0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas

Wall Mart 1 1

Walmart busca convertirse en la mejor y más grande empresa minorista del mundo mediante la oferta de una amplia variedad de productos de alta calidad a bajos precios. Sus objetivos incluyen aumentar las ventas en un 50-60% en los próximos años, ofrecer una excelente experiencia de compra al cliente, e invertir en tecnología para mejorar los procesos internos. Walmart también se enfoca en el aprendizaje y crecimiento de sus empleados a través de programas de capacitación y el fomento de un buen ambiente laboral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas

Wall Mart 1 1

Walmart busca convertirse en la mejor y más grande empresa minorista del mundo mediante la oferta de una amplia variedad de productos de alta calidad a bajos precios. Sus objetivos incluyen aumentar las ventas en un 50-60% en los próximos años, ofrecer una excelente experiencia de compra al cliente, e invertir en tecnología para mejorar los procesos internos. Walmart también se enfoca en el aprendizaje y crecimiento de sus empleados a través de programas de capacitación y el fomento de un buen ambiente laboral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Convirtindose en la empresa ms grande del

mundo

Integrantes: Ealeen vila


Gonzalo Dauvin
Ivonne Mio
Constanza Mora
Javiera Rojas
Curso: Contabilidad Gerencial
Profesor : Rene Salazar
DESARROLLO CASO WALT

1. Misin
La visin de la empresa Wal-Mart es ser la mejor tienda detallista, con un gran surtido
de productos de alta calidad y con los precios bajos tanto en EUA, donde cuenta con el
mayor nmero de sucursales, como en cualquiera de los 9 pases donde tiene sus
operaciones.
2. Visin:
Convertir a Wal-Mart en la mejor y ms grande empresa detallista del mundo,
ofreciendo a tiempo los mejores productos y brindar un servicio de excelencia.
3. Valores:
Wal-Mart una de las empresas ms grandes y reconocidas mundialmente cuenta con
una serie de valores que hacen posible el buen funcionamiento de su trabajo
diariamente, estos segn la declaracin de tica de la empresa donde se explica que la
Integridad es la base de la cultura Wal-mart y se fundamenta en 3 principios:
Respeto al individuo, donde afirma que cada individuo merece ser tratado con
respeto y dignidad. Significa trabajar en un ambiente tolerante y digno con
igualdad de oportunidades.
Servicio al Cliente, Es ofrecer mercanca de calidad, variedad de productos y
precios bajos todos los das. El servicio es la esencia de nuestro negocio.
Bsqueda de la excelencia, Implica innovar, mejorar continuamente e ir un
paso adelante en todo lo que hacemos para superar las expectativas de nuestros
clientes y socios.
4. Objetivos corporativos
Perspectiva Financiera
Esperar una remuneracin justa por el servicio que proporcionamos y no toda la
utilidad que el negocio producir.
Fomentar el crecimiento de las ventas en un 50% a 60% durante los prximos aos.
Desde la perspectiva exterior, se pretende incrementar las ventas en un 20% en los
mercados internacionales.

Perspectiva Clientes
Ofrecer al cliente una gran gama de productos y servicios de calidad a bajos
precios, recibiendo lo que deseen y cuando lo deseen.
Cumplir con cada necesidad que tenga el cliente de manera eficiente y eficaz,
generando de esta manera una experiencia de compra limpia, agradable y amistosa.
Ampliar el segmento de mercado.
Aumentar ingresos mediante mercados ampliados (aumentar la cuota geogrfica
del producto e incrementar la cuota de mercado).

Procesos internos
Realizar estrategias de expansin y desarrollo local.
Invertir constantemente en tecnologa, para mejorar los procesos de desarrollo,
diseo y calidad de sus productos.
Impulsar la venta de productos amigables para el medio ambiente.
Desarrollar una estrategia de integracin horizontal, a travs de la apertura de
nuevos centro de ventas.

