RÚBRICAS
RÚBRICAS
PRESENTACIONES ORALES
Aspecto/
Avanzado: 100-81 Intermedio: 80-60 Inicial: 59-0
Desempeo
El escrito es claro, enfocado e interesante, mantiene la El escrito es claro y enfocado, sin embargo el El escrito carece de una idea o propsito central.
Ideas y atencin del lector. El tema o historia central se resultado general puede no captar la atencin. El lector se ve forzado a hacer inferencias
contenido enriquece con ancdotas y detalles relevantes. Hay un intento por sustentarlo, pero puede ser basndose en detalles muy incompletos.
limitado irreal, muy general o fuera de balance.
La organizacin resalta y focaliza la idea o tema central. El lector puede inferir lo que va a suceder en el La organizacin es casual y desarticulada. La
El orden, la estructura o la presentacin comprometen y escrito, pero en general, la organizacin no es escritura carece de direccin, con ideas, detalles
Organizacin
mueve al lector a lo largo del texto. muy clara. o eventos que se encadenan unos con otros
atropelladamente.
El escritor habla directamente al lector en forma El escritor parece sincero, pero no est El escritor parece completamente indiferente, no
expresiva y que lo compromete con el relato. El escritor completamente involucrado en el tema el involucrado o desapasionado. Como resultado, la
Voz se involucra abiertamente con el texto y lo escribe para resultado es ameno, aceptable y a veces directo, escritura es plana, sin vida, rgida o mecnica. Y
ser ledo. pero no compromete. dependiendo del tema, resulta abiertamente
tcnica o incoherente.
Las palabras transmiten el mensaje propuesto en forma El lenguaje es totalmente corriente, pero El escritor hace esfuerzos con un vocabulario
interesante, natural y precisa. La escritura es completa y transmite el mensaje. Es funcional, aunque limitado, buscando a ciegas las palabras que
Eleccin de las rica. carece de efectividad. Frecuentemente, el escritor transmitan el significado. Frecuentemente, el
palabras decide por comodidad o facilidad de manejo, lenguaje es tan vago y abstracto o tan redundante
producir una especie de documento genrico, y carente de detalles, que solamente el mensaje
colmado de frases y palabras familiares. ms amplio y general llega a la audiencia.
La escritura fluye fcilmente y tiene buen ritmo cuando Las oraciones tienden a ser ms mecnicas que El escrito es difcil de seguir o de leer en voz
Fluidez en las se lee en voz alta, las oraciones estn bien construidas, fluidas. El texto se desliza eficientemente durante alta. Las oraciones tienden a estar cortadas,
oraciones son coherentes y la estructura variada hace que al leerlas la mayor parte del escrito, aunque puede hacerle incompletas, inconexas, irregulares.
sean expresivas y convincentes. falta ritmo.
El escritor demuestra una buena comprensin de los Hay errores en las convenciones para escribir, Hay numerosos y repetidos errores en la
estndares y convenciones de la escritura por ejemplo que si bien no son demasiados perjudican la utilizacin adecuada del lenguaje, en la
la gramtica, utilizacin de maysculas, puntuacin, facilidad de la lectura. Aun cuando los errores no estructura de las oraciones, en la ortografa o la
utilizacin adecuada del lenguaje, ortografa, bloquean el significado tienden a distraer. puntuacin que distraen al lector y hacen el texto
Convencionalismos
construccin de prrafos, etc y los usa efectivamente difcil de leer. De hecho, la gravedad y frecuencia
en la escritura
para mejorar la facilidad de la lectura. Los errores de los errores tienden a ser tan notoria que el
tienden a ser muy pocos y de menor importancia, al lector encontrar mucha dificultad para
punto que el lector fcilmente puede pasarlos por alto, a conectarse en el mensaje y debe releerlo para
menos que los busque especficamente. entender.
