Nuestra America Negra Huellas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 224

EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

NUESTRA AMRICA NEGRA


Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

FLOR MRQUEZ
INS PREZ-WILKE
EDUARDO COBOS
(Comps.)
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 2016

NUESTRA AMRICA NEGRA


Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

DIRECCIN GENERAL DE PROMOCIN Y DIVULGACIN DE SABERES


DIRECTOR
Ramn Medero
EDICIN AL CUIDADO DE
Tibisay Rodrguez y Eduardo Cobos
DISEO Y DIAGRAMACIN
Ariadnny Alvarado Hernndez
FOTOGRAFA DE PORTADA
Sbastien Lefvre. Mxico, 2003.

HECHO EL DEPSITO DE LEY


DEPSITO LEGAL 86120163201249
ISBN 978-980-404-066-5

Ediciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela


Av. Leonardo Da Vinci con calle Edison, Los Chaguaramos

        
Telf. (0212) 606.36.16/36.14
[email protected]
www.ubv.edu.ve
RIF G-20003773-3
Esta publicacin fue aprobada segn comunicacin N
Repblica Bolivariana de Venezuela
NUESTRA AMRICA NEGRA
Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

SBASTIEN LEFVRE
PAUL MVENGOU CRUZMERINO
RAMN AIZPURUA
YANNY SANTA CRUZ H
STEVE REGIS KOVO NSONDE
LUZ MARINA ECHEVERRA REINA
EMILIE VERGER
BEATRIZ AIFFIL
CONTENIDO

 PRESENTACIN. LUIS ANTONIO BIGOTT

 SBASTIEN LEFVRE Y PAUL MVENGOU CRUZMERINO.


PROPUESTAS PARA UNA RELECTURA TRASATLNTICA
AFRODIASPRICA DE LAS AMRICAS NEGRAS A PARTIR DEL CASO
MEXICANO

RAMN AIZPURUA. MIGRACIN, CIUDADANA E IDENTIDAD EN


EL CASO DE LOS ESCLAVOS FUGADOS DE CURAZAO A CORO EN EL
SIGLO XVIII

 YANNY SANTA CRUZ H. LA FUGA COMO RESISTENCIA ILEGAL DE


ESCLAVOS AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE (1750-
1811)

 STEVE RGIS KOVO NSOND. AFROVENEZOLANIDAD: UN


CASO PARADIGMTICO DE LA AFRODESCENDENCIA COMO PROCESO
TECTNICO, UNA SITUACIN DE CONTACTOS CULTURALES

LUZ MARINA ECHEVERRA REINA. TEATRO EN LA GUERRA,


TEATRO POR LA PAZ: EXPERIENCIA DE RESISTENCIA CIVIL Y
EMANCIPACIN CIUDADANA EN EL PACFICO COLOMBIANO

EMILIE VERGER. LA CELEBRACIN DE LA FIESTA DE SAN JUAN,


DEL CAMPO A LA CIUDAD

BEATRIZ AIFFIL. XODO. MEMORIAS DE MI HISTORIA AFRO


PRESENTACIN

Hoy en da existe un tipo de academia que tiende a invisibilizar algunas


culturas. Es el planteamiento del modelo neocolonizador, el cual se ha
vinculado con los centros de conocimiento hegemnicos. Estos acadmi-
cos, por poner un caso, han estudiado ampliamente, aunque distemos de
una comprensin tal que permita reales instancias dialgicas, a las culturas
indgenas originarias; sin embargo,      al indagar
con verdadera prontitud a los africanos trados forzadamente a nuestras
tierras con la Trata Negrera y las mltiples huellas de sus descendientes
(que desde un remoto pasado, nos hemos acostumbrado a denominar
mestizos). Es decir, no se ha valorado el importante universo creativo afro-
descendiente, en el cual predomin y predomina la tradicin oral, la cual
ha contribuido con saberes trascendentes al acervo popular.
Por supuesto, el estudio de estos saberes es histrico y tambin di-
verso, colectivo, interdisciplinario. Afortunadamente, hay grupos de
investigadores que como en este volumen Nuestra Amrica Negra. Hue-
llas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia, coordinado por la Ctedra
Libre frica de la UBV han insistido en revalorizar y poner en su sitio
elementos que evidencian, con registros y referencias concretas, las for-
mas en las cuales lo afro resiste, aporta y condiciona con sus rasgos his-
tricos nuestra sociedad. A mi parecer, los objetivos de investigacin que
se orienten hacia estas prcticas, estarn destinados a ser contribuciones
ineludibles para el esclarecimiento de las dinmicas socioculturales en el
continente americano.
XI
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Por otra parte, gracias a esa mal llamada globalizacin, donde circulan
a diario millones de personas por la virtualidad de las redes sociales y a
travs de las fronteras de los pases (migrados, desplazados, exiliados),
plantearse problemas de esta ndole y estudiarlos profundamente, ya sea
desde el punto de vista de los saberes populares o desde las ciencias so-
ciales, demuestra la necesidad de reagrupacin de las investigaciones de
cara a consolidar lneas tericas novedosas.
Ciertamente, preguntarse por las huellas de la afrodescendencia: sus
migraciones, desplazamientos, desde y hacia las lindes impuestas o ima-
ginadas y, adems, seguir sus rastros, es darle un peso mayor a los acon-
tecimientos constituidos por lo que hemos sido y lo que somos. Es una
manera de percibir el mundo en sus rutas      
tonalidades de las manifestaciones culturales. En otras palabras, se trata
de elaborar teoras que permitan explicar, a travs de la conceptualiza-
cin, la esencia de una tica innovadora y vital. Sin lugar a dudas, estas
son virtudes presentes en Nuestra Amrica Negra, que ha convocado a
notables investigadores de varias nacionalidades (Venezuela, Colombia,
Chile, Francia y Repblica Gabonesa).
El presente volumen comienza con el aporte de Sbastien Lefvre y
Paul Mvengou Cruzmerino, quienes incursionaron en un rea casi indi-
ta para los estudiosos de las migraciones forzadas, como es el caso de los
esclavizados negros en el Mxico colonial. La pregunta primordial de Le-
fvre y Mvengou fue bsicamente esta: De qu manera se representaron
los afrodescendientes en el Estado-nacin, quienes fueron histricamen-
te negados por las lites, y cmo esta invisibilizacin se ha circunscrito a
la percepcin del negro en un pas estereotipado como indgena o mestizo
desde los primeros relatos republicanos. La experiencia fue asumida en
el sugerente artculo Propuestas para una relectura trasatlntica afro-
diasprica de las Amricas negras a partir del caso mexicano, el cual fue
          !  
la Costa Chica. Por su parte, el historiador Ramn Aizpurua ha logrado
una documentada sntesis del complejo tema de la fuga de esclavizados
de la holandesa Curazao a Coro y Santa Mara de la Chapa, provincia de
Venezuela, en el siglo XVIII; as como una reconstruccin pormeno-

XII
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

rizada de los efectos migratorios de estos escapados entre los diver-


sos grupos tnicos. Esto incluye, en su escrito Migracin, ciudadana
e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao a Coro en
el siglo XVIII, las causas de la conocida insurreccin antiesclavista de
1795 liderada por el zambo Jos Leonardo Chirino, la cual ocurre en un
momento de especial algidez por las confrontaciones suscitadas entre los
grupos sociales aposentados en la regin. Desde un enfoque similar el
de la fuga de esclavizados, pero esta vez en el Chile preindependentis-
ta, se sita el prolijo estudio de Yanny Santa Cruz H., quien describe
la bsqueda de libertad de esclavizados, debido al trabajo forzado y a
los malos tratos. Santa Cruz en su artculo: La fuga como resistencia
ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile (1750-1811)
propone una particular lectura de la explotacin de la mano de obra
negra y la indgena, en la cual se visualizan las diferencias con otras reas
     "          -
bajo, se evidencian, para una mejor aproximacin al objeto de estudio,
las relaciones cotidianas de dominacin de los esclavizados y con esto
                 
ansiada con la huida.
De igual modo, es singular el periplo intelectual al que recurre Steve
Rgis Kovo NSond en su ensayo Afrovenezolanidad: un caso para-
digmtico de la afrodescendencia como un proceso tectnico, una situa-
     #        $  
historia y las ideas de la Ilustracin. En efecto, Kovo NSond revisita
la concepcin de afrodescendencia, con especial nfasis en Venezuela, exa-
minando el pensamiento liberador de Bolvar, Rodrguez, Mart, y su inclu-
sin constitucional en el perodo presidencial de Hugo Chvez. Con acier-
to, tambin son tomadas en cuenta las estrategias de lucha de los africanos
esclavizados en suelo americano y cmo estas se fueron insertando en el
devenir sociohistrico, hacindose palpables en el entramado afroameri-
cano y el proceso revolucionario que va del cimarronaje a la insurreccin.
Luz Marina Echeverra Reina nos acerca a la tragedia del desplazamiento
forzado, la violencia, o el miedo, en su artculo Teatro en la guerra, teatro
por la paz: experiencia de resistencia civil y emancipacin ciudadana en el
%$  #"  &     $ '       
XIII
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

de las prcticas en torno al denominado Teatro del Oprimido, herramienta


que ha resultado de singular aplicabilidad en la movilizacin y resistencia
        *"
      +  
       <        
de enfrentamientos entre grupos armados (guerrilla, autodefensas, narco-
  ="
     $ >?         Q
Juan, del campo a la ciudad indaga, desde la memoria colectiva, la
persistencia de las polticas de resistencia en comunidades caraqueas.
As, Verger asumi un trabajo de campo de largo aliento en algunos
barrios donde se realizan, bajo las seas del rescate del pasado rural, la
impronta de las festividades relacionadas con el San Juan Bautista por
descendientes de africanos emigrados de regiones de Venezuela. En
                W
pudiera tener la organizacin de las comunidades en torno a las fes-
tividades y en qu medida esa representacin consigue una identidad
afrovenezolana en los barrios. El rescate de la memoria es, igualmente,
      Z   >[!" \   
historia afro, en el cual se plantea, a partir de la experiencia migratoria
          $     -
cendiente; as como su formacin histrico-social, el endorracismo, o
 * ]  " Z        &    
potico, testimonial y a veces irnico, nos llama la atencin sobre las
capas de simulacin de la identidad y los avatares sociales y polticos
del racismo.
En resumen, todos los trabajos de Nuestra Amrica Negra brindan
al lector un marco conceptual que nos permite una mejor comprensin
y una mejor visibilidad de los temas ligados a la afrodescendencia. Y
nos demuestran, a su vez, que no solo la investigacin es fundamental,
tambin es imprescindible la difusin para construir colectivamente la
realidad que nos circunda.
Es decir, fortalecer espacios de dilogo cruzado, donde el estudio ge-
nrico de lo que pudieran ser los hallazgos o los avances de las teoras que
las sustentan, se apoyen en procesos locales y territoriales, con rostros,
XIV
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

registros, ejemplos y propuestas. Porque las voces situadas que pueden


dotar de elementos concretos las cartografas que vamos enriqueciendo,
constituyen la avanzada de esa universidad y academia popular, compro-
metidas con las realidades sociales de este continente y en general con
el destino de los pueblos que, por diversas razones histricas, han sido
excluidos del bienestar econmico, sociopoltico y cultural.

LUIS ANTONIO BIGOTT

XV
A Luis Antonio Bigott, in memoriam
PROPUESTAS PARA UNA RELECTURA
TRASATLNTICA AFRODIASPRICA DE
LAS AMRICAS NEGRAS A PARTIR DEL
CASO MEXICANO
SBASTIEN LEFVRE
PAUL MVENGOU CRUZMERINO
t'PUPHSBGB4CBTUJFO-FGWSF#BUFB TNCPMPBGSPEJBTQSJDP OBVGSBHBEB
FOVOSPEF$PMMBOUFT FTUBEPEF0BYBDB .YJDP 
PROPUESTAS PARA UNA RELECTURA TRASATLNTICA
AFRODIASPRICA DE LAS AMRICAS NEGRAS A PARTIR
DEL CASO MEXICANO

SBASTIEN LEFVRE* y PAUL MVENGOU CRUZMERINO**

Resumen
Partiendo de dos diversas investigaciones de campo y antropolgicas
entre las poblaciones afro-mexicanas de la Costa Chica de Mxico, propo-
nemos una lectura crtica de la ideologa del mestizaje en Mxico y luego
analizamos formas de resistencias simblicas (msica, baile, mitos orales)
W         +&  ^    
Estado-nacin mexicano. Sin embargo, el aporte fundamental del artculo
es pensar las culturas afro-mexicanas reconectndolas con las culturas
afro-latino-americanas o lo que llamamos una visin trasatlntica afrodiasp-
rica. Esta visin nos permite declinar una genealoga epistemolgica entre
frica, el Caribe y Latino-Amrica en cuanto a las Amricas Negras.
*
%PDUPSFOFTUVEJPTJCSJDPTFJCFSPBNFSJDBOPT 6OJWFSTJEBE1BSJT0VFTU/BOUFSSF-B%GFOTF.JFNCSP
"TPDJBEP EFM $SJJB $FOUSP EF &TUVEJPT *CSJDPT F *CFSPBNFSJDBOPT  6OJWFSTJEBE 1BSJT 0VFTU /BOUFSSF
-B%GFOTF
ZEFM$FSBB $FOUSPEF&TUVEJPTZEF*OWFTUJHBDJPOFT"GSPJCFSPBNFSJDBOPT 6OJWFSTJEBE
0NBS#POHP (BCO
4VUFTJTEPDUPSBMJOWFTUJHMBJEFOUJEBEBGSPNFYJDBOBBUSBWTEFMBNTJDB FMCBJMFZMB
PSBMJEBE CBTOEPTFFOJOWFTUJHBDJPOFTBOUSPQPMHJDBTEFDBNQP4VQFSTQFDUJWBSFJWJOEJDBVOBNFUPEPMPHB
DJNBSSPOB PTFBiJOEJTDJQMJOBSJBw Citton Yves
.THMPCBMNFOUFJOWFTUJHBMBTDVMUVSBTBGSPMBUJOPBNFSJDBOBT
EFTEFVOBQFSTQFDUJWBUSBTBUMOUJDBBGSPEJBTQSJDB &VSPQB"NSJDBGSJDB
ZMBTSFQSFTFOUBDJPOFTEFMPBGSP
FOFMNVOEPIJTQBOPBNFSJDBOP$PSSFPFMFDUSOJDPQBUBDVOF!HNBJMDPN
**
%PDUPSFO"OUSPQPMPHBQPSMB6OJWFSTJEBEEF-ZPO NJFNCSPEFM$SFB $FOUSPEF*OWFTUJHBDJPOFT
"OUSPQPMHJDBT  6OJWFSTJEBE -ZPO **
 Z $FSBB $FOUSP EF &TUVEJPT Z EF *OWFTUJHBDJPOFT "GSPJCFSP
BNFSJDBOPT 6OJWFSTJEBE0NBS#POHP (BCO
&OTVEPDUPSBEPJOWFTUJHMBNFNPSJBBGSPNFYJDBOBB
USBWTEFOBSSBUJWBTPSBMFTRVFBMVEFOBOVGSBHPTEFCBSDPTOFHSFSPTFOMB$PTUB$IJDB*OUFOUBJOUFSSPHBS
MBHFOFBMPHBBGSPNFYJDBOBFOVODPOUFYUPEFJOWJTJCJMJ[BDJOOBDJPOBM4VJOWFTUJHBDJOTFCBTBFOVOB
QFSTQFDUJWBUSBTBUMOUJDBBGSPEJBTQSJDBZBRVFVOBQBSUFEFTVTBOMJTJTTFBQPZBFOUSBCBKPEFDBNQPFOMB
DPTUBEF(BCO$PSSFPFMFDUSOJDPQNWFOHPV!ZBIPPGS

