0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas2 páginas

Fisicpp

Este documento presenta un examen parcial de física de primer año que consta de cuatro secciones. La primera sección contiene preguntas de selección múltiple sobre conceptos básicos de física. La segunda sección pide relacionar definiciones con términos clave. La tercera sección contiene enunciados sobre física que deben marcarse como verdaderos o falsos. La cuarta sección presenta problemas matemáticos como expresar cantidades usando potencias, realizar operaciones con potencias, y convertir

Cargado por

Betty Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas2 páginas

Fisicpp

Este documento presenta un examen parcial de física de primer año que consta de cuatro secciones. La primera sección contiene preguntas de selección múltiple sobre conceptos básicos de física. La segunda sección pide relacionar definiciones con términos clave. La tercera sección contiene enunciados sobre física que deben marcarse como verdaderos o falsos. La cuarta sección presenta problemas matemáticos como expresar cantidades usando potencias, realizar operaciones con potencias, y convertir

Cargado por

Betty Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

PREPARATORIA SAN PEDRO

1er. EXAMEN PARCIAL DE FSICA I


NOMBRE: _______________________________________ FECHA: _____________CALIF___________

I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Martha comenta que la fsica se caracteriza porque estudia:

a) Fenmenos sociales o humanos


b) Cambios de la constitucin de la materia
c) Hechos con causa y efecto
d) Fenmenos sociales y naturales

2. Mario pregunta cmo se le llama a una idea o conjetura que sirve para explicar por qu o cmo se produce
determinado hecho o fenmeno. Dile:

a) teora
b) ley
c) hiptesis
d) principio

3. Adriana usa como ejemplos de magnitudes fundamentales las siguientes:

a) Longitud y masa
b) rea y volumen
c) Fuerza y desplazamiento
d) Masa y tiempo

4. Cuando Marcos habla de vectores que actan en la misma direccin o lnea de accin, se refiere a vectores:

a) colineales
b) coplanares
c) no coplanares
d) angulares

5. Susana pone como ejemplos de magnitudes vectoriales las siguientes:

a) Masa y peso
b) Longitud y temperatura
c) Fuerza y masa
d) Desplazamiento y fuerza

II. RELACIONA Y ESCRIBE EN EL PARNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE A CADA DEFINICIN:

1) El vocablo griego physik significa. ( ) Magnitud.

2) Es un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados ( ) Libres.


opuestos al conocimiento vulgar.
3) Es todo aquello que puede ser medido. ( ) Escalares.

4) Magnitudes que quedan perfectamente definidas con slo ( ) Naturaleza.


indicar su cantidad expresada en nmeros y la unidad de
medida:

5) Vectores que no se modifican si se trasladan paralelamente a ( ) Ciencia


s mismos.
III. ANOTA UNA V SI EL ENUNCIADO ES VERDADERO O UNA F SI ES FALSO

1. La fsica es la ciencia que se encarga de estudiar los fenmenos naturales, en los cuales no hay cambios en
la descomposicin de la materia. _______________

2. La fsica clsica estudia los fenmenos producidos a la velocidad de la luz: _______________

3. La resultante de un sistema de vectores es el vector que produce l solo, el mismo efecto que los dems
vectores del sistema. _______________

4. Un sistema de vectores es concurrente cuando actan los vectores en la misma direccin. _______________

5. Las magnitudes vectoriales son aquellas que para quedar perfectamente definidas necesitan adems de la
cantidad expresada en nmeros y la unidad de medida, que se indique su direccin y su sentido.___________

IV. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:

1. Expresa las siguientes cantidades con una sola cifra entera, utilizando la potencia con base 10:

a) 0.00005 __________________
b) 0.0000001________________
c) 5000000000 ______________

2. Efecta las siguientes operaciones utilizando potencias con base 10

a) 103 x 105 = _______________________


b) 104 + 10 --2 = ______________________
c) 6 x 103 x 2 x 104 = __________________

3. Efecta las siguientes transformaciones. (1m=100cm), (1m=3.28 pies), (1pulg=2.54cm)

a) 6m a cm ___________________________
b) 20m a pies _________________________
c) 10 pulg a cm ________________________

4. Calcule la resultante de los siguientes sistemas vectoriales. Indique en el plano cartesiano la ubicacin y

magnitud de la resultante. , ,

FIRMA DEL ALUMNO

También podría gustarte