Maneja los tres niveles de Maneja al menos dos niveles Maneja al menos un nivel de No tiene comprensin del
comprensin: literal, de comprensin: literal e comprensin: literal. contenido.
COMPRENSIN interpretativa y valorativa. interpretativo. Expresa medianamente el Solo memoriza contenidos, se
Expresa con sus propias Expresa parte del contenido contenido del texto con limita a repetir el texto.
palabras el contenido del del texto con palabras palabras propias. No se identifican las ideas
texto. propias. Identifica pocas ideas principales.
Identifica ideas principales. Identifica algunas ideas principales.
principales.
Expone el contenido del un Expone la mayora del Expone la mitad del contenido Transcribe el contenido de un
texto con sus propias contenido del texto con sus de un texto con sus propias texto.
palabras. propias palabras. palabras. No se utilizan signos de
Se utilizan diversos signos de Se utilizan algunos signos de Se utilizan pocos signos de puntuacin para dar
REDA- puntuacin para dar puntuacin para dar puntuacin para dar claridad y coherencia a las
CCIN claridad y coherencia a las claridad y coherencia a las claridad y coherencia a las ideas.
ideas. ideas. ideas.
Contiene todos los Contiene la mayora de los Contiene algunos de los Contiene pocos de los
elementos bsicos (ttulo, elementos bsicos (ttulo, elementos bsicos (ttulo, elementos bsicos (ttulo,
ELEMENTOS autor, responde a las autor, responde a las autor, responde a las autor, responde a las
BSICOS preguntas: cul es el tema preguntas: cul es el tema preguntas: cul es el tema preguntas: cul es el tema
pral., dnde y se pral., dnde y se pral., dnde y se pral., dnde y se
desarrollan los temas desarrollan los temas desarrollan los temas desarrollan los temas
secundarios, cules son las secundarios, cules son las secundarios, cules son las secundarios, cules son las
ideas relacionadas, cul es la ideas relacionadas, cul es la ideas relacionadas, cul es la ideas relacionadas, cul es la
conclusin) conclusin) conclusin) conclusin)
OBSERVACIONES:________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC
RBRICA: ANLISIS DE CONGRUENCIA DE LA PLANEACIN Y EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
LICENCIATURA EN EDUCACIN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAOL
ASIGNATURA: _________________________________________________________________ SEMESTRE:_____________
PROFESOR (A) TITULAR: ________________________________________________________
ASPECTOS AVANZADO (9-10) ACEPTABLE (7-8) INSUFICIENTE (5-6)
COMPETENCIAS Dice lo que el estudiante har con lo que Dice lo que el estudiante har con lo que Transcribe los propsitos del
sabe, especifica el sujeto, verbo o accin, sabe, pero falta especificar alguno de sus programa, centrados en el saber,
el objeto directo y las condiciones en las elementos: el sujeto, verbo o accin, el objeto conocer o adquirir conocimientos.
que se desarrollar. directo y las condiciones en las que se
desarrollar.
Especifica con claridad y precisin los Especifica con claridad y precisin, en la Presenta confusiones u omisiones en
conceptos, procedimientos y actitudes a mayora de los casos, los conceptos, relacin con los conceptos,
SABERES (CONCPETUALES,
desarrollar para cada bloque. procedimientos y actitudes a desarrollar para procedimientos y actitudes a
PROCEDIMENTALES Y
cada bloque. desarrollar para cada bloque.
ACTITUDINALES)
Distribuye los contenidos temticos de Distribuye los contenidos temticos de los No distribuye los contenidos temticos
los bloques del programa de forma bloques del programa de forma poco de los bloques del programa de forma
ADMINISTRACIN DEL
equilibrada, de agosto de 2010 a enero equilibrada, de agosto de 2010 a enero de equilibrada, le falta o sobra tiempo.
CURSO
de 2011, considerando las actividades de 2011, considerando las actividades de los
los proyectos. proyectos.