5
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Palabras clave: Mxico, afromexicanos, epistemologa, afrolatino-ameri-


canista, enfoque afrodiasprico.

a Nathan y Nina
a Lencho Daz y Fidel Zorrosa

INTRODUCCIN

Q  > # \<!          W   


afromexicanos no existen. Ningn reconocimiento constitucional, ningu-
na presencia real en los libros de texto, adems del desconocimiento por
parte de los mexicanos mismos de la existencia de sus compatriotas ne-
gros. Sin embargo, hasta hace unos aos, la situacin no era exclusiva
de Mxico. En efecto, el reconocimiento de las poblaciones afro-latino-
americanas es reciente. Podemos observar un cambio en relacin con la
visibilizacin de estas poblaciones a partir de 1990. En 1993, por ejemplo,
Colombia reconoci, a travs de la ley 70, a la poblacin afrocolombiana
(art. 3). En 2009, Bolivia y Ecuador procedieron igual, constituyndose
en Estados plurinacionales que reconocan las presencias afro e indgenas.
Tambin se puede notar durante la dcada de los 90 la creacin de varios
movimientos polticos y civiles afro-latino-americanos nacionales, como
en Uruguay con Mundo Afro; o continentales, como Amrica Siglo XXI
o la Redafro.
Este desarrollo fue respaldado por la creacin de programas interna-
cionales apoyados por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la
ONU (Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo) y la Unesco
(Proyecto de la ruta del esclavo) que permitieron acrecentar la visibilidad
de las poblaciones afro-americanas en el escenario internacional. En 2001
tuvo lugar en Durbn, bajo el auspicio de las Naciones Unidas, en frica
del sur, la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminacin y la
Xenofobia, que permiti a ciertos lderes afro acudir a ella. Ms reciente-
mente, 2011 fue decretado por las Naciones Unidas como el ao de los
afrodescendientes; ello, con el afn de promover los derechos y el desa-
rrollo de dichas poblaciones.

6
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

Paralelamente a estos diversos procesos (afro u otros) para visibili-


zar a las poblaciones afro-americanas, el campo de estudios afro-latino-
americanistas conoci un desarrollo considerable durante las ltimas dos
dcadas, dando lugar a diversos programas de investigaciones nacionales
y transnacionales.
Tomando en cuenta el contexto de estas dos ltimas dcadas, pro-
ponemos partir desde nuestras investigaciones acerca de las poblaciones
^ !         + !    
a afro-latino-Amrica. Precisamente, ser cuestin de interrogar las for-
mas de resistencias simblicas desarrolladas y mantenidas a lo largo de
los siglos por los afromexicanos. Luego, estas formas sern dialogadas
con otras formas de resistencias afro-latino-americanas. El dilogo per-
mitir subrayar ciertas transversalidades entre las diferentes poblaciones
afrodiaspricas que no son anodinas. Transversalidades que nos llevarn
        + !        
lo que se vino a llamar Amricas Negras.

ENTRE VISIBILIDAD E INVISIBILIDAD, SE PUEDE PENSAR LA


AFROMEXICANIDAD?

En Mxico ninguna narracin nacional evoca, describe o atribuye un lugar


       $"      &   _`kk
haba un solo museo en todo el pas dedicado a las culturas afromexicanas
y se encontraba en la localidad de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica1. Peor
todava, como se mencionaba en la introduccin, muchos de los mexi-
canos ignoran hasta la presencia de sus compatriotas afromexicanos2. A
nuestro parecer, esta ausencia se debe a tres momentos socio-histricos y
al lugar peculiar que ocupa la alteridad indgena en el imaginario nacional.
El primer momento es la Independencia mexicana que fue llevada
por las lites criollas, quienes insistieron en una nacin proveniente de
"TFOUBNJFOUPQSJODJQBMEFMBQPCMBDJOBGSPFOFMQBT DPTUB1BDDB FOUSF"DBQVMDPZ1VFSUP&TDPOEJEP
 " NFOVEP  EVSBOUF OVFTUSBT JOWFTUJHBDJPOFT EF DBNQP FO MB $PTUB $IJDB  NVDIPT JOUFSMPDVUPSFT
BGSPNFYJDBOPTOPTDPNFOUBCBOTVTPSQSFTBDBEBWF[RVFWJBKBCBOGVFSBEFMB$PTUB$IJDB DVBOEPMBHFOUF
MFTQSFHVOUBCBEFEOEFFSBOi.FQSFHVOUBOEFEOEFTPZ TJTPZFYUSBOKFSB"MQSJODJQJPFTUPNFEBCB
SBCJB"IPSBNFSPEFFMMPw UFTUJNPOJPEF/BUBMJB -MBOP(SBOEF-B#BOEB 0BYBDB 


7
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

mestizajes entre espaoles e indgenas. Este momento, puede conside-


rarse, segn Brading3, como el origen del nacionalismo mexicano. Los
patriotismos criollos se apoyaron en dos pilares narrativos4: la espe-
   ^ !          -
 "    !         
(virgen de Guadalupe como smbolo nacional) y pasado azteca, por otra
parte, que se puede ver materializado en la bandera mexicana donde apa-
rece uno de los smbolos legendarios aztecas (el guila devorando a una
serpiente en el lago de Texcoco5). La presencia negra y mulata en
cuanto a ellas (no obstante actrices de los movimientos que condujeron
a la Independencia) no estn tomadas en cuenta. Lafaye6 nos recuerda
que el historiador criollo Javier Clavijero en su obra descarta de la nacin
mexicana a los viles esclavos negros y sus descendientes. Desde enton-
ces el mestizaje se vuelve un tema clave de las narraciones de la nacin,
pero un tema orientado y excluyente.
          <  % {$ -
rante el cual un giro europeocentrado fue implementado. Con el afn de
modernizar la nacin, se fomentan migraciones europeas y se importan
discursos positivistas. Para ser moderna, la nacin mexicana tiene que eu-
ropeizarse. Este momento constituy, segn Alan Knight7, el paroxismo
en tanto que polticas de blanqueamiento. Por su parte, Enrique Floresca-
no8 subraya que durante la exposicin universal que tuvo lugar en 1889 en
Pars, la propaganda mexicana insisti en el hecho de que Mxico estaba
dirigido por un grupo mayoritariamente blanco y moderno.
El tercer momento, corresponde a la posrevolucin mexicana (despus
de 1920), perodo considerado por muchos historiadores y politlogos
mexicanos, como Claudio Lonmitz, como el momento fundador de la

%BWJE#SBEJOH Los orgenes del nacionalismo mexicano.YJDP &SB 


(VJMMFSNP#POM#BUBMMB Mxico profundo, una civilizacin negada.YJDP (SJKBMCP 
+PTEFM7BM Mxico. Identidad y nacin.YJDP 6OBN 
+BDRVFT-BGBZF Quetzalcatl et Guadalupe : la formation de la conscience nationale au Mexique (1531-
1813)1BST (BMMJNBSE  Q
"MBO,OJHIU Racismo, revolucin e indigenismo: Mxico, 1910-1940.YJDP 6OJWFSTJEBE"VUOPNBEF
1VFCMB 
&OSJRVF'MPSFTDBOP Etnia, Estado y nacin: ensayo sobre las identidades colectivas en Mxico.YJDP 
"HVJMBS 

8
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

nacin mexicana moderna. De ese perodo surgieron dos discursos. Pri-


mero, el sujeto nacional es mestizo. Segundo, asistimos a la construccin
de un indigenismo antropolgico en tanto a prcticas e investigaciones
con el propsito de integrar a los indgenas a la nacin moderna (cf. mu-
ralismo de Diego Rivera, por ejemplo). Con la Revolucin nace entonces
la antropologa mexicana. Esta ltima desde sus principios se dedica al
estudio del Otro interno a la nacin, representado por el indgena o indio
como se llamaba (vase por ejemplo los escritos crticos del antroplogo
mexicano Arturo Warmann, quien vuelve sobre los orgenes de la empresa
antropolgica9 o los de Esteban Krotz10, as como los de Gonzalo Aguirre
Beltrn11  }    12). La ptica indigenista es an el prin-
cipal tema de la mayora de las producciones antropolgicas en Mxico13.
Sin embargo, en los aos cuarenta, se dan a conocer, a pesar del peso de
la ideologa del mestizaje-indigenismo, los primeros trabajos acerca de lo
que se vendra a llamar despus la Tercera raz. En efecto, los primeros
&  $    k~_       } 
Aguirre Beltrn en el seno de los archivos nacionales14. Sus investigacio-
nes demuestran la presencia histrica y el aporte cultural de las diferentes
culturas africanas a la sociedad nacional. Pero las poblaciones africanas,
segn l, fueron completamente absorbidas por el proceso de mestizaje
propio de Mxico. Los ncleos de poblaciones an visibles somtica-
mente hablando no se diferencian tanto como para constituir del todo
una etnia. Plantea que los afrodescendientes reformularon una cultura
fundada sobre la violencia y la agresividad en relacin con los dems gru-
pos culturales presentes en la Costa Chica, zona donde llev a cabo sus
investigaciones tras las investigaciones en el archivo nacional y que esta

"SUVSP8BSNBO De eso que llaman antropologa mexicana.YJDP /VFTUSP5JFNQP 


&TUFCBO,SPU[ i-BBOUSPQPMPHBNFYJDBOBBDUVBMZGVUVSBUSFTQVOUPTDSUJDPTw FONueva Antropologa
.YJDP W97 O GFCSFSPEF QQ
11 Op. Cit. Q FOMBJOUSPEVDDJONFODJPOBMBDBSHBSPNOUJDBRVFTJNCPMJ[MBBMUFSJEBEJOEJBQBSBMB
JOWFTUJHBDJO
  (VJMMFSNP #POM #BUUBMMB  Desafos a la antropologa en la sociedad contempornea $POGFSFODJB
JNQBSUJEBFOFOMB6"..YJDP$POGFSFODJBFOMBRVFQSPQPOFBMDBNQPEFFTUVEJPTBOUSPQPMHJDPT
JOUFSFTBSTFBMPTOVFWPTQSPDFTPTEFHMPCBMJ[BDJOZEFSFFYJPOBSTPCSFPUSPUFNBRVFFMJOEJHFOJTNP
$BCFTFBMBSRVFFMQJPOFSPEFMPTFTUVEJPTBGSPNFYJDBOJTUBT (PO[BMP"HVJSSF#FMUSO `MNJTNPFSB
JOEJHFOJTUB
(PO[BMP"HVJSSF#FMUSO La poblacin negra de Mxico, estudio etnohistrico.YJDP '$& 

9
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

cultura ya no tiene nada que ver con una supuesta herencia africana. De
hecho, caracteriza a los afromexicanos de afromestizos.
Posteriormente, habra que esperar los aos setenta para observar
otros trabajos acerca de la poblacin afromexicana con investigaciones como
la de Luz Mara Martnez Montiel15" ?   W      -
man en gran parte las pistas deslindadas por Aguirre Beltrn veinticinco
aos antes. Los afromexicanos siguen siendo vistos a travs de un ngulo
integracionista, es decir a travs del priismo del mestizaje.
Despus, en los aos noventa, notamos nuevas investigaciones a tra-
vs de programas de rescate de la cultura afromestiza. Se emprenden
             
leyendas o promover la trasmisin de la cultura mediante casas de la cul-
tura, implantadas en los diferentes pueblos afromestizos. De ese pro-
yecto naci el museo, mencionado ms arriba, cuyo nombre es Museo
de las Culturas Afromestizas. Paralelamente se organizan una serie de
encuentros de estudiosos afromexicanistas. Sin embargo, la mayora de los
estudios se enfocan en una perspectiva etnohistrica, negando de cierta
manera la presencia contempornea de las poblaciones afromexicanas.
%              -
recen (obra en su mayora de investigadores extranjeros) que pretenden
aportar nuevos ejes de lectura a la cuestin afromestiza. No obstante,
la gran mayora de los trabajos quedan prisioneros del marco integracionista
tan apreciado en Mxico. Es solamente con el esfuerzo de algunos colectivos
socio-polticos afromexicanos y del contexto internacional mencionado en
la introduccin que los posicionamientos empiezan a cambiar. Se em-
pieza a hablar en trminos de afromexicanos, de afrodescendientes, de
Pueblos Negros. Hoy en da, cada vez ms nos acercamos al reconocimiento
constitucional en tanto que la 63 etnia de la nacin mexicana.
Entonces, cmo representarse en un pas en donde uno es minora de-
           $  
          &  > #  $

&UOMPHBNFYJDBOB WFS-V[.BSB.BSUOF[.POUJFM Inmigracin y diversidad cultural en Mxico 


16.$ i-BQMVSBMJEBEDVMUVSBMFO.YJDPw W .YJDP  FOQBSUJDVMBSFMDBQUVMPi-BUFSDFSBSB[ MPT
BGSJDBOPTFOMB$PMPOJBw

10
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

> # ?  !     W       


presencias en un contexto de ausencia en las narraciones nacionales. Para
entender mejor ese movimiento de resistencia proponemos apoyarnos
en ejemplos concretos sacados de nuestras investigaciones de campo res-
pectivas.

