0% encontró este documento útil (1 voto)
599 vistas

1

Aquí hay varios programas posibles para ordenar los proyectos de consulta según las reglas de prioridad solicitadas: SPT (Shortest Processing Time): 1) II, I, III, IV FCFS (First Come First Serve): 1) I, II, III, IV EDD (Earliest Due Date): 1) II, I, III, IV RATIO CRÍTICO: 1) I, II, III, IV (todos los trabajos se pueden completar a tiempo) LPT (Longest Processing Time): 1) IV, III, I, II En general, las

Cargado por

qwe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
599 vistas

1

Aquí hay varios programas posibles para ordenar los proyectos de consulta según las reglas de prioridad solicitadas: SPT (Shortest Processing Time): 1) II, I, III, IV FCFS (First Come First Serve): 1) I, II, III, IV EDD (Earliest Due Date): 1) II, I, III, IV RATIO CRÍTICO: 1) I, II, III, IV (todos los trabajos se pueden completar a tiempo) LPT (Longest Processing Time): 1) IV, III, I, II En general, las

Cargado por

qwe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PREGUNTAS DE DISCUSIN

1. Mediante un ejemplo, identifique los puntos de desacoplamiento en un entorno MTO, y en un entorno


ETO.

2. Por qu los planes de produccin necesitan ser ajustados con frecuencia?

3. Analizar las ventajas y desventajas de las alternativas de la demanda de la planeacin agregada. 12


puntos

Alternativa Ventajas Desventajas


Niveles de inventario

Variar el tamao de la fuerza


laboral
Tiempo extra

Subcontratacin

Trabajadores en tiempo parcial

4. Supongamos que dos enfoques alternativos para determinar la programacin (scheduling) de


estaciones de trabajo estn disponibles. Uno de ellos se trata de un enfoque de optimizacin que
puede ser ejecutado una vez por semana en el equipo. El otro enfoque utiliza las reglas de prioridad
de secuenciacin para determinar el horario a medida que los cambios surgen. Discuta las ventajas y
desventajas de cada mtodo y las condiciones bajo las cuales es probable que sea mejor cada
enfoque.

5. Usted ha sido contratado para parametrizar un nuevo sistema de control de produccin basado en
MRP. Cree un checklist de los procesos que deberan ser levantados previo a la creacin del
software. Incluya la informacin que debera ser recolectada, y en qu actividades sera procesada,
adems de mencionar que clase de reportes usted considerara necesarios. Plantee un modelo
genrico, propio considerando todo el marco de planificacin y control de la produccin enfocado en
sistemas push.
6. Como parte del proceso de fabricacin de envases de hojalata, uno de los equipos utilizados para
impresin denominado LB03, reporta los datos que se muestran en la tabla para el mes de Mayo
2016. Calcule el OEE, e indique que nos puede decir sobre este equipo. Para qu sirve el OEE?
Cmo podemos integrar este indicador dentro de los planes de produccin y la mejora continua?

LB03
Horas planificadas mes 720
Velocidad estndar (lminas por minuto) 45
Nmero de Operadores 1
Tiempo de preparacin (horas por mes) 29
Mantenimiento preventivo (horas por mes) 33
Paradas no programadas (horas por mes) 3
Horas de Operacin 624
Velocidad real (lminas por minuto) 42
% de Producto defectuoso 2,50%
Tiempo de descanso (horas por turno) 0,5
Tabla 2. Indicadores para equipo LB03
PROBLEMA 1: RENOVACIN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
Henry Coupe, gerente de la sucursal metropolitana del departamento estatal de vehculos automotores, trat
de analizar las operaciones de renovacin de las licencias de conducir. Se deban desempear varios pasos
en el proceso. Tras estudiar el proceso de renovacin de licencias, identific los pasos y los tiempos
asociados al desempeo de cada paso, como se muestra en la tabla.
Coupe encontr que cada paso estaba asignado a una persona diferente. Cada solicitud era un proceso por
separado en la secuencia que muestra la ilustracin. Coupe determin que su oficina deba estar preparada
para dar cabida a la demanda mxima de procesamiento de 120 solicitudes de renovacin por hora.
Observ que el trabajo estaba dividido asimtricamente entre los oficinistas y que la persona encargada de
comprobar si haba infracciones propenda a no cumplir bien su tarea para poder seguir el ritmo de los otros
oficinistas. En los periodos de demanda mxima se formaban largas colas.
Coupe tambin encontr que los trabajos 1, 2, 3 y 4 eran manejados por oficinistas generales que reciban un
pago de 12.00 dlares por hora. El trabajo 5 era desempeado por un fotgrafo que reciba un pago de 16
dlares por hora. El trabajo 6, la emisin de licencias temporales, por poltica del estado, tena que ser
manejado por un polica de trnsito uniformado. Los policas reciban un pago de 18 dlares por hora, pero se
les poda asignar a cualquier trabajo, menos a la fotografa.
Una revisin de los trabajos arroj que el trabajo 1, revisar si la solicitud estaba correcta, deba ser realizado
antes que cualquier otro paso. Asimismo, el trabajo 6, emisin de la licencia temporal, no se poda
desempear mientras no se hubiesen realizado todos los dems pasos. Las sucursales deban pagar 20
dlares por hora por cada cmara para sacar las fotos.
Coupe estaba sometido a una enorme presin para incrementar la productividad y reducir los costos, pero el
director regional del departamento de vehculos automotores tambin le haba dicho que deba manejar mejor
la demanda de las renovaciones o, de lo contrario,
rodaran cabezas.