Aprendizaje y crecimiento
Espritu de equipo, es decir, fomentar un buen clima y cultura organizacin basada
en la honestidad, respeto y empata.
Mejorar constantemente el factor humano de nuestra empresa, a travs de nuevos
programas de capacitacin.
La bsqueda de la excelencia, es decir, innovar, mejorar continuamente e ir un paso
adelante en todo lo que hacemos para superar las expectativas de nuestros clientes y
socios.
Posicionar a la empresa como una de las ms grandes y lderes de la industria.
5. Fuerzas de Porter

1) Poder de negociacin de los clientes:


El poder de negociacin de los clientes es baja, ya que sus precios son establecidos.
Walmart tiene una poltica de precios bajos que ofrece en sus productos, estos son
financiados por los proveedores, que se favorecen a travs de un incremento en el volumen
de ventas y de un mejor posicionamiento de sus productos.

2) Competencia en el mercado :
La Rivalidad entre los competidores sta es alta, ya que la industria ha sido explotada casi
en un 100%. Wal - mart se encuentra dentro de la industria del retail. Pero sus
competidores ms directos son muy acotados, solo Kmart y Target, dentro de la industria
del retail, podramos mencionar a las tiendas enfocadas a la venta de artculos de consumo
general, como lo son las multitiendas que ofrecen la venta de ropa de hogar,
electrodomsticos, indumentaria y ferretera, pero ninguna incluye a la vez la venta de
alimentos como lo hace sta cadena. Entre la gama de productos y servicios que ofrece sta
compaa estn los artculos de consumo general, los cuales toman en cuenta los
artculos duraderos (ferretera, productos para el hogar, accesorios de automviles y
pequeos electrodomsticos.) y los productos textiles (indumentaria, ropa del hogar y
tejidos). Tambin se encuentran los productos de alimentacin y los servicios financieros.
Wal mart cuenta con un surtidos y una mezcla de productos tanto de mercas nacionales
(estadounidenses) como productos de marcas privadas y exportadas de muy bajo costo
(productos trados de China).Cada vez se les hace ms difcil encontrar vas de crecimiento,
ya que el despliegue de las tiendas de descuento por todo Estados Unidos se ha ido
completando en los ltimos aos.
Adems existe bajo grado de diferenciacin. Las tres mayores cadenas de descuento en
Estados Unidos son Wal Mart, Kmart y Trget. Target hace diferencia en que sus precios
son superiores en un 10 a 15% a los deWal Mart y Kmart atribuye un intento de igualarse
con los precios de ste. Pero la diferenciacin entre estas tres cadenas es muy
mnima, ya que los artculos y productos que ofrece son de las mismas marcas y se
distinguen en la diferencia de precios.
Existe un Alto nivel de concentracin de mercado. La mayor concentracin de mercado se
encuentra en el mercado de venta de alimentos como lo son los supermercados, pues son
pocas las marcas que se instalan en un sector, pero son varias las sucursales que
pueden tener en un mismo lugar. Tambin esta concentracin se produce por
fusiones y adquisiciones o integraciones. En el caso de Wal Mart que a lo largo de
tiempo ha podido consolidar su marca en Estados Unidos y expandirse a otros
pases ha incorporado al mercado diferentes modalidades de tienda minorista.
3) Amenaza de nuevos entrantes:
sta es baja, ya que existen altas economas de escala en la industria, Wal-Mart utiliza el
sistema EDI (electronic data interchange) desde la dcada de los ochenta y a partir
de principios de los noventa implement un sistema computacional denominado Retail
Link, que consiste en otorgar informacin de ventas de cada local a miles de proveedores
de manera de mejorar la planificacin de los despachos de mercaderas. En
cuanto a los proveedores pudieron planificar mejor su produccin, planificando
eficazmente y contribuyendo a un aumento del rendimiento total. Con sta estrategia
ha podido generar economas de escala que les han permitido expandirse a
varias ciudades y mantenerse operando con centros de distribucin centralizados.
Poca diferenciacin del producto , Como existe una mnima diferenciacin entre los
productos que se ofrecen en las tiendas de semejantes o iguales caractersticas que
las de Wal mart, se podran visualizar diferencias en lo que es el rea de los
servicios que entrega cada competidor o sustituto, por ejemplo pueden haber cadenas de
supermercado que tiene un servicio de entrega de producto ms eficiente que una
tienda minorista de descuento, ya que hay muchos locales de supermercado que
tienen cajas especiales para la gente que lleva un mnimo de productos para hacer ms
eficiente la atencin y as no se vea obligado a esperar a que se desocupe la caja que atiende
a clientes que llevan el triple de productos que ellosy se formen muchos tiempos de espera.
Requiere de un alto capital inicial, se requiere invertir grandes sumas de dinero en
tecnologas de la informacin, que tiene como objetivo, saber dnde se encuentra la
mercadera en todo momento dentro del sistema de Wal Mart. Tambin se necesitan centros
de distribucin en cada zona donde se ubique una o ms tiendas. El gasto en transporte a
cada una de sus modalidades de tiendas es superior a los de sus
competidores.

