro Interf Flujo Estado
Direccin Flujo Longitud
Modo Operacional Porcentaje
Fecha / Hora Long Porcentaje
Formato Fecha Sin Flujo
Como Qued Cuenta Ascendente
Configuracin Salida

4-20mA Ch1 Selecciona Salida Cuenta Descendente

Selecciona Estado
Potencia

Lmite Inferior Constante Tiempo

Lmite Superior Estado

Fuera de Rango Constante Tiempo

Carril Excedido Estado

4-20mA Ch2 Selecciona Salida Longitud

Selecciona Porcentaje
Potencia

Lmite Inferior Sin Flujo

Lmite Superior Cuenta Ascendente

Fuera de Rango Cuenta Descendente

Excede Carril

20835-01S Rev 04 Pg. 9-19


Tabla 1 (pgina 2) Modelo de Ajuste del Transmisor

Configuracin Entrada Como Qued Comunicaciones Como Qued

Sensor #1 Unidades Ethernet Direccin IP

Escala Mscara Sub-red


Serie Panel
Desviacin Frontal Tasa Baud

Sensor #2 Unidades Serie Interna Config

Escala Tasa Baud

Desviacin Bits Datos

Paridad

Especial Como Qued Bits Stop

Despliegue Lnea 1 HART Prembulos

Lnea 2 Resp Prembulos

Contraste Univ Cmd Rev

Ajuste Sensor Estado Direccin Polling

Unidades Flujo Volumen Encontrar Disp


Arm

Tiempo MODBUS Modo

Etiqueta Vol Usuario Direccin

Base Vol Usuario Trmino ASCII

Escala Vol Usuario

Etiq Tiempo Usuario Diagnsticos Como Qued

Base Tiempo Ganancia Chequeo


Usuario Ganancia
Escala Tiempo
Usuario
Unidades SOS Unidades

Corte Flujo Lmite Inferior

Lmite Superior

Totalizador Unidades

Habilitar Corte

Corte

Multiplicador

Entrada
Modo Proteccin
Escritura

20835-01S Rev 04 Pg. 9-20


10 PUERTO USB DEL TRANSMISOR

Tabla de Contenidos
10 PUERTO USB DEL TRANSMISOR ............................................................................10-1
10.1 Introduccin ........................................................................................................... 10-2
10.2 Convencin de Denominacin de Archivos del Puerto USB .................................. 10-5
10.3 Grabacin Inmediata (Save Snapshot) .................................................................. 10-6
10.3.1 Datos Brutos (Raw Data) ............................................................................... 10-6
10.3.2 Historial (Data History) ................................................................................... 10-6
10.3.3 Informacin del Sistema (System Info)........................................................... 10-6
10.3.4 Configuracin (Configuration) ........................................................................ 10-6
10.3.5 Registro de Eventos (Event Log) ................................................................... 10-7
10.4 Cargar Configuracin (Load Configuration) ........................................................... 10-7
10.5 Funciones Avanzadas (Advanced Functions) ........................................................ 10-7
10.5.1 Configuracin del Sistema (System Config) ................................................... 10-7
10.5.2 Datos Brutos (Raw Data) ............................................................................... 10-8
10.5.3 Historial (Data History) ................................................................................... 10-8
10.5.4 Administrar Archivos (Manage Files).............................................................. 10-9
10.5.5 Ajustar Fecha / Hora (Set Date / Time) .......................................................... 10-9
10.6 USB Dispositivo de Memoria Extrable Funciones Bsicas ................................. 10-9
10.6.1 Grabacin Inmediata (Save Snapshot) .......................................................... 10-9
10.6.2 Cargar Configuracin (Load Configuration) .................................................. 10-11
10.7 Dispositivo USB de Memoria Extrable Funciones Avanzadas
(Advanced Functions) ..................................................................................................... 10-13
10.7.1 Funciones Avanzadas Configuracin del Sistema ................................... 10-13
10.7.1.1 GUARDAR Archivos de Configuracin............................................... 10-13
10.7.1.2 CARGAR Archivos de Configuracin - LOAD Config Files ................ 10-14
10.7.2 Funciones Avanzadas Datos Brutos ........................................................ 10-14
10.7.3 Funciones Avanzadas - 'Historial ................................................................ 10-15
10.7.4 Funciones Avanzadas - Administrar Archivos Manage Files .................. 10-16
10.7.5 Funciones Avanzadas Ajustar Fecha/Hora .............................................. 10-17
10.8 Programacin del Transmisor .............................................................................. 10-18
Lista de Figuras
Figura 1 Pantalla de Grabacin Inmediata ..................................................................... 10-10
Figura 2 Pantalla de Advertencia de Grabacin Inmediata ............................................ 10-10
Figura 3 Pantalla de Grabacin Inmediata Finalizada .................................................... 10-10
Figura 4 Pantalla de Cargar Configuracin .................................................................... 10-11
Figura 5 Pantalla de Advertencia de Cargar Configuracin............................................ 10-11
Figura 6 Pantalla de Segunda Advertencia de Cargar Configuracin ............................ 10-12
Figura 7 Pantalla de Cargar Configuracin Finalizado ................................................... 10-12
Figura 8 Pantalla de Error de Cargar Configuracin ...................................................... 10-12
Lista de Tablas
Tabla 1 Men de Puerto Usb .......................................................................................... 10-4
Tabla 2 Convencin de Denominacin de Archivos del Puerto Usb ............................... 10-5
Tabla 3 Ejemplos Nombres de Archivo Puerto USB ....................................................... 10-5

20836-01S Rev 03 Pg. 10-1


10.1 Introduccin
El puerto USB permite al usuario hacer una interfaz con el transmisor
sin utilizar un computador. La informacin se almacena en una
memoria extrable y luego es transferida a un computador para ser
almacenada o transferida nuevamente. Nota: El puerto USB no
puede ser usado para comunicaciones entre el transmisor y un
computador, slo es para uso con un dispositivo de memoria
extrable.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN NO USE EL PUERTO USB A MENOS
QUE SEPA QUE NO HAY GASES EXPLOSIVOS PRESENTES.
Cuando exista la posibilidad de presencia de gases, puede
abrirse la puerta del transmisor slo para usar el botn de
reseteo del tablero. Obtenga el permiso de trabajo en caliente y
asegrese de que no haya gases explosivos en el rea antes de
realizar cualquier otra operacin.

El puerto USB y las memorias extrables USB no estn calificadas


para ser usadas en reas peligrosas. Por lo tanto, se debe asumir
que durante la insercin, remocin o uso del dispositivo de memoria
extrable, pudiera crearse una condicin que podra conducir a la
ignicin de gases explosivos o vapores si estuvieran presentes.
Siempre obtenga un permiso para trabajar en caliente que verifique
que los gases explosivos no estn presentes durante el tiempo en
que est instalado el dispositivo de memoria USB en el transmisor.
Algunos modelos de transmisor del medidor sonar pasivo tienen una
cubierta sobre el puerto USB que est instalado a la derecha de la
pantalla LCD. La cubierta del Puerto USB Port es deslizable y est
asegurada con un tornillo de retencin. Para abrir la cubierta suelte el
tornillo hasta que salte y luego deslcela a la derecha. Cuando
termine de usar el Puerto USB, saque el dispositivo de memoria
extrable, deslice la cubierta a la izquierda y asegrela nuevamente
con el tornillo. Esta cubierta, que se opera con herramientas, es
requerida para ciertas certificaciones de reas peligrosas como una
medida que obliga al usuario a hacer una pausa y considerar las
consecuencias de usar una memoria USB extrable en un rea
potencialmente peligrosa.
Se producir una interrupcin en la salida de informacin desde el
transmisor hacia el sistema de control cuando se use alguna de las
funciones del puerto USB y el dispositivo de memoria extrable. Se
recomienda alertar a la sala de control de proceso cuando se use el
puerto USB.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-2


PRECAUCIN
Se puede producir una prdida de la seal del transmisor
cuando se use el puerto USB. Contacte a la sala de control de
proceso y avise que tal vez el transmisor va a estar fuera de
lnea durante la operacin de la memoria extrable.

La siguiente tabla muestra la estructura de men que se hace


disponible cuando se utiliza la tarjeta de memoria extrable insertada
en el puerto USB.
El SUPLEMENTO del SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA ATEX ZONA 2 entrega informacin adicional para
las instalaciones en este tipo de zonas.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-3


Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rango Descripcin
Crea automticamente un
archivo zip de 5 minutos
Datos Brutos; 1 da de
Grabacin Inmediata
Informacin Histrica
(Save Snapshot)
Informacin del sistema,
configuracin actual, registro de
evento
Carga automticamente un
Cargar Configuracin
Archivo de Configuracin de una
(Load Configuration)
memoria extrable
Archivo a Guardar Entrada Permite nombrar y guardar el
(File for Save) alfanumrica archivo actual de configuracin
Configuracin
Guardar Config Guardar archivo con nombre
Sistema
(Save Config) dado
(System Config)
Archivos con
Carga Config Permite recuperar y cargar un
nombres
(Load Config) archivo de configuracin
alfanumricos
1, 5, 10, 30, Selecciona el tiempo de duracin
Duracin
60, 120, 240 los datos a guardar en un
(Duration)
minutos Archivo de Datos Brutos
Datos Brutos Guardar Inicia y guarda el archivo de
(Raw Data) (Save) Datos Brutos
Ninguno, 2, 5,
Decimacin Determina la frecuencia de
10, 50, 100,
(Decimation) grabacin de los puntos de datos
500, 1000
Todo, 1, 2, 5, Nmero de das de informacin
Longitud 10, 30, 50, a ser guardados (limitado por el
(Length) 100, 250, 500, tamao de archivo de datos en
das el transmisor)
Guardar como
Funciones Avanzadas Guarda el Historial como un
Texto
(Advanced Functions) archivo de texto
Historial (Save as Text)
(Data History) Guardar como
Guarda el Historial como un
archivo Zip
archivo Zip
(Save as Zip)
Borrar Historial Borra el archivo Historial del
(Clear History) transmisor
Se desplaza a
travs de la
Borrar Archivo/Dir lista de Borra archivos especficos o
(Delete File/Dir) archivos en la directorios
Administracin memoria
Archivos extrable
(Manage Files) Borrar Todo Borra todos los archivos de la
(Erase All) memoria extrable
Informacin de Lista el espacio usado,
Disco disponible y total de la memoria
(Disk Info) extrable
Ajustar
Ajusta fecha y hora del
Fecha/Hora
transmisor
(Set Date/Time)

Tabla 1 Men de Puerto USB

20836-01S Rev 03 Pg. 10-4


10.2 Convencin de Denominacin de Archivos del Puerto
USB
Los archivos recopilados desde el transmisor utilizando el Puerto USB
son automticamente denominados para identificarlos con facilidad.
Los nombres son determinados de acuerdo con la siguiente
convencin:
ssss_nnnnnnnnYYMMDDhhmmss.ext
La siguiente tabla detalla la convencin de denominacin:
Caracteres Descripcin
ssss nmero de serie del transmisor, mximo de 4 caracteres
nnnnnnnn cadena de nombre, opcional
YY ao
MM mes
DD da
hh hora
mm minuto
ss segundo
ext extensin de archivo (.txt, .ini, .bin)
Tabla 2 Convencin de Denominacin de Archivos del Puerto USB
En la siguiente tabla se entregan ejemplos de nombres de archivos
generados con esta convencin.
Nombre de Archivo Descripcin
0208_DataHistory050614110247.txt Archivo de texto de informacin histrica del
Transmisor Serie No. 208 adquirido en el ao: 2005,
Mes: Junio, Da: 14, Hora 11, Minuto 02, Segundo: 47
0208_050614110812.bin Archivo binario de datos brutos del Transmisor Nmero
de Serie 208 adquirido en el Ao: 2005, Mes: Junio,
Da: 14, Hora: 11, Minuto: 08, Segundo: 12
0208_SysInfo050614110812.txt Archivo de informacin del sistema del Transmisor
Serie No. 208 adquirido en el ao: 2005, Mes: Junio,
Da: 14, Hora: 11, Minuto: 08, Segundo: 12
0208_Config050614110812.ini Archivo binario encriptado de configuracin del
Transmisor Nmero de Serie 208 adquirido en el Ao:
2005, Mes: Junio, Da: 14, Hora: 11, Minuto: 08,
Segundo: 12
0208_EventLog050614110813.txt Archivo de texto de Registro de eventos del Transmisor
Serie No. 208 adquirido en el ao: 2005, Mes: Junio,
Da: 14 Hora: 11, Minuto: 08, Segundo: 13

Tabla 3 Ejemplos de Nombres de Archivo de Puerto USB

20836-01S Rev 03 Pg. 10-5


10.3 Grabacin Inmediata (Save Snapshot)
La Grabacin Inmediata es un proceso de un paso por medio del
cual se recupera cierta informacin predeterminada desde el
transmisor. El conjunto de datos est compuesto de archivos de
Datos Brutos, Historial, Informacin del Sistema, Configuracin y
Registro de Eventos. La descarga de la informacin procesada con
grabacin inmediata toma aproximadamente 15 a 18 minutos.

10.3.1 Datos Brutos (Raw Data)


Como su nombre implica, corresponde a un conjunto de datos
provenientes de la cabeza del sensor que no ha sido procesado.
Durante el proceso de grabacin inmediata se descarga un archivo de
datos brutos (aproximadamente 5 minutos de duracin).

10.3.2 Historial (Data History)


El Historial es una compilacin de la informacin del sistema que
est almacenada dentro del transmisor. El archivo historial contiene
los datos de salida provenientes del transmisor y otra informacin del
sistema que puede usarse con el propsito de realizar diagnsticos.
La duracin (nmero de das) de la informacin almacenada en el
historial est fundamentalmente determinada por la tasa de
actualizacin del sistema. Segn la configuracin por defecto (tasa
de actualizacin de 2 segundos) se almacenarn aproximadamente
28 das de informacin.
El archivo historial de las ltimas 24 horas se descarga durante el
proceso de Grabacin Inmediata.

10.3.3 Informacin del Sistema (System Info)


La Informacin del Sistema es una lista de revisiones y versiones de
hardware y software, informacin de diagnstico e informacin
relacionada con la disposicin general del sistema.
Durante el proceso de Grabacin Inmediata se descarga un archivo
de Informacin de Sistema.

