Torque de Tornillos
Torque de Tornillos
de tcnicas de apriete
Gua de bolsillo de tcnicas de apriete
Captulo Pgina
9. El proceso de apriete..................................................14
16. Relajacin....................................................................17
Resumen ......................................................................25
2. La unin roscada
Un tornillo est expuesto a carga de traccin, a torsin y a
veces tambin a carga de cizallamiento.
Fuerza de amarre
Carga de
cizallamiento
Carga de Carga de cizalla-
cizallamiento miento y carga
de traccin
Carga de traccin
Las dimensiones de las roscas, su forma y paso, es decir, la Diseo bsico de tornillo.
distancia entre hilos sucesivos, han sido estandarizadas. En la
prctica, la industria slo emplea dos normas: la norma
unificada UN, utilizada originalmente en los pases anglosa-
jones, y la normal mtrica europea M.
Paso =
mm/rotacin
3. Fuerza de amarre
4. Efecto de la lubricacin
Desplazamiento angular
6. Tipos de uniones
9. El proceso de apriete
Sobreinercia
Desviacin de
Objetivo la media
Rgida
Elstica
Definicin de desviacin
Nivel de ngulo de de la media y sobreinercia.
asentamiento giro del
Objetivo tornillo
12. Certificacin
La norma ISO 5393 representa una plataforma comn para que los
fabricantes y usuarios evalen el rendimiento de las herramientas
de montaje. Basados en esta norma de medicin, muchos fabrican-
tes de automviles tienen sus propios programas de calidad. Estos
programas implican la categorizacin y la clasificacin de calidad
de las herramientas disponibles en el mercado. Generalmente, para
que una herramienta sea aceptada para su uso en las plantas de
montaje a nivel mundial, se debe verificar su rendimiento cuando
est nueva y despus de cierto tiempo de servicio.
El programa de certificacin de mayor alcance es el de la com-
paa Ford. En principio, se basa en una clasificacin de todas las
uniones roscadas que tiene un automvil y en los requisitos de par
de las correspondientes clases de herramienta. Las herramientas se
prueban de acuerdo con esos requisitos, desde el par mximo al
mnimo en cada clase de acuerdo con el procedimiento ISO 5393.
Para su aprobacin, una herramienta debe cumplir los requisitos de
precisin tanto cuando es nueva como despus de 250.000 ciclos.
Para obtener la certificacin de herramienta preferida, tiene que
cumplir estos requisitos despus de 500.000 ciclos sin que se haya
tenido que realizar ninguna reparacin de importancia y dentro de
la misma especificacin de tolerancia.
Otros fabricantes de automviles tienen programas similares. La
mayora de ellos utilizan la norma ISO 5393 como mtodo de
prueba, aunque pueden variar los requisitos.
El fabricante de automviles es quien elabora generalmente las
pruebas de rendimiento de las herramientas, aunque el usuario
puede autorizar al fabricante de la herramienta para que realice las
pruebas prcticas.
15. Componentes
faltantes de la unin
Un problema habitual en la produccin industrial es que el
operario olvide una arandela o una junta al apretar una unin.
Aparte de tener otros objetivos, los componentes que faltan
cambiarn el ngulo aplicado y por consiguiente la fuerza de
amarre.
Falta la arandela.
16. Relajacin
Todas las uniones se asientan despus del apriete. Esto signifi-
ca que, tras un breve tiempo, menos de 30 milisegundos, la
fuerza de amarre en la unin es menor que cuando ces el
apriete. Para las uniones que incluyen componentes elsticos,
como juntas, esta relajacin puede ser considerable, y una pos-
terior prueba puede evidenciar que el par es slo una fraccin
de la especificacin. La relajacin se supera generalmente
apretando en dos etapas. Una herramienta de impulso o una
llave de impacto tambin podran ser una solucin prctica, ya
que la frecuencia de impacto permite la relajacin de la unin
entre impulsos o impactos.
Relajacin.
Par
autofrenante
ngulo/
tiempo
Atornilladores
El trmino atornillador define las herramientas que se uti-
lizan para los tornillos ms pequeos, donde el par necesario
es suficientemente bajo para permitir que el par de reaccin
que se genera durante el apriete sea absorbido por el operario
simplemente sujetando la herramienta. En la prctica, esto
limita la gama a una capacidad de entre 4 y 12 Nm (M5-
M6), dependiendo del tipo de herramienta, el tipo de unin y
la posicin de trabajo.
Luz de
Signal light
and alarm
seal y
alarma
Reloj
Clock Seal de
Entrada de
Entry Alert signal
alerta
signal
seal
Seal
OK OK
signal
Herramienta
RE-tool
RE-Controller con con salida
de seal
principio de seal de aire
del motor neumtico.
RE-Controller
RE-Controller
Seales neumticas
Un fallo muy comn en la produccin en cadena es que el
operario se olvide de apretar un tornillo en una serie de ope-
raciones. Esto se puede evitar contando los aprietes finaliza-
dos y mediante una alarma o control de lnea, para que el
error no pase inadvertido. Este sistema se denomina salida
de seal. Para las herramientas neumticas, el dispositivo
consta de un sensor que registra las variaciones de presin de
aire en el sistema de vlvula de la herramienta tras la desco-
nexin. Casi todas las herramientas neumticas se pueden
conectar a una unidad RE-control.
Herramientas de batera
Los atornilladores de batera son muy habituales entre traba-
jadores manuales, carpinteros y aficionados al bricolaje,
donde la movilidad es esencial. En los ltimos aos, tambin
han cambiado los mtodos de trabajo en las cadenas de mon-
taje de automviles, con un mayor uso de herramientas de
batera. Las ventajas son la libertad de movimiento a lo largo
de la cadena de montaje, y la posibilidad de trabajar en cabi-
nas cerradas sin interferencias de mangueras de aire ni riesgo
de cables elctricos atascados.
Las versiones industriales de las herramientas de batera
estn representadas por atornilladores angulares y de pistola,
as como atornilladores de impulso.
Ttulo Designacin