Tiempos del proceso de renovacin de licencias de conducir estatales


Promedio de tiempo para
Trabajo realizar (segundos)
1. Revisar si la solicitud de renovacin est correcta 15
2. Procesar y registrar pago 30
3. Revisar archivo para ver si hay infracciones y restricciones 60
4. Realizar examen de la vista 40
5. Fotografiar al solicitante 20
6. Emitir licencia temporal 30

PREGUNTAS
1. Cul es el nmero mximo de solicitudes por hora que se pueden manejar con la configuracin actual del
proceso?
2. Cuntas solicitudes se pueden procesar por hora si se suma a otro oficinista para comprobar si existen
infracciones?
3. Suponiendo que se aade un oficinista, cul es el nmero mximo de solicitudes que puede manejar el
proceso?
4. Qu sugerira usted para modificar el proceso para dar cabida a 120 solicitudes por hora?
PROBLEMA 2:

Una planta qumica fabrica tres tipos de productos, ya sea tiempo de produccin regular o por medio de horas
extraordinarias previsto. Para la fabricacin de los productos se utilizan los mismos equipos y se programa un
producto a la vez. La demanda de los productos en los prximos 4 meses es:

Demand Units
Month Product A Product B Producto C
1 100 100 100
2 90 100 90
3 130 120 120
4 100 130 150

Los niveles de inventario inicial son: 36 unidades de producto A, 120 unidades de producto B y 80 unidades
de producto C.
Para producir A se requiere 0.5 horas-planta, para producir B se requiere 0.4 horas-planta y para producir C
se requiere 0.5 horas-planta.
Los costos de produccin asociados son:
Costo de produccin en tiempo regular: $10/hora-planta
Costo de produccin en sobretiempo: $15/hora-planta
Costo de mantener de inventario: $4/hora-planta/mes

Capacidad de Produccin:
Tiempo regular: 160 horas-planta/mes
Sobretiempo: 40 horas-planta/mes
Un inventario final planificado de 80 horas-planta es considerado un objetivo deseable por parte de la
gerencia. Adems, la gerencia est considerando la necesidad de crear un turno adicional para incrementar
su capacidad en 160 horas-planta adicionales, de ser necesario para cumplir con sus rdenes.
Determine el plan agregado de produccin. Qu recomendacin dara a la gerencia?

PROBLEMA 3:

Un restaurante necesita la siguiente cantidad de meseros. Suponga que un turno es de cuatro horas

11 A.M. 12 A.M 2 P.M. 3 P.M. 4 P.M. 5 P.M. 6 P.M. 7 P.M. 8 P.M. 9 P.M. 10 P.M.
Requerimientos 4 8 5 3 2 3 5 7 5 4 2
Asignado
Total
PROBLEMA 4:

Bill Edstrom, gerente asociado de una empresa de asesora biomdica, le ha solicitado su consejo experto
para idear el mejor programa para que lo aplique en los siguientes proyectos de consulta, a partir del 2 de
febrero de 2017

Descripcin de la Consulta Visita Recibida


Tarea Duracin Compaia Fecha Tiempo Plazo
I 3 das Novartis Corp. 1 febrero, 2017 9 a.m. 5 febrero, 2017
II 1 da Reardon Biotech Corp. 1 feberero, 2017 10 a.m. 7 febrero, 2017
III 2 das Vertex Pharmaceuticals 1 feberero, 2017 11 a.m. 7 febrero, 2017
IV 2 das OSI Pharmaceuticals 1 feberero, 2017 1 p.m. 7 febrero, 2017

La empresa de consultora cobra una tarifa ja de 4 000 dlares al da. Las cuatro empresas imponen multas
por retraso. Reardon Biotech cobra una multa de 500 dlares por cada da que se retrase la terminacin del
trabajo de asesora; Vertex Pharmaceuticals, Novartis y OSI Pharmaceuticals cobran una multa de 1 500
dlares por da de retraso.

Prepare varios programas segn las siguientes reglas de prioridad: SPT, FCFS, EDD, RATIO CRITICO y LPT.
En aras de simplicidad, suponga que el trabajo de consulta se realiza siete das a la semana. Qu regla da a
Bill el mejor programa? Por qu?

PROBLEMA 5:

Considere un producto final compuesto de un solo componente. La demanda de ese item es 20 en la semana
1, 4 en la semana 2, 2 en la semana 3, y cero hasta la semana 8 cuando hay una demanda de 50.
Actualmente, hay 25 unidades en inventario a la mano y no hay recibos programados. Para el componente
hay 10 unidades en inventario y no hay recibos programados.
Las liberacin de las rdenes planificadas para todos los items son calculados usando el algortimo Wagner-
Whitin con un costo de setup de $248 y un costo de mantenimiento de inventario de $1 por semana. El lead
time para el producto final es 1 semana, y para el componente es 3 semanas.
1. Calcule la liberacin de rdenes planificadas para el prodcuto final y el componente. Hay algn
problema?
2. El pronstico para la demanda de la semana 8 ha sido cambiado a 49. Vuelva a calcular la liberacin de
las rdenes planificadas para el item final y su componente. Hay algn problema?
3. Suponga que las primeras 2 semanas de la liberacin del literal 1 se han convertido en rdenes
planifiicadas en firme. Realice el calculo nuevamente cambiando la demanda de la semana 8 a 49. Hay
algn problema? Comente sobre el nerviosismo y uso de rdenes planifiicadas en firme.

También podría gustarte