10.3.4 Configuracin (Configuration)


La Configuracin es una lista completa de los parmetros de ajuste
del transmisor. Para efectos de seguridad el archivo est encriptado.
Durante el proceso de Grabacin Inmediata se descarga un archivo
de configuracin.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-6


10.3.5 Registro de Eventos (Event Log)
El Registro de Eventos lista una historia de operaciones anormales
dentro del sistema que puede afectar su funcionamiento. Cada
evento (hasta 65.535 ocurrencias) se almacena en el archivo de
registro de eventos del transmisor. En los ltimos 10 eventos se
marca la hora.
Durante el proceso de Grabacin Inmediata se descarga un archivo
de Registro de Eventos.
10.4 Cargar Configuracin (Load Configuration)
Cargar Configuracin es un comando de un paso que se usa para
cargar el archivo de configuracin al transmisor desde el dispositivo
de memoria extrable.
En el Modo de Carga Configuracin el transmisor slo carga archivos
cuyo un nombre contenga los ltimos cuatro dgitos del nmero de
serie del transmisor seguido por _LoadConfig.ini. Por ejemplo, un
archivo de configuracin para el Transmisor con nmero de serie
0000234 deber ser nombrado 0234_LoadConfig.ini para que sea
reconocido y cargado por esta utilidad. El men de Funciones
Avanzadas permite cargar archivos de configuracin con otros
nombres alternativos.
10.5 Funciones Avanzadas (Advanced Functions)
Las Funciones Avanzadas proporcionan al usuario un men de
opciones para almacenar y cargar datos desde el dispositivo USB de
memoria extrable. Tambin permite actualizar los componentes del
sistema y administrar los archivos del USB dispositivo de memoria
extrable. Estas opciones se revisan a continuacin.

10.5.1 Configuracin del Sistema (System Config)


La funcin Configuracin de Sistema permite nombrar, grabar y
cargar archivos de configuracin. (En el modo de Grabacin
Inmediata se almacena automticamente un archivo de
configuracin.)
Archivo a guardar (File for Save) permite al usuario dar un
nombre personalizado al archivo. Si no se selecciona esta opcin,
el archivo ser guardado utilizando el nmero de serie del
transmisor y un timbre de fecha / hora.
Guardar Configuracin (Save Config) almacena el archivo
utilizando el nombre especificado previamente.
Cargar Configuracin (Load Config) permite al usuario cargar un
archivo de configuracin a partir de una lista de archivos .ini.
Note que los archivos no necesariamente tienen que ser para un
nmero de serie de transmisor especfico como ocurre cuando se
usa la funcin Carga Configuracin.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-7


10.5.2 Datos Brutos (Raw Data)
La funcin de Datos Brutos permite al usuario descargar este tipo de
datos del sistema. (En el modo de Grabacin Inmediata (Snapshot)
se crea automticamente un archivo de Datos Brutos de 5 minutos.)
Duracin (Duration) permite al usuario seleccionar opciones de
1, 5, 10, 30, 60, 120 y 240 minutos de datos brutos continuos.
Guardar (Save) se usa para guardar los archivos de datos brutos.

10.5.3 Historial (Data History)


La funcin Historial permite al usuario la opcin de seleccionar la
cantidad de datos histricos a ser descargados. (En el modo de
Grabacin Inmediata slo se almacenan las ltimas 24 horas de
Historial).
Estos archivos pueden ser abiertos y analizados con un programa de
planilla electrnica.
La funcin Decimacin (Decimation) permite al usuario
determinar la frecuencia de los puntos de informacin a ser
descargados. Por ejemplo, el usuario puede decidir descargar
toda la informacin (Ninguna decimacin), una lectura por medio
(decimacin 2), cada 5ta lectura (decimacin 5) o cada 10, 50, 100
500 o 1000 lecturas (decimaciones 10, 50, 100, 500 o 1000
respectivamente). En la mayora de los casos se selecciona
Ninguna.
Longitud (Length) permite seleccionar la cantidad de tiempo a ser
descargada. Las alternativas son Todo, 1, 2, 5, 10, 30, 50, 100,
250, 500 das.
Guardar como Texto (Save As Text) crea un archivo de texto con
los datos.
Guardar como Zip (Save as Zip) crea n archivo zip con los datos.
Borrar Historial (Clear History) borra los Datos Histricos del
transmisor.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-8


10.5.4 Administrar Archivos (Manage Files)
La funcin Administrar Archivos (Manage Files) permite al usuario
administrar los archivos residentes en el dispositivo USB de memoria
extrable.
Borrar Archivo / Dir (Delete File / Dir) permite borrar archivos
individuales o directorios del dispositivo USB de memoria
extrable.
Borrar Todo (Erase All) elimina todos los archivos y directorios
del dispositivo USB de memoria extrable.
Informacin de Disco (Disk Info) lista el espacio de disco
disponible, capacidad usada y total del dispositivo USB de
memoria extrable.

10.5.5 Ajustar Fecha / Hora (Set Date / Time)


Ajustar Fecha / Hora permite al usuario modificar la fecha y hora que
est grabada en el transmisor. El formato de fecha ser consistente
con el formato (US, ISO8601, o Euro) seleccionado durante la
configuracin del transmisor.
10.6 USB Dispositivo de Memoria Extrable Funciones
Bsicas
Las siguientes secciones entregan instrucciones de uso del
dispositivo USB de memoria extrable. El men de Funciones
Bsicas permite al usuario recopilar archivos de Grabacin Inmediata
y Cargar archivos de Configuracin. En la Seccin de Funciones
Avanzadas se entregan capacidades adicionales.

10.6.1 Grabacin Inmediata (Save Snapshot)


El objetivo del archivo de Grabacin Inmediata es recolectar
informacin que ser utilizada para optimizar del rendimiento del
sistema. Una grabacin inmediata:
Recopilar datos histricos de un da (informacin almacenada en
el transmisor)
Recopilar 5 minutos de Datos Brutos (informacin no procesada
del sensor)
Recopilar Informacin del Sistema (tamao de caera,
configuracin entrada, salida, etc.)
Recopilar Datos de Configuracin (parmetros de sistema)
Recopilar Datos de Registro de Eventos
Crear un archivo .zip con la informacin recopilada
Para recuperar un archivo de Grabacin Inmediata, inserte el
dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB. Cuando el

20836-01S Rev 03 Pg. 10-9


dispositivo sea reconocido por el transmisor, aparecer la siguiente
pantalla.

Figura 1 Pantalla de Grabacin Inmediata

Presione ENTER en el teclado y aparecer la siguiente pantalla.

Figura 2 Pantalla de Advertencia de Grabacin Inmediata

Presione ENTER en el teclado para continuar y ejecutar la


Grabacin Inmediata o presione SALIR (EXIT) para volver al men
anterior.
La Grabacin Inmediata demorar 13 - 15 minutos en descargarse y
grabarse en el dispositivo de memoria extrable.
Cuando se haya completado, se desplegar la siguiente pantalla.

Figura 3 Pantalla de Grabacin Inmediata Finalizada

Ahora se puede sacar el dispositivo de memoria extrable y el


transmisor volver a operacin normal.
Si se selecciona ENTER, la pantalla del transmisor volver a la
Pantalla de Grabacin Inmediata y se podr ejecutar una nueva

20836-01S Rev 03 Pg. 10-10


Grabacin Inmediata, o bien, se puede sacar el dispositivo de
memoria extrable y el transmisor volver a operacin normal.
Para resumir el Procedimiento de Grabacin Inmediata:
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la Figura 1, presione ENTER.
Cuando aparezca la Figura 2, presione ENTER.
Cuando aparezca la Figura 3, saque el dispositivo de memoria.
o presione ENTER, y desplcese a los mens adicionales.

10.6.2 Cargar Configuracin (Load Configuration)


Cargar Configuracin se usa para cargar un nuevo archivo de
configuracin al transmisor. Para usar este comando, el archivo de
configuracin DEBE tener el nombre especfico de
ssss_LoadConfig.ini, donde ssss corresponde a los cuatro ltimos
dgitos del nmero de serie del transmisor (que se encuentra en la
cubierta interior del transmisor). Por ejemplo, para que el tem del
men de Cargar Configuracin reconozca el archivo a ser cargado en
el Transmisor con Nmero de de Serie 0000355, el archivo DEBE ser
nombrado como 0355_LoadConfig.ini. Si no se encuentra ese
archivo, aparecer un mensaje de error. Sin embargo, el nuevo
archivo de configuracin podra igualmente ser cargado como se
describe en la seccin de Funciones Avanzadas en este documento.
Inserteel dispositivo de memoria extrable en el puerto USB.
Aparecer la Figura 1. Presione la tecla y se desplegar la
siguiente pantalla.

Figura 4 Pantalla de Cargar Configuracin

Presione ENTER y aparecer la siguiente pantalla.

Figura 5 Pantalla de Advertencia de Cargar Configuracin

20836-01S Rev 03 Pg. 10-11


Presione ENTER y aparecer la siguiente pantalla. El objetivo es
confirmar que se debe cargar un nuevo archivo de configuracin.

Figura 6 Pantalla de Segunda Advertencia de Cargar Configuracin

Presione ENTER nuevamente y el transmisor seleccionar y cargar


el archivo correspondiente.
Una vez se haya cargado, se desplegar el siguiente mensaje.

Figura 7 Pantalla de Cargar Configuracin Finalizado

Si no hay ningn archivo o el nombre de archivo no cumple el criterio


explicado en esta seccin, aparecer el siguiente mensaje. En ese
caso, cargue el archivo siguiendo las instrucciones en Funciones
Avanzadas descritas en las siguientes secciones.

ERROR!
No configuration file found!
XXXX_LoadConfig.ini

Figura 8 Pantalla de Error de Cargar Configuracin

20836-01S Rev 03 Pg. 10-12


Para resumir el Procedimiento de Cargar configuracin:
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la Figura 1, presione la tecla
Cuando aparezca la Figura 4, presione ENTER.
Cuando aparezca la Figura 5, presione ENTER.
Cuando aparezca la Figura 6, presione ENTER.
Cuando aparezca la Figura 7, retire el dispositivo de memoria
extrable o presione ENTER para volver al men.
Si aparece la Figura 8 aparece, presione ENTER y
desplcese al men de FUNCIONES AVANZADAS' para
cargar el nuevo archivo de configuracin.
10.7 Dispositivo USB de Memoria Extrable Funciones
Avanzadas (Advanced Functions)
Las Funciones Avanzadas permiten al usuario:
Guardar o cargar archivos de Configuracin del Sistema.
Descargar una cantidad de Datos Brutos del Sensor
seleccionables por el usuario
Descargar del transmisor una cantidad de Datos Histricos
seleccionables por el usuario
Administrar los archivos del dispositivo extrable de memoria
(borrar todos o algn archivo especfico).
Ajustar Fecha / Hora del transmisor.

10.7.1 Funciones Avanzadas Configuracin del Sistema


La funcin Configuracin del Sistema permite al usuario guardar el
archivo de configuracin existente en el transmisor o cargar un
archivo de configuracin distinto.
10.7.1.1 GUARDAR Archivos de Configuracin
Para guardar el archivo de configuracin existente en el transmisor:
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.
Presione la tecla ENTER y aparecer Archivo a guardar en
la Lnea 3 del despliegue. La Lnea 4 mostrar el nombre
recomendado del archivo a ser guardado (el nombre
corresponder a los ltimos cuatro dgitos del nmero de serie del
transmisor. Una indicacin de Fecha/Hora se agregar
automticamente al nombre a grabar).

20836-01S Rev 03 Pg. 10-13


Si se desea dar un nombre diferente al Archivo a Guardar,
presione ENTER y los nmeros y letras de la Lnea 4 se
volvern caracteres activos. Use las flechas y del
transmisor para desplazarse entre los dgitos y use las flechas
y para cambiarlos. Presione ENTER cuando haya
terminado de dar nombre al archivo.
Presione la tecla y en la Lnea 3 del despliegue aparecer
Guardar Config.
Presione la tecla ENTER y se grabar el archivo de configuracin
del transmisor.
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.
10.7.1.2 CARGAR Archivos de Configuracin - LOAD Config Files
Para CARGAR un archivo de configuracin desde el dispositivo de
memoria extrable al transmisor:
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.
Presione la tecla ENTER y aparecer Archivo a guardar en
la Lnea 3 del despliegue.
Presione la tecla dos veces y aparecer Cargar Config en
la Lnea 3
Presione la tecla ENTER y la Lnea 4 se volver activa. Use las
flechas y para desplazarse al archivo de Configuracin de
Sistema deseado.
Presione la tecla ENTER y se desplegar una Advertencia.
Presione la tecla ENTER por segunda vez y se desplegar una
segunda Advertencia.
Presione la tecla ENTER por tercera vez y se cargar el archivo
de configuracin y aparecer en pantalla el mensaje Carga
Completa.
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.

10.7.2 Funciones Avanzadas Datos Brutos


Los datos brutos, como implica su nombre, corresponden a datos de
salida del sensor que son utilizados por el transmisor o por el
Personal de Soporte Tcnico. Para descargar datos brutos del
sistema de monitoreo de proceso al dispositivo de memoria extrable:

20836-01S Rev 03 Pg. 10-14


Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.
Presione la tecla y en la Lnea 2 del despliegue aparecer
Datos Brutos.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 3 del despliegue se
mostrar Duracin.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 del despliegue
aparecer 1 Minuto. Presione la tecla ENTER y luego use la
flecha para desplazarse a la cantidad deseada de Datos Brutos
a ser recopilados. Presione la tecla ENTER.
Presione la tecla y en la Lnea 3 del despliegue aparecer
Guardar.
Presione la tecla ENTER y se desplegar una pantalla de
advertencia.
Presione la tecla ENTER y se almacenarn los Datos Brutos en
una carpeta del dispositivo de memoria extrable. (La carpeta
puede transformarse en archivo zip con un computador para
realizar transferencia de archivos).
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.