Resultados de investigaciones de campo

Identidad afromexicana, msica, baile y oralidad16


Las primeras investigaciones estaban orientadas hacia el estudio de las
relaciones interculturales en el marco del contexto multicultural de la
Costa Chica. Sin embargo, por haber tenido principalmente contactos
con las poblaciones afromexicanas, decidimos centrarnos en aquellas l-
timas. Tras una larga experiencia de trabajo de campo (casi dos aos en el
perodo 1999-2003) que nos permiti acceder a un cierto conocimiento
de la cultura local, el estudio se centrara sobre la identidad a travs de la
msica, del baile y de la oralidad17.
El inicio de la investigacin fue algo complejo. La complejidad sen-
                 -
bre todo por la ptica desarrollada: la identidad afromexicana. En efecto,
cmo estudiar esta identidad cuando el conjunto del campo de estudios
afromexicanistas desde haca medio siglo apuntaba a que no exista tal
identidad diferenciada, o como mucho una cierta cultura regional afro-
mestiza. Y frente a estos estudios, tenamos delante de nosotros, durante
los momentos de convivencias en la costa, poblaciones afromexicanas
que, a nuestro parecer, mantenan una cultura peculiar diferenciada de los
otros grupos culturales presentes.
Esta complejidad de acercamiento se resolvi a medida que las investi-
gaciones de campo progresaban. El estudio se centr en un corpus musical
4CBTUJFO-FGWSF Afro-mexicains: les rescaps dun naufrage identitaire. Une tude travers la musique,
la danse et loralit CBKPMBEJSFDDJOEF'SBOPJTF"VCT  6OJWFSTJEBEEF1BSJT0VFTU/BOUFSSF-B
%GFOTF
-BPSBMJEBEDPNQSFOEFUPEBTMBTGPSNBTNUSJDBTFNQMFBEBTFOMBTDBODJPOFTBTDPNPGPSNBTMMBNBEBT
WFSTPT DPQMBTPDUBWJMMBT
QPSMPTBGSPNFYJDBOPTZMBTGPSNBTQPUJDBTFYQSFTBEBTEVSBOUFMPTWFMPSJPT MPT
OBDJNJFOUPTPMBTCPEBT QBSBCJFOFT


11
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

de dos grupos musicales de cumbias de la Costa Chica: El Internacional


Mar Azul y Los Negros Sabaneros, y en otro corpus musical de chilenas18.
Ms all del simple estudio de los textos (temticas, mtrica y carcter
oral) de las canciones, el anlisis tom igualmente en cuenta el estudio del
lenguaje musical y las diferentes maneras de bailar.
El estudio hizo visible lo que era invisible, o sea, una identidad diferen-
ciada. Al estudiar las diferentes formas de lenguajes, nos podemos percatar
de que los textos hacen referencia a la cultura afromexicana (rituales de boda,
rituales funerarios, comidas tradicionales), de que las formas orales en-
contradas forman parte del patrimonio literario afromexicano bien anclado
en la tradicin popular, de que las formas de bailar forman zonas tnicas
danzantes19 que son propias de los afromexicanos (cuerpo danzante total).
Esta investigacin devel una forma de Negritud pasiva20 inscrita
en la vida cotidiana, representada a maravillas en los diferentes lenguajes
citados anteriormente. Cantan que son negros, que lo que comen per-
tenece al patrimonio negro, que las formas de alianzas matrimoniales
les son propias, etc. Bailan, pero sobre todo, exhiben una cierta manera
de bailar que se quiere negra, de la negrada Una negritud pasiva
que se vuelve cada vez ms negritud activa21. En efecto, existe a la hora
actual un movimiento constituido en plataforma con vistas al reconoci-
miento de la etnia afromexicana o Pueblos Negros.
Por otra parte, las investigaciones llevadas a cabo proponen la inter-
pretacin del trptico msica-baile-oralidad como un espacio-tiempo de
resiliencia que hizo posible para las poblaciones afromexicanas resistir al
trauma de la travesa y de la esclavizacin. Esta interpretacin se apoya
en el hecho de que a pesar del mestizaje y sobre todo de la ideologa del
mestizaje tan fuerte en Mxico, no se impidi la cristalizacin de una
identidad diferenciada. Este espacio-tiempo permiti entre otras cosas
mantener una identidad de profundidad que aliment una identidad de
184CBTUJFO-FGWSF i1FVUPOQBSMFSEFNVTJRVFnoireBV.FYJRVF QBZTEFMJOEJHOJTNF -FDBTEFMB
DVNCJBFUEFMBDIJMFOBEFT"GSPNFYJDBJOTEFMB$PTUB$IJDBw FOVolume!La revue des musiques populaires 
ONFSPUFNUJDPPeut-on parler de musique noire? W &EJDJPOFT.MBOJF4UFVO 
JMEB)FSCJMMPO.PVCBZFE La danse conscience du vivant1BST -)BSNBUUBO 
"JN$TBJSF Discours sur le colonialisme, (suivi de) Discours sur la Ngritude1BST 1STFODF"GSJDBJOF 
 QQ
 Ibd.

12
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

  "  <   ^      ^ ^


bailan-declaman su negritud permiti superar el precipicio abismal de la
ideologa integracionista.
%           !      -
ble sin un acercamiento trasatlntico afrodiasprico, es decir reconectan-
do la cultura afromexicana en el marco ms amplio de las culturas afro-
latino-americanas, incluso africanas. Volveremos a esta idea ms adelante.

El barco emancipador afromexicano22


El trabajo de investigacin de campo en la Costa Chica trat un aspecto
de la identidad afromexicana: el mito de barcos naufragados que hubie-
ran tenido a bordo negros que se hubieran escapado y que hubieran
poblado la regin. Segn los informantes estos barcos vendran de Cuba
y de frica.
Desde el principio de nuestro trabajo de campo, en 2009, aquella his-
toria nos estaba contada fragmentariamente por una gran cantidad de
interlocutores afromexicanos, que evocaban el origen de los negros
de la regin. Pero, en un principio, no le pusimos atencin ya que esos
fragmentos contradecan nuestros conocimientos socio-histricos de la
presencia africana en Mxico, as como pocos trabajos en antropolo-
ga afromexicanista aludan a esas historias de barcos naufragados. Sin
embargo, su redundancia nos sugiri que encerraba una apuesta social
importante. As fue cmo empezamos a interesarnos en las diferentes
versiones de aquellas historias fragmentadas. Para ello, realizamos cuatro
estancias de tres meses entre 2009 y 2011 en la regin para familiarizarnos
con el cotidiano rural de la Costa Chica. No hubiera sido posible ni me-
todolgicamente ni intelectualmente y tampoco ticamente llevar a cabo
simples entrevistas en cuanto al tema de los barcos.
Existen tres versiones del mito del barco que sealan tres lugares su-
puestos de nufragos. La primera versin cuenta que un barco se var
en Punta Maldonado, la segunda describe un barco, el de la viuda, que se
1BVM.WFOHPV$SV[NFSJOP Entre Afriques et Mexique. Citoyennets, mmoires noires et mondialisations.
Cas du Gabon et de la Costa Chica CBKPMBEJSFDDJOEF+PSHF1FTTBOIOB4BOUJBHP 6OJWFSTJEBE-VNJSF
-ZPO EPDUPSBEPFOQSPDFTP

13
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

encall en Callejn de Rmulos, y la tercera habla de otro pueblo llamado


Puerto Minizo. Estos tres lugares no son del nada anecdticos porque
reproducen una cartografa del ncleo de poblamiento histrico afro de
la regin. En efecto, Punta Maldonado pertenece al municipio de Cuaji-
nicuilapa que fue estancia colonial poblada de negros y mulatos23. Ca-
llejn de Rmulos, depende de Santo Domingo de Armenta, que hubiera
sido, segn ciertas fuentes, un pueblo de cimarrones24" %   % 
Minizo pertenece al municipio de Collantes, otra estancia colonial y que
adems est considerada como el pueblo ms negro de la Costa Chica
con Santo Domingo Armenta y su pueblo vecino Santiago Tapextla.
Adems, en las versiones de Punta Maldonado y de Callejn de Rmulos
existen pruebas materiales de estos nufragos que son todava visibles. Estas
historias se remontan por lo menos a los aos cincuenta porque Aguirre
Beltrn ya hablaba de ellas cuando hizo su investigacin de campo en 194825,
a pesar de que l no le puso ms atencin. Esto hace que esas tramas de his-
toria adquieran cierta profundidad histrica. Asimismo, se enmarcan en una
tradicin oral an efectiva por entre las poblaciones afromexicanas (cuentos,
poesa oral, corridos como ya lo haban sealado los antroplogos mexica-
nos Gabriel Moedano26 y Miguel ngel Gutirrez27).
De igual modo, durante nuestra investigacin de campo en la regin,
en todas las localidades, siempre nos encontrbamos con la misma trama
narrativa que asociaba nufrago y presencia afro. Entonces cabra pregun-
tarse: en qu medida las versiones de esos mitos constituyen lugares de
   !               
 W       W     
fuente oral que toma un discurso sobre los orgenes de las poblaciones
afromexicanas28. Ese factor puede explicarse por la fragmentacin del po-
  -BVSB -FXJT  Chocolate and Corn Flour. History, Race and Place in the making of Black Mexico
%VSIBN %VLF6OJWFSTJUZ1SFTT 
#PCCZ7BVHIO Race and Nation: A study of Blackness'JOBM%JTTFSUBUJPO 4UBOEGPSE6OJWFSTJUZ  
Q
(PO[BMP"HVJSSF#FMUSO Cuijla. Esbozo etnogrfico de un pueblo negro.YJDP '$& 
 (BCSJFM .PFEBOP  i&M BSUF WFSCBM BGSPNFTUJ[P EF MB $PTUB $IJDB EF (VFSSFSP 4JUVBDJO BDUVBM Z
OFDFTJEBEFTEFTVJOWFTUJHBDJOw FOAnales de Antropologa.YJDP W O  QQ
.JHVFM(VUJSSF[Z'SBOPJTF/F La conjura de los negros: cuentos de la tradicin oral afromestiza de la
Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca$IJMQBODJOHP 6OJWFSTJEBE"VUOPNBEF(VFSSFSP 
+"SUVSP.PUUB4ODIF[ i-BQPCMBDJOOFHSBZTVTPSHFOFTFOFMFTUBEPEF0BYBDB4JHMPT97*Z97**w 

14
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

blamiento de la regin que no favoreci la constitucin de una comunidad


afromexicana homognea capaz de producir un discurso sobre los orge-
nes. Por lo dems, la regin de la Costa Chica no fue zona de llegada de los
esclavizados trados de frica, al contrario de Veracruz que fue el puerto
     !    ]  " %    $ 
la trata esclavista hizo disminuir las llegadas de los barcos provenientes de
frica hacia los aos 1720 contrariamente a pases como Cuba, Brasil o
Colombia donde los barcos continuaron llegando hasta mucho ms tarde.
Este mito afromexicano convoca una dimensin poltica e identitaria.
Para comprenderlas y abarcar la apuesta local de la produccin de esta
versin peculiar de la llegada de los africanos a la Costa Chica, hay que
tomar en cuenta el contexto de la nacin mexicana evocado anteriormen-
te. Estas versiones constituyen una genealoga endgena de sus orgenes
       "         
analtica funcionalista, el mantenimiento de ese mito est ligado a las di-
           W   
los orgenes. En esto, el barco narrado por los afromexicanos se vuelve
emancipador. Emancipador de una negritud invisibilizada, porque permi-
te construir una historia de la gente negra por y para los afromexicanos
de la Costa Chica, donde los textos narrativos nacionales no los tom en
cuenta. Se trata, entonces, de una respuesta a la ausencia poltica y narra-
      ! "       $  
negros de la Costa Chica y resiste a una visin homogeneizante de la
nacin encarnada en las prcticas y las ideologas del mestizaje.
El barco acta como historia decisiva que enlaza a todos los afromexi-
     $" ?      > #     
de los nufragos, se vuelve historia local basndose en las huellas todava
visibles, insertndose en la tradicin oral local y constituyndose como
          "
A parte, existe otra dimensin del aspecto emancipador del barco: la
negritud no est sometida a una experiencia de dominacin29. En efecto,
FO+VBO.BOVFMEFMB4FSOB)FSSFSB DPPSE
Pautas de convivencia tnica en la Amrica colonial (indios,
negros, mulatos, pardos y esclavos).YJDP 6OJWFSTJEBE"VUOPNBEF.YJDP $FOUSP$PPSEJOBEPSZ
%JGVTPSEF&TUVEJPT-BUJOPBNFSJDBOPT (PCJFSOPEFM&TUBEPEF(VBOBKVBUP  Q
"VORVFBWFDFTTFQVFEFOFODPOUSBSIVFMMBTEFDJFSUBcolonialidadDVBOEPMBOBSSBDJOOPTDVFOUBRVF

15
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

en la mayora de las versiones compiladas, la historia termina precisando


que fueron los negros quienes se escaparon y quienes poblaron la re-
gin. El barco permite la libertad y muestra una llegada emancipadora en
Mxico. As, la historia oral local nos ensea una historia de libertad y de
emancipacin. Tenemos un proceso de inversin de las condiciones so-
cio-histricas que permite a los afromexicanos pensar mejor su presencia.
%   $     W<        !-
canos y la insistencia en la referencia a las historias de nufragos no deberan
pensarse con relacin a otras historias de barcos presentes en otras poblacio-
 ^ ^    W        
adelante, permitir entender mejor los procesos de ciudadana y de memoria.
POBLACIONES AFRO-LATINO-AMERICANAS: DE LA NECESIDAD DE UNA
RECONEXIN. ALGUNOS EJEMPLOS

La idea de esta seccin es demostrar que no se pueden pensar las socie-


dades afro fuera de una comunidad de destino que engloba el conjunto
de esas sociedades. Sin subestimar el aspecto local de esas sociedades
que muestran un gran nmero de divergencias, nuestras experiencias nos
mostraron que las similitudes son ms portadoras de sentido en trminos
de comprensin que las divergencias. Para decirlo de otra manera: a pesar
de sociedades afro diferentes de un pas a otro, es posible desprender una
lectura global que permita aportar elementos de comprensin pertinentes
en cuanto a situaciones identitarias de las sociedades afro. Para ilustrarlo,
vamos a referirnos a diferentes ejemplos escogidos de nuestros sujetos de
estudios respectivos.

Espacio-tiempo de msica-baile-oralidad en las afro-Amricas


En relacin con el fenmeno de msica-baile-oralidad nos podemos apo-
yar en las noches lewoz, en la isla de Guadalupe, en las Antillas francesas.
 W<   *          " Q 
de noches donde la msica, el canto y el baile estn reunidos. Por otra par-
te, se pueden observar la presencia de comida y alcohol. Los lewoz, segn

FSBOiOFHSPTGFPTwy

16
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

Jocelyn Gabali30, seran las bamboulas y calendas contemporneas de las Antillas31.


