Capítulo 5
Capítulo 5
Conclusiones y Recomendaciones
2.8 Conclusiones
En este apartado se sealan aspectos puntuales relacionados con los objetivos de esta
investigacin. De este modo, las conclusiones abarcan todos los objetivos especficos,
organizados en categoras y sub categoras.
2.8.20.1 Fortalezas
2.8.20.2 Debilidades
2.9 Limitaciones
En el caso del Ministerio de Educacin Pblica de Costa Rica (MEP) y sus propuestas
en relacin con el Modelo de Evaluacin de la Calidad de la Educacin
Costarricense, se recomienda que se den las capacitaciones a la comunidad
educativa y que ste forme parte importante dentro de los procesos de enseanza y
aprendizaje ya que la calidad de la educacin es un elemento de importancia
medular en la educacin tcnica ofrecida por el CTP de Calle Blancos y en las
instituciones educativas del pas.
2.11 Alcances
Se espera, dentro de los alcances de esta investigacin, haber logrado que los
resultados obtenidos brinden conocimientos a las personas usuarias de la institucin
CTP de Calle Blancos, es decir, al personal docente, administrativo, coordinacin y
direccin, poblacin estudiantil y comunidad al reconocer la utilizacin del MECEC
como parte de la calidad de la educacin en el colegio as como el mejoramiento en
los procesos de enseanza y aprendizaje. En esta investigacin se present un
conjunto de elementos relacionados con la aplicacin del modelo y la organizacin
de todos los procesos tanto a nivel del personal administrativo, coordinacin y
direccin, como del personal docente y del alumnado.