10.7.3 Funciones Avanzadas - 'Historial


El archivo Historial es un archivo de texto de la memoria interna de
datos del transmisor. A la tasa de captura de datos de 2 segundos
del transmisor, casi un mes de informacin puede ser almacenado en
el transmisor y luego ser descargado a travs del Puerto USB a un
dispositivo de memoria extrable. Para descargar el Historial:
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.
Presione la tecla dos veces y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Historial.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 3 del despliegue se
mostrar Decimacin y en la Lnea 4 se indicar Ninguna.
La Decimacin se usa para determinar la frecuencia de
descarga de datos. Una decimacin de Ninguna descargar
cada punto de dato segn la duracin seleccionada para la

20836-01S Rev 03 Pg. 10-15


informacin a ser descargada. Una decimacin de 2,
descargar un punto por medio (a una tasa de captura de 2
segundos; esto descargar la informacin ingresada a intervalos
de 4 segundos). Una decimacin de 5 descargar cada 5to
punto de datos (a una tasa de captura de 2 segundos y se
descargar la informacin a intervalos de 10 segundos).
Para seleccionar la frecuencia de descarga de datos, presione la
tecla ENTER y la palabra Ninguna aparecer destacada en la
Lnea 4 del despliegue. Presione la tecla ENTER y luego use las
flechas y para desplazarse a la Decimacin a ser aplicada.
Presione la tecla ENTER.
Presione la tecla y en la Lnea 2 del despliegue aparecer
Longitud y en la Lnea 4 se indicar 1 Da.
Longitud se usa para seleccionar la cantidad retrospectiva de
informacin histrica a ser descargada. 1 Da descargar las
ltimas 24 horas de informacin. 2 Das descargar las ltimas
48 horas de datos. Todo (Everything) descargar el historial
completo.
Para seleccionar la longitud de datos a ser descargados, presione
la tecla ENTER y 1 Da aparecer destacado en la Lnea 4 del
despliegue. Presione la tecla ENTER y luego use las flechas
y para desplazarse a la duracin deseada de datos a ser
descargada. Para recopilar toda la informacin almacenada en el
medidor, seleccione Todo y luego presione la tecla ENTER.
Presione la tecla y en la Lnea 3 del despliegue se mostrar
Guardar como Texto. Si se desea un archivo de texto de los
datos, presione ENTER y se crear el archivo Historial (fecha y
hora incluidas). Si se prefiere un archivo .zip,
Presione la tecla y aparecer Guardar como Archivo Zip
en la Lnea 3 del despliegue. Presione ENTER y se crear el
archivo zip del Historial (fecha y hora incluidos).
El Historial almacenado en el transmisor puede ser limpiado
utilizando la tecla y desplazndose a Borrar Historial y
presionando tecla ENTER. Ejecute esta funcin slo si quiere
eliminar el Historial del transmisor.
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.

10.7.4 Funciones Avanzadas - Administrar Archivos Manage


Files
La seleccin de Administracin de Archivos permite al usuario borrar
archivos del dispositivo de memoria extrable y determinar la cantidad
de espacio disponible para informacin en ese dispositivo.
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-16


Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.
Presione la tecla tres veces y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Administrar Archivos
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 3 del despliegue
aparecer Borrar Archivo/Dir.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 4 del despliegue
aparecer un nombre de archivo.
Si ese archivo debe ser borrado, presione la tecla ENTER. Se
desplegar un Mensaje de Advertencia para confirmar que el
archivo ser borrado. Presione la tecla ENTER y ese archivo
ser borrado.
Si el usuario no quiere borrar ese archivo en particular, presione
EXIT y en la Lnea 3 del despliegue aparecer Borrar
Archivo/Dir.
Presione la tecla ENTER y luego use la flecha para
desplazarse a los archivos a ser borrados.
Si desea borrar todos los archivos, presione la tecla cuando
aparezca el mensaje Borrar Archivo/Dir, entonces se
desplegar Borrar Todo.
Presione la tecla ENTER y se desplegar un Mensaje de
Advertencia. Presione la tecla ENTER para borrar todos los
archivos o presione EXIT para volver a la estructura de men.
Presione la tecla dos veces cuando se despliegue Borrar
Archivo/Dir. En la Lnea 3 del transmisor se desplegar
Informacin de Disco (Disk info).
Presione la tecla ENTER y aparecer la informacin sobre
espacio Libre y Utilizado y Capacidad del dispositivo de memoria
extrable.
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.

10.7.5 Funciones Avanzadas Ajustar Fecha/Hora


La Fecha y Hora del transmisor pueden ajustarse cuando se usa el
Puerto USB.
Inserte el dispositivo de memoria extrable en el Puerto USB.
Cuando aparezca la pantalla de Grabacin Inmediata presione
la tecla dos veces. En la Lnea 1 del despliegue aparecer
Funciones Avanzadas.
Presione la tecla ENTER y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Configuracin de Sistema.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-17


Presione la tecla dos veces y en la Lnea 2 del despliegue
aparecer Ajustar Fecha/Hora.
Presione la tecla ENTER y Cdigo de Fecha (formato
seleccionado durante la configuracin del transmisor) y
HH:MM:SS aparecern en la Lnea 3 del despliegue y en la Lnea
4 la fecha y hora actuales del transmisor se mostrarn
destacadas.
Use las flechas para seleccionar y desplazarse a la fecha y hora
deseadas. Presione la tecla ENTER para fijar la fecha y hora
revisadas en el transmisor.
Saque el dispositivo de memoria extrable para volver a la
operacin normal del sistema o presione ENTER para regresar al
men.
10.8 Programacin del Transmisor
El transmisor puede ser reprogramado a travs del dispositivo de
memoria extrable. Sin embargo la secuencia de comandos podr
variar dependiendo de la versin de los microprogramas instalados
actualmente en el transmisor. Por lo tanto, las instrucciones para
reprogramar el transmisor usando un dispositivo de memoria
extrable, sern entregadas caso a caso.
Comunquese con el Soporte Tcnico para obtener asistencia.

20836-01S Rev 03 Pg. 10-18


11 SUBIR LA INFORMACION AL SITIO WEB

Tabla de Contenidos
11 SUBIR LA INFORMACION AL SITIO WEB .................................................................11-1
11.1 Introduccin..............................................................................................................11-1
11.2 Solicitud Tcnica ......................................................................................................11-1
Lista de Figuras
Figura 1 Pgina Inicio Sitio Web de Cidra Solicitud Tcnica..........................................11-2
Figura 2 Formulario de Solicitud de Soporte Tcnico. .......................................................11-3
Figura 3 Pantalla de Nmero de Seguimiento y Opcin de Carga de Datos en el Sitio Web
11-4
Figura 4 Pantalla de Bsqueda de Archivo y Carga en Sitio..............................................11-4
Figura 5 Pantalla de Archivo Cargado Satisfactoriamente.................................................11-5

11.1 Introduccin
El sitio web de CiDRA proporciona informacin sobre el medidor
sonar pasivo y un enlace que permite subir datos para que sean
revisados por el Personal de Soporte Tcnico.
El enlace Descargas (Downloads) contiene los Manuales de
Instalacin y Puesta en Marcha, Boletines Tcnicos, Hojas de Datos,
etc.
El enlace titulado Solicitud Tcnica (Technical Request) puede ser
usado para cargar datos para anlisis y soporte del personal Tcnico
para los productos instalados
As tambin, cuando se ha instalado un producto, recomendamos
hacer un Grabacin Inmediata (Snapshot) y enviar copia a CiDRA
para su archivo. De esta forma CiDRA tendr un registro de la
configuracin para referencia futura si surgiera algn problema que
requiriere apoyo tcnico.
11.2 Solicitud Tcnica
Se accede a la seccin de Solicitud Tcnica al abrir el buscador
Internet y escribir www.cidra.com en la lnea de direccin. Esto
abrir la pgina de inicio de CiDRA. Cuando est en la pgina de
inicio, seleccione Technical Support (Soporte Tcnico), como se
muestra a continuacin.

20872-01 Rev 02 Pg. 11-1


Figura 1 Pgina Inicio sitio Web de CiDRA Solicitud Tcnica

El enlace de Soporte Tcnico lo dirigir a la siguiente pgina donde


se le solicitar completar informacin de nombre, direccin,
aplicacin, problema, descripcin, etc. Todos los temes marcados
con asterisco (*) deben ser completados.

20872-01 Rev 02 Pg. 11-2


Figura 2 Formulario de Solicitud de Soporte Tcnico.

Una vez completado el formulario, haga clic en Click To Submit


para enviar la solicitud.
El Formulario de Solicitud Tcnica ser enviado al Grupo de Apoyo
Tcnico.

20872-01 Rev 02 Pg. 11-3


Entonces el usuario ser dirigido a la siguiente pgina que le
entregar un nmero de rastreo o seguimiento (por ej. TS207) y se le
preguntar si desea subir o cargar archivos de datos (Grabacin
Inmediata, Historial, etc.). Seleccione S (Yes) para Subir los datos
(Upload data) del selector al sitio o NO y luego presione Continuar
(Continue).

Figura 3 Pantalla de Nmero de Seguimiento y Opcin de Carga de Datos en el


Sitio Web

Si selecciona S, entonces el usuario ser llevado a la pgina de


carga de archivos. Busque el archivo de datos y seleccione Subir o
Cargar (Upload) el archivo a Soporte Tcnico. Srvase notar que
todos los archivos datos que son cargados slo pueden ser abiertos
por el Personal de Soporte Tcnico de CiDRA. La informacin subida
no es visible para ningn otro cliente o usuario del sitio de red.

Figura 4 Pantalla de Bsqueda de Archivo y Carga en Sitio

20872-01 Rev 02 Pg. 11-4


Una vez se haya cargado el archivo, se desplegar el siguiente
mensaje.

Figura 5 Pantalla de Archivo Cargado Satisfactoriamente

Despus de que se haya completado la carga del archivo, haga clic


en Click here para volver a la pgina principal de contactos o
presione el botn Retroceso (Back) del buscador para cargar otros
archivos.
Despus de la carga de archivos, el Soporte Tcnico es
inmediatamente notificado para que tome las acciones
correspondientes.

20872-01 Rev 02 Pg. 11-5


***Pgina en blanco***

20872-01 Rev 02 Pg. 11-6


12 REMOCIN DEL SENSOR Y PROCEDIMIENTO
DE ROTACIN/REEMPLAZO DE SENSOR Y
CAERA DE PROCESO

Tabla de Contenidos
12 REMOCIN DEL SENSOR Y PROCEDIMIENTO DE ROTACIN/REEMPLAZO DE
SENSOR Y CAERA DE PROCESO.........................................................................12-1
12.1 Introduccin..............................................................................................................12-1
12.2 Remocin del Sensor ...............................................................................................12-1
12.3 Rotacin de Caera ................................................................................................12-4
12.4 Reemplazo de Caera ............................................................................................12-4
Lista de Figuras
Figura 1 Remocin del Conector del Cable del Sensor ....................................................12-2

12.1 Introduccin
A veces resulta necesario retirar y reinstalar la cabeza del sensor. En
algunas industrias es una prctica comn rotar las caeras de
proceso para que se desgasten en forma pareja durante su vida til.
Las siguientes secciones describirn esos procedimientos.
12.2 Remocin del Sensor
ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIN - En las reas peligrosas, se debe
obtener un permiso para trabajar en caliente para asegurarse
que no existan gases en los lugares donde se manipular la
banda del sensor.

Si se requiere retirar el sensor, se debe seguir el siguiente


procedimiento.
1. Los detalles especficos relacionados con la remocin del
medidor sonar pasivo deben revisarse con un representante de
ventas o del fabricante antes de realizar el cambio.
2. Obtenga el Permiso para Trabajar en Caliente, si fuera necesario.
3. Apague el suministro de electricidad al sistema. Siga los
procedimientos requeridos para bloqueo y rotulacin.
4. Retire el seguro y desconecte de la cubierta del sensor el
conector del cable que va del sensor al trasmisor. Cierre la
cubierta del conector del cable en la cubierta de la cabeza del
sensor.

20837-01 Rev 02 Pg. 12-1


5. Proteja el conector del cable de polvo, agua, etc. (por ejemplo,
envulvalo en una bolsa plstica).
6. Saque el (los) sello (s) de lluvia o las empaquetaduras (cubiertas
de acero inoxidable) de la cabeza del sensor (si fueran parte del
equipo).
7. Abra el panel de acceso al sensor ubicado en la cubierta soltando
los seis tornillos (no deben retirarse por completo de la cubierta
ya que son tornillos cautivos).
8. Desconecte el conector elctrico existente entre la banda y la
cubierta retirando el seguro de los bloqueos del conector y
deslizando el respaldo del conector como se muestra a
continuacin.

Puerta acceso al
cable del sensor

Cable del sensor con clavija


hacia arriba (direccin Seguros del conector
opuesta a la caera)

Figura 1 Remocin del Conector del Cable del Sensor

9. Instale una clavija de cortocircuito del sensor en el cable de la


banda.
Nota: Las bandas con una R en el sufijo del Nmero de Parte
(por ejemplo, Parte #: 20686-26-R) no requieren una clavija de
cortocircuito.
ADVERTENCIA
Peligro de descarga elctrica. Siempre que el conector de la
banda no est instalado en su contra conector, asegrese de
que la clavija de cortocircuito correspondiente est puesta en su
lugar (Refirase al tem 9) de este documento. Nota: Las bandas
con una R en el sufijo del Nmero de Parte (por ejemplo, Parte
#: 20686-26-R) no requieren una clavija de cortocircuito.

10. Para cubiertas con seguros:

20837-01 Rev 02 Pg. 12-2


a. Refirase a la Seccin 5.7.1.3 del Manual e instale el Kit de
Instalacin de Cubierta del Sensor para sujetar la cubierta
durante la remocin desde la caera de proceso.
b. Saque la abrazadera o banda inferior del guardapolvo.
c. Saque la abrazadera o banda superior del guardapolvo.
d. Abra los seguros utilizados en cada mitad de la cubierta.
e. Saque cada mita de cubierta.
11. En las cubiertas con flanges apernados ya sea de fibra de vidrio o
de acero, siga las siguientes instrucciones:
a. Instale las abrazaderas de resorte o alicates de sujecin, a
ambos lados de las pletinas de la cubierta y evite que se
deslicen o se separen mientras retira los pernos de la
cubierta.
b. Retire la banda de empaquetadura si va a sacar la cubierta
de acero inoxidable o fibra de vidrio equipada con seguros.
c. Retire los pernos de la cubierta del sensor, las tuercas,
golillas y luego saque la cubierta.
12. Vuelva a poner la cubierta de acceso al cable del sensor.
13. Utilice un destornillador o una llave Allen para desatornillar los
nueve tornillos del sensor que mantienen los dos carriles del
sensor unidos. Desatornille cada tornillo un par de vueltas hasta
que se suelten. Con los hilos todava enganchados unas cuantas
vueltas en los carriles, extienda y retire los carriles del sensor y
luego contine soltando los tornillos hasta que se suelten por
completo. (Al hacer esto, la golilla (o-ring) que evita que los
tornillos se salgan de los carriles se mantendr en su lugar.)
Tenga cuidado para mantener el ensamble del elemento de
fijacin intacto. Si los espaciadores o las golillas Bellville se salen
del tornillo, refirase a la figura correspondiente en la seccin de
Instalacin del Sensor en el manual para verificar la correcta
disposicin de los componentes.
14. Retire el ensamble de la banda de la caera.
15. Deslice el tornillo y el ensamble de golilla oring por debajo del
tornillo para retenerlos en sus orificios.
16. Tal como se describe en la Seccin 4.1 del Manual, debe
utilizarse el embalaje original para almacenar/transportar el
sistema. Para mayor informacin sobre el embalaje del sensor,
contacte a Soporte al Cliente. Si el embalaje original no estuviera
disponible, envuelva la banda del sensor con un mandril de
tamao adecuado o apoye la banda en el fondo de la cubierta y

20837-01 Rev 02 Pg. 12-3


17. Reemplace los tornillos de la banda antes de reinstalarla.
18. Inspeccione y reemplace las empaquetaduras de la cubierta de
fibra de vidrio segn sea necesario.
19. Inspeccione y remplace las empaquetaduras de las pletinas de la
cubierta de acero inoxidable segn sea necesario.
12.3 Rotacin de Caera
Las caeras de proceso que estn expuestas a erosin en un solo
lado, a veces son rotadas para extender su vida til antes de ser
reemplazadas.
La cubierta y la banda del sensor de la Serie HD deben ser retiradas y
vueltas a instalar en la caera de proceso.
Nota: La serie estndar de medidores de flujo no necesariamente
tiene que ser removida durante la rotacin de caeras, a menos que
la orientacin resultante de la cubierta del sensor quede fuera de los
criterios detallados en la Seccin 5.6 de este manual.