La bamboula y el calenda son bailes, pero representan tambin la noche en tanto
que s es donde los esclavizados iban a participar.
En las noches lewoz, la persona que canta se llama el chant o vokal. Esta
ltima lanza una frase, la cual est retomada por diferentes cantantes (los
repond). Se trata de una suerte de refrn. El repond utiliza diversos tipos de
tcnicas para devolver las rplicas al cantante solista: aparato fonador, uti-
lizacin del cuerpo como instrumento de percusiones y el canto propia-
mente dicho. El chant y el repond estn apoyados por tres tambores. Dos
graves, los boulays y uno ms agudo llamado el mackch que tiene entre
sus manos la responsabilidad de seguir al bailador o bailadora. Otras per-
cusiones participan como los chachas (calabazas medio llenas de semillas)
y bambs (sobre los cuales se pegan con palitos). Luego sigue el bailador
que entra en el baile despus de cierto tiempo. El bailador inicia el juego
del mackch         " %        
representado por la asistencia. Este ltimo participante tiene ms o menos
el mismo papel que el repond, se trata de una especie de repond bis.
Se observa, entonces, una interdependencia de todos los elementos,
pero sobre todo una interaccin y dilogo constantes. En efecto, el cantan-
te est en relacin no solamente con los repond, los reponds bis, los boulays
sino tambin con el mackch. El mackch est adems en interaccin con los
otros elementos del grupo ya que est rodeado de todos estos elementos.
La estructura que se acaba de describir se encuentra en la mayora de los es-
pacios-tiempos de msica, de baile y de poesa oral de los afro-latino-americanos.
Puede considerarse, de cierto modo, como un arquetipo cultural. Para citar no
ms unos ejemplos observados a lo largo del trabajo de tesis doctoral, se pueden
mencionar todas las formas de rondas y retas, el gwoka, los chant nwel, los tambores
de San Juan en Venezuela, el laghia en Martinique (Antillas francesas), los bailes-
combates del Caribe y de las Amricas, el baile de artesa en la Costa Chica en Mxico.
Todas estas formas convocan simultneamente la msica, el baile y la oralidad.
En consecuencia, la estructura subyacente es la misma, solo cambia el nombre.

+PDFMZO(BCBMJ Diadye, Gwoka1BST *NQSJNFSJF&EJU 


&ODPOUSBNPTFMDBMFOEBUBNCJOFOMPTQBTFTIJTQBOGPOPT1BSFDFIBCFSEJGFSFOUFTFTQBDJPTUJFNQPT
habanera tango zamacueca chilenay
QBSBVONJTNPOPNCSF

17
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Pudimos observar que este espacio-tiempo era comn a todas las po-
blaciones de la dispora afrolatinoamericana. Se podra hablar an del
currulao   %$     rumbacubana, del candombl brasileo,
del candombe uruguayo, de la bomba del chota de Ecuador, de los cass ko de
la Guyana francesa, de los rituales funerarios de los garfunas de Belice y de
Honduras, de la bomba puertorriquea, del Toro mata de Per, etc.
Q $             =   -
ta las orillas africanas. Recientemente, por ejemplo, comentbamos estos
resultados a una amiga del Camern, del grupo de los bassa, y nos indic
que en su cultura existe lo que llaman el ngondo. El ngondo se realiza para
facilitar el parto de la mujer, llamando a los ancestros. Estos son llamados
a travs de un ritual donde la msica, el baile y el canto intervienen. Ms
precisamente, hay percusiones, un solista, un coro y bailadores
Sin embargo, este espacio-tiempo es complejo de declinar, porque po-
demos encontrar una estructura subyacente pero con diferentes apela-
ciones. Una apelacin, sin embargo, puede resumir este espacio-tiempo,
se trata del fandango. El fandango segn el diccionario de Manuel Seco32
es un: baile popular espaol, con acompaamiento de guitarra y cas-
tauelas, de comps ternario y con movimiento vivo. Por su parte, el
   \$ \         >  
antigua, conservada hoy en Andaluca, a tres tiempos y de movimiento
 #"        W         -
                 +-
menco), no dan cuenta del origen y del recorrido cultural genealgico
de este espacio-tiempo. En efecto, el fandango sera un espacio-tiempo
de msica-baile-oralidad venido del frica del Oeste, desde las regiones
bantes33. Despus, habra pasado por Espaa del sur mediante la pre-
sencia de esclavizados africanos. Y luego, habra alcanzado el Nuevo
\ #      " %   $       
resto de Europa, incluso hasta Francia. En Mxico, lo encontramos en
muchas partes, bajo diferentes formas. Segn Ochoa, las regiones ms

 .BOVFM 4FDP  "OEST 0MJNQJB Z (BCJOP 3BNPT  Diccionario del espaol actual .BESJE  &EJUPSJBM
"HVJMBS 
MWBSP0DIPB4FSSBOP Afrodescendientes sobre piel canela.JDIPBDO &M$PMFHJPEF.JDIPBDO 


18
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

               %$" {  -


nes que recibieron un gran nmero de poblacin de origen africano. Ms
precisamente, en la Costa Chica, este trmino est an en uso. Se puede
encontrar en los textos de las canciones de chilenas:
Y nos fuimos a El Tamal
Se puso luego un fandango
Un violn y un bajo quinto
Cantaba el Negro ms pinto
Una chilena de rango
Yo la zapati en un pango.
Y hasta cimbraba el recinto
Sobre la artesa se empea
La Negrada con amor
En darle gusto y sabor
A la chilena costea34.
Como se puede observar, volvemos a encontrar la msica, el baile y
el canto (y la poesa ya que estamos frente a una estructura potica). El
fandango se desarrolla muchas veces bajo una enramada alrededor de la
que se colocan los cantantes y los msicos. El centro de la enramada sirve
de espacio de baile. Nuevamente encontramos la disposicin en crculo
que no es sin recordar los bailes descritos anteriormente35:
Llegando a la enramada
Nos ponemos a bailar
Ya se oye la tocada
Del conjunto popular36.
El fandango resume bastante bien este espacio-tiempo en el cual m-
sica, baile y oralidad intervienen simultneamente e interactivamente.
Adems, es necesario aadir unas ltimas precisiones en cuanto a esta
estructura. En efecto, este ltimo es ms que msica-baile-oralidad. Por lo
dems, est siempre acompaado por comida y bebida y est movilizado

i$PTUBw JOUFSQSFUBEBQPS#MBODPZ/FHSP EPEFNTJDPTEFMB$PTUB$IJDB


"VORVFQPSMPDPNOMBFOSBNBEBFTSFDUBOHVMBS MBJNBHFODPOMPTQBSUJDJQBOUFTFOTFBNTBMHP
DJSDVMBS
 i-B CPEB DPTUFBw  JOUFSQSFUBEB QPS 1FQF 3BNPT  DBOUBOUF BGSPNFYJDBOP  PSJHJOBSJP EF $PMMBOUFT 
FTUBEPEF0BYBDB

19
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

por razones socioculturales: cantar el nacimiento de Jess, celebrar lazos


identitarios, el San Juan, los matrimonios, los lutos

El cronotopo del barco en la dispora afro-americana


El primer ejemplo que podemos mencionar est localizado en la costa
%$           " Q
trata de una historia que narra los orgenes de las poblaciones negras
de esta parte en la poca colonial. Un barco haciendo camino entre Pana-
m y Per se envar en las costas de Esmeraldas. La tripulacin esclavi-
zada del barco se habra escapado para formar, tierras adentro, palenques
y con la ayuda de las poblaciones indgenas, territorios autnomos. Ade-
          37 y
se volvi historia colectiva de esas comunidades. De la misma manera,
algunos movimientos politizados afroecuatorianos la movilizan para re-
saltar la larga presencia afro en ese sector y su larga resistencia. Este
barco fue un barco negrero y de l se escaparon, igual que en la Costa
Chica, los esclavizados. Esta versin hace que aparezcan como libres
y emancipados de un estatus que los predestinaba supuestamente a la
subalternaridad38.
El segundo caso que se puede relatar es el de la celebracin que hacen
las poblaciones garfunas, en diversos pases de Amrica central como en
Guatemala, en Honduras, Belice y Nicaragua, en torno a sus ancestros es-
capados de nufragos de barcos negreros en San Vicente (cerca de Vene-
zuela) en el siglo XVII. Segn la memoria oral, fueron tres los barcos que
dieron origen a la poblacin negra de San Vicente. Desde su llegada,
estas poblaciones participaron junto con las indgenas en la lucha en con-
tra de la presencia europea (inglesa, espaola, francesa u holandesa). Los
garfunas vienen del mestizaje entre indgenas y africanos. Al igual que el
primer ejemplo este discurso conserva una imagen de personas libres y
no esclavizadas como lo seala Francesca Gargallo39.
/PSNBO8IJUUFOZ%BOJFM2VJSPHB i&DVBEPSw FOMinority Rights Group, No longer Invisible Afro-
Latin-Americans today-POESFT .JOPSJUZ3JHIUT(SPVQ  QQ
+PIO"OUPO El proceso organizativo afro-ecuatoriano 1979-20092VJUP 'MBDTP 
'SBODFTDB(BSHBMMP Garfuna, Garnagu, Caribe: historia de una nacin libertaria.YJDP 4JHMP99* 
-BWFSTJOEFMPTHBSGVOBT DVFOUBMBBVUPSB FTRVFGVFSPOMPTFTDMBWJ[BEPTRVJFOFTUPNBSPOFMQPEFS
BCPSEPEFMCBSDPZRVFEFTQVTTFEJSJHJFSPOIBDJB4BO7JDFOUFQBSBSFVOJSTFDPOMPTJOEHFOBT$BSJCFT

20
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

En Belice, cada 19 de noviembre, se representa la llegada de los gar-


funas en barco. Aquella teatralizacin est ligada a la experiencia anterior
de sus ancestros provenientes de los nufragos de barcos negreros40. Los
garfunas utilizan pequeas embarcaciones con pequeas banderas sim-
bolizando la nacin Garinagu41.
Un tercer ejemplo es el de la celebracin en Venezuela de la llegada
del ltimo barco negrero que tiene lugar el 26 de mayo de cada ao, en
Puerto Cabello, en el estado Carabobo. En 1825 este barco se encami-
naba hacia Brasil y fue sorprendido por una tormenta. Las autoridades
venezolanas, habiendo abolido la esclavizacin, negaron la venta del
cargamento. Al igual que en Belice, se vuelve a celebrar este aconte-
cimiento, mediante pequeas embarcaciones. Pero esta vez a cargo del
movimiento afrovenezolano42.
El cuarto y ltimo ejemplo que se puede mencionar est tomado de
             Q  -
sil43. En un artculo describe que en una casa de candombl, una madre de
santo hace representar teatralmente la llegada del barco negrero desde frica
hasta Brasil por nios de la familia de un terreiro de la periferia de Ro de Ja-
neiro en el marco de una actividad educativa.
La narracin mencionada conlleva una idea central: los esclavizados
llegaron a Brasil siendo portadores de una cultura material e inmaterial,
de una memoria y de tradiciones a travs de los cuales supieron resistir a
las leyes de la esclavizacin y a las condiciones de la servidumbre. El can-
dombl   W   W$     $     -
      W       
de los esclavizados y ancestros divinizados pero tambin libertadoras. La
    >  #          

$BCFQSFDJTBSRVFFTUFBDUPFTUBDPNQBBEPEFNTJDBDPOQFSDVTJO DPOVOTPMJTUBZDPSPy
414FHOMPTJOWFTUJHBEPSFT*TNBFM1FOFEPZ-FPOBSEP%"NJDP FTUBDFMFCSBDJOUBNCJOTFSFBMJ[BFO
)POEVSBTi-BDVMUVSFNVTJDBMFEFT(BSJGVOBT$PNNVOBVUBGSPBNFSJOEJFOOFE"NSJRVFDFOUSBMFw
Cahiers dethnomusicologie. (FOWF O  QQ
$BUMPHP*OTUJUVUP7FOF[PMBOPEF1BUSJNPOJP DPOTVMUBEPFOFMTJUJPEFJOGPSNBDJOEFMBQSPWJODJBEF
$BSPCPCPIUUQOPUJDJBTDBSBCPCPDPNGPUPTOPUJDJBFOGPUPTQPSUFOPTSFDPSEBSPOMMFHBEBEFM
VMUJNPCBSDPOFHSFSP
'SBODJOF4BJMMBOUi-FOBWJSFOHSJFSSFHVSBUJPOJEFOUJUBJSFFUFTDMBWBHFBV#STJMw Ethnologies W 
O  QQ

21
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

               


           "
 &                 -
co en contextos afrolatinoamericanos. Los dos primeros ejemplos rela-
tan a travs de mitos trasmitidos desde hace dcadas o siglos el origen del
poblamiento negro de las diferentes zonas. Los dos ltimos ejemplos
    $      " Q    
de las diferencias de los contextos de enunciacin y de dimensiones so-
ciopolticas, lo que est subrayado es el origen negro o afro asociado al
barco negrero y la llegada a Amrica.
De ah la idea de que el barco se puede considerar como un cronotopo
para la dispora afrolatinoamericana. Cronotopo en el sentido de Mikhal
Bakhtine. En su obra Esthtique et thorie du roman      
como espacio-tiempo, como una correlacin esencial de las relaciones
espacio-temporales y la fusin de los indicios espaciales y temporales
en un todo inteligible44. La nocin de cronotopo fue retomada por Paul
Gilroy para conceptualizar la hibridez de la afrodispora en las Amricas,
en Occidente y en el mundo anglosajn45. De entenderse el cronotopo as,
nos podramos preguntar entonces: En qu medida el barco no condensa
a la vez la tensin del all y del aqu; una relacin de temporalidad
entre pasado y presente. El barco se vuelve entonces el lugar decisivo para
          "
aunque no exista una metanarracin diasprica afro en cuanto a la escla-
vizacin y al origen, debido sin duda a los diferentes contextos nacionales
(ver los trabajos de Bastide46 y de Chivallon47), s existe la permanencia de
     W      !    "
En este sentido, cabe sealar tambin que el barco no es un sim-
ple smbolo o artefacto. Enlaza, o para hablar en trminos del fallecido
[ }       !     