4) Poder de negociacin de los proveedores:


ste es bajo, ya que la industria est representado en gran parte por los ingresos
de los proveedores, esto hace que los proveedores tengan que acatar las reglas de estas
cadenas de tiendas minoristas. En el caso de Wal Mart, fue escogido como la
mejor empresa minorista en hacer negocios, esto gracias a que se han forjado lazos
entre los proveedores donde se busca que ambos se beneficien mutuamente.
Existen muchos proveedores de un mismo producto, esto no les da espacio a negociaciones.
En ste caso son los proveedores que compiten entre s por ser el producto lder o ser el
producto generador de volumen y competir en la bsqueda y promocin de productos con
alto potencial en ventas.
5) Sustitutos:
sta es baja, ya que no existen sustitutos tan cercanos que ofrezcan la misma
variedad de productos. Wal - mart , ya que es una de las empresas lderes a nivel mundial,
con la mayor nmina de trabajadores del mundo. Se encuentra dentro del grupo de tiendas
de primera categora(donde se incluye las tiendas con descuento, supercenter y
mercados de vecindario)dentro de la industria de las tiendas minoristas. Su marca se ha
impuesto por sobre sus competidores y sustitutos que es tan bajo los comercios que puedan
contar con el mismo surtido de productos que puedan sustituir a las tiendas de
sta cadena.

6. Matriz ( EFE, EFI, EI ,PEEA, BCG)

Matriz EFE

Factor Critico Valor Clasificacin Valor Ponderado


Oportunidades
Nuevos adelantos tecnolgicos 0,2 4 0,8
Clientes sensibles al precio 0,1 3 0,3
Proveedores dispuestos a negociar 0,1 3 0,3
Clientes preocupados por el medio 0,05 4 0,2
ambiente
Amenazas
Falta de Crecimiento Econmico 0,2 2 0,4
Mundial
La Presin Competitiva 0,1 3 0,3
Cambio en la forma de operar de la 0,1 2 0,2
Industria
Necesidad de adaptacin en la 0,15 2 0,3
expansin internacional
Total 1,0 2,8

4 = Excelente
3 = Arriba del Promedio
2 = Nivel Promedio
1 = Deficiente
Matriz EFI

Factor Critico Valor Clasificacin Valor Ponderado


Fortalezas
Lder en la industria 0,25 4 1
Adecuado flujo de dinero para 0,15 4 0,6
invertir en oportunidades
Modelo de negocio flexible que ha 0,1 3 0,3
permitido desarrollar distintos
formatos de tienda
Importancia atencin al cliente 0,15 3 0,6

Debilidades
Imagen poco tica debido a 0,15 2 0,3
diferente denuncias de malas
prcticas en diferentes pases
La mucha variedad de producto 0,05 2 0,1
debilita ante la competencia
especializada en ciertas categoras
Mala disposicin para relacionarse 0,1 1 0,1
con proveedores
El soporte de ventas por web es 0,05 2 0,1
dbil comparado con la competencia
Totales 1 3,1

4 = Fortaleza mayor
3 = Fortaleza Menor
2 = Debilidad Menor
1 = Debilidad Mayor

Matriz IE
Puntaje Valor totales de la Matriz EFI
3,1
4,0 3,0 2,0 1,0

I II III
3,0
Puntaje valor Totales
2,8
Matriz EFE
IV
Crecimiento
V VI
2,0

VII VIII IX
1,0
Matriz PEEA
Fuerza Financiera
- Utilidad
- Aumento de Ventas
- Rentabilidad

