55
55
PROYECTO DE INVESTIGACIN
Lima, Per
INTRODUCCION
INDICE
ANTECEDENTES
1827: El descubrimiento del primer compuesto organometlico: la sal de Zeise, cuyo
nombre qumico es tricloro(eteno)platinato(II) de potasio.
1840: Robert Wilhelm Bunsen continu con el estudio de los compuestos de cacodilo,
que l llamaba alcarsinas.
1849: Edward Frankland, estudiante de Bunsen, consigui la sntesis de numerosos
alquilos metlicos muy sensibles al aire. A partir de yoduro de etilo y zinc metlico,
consigui sintetizar el dietilcinc (ZnEt2).
1859: Rudolf Christian Bttger sintetiz el primer compuesto de organocobre,
el acetiluro de cobre (I) (Cu2C2).
1863: Charles Friedel y James Crafts prepararon por primera vez compuestos
organoclorosilanos (RmSiCl4-m) a partir de tetracloruro de silicio (SiCl4) y complejos
organometlicos de zinc (ZnR2)
1890: Ludwig Mond sintetiz el primer carbonilo metlico binario, el tetracarbonilo de
nquel (Ni(CO)4),txico y muy voltil, que se us para purificar el nquel por el proceso
Mond..
1891: Marcellin Berthelot y Mond descubrieron simultneamente de forma
independiente el pentacarbonilo de hierro (Fe(CO)5) de forma similar al tetracarbonilo de
nquel.
1952: Henry Gilman prepara una nueva clase de compuestos organometlicos muy
estables: los organocupratos o reactivo de Gilman (LiCuR2).
1953: Georg Wittig desarrolla una nueva sntesis de olefinas a partir de aldehdos o
cetonas usando unos compuestos llamados iluros de fsforo, lo que se conoce como
reaccin de Wittig.
1955: se produjo otro descubrimiento muy importante: la polimerizacin de olefinas
utilizando derivados solubles de titanio y aluminio por Karl Ziegler y Giulio Natta.
El catalizador Ziegler-Natta permite la polimerizacin estereoespecfica (iso y
sindiotctica) del polipropileno, y la sntesis de diversos tipos de polietileno.
1960: Frederick Hawthorne desarroll los clsters de boranos.11
1964: Ernst Otto Fischer sintetiz el primer complejo organometlico con un doble
enlace entre el metal y un ligando, concretamente sintetiz el carbeno:
(CO)5Cr(COCH3(Ph)). A este tipo de complejos organometlicos se les llama carbenos
de Fischer.
1965: Geoffrey Wilkinson descubri un catalizador homogneo para
la hidrogenacin de alquenos que lleva su nombre: el catalizador de Wilkinson.
1965: Joseph Chatt public el primer ejemplo de activacin del enlace C-H mediada por
un metal de transicin.12
1972: Richard Heck descubre la rreaccin que lleva su nombre, ctalizada con paladio,
que consiste en la sustitucin de un tomo de hidrgeno vinlico por el halogenuro de un
arilo, bencilo o estireno. Esta reaccin es la reaccin de Heck, y le dio el premio Nobel
en 2010.
1981: West sintetiza el primer compuesto con un doble enlace Si=Si: el
(Mes)2Si=Si(Mes)2, donde Mes=grupo mesitilo.
COMPUESTOS ORGANOMETLICOS
Los compuestos organometlicos son aquellos que presentan, de forma directa,
enlaces entre tomos de metal (tambin metaloides) y tomos de carbono, es decir,
un compuesto es considerado como organometlico si este contiene al menos un
enlace carbono-metal. Los enlaces entre el carbono y el metal pueden ser simple
como tambin mltiples (dobles o triples).
En 1827, con la sal K[Pt(C2H4)Cl3].H2O que hoy lleva su nombre Zeise obtiene el
compuesto organometlico el cual contiene Pt y etileno. Son cristales de color
amarillo, cuya estructura presentan el anin que se muestra en la figura:
En 1938, O. Roelen desarroll el proceso oxo catalizado por cobalto para la obtencin
de aldehdos y alcoholes a partir de olefinas.
El descubrimiento, en la dcada de 1950, por Ziegler y Natta, del catalizador esa base
de titanio y aluminio para la polimerizacin controlada de olefinas es otra de las
contribuciones importantes a esta rea, todos estos procesos catalticos siguen
utilizndose ampliamente.
M + C
El grupo organico presenta naturaleza carbonionica. El grado de polaridad del enlace
M-C es muy variable segn los casos.
El otro caso es con los elementos menos electropositivos como el B o Si. Los enlaces
son ms covalentes y con menor separacin de cargas y, por lo tanto, forman
sustancias moleculares y se presentan como lquidos voltiles o solidos con punto de
fusin bajos, solubles en disolvente poco polares. En general suelen ser menos
reactivos.
Otro aspecto que influye mucho en las propiedades de estos compuestos son las
estructuras.
TENDENCIAS GENERALES:
En el primer aspecto influye el calor de formacin del compuesto, que depende mucho
de la estructura y de los electrones disponibles para llenar los orbitales moleculares.
La segunda es funcin de las propiedades de los orbitales moleculares de frontera
HOMO y LUMO. Los compuestos donde la separacin es HOMO y LUMO es
pequea, suelen ser ms reactivos, lo que influye en la posibilidad de ataque de otras
molculas y de formacin de estados de transicin de energa baja.
APLICACIONES
Los compuestos organometalicos tienen aplicaciones muy variadas. Algunos ejemplos
son:
El tetraetilplomo Pb(C2H5)4, es un aditivo de las gasolinas que acta como
antidetonante.