44.JLIBM#BLIUJOF Esthtique et thorie du roman1BST (BMMJNBSE  Q


451BVM (JMSPZ LAtlantique Noir, Modernit et double conscience1BST &EJUJPOT"NTUFSEBN 
3PHFS#BTUJEF Les Amriques Noires1BST -)BSNBUUBO 
$ISJTUJBOF$IJWBMMPO i.NPJSFTBOUJMMBJTFTEFMFTDMBWBHFw FOEthnologie franaise1BST W U9997** 
 QQ%FTDSJCFMBTJUVBDJOEFMBT"OUJMMBTGSBODFTBTBQBSUJSEFMBOMJTJTEFVODFNFOUFSJPZ
NVFTUSBVOBQMVSBMJEBEEFSFHJTUSPTNFNPSJBMFT

22
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

sola, la del barco, a veces negrero, a veces libertador, a veces accidenta-


do Esta idea se pudo observar durante la investigacin de campo en
la cual se nota que el barco est movilizado por numerosos actores afro
como militantes, novelistas, poetas, pintores o gente de las capas popula-
res de la sociedad. Se pueden citar la imagen de la potica de la barque
de Glissant48 o la poesa de Nicols Guilln49 en Cuba, las novelas de
Louis-Philippe Dalembert en Hait50 o la poesa de Nicomedes Santa
Cruz51 en Per.
Para resumir, el barco puede servir de historia de llegada como en M-
xico o Ecuador. Puede igualmente estar movilizado por diferentes artistas
afro para dar cuenta de la presencia negra52 en Amrica. Tambin pue-
de estar redescubierto o develado como es el caso en Argentina, donde,
recientemente, una ola de movimientos afro-argentinos hizo regresar el
barco para contrarrestar el peso europeo centrado de los dems barcos
que llegaron a las Amricas. Entonces, el barco no es totalmente anecd-
tico, ni tampoco totalmente errtico. Interviene en diversos contextos y
        + &        W  
Amrica sino frica y al mismo tiempo una entrada a las Amricas como
   W       &      
que miembro completo y total de los diferentes Estados nacionales.
Mencionamos ejemplos que abarcan nuestros mbitos de investigacin,
pero sera posible citar numerosos mbitos donde se pueden subrayar cier-
tas transversalidades como la racializacin de los cuerpos en sociedades
poscoloniales53, las trayectorias socio-histricas, las prcticas culinarias, es-
tticas, los saberes etnobotnicos, etc. Aquellas transversalidades no son

48&EPVBSE(MJTTBOU Introduction une Potique du Divers1BST (BMMJNBSE 


/JDPMT(VJMMO Sngoro cosongo: poema en cuatro angustias y una esperanza#VFOPT"JSFT -PTBEB 

-PVJT1IJMJQQF%BMFNCFSU Lautre face de la mer.OBDP 3PDIFSTEJUFVST 
51/JDPNFEFT4BOUB$SV[ Rythmes noirs du Prou1BST 
 1JOUVSBT EF "ZEFF 3PESHVF[ FO $VBKJOJDVJMBQB FO MB $PTUB $IJDB FO .YJDP FTDVMUVSBT EF *NOB
"SSPZP FO 1VFSUP 3JDP  RVJFO EVSBOUF VO DPMPRVJP TPCSF OFHSJUVEFT SFBMJ[B VO CBSDP DBODJO EF Los
negros sabaneros .YJDP
RVFNFODJPOBFMCBSDPDPNPMPWFSFNPTNTBEFMBOUF
4CBTUJFO-FGWSFZ1BVM.WFOHPV$SV[NFSJOP i-FDPSQTVOFOKFVTPDJPSBDJBMQSFOESFFODPNQUF
EBOT MFT UVEFT IJTQBOPBNSJDBOJTUFT 6OF CSWF UVEF  QBSUJS EF MB MJUUSBUVSF FU EF SFDIFSDIFT
BOUISPQPMPHJRVFTBGSPEJBTQPSJRVFTw FOTFNJOBSJPTPCSFFMDVFSQPEFM(SFMQQ 6OJWFSTJEBE1BSJT0VFTU
/BOUFSSFMB%GFOTF GFCSFSP QVCMJDBDJOQSFWJTUBQBSB

23
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

anodinas y surgen de una situacin socio-histrica peculiar marcada por la


Trata, la Esclavizacin y por la sociedad colonial engendrada tras la prime-
ra globalizacin en 1492. Desde esta perspectiva de las transversalidades
afro recurrentes en las siguientes lneas proponemos desarrollar un acerca-
miento trasatlntico afro-diasprico de las afro-latino-Amricas.

POR UN ESTUDIO TRASATLNTICO AFRO-DIASPRICO: EJEMPLOS Y APUESTAS

Si reparamos en la existencia de recurrencias fundamentales con res-


pecto a experiencias sensibles entre las diferentes poblaciones afro,
hace falta preguntarse cmo estudiarlas. Hay que apoyarse en los ejes
         \   % 54. Hay
W             ^Z<
Hay que ver las culturas afro-latino-americanas nicamente desde la
         55. Observamos entonces
que estos puntos de vista problematizan errneamente esta situacin.
O dicho de otra manera: se pueden pensar las culturas afro-latino-ame-
                  56.
Esto es en todo caso la esencia de nuestra propuesta: adoptar una pos-
tura trasatlntica afro-diasprica para intentar dar otras lecturas posi-
bles de las afro-Amricas.
Entendemos por postura trasatlntica afro-diasprica, la conside-
racin metodolgica y terica de las transversalidades de fenmenos,
prcticas sociales y culturales procedentes de las sociedades afro-lati-
no-americanas con otras procedentes de contextos africanos, europeos
ya que fueron forjados en el crisol de la Trata, de la esclavizacin y de la

544JEOFZ.JOU[ The birth of African-American culture: an anthropological perspective#PTUPO #FBDPO


1SFTT 
55 4UFGBOJB $BQPOF  i3FQFOTFS MFT Amriques Noires /PVWFMMFT QFSTQFDUJWFT EF MB SFDIFSDIF BGSP
BNSJDBOJTUFw FOJournal de la Socit des Amricanistes1BST OFU 7FSOVFTUSBMFDUVSBDSUJDB
EFM EPTTJFS 4CBTUJFO -FGWSF  1BVM .WFOHPV $SV[NFSJOP i-FDUVSFT BGSPEJBTQPSJRVFT  FYQSJFODFT
TFOTJCMFTDSPJTFTQBSUJSEV.FYJRVFOPJSw FOSFWJTUBFOMOFBRITA O EJDJFNCSFIUUQXXX
SFWVFSJUBDPNSFHBSETMFDUVSFTMBGSPEJBTQPSJRVFTSFYQFSJFODFTTFOTJCMFTDSPJTFFTBQBSUJSEV
NFYJRVFOPJSIUNM
  $BQPOF QBSFDF BCVOEBS FO FTUF TFOUJEP DVBOEP QSPQPOF WFS MBT DVMUVSBT BGSPBNFSJDBOBT DPNP
QSPEVDUPTUBOUPEF"NSJDBDPNPEFGSJDB4JOFNCBSHP FORVNFEJEBFTUBWJTJOOPSFMFWBEFMBQVSB
FODBOUBDJOZBRVFQPDPTBSUDVMPTEFMEPTTJFSBMVEFOBFTUFBTQFDUP

24
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

Colonizacin y as como de las consecuencias en la construccin de las


sociedades contemporneas. Ms precisamente, fenmenos como la
racializacin de las relaciones sociales (anteriormente citadas), el sitio
ocupado por las memorias de la Trata-Esclavizacin, las narraciones de
los Estados-naciones, las prcticas musicales afro, la globalizacin de las
construcciones contemporneas de los sujetos afro, por ejemplo, pue-
den ser analizados de manera triangular y enriquecer la comprensin
de afro-latino-Amrica57.
La postura trasatlntica afro-diasprica no es un dilogo dual afro-
centrado entre afro-latino-amrica y frica(s) sino la valoracin de la
triangularidad de las relaciones que la Modernidad Occidental erigi. Esta
postura consistira concretamente en hacer dialogar diferentes investi-
gadores (y no-investigadores: msicos, pintores, bailadores, cuentistas,
cocineros portadores al igual que los acadmicos de saberes) de las
diferentes orillas sobre matices de un mismo aspecto de una cultura afro-
latino-americana con el afn de ver qu es lo que cada uno pudiera aportar
en trminos de anlisis. A continuacin, presentamos unos ejemplos que
permitirn ilustrar mejor un acercamiento trasatlntico afro-diasprico.
Primer ejemplo:

Je me permets un souvenir personnel: un soir, au sortir dun


Congrs dcrivains, Langston Hughes et moi dsirant nous d-
lasser de quelques airs quasi nationaux , nous allmes la Ca-
bane Cubaine. Tout en coutant ces airs dont la volupt le heurtait
peut-tre, ltonnant pote amricain jinsiste, amricain crivit
le pome ci-dessous que je reproduis avec sa traduction:

Im makin a road
Makin! a road through the palmetto thicket
For light and civilization to travel on-
Makin! a road for the rich old white men to travel over

 1PEFNPT FODPOUSBS UBNCJO FTUF FOGPRVF FO VOB DPOUSJCVDJO EF /JDPMBT /HPV.W  IJTQBOJTUB F
IJTUPSJBEPSHBCPOTEFMBVOJWFSTJEBE0NBS#POHPFO(BCOi)JTUPSJBEFMBQPCMBDJOOFHSBFO.YJDP
OFDFTJEBEEFVOFOGPRVFUSJBOHVMBSw FO.BSB&MJTB7FM[RVF[Z&UIFM$PSSFB Estudios sobre poblaciones y
culturas de herencia africana en Mxico.YJDP *OBI 

25
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

their big cars


And leave me standinhere
Rich folks ride-
And I get to seeem ride
         
Hey buddy!
Look at me-
Im makin a road

Je suis en train de faire une route de faire une route travers la


palmeraie pour que la lumire et la civilisation y passent de faire
une route pour que le vieux blanc riche y passe dans sa grosse
bagnole me laissant l peiner.
Les gens riches font de lauto je puis bien les regarder passer je
navais jamais vu de gens si chic passer en auto auparavant.
 \   W ^ &       "

quelque temps de l, je glissai malicieusement cette petite uvre


ne rue Fontaine, un soir, au sortir dun congrs o lcrivain avait
confront ses ides avec celles des reprsentants de la culture eu-
ropenne, parmi dautres papiers que feuilletait chez moi un fonc-
tionnaire colonial de retour dAfrique. Il lut le pome et ne put
retenir cette exclamation:
Mais! Cest un pome purement africain!
Ainsi un noir amricain assimil, retrouvait spontanment une
veine potique originelle, et parvenait mme plier linstrument
rigide et prcis de langlais une complainte dune subtilit dans la
raillerie essentiellement africaine58.
58-PO(POUSBO%BNBT Retour de Guyane 1BST +.1MBDF i.FQFSNJUPVOSFDVFSEPQFSTPOBM
VOBOPDIF BMTBMJSEFVO$POHSFTPEF&TDSJUPSFT -BOHTUPO)VHIFTZZP EFTFBOEPHP[BSEFVOPTBJSFTDBTJ
AOBDJPOBMFT OPTGVJNPTBMB$BCBB$VCBOB.JFOUSBTMFTDVDIBCBBRVFMMPTBJSFT DVZBWPMVQUVPTJEBEB
MPNFKPSMPDPONPDJPOBCBO FMTPSQSFOEFOUFQPFUBBNFSJDBOP FJOTJTUP BNFSJDBOP FTDSJCJFTUFQPFNBRVF
SFQSPEV[DPBDPOUJOVBDJODPOTVUSBEVDDJOAFTUPZIBDJFOEPVOBDBSSFUFSB EFIBDFSVOB DBSSFUFSB B
USBWTEFMQBMNBS QBSBRVFMBMV[ZMBDJWJMJ[BDJOQBTFO EFIBDFSVOBDBSSFUFSBQBSBRVFFMWJFKPCMBODP
SJDPQBTFBMMFOTVDBSSPUF EFKOEPNFBRVTVGSJFOEP-BHFOUFSJDBWBOFODBSSP CJFOMPTQVFEPWFS
QBTBS OVODBIBCBWJTUPHFOUFTUBOFMFHBOUFTFODBSSPBOUFT`)FZ.JIJKPoNSBNF FTUPZIBDJFOEPVOB
DBSSFUFSB5JFNQPNTUBSEF DPMPDBCBZPNBMJDJPTBNFOUFBRVFMMBQFRVFBPCSBOBDJEBVOBOPDIFDBMMF
'POUBJOF BMTBMJSEFVODPOHSFTPEPOEFFMOPWFMJTUBBDBCBCBEFDPOGSPOUBSTVTJEFBTDPOSFQSFTFOUBOUFT
EF MB DVMUVSB FVSPQFB  FOUSF QBQFMFT RVF IPKFBCB FO DBTB VO GVODJPOBSJP DPMPOJBM EF WVFMUB EF GSJDB
-FZFMQPFNBZOPQVEPDPOUFOFSFTUBFYDMBNBDJOA`QFSPFTVOQPFNBQVSBNFOUFBGSJDBOP"T
VO/FHSPBNFSJDBOPBTJNJMBEP WPMWBBFODPOUSBSFTQPOUOFBNFOUFVOBWFOBQPUJDBPSJHJOBM ZMPHSBCB

26
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

Segundo ejemplo:

En juin 1982, Shamusenga, une mission catholique de Kahem-


ba, non loin de lAngola, dans la province de Bandundu en R-
publique Dmocratique du Congo se droule un mini-festival
rcratif de danses et musiques populaires, organis par les mis-
sionnaires. Le soir, quand tout le monde est fatigu, une religieuse
venue du Prou joue une musique sud-amricaine grce son
            "
   
Mwadiasa Samba Kamweni, scrie spontanment : Evanu ca bi-
hisa ciyanda cetu. Kembe dia mekha a na cimbe fuji-fuji ni wu-
  " ?<   [      <<
notre ciyanda. Mais pourquoi chante-on vite et dans une langue
<< *    <   " ?   W
delle. Mais elle ne dcolre pas pour autant. La religieuse, com-
patissante, tente de lui expliquer quil sagit l plutt dune mu-
sique brsilienne appele samba. Mais alors, enchane Mwadiasa
Samba Kamweni, si cest bien moi, Samba, quon loue dans cette
   W ^^ <<     < '  
commentaires augmentent de plus belle59.