Ventaja Competitiva
- Participacin en el mercado
- Lealtad de los clientes
- Control sobre proveedores y distribuidores

Estabilidad Ambiental
- Cambios tecnolgicos
- Inflacin
- Elasticidad de la demanda

Fuerza de la Industria
- Potencial de crecimiento
- Estabilidad financiera
- Conocimientos tecnolgicos
Fuerza Financiera
Factores Evaluacin
Utilidad 5
Aumento de Ventas 5
Rentabilidad 6
TOTAL 5.33

Fuerza de la Industria
Factores Evaluacin
Potencial de crecimiento 6
Estabilidad financiera 5
Conocimientos tecnolgicos 5
TOTAL 5.33

Ventaja competitiva
Factores Evaluacin
Participacin en el mercado -1
Lealtad de los clientes -3
Control sobre proveedores y -2
distribuidores
TOTAL -2
Estabilidad Ambiental

Factores Evaluacin
Cambios tecnolgico -2
Inflacin -3
Elasticidad de la demanda -3
TOTAL -2.66

Eje x = ( Ventaja competitiva + Fuerza industrial)= 3.33


(-2 + 5.33) (3.33, 2,67 )
Eje y= (Fuerza financieras + Estabilidad ambiental) = 2.67
(-2.66+5.33)

Fuerza Financiera

Estrategias 6 Estrategias
Conservadoras 5 Intensivas

4
3
2
1
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
0 X
Ventaja Competitiva -1 Fuerza Industrial
-2
-3
-4
Estrategias -5 Estrategias
Defensivas -6 Competitivas

Y
Estabilidad Ambiental
La estrategia que se identific dentro del caso y la cual fue convalidada por las
matrices IE y PEEA es la estrategia de crecimiento, ms especficamente de
integracin horizontal dado que Wal-Mart compraba cadenas de la competencia que
se desenvolvan dentro del mismo mercado, tanto para la expansin nacional como
tambin para la expansin internacional, para ser un distribuidor dominante en
muchas reas geogrficas.
Y si bien su estrategia principal no es la penetracin de mercado ya que es una
empresa que se encuentra establecida dentro del mercado, igual es una estrategia
que posee un poco de presencia dentro de la empresa debido a que Wal-Mart se
preocupa por ofrecer productos de marcas propias que llenen los vacos del
mercado.

Matriz BCG
Posicin de la participacin relativa en el Mercado
1,0 0,5 0,0
Alto 20

Tasa de Crecimiento de las


ventas de la Industria Estrellas

Medio 0

Bajo -20

Al realizar el anlisis estratgico con los factores internos y externos, y al considerar las
variables de la industria como de la empresa, se llega a concluir que la empresa Walmart se
encuentra posicionada como estrella, es decir existe un alto crecimiento de las ventas, y una
alta participacin en el mercado, esto es gracias a las buenas decisiones adoptadas por alta
gerencia. Entre ellas se encuentra adoptar polticas de mercadotecnia asociadas al precio y
adems de establecer estrategias hacia una integracin Horizontal, con el fin de abrir un
nuevo centro de ventas en cada rincn del mundo.
7. CMI
Mapa estratgico (OE)
Perspectiva (1)Cuidar la rentabilidad (2)Fomentar el crecimiento de las
financiera econmica ventas

Perspectiva (3)Ofrecer un (4)Aumentar la (5) Aumentar (6) Mejorar la


Cliente servicio de gama de la cuota de experiencia de
calidad Productos mercado compra del cliente
Perspectiva (7) Realizar (8) Invertir en (9) Disear (10) Apertura de
Procesos estrategias de tecnologa, para nuevos nuevos centro de
internos expansin y mejorar los productos ventas.
desarrollo procesos de I y
local. D.
Perspectiva (11) Fomentar (12) Nuevos (13) Mejorar la (14) Insertar los
aprendizaje y un buen clima programas de productividad valores de la
crecimiento y cultura capacitacin del personal empresa en el
organizacional para el personal comportamiento
del personal para
lograr ser lderes.

