Bandera de Rusia
Bandera de Rusia
Bandera de Rusia
Bandera de Alemania
La actual bandera de Alemania es uno de
los smbolos ms importantes de este pas. La
bandera es tricolor y consta de tres franjas
horizontales de igual tamao de colores negro,
rojo y dorado (oro) (en alemn Schwarz-Rot-
Gold). Fue adoptada por primera vez como la
bandera nacional de la Alemania moderna
en 1919, durante la Repblica de Weimar, siendo
adoptada por la Repblica Federal de
Alemania el 23 de mayo de 1949.
BANDERA DE ITALIA
El pacto alemn-sovitico permiti que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin
temor a la intervencin sovitica. El 3 de septiembre de 1939, Gran Bretaa y Francia, que haban
garantizado cinco meses antes la proteccin de las fronteras de Polonia, declararon la guerra a
Alemania. Estos sucesos marcaron el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
El pacto de no agresin del 23 de agosto contena un protocolo secreto que estableca la divisin de
Polonia y el resto de Europa oriental en esferas de inters sovitico y alemn. De conformidad con
este plan, el ejrcito sovitico ocup y anex Polonia oriental en el otoo de 1939. El 20 de noviembre
de 1939, la Unin Sovitica atac Finlandia, lo cual precipit una guerra de invierno de cuatro meses,
despus de la cual la Unin Sovitica anex zonas fronterizas de territorio finlands, especialmente
cerca de Leningrado. Con la indulgencia alemana, la Unin Sovitica tambin asegur su esfera de
inters en Europa oriental en el verano de 1940. Los soviticos ocuparon e incorporaron los estados
blticos y tomaron las provincias rumanas de Bukovina del norte y Bessarabia.
Relmpago
El relmpago es un resplandor muy vivo producido en las nubes por
una descarga elctrica.
Existen diferentes explicaciones alternativas de cmo se produce la luz
del relmpago. La diferencia de voltaje se debe sobre todo a las
diferentes velocidades de ionizacin de los componentes de los gases
que forman dichas nubes. La ionizacin de estos componentes se debe
en s misma al efecto de la luz solar y a la diferencia de temperaturas
entre los distintos estratos de la nube, as como a la diferencia de
temperaturas entre da y noche. A diferencia del rayo, el relmpago desciende de las nubes en forma
ramificada y jams llega a la tierra aunque el mismo siga, al igual que el rayo, lo que se llama gradiente de
voltaje o de potencial elctrico; esto es, la lnea recta ms corta que une dos variaciones mximas de
voltaje, dndole al rayo esa forma tan peculiar. El relmpago se produce as: Cuando llueve sobre la
superficie terrestre, se produce evaporacin natural (causada por el fenmeno de la conveccin), llevando
hacia arriba gotas de agua, es decir, H2O. Mientras tanto, a una altura de 2,5 a 3 kilmetros donde la
temperatura es de 15 a 20 grados Celsius bajo cero, se producen partculas de hielo que caen por
gravedad y que chocan con las gotas de agua que suben por la evaporacin. Estas fricciones y colisiones
producen separacin de cargas elctricas (disociacin), y se genera un campo elctrico, es decir, fuerzas
que se ejercen entre cargas, hasta que llega el momento en que se dan transferencias de cargas,
comnmente conocidas como relmpagos.
Escuadrn 201
El Escuadrn Areo de Pelea 201 o Escuadrn 201, es una unidad mexicana de combate areo que
particip en la Segunda Guerra Mundial encuadrada dentro de la Fuerza Area Expedicionaria
Mexicana (FAEM). El escuadrn vol como anexo al Grupo 58o. de combate de la 5a. Fuerza Area de los
Estados Unidos (USAAF por sus siglas en ingls), en la liberacin de la isla madre de Luzon, Filipinas,
durante el verano de 1945. El Escuadrn 201 sirvi con distincin en observaciones, bombardeos y
ametrallamiento de posiciones japonesas, vehculos en convoy y emplazamientos de artillera
en Filipinas y Formosa.
La Fuerza Area Expedicionaria Mexicana es la nica unidad militar mexicana que ha combatido fuera del
territorio nacional.
Aunque a principios de la Segunda Guerra Mundial Mxico mantena su posicin de neutralidad, en mayo
de 1942, embarcaciones mexicanas que abastecan de petrleo a los Estados Unidos fueron atacadas en
aguas del Golfo de Mxico por submarinos alemanes que torpedearon y hundieron los buques
petroleros Potrero del Llano el 13 de mayo de 1942 frente a las costas de Florida, y el Faja de Oro,
perpetrado el 20 de mayo.
Debido a estos actos de agresin, el 28 de mayo de 1942, el Presidente de la Repblica, general Manuel
vila Camacho, solicit al Congreso que declarara la guerra a las potencias del
Eje (Alemania, Japn e Italia), nombrando como capitn del escuadrn a Paul Melndez Trufis. El
gobierno mexicano, despus de evaluar la situacin econmica y militar del pas, determin contribuir con
el esfuerzo blico aliado enviando un contingente cuya actuacin fuese significativa, sin representar un
alto costo humano y econmico.
Los ataques a los buques petroleros mexicanos continuaron; el Txpam, fue atacado el 26 de
junio de 1942; Las Choapas, el 27 de junio; el Oaxaca, el 27 de julio; y el Amatln, el 4 de septiembre.
Mientras tanto, en las ciudades mexicanas se hicieron simulacros de bombardeo, hubo apagones
prolongados, se instituy el Servicio Militar Nacional obligatorio y con los Estados Unidos se pact el envo
de trabajadores mexicanos a los campos agrcolas y fbricas para compensar la falta de mano de obra
debido al correspondiente reclutamiento estadounidense.
EL ATAQUE A PEARL HARBOR
El 7 de diciembre de 1941 la aviacin japonesa atac por sorpresa la base naval de Pearl Harbor en Hawaii, donde se
concentraba la flota de guerra norteamericana del Pacfico.
Los buques de guerra anclados en el puerto fueron fcil blanco para los aproximadamente 360 aviones de guerra japoneses
que participaron en el ataque. Los norteamericanos sufrieron 3400 bajas con 2300 muertes. El ataque da seriamente el
poder naval y areo norteamericano en el Pacfico.
Sin embargo, esta agresin galvaniz al pueblo norteamericano y Roosevelt consigui que al da siguiente, el 8 de
diciembre de 1941, el Congreso aprobara la declaracin de guerra contra Japn.
La falta de previsin de las autoridades militares ante un eventual ataque provoc duras crticas en aquel momento. E,
incluso, algunos historiadores han sugerido que Roosevelt conoca el ataque y no hizo nada por impedirlo para as meter a
Estados Unidos en la guerra. La mayora piensa actualmente que, si bien los militares norteamericanos eran conscientes de
la probabilidad de un ataque japons, no saban con exactitud el cundo y el dnde.