Tercer ejemplo:

Lon me pardonnera dajouter une note personnelle. En tant que


Kongo dAfrique, lorsque jai lu dans certains mambos des paleros
cubains des mots comme nkanga mundele, tata nganga, munanzo,
JODMVTPEPCMFHBSFMJOTUSVNFOUPSHJEPZQSFDJTPEFMJOHMTBVOQPFNBEFEFTQFDIPEFVOBTVUJMF[BBMIVNPS
FTFODJBMNFOUFBGSJDBOPw</PUBCFOFUPEBTMBTUSBEVDDJPOFTTPOEFNJBVUPSB>
0MJWJFS4BOHJ-VUPOEP i$JZBOEBDPLXFFUTBNCBCSTJMJFOOFMFDUVSFDPNQBSBUJWFEFMBQBSFOUw FO
Hritage de la musique africaine dans les Amriques et les Carabes 5FYUPTSFVOJEPTQPS"MQIB/PM.BMPOHB
Z.VLBMB,BEJNB/[VKJ Qi&OKVOJP FO4IBNVTFOHB VOBNJTJODBUMJDBEF,BIFNCB OP
MFKPTEF"OHPMB FOMBQSPWJODJBEF#BOEVOEVFO3FQCMJDB%FNPDSUJDBEFM$POHPUJFOFMVHBSVONJOJ
GFTUJWBMSFDSFBUJWPEFEBO[BTZNTJDBTQPQVMBSFT PSHBOJ[BEPQPSMPTNJTJPOBSJPT&OMBOPDIF DVBOEP
UPEPFMNVOEPFTUBCBDBOTBEP VOBSFMJHJPTBWFOJEBEFM1FSUPDBNFEJBOUFVOBSFQSPEVDUPSBEFDJOUBVOB
NTJDBTVEBNFSJDBOBQBSBBDPNQBBSFMEFTDBOTP6OBCBJMBSJOB .XBEJBTB4BNCB,BNXFOJ FYDMBN
FTQPOUOFBNFOUF &WBOV DB CJIJTB DJZBOEB DFUV ,FNCF EJB NFLIB B OB DJNCF GVKJGVKJ -JUFSBMNFOUF
FTDVDIFO DNP IBO EFGPSNBEP OVFTUSB DJZBOEB 1FSP {QPS RV MB DBOUBO UBO SQJEP Z FO VOB MFOHVB
EFGPSNBEB 5PEPFMNVOEPFTUBMMBFOSJTBT-BNVDIFEVNCSFTFCVSMBEFFMMB&OUPEPDBTP OPTFMFRVJUBFM
FOPKP-BSFMJHJPTB DPNQBTJWB JOUFOUBFYQMJDBSMFRVFTFUSBUBNTCJFOEFVOBNTJDBCSBTJMFBMMBNBEBTBNCB1FSP 
FOUPODFT QSPTJHVF.XBEJBTB4BNCB,BNXFOJ TJTPZZPSFBMNFOUF BRVJFOTFBMBCB FOFTUBDBODJO {QPSRV
TFEFGPSNBSPOFMUPOPZMBNFMPEB 3JTBTZDPNFOUBSJPTBVNFOUBOBONTw

27
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

etc., mots encore courants dans le kikongo actuel, avec des sens
quasi- identiques, jai eu le sentiment de remonter le courant de
lhistoire, dune histoire perdue, et de renouer spirituellement avec
mes mbuta (anctres)60.

<     &        -


tica un real anlisis trasatlntico afro-diasprico.
Durante nuestras investigaciones, en la medida de lo posible, inten-
tamos sentar las bases de tal anlisis. Por ejemplo, para la msica-baile-
oralidad, nos acercamos a varios msicos, de origen cultural y de prctica
musical diferentes, as como a dos personas africanas (Togo y Repblica
Democrtica del Congo) que practicaban bailes africanos.
En relacin con la msica, a cada una de estas personas les fue dado
un disco que contena una seleccin de cumbias afromexicanas (grupo
Internacional Mar Azul y grupo los Negros Sabaneros) y una seleccin
de chilenas. El sujeto de estudio no fue muy explicitado a los diferen-
         +      "
 
las principales consignas era: en funcin de su experiencia y conoci-
miento musicales, tras la escucha atenta de las diferentes msicas, qu
   #
Las msicas fueron entregadas a:
un msico de la Repblica Democrtica del Congo, ms precisamen-
te perteneciente a la regin del bajo Congo;61
un msico francs, especialista en percusiones del frica Central y
conocedor tambin del frica del Oeste;62
un msico mexicano conocedor de la msica nacional mexicana;63

  &NNBOVFM # %POHBMB  i1SFGBDJPw  FO .BSUJO -JFIOBSE Le discours des esclaves de lAfrique
lAmrique latine Recherches Amriques Latines 1BST  -)BSNBUUBO    Q  i.F QFSEPOBSO
BBEJS VOB OPUB QFSTPOBM &O UBOUP RVF ,POHP EF GSJDB  DVBOEP MF FO WBSJPT NBNCPT QBMFSPT
DVCBOPTQBMBCSBTDPNPOLBOHBNVOEFMF UBUBOHBOHB NVOBO[P FUD QBMBCSBTUPEBWBFOVTPFOFM
LJLPOHPBDUVBM DPOTFOUJEPTDBTJJEOUJDPT UVWFMBTFOTBDJOEFSFNPOUBSMBDPSSJFOUFEFMBIJTUPSJB 
EFVOBIJTUPSJBQFSEJEB ZEFSFBOVEBSFTQJSJUVBMNFOUFDPONJTNCVUB BODFTUSPT
w
$MBVEF#BLVEBNB NTJDPEFMDPOTFSWBUPSJPEFNTJDBZEBO[BEF-ZPO
7JODFOU%JMM NTJDPFTUBCMFDJEPFO1BST
7DUPS*CBSSB NTJDPQSPGFTJPOBMEFMDPOTFSWBUPSJPEFNTJDBZEBO[BEF-ZPO

28
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

un msico espaol practicante de msicas espaolas y latino-ameri-


canas64.
Despus de haber consultado y dialogado con cada uno de ellos indi-
vidualmente, se pudo establecer lo siguiente:
Los msicos que tienen una prctica musical afro fueron interpelados
por una cierta polirritmia simple, presente a la vez en las cumbias y en
las chilenas. En las cumbias, esta polirritmia se encuentra sobre todo en las
canciones que pueden ser interpretadas en ritmo ternario mediante el jue-
go del bombo y del bajo65. En las chilenas, esta polirritmia se nota en el
acompaamiento musical de la estrofa del cantante donde se observa un
juego entre la batera, el teclado y la guitarra.
Esta concepcin rtmica, segn los msicos, se acerca mucho a una
concepcin afro. Segn ellos, se puede igualmente notar una concep-
cin afro en la manera de tocar los instrumentos, en la guitarra por
ejemplo, tocada en arpegio durante los solos. De la misma manera,
el bajo, que tiene una presencia preponderante en las diferentes can-
ciones, puede parecerse a la msica de la regin de origen del msico
congoleo, el mayomb.
A continuacin un testimonio de uno de los msicos:
Le mlange binaire et ternaire, la basse qui accentue les premiers
et troisimes temps, les rptitions mlodiques et rythmiques et la
voix spontane, caractrisent ces musiques et fait quon les recon-
nat parmi tant dautres, et pour une oreille non avertie, elle donne
lillusion de ntre quun seul et mme morceau66.

      !  <     !  


melodas aunque tampoco las pudo asociar a msica conocida por l. Es-
tas msicas aparecen como ajenas a la tradicin musical mexicana, o por
lo menos como estilos propios de una regin determinada. Cabe sealar
un detalle con relacin al anlisis que pudo hacer de las chilenas. En
+VBO'SBODJTDP0SUJ[ BOUJHVPQSPGFTPSEFMDPOTFSWBUPSJPEFNTJDBZEBO[BEF1FSQJHOBO
$VNCJBi.FWPZQB$BSPMJOBwEFM*OUFSOBDJPOBM.BS"[VM
&OUSFWJTUBSFBMJ[BEBDPO$MBVEF#BLVEBNBi-BNF[DMBCJOBSJBZUFSOBSJB FMCBKPRVFBDFOUBMPT
QSJNFSPTZUFSDFSPTUJFNQPT MBTSFQFUJDJPOFTNFMEJDBTZSUNJDBTZMBWP[FTQPOUOFB DBSBDUFSJ[BOFTUBT
NTJDBTZIBDFRVFTFSFDPOP[DBOFOUSFNVDIBT ZQBSBVOBPSFKBOPBEWFSUJEB EBMBJMVTJOEFTFSVOTPMP
UFNBw
29
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

efecto, seran asimilables, segn l, a lo que es costumbre llamar en M-


xico, el son, que est presente bajo diferentes formas en diversas regiones.
Por su parte, Juan Francisco Ortiz, el msico de tradicin espaola, no
logr reconocer elementos europeos en las cumbias, que para l, tendran
que relacionarse ms con la msica africana. En cuanto a la chilena, iden-
                  
tiempo al estilo del vals67; y el juego instrumental le recuerda la interpreta-
cin de las charangas (cobres y pequeo tambor en redoble).
En cuanto al baile, fue pedido a las dos personas que practican bailes
afro leer la descripcin coreolgica que se hace en la tesis68. Al enterarse
de las formas de baile pudieron reconocer pautas caractersticas de baile
                  $
              + !   " Z -
ms, la profesora de baile seal que pudo volver a encontrar las mismas
    W          & 
los movimientos caractersticos de aquellos bailes, tratndose entonces,
para ella, de un verdadero cdigo cultural y lenguaje corporal.
Otro punto llam la atencin de las lectoras: el baile en forma de retas.
En numerosos bailes afro se encuentra, segn ellas, esta manera de organi-
zar el espacio: una rueda, la asistencia-participante que da palmadas y que
grita, dos personas en el centro que se retan al ritmo de la msica.
Finalmente, otros dos aspectos retuvieron la atencin de la profesora de
baile afro. El primero, es la libertad de la que dispone el bailarn para ejecutar el baile.
Es cierto que hay un cdigo que se tiene que respetar (el ritmo), pero el bailarn
dispone de un margen bastante importante de libertad de ejecucin:
Ce qui est caractristique dans les danses afro quand tu les apprends
de manire traditionnelle, cest quon ne te prend pas la tte avec la
posture idale que tu devrais avoir, on te donne une base et cest
chaque corps de trouver la faon de sexprimer avec aisance. Disons
que dans les danses afro, linterprte a plus de libert pour sap-

&TUBBSNBDJOOPQVFEFWFSTFEFTEFFMOJDPQVOUPEFWJTUBNVTJDBMZBRVFTJMBSFMBDJPOBNPTDPO
MBGPSNBEFCBJMBSMBTDIJMFOBT OPBQBSFOUBVOWBMT&MUFSOBSJPNVTJDBMFTUJOUFSQSFUBEPFOFMCBJMFEFMB
DIJMFOBEFTEFVOQVOUPEFWJTUBBGSPDPNPMPWFSFNPTNTBEFMBOUF
,POE[PU3PTFMJOF QSPGFTPSBEFCBJMFBGSPFO-ZPOZ&EXJHF)PVHCFLFZBOUJHVBFTUVEJBOUFEFCBJMFBGSP

30
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

proprier une posture et un style. Et cest dans cette libert que la


personnalit physique du danseur sexprime69.
El segundo aspecto tiene que ver otra vez con la idea de espacio-tiempo,
pero en el sentido amplio, es decir los lazos que, en el marco del baile, unen el
individuo al grupo. El baile siempre est ligado (e insertado) a la comunidad:
Dans les danses traditionnelles africaines, il ny a pas ce caractre de
moule par rapport au corps puisque la danse est avant tout un lien
social entre les individus dune mme communaut et dans ce cas-l,
on ne cherche pas ce que les individus se ressemblent physiquement,
mais que chacun puisse participer un vnement social qui concerne la
communaut et que chacun soit reconnu comme individu part entire
de cette communaut70.

Una ltima observacin es necesaria, pero que prosigue lo que se


avanz anteriormente: se trata de la correlacin entre msica, baile y ora-
lidad. En efecto, el anlisis de Claude Bakudama mostr que la voz y el
canto formaban parte integrante de la concepcin musical. A continua-
cin, tenemos la transcripcin de una parte del anlisis de Vincent Dill,
quien subraya de la misma manera esta correlacin:
En Afrique, ces polyrythmies accompagnent souvent des danses qui
isolent les diffrentes parties du corps: les pieds marquent le temps pen-
dant que les hanches tournent et que les bras font autre chose, etc. En
Afrique Centrale, laccent est mis plutt sur les hanches tandis quen
Afrique de lOuest, on privilgie lextrmit des membres. Tout en res-
pectant les codes du genre, le danseur (ou musicien soliste) se distingue
par son expressivit et sa virtuosit.
La structure interne des cumbias (boucles invariantes et polyrythmie)
voque une musique destine la danse expressive o lindividualit peut
tre mise en avant dans une structure peu contraignante. Dans la musique,

 ,POE[PU 3PTFMJOF iyMP RVF FT DBSBDUFSTUJDP FO MPT CBJMFT BGSP DVBOEP MPT BQSFOEFT EF NBOFSB
USBEJDJPOBM FTRVFOPUFTVKFUBOFMQFMPDPOMBQPTUVSBJEFBMRVFEFCFSBTEFUPNBS UFEBOVOBCBTFZ
FTFODBEBDVFSQPRVFFODVFOUSBMBNBOFSBEFFYQSFTBSTFDPOTPMUVSB%JHBNPTRVFFOMPTCBJMFTBGSP 
FMJOUSQSFUFUJFOFNTMJCFSUBEQBSBBQSPQJBSTFEFVOBQPTUVSBZVOFTUJMP:FTFOFTUBMJCFSUBERVFMB
QFSTPOBMJEBEEFMCBJMBSOTFFYQSFTBw
 Ibd. i&OMPTCBJMFTUSBEJDJPOBMFTBGSJDBOPT OPIBZFTFDBSDUFSEFNPMEFDPOSFMBDJOBMDVFSQPZBRVF
FMCBJMFFTBOUFUPEPVOMB[PTPDJBMFOUSFMPTJOEJWJEVPTEFVOBNJTNBDPNVOJEBEZFOFTUFDBTPOPTFCVTDB
RVFMPTJOEJWJEVPTTFQBSF[DBOGTJDBNFOUF QFSPRVFDBEBVOPQVFEBQBSUJDJQBSFOVOFWFOUPTPDJBMRVF
DPODJFSOFBMBDPNVOJEBEZRVFDBEBVOPFTUSFDPOPDJEPDPNQMFUBNFOUFQPSFTUBDPNVOJEBEw

31
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

on retrouve cette expressivit dans les solos de guitare ou les envoles de


laccordon mais aussi dans le style de jeu du bassiste de Los Negros Saba-
neros qui met beaucoup de piment dans ses rythmiques par exemple.
Idem pour le chanteur dans les passages improviss ou les transitions71.