Objetivo Indicador Formula Objetivo Iniciativa


s
1 % Aumentar Expansin a
Rentabilidad 100 en 20% nuevas reas

geogrficas
(nuevos
mercados
internacionales)
2 % Aumentar Mejorar la red
productividad 100 en 15% de vendedores

ventas
3 Tasa Fidelidad Aumentar 5% Otorgando mayor
calidad en el
servicio de nuestros
locales
4 % nuevos Aumentar Incorporar
100 13% productos locales a
productos
nuestras vitrinas de
ventas
5 % Aumentar Adquisicin y
Participacin en un 14% asociacin con
de mercado otras empresas
6 Tasa de Disminuir Dando rpidas
Reclamos en un 3% soluciones al
cliente
7 % estrategias Aumentar Seguir con la
100 7% estrategia actual

8 Estructura Aumentar Aumentar la I y
Costos 9% D para mejorar
los procesos
internos
9 % utilizacin Aumentar Ofrecer
capacidad 4% productos que
llenen los vacos
del mercado
10 % Nuevos Aumentar Siguiendo la
locales 100 14% estrategia de

expansin
nacional e
internacional
actual
11 Rotacin Disminuir Programa
100 en un 12% estratgico de

integracin a la
empresa
12 % capacitacin Aumentar un Nuevos programas
8% de desarrollo del
capital humano
13 Productividad Aumentar Aumento de
17% nueva tasa de
cumplimiento
14 % empleados . Aumentar Promover
con valores 6% mejores
org. prcticas
empresariales
8. Conclusiones
Gracias a la gran administracin en la etapa de maduracin y pese a que enfrentaba
momentos de crisis, Walt-Mart dio servicios a nuevos mercados con las tiendas de
la empresa llevado a la conduccin de su empresa a nuevos mercados nacionales e
internacionales.
Transformndose siempre mediante sus dos enfoques: en donde se orientaba hacia
los clientes, sus necesidades e importancia de satisfacer sus demandas con la frase
los clientes recibirn lo que deseen cuando lo deseen todo por el valor de su
dinero. Complementando esto su estrategia publicitaria de precios bajos siempre
con este simple eslogan otorgaban al cliente una experiencia de compra limpia,
agradable y amistosa.

Y el segundo se destaca el espritu de equipo con los socios sus trabajadores,


proveedores, etc. para mantener su xito. Este enfoque agresivo inclua planes y
objetivos agresivos para la apertura de nuevas tiendas; la expiacin horizontal hacia
otros estados, la actualizacin, reubicacin, readaptacin y remodelacin de tiendas
existentes adems de las aperturas de los nuevos centros de distribucin.
As Wald-Mart se convirti en el principal canal de distribucin de muchos artculos
de marca registrada. Como la tienda minorista ms grande de Estados unidos y el
distribuidor dominante en muchas reas geogrficas, ejerci mucha influencia en las
negociaciones por mejores precios, plazos de entrega, descuento de promocin y
continuidad de suministro. Muchos de estos beneficios se transferan a los
consumidores en forma de artculos de calidad de marca registrada disponibles a
precios ms bajos que la competencia. Reforzando su posicin de estrella en altas
ventas y alta participacin de mercado.

Su administracin cultura empresarial y planificacin estratgica para seguir en su


posicin de lder fue crucial para los resultados de convertirse en una verdadera
tienda minorista a nivel nacional y mundial, planeando su crecimiento en el
mercado internacional siempre pendientes de su objetivo principal no perder la
sensibilidad hacia el cliente, han llevado a Walt-Mart a seguir siendo la tienda
minorista ms grande del mundo con su avance fenomenal con ello llevar a acabo
enormes ventas adems incrementos de las utilidades que los inversionistas llegaron
a esperar de walt-mart con el tiempo, en sntesis walt-mart revoluciono las ventas
minoristas estadounidenses y mundial con su enfoque de costos bajos, excelente
servicio al cliente y precios bajos todos los das para dirigir las ventas.

También podría gustarte