0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas
CNC
El control numérico es un método que controla los movimientos de las máquinas insertando instrucciones codificadas que son interpretadas para controlar componentes como la rotación de husillos y el movimiento de herramientas. Existen dos tipos básicos de sistemas: punto a punto y contorneado. El control numérico mejora la flexibilidad y precisión en la producción de formas complejas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas
CNC
El control numérico es un método que controla los movimientos de las máquinas insertando instrucciones codificadas que son interpretadas para controlar componentes como la rotación de husillos y el movimiento de herramientas. Existen dos tipos básicos de sistemas: punto a punto y contorneado. El control numérico mejora la flexibilidad y precisión en la producción de formas complejas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3
Qu es el control numrico?
Es un mtodo que controla los movimientos de los componentes de una mquina,
insertando instrucciones codificadas en forma de nmeros y letras directamente en el sistema. ste interpreta en forma automtica esos datos y los convierte en seales de salida. A su vez, dichas seales controlan diversos componentes de las mquinas, como la activacin y desactivacin de la rotacin de husillos, cambio de herramientas, movimiento de la pieza de trabajo o de las herramientas a lo largo de trayectorias especficas, y activacin y desactivacin de fluidos de corte
Qu significa CNC y cmo funciona el CNC?
El control numrico por computadora (CNC) es un sistema en el que una
microcomputadora de control es parte integral de una mquina (computadora integrada).
El operador de la mquina puede programar las computadoras integradas, modificar
los programas en forma directa, prepararlos para diferentes partes y almacenarlos. En la actualidad, se utilizan ampliamente sistemas CNC debido a la disponibilidad de (a) pequeas computadoras con gran memoria; (b) controladores programables y microprocesadores de bajo costo, y (c) capacidades de edicin de programas
Sus tipos de sistemas de control?
En el control numrico existen dos tipos bsicos de sistemas de control: punto a
punto y contorneado.
1. En un sistema punto a punto (tambin conocido como sistema de
posicionamiento), cada uno de los ejes de la mquina se acciona por separado mediante tornillos de avance y a diferentes velocidades, dependiendo del tipo de operacin. La mquina se mueve al principio a mxima velocidad para reducir el tiempo no productivo, pero se desacelera cuando la herramienta se aproxima a su posicin definida numricamente. Por lo tanto, en una operacin como el taladrado de un orificio, posicionamiento y taladrado ocurren en secuencia.
Despus de que se taladra el orificio, la herramienta se retira hacia arriba y se
mueve con rapidez a la siguiente posicin, donde la operacin se repite. La trayectoria contina, de una posicin a otra es importante slo en un aspecto: debe seleccionarse para minimizar el tiempo de recorrido a fin de tener un mejor rendimiento. El sistema punto a punto se utiliza principalmente en las operaciones de taladrado, punzonado y fresado.
2. En un sistema de contorneado (tambin conocido como sistema de trayectoria
continua), tanto el posicionamiento como las operaciones se realizan a lo largo de trayectorias controladas, pero a diferentes velocidades. Debido a que la herramienta acta conforme avanza a lo largo de una trayectoria prescrita, es importante el control preciso y la sincronizacin de velocidades y movimientos. Por lo general, el sistema de contorneado se utiliza en tornos, fresadoras, rectificadoras, soldadoras y centros de maquinado.
Cules son las ventajas y limitaciones?
El control numrico tiene las siguientes ventajas sobre los mtodos convencionales de control de las mquinas:
Se mejora la flexibilidad de la operacin, as como la capacidad de producir formas
complejas con buena precisin dimensional, buena repetibilidad, reduccin en la prdida por desperdicios, altas velocidades de produccin, productividad y calidad de los productos.
Se reducen los costos del herramental, debido a que no se requieren plantillas ni
otros soportes fijos.
Se facilita el ajuste de las mquinas.
Se pueden realizar ms operaciones con cada configuracin y el tiempo requerido
para el inicio y maquinado es menor en comparacin con los mtodos convencionales.
Se pueden elaborar programas con rapidez y es posible reutilizarlos en cualquier
momento mediante microprocesadores.
Es posible producir prototipos con rapidez.
La experiencia requerida del operador es menor que la de un maquinista calificado
y aqul tiene ms tiempo para atender otras tareas en el rea de trabajo.
Qu tipos de programacin existen?
La programacin manual de partes consiste primero en calcular las relaciones dimensionales de la herramienta, la pieza de trabajo y la mesa de trabajo con base en los planos de ingeniera de la parte (incluyendo CAD), las operaciones de manufactura por realizar y su secuencia. Despus se elabora una hoja de programa, detallando la informacin necesaria a fin de realizar la operacin especfica. Luego se prepara el programa de la parte con base en esta informacin. Sin embargo, el trabajo comprendido es tedioso, consume mucho tiempo y es poco econmico. Por consiguiente, la programacin manual se utiliza en su mayora en aplicaciones simples de punto a punto. Con la disponibilidad ms amplia de software de manufactura, la programacin manual de partes cada vez se vuelve menos comn. La programacin de partes asistida por computadora comprende lenguajes de programacin simblicos especiales que determinan los puntos de coordenadas de esquinas, bordes y superficies de la parte. Un lenguaje de programacin es un medio de comunicacin con la computadora; comprende el uso de caracteres simblicos. El programador describe en este lenguaje el componente que se va a procesar y la computadora convierte dicha descripcin en comandos para la mquina NC. Estn disponibles comercialmente diversos lenguajes. La programacin de piso de taller, el software de programacin CNC se utiliza directamente en el controlador de la mquina herramienta. Esto permite enviar geometra de nivel superior e informacin de procesamiento al controlador CNC en lugar del cdigo G. Despus se desarrolla este cdigo mediante la computadora dedicada, bajo control del operador de la mquina. La ventaja es que cualquier cambio que se realice al programa de maquinado se enva de nuevo al grupo de programacin, se almacena en una iteracin de diseo probada en taller y puede reutilizarse o estandarizarse para las partes. Antes de iniciar la produccin, se deben verificar los programas, ya sea viendo una simulacin del proceso en un monitor o produciendo primero la parte con un material poco costoso, como aluminio, madera, cera o plstico.