PRECAUCIN
En todos los casos, mientras est la cabeza del sensor
instalada, nunca retire la caera de proceso y la ponga sobre el
suelo sin el soporte adecuado. Si no cumple esta precaucin, la
cabeza del sensor resultar daada.

La remocin y re-ensamble del sensor para la serie HD se hace de la


siguiente manera:
1. Saque el ensamble de la cabeza del sensor de acuerdo con lo
indicado en la Seccin 12.2 de este Manual. Asegrese de sacar
el cable del sensor del tablero del preamplificador antes de retirar
la cubierta.
2. Rote las caeras de proceso.
3. Vuelva a medir el dimetro interno de la caera de proceso e
ingrese el nuevo dimetro en el transmisor para mayor precisin
en la lectura de flujo.
4. Vuelva a instalar el sensor del medidor siguiendo las instrucciones
de Seccin 5 - Instalacin del Sensor.
12.4 Reemplazo de Caera
Siempre que se reemplaza una caera de proceso, el ensamble del
sensor debe ser retirado y reinstalado. Refirase a los
Procedimientos de Rotacin de Caeras descritos anteriormente.

20837-01 Rev 02 Pg. 12-4


Apndice A ESPECIFICACIONES DE MEDIDOR SONAR
PASIVO

A1 Especificaciones Fsicas

A1.1 Requerimientos de Potencia del Transmisor

Versin AC: 100 a 240 Volts AC, 50/60 Hz, 25 watts


Versin DC: 18-36 Volts DC, 25 watts
A1.2 Proteccin de Fusibles
El reemplazo de fusibles slo debe ser realizado por personal de
servicio capacitado y utilizando el fusible de reemplazo correspondiente
(definido a continuacin) y slo despus de haber detenido la
alimentacin de potencia desde el Transmisor. El reemplazo de
fusibles es una actividad que implica riesgo de incendio en
instalaciones normales pero tambin, peligro de explosin en reas
(clasificadas como) peligrosas.

ADVERTENCIA
Peligro de Explosin No reemplace los fusibles a menos que
se haya desconectado la energa o se sepa que el rea es una
zona no peligrosa.

AVERTISSEMENT
Risque dExplosion Couper le courant ou sassurer que
lemplacement est dsign non dangereux avant de replacer les
fusibles.

ADVERTENCIA
Peligro de Explosin - Las reparaciones y reemplazos de
cableado interior, tableros de circuitos o componentes de los
circuitos de los tableros slo deben realizarse utilizando los
componentes y procedimientos aprobados por la fbrica. Las
reparaciones no autorizadas pueden inhabilitar la calificacin
para operar en reas de divisin 2.

AVERTISSEMENT
Risque dExplosion La substitution de composants peut rendre
ce matriel inacceptable pour les emplacements de classe i,
Division 2

20838-01S Rev 07 Pg. A-1


Cada Transmisor incluye dos cajas de fusibles de 5 mm x 20mm en el
tablero de Alimentacin que est al lado de las conexiones del bloque
terminal para la alimentacin principal. Cada modelo requiere fusibles
diferentes, aunque todos con capacidad de 250VAC. En todos los
casos la informacin sobre el fusible se indica en una etiqueta dentro
de la caja del transmisor. A continuacin se detallan los requerimientos
de fusibles para cada modelo de Transmisor por nmero.

Transmisor Modelo # Capacida P/N P/N del Notas:


d Vendedor

TB8-xx-05-x1-xx 1A 52105-10 Bussmann 1


S506-1A

TB8-xx-06-x1-xx 3.15 A 52105-15 Bussmann 2


S506-3.15A

TB8-xx-05-x2-xx 0.5 A E50382-05 Littelfuse 3


215.500

TB8-xx-06-x2-xx 1.6 A E50382-10 Littelfuse 4


21501.6

Donde x = cualquier carcter alfanumrico


Notas:
1) O cualquier fusible UL y VDE (IEC60127-2-3) reconocido de 5x20
de retardo, capacidad de 1A, 250V, con un mnimo de 35A de
capacidad de ruptura.
2) O cualquier fusible UL y VDE (IEC60127-2-3) reconocido de 5x20
de retardo, capacidad de 3.15A, 250V, con un mnimo de 35A de
capacidad de ruptura.
3) O bien fusibles Littelfuse 215.500P; Bel Fuse 5HT500 5HT500-R.
Todos estos son fusibles cermicos de ruptura de 1500A y son los
nicos fusibles permitidos bajo la certificacin ATEX, Zona 2. En
instalaciones normales de Transmisores (TB8-xx-05-x2-01)
SOLAMENTE, cualquier fusible UL y VDE (IEC60127-2-3)
reconocido de 5x20 de retardo, capacidad de 0.5A, 250V, con un
mnimo de 35A de capacidad de ruptura.
4) O Littelfuse 21501.6P; o Bel Fuse 5HT1.6 5HT1.6-R; o Schurter
0001.2506; o Ferraz Shawmut UDA1.60; o Cooper/Bussmann S505-
1.6A o S505-1.6-R. Todos estos son fusibles cermicos de ruptura
de 1500A y son los nicos fusibles permitidos bajo la certificacin
ATEX, Zona 2. En instalaciones normales de Transmisores (TB8-
xx-06-x2-01) SOLAMENTE, cualquier fusible UL y VDE (IEC60127-
2-3) reconocido de 5x20 de retardo, capacidad de 1.6A, 250V, con
un mnimo de 35A de capacidad de ruptura.

20838-01S Rev 07 Pg. A-2


A1.3 Rango de Temperatura de Operacin
-4F a +140F (-20C a +60C)
Transmisor -4F a +135F (-20C a +57C)
Para Zona 2 (TB8-xx-xx-xx-03)]
Temperatura de Proceso de la
-40F a +212F (-40C a +100C)
Cabeza del Sensor
Temperatura Ambiente de la
-40F a +140F (-40C a +60C)
Cabeza del Sensor

A1.4 Rango de Temperatura de Almacenaje


Transmisor -22F a +176F (-30C a +80C)
Cabeza del Sensor -40F a +185F (-40C a +85C)

A1.5 Materiales de Construccin


Cabeza del Sensor - 3 estilos
Cubierta de fibra de vidrio con empaquetadura de PTFE para tamaos
de 2 a 16 pulgadas.
Cubierta de fibra de vidrio con empaquetadura de TPE para tamaos
de 2 a 36 pulgadas. [Nota: Este estilo ha pasado la prueba IP55 y es el
nico estilo disponible para la certificacin ATEX Clase I, Zona 2.]
Cubierta de acero inoxidable y sellos de silicona para tamaos de 18
pulgadas y superiores.
Transmisor
Caja de fibra de vidrio con clasificacin NEMA 4X.
Empaquetadura de uretano.
Visor de acrlico. Nota: Visor no disponible en modelos con certificacin
ATEX Clase I, Zona 2.

20838-01S Rev 07 Pg. A-3


Cable del Sensor al Transmisor
El cable estndar del sensor al transmisor consiste de 12 pares de
conductores torcidos de 20 AWG blindados en chaqueta de PVC. El
cable estndar tiene un rango de operacin de -4 F a +221 F (20 C
a +105 C). El cable ha sido calificado por el Estndar UL (Estndar
UL 13, Tipo PLTC) y Certificado por CSA (CSA C22.2 No. 214, PCC
FT4). El dimetro exterior del cable es de 0,61 (15,5 mm) valor
nominal.
Tambin se dispone de cables blindados y de baja temperatura como
temes opcionales. Contctese con Soporte al Cliente para solicitar
ms informacin.
Peso de 25 de
Tipo de Cable Peso por pie adicional
cable

lbs kg lbs kg

Estndar 5.75 2.61 .23 .10

Blindado 12.6 5.72 .45 .20

Pesos Cable del Sensor al Transmisor

El medidor de flujo sonar pasivo ha sido configurado de tal manera que


siempre est ubicado en una posicin remota con respecto de la
cabeza del sensor. El cable que conecta la cabeza del sensor con el
transmisor puede ser de hasta 300 pies de largo.
Conexiones Elctricas
Los orificios dimensionados para conexiones NPT de (M25) (1-1/16
pulgadas de dimetro) estn ubicados en la base de la caja del
transmisor. El cable del sensor al transmisor termina en el bloque
terminal del tornillo dentro de la caja del transmisor.
Nota: Todos los casquillos utilizados en la caja del transmisor deben
estar clasificados segn NEMA 4X para mantener as tambin la
clasificacin del transmisor como NEMA 4X. Se puede encontrar
informacin adicional sobre los requerimientos de los casquillos del
Transmisor para ATEX, Zona 2, en el SUPLEMENTO del SISTEMA DE
MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA ATEX ZONA 2.
Entre el transmisor y la cabeza del sensor se hace una conexin de
cable nico. La conexin de la cabeza del sensor se hace con un
conector que viene instalado desde fbrica en uno de los extremos del
cable suministrado. Existen dos diferentes tamaos de conectores
para usar en las cabezas del sensor sonar pasivo. El cable
suministrado con el sistema ser suministrado con el tamao de
conector correspondiente.

20838-01S Rev 07 Pg. A-4


A1.6 Envolvente Dimensional del Transmisor

11.8 in
300 mm

13.5 in
343 mm

6.3 in
160 mm

Peso: 12 lbs (5.4 kg)

Dimensiones y Peso del Transmisor

20838-01S Rev 07 Pg. A-5


A1.7 Envolvente de la Cubierta de Fibra de Vidrio de la Cabeza
del Sensor
En las siguientes figura y tabla se entregan las dimensiones de la
cabeza de sensor de fibra de vidrio de 2 a 16.

30in (762mm)
0.3in
4.2in (9mm)
(106mm)

Dimensiones de la Cabeza del Sensor de Fibra de Vidrio

20838-01S Rev 07 Pg. A-6


Envoltura de Fibra de Vidrio de la Cabeza del Sensor
Caera/Tubo
Dia.
Modelo No. Tamao Dim A Dim B Dim C Peso
Exterior
Nominal
inch mm inch mm inch mm inch mm inch mm lb kg
SH-E02-01-01 2 50 2.4 60 9.3 236 5.8 147 2.9 74 14 6.4
SH-T02-01-01 2 50 2.0 51 9.3 236 5.8 147 2.9 74 15 6.8
SH-D02-01-01 2.5 65 2.5 64 9.3 236 5.8 147 2.9 74 15 6.8
SH-C02-01-01 2.5 65 2.9 74 9.3 236 7.0 178 3.5 89 15 6.8
SH-E03-01-01 3 80 3.5 89 9.3 236 7.0 178 3.5 89 15 6.8
SH-T03-01-01 3 80 3.0 76 9.3 236 7.0 178 3.5 89 16 7.3
SH-E04-01-01 4 100 4.5 114 9.8 249 7.7 196 3.9 98 20 9.1
SH-T04-01-01 4 100 4.0 102 9.8 249 7.7 196 3.9 98 21 9.5
SH-E05-01-01 5 125 5.6 142 11.4 290 10.0 254 5.0 127 23 10.4
SH-T05-01-01 5 125 5.0 127 11.4 290 10.0 254 5.0 127 24 10.9
SH-E06-01-01 6 150 6.6 168 11.4 290 10.0 254 5.0 127 23 10.4
SH-T06-01-01 6 150 6.0 152 11.4 290 10.0 254 5.0 127 24 10.9
SH-E08-01-01 8 200 8.6 219 13.4 340 12.0 305 6.0 152 25 11.3
SH-T08-01-01 8 200 8 203 13.4 340 12.0 305 6.0 152 26 11.8
SH-E10-01-01 10 250 10.8 273 15.5 394 14.1 358 7.1 179 26 11.8
SH-B10-01-01 10 250 10.0 254 15.5 394 14.1 358 7.1 179 27 12.2
SH-E12-01-01 12 300 12.8 324 17.4 442 16.1 409 8.1 204 27 12.2
SH-T12-01-01 12 300 12 305 17.4 442 16.1 409 8.1 204 29 13.2
SH-E14-01-01 14 350 14.0 356 18.8 478 17.4 442 8.7 221 30 13.6
SH-E16-01-01 16 400 16.0 406 20.8 528 19.4 493 9.7 246 32 14.5

Dimensiones y Pesos de la Cabeza del Sensor de Fibra de Vidrio

20838-01S Rev 07 Pg. A-7


A1.8 Envolvente de la Cubierta de la Cabeza del Sensor de
Acero Inoxidable
Las dimensiones de los monitores de la cabeza del sensor de acero
inoxidable de 18 a 36 se detallan en las siguientes figura y tabla:
4.2in
(105mm) 0.3in
(9mm)

1.7in
(43mm)
4 plcs
34.7in
(881mm)

Dimensiones de la Cabeza del Sensor de Acero Inoxidable

Envolvente de la Cubierta de la Cabeza del Sensor de Acero Inoxidable


Caera/Tubo
Dia.
Modelo No. Tamao Dim A Dim B Dim C Peso
Exterior
Nominal
inch mm inch mm inch mm inch mm inch mm lb kg
SH-E18-02-02 18 450 18.0 457 22.9 581 22.4 568 11.2 284 75 34
SH-E20-02-02 20 500 20.0 508 24.8 631 24.4 619 12.1 310 83 37.6
SH-E24-02-02 24 600 24.0 610 28.8 731 28.4 721 14.2 361 91 41.3
SH-E26-02-02 26 650 26.0 660 30.8 781 30.4 772 15.2 386 99 44.9
SH-E28-02-02 28 700 28.0 711 32.7 831 32.4 822 16.2 411 107 48.5
SH-E30-02-02 30 750 30.0 762 34.7 881 34.4 873 17.2 437 115 52.2
SH-E36-02-02 36 900 36.0 914 40.8 1035 40.5 1028 20.2 514 130 59

Dimensiones y Pesos de la Cabeza del Sensor de Acero Inoxidable

20838-01S Rev 07 Pg. A-8


A1.9 Generacin 2 - Cabezas de Sensor de Fibra de Vidrio

Vista tpica extremo de cabeza de sensor de 2 a 8 Vista tpica extremo de cabeza de sensor de 10 a 30
CONNECTOR
HOUSING