Este extracto muestra claramente que a partir del simple anlisis o


de la simple audicin musical, no se puede separar la msica del baile.
Vincent Dill, sin haberse comunicado con Roseline Kondzot, mencio-
na las mismas caractersticas, pero apoyndose solo en la audicin de las
canciones.
Esto es lo que podemos decir para las prcticas de msica-baile-orali-
dad, veamos ahora lo que se puede exponer a propsito del barco.
           &  ^
latino-americanos sino tambin para los africanos. El barco es experiencia
africana de la Trata Negrera, de la salida. Dos ejemplos nos servirn para
ilustrar este enfoque trasatlntico. Se trata de dos textos de canciones. El
primero es una cancin de un grupo musical afromexicano Los Negros
Sabaneros y el segundo es de un cantante gabons Pierre Akendengu.
La cancin de Los Negros Sabaneros titulada Magia Negra narra la
historia de un barco naufragado:72

Soy descendencia de Negro, Y ese Negrito soy yo, Hace much-


simos aos, Del barco que naufrag, Entre Oaxaca y Guerrero,
Collantes es la ubicacin, Puros Negritos chirundos, Dej ah la
embarcacin, Mi abuelito platicaba, Muy triste del corazn, El li-
bro que l estudiaba, Sentado en el playn, No y es que es verdad,
%JMM7JODFOUi&OGSJDB FTUBTQPMJSSJUNJBTBDPNQBBONVDIBTWFDFTCBJMFTRVFBTMBOMBTEJGFSFOUFT
QBSUFTEFMDVFSQPMPTQJFTNBSDBOFMUJFNQPBMNJTNPUJFNQPRVFMBTDBEFSBTHJSBOZRVFMPTCSB[PTIBDFO
PUSBDPTB FUD&OGSJDB$FOUSBM FMBDFOUPFTUQVFTUPNTCJFOFOMBTDBEFSBTNJFOUSBTRVFFOGSJDB
EFM0FTUF TFQSJWJMFHJBMBFYUSFNJEBEEFMPTNJFNCSPT3FTQFUBOEPMPTDEJHPTEFMHOFSP FMCBJMBSO P
NTJDPTPMJTUB
TFEJTUJOHVFQPSTVFYQSFTJWJEBEZWJSUVPTJTNP-BFTUSVDUVSBJOUFSOBEFMBTDVNCJBT DSDVMP
JOWBSJBCMFZQPMJSSJUNJB
FWPDBOVOBNTJDBEFTUJOBEBBMCBJMFFYQSFTJWPEPOEFMBJOEJWJEVBMJEBEQVFEFTFS
QVFTUBQPSEFMBOUFFOVOBFTUSVDUVSBQPDPWJODVMBOUF&OMBNTJDB FODPOUSBNPTFTUBFYQSFTJWJEBEFO
MPTTPMPTEFHVJUBSSBPMBTAFYQMPTJPOFTEFMBDPSEFO QFSPUBNCJOFOFMFTUJMPEFKVFHPEFMCBKJTUBEF-PT
/FHSPT4BCBOFSPTRVFQPOFNVDIPADIJMFFOTVTSUNJDBTQPSFKFNQMPEFNQBSBFMDBOUBOUFEVSBOUFMBT
JNQSPWJTBDJPOFTPMBTUSBOTJDJPOFTw
4CBTUJFO-FGWSFZ1BVM.WFOHPV$SV[NFSJOP i4USBUHJFEFSTJTUBODFTHVSFTSFCFMMFTEJTTPOBOUFT
EBOTMFT"GSPBNSJRVFTw DPNVOJDBDJOQSFTFOUBEBFOFMDPMPRVJPPSHBOJ[BEPQPSMB&" DPOFMBQPZP
EFM&%ZEFMB6'3EFMBT-$& 1BSJT0VFTU/BOUFSSF-B%GFOTF i-FTHVSFTEVSFCFMMFw QVCMJDBDJO
FOQSPDFTP


32
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

Esos Negros llegaron, En el barco de frica, Naufragaron hasta


por ac, Toda la gente pregunta, De dnde sern los Negros, Pues
la historia as lo dice, Son de Oaxaca y Guerrero, Oaxaca eres magia
negra, Por toda tu poblacin, Tambin tus siete regiones, Y bonita
tradicin73.

La cancin de Pierre Akendengu se titula Gore:74


Gore Gore Gore Gore oh! Ce matin l laube. Sous-race jeta
lancre. Sous-race cest ce bateau l. Lieu de la mmoire. La mmoire
de la Mer qui ramne dans ses vagues les souvenirs des drames
qui viennent rendre lme sur notre rivage. Souviens-toi Africa de
Gore, Africa. Gore Gore Gore Gore oh! Cinq coups de ca-
nons. En guise de tlphone. Sous-race cest ce bateau mme qui
avait emport la grand-mre de mon pre, la grand-mre de ma
mre, et mme les voisins et leurs voisins aux vampires du loin-
tain. Souviens-toi oh Africa. De Gore oh Africa. Malgr lappel
au calme. Des notables vaincus. Tratrise puant lalcool. La terreur
sempara de toute notre terre. Les tam tam se sont tus. Mme les
Dieux se sont enfuis. Vers larrire-pays. Souviens-toi Oh Africa.
Lle de Gore, oh Africa. Lhistoire de Gore cest chanter comme
on pleure, cest pleurer comme je chante. Gore. Malgr lappel
au calme. Courses effrnes () fuite perdue mais peine perdue.
Encore des coups de canons. Sous-race leva lancra. Sous-race fut
instigateur, qui emporta sa cabacasse enchane vers des terres in-
connues. En passant par Gore, salut toi Diaspora. Salut toi
O mre en larmes75.

En estos dos textos, como se puede observar, el barco est presente. Enla-
$BODJOi.BHJB/FHSBw -PT/FHSPT4BCBOFSPT 
1JFSSF"LFOEFOHVF Gore 
i&TUBNBBOBBMBNBOFDFSi4VCwSB[BFDIBODMBi4VCwSB[BFTFTUFBRVFMCBSDP-VHBSEFMBNFNPSJB
-BNFNPSJBEFMNBSRVFEFWVFMWFFOTVTPMBTMPTSFDVFSEPTEFMPTESBNBTRVFWJFOFOBNPSJSTFFOOVFTUSBT
PSJMMBT"DVSEBUFGSJDBEF(PSFB GSJDB$JODPDBPOB[PT"NPEPEFUFMGPOPi4VCwSB[BFTBRVFM
CBSDPNJTNPRVFIBCBMMFWBEPMBBCVFMBEFNJQBESF MBBCVFMBEFNJNBESF ZMPTNJTNPTWFDJOPTZ
TVTWFDJOPTBMPTWBNQJSPTMFKBOPT"DVSEBUFGSJDBEF(PSFB GSJDB"QFTBSEFMMMBNBEPBMBDBMNB
$BDJRVFTWFODJEPT5SBJDJOBQFTUBOEPBBMDPIPM&MUFSSPSTFBEVFEFUPEBOVFTUSBUJFSSB-PTUBNCPSFT
TFDBMMBSPO)BTUBMPTEJPTFTIVZFSPO)BDJBUJFSSBTBEFOUSP"DVSEBUFPIGSJDB-BJTMBEF(PSFB PI
GSJDB-BIJTUPSJBEF(PSFBFTDBOUBSDPNPTFMMPSB FTMMPSBSDPNPTFDBOUB(PSFB"QFTBSEFMMMBNBEPB
MBDBMNB$BSSFSBTEFTFOGSFOBEBT y
IVJEBTQFSEJEBTQFSPQFOBQFSEJEB0USBWF[DBPOB[PTi4VCwSB[B
MFWBODMBi4VCwSB[BGVFJOTUJHBEPS RVFTFMMFWTVNFSDBODBFODBEFOBEBIBDJBUJFSSBTEFTDPOPDJEBT
1BTBOEPQPS(PSFB UFTBMVEPPI%JTQPSB5FTBMVEPPINBESFFOMMBOUPw

33
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

za la dispora a frica y viceversa. La experiencia del barco es movilizada a la


vez por el grupo afromexicano como historia local de la presencia negra
en Mxico (inspirndose en eso de las versiones orales mencionadas ante-
riormente) y a la vez por el cantante gabons como historia africana, apo-
yndose en lugares de memoria africana como Gorea. En el caso de Mxico,
el barco viene de frica y se envara en la Costa Chica. En las costas de Gabn, el
barco arranca los miembros de una familia y los lleva lejos. Entonces, por un lado es la
llegada en barco, y por otro es la partida que aparece en las canciones.
As, donde un anlisis clsico insistira esencialmente en la vertiente
afro-americana del barco, proponemos, por nuestra parte, interesarnos en
             W    
del barco no irrumpe solamente en el imaginario de los afro-americanos
sino igualmente en el de los africanos. De tal manera que esta compara-
cin permite desde entonces notar la transversalidad del cronotopo del
barco y las apuestas simblicas entre las fricas y las afro-Amricas.
En relacin con el barco, podemos citar un ltimo ejemplo para ilustrar el
paralelismo que se puede establecer entre Mxico (Amrica) y Gabn (fri-
ca). En Gabn, segn las investigaciones de Kwenzi Mickala76 que tratan de
las memorias orales de la esclavizacin, se puede mencionar el caso de una
historia de barco. El autor recopil entre los sekiani (una etnia de Gabn)
una historia que narra un episodio que habra pasado con un barco negrero
en Cocobeach (ciudad de la provincia del Estuario en el Atlntico). La histo-
ria cuenta que un barco portugus habra llegado para llevarse a esclavizados
de la zona. Este barco habra sido deportado msticamente hacia el pueblo de
Messangou en Cocobeach tras las intervenciones mgicas de los ancianos que
no queran que los suyos fueran esclavizados. El barco se llamaba Batanga.
Por lo comn, el barco negrero llegaba para llevarse esclavizados y se iba una
vez la bodega se llenaba, pero el sortilegio de los ancianos durmi a los negre-
ros. Se despertaron cerca de Messangou. De hecho, cuando est la marea baja
se pueden observar todava los restos del Batanga.
El barco, entonces, es narrado en dos historias orales. En estas dos
historias, la referencia al barco convoca una experiencia socio-histrica

,XFO[J.JDLBMB Tradition orale lie la traite ngrire et lesclavage en Afrique centrale1BST 6OFTDP 


34
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

negra. En la versin afromexicana, el barco naufraga y los esclavizados


se liberan y dan origen al poblamiento de la zona. En la versin gabonesa, se
trata explcitamente de un barco negrero, pero que est neutralizado msti-
camente por los ancianos, quienes resistieron a los negreros portugueses.
Estos dos barcos son portadores de resistencias negras.
A partir de estos dos ejemplos, intentamos mostrar que se poda enri-
quecer nuestra perspectiva de teorizacin de las formas polticas y memo-
riales entre la dispora afro. El barco no es solamente un mero elemento
diasprico, est construido igualmente en las orillas africanas como medio
de enlace con la dispora (lazo histrico y solidaridad), y tambin como ex-
periencia de la Trata y de sus efectos nefastos (salida hacia lo desconocido,
violencia y resistencia para los que se quedan).

Conclusin

Z       ^    W   -


  $                
tan nuevo en realidad, pero muy poco utilizado en las investigaciones sobre las
^Z<         W  $  
decolonial77. Para llevarlo a cabo proponemos metodolgicamente tres puntos.
El primer punto consiste en construir una arqueologa trasatlntica
que se interese en las dinmicas socio-histricas desde las orillas africanas.
]  &       W      
fueron actrices y productoras en los primeros siglos de la expansin de los

<$VBOEPFNQMFBNPTEFDPMPOJBM IBDFNPTSFGFSFODJBBMBHFOFSBDJOEFQFOTBEPSFTEFDPOJBMFTMBUJOP
BNFSJDBOPT %VTTFM .JHOPMP (SPTGPHVFM 2VJKBOPy>&MDBTPEF MBNTJDBBGSPNFYJDBOBEFMB$PTUB
$IJDBFTVONVZCVFOFKFNQMPEFMBWJTJOEFDPMPOJBMRVFTFQPESBBQMJDBS&OFGFDUP UPEPFMDBNQPEF
FTUVEJPTBGSPNFYJDBOJTUBTBWBO[B PIBTUBIBDFQPDPBWBO[BCB
FOFMTFOUJEPEFRVFMPTBGSPNFYJDBOPTTPO
NFTUJ[PTZRVFOPUJFOFOUBOUBTEJGFSFODJBTDPNPQBSBGPSNBSVOBFUOJB4JOFNCBSHP DVBOEPTFJOUFSSPHB 
FOVOBQFSTQFDUJWBEFDPMPOJBM BRVTFSBSFJOUFHSBSGSJDBFOMBMFDUVSBEFFTUBTJEFOUJEBEFT OPTEBNPT
DVFOUBRVFIBZNVDIPTFMFNFOUPTRVFOPTPOUBONFTUJ[PTDPNPTFQFOTBCByFOFTUPQPEFNPTIBDFS
OVFTUSPMPRVFBWBO[BVOBJOWFTUJHBEPSBDPNP(PPE&TIFMNBO$BUIBSJOF RVJFOTFBMBi4JMBIJTUPSJB
RVFWBNPTBDPOUBSFTMBUSBOTGPSNBDJOEFM*OEJPFO.FTUJ[PPMBBTJNJMBDJOEFM"GSJDBOPQPSMBDVMUVSB
NFTUJ[B QFSEFNPTMBSJRVF[BZMBDPNQMFKJEBEEFMPTIFDIPTTPDJBMFTZMPTBDUPSFTIVNBOPT&TVOBIJTUPSJB
ABIJTUSJDBRVFOPOPTTJSWFQBSBFYQMJDBSMBEJWFSTJEBEZFMSFHJPOBMJTNPFOFM.YJDPBDUVBMRVFFTUPEBWB
VOBTPDJFEBERVFOPTFBEFDBBMPTNPEFMPTJNQVFTUPT.FHVTUBSBQFOTBSRVFFMOVFWPFOUVTJBTNPQPS
FM*OEHFOB JHVBMRVFQPSFM"GSJDBOPFO.YJDP TFEFCFBRVFMPTJOWFTUJHBEPSFTIBOEFTDVCJFSUPFMQBT
ZTVTQSPDFTPTIJTUSJDPTZDVMUVSBMFTQBSUJDVMBSFTw FO&UIFM$PSSFBZ.BSB&MJTB7FM[RVF[Poblaciones y
culturas de origen africano en Mxico.YJDP *OBI  Q

