El Niño
El Niño
El trmino Nio fue dado inicialmente por los pescadores del Per y Ecuador a la corriente
clida que se presentaba en las costas de estos pases al principio de la navidad,
posteriormente fue denominado como Fenmeno del Nio.
En la actualidad el evento se conoce como El Nio, Oscilacin del Sur (ENOS).
ORIGEN: Es an desconocido sin embargo investigadores consideran que las propiedades
con las que se inician estos eventos son las fuerzas que desatan los vientos del oeste a lo
largo del ecuador en la vecindad del meridiano de cambio de fecha (180 E).
1. QU SON LOS EVENTOS ENOS?
El Nio, Oscilacin del Sur (ENOS) por su acrnimo en ingls
ENSO (EL Nio, Southem Oscillation) es la interaccin de un
fenmeno ocenico-atmosfrico, que ocurre en la regin del
ocano Pacfico tropical, aproximadamente cada 2 a 7 aos,
cuyo elemento central est relacionado a la variabilidad
climtica de corto plazo a travs del globo y particularmente
en el trpico.
Este ciclo global tiene dos fases: En el ocano se manifiesta
como una oscilacin de la temperatura superficial del mar
entre una fase clida (El Nio) y una fase fra (La Nia) a lo
largo del Pacfico tropical, y en la atmsfera como una
oscilacin entre una fase negativa (El Nio) y una fase
positiva (La Nia) de la Oscilacin del Sur (OS).
Los parmetros que se ven influenciados por la presencia de estos eventos son:
3. REGIONES EL NIO
Para una mayor comprensin de cmo se desarrollan los eventos El Nio/La Nia del
ciclo ENOS a lo largo del Pacfico Ecuatorial, se han definido cuatro regiones de accin.
De Oeste a Este estas regiones son: Regiones Nio 4, Nio 3, Nio 3.4 y Regin Nio
1+2.
BIBLIOGRAFA
Jimnez, R. 2008.Aspecto biolgicos de El Nio en el Ocano Pacifico Ecuatorial, pp. 309.
Tutasi, P. 2005. Identificacin de coppodos (Crustacea: Zooplancton) en aguas costeras
ecuatorianas con relacin al evento La Nia (Septiembre de 2001). Tesis de Grado. Escuela de
Biologa, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, 275 pp.
Arteaga. K., P. Tutasi and R. Jimnez. 2006. Climate variability related to El Nio in Ecuador -
A historical background. In: Advances in Biogeosciences, 6: 237-241.