Kpi S
Kpi S
KPI
Hay trminos tcnicos que se convierten en conceptos difusos con el paso del tiempo y, por
su propio xito, ven perderse la idea original que los sustentaba, de modo que acabamos
usndolos como una muletilla que nos sirve a modo de refuerzo de cualquier opinin que
tengamos.
Los consultores somos quizs los principales culpables de este fenmeno y, como miembro
del ese gremio, voy a intentar aclarar uno de esos trminos que en management usa todo el
mundo y muy poca gente entiende. Me refiero a los famossimos KPI o Key Performance
Indicators, en la lengua de Cervantes: Indicadores Clave del Desempeo o del
rendimiento, si preferimos una traduccin alternativa.
Definicin de KPI
Es una mtrica enfocada a aquellos aspectos relativos al desempeo de la empresa que
resultan clave para lograr el xito de la misma, tanto hoy como en el futuro.
En otras palabras, los KPI nos indican qu debemos hacer para incrementar de un modo
extremadamente significativo el desempeo de nuestra empresa.
No hay herramientas ms potentes para un directivo que los KPI. Son la base del
management actual, ya que nos indican si vamos por el camino correcto de la ejecucin de
la estrategia de nuestra empresa y, como veremos ms adelante, no lo hacen desde el punto
de vista de la contabilidad financiera.
Los KPI miden inductores del xito, nunca resultados, y es que las mtricas
asociadas al desempeo nos indican qu hacer, mientras las de resultado nos dicen lo que
hemos hecho (las primeras causan las segundas). Por ejemplo, una cosa es el nmero de
reuniones con nuevos clientes que haya tenido esta semana nuestro departamento de ventas
(inductor) y otra es el beneficio neto obtenido con las ventas de determinado producto
(resultado).
Hay que tener muy claro que no todas las mtricas de desempeo tienen por qu ser KPI, ya
que pueden ser tiles pero no tienen por qu ser clave para el xito de la empresa. Se
puede decir que los KPI estn directamente relacionados con los denominados Factores
Clave de xito, que son aquellos que permiten sobrevivir y prosperar a la empresa y que,
por lo general, son difciles de replicar por la competencia, como por ejemplo, la capacidad
para lanzar nuevos productos rpidamente.
De igual manera no todas las mtricas de resultados seran clave para verificar dicho xito,
as que podramos hablar de KRI o Indicadores Clave de Resultado, que es lo que buena
parte de la gente identifica errneamente como KPI.
En una empresa los KPI siempre han estado ah, otra cosa muy distinta es si los hemos
descubierto o, si conocindolos, no los aprovechamos.
La verdad es que una pyme no debera tener que controlar ms all de 10 KPI. Muchas
pequeas empresas de xito (y otras no tanto) vigilan entre 5 y 7 KPI, no hay que olvidar
que estamos hablando de indicadores clave.
El segundo, es que KPI son aquellos indicadores que el software de gestin (aqu hablamos
de ERP, CRM o incluso de Google Analytics) identifica como tales en su configuracin por
defecto. Pues no puede haber error mayor. Una cosa son las mtricas que los fabricantes de
software nos propongan y otra muy pero que muy distinta los KPI de tu negocio.
No me cansar de repetir que las mtricas y los KPI en general siempre debemos
establecerlos especficamente para el caso de nuestra empresa y, aunque lo hagamos
as, hemos de ser conscientes de que este tipo de indicadores han de revisarse
peridicamente, pues hay que evitar convertir determinadas mtricas en sagradas, ya
que si las circunstancias competitivas cambian, los KPI han de cambiar tambin.
El tercer mito es que los KPI ms importantes son de tipo financiero o asociados a la
contabilidad de costes, pues me temo que este es el mito ms peligroso de todos. Los KPI
son mtricas de rendimiento casi siempre operativo, por lo tanto, no se miden en trminos
monetarios, no hay KPI denominados en euros como, por ejemplo, el resultado antes de
impuestos de una empresa.
Un ejemplo de KPI
Uno de nuestros clientes, una empresa de transporte de viajeros por carretera, tiene como
uno de sus KPI fundamentales la puntualidad de sus vehculos en las lneas
interurbanas de las que es titular.
Qu significa KPI?
Key Perfomance Indicator o Indicadores de calidad (o de negocio) son una serie de mtricas
que se utilizan para tener un mejor conocimiento de la productividad de las acciones que
estamos haciendo, con la finalidad de poder medir, comparar y decidir que tipo de acciones
son las mejores para los objetivos marcados
Los objetivos en una empresa o proyecto, es la base para establecer las posteriores estrategias
de marketing, permitiendo una orientacin adecuada de dichas estrategias y su correccin si
observamos que se estn produccin desviaciones en los objetivos marcados.
Para poder fijar de forma adecuada los objetivos, se suele utilizar la metodologa SMART,
es decir, los objetivos tienen que ser especficos, cuantificables, realistas, coherentes y
fijarnos un tiempo para llevarlos a cabo. Como extra a esta metodologa, tambin es
conveniente asignar cada objetivo a la persona o departamento correspondiente.
Algo en lo que la mayora de los gurs coinciden es que el primer paso hacia el xito es una
correcta definicin de objetivos smart. La pregunta que surge entonces es: Cmo hacerlo?
La palabra SMART es de la lengua inglesa y quiere decir LISTO o ASTUTO que nos
ayuda a recordar las cinco caractersticas que debe tener un objetivo bien planteado. Seguir
la regla SMART nos ayuda a establecer nuestros objetivos correctamente y nos permitir
controlar su cumplimiento.
Existen un sin fin de metodologas, pero la de tipo SMART ha cobrado mayor credibilidad
y popularidad por sus resultados en los ltimos aos, segn la cual los objetivos deben ser:
S M A R T
Specific Measurable Achievable Realistic Time-base
Por ejemplo, una compaa que se propone generar $75,000 o 5% sobre las ventas netas
totales, solo lo lograr si todos estn enrolados con el objetivo comn. En caso contrario
puede pasar que lo que ahorra uno se lo gaste otro, y ello seguramente acarrear conflictos.
Es importante la comunicacin clara y asegurarnos que todos en el equipo estn alineados
hacia el logro de estos objetivos. Todos!!!
Estos son los cinco puntos para plantear unos objetivos de modo inteligente con la regla
SMART.
Ahora puedes comprobar cmo estn planteados tus objetivos de este ao Cumplen con la
regla SMART? Si no es as revsalos porque corren peligro de no cumplirse.
En la prctica es muy comn encontrarse con empresas donde se definen los objetivos con
su meta a lograr, responsables y la fecha lmite para lograrlos. Sin embargo rara vez se
encuentran definidos las estrategias para lograr estos objetivos, es decir, se define el Qu,
Cundo y Quien, pero no se define el Cmo lo vamos a lograr.
Los objetivos tienen que estar determinados dentro de un Plan de Accin. Mientras no
tengamos un Plan de Accin nada podr suceder, un buen plan tiene objetivos SMART. El
establecer objetivos correctos provee al plan del soporte necesario para su
cumplimiento. Lo que los convierte en pequeos escalones que ayuden a cumplir el
objetivo deseado.