35
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

mundos trasatlnticos. Existen, por ejemplo, muy pocos trabajos sobre


los itinerarios esclavistas y prcticas negreras en el frica Central. Ade-
ms, tal arqueologa mostrara que los procesos de la Trata y de la Escla-
vizacin nunca fueron nicamente americanos sino tambin africanos78.
Este aspecto nos podra alumbrar acerca de ciertas condiciones de
los caminos tomados por frica en ciertos pases latino-americanos.
Es ms, este enfoque metodolgico podra subrayar las circulaciones de
personas, objetos y relaciones polticas entre ciertos puertos africanos y
ciertos puertos americanos. Por ejemplo, sabemos, gracias a algunos tra-
bajos histricos79, que Luanda en Angola estaba relacionado con Vera-
cruz y Cartagena de Indias en el siglo XVII, pero quedan incgnitas en
relacin con este proceso. O tambin ciertos puertos africanos, como
Mayumba en Gabn, cayeron en el olvido de la investigacin a pesar de que
fueron importantes en la historia de la Trata Negrera. Esta arqueologa nos
permitira pensar estas dinmicas entre puertos y orillas para dar perspectivas
a los diferentes itinerarios de los desplazamientos de esclavizados desde las
fricas hasta las Amricas.
 W $  $        80. Y de hacerlo
 $              -
te desdichadamente en el seno de las ciencias humanas. Encontramos
este esquema de pensamiento en autores como Ramn Grosfoguel81 para
quien, incluso, la actitud poscolonial no representa una verdadera ruptura
epistemolgica y poltica, sino una nueva forma de poder conquistado a
los antiguos tenientes de la ciencia occidental y que reproduce los mis-
"DIJMMF.CFNCF Critique de la Raison Ngre1BST -B%DPVWFSUF  IBCMBEFFTPDVBOEPEFTDSJCF
MPT JNQBDUPT EF MB NFSDBOUJMJ[BDJO FO MB QPDB EF MB 5SBUB OFHSFSB FO MBT TPDJFEBEFT BGSJDBOBT 7BTF
UBNCJO /JDPMT /HPV.WF Combats et victoires des esclaves bant au Mexique (XVIe-XVIIie sicles) 
&EJDFSB -JCSFWJMMF  EPOEFTVCSBZBMBWJPMFODJBFTUSVDUVSBMZMBTNJHSBDJPOFTQSPDFEFOUFTEFWBSJBT
FUOJBT EF DFOUSP GSJDB : UBNCJO QPESBNPT EFDJS FVSPQFP  TJ OPT KBNPT FO MBT EJGFSFOUFT MFZFT FO
&VSPQBRVFSFDPOPDJFSPOMB&TDMBWJ[BDJOZMB5SBUBDPNPDSJNFOFODPOUSBEFMBIVNBOJEBE -FZ5BVCJSB
QBSB'SBODJBFO
{2VSFQFSDVTJOQBSBMBBGSPEJTQPSBQSFTFOUFFOMBTFYNFUSQPMJTFOUSNJOPT
EFDPOTUSVDDJOTPDJPQPMUJDB EFNFNPSJB EFMB[PTEJBTQSJDPTy
%BWJE8IFBU i(BSDB.FOEFT$BTUFMP#SBODP EBMHPEF"OHPMBZNFSDBEFSEFFTDMBWPTFO7FSBDSV[
ZFM$BSJCFBQSJODJQJPTEFMTJHMP97**w FO.BSB&MJTB7FMTRVF[ EJS
Debates histricos contemporneos:
africanos y afrodescendientes en Mxico y Centroamrica.YJDP $FNDB  QQ
/PDJUBNPT&VSPQBZ"NSJDBQPSRVFTJFNQSFGPSNBOQBSUFEFMPTBOMJTJTBDFSDBEFMBTBGSP"NSJDBT
813BNO(SPTGPHVFM i7FSTVOFEDPMPOJTBUJPOEFTjVOJWFSTBMJTNFTxPDDJEFOUBVYMFjQMVSJWFSTBMJTNF
EDPMPOJBM x  E"JN $TBJSF BVY [BQBUJTUFTw  FO /JDPMBT #BODFM  'MPSFODF #FSOBVMU Z 1BTDBM #MBODIBSE
EJST
Ruptures postcoloniales. Les nouveaux visages de la socit franaise1BST -B%DPVWFSUF 

36
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

mos prejuicios ideolgicos. Reintegrar frica sera desvanecer la posicin


hegemnica de los investigadores occidentales reequilibrando de cierta
manera las relaciones de fuerza histricas, yendo no hacia un ensimo
universalismo sino hacia un verdadero pluri-versalismo. Este posiciona-
miento no consiste en oponer a los diferentes investigadores sino ms
bien en hacerlos dialogar devolviendo a frica su lugar porque tiene
cosas que contarnos ya que las poblaciones afro-latino-americanas salie-
ron desde las orillas africanas. Pero esta orientacin metodolgica debe
inscribirse tambin en la sincrona.
De ah nuestro segundo punto: la investigacin multi-situada. Es ne-
cesario que a partir de fenmenos sociales transversales, iniciemos un
acercamiento comparativo entre las Amricas-Europas-fricas para ver y
analizar los lugares comunes o las diferencias. Esta orientacin de inves-
tigacin tiende a establecer con relacin a un fenmeno peculiar, varios
lugares de observaciones. Aquella orientacin fue descrita por Marcus
como una manera de hacer estallar una sola perspectiva de un fenme-
no, o efectos de una serie de fenmenos ligados82. Fenmenos como la
racializacin de los cuerpos y sus efectos no son solamente inherentes a
las sociedades europeas o americanas sino tambin a las sociedades afri-
canas donde podemos percibir los efectos de racializaciones coloniales.
?                   
evidentemente, pero es posible mediante una investigacin comparativa
analizar las apuestas diferenciadas y entender que este tipo de fenmeno
recobra una dimensin translocal innegable.
El tercer punto emana del segundo. Gracias a una investigacin com-
  ^  $        
ciertos fenmenos, ciertas prcticas y producciones sociales, polticas, li-
terarias y culturales. As sera posible establecer una cartografa de ciertos
fenmenos para aprehenderlos mejor. Por ejemplo, cmo entender que
los discursos sobre las memorias de las esclavizaciones sean tan tmidos
u ocultados en algunos pases africanos y no en otros, en algunos pases
i+VYUBQPTJUJPOEFQIOPNOFTDPOTJESTKVTRVFMQBSDPOWFOUJPOPVNBJOUFOVTDPODFQUVFMMFNFOU
DPNNF EFT NPOEFT TQBSTw <ZVYUBQPTJDJO EF GFONFOPT DPOTJEFSBEPT IBTUB BIPSB QPS DPOWFODJO
P NBOUFOJEPT DPODFQUVBMNFOUF DPNP NVOEPT TFQBSBEPT> (FPSHF & .BSDVT  i&UIOPHSBQIJF EV
EBOT MF TZTUNFNPOEF -NFSHFODF EVOF FUIOPHSBQIJF NVMUJTJUVFw  FO %BOJFM $FGBJ Lengagement
ethnographique1BST &IFTT  QQ

37
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

 ^     


En todo caso, esperamos haber aportado elementos nada despre-
  W  + &             -
namiento. Partiendo de nuestras investigaciones en un campo muy local,
afromexicano, y con objetivos muy dispares, mostramos una lectura ms
amplia de los fenmenos, de las prcticas, de los objetos y sujetos proce-
     ^ ^Z<" ?       W  
poblacin afromexicana y las poblaciones afro-latino-americanas se cons-
        "       
sociedades de las orillas africanas (caso de Gabn), sealando en esto la
transversalidad de los fenmenos como son las memorias entre las fricas
y las afro-latino-Amricas. En cuanto al anlisis de las prcticas musicales,
de bailes y de oralidades de la Costa Chica y ms all de afro-latino-
Amrica, muestra la importancia de la estructura msica-baile-oralidad
en tanto que soporte de historicidad, de resistencia-resiliencia. Para los
dos temas aqu presentados, el acercamiento trasatlntico afrodiasprico
revela que otras lecturas de las Amricas negras son an posibles y sobre
todo necesarias.

38
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

FUENTES


AGUIRRE BELTRN, Gonzalo (1946). La poblacin negra de Mxico, estudio etno-


histrico. Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
_______ (1958). 

  
 
 
 . Mxico, Fondo
de Cultura Econmica.
ANTON SNCHEZ, John (1978). El proceso organizativo afroecuatoriano 1979-
2009. Quito, Flacso, 2011.
BAKHTINE, Mikhal (1984). Esthtique et thorie du roman. Pars, Gallimard.
BASTIDE, Roger (1996). Les Amriques Noires. Pars, LHarmattan.
BONFIL BATALLA, Guillermo (1992). Mxico profundo, una civilizacin negada,
Mxico, Grijalbo.
_______ (1991). Desafos a la antropologa en la sociedad contempornea. Mxi-
co, Conferencia dada en 1991 en la Universidad Autnoma Metropo-
litana Iztapalapa.
BRADING, David (1973). Los orgenes del nacionalismo mexicano. Mxico, Se-
cretara de Educacin Pblica.
CAPONE, Stefania (2005). Repenser les Amriques Noires. Nouvelles
perspectives de la recherche afro-amricaniste, en Journal de la Socit
des Amricanistes, n 91(1).
CSAIRE, Aim (2004). Discours sur le colonialisme, (suivi de) Discours sur la
Ngritude. Pars, Prsence Africaine.
CHIVALLON, Christiane (2002). Mmoires antillaises de lesclavage, en
Ethnologie franaise, v. 2, t. XXXVII, pp. 601-612.
DALEMBERT Louis-Philippe (2005). Lautre face de la mer. Mnaco, Rochers
[ "
DAMAS, Lon Gontran (2003). Retour de Guyane. Pars J-M Place.
DEL VAL, Jos (2006). Mxico. Identidad y nacin. Mxico, Unam.

39
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

DEVEREUX, George (2009). La renonciation lidentit, dfense contre


lanantissement. Pars, Payot.
DONGOLA, Emmanuel B. (2001). Prface, en Martin Lienhard. Le dis-
cours des esclaves de lAfrique lAmrique latine. Pars, LHarmattan, pp.
9-14,
FLORESCANO, Enrique (1997). Etnia, Estado y nacin: ensayo sobre las identida-
des colectivas en Mxico. Mxico, Aguilar.
GABALI, Jocelyn (1980). Diadye, Gwoka. Pars, Imprimerie Edit.
GILROY, Paul (2010). LAtlantique Noir, Modernit et double conscience. Pars,
Editions Amsterdam.
GLISSANT, Edouard (1997). Introduction une Potique du Divers. Pars, Ga-
llimard.
GROSFOGUEL, Ramn (2010). Vers une dcolonisation des uni-versalis-
mes occidentaux: le pluri-versalisme dcolonial, dAim Csaire aux
zapatistes, en Nicolas Bancel, Florence Bernault y Pascal Blanchard
(dirs.). Ruptures postcoloniales. Les nouveaux visages de la socit franaise. Pa-
rs, La Dcouverte.
GUILLN, Nicols (1957). Sngoro cosongo: poema en cuatro angustias y una espe-
ranza. Buenos Aires, Losada.
GUTIRREZ, Miguel, y Franoise Neff (1993). La conjura de los Negros: cuen-
tos de la tradicin oral afromestiza de la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca.
Chilpancingo, Universidad Autnoma de Guerrero.
HERBILLON-MOUBAYED, Thilda (2005). La danse conscience du vivant. Pars,
LHarmattan.
KNIGHT, Alan (2004). Racismo, revolucin e indigenismo: Mxico, 1910-
1940, en Jos Jorge Gmez Izquierdo (coord.). Cuadernos del seminario
de estudios sobre el racismo en/desde Mxico. Puebla, Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades-Universidad Autnoma de Puebla, pp. 1-54.
KROTZ, Esteban (1997). La antropologa mexicana actual y futura: tres
puntos crticos, en Nueva Antropologa, v. XV, n 51, febrero, pp. 11-22.

40
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

KWENZI, Mickala (2003). Tradition orale lie la traite ngrire et lesclavage en


Afrique centrale. Pars, Unesco.
LAFAYE, Jacques (1974). Quetzalcatl et Guadalupe: la formation de la conscience
nationale au Mexique (1531-1813). Pars, Gallimard.
LEFVRE, Sbastien (2013). Afro-mexicains: les rescaps dun naufrage identitai-
re. Une tude travers la musique, la danse et loralit. Tesis de Doctorado
en Estudios Ibricos. Universit de Paris Ouest Nanterre la Dfense
(bajo la direccin de Franoise Aubs).
________ (2011). Peut-on parler de musique noire au Mexique, pays de
 <  ?            Z^ ! 
de la Costa Chica, en Volume! La revue des musiques populaires (dossier
  % ^    W  = " ^k [  \< 
Steun.
LEFVRE, Sbastien y Paul Mvengou Cruzmerino, Le corps : un enjeu
socio-racial prendre en compte dans les tudes hispano-amricanis-
tes. Une brve tude partir de la littrature et de recherches anthro-
pologiques afro-diasporiques, Seminario sobre el cuerpo del Grelpp,
Universit Paris Ouest Nanterre la Dfense, febrero 2011 (publicacin
prevista para 2015).
LEWIS, Laura (2012). Chocolate and Corn Flour. History, Race and Place in the
making of Black Mexico. Durham, Duke University Press.
LOMNITZ, Claudio (2001). Deep Mexico. Silent Mexico. Anthropology of Natio-
nalism. Minneapolis University Of Minnesota.
MARCUS, George E. (2010). Ethnographie du/dans le systme-mon-
de. Lmergence dune ethnographie multisitue, en Daniel Cefai.
Lengagement ethnographique. Pars, Ehess.
MBEMBE, Achille (2013). Critique de la Raison Ngre. Pars, La Dcouverte.
MINTZ, Sidney (1992). The birth of African-American culture: an anthropological
perspective. Boston, Beacon Press.
MODEANO, Gabriel (1988). El arte verbal afromestizo de la Costa Chica
de Guerrero. Situacin actual y necesidades de su investigacin, en
Anales de Antropologa, v. 25, n 1, pp. 283-296.
41
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

MOLINER, Mara (2007). Diccionario de uso del espaol. Madrid, Editorial Gre-
dos.
MONTIEL, Luz Mara (2005). Inmigracin y diversidad cultural en Mxico. M-
xico, Unam.
MOTTA SNCHEZ, Jess Arturo (2005). Poblacin negra y sus orgenes en
el estado de Oaxaca. Siglos XVI y XVII, en Juