Prefijos Acet, Form
Prefijos Acet, Form
Prefijos Acet, Form
Compuestos inorgnicos son los que forman la materia inerte (agua, sales minerales, rocas), aunque
muchos de ellos tambin forman parte de los seres vivos; de hecho el agua, compuesto inorgnico,
es el componente mayoritario de stos. Los compuestos orgnicos se encuentran en la naturaleza
slo en los seres vivos. El elemento esencial en los compuestos orgnicos es C, presentndose otros
como H, O y N y, en menor medida, P, S y algunos halgenos.
Una diferencia fundamental entre Qumica inorgnica y orgnica es que en los compuestos inorg-
nicos una frmula emprica corresponde, en general, a un nico compuesto, mientras que en Qumi-
ca Orgnica suele haber varios compuestos orgnicos con la misma frmula emprica. As, si una
sustancia inorgnica tiene de frmula Fe(NO3)2, sabemos que se trata del nitrato de hierro(ll). En
cambio, si nos dicen que la frmula de una sustancia orgnica es C 3H6O no podemos asegurar slo
con este dato de qu compuesto se trata, pues hay varios compuestos con esta frmula, como:
HIDROCARBUROS
Segn la cadena de tomos de carbono est abierta o cerrada se clasifican en hidrocarburos de cade-
na e hidrocarburos cclicos.
No obstante, la frmula de estos compuestos no se escribe habitualmente de este modo. Basta con
representar con guiones los enlaces C-C e indicar con un subndice el nmero de H unidos a cada
carbono, de la siguiente forma:
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
En los hidrocarburos cclicos la cadena carbonada se cierra sobre si misma. Los cicloalcanos ms
sencillos son:
De ellas, en la segunda, al doble enlace le corresponde el nmero localizador ms bajo; por ello el
compuesto se llama 2-hexeno.
GRUPOS FUNCIONALES
Excepto en los hidrocarburos, en los dems compuestos orgnicos hay tomos distintos de C y H.
Los compuestos pueden considerarse formados al sustituir algn H del hidrocarburo por los tomos
o grupos de tomos distintos de C o H. Dichos tomos o grupos de tomos se denominan grupos
funcionales. Si, por ejemplo, en el C-1 del propano sustituimos un H por un grupo -O-H obtenemos
el compuesto:
En este caso el grupo -O-H es el grupo funcional. Analizaremos en lo sucesivo los principales gru-
pos funcionales y la nomenclatura correspondiente.
GRUPOS FUNCIONALES CON OXIGENO
Los alcoholes ms sencillos que podemos encontrar son:
Como se observar en propanol, cuando el grupo funcional puede ocupar ms de una posicin se ha
de indicar el nmero localizador del carbono correspondiente. Por ello hay tres hexanoles:
1-hexanol CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2OH
2-hexanol CH3-CH2-CH2-CH2-CHOH-CH3
3-hexanol CH3-CH2-CH2-CHOH-CH2-CH3
El grupo aldehido -CHO va siempre al final de la cadena ya que el carbono correspondiente slo
tiene una valencia libre para unirse a aqulla:
Metanal (Formaldehido): HCHO Etanal (Acetaldehido): CH3-CHO
Propanal . CH3-CH2-CHO Butanal: CH3-CH2-CH2-CHO
Pentanal: CH3.CH2-CH2-CH2-CHO
A metanal y etanal se les llama habitualmente formaldehido y acetaldehido. Los prefijos form- y
acet- se usan para los compuestos de uno y dos carbonos, respectivamente, cuando el grupo funcio-
nal que determina el sufijo ha de ir en el extremo de la cadena (como los aldehidos o cidos carbo-
xilicos).
Las cetonas presentan el grupo -CO- situado en el interior de la cadena (no puede ir en un extremo
pues entonces seria un aldehido):
Los teres presentan O como puente entre dos cadenas carbonadas. As para nombrar el compuesto
CH3-CH2-O-CH3 debemos indicar que el O puente se encuentra entre una cadena con un carbono
(derivada del metano) y otra con dos (derivada del etano). Estos derivados de los hidrocarburos que
se producen cuando un hidrocarburo pierde un H, quedndole al carbono una valencia libre para
unirse a una cadena o un grupo funcional, se llaman radicales. Los derivados de los alcanos se for-
man sustituyendo la terminacin -ano por -ilo:
De esta
forma el
compues-
to anterior CH3-CH2-O-CH3 se llama etil metil ter. A los radicales se les quita la o final cuando no
se nombran en el ltimo lugar de la frmula. Delante de la palabra ter se colocan por orden alfab-
tico.
Como en en los cidos inorgnicos, el H del grupo -COOH puede sustituirse por radicales orgni-
cos, dando steres, o por cationes metlicos, dando sales. En ambos casos la terminacin -ico del
cido se sustituye por -ato:
STERES
CH3-COO-CH2-CH3 Etanoato (acetato) de etilo
CH3-CH2-CH2-COO-CH3 Butanoato de metilo
SALES
HCOONa Metanoato (formiato) de sodio
(CH3-CH2-COO)2Ca Propanoato de calcio
HALGENO PREFIJO
F- fluoro-
Cl- cloro-
Br- bromo-
I- yodo-