TRANSMITTER 4.0 in
CABLE 102.4 mm
all sizes

DIM C

DIM D

DIM B

Vista tpica lateral de cabeza de sensor de 2 a 16

Vista tpica lateral de sensor de 18 a 30

20838-01S Rev 07 Pg. A-9


Generation 2 Cubierta Fibra de Vidrio de Cabeza de Sensor
Caera / Tubo
Modelo Dia.
Tamao Dim A Dim B Dim C Dim D Dim E Peso
No Externo
Nominal
Ca/
inch inch mm inch mm inch mm inch mm inch mm inch mm lb kg
Tubo
SH-E02 2.0 ca 2.38 60 7.4 188 32.8 832 7.1 180 N/A N/A 8.7 221 16.5 7.48
SH-C02 2.5 ca 2.88 73 7.4 188 32.8 832 7.1 180 N/A N/A 8.7 221 16.5 7.48
SH-D02 2.5 tubo 2.50 64 7.4 188 32.8 832 7.1 180 N/A N/A 8.7 221 16.5 7.48
SH-T02 2.0 tubo 2.00 51 7.4 188 32.8 832 7.1 180 N/A N/A 8.7 221 16.5 7.48
SH-E03 3.0 ca 3.50 89 7.4 189 32.8 832 8.2 208 N/A N/A 9.6 244 17 7.71
SH-T03 3.0 tubo 3.00 76 7.4 189 32.8 832 8.2 208 N/A N/A 9.6 244 17 7.71
SH-E04 4.0 ca 4.50 114 8.9 226 32.8 832 9.3 237 10.8 273 11.5 292 21 9.53
SH-T04 4.0 tubo 4.00 102 8.9 226 32.8 832 9.3 237 10.8 273 11.5 292 21 9.53
SH-E06 6.0 ca 6.63 168 11.9 302 33.9 860 12.1 308 13.5 344 14.1 358 26.5 12.02
SH-T06 6.0 tubo 6.00 152 11.9 302 33.9 860 12.1 308 13.5 344 14.1 358 26.5 12.02
SH-160 160mm ca 6.30 160 11.9 302 33.9 860 12.1 308 13.5 344 14.1 58 26.5 12.02
SH-E08 8.0 ca 8.63 219 15.6 396 33.9 860 14.2 361 15.6 397 16.1 409 31 14.06
SH-T08 8.0 tubo 8.00 203 15.6 396 33.9 860 14.2 361 15.6 397 16.1 409 31 14.06
SH-E10 10.0 ca 10.75 273 18.1 459 34.7 881 16.3 415 17.7 451 N/A N/A 35.5 16.10
SH-T10 10.0 tubo 10.00 254 18.1 459 34.7 881 16.3 415 17.7 451 N/A N/A 35.5 16.10
SH-250 250mm ca 10.75 273 18.1 459 34.7 881 16.3 415 17.7 451 N/A N/A 35.5 16.10
SH-E12 12.0 ca 12.75 324 20.3 516 34.7 881 18.3 466 19.7 500 N/A N/A 39 17.69
SH-315 315mm ca 12.4 315 20.3 516 34.7 881 18.3 466 19.7 500 N/A N/A 39 17.69
SH-T12 12.0 tubo 12.00 305 20.3 516 34.7 881 18.3 466 19.7 500 N/A N/A 39 17.69
SH-E14 14.0 ca 14.00 356 21.7 550 34.7 881 19.6 497 21.0 533 N/A N/A 41.5 18.82
SH-350 350mm ca 14.57 370 21.7 550 34.7 881 19.6 497 21.0 533 N/A N/A 41.5 18.82
SH-E16 16.0 ca 16.0 406 24.0 605 34.7 881 21.6 548 23.0 584 N/A N/A 46 20.86
SH-E18 18 ca 18.0 457 26.0 659 34.7 881 23.6 599 25.6 650 N/A N/A 50.5 22.91
SH-E20 20 ca 20.0 508 28.0 712 34.7 881 25.6 651 27.6 702 N/A N/A 54.5 24.72
SH-E22 22 ca 22.0 559 30.1 765 34.7 881 27.6 701 29.6 751 N/A N/A 69 31.30
SH-E24 24 ca 24.0 610 32.2 818 34.7 881 29.6 751 31.6 802 N/A N/A 74 33.57
SH-E26 26 ca 26.0 660 34.3 870 34.7 881 31.6 802 33.6 853 N/A N/A 79 35.83
SH-E28 28 ca 28.0 711 36.3 922 34.7 881 33.6 853 35.6 904 N/A N/A 84 38.10
SH-E30 30 ca 30.0 762 38.4 974 34.7 881 35.6 904 37.6 955 N/A N/A 89.5 40.60
1. Las dimensiones y pesos son slo de referencia. Estos valores pueden variar sin aviso. Contctese con Soporte al
Cliente para obtener informacin actualizada.
2. Los tamaos SH-E02 y SH-E03 no cuentan con manillas.

20838-01S Rev 07 Pg. A-10


A1.10 Compatibilidad de la Banda del Sensor
Los ensambles de la banda son intercambiables con todos los
ensambles de cubierta de la cabeza del sensor cuando corresponden
al mismo dimetro de caera. Los factores de calibracin del
medidor se incuyen en cada ensamble de banda. Todos los
ensambles de cabeza de sensor, independientemente del tamao de
la caera, son elctricamente compatibles con todos los
transmisores. Se debe tener cuidado para asegurarse de la
compatibilidad de las cabezas de sensores y transmisores utilizados
en reas peligrosas. Siga las instrucciones entregadas en el Plano de
Control aplicable y que rija la compatibilidad del transmisor con la
cabeza del sensor. El Plano de Control para Clase I, Divisin 2 puede
encontrarse en el Apndice C de este manual. Los Planos de Control
para ATEX Clase I, Zona 2, se encuentran en el Apndice del
SUPLEMENTO DE SISTEMIA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA ATEX ZONA 2.
A1.11 Lmites de Humedad
Transmisor: 0 95%, sin condensacin

A1.12 Ajuste de la Salida Anloga


Dos seales separadas de salida de 4-20mA escalables sobre el
rango establecido del medidor. Compatible con salida HART Primaria
de 4-20mA.
A1.13 Funcin de Salida Auxiliar
Comunicacin Serial para Modbus, (Opcional) Foundation Fieldbus,
Rel de Pulso, Rel de Alarma
A1.14 Prueba de Salida Anloga
S (bajo men de Diagnstico)
A1.15 Bloqueo de Programa
S, (bajo Men de Adecuacin/Personalizacin (Customize))
A1.16 Clasificacin de rea Peligrosa
Existen modelos de sistemas que estn clasificados para ser usados
en Clase I, Divisin 2, Grupos A, B, C y D, o para ATEX Clase I, Zona
2, Grupo IIC. Las marcas en esos modelos claramente indican su
habilitacin para ser usados en tales ambientes. La instalacin debe
realizarse de acuerdo con el Plano de Control correspondiente. El
Plano de Control para Clase I, Divisin 2 puede encontrarse en el
Apndice C de este manual. Los Planos de Control para ATEX Clase
I, Zona 2, se encuentran en el Apndice del SUPLEMENTO DE
SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE PROCESO PARA ATEX
ZONA 2.
20838-01S Rev 07 Pg. A-11
A2 ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO

A2.1 Tiempo de Encendido


30 minutos despus de energizado para alcanzar la precisin definida
25 segundos desde interrupcin de energa
A2.2 Tiempo de Inicio
25 segundos desde flujo cero
A2.3 Corte de Flujo Alto / Bajo
Ajustable entre 3 y 30 ft/seg en lquidos. A tasas de flujo de proceso
por debajo y sobre estos valores, la salida registrar una indicacin
de <flujo mnimo o >flujo mximo segn corresponda.
A2.4 Rango de Tasa de Flujo
El medidor sonar pasivo para flujo puede medir seales de flujos
lquidos de proceso viajando a velocidades entre 3 ft/s y 30 ft/s (1,0
m/s a 10 m/s) y aire / gas.
A2.5 Precisin
La precisin de la tasa de flujo es de +/-1.0% de la tasa de flujo de 3 a
30 ft/sec (1 a 10m/s) en lquidos.
A2.6 Repetibilidad
+/- 0,3 % de la lectura
A2.7 Tasa de Actualizacin
El valor por defecto es de 2 segundos.

20838-01S Rev 07 Pg. A-12


Apndice B DECLARACION DE CONFORMIDAD DE CE PARA
EL SONAR PASIVO
La Declaracin de Conformidad de CE se encuentra en el Captulo 1
de este manual.

20838-01S Rev 07 Pg. B-1


***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. B-2


Apndice C PLANO DE SISTEMA DE CONTROL, MEDIDOR
SONAR PASIVO, NO INCENDIARIO
En la siguiente pgina se puede observar el plano de control de
sistema para la instalacin en rea Clase I, Divisin 2, Grupos A, B,
C y D.

El plano de control de sistema para la instalacin en ATEX Clase I,


Zona 2, Grupo IIC, puede encontrarse en el Apndice del
SUPLEMENTO DE SISTEMA DE MONITOREO SONAR DE
PROCESO PARA ATEX ZONA 2.

20838-01S Rev 07 Pg. C-1


20838-01S Rev 07 Pg. C-2
20838-01S Rev 07 Pg. C-3
20838-01S Rev 07 Pg. C-4
Apndice D HOJAS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
P/N 52307-01 Sellante de Caera PTFE
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIAL

IDENTIDAD: FORMULA-8
(Compatible con Oxgeno)
Nombre Qumico: Pasta Acuosa & Relleno de PTFE
Familia Qumica Polmero de Perfluorocarbn
Frmula: (CF) 2n

FABRICANTE: Fluoramics
Inc.
DIRECCIN: 18 Industrial
Avenue NUMEROS CAS:
Mahwah, N.J. H2O (agua): Sin Nmero CAS
07430 Polmero de Vinilo de Carboxy: 9003 01 4
TELEFONO: 201-825-8110 Polvo de Politetrafluoroetileno: 9002 84 0
Dispersin Acuosa de Politetrafuoroetileno: 9002 84 0
PREPARADO: Enero, 2003 TI 02 Dixido de Titanio: 13463 67 7
PREPARADO POR: Monoetanolamina: 141 43 5
F.G. Reick,

President

SECCIN 1 - COMPONENTES
ACHIH -
COMPONENTES %
TLV
Carbopol 5 ..
Pigmentos 20 Ti02
Water
Vehculo 14
Surfactantes - Triton 100 1 .
Tefln (PTFE) T30** 59 .
Slica Coloidal 1 .
**Inerte al oxgeno, no combustile, inodoro, no se conocen mezclas peligrosas . .

SECCIN 2 - CARACTERSTICAS FSICO-QUMICAS


Gravedad Especfica H2O=1): 1.2
Punto de Ebullicin: 212 (agua)
Punto de fusin: No Disponible
Presin de vapor: menos de 0,01
Tasa de evaporacin (butil acetato=1): H2O lento
Densidad de vapor: N/A
Agua dispersable
Solubilidad en agua: Dispersable
Apariencia y olor: Pasta blanca - inolora

20838-01S Rev 07 Pg. D-1


SECCIN 3 PELIGRO DE INCENDIO & EXPLOSION
Punto de Inflamacin & Mtodo Utilizado: Ninguno
Lmites de Inflamabilidad en % de Aire por Volumen: No-combustible
Medio Extintor: Incombustible
Procedimientos Especiales de Extincin de Fuego: Ninguno
Fuego inusual y Peligros de Explosin: En situaciones extremas de fuego, debe
utilizarse proteccin contra vapores de fluoruro de hidrgeno
. CODIGOS NFPA CODIGOS HMIS
SALUD 1 1
INFLAMABILIDAD 0 0
REACTIVIDAD 0 0
PROTECCIN PERSONAL SCBA B

SECCIN 4 PELIGRO DE REACTIVIDAD


Estabilidad: Estable
Condiciones a Evitar: Temperatura sobre 250 sin ventilacin adecuada. No
polimerizar.
Incompatibilidad (Materiales a Evitar): Alcalino Fuerte
Productos Peligrosos de Descomposicin: A 650C (1202), el COF2 es el
producto txico principal. Sobre 650C, los productos principales son CF4 y CO2.
Polimerizacin Peligrosa: No ocurrir

SECCIN 5 PELIGROS PARA LA SALUD


Vas Principales de Ingreso al Organismo: Inhalacin Piel - Ingestin
Peligros para la Salud: Tratar sintomticamente.
Signos y Sntomas de Exposicin: El polmero PTFE, cuando es descompuesto
trmicamente, puede causar fiebre por vapores de polmeros y sntomas similares
a un resfro.
Condiciones Mdicas Generalmente Agravadas por la Exposicin: Ver a
continuacin Contacto
con ojos: Lave copiosamente con agua.
Contacto con la Piel: Limpie con un pao y lave con agua y jabn.
Inhalacin: Sacar al aire fresco
Ingestin: contacte a un mdico.
Procedimientos de Primeros Auxilios de Emergencia: Llame a un mdico.

20838-01S Rev 07 Pg. D-2


SECCIN 6 MEDIDAS DE CONTROL Y PROTECCIN
Proteccin Respiratoria (Especificar Tipo): Si se expone a vapores de proceso a
altas temperaturas, utilice un aparato respiratorio auto-contenido.
Guantes de Proteccin: S
Proteccin Ocular: Si el contacto es posible, use antiparras.
Ventilacin a ser Usada: Medio de Eliminacin Preferido; General (mecnico),
generalmente ninguno. Otra Ropa de Seguridad
y Equipos: Ropa de seguridad cuando sea aplicable
Prcticas de Trabajo Seguro: Como se indica

SECCIN 7
PRECAUCIONES PARA USO Y MANIPULACIN SEGURA
DURANTE DERRAMES
Pasos a ser seguidos si el material es derramado o salpicado: N/D
Mtodos de Disposicin de Desechos: Se prefiere el relleno de tierra pero los
mtodos de desecho deben cumplir con las regulaciones locales.
Precauciones a ser tomadas durante la manipulacin y almacenamiento: Haga
cumplir estrictamente la norma de NO FUMAR entre los trabajadores que
manipulan el material.
Otras Precauciones y/o Peligros Especiales: Utilice elementos generales de aseo y
de higiene personal.

Derechos de Reproduccin 2003 - Fluoramics Inc. Todos los derechos reservados.