Se propone utilizar cuatro o ms recursos Se propone utilizar dos o tres tipos de Se propone utilizar un slo tipo de
didcticos (carteles, fotocopias, recursos didcticos (carteles, fotocopias, recursos didcticos (carteles,
RECURSOS DIDCTICOS
biblioteca, visitas guiadas, dispositivas, biblioteca, visitas guiadas, dispositivas, fotocopias, biblioteca, visitas guiadas,
internet, multimedia) internet, multimedia) dispositivas, internet, multimedia)
Relacin estrecha entre las competencias Las evidencias e instrumentos propuestos son Las evidencias e instrumentos
a lograr las evidencias e instrumentos congruentes con las competencias a lograr, propuestos no dan cuenta del logro de
EVALUACIN
para valorarla, as como con la pero falta ponderacin. las competencias.
ponderacin.
Propone todas las fuentes de Omite algunas fuentes de informacin que Omite muchas fuentes de informacin
FUENTES informacin que sugiere el programa. sugiere el programa. que sugiere el programa.
Calificacin
REVIS: ______________________________________________________
OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
RUBRICA PARA VALORAR LA RECUPERACIN DE TESTIMONIOS ORALES
ASPECTO/DESEMPEO MUY BIEN 2.0 BIEN 1.5 REGULAR 1.0 MAL 0.5
PROPSITO Se define claramente el Se define el propsito a Se define confusamente el No se define el propsito a
propsito a lograr lograr (informativo o propsito a lograr lograr (informativo o
(informativo o formativo) y formativo) pero no se (informativo o formativo),. formativo) ni se identifica
se identifica la conducta a identifica la conducta a la conducta a promover
promover promover
CARACTERSTICAS Rene todas las Rene la mayora de las Rene algunas de las No rene las
caractersticas de un texto caractersticas de un texto caractersticas de un texto caractersticas de un texto
de este tipo: llamativo, de este tipo: llamativo, de este tipo: llamativo, de este tipo: llamativo,
atractivo, mensaje de atractivo, mensaje de atractivo, mensaje de atractivo, mensaje de
inters, impacto emotivo, inters, impacto emotivo, inters, impacto emotivo, inters, impacto emotivo,
imgenes de impacto. imgenes de impacto. imgenes de impacto. imgenes de impacto.
ESTRUCTURA Y La informacin presenta La informacin presenta La informacin se presenta La informacin no
ORGANIZACIN un orden lgico y un orden lgico y con un poco de desorden, presenta un orden lgico y
coherente, cuenta con coherente, cuenta con la cuenta con algunas de las coherente, no contiene las
todas las partes de un mayora de las partes de partes de un folleto partes de un folleto
folleto (portada, un folleto (portada, (portada, introduccin, (portada, introduccin,
introduccin, desarrollo, introduccin, desarrollo, desarrollo, conclusiones o desarrollo, conclusiones o
conclusiones o conclusiones o recomendaciones y recomendaciones y
recomendaciones y recomendaciones y directorio). directorio).
directorio). directorio).
CALIDAD DE LA La informacin tiene La informacin tiene
La informacin tiene poca La informacin no tiene
INFORMACIN relacin directa con el relacin con el tema y el relacin con el tema y el relacin directa con el
tema y el propsito del propsito del folleto, los propsito del folleto, los tema y el propsito del
folleto, los datos fueron datos se presentan en datos no fueron folleto, los datos no fueron
cuidadosamente forma indiscriminada. seleccionados cuidadosamente
seleccionados. cuidadosamente. seleccionados.
ORTOGRAFA Y El folleto presenta un El folleto presenta algunos El folleto presenta muchos El folleto presenta graves
REDACCIN dominio completo de las errores de gramtica y errores de gramtica y errores de ortografa y
reglas de ortografa y ortografa, tiene pocos ortografa, tiene gramtica, presenta una
gramtica, cuenta con problemas de redaccin. importantes problemas de psima redaccin.
excelente redaccin. redaccin.