20838-01S Rev 07 Pg. D-3


20838-01S Rev 07 Pg. D-4
20838-01S Rev 07 Pg. D-5
***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. D-6


Apndice E FACTORES DE CONVERSION

Conversin de Unidades de Viscosidad Dinmica


Para Convertir de: A: Multiplique Por:
(lbf-sec)/ft2 Pa-sec 4.788 026 e+01
(lbf-sec)/in2 Pa-sec 6.894 757 e+03
(kgf-sec)/m2 Pa-sec 9.806 650 e+00
Poise Pa-sec 1 e-01
Centipoises Pa-sec 1 e-03
lbf/(ft-sec) Pa-sec 1.488 164 e+00
lbf/(ft-hr) Pa-sec 4.133 789 e-04
2
(dyne-sec)/cm Pa-sec 1.0 e-01

Conversin de Unidades de Mdulos de Caeras


Para Convertir de: A: Multiplique Por:
2
lbf/in kPa 6.894 757 e+00

Conversin de Unidades de Longitud


Para Convertir de: A: Multiplique Por:
Pies metros 3.048 e-01
Pulgadas metros 2.54 e-02

Conversin de Unidades de Temperatura


Para Convertir de: A: Multiplique Por:
degree F degree C TC = (TF 32)/1.8
degree C degree F TF = (1.8 * TC)+32

20838-01S Rev 07 Pg. E-1


***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. E-2


Apndice F PROPIEDADES FISICAS DEL AGUA
Agua a 14,7 psia (nivel del mar) Agua a 24,7 psia (10 psig)
Veloc. Veloc.
Temperatura Gravedad Viscosidad Temperatura Gravedad Viscosidad
Sonido Sonido
(C) Especfica (Pa*s) (C) Especfica (Pa*s)
(ft/s) (ft/s)
0 0.9998 4601.2 1.7909E-03 0 0.9999 4601.5 1.7907E-03
5 1.0000 4679.2 1.5176E-03 5 1.0000 4679.5 1.5175E-03
10 0.9997 4748.4 1.3055E-03 10 0.9997 4748.8 1.3054E-03
15 0.9991 4809.6 1.1372E-03 15 0.9991 4810 1.1372E-03
20 0.9982 4863.4 1.0014E-03 20 0.9982 4863.8 1.0013E-03
25 0.9971 4910.5 8.8988E-04 25 0.9971 4910.9 8.8986E-04
30 0.9957 4951.4 7.9718E-04 30 0.9957 4951.8 7.9717E-04
35 0.9940 4986.4 7.1917E-04 35 0.9941 4986.8 7.1917E-04
40 0.9922 5016.1 6.5286E-04 40 0.9922 5016.5 6.5286E-04
45 0.9902 5040.9 5.9596E-04 45 0.9902 5041.3 5.9597E-04
50 0.9880 5061 5.4676E-04 50 0.9881 5061.4 5.4677E-04
55 0.9857 5076.8 5.0390E-04 55 0.9857 5077.2 5.0391E-04
60 0.9832 5088.5 4.6633E-04 60 0.9832 5088.9 4.6634E-04
65 0.9806 5096.5 4.3320E-04 65 0.9806 5096.9 4.3321E-04
70 0.9778 5100.9 4.0384E-04 70 0.9778 5101.3 4.0385E-04
75 0.9748 5101.9 3.7769E-04 75 0.9749 5102.4 3.7771E-04
80 0.9718 5099.8 3.5430E-04 80 0.9718 5100.3 3.5432E-04
85 0.9686 5094.7 3.3330E-04 85 0.9686 5095.2 3.3332E-04
90 0.9653 5086.8 3.1437E-04 90 0.9653 5087.2 3.1439E-04
95 0.9619 5076.1 2.9725E-04 95 0.9619 5076.6 2.9727E-04
100 0.9584 5062.9 2.8180E-04 100 0.9584 5063.3 2.8173E-04

Agua a 64.7 psia (50 psig) Agua a 114,7 psia (100psig)


Veloc. Veloc.
Temperatura Gravedad Viscosidad Temperatura Gravedad Viscosidad
Sonido Sonido
(C) Especfica (Pa*s) (C) Especfica (Pa*s)
(ft/s) (ft/s)
0 1.0000 4603 1.7900E-03 0 1.0002 4604.8 1.7892E-03
5 1.0001 4681 1.5171E-03 5 1.0003 4682.8 1.5165E-03
10 0.9999 4750.2 1.3051E-03 10 1.0000 4752.1 1.3047E-03
15 0.9993 4811.4 1.1370E-03 15 0.9994 4813.3 1.1368E-03
20 0.9984 4865.3 1.0012E-03 20 0.9985 4867.2 1.0011E-03
25 0.9972 4912.4 8.8980E-04 25 0.9974 4914.3 8.8972E-04
30 0.9958 4953.3 7.9714E-04 30 0.9960 4955.2 7.9711E-04
35 0.9942 4988.4 7.1917E-04 35 0.9943 4990.3 7.1918E-04
40 0.9924 5018.1 6.5288E-04 40 0.9925 5020.1 6.5291E-04
45 0.9904 5042.9 5.9601E-04 45 0.9905 5044.9 5.9605E-04
50 0.9882 5063 5.4682E-04 50 0.9883 5065.1 5.4688E-04
55 0.9858 5078.8 5.0397E-04 55 0.9860 5080.9 5.0404E-04
60 0.9833 5090.6 4.6640E-04 60 0.9835 5092.7 4.6648E-04
65 0.9807 5098.6 4.3328E-04 65 0.9809 5100.7 4.3336E-04
70 0.9779 5103.1 4.0392E-04 70 0.9781 5105.2 4.0401E-04
75 0.9750 5104.1 3.7778E-04 75 0.9751 5106.4 3.7787E-04
80 0.9719 5102.1 3.5439E-04 80 0.9721 5104.3 3.5448E-04
85 0.9688 5097 3.3339E-04 85 0.9689 5099.3 3.3348E-04
90 0.9655 5089.1 3.1446E-04 90 0.9656 5091.4 3.1456E-04
95 0.9620 5078.5 2.9734E-04 95 0.9622 5080.9 2.9743E-04
100 0.9585 5065.3 2.8181E-04 100 0.9587 5067.7 2.8190E-04

Referencia: E.W. Lemmon, M.O. McLinden y D.G. Friend, "Propiedades Termofsicas de los Sistemas Fluidos
(Thermophysical Properties of Fluid Systems") en el NIST Chemistry WebBook, NIST Base de Datos Estndar de
Referencia No. 69, Eds. P.J. Linstrom and W.G. Mallard, March 2003, National Institute of Standards and
Technology, Gaithersburg MD, 20899 (http://webbook.nist.gov).

20838-01S Rev 07 Pg. F-1


***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. F-2


Apndice G CONCESIN DE LICENCIA A USUARIO FINAL

END USER LICENSE AGREEMENT

You have acquired a device (DEVICE) that includes software licensed by CiDRA Corporation (CiDRA) from an affiliate of
Microsoft Corporation (MS). Those installed software products of MS origin, as well as associated media, printed materials, and
online or electronic documentation(SOFTWARE) are protected by international intellectual property laws and treaties.
Manufacturer, MS and its suppliers (including Microsoft Corporation) own the title, copyright, and other intellectual property rights in
the SOFTWARE. The SOFTWARE is licensed, not sold. All rights reserved.

This EULA is valid and grants the end-user rights ONLY if the SOFTWARE is genuine and a genuine Certificate of Authenticity for
the SOFTWARE is included. For more information on identifying whether your software is genuine, please see
http://www.microsoft.com/privacy/howtotell.

IF YOU DO NOT AGREE TO THIS END USER LICENSE AGREEMENT (EULA), DO NOT USE THE DEVICE OR COPY THE
SOFTWARE. INSTEAD, PROMPTYLY CONTACT CiDRA FOR INSTRUCTIONS ON RETURN OF THE UNUSED DEVICE(S)
FOR A REFUND. ANY USE OF THE SOFTWARE, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO USE ON THE DEVICE, WILL
CONSTITUTE YOUR AGREEMENT TO THIS EULA (OR RATIFICATION OF ANY PREVIOUS CONSENT).

GRANT OF SOFTWARE LICENSE. This EULA grants you the following license:

You may use the SOFTWARE only on the DEVICE.

Restricted Functionality. You are licensed to use the SOFTWARE to provide only the limited functionality (specific tasks or
processes) for which the DEVICE has been designed and marked by CiDRA. This license specifically prohibits any other use of the
software programs or functions, or inclusion of additional software programs or functions that do not directly support the limited
functionality on the DEVICE. Notwithstanding the foregoing, you may install or enable on a DEVICE, systems utilities, resource
management or similar software solely for the purpose of administration, enhancement and/or preventive maintenance of the
DEVICE.

If you use the DEVICE to access or utilize the services or functionality of Microsoft Windows Server products (such as Microsoft
Windows Server 2003), or use the DEVICE to permit workstation or computing devices to access or utilize the services or
functionality of Microsoft Window Server products, you may be required to obtain a Client Access License for the DEVICE and/or
each such workstation or computing device. Please refer to the end user license agreement for your Microsoft Windows Server
product for additional information.

NOT FAULT TOLERANT. THE SOFTWARE IS NOT FAULT TOLERANT. CiDRA HAS INDEPENDENTLY DETERMINED HOW
TO USE THE SOFTWARE IN THE DEVICE, AND MS HAS RELIED UPON CiDRA TO CONDUCT SUFFICIENT TESTING TO
DETERMINE THAT THE SOFTWARE IS SUITABLE FOR SUCH USE.

NO WARRANTIES FOR THE SOFTWARE. THE SOFTWARE is provide AS IS and with all faults. THE ENTIRE RISK AS TO
SATISFACTORY QUALITY, PERFORAMNCE, ACCURACY, AND EFFORT (INCLUDING LACK OF NEGLIGENCE) ISWITH YOU.
ALSO, THERE IS NO WARRANTY AGAINST INTERFERNCE WITH YOUR ENJOYMENT OF THE SOFTWARE OR AGAINST
INFRINGEMENT. IF YOU HAVE RECEIVED ANY WARRANTIES REGARDING THE DEVICE OR THE SOFTWARE, THOSE
WARRANTIES DO NOT ORIGINATE FROM, AND ARE NOT BINDING ON, MS.

No Liability for Certain damages. EXCEPT AS PROHIBITED BY LAW, MS SHALL HAVE LIABILITY FOR ANY INDIRECT,
SPECIAL, CONSEQUENTIAL OR INCIDENTAL DAMAGES ARISING FROM OR IN CONNECTION WITH THE USE OR
PERFORAMNCE OF THE SOFTWARE. THIS LIMITATION SHALL APPLY EVEN IF ANY REMEDY FAILS OF ITS ESSENTIAL
PURPOSE. IN NO EVENT SHALL MS BE LIABLE FOR ANY AMOUNT IN EXCESS OF U.S. TWO HUNDRED FIFTY DOLARS
(U.S. $250.00).

Restricted Uses. The SOFTWARE is not designed or intended for use or resale in hazardous environments requiring fail-safe
performance, such as in the operation of nuclear facilities, aircraft navigation or communication systems, air traffic control, or other
devices or systems in which a malfunction of the SOFTWARE would result in foreseeable risk of injury or death to the operator of
the device or systems, or to others.

Limitations on Reverse Engineering, Decompilation, and Disassembly. You may not reverse engineer, decompile, or
disassemble the SOFTWARE, except and only to the extent that such activity is expressly permitted by applicable law
notwithstanding this limitation.

SOFTWARE as a Component of the DEVICE Transfer. This license may not be shared, transferred to or used concurrently on
different computers. The SOFTWARE is licensed with the DEVICE as a single integrated product and may only be used wit the
DEVICE. If the SOFTWARE is not accompanied by a DEVICE, you may not use the SOFTWARE. You may permanently transfer
all of your rights under this EULA only as part of a permanent sale or transfer of the DEVICE, provided you retain no copies of the
SOFTWARE. If the SOFTWARE is an upgrade, any transfer must also include all prior versions of the SOFTWARE. This transfer

20838-01S Rev 07 Pg. G-1


must also include the Certificate of Authenticity label. The transfer may not be an indirect transfer, such as a consignment. Prior to
the transfer, the end user receiving the SOFTWARE must agree to all the EULA TERMS.

Consent to Use of Data. You agree that MS, Microsoft Corporation and their affiliates may collect and use technical information
gathered in any manner as part of product support services related to the SOFTWARE. MS, Microsoft Corporation and their
affiliates may use this information solely to improve their products or to provide customized services or technologies to you. MS,
Microsoft Corporation and their affiliates may disclose this information to others, but not in a form that personally identifies you.

Internet Gaming/Update Features. If the SOFTWARE provides, and you choose to utilize, the Internet gaming or update features
within the SOFTWARE, it is necessary to use certain computer system hardware, and software information to implement the
features. By using these features, you explicitly authorize MS, Microsoft Corporation and/or their designated agent to use this
information solely to improve their products or to provide customized services or technologies to you. MS or Microsoft Corporation
may disclose this information to other, but not in a form that personally identifies you.

Internet-based Services Components. The SOFTWARE may contain components that enable and facilitate the use of certain
Internet-based services. You acknowledge and agree that MS Microsoft Corporation or their affiliates may automatically check the
version of the SOFTWARE and/or its components that you are utilizing and may provide upgrades or supplements to the
SOFTWARE that may be automatically downloaded to your DEVICE. Microsoft Corporation or their affiliates do not use these
features to collect any information that will be used to identify you or contact you. For more information about these features, please
see the privacy statement at http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=25243

Links to Third Party Sites. You may link to third party sites through the use of the SOFTWARE. The third party sites are not
under the control of MS or Microsoft Corporation, and MS or Microsoft Corporation are not responsible for the contents of any third
party sites, and links contained in third party sites, or any changes or updates to third party sites. MS or Microsoft Corporation is
not responsible for webcasting or any other form of transmission received from third party sites. MS or Microsoft Corporation are
providing these links to third party sites to you only as a convenience, and the inclusion of any link does nit imply an endorsement by
MS or Microsoft Corporation on the third party site.

Notice Regarding Security. To help protect against breaches of security and malicious software, periodically back up your data
and system information, use security features such as firewalls, and install security updates.

No Rental / Commercial Hosting. You may not rent, lease lend or provide commercial hosting services with the SOFTWARE to
others.

Seperation of Components. The SOFTWARE is licensed as a single product. Its components may not be separated for use on
more than one computer.

Additional Software / Services. This EULA applies to updates, supplements, add-on components, product support services, or
internet-based services components (Supplemental Components), of the SOFTWARE that you may obtain from CiDRA, MS,
Microsoft Corporation or their subsidiaries after the date you obtain your original copy of SOFTWARE, unless you accept updated
terms or another agreement governs. If other terms are not provided along with such Supplemental Components and the
Supplemental Components are provided to you by MS, Microsoft Corporation or their subsidiaries then you will be licensed by such
entity under the same terms and conditions of this EULA, except that (i) MS, Microsoft Corporation or their subsidiaries providing the
Supplemental Components will be the licensor with respect to such Supplemental Components in lieu of CiDRA for the purposes of
the EULA and (II) TO THE MAXIMUM EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAWS, THE SUPPLEMENTAL COMPONENTS
AND ANY (IF ANY) SUPPORT SERVICES RELATED TO THE SUPPLEMENTAL COMPONENTS ARE PROVIDED AS IS AND
WITH ALL FAULTS. ALL OTHER DISCLAIMERS, LIMITATION OF DAMAGES, AND SPECIAL PROVISIONS PROVIDED BELOW
AND/OR OTHERWISE WITH THE SOFTWARE SHALL APPLY TO DAMAGES, AND SPECIAL PROVISIONS PROVIDED BELOW
AND/OR OTHERWISE WITH THE SOFTWARE SHALL APPLY TO SUCH SUPPLEMENTAL COMPONENTS. MS, Microsoft
Corporation or their subsidiaries reserve the right to discontinue and Internet-based services provided to you or made available to
you through the use of this SOFTWARE.

Recovery Media. If SOFTWARE is provided by CiDRA on separate media and labeled Recovery Media you may use the
Recovery Media solely to restore or reinstall the SOFTWARE of the DEVICE.

Backup Copy. You may make one (1) backup copy of the SOFTWARE. You may use this backup copy solely for your archival
purposes and to reinstall the SOFTWARE on the DEVICE. Except as expressly provided in the EULA or by local law, you may not
otherwise make copies of the SOFTWARE, included printed materials accompanying the SOFTWARE. You may not loan, rent,
lend or otherwise transfer the backup copy to another user.

End User Proof of License. If you acquired the SOFTWARE on a DEVICE, or on a compact disc or other media, a genuine
Microsoft Proof of License / Certificate of Authenticity label with a genuine copy of the SOFTWARE identifies a licensed copy of
the SOFTWARE. To be valid, the label must be affixed to the DEVICE, or appear on CiDRAs software packaging. If you receive
the label separately other than from CiDRA, it is invalid. You should keep the label on the DEVICE or packaging to prove that you
are licensed for the SOFTWARE.

Product Support. Product support for SOPFTWARE is not provided by MS, Microsoft Corporation, or their affiliates or subsidiaries.
For product support, please refer to CiDRA support number provided in he documentation for the DEVICE. Should you have any
questions concerning this EULA, or if you desire to contact CiDRA for any other reason, please refer to the address provided in the
documentation for the DEVICE.

20838-01S Rev 07 Pg. G-2


Temination. Without prejudice to any other rights, CiDRA may terminate this EULA if you fail to comply with terms and conditions
of this EULA. In such event, you must destroy all copies of the SOFTWARE and all of its component parts.

EXPORT RESTRICTIONS. You acknowledge that SOFTWARE is subject to U.S. and European Union export jurisdiction. You
agree to comply with all applicable international and national laws that apply to the SOFTWARE, including U.S. Export
Administration regulations, as well as end-user, and end-use destination restrictions issued by the U.S. and other governments. For
additional information see http://www.microsoft.com.exporting/.

20838-01S Rev 07 Pg. G-3


20838-01S Rev 07 Pg. G-4
Apndice H LISTADO DE REPUESTOS
La siguiente es una lista de repuestos generalmente usados para los sistemas sonares pasivos.
Contacte a Soporte al Cliente si necesita temes no incluidos en esta lista y para obtener informacin de
precios y disponibilidad.
Nmero de Nombre Descripcin
Parte del Kit

S-20170-01 Juego, Pernos de Juego de reemplazo de 13 pernos de acero inoxidable (revestidos de estao),
Repuesto para Cubierta golillas de presin y contra-tuercas utilizadas en los ensambles de cubiertas de
de Fibra de Vidrio fibra de vidrio.

S-20352-TAB Conjunto de Banda de Bandas de acero de reemplazo y abrazaderas utilizadas para asegurar la
Repuesto, Cubierta de empaquetadura de la cubierta de acero inoxidable. El valor despus del guin (
Acero Inoxidable TAB) designa el tamao de la cubierta (caera). Ejemplo, S-20352-20
corresponde a bandas de reemplazo y abrazaderas para una cubierta de 20
pulgadas. Al hacer una orden de compra, especifique el tamao de la cubierta.

S-20574-TAB Sellos de reemplazo Sellos EPTFE de reemplazo utilizados en el ensamble de la cubierta de fibra de
cubierta de fibra de vidrio. El S-20574-08-02 se usa en cubiertas de fibra de vidrio de 8 a 2 de
vidrio tamao. El S-20574-16-10 se usa en cubiertas de fibra de vidrio de 16 a 10 de
tamao.

S-20592-TAB Repuesto de Tornillo de Juego de reemplazo de 9 tornillos ultra revestidos, golillas de retencin, golillas de
Tensin de la Banda y resorte y anillos de retencin; broca hexagonal; cabeza en espiral para limpiar /
Juego de Resortes repasar los hilos de los orificios, utilizados en las bandas del sensor.
S-20592-01 se usa con P/N 20380-TODOS LOS TAMAOS de bandas de sensor.
S-20592-02 se usa con P/N 20409-TODOS LOS TAMAOS de bandas de sensor.
S-20592-06 se usa con P/N 20690-TODOS LOS TAMAOS de bandas de sensor
sin lmina de instalacin.
S-20292-07 se usa con P/N 20690-TODOS LOS TAMAOS de bandas de sensor
con lmina de instalacin.
Contctese con Servicio al Cliente para informacin sobre las otras bandas o si
tiene alguna consulta.

S-20618-TAB Repuesto de Calibrador Repuesto de Calibrador de espiral del orificio del tornillo y Clavija de Cortocircuito.
del orificio del tornillo y
Clavija de Cortocircuito S-20618-01 contiene calibrador de espiral para usar con banda de sensor P/N
20380-TODOS LOS TAMAOS
S-20618-02 contiene calibrador de espiral para usar con banda de sensor P/N
20409-TODOS LOS TAMAOS
S-20618-03 contiene calibrador de espiral para usar con banda de sensor P/N
20690-TODOS LOS TAMAOS y P/N 20686-TODOS LOS TAMAOS
Contctese con Soporte al Cliente para informacin sobre las otras bandas o si
tiene alguna consulta.

S-20621-01 Repuesto de Reemplazo de empaquetaduras de pletina, espaciadores, pernos de cubierta,


Componentes y Juego golillas, juegos de tuercas, placas protectoras de empalmes y compuesto de
de Empaquetaduras, ensamble de la pletina de la cubierta de acero inoxidable.
Cubierta de Acero
Inoxidable

S-20714-TAB Juego de repuesto, Tornillos autosellantes de reemplazo con o-rings de Viton y golillas de retencin
elementos electrnicos, para usar en los elementos electrnicos de la cubierta de acceso.
ensamble tornillo y
golilla cubierta acceso

20838-01S Rev 07 Pg. H-1


***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. H-2


Apndice I INSTRUCCIN 2002/96/EC SOBRE DESECHOS
DE EQUIPOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS
(WEEE)
Este smbolo que aparece en este recuadro y en el transmisor de su
sistema sonar pasivo (si fue comprado despus del 13 de Agosto de
2005) indica que al trmino de su vida, su sistema sonar pasivo se
considera como Equipo de Desecho Elctrico y Electrnico (WEEE)
en los pases donde esta clasificacin es aplicable dentro de la Unin
Europea. Donde sea aplicable, este tipo de desecho debe
mantenerse separado de los flujos de desechos municipales y debe
ser devuelto al fabricante o a un agente reciclador de WEEE
debidamente autorizado para que disponga adecuadamente del
material. Dado que se han implementado diferentes leyes de WEEE
con leves diferencias a travs de la Unin Europea, cuando su
sistema sonar haya alcanzado el final de su vida til, contctese con
Soporte al Cliente para obtener informacin sobre los procedimientos
y polticas de desecho.

20838-01S Rev 07 Pg. I-1


***Pgina en blanco***

20838-01S Rev 07 Pg. I-2


Apndice J Procedimientos para Solucionar Problemas
Introduccin
Esta Seccin describe los problemas que pueden encontrarse al instalar los
medidores sonares pasivos as como las acciones a tomar para corregir esos
problemas. En los casos en que se han utilizado todas las sugerencias para
solucionar el problema pero la unidad sigue sin funcionar adecuadamente,
srvase contactar a Soporte al Cliente.
Solucin de problemas en equipo instalado en reas Peligrosas
Muchas de las tcnicas de solucin de problemas sugeridas en este
Procedimiento involucran acciones que pueden resultar poco seguras de realizar
en presencia de gases o vapores explosivos. Como regla general, todas las
acciones para solucionar los problemas descritos deben realizarse en reas no
peligros o con permiso de trabajo en caliente que asegure que no hay
concentraciones de gas presentes.

ADVERTENCIA
Peligro de Explosin - Cuando exista la posibilidad de presencia
de gases, puede abrirse la puerta del transmisor slo para usar
el botn de reseteo del tablero. Obtenga el permiso de trabajo
en caliente y asegrese de que no haya gases explosivos en el
rea antes de ejecutar cualquier otra operacin.

20838-01S Rev 07 Pg. J-1


Fallas del Sistema:

tem POSIBLE MTODO RESULTADO COMENTARIOS


No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO

S, hay potencia y est


dentro de las
especificaciones del Ver ms adelante
sistema, 100 - 240 volts
Chequear potencia de (unidades AC) 18 36
entrada con voltmetro volts (unidades DC)
Revisar cableado externo/interruptores de circuito,
No - la alimentacin de etc. para asegurarse que se est alimentando
potencia est por debajo
El sistema no potencia y que est dentro de las especificaciones.
de las especificaciones
se enciende o Conectar a fuente de potencia alternativa.
estaba No hay
1 trabajando y Reemplace fusible(s) y ver si la falla de fusibles
alimentacin
dej de es recurrente.
de potencia al Fusible(s) malo(s)
funcionar sistema Chequear estado de Si el problema se repite, contacte a Soporte al
fusible(s) Cliente.

Fusible(s) bueno(s) Ver ms adelante


Hay potencia alimentada al sistema pero an no
S enciende. Contacte a Soporte al Cliente.
Est el LED verde
encendido? No hay potencia al LED. Contacte a
No
Soporte al Cliente.

Verificar si ha No Siga la instruccin del tem 1


alimentacin de potencia S Ver ms adelante
al sistema

Est la temperatura Pantalla est ubicada en rea fuera de la


ambiente por debajo o S especificacin de temperatura. Cambie la
Pantalla Pantalla no ubicacin del transmisor.
2 sobre el rango de la
en blanco est
funcionando pantalla (- 20C a +85)?
No Ver ms adelante

Estn las salidas del S siga usando el sistema Posible dao o pantalla defectuosa.
sistema (4-20 mA, etc) con salida DCS Contacte a Soporte al Cliente.
operacionales y
funcionales?
No Contacte a Soporte al Cliente.

20838-01S Rev 07 Pg. J-2


Fallas del Sistema (Pg. 2):
tem POSIBLE MTODO RESULTADO COMENTARIOS
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO

El despliegue
muestra lneas Software de INICIO y/
aleatoriamente o Principal est El despliegue muestra lneas
3 o caracteres en forma --- Contacte a Soporte al Cliente.
o sin sentido corrupto
desordenada

Potencia fluctuante Conectar a fuente potencia estable


Potencia alimentada Verificar estabilidad de
Potencia buena y estable y
al sistema es baja o fuente de potencia al
entre 100 240 volt (unidades
de mala calidad transmisor y si est Ver ms adelante
El sistema AC) o 18 36 volt (unidades
se enciende dentro del rango de
4 y apaga DC)
operacin del sistema

Conexiones de mala Cable(s) mal instalados


Verificar Reconectar cable potencia
calidad al bloque
terminal de Entrada conexiones de
de Potencia en el potencia al Problema puede ser interno en el transmisor.
transmisor Cables bien instalados Contacte a Soporte al Cliente.
transmisor

Potencia fluctuante Conecte a fuente potencia estable


Verificar si fuente potencia al Potencia buena y estable y
Fuente alimentacin
transmisor es estable y entre 100 240 volt (unidades
insuficiente para el
El sistema se AC) o 18 36 volt (unidades Ver ms adelante
sistema aceptable
reinicia por s DC)
5 solo
Falla de prueba de una o ambas RAM/DPRAM defectuosas.
Ejecute PRUEBA RAM y
memorias RAM y DPRAM
Error o problema de PRUEBA DPRAM en Contacte A Soporte al Cliente.
la memoria del AUTO TEST en men
Pasa prueba ambas memorias Obtenga un Snapshot, suba la informacin al Sito Seguro
sistema DIAGNSTICOS
RAM y DPRAM de Web y contacte a Soporte al Cliente.

20838-01S Rev 07 Pg. J-3


Fallas del Sistema (Pg. 3):
tem POSIBLE MTODO RESULTADO COMENTARIOS
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO

Ajustar contraste hacia arriba o abajo segn sea necesario.


No el ajuste de contraste no Si el problema persiste, contctese a Soporte al Cliente.
Chequear ajuste de pantalla en
est en 170
Color de DISPLAY / CONTRAST
pantalla muy Ajuste contraste (DESPLIEGUE/CONTRAS
6 pantalla incorrecto
claro o muy TE) en men CUSTOMIZE
oscuro (PERSONALIZAR). Ajuste S el ajuste de contraste es Trate de ajustar el contraste. Si no funciona, contacte a
normal es 170 170 Soporte al Cliente.

No el sistema no est
conectado a los terminales Vuelva a conectar los cables, refirase a la seccin 8 del
Verificar que 4-20mA est
apropiados Manual de Instalacin del Transmisor.
bien cableado a los
terminales del conector en el
transmisor (potencia interna
o externa)
S Ver ms adelante

Cableado incorrecto
Verificar que POWER SEL
(SELECCION POTENCIA) No opcin incorrecta de
Seleccin de Potencia (Power Corregir opcin de salida
en 4 -20mA CH1 (o 2) en el
Entrada 420mA men OUTPUT CONFIG Sel).
en sistema (CONFIG SALIDA) (interna o
informacin de externa) est ajustado segn
planta no funciona la opcin de cableado anterior
7 S Ver ms adelante

S, salida del transmisor y


Verificar la salida 4-20mA del entrada al sistema de la Cableado correcto
transmisor y del sistema de planta
Ruptura conexin datos.
entre transmisor y
Seleccionar PRUEBA 4-
sistema informacin
20mA bajo el men de No hay seal en el sistema
de planta o suministro Sospechar de problema de cableado
DIAGNSTICO y emita una de datos de la planta
de 4-20mA
seal discreta de salida de
defectuoso
4 a 20 mA en incrementos
de 1mA. Sospechar de salida defectuosa 4-20mA. Obtenga un
No hay seal Snapshot, suba la informacin al sitio seguro y
desde el contacte a Soporte al Cliente.
transmisor

20838-01S Rev 07 Pg. J-4


Fallas del Sistema (Pg. 4):
tem POSIBLE MTODO RESULTADO COMENTARIOS
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO

S - Rangos del transmisor y


Si el problema persiste, ver informacin a
DCS son los mismos
Rango equivocado de continuacin
Verificar que el rango de
ajustes en transmisor o
ajustes sea el mismo
DCS
No ajustes de rango son Vuelva a definir rangos del
diferentes DCS o del transmisor

Desplcese a 4mA TRIM en el


sub-men 4-20 mA CH 1(2) bajo S la salida es correcta Ver ms adelante
Corte salida del men CONFIG SALIDA
transmisor necesita (OUTPUT CONFIG) para
El despliegue ser ajustado acceder a la funcin de corte. Los valores de entrada de acuerdo con
de 420mA en Presione ENTER y siga las No la salida necesita ser los valores de pantalla del transmisor. Si
la sala de instrucciones ajustada el problema persiste, ver ms adelante.
8 control no
coincide con la Desconecte las lneas de S las lecturas del medidor Puede requerirse aislador de seal 4-
tasa de flujo entrada de seales desde la de corriente coinciden con 20mA. Contacte a Soporte al Cliente.
del medidor tarjeta PLC. Conecte medidor los valores de salida del
La seal est siendo de corriente hacia las puntas. transmisor
afecta por la tarjeta PLC Emita seales discreta mA No las lecturas de corriente no
usando PRUEBA 4-20mA coinciden con los valores del Ver ms adelante
bajo el men DIAGNSTICO. transmisor

Los valores de 4- S - las seales de salida del


20mA generados por Cableado de la planta puede tener
Conecte el medidor de corriente transmisor coinciden con las
el transmisor en la algn problema. Verificar integridad de
a los terminales 4-20mA en el lecturas del medidor de corriente
Prueba 4- los cables de seal.
transmisor y emita seales
20mA no coinciden con discretas utilizando Prueba 4- No la salida del transmisor
las seales observadas 20mA no coincide con las lecturas Contactar Soporte al Cliente.
al final del cable de del medidor de corriente
seal

20838-01S Rev 07 Pg. J-5


Fallas del Sistema (Pg. 5):
tem POSIBLE MTODO RESULTADO COMENTARIOS
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO

S Indicador de cursor est Obtenga Snapshot, cargue al sitio seguro de red, y


funcionando contacte Soporte al Cliente.
Aparece el cursor
Transmisor qued en
parpadeando en la
Modo Aislado
equina inferior derecha?
No - Indicador de cursor no
Despliegue Ejecute un ciclo de potencia al transmisor.
est funcionando
congelado (se
9 lee el mismo
valor todo el
tiempo) S El despliegue se Medidor est funcionando adecuadamente.
En el ciclo de potencia actualiza
Transmisor al transmisor, se
est colgado actualiza el despliegue?
No El despliegue Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red y
todava est contacte Soporte al Cliente.
congelado

Despliegue No se encontr falla de


indica Falla cableado / conector Corregir falla.
Preamp y no Posible falla de Verificar cableado y
10 hay lectura de Preamp o mala conectores estn
flujo conexin correctamente
conectados S cableado y Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red y
conectores estn contacte Soporte al Cliente.
correctos

20838-01S Rev 07 Pg. J-6


Fallas de Sistema (Pg. 6):
tem POSIBLE MTODO RESULTADO
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO COMENTARIOS

Bajo Men Bsico, No Modo Operacional no


verificar que Modo est ajustado en VF para
Operacional est Medidor de Flujo o GVF Resetear al modo operacional correcto
configurado en Medidor para Aire Arrastrado
de Flujo para Medicin
de Flujo o GVF/SOS
para Medidor de Aire S se ha seleccionado el
Ver ms adelante
Modo Operacional Arrastrado o modo operacional
Despliegue lee correcto
seleccionado o FLUJO/GVF/SOS para
11 Invalid Mode
Configuracin de su operacin combinada
(Modo Invlido)
Despliegue
incorrectos No Despliegue de Lnea
En men Personalizado 1 no est ajustado para
verificar Despliegue de Tasa de Flujo para Cambiar despliegue Lnea 1 al modo apropiado
Lnea 1 est ajustado para Medidor de Flujo o GVF
Tasa de Flujo en Medidor para Aire Arrastrado.
de Flujo o GVF para
Medidor de Aire S el despliegue Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red y
Arrastrado, etc. est ajustado contacte a Soporte al Cliente.
correctamente.

S con filtro habilitado,


Salida seal
seal es menos ruidosa Use medios de filtracin en el transmisor o DCS
de medidor
ruidosa Necesita usar Filtro Ver Seccin de Filtros en
12 de Amortiguacin o manual de informacin
de Reduccin de sobre filtracin No con filtro
Ruido Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red y
habilitado, la seal
contacte a Soporte al Cliente.
sigue siendo ruidosa.

20838-01S Rev 07 Pg. J-7


Fallas del Medidor de Flujo
tem CAUSA MTODO RESULTADO
No. PROBLEMA POSIBLE DIAGNSTICO DIAGNSTICO COMENTARIOS

La seal de S Con filtro habilitado,


salida del la seal es menos Use sta como una nueva configuracin del
medidor salta ruidosa transmisor.
bajo
condiciones Ver Seccin Filtro en el
Es necesario usar Filtro Manual para encender la
13 sin flujo y cae de Interferencia filtracin
durante No Con filtro
condiciones Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red y
habilitado, seal es
de presencia contacte Soporte al Cliente.
todava ruidosa
de flujo

Verificar entrada tamao S tamao correcto


Ver ms adelante.
Se ingres tamao caera en el men de ingresado
de caera incorrecto CONFIG BSICA
No se ingres tamao
TAMAO DE CAERA Vuelva a ingresar tamao correcto de caera
incorrecto caera
del transmisor
Verificar que coeficientes en S se ingresaron
Ver ms adelante
CALIBRACIN del men valores correctos
en men CONFIG BSICA
Se ingresaron coincidan con los de la
coeficientes de banda del sensor
No se ingresaron
calibracin incorrectos (indicados en etiqueta del Vuelva a ingresar coeficientes correctos
valores incorrectos
transmisor o en el cable de
Flujo no la banda del sensor)
14 parece
correcto
S todos los sensores
Ver ms adelante
estn encendidos

Verificar sensores estn


No todos los encendidos en el men Encienda todos los sensores en men
sensores estn CONFIG SENSOR / Personalizar a menos que algunos
No algunos o todos estuvieran apagados a propsito.
encendidos HABILITAR ((SENSOR
estn apagados
SETUP / ENABLE) en Si el problema persiste, obtenga Snapshot, cargue
men PERSONALIZAR a sitio seguro de red y contacte a Soporte al Cliente.
(CUSTOMIZE).

20838-01S Rev 07 Pg. J-8


Fallas del Medidor de Flujo (Pg. 2)
tem POSIBLE MTODO RESULTADO
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO COMENTARIOS

S pasa todas las pruebas Ver ms adelante


Ejecute CHEQUEO DE
Cableado de sensor a
SENSOR en men Verificar y corregir la falla indicada en la pantalla.
transmisor puede estar
DIAGNSTICOS No falla una o ms Si el problema persiste, obtenga un Snapshot,
defectuoso
pruebas cargue en el sitio seguro de red y contacte a
Soporte al Cliente.

S todos los sensores


estn dentro del 30% de
los valores del otro (el Ver ms adelante
Uno o ms Ejecute SENSOR proceso debe estar
sensores pueden MAX/MIN en men fluyendo a tasa de flujo
estar fallando INFO nominal)
Flujo no No uno o ms Falla potencial del sensor.
14 parece ser sensores varan en Obtenga un Snapshot, cargue en el sitio seguro de
el correcto >30% con respecto de red y contacte a Soporte al Cliente.
los otros
S se ingresaron
Ver ms adelante
Ajustes incorrectos de Verificar ajustes correctos los ajustes correctos
viscosidad o densidad en men CONFIG BSICA No - los ajustes no son
Corregir entradas en men CONFIG BSICA
los correctos
Sistema est operacional y comunicndose con
S
El indicador de cursor DSP.
del sistema (smbolo El sistema est diseado para resetearse
Sistema est en \I/- en movimiento) est
Modo Inicio automticamente despus de 30 minutos. Si no
activo en el extremo ocurre, ejecute un ciclo de potencia al sistema.
inferior derecho de la No
Si el problema es recurrente, contacte a Soporte al
pantalla.
Cliente.

20838-01S Rev 07 Pg. J-9


Fallas del Medidor de Flujo (Pg. 3)
tem POSIBLE MTODO RESULTADO
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO DIAGNSTICO COMENTARIOS

Esto indica que todos los sensores estn en


Pasa
buenas condiciones y funcionales.
1. Verificar conexiones de cable en el transmisor
estn en buenas condiciones.
2. Verificar que el cable no est cortado o daado.
Una conexin de cable
Flujo no Ejecute CHEQUEO DE 3. Verificar que el conector del cable en la
entre el sensor y el
14 parece ser SENSOR bajo men cabeza del sensor est conectado.
transmisor se cort o
el correcto DIAGNSTICO 4. Sacar panel de acceso a la cabeza del sensor
est desconectado Falla
segn instrucciones en Manual de Instalacin y
asegurarse de que el conector del pre-amplificador
del sensor est adecuado conectado.
5. Si el sistema no funciona, obtenga un
Snapshot, cargue en el sitio seguro de red y
contacte a Soporte al Cliente.
Valor es
Indica que el sistema est sobre el lmite mnimo
consistentemente
Valor por defecto de VQ (si para hacer una lectura
igual o mayor que 0,2
Calidad Mtrica del
se despliega en panel
Sistema est por Indica que el sistema est bajo el lmite mnimo para
frontal del transmisor)
debajo del punto de hacer una lectura.
Tasa de flujo es 0,2.
ajuste Valor es menor que 0,2 Obtenga un Snapshot, cargue en el sitio seguro de
desplegada es red y contacte a Soporte al Cliente.
15 una serie de
guiones S - Aparecer el mensaje 1. Ir a GANANCIA (GAIN) en el men
( ------ ) Sensor Over si un sensor DIAGNOSTICS.
Vaya a REGISTRO DE se ha saturado 2. Presionar ENTER y desplazarse a
Los sensores
EVENTOS (EVENT AUTOAJUSTE DE GANANCIA (AUTOSET
se estn
LOG) en men INFO y GAIN) y presione ENTER
saturando
presione ENTER 3. La GANANCIA ser ajustada al nivel adecuado

No hay mensaje
Ver ms adelante
Sensor Over

20838-01S Rev 07 Pg. J-10


Fallas del Medidor de Flujo (Pg. 4)

tem PROBLEMA POSIBLE RESULTADO COMENTARIOS


No. CAUSA MTODO
DIAGNSTICO DIAGNSTICO

Obtenga un SNAPSHOT
Informe en sitio seguro de Contactar a Soporte al Cliente.
Indefinida GRABACIN INMEDIATA
utilizando la utilidad del red en el rea de Soporte
La tasa de programa o el SONARstick Tcnico
flujo La especificacin normal del sistema es corte de
15 desplegada es S
Flujo de proceso bajo flujo de 3 ft/seg
una serie de
guiones operando es menor que La tasa de flujo del
el ajuste mnimo proceso es < 3 ft/seg? Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
( ------ ) y contacte Soporte al Cliente.
programado para el No
sistema

La especificacin normal del sistema es mx corte


de flujo de 3 ft/seg. Si es aplicacin de flujo de gas,
contacte a Soporte al Cliente.
Flujo de proceso
S
operando es mayor
La tasa de que el ajuste mnimo La tasa de flujo del
16 flujo programado para el proceso es > 30 ft/seg?
desplegada es sistema
> flujo mx Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
y contacte Soporte al Cliente.
No

Use sta como nueva configuracin del transmisor.


S - La lectura es menos
Seleccione y ejecute
AUTOAJUSTE DE errtica.
Sensores se
GANANCIA (AUTOSET Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
estn
GAIN) que se encuentra en el
saturando y contacte Soporte al Cliente.
submen de GANANCIA del No La lectura sigue
men de DIAGNSTICOS siendo errtica.
La operacin puede estar fuera de la capacidad
Lectura de
El flujo est igual o Seleccione LIMITE INFERIOR de medicin del medidor. Contacte a Soporte al
17 flujo errtica
por debajo de la tasa (LOW END) en el submen S el valor est ajustado a Cliente.
mnima del sistema RANGO DE CORTE DE cero
FLUJO (FLOW CUTOFF
RANGE) del men
PERSONALIZAR
(CUSTOMIZE) y determine si No el valor no est Reduzca el lmite inferior de corte.
ese valor es cero. ajustado a cero

20838-01S Rev 07 Pg. J-11


Fallas del Medidor de Flujo (Pg. 4)
tem POSIBLE MTODO
No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO RESULTADO COMENTARIOS
DIAGNSTICO
S La lectura es menos
Medidor est montado errtica.
Lectura de Si es posible, mueva el
demasiado cerca de un
18 flujo es medidor a un tramo ms
codo u obstruccin Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
errtica recto ms prolongado de
y contacte a Soporte al Cliente.
la caera de proceso. No La lectura sigue siendo
errtica.

20838-01S Rev 07 Pg. J-12


Fallas del Medidor GVF:

tem POSIBLE MTODO


No. PROBLEMA CAUSA DIAGNSTICO RESULTADO COMENTARIOS
DIAGNSTICO

El medidor
Las acsticas en el lugar
GVF despliega Contacte a Soporte al
19 de medicin son
guiones ----- Cliente.
demasiado bajas

Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red


Seleccione y ejecute y contacte a Soporte al Cliente.
S esto corrigi el problema
AUTOAJUSTE DE
La lectura GANANCIA en
Las seales
20 del GVF es GANANCIA del
pueden estar
errtica submen de Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
saturadas
DIAGNSTICOS y contacte a Soporte al Cliente.
No el problema persiste

El GVF real del fluido es >50% o lo que se indica


S los parmetros de ajuste en el transmisor.
El medidor son los correctos
GVF siempre
lee 50% GVF Ajuste de Verificar ajuste de
u otro valor Obtenga Snapshot, cargue a sitio seguro de red
21 parmetros del parmetros para
que no es S los parmetros de y contacte a Soporte al Cliente.
transmisor asegurarse de que sean
correcto ajuste son los correctos
incorrectos los correctos
pero el GVF est
definitivamente incorrecto
Corrija los parmetros de entrada del
No los parmetros de transmisor en el men de CONFIG BSICA
ajuste no son correctos

20838-01S Rev 07 Pg. J-13


***Pgina en blanco ***

20838-01S Rev 07 Pg. J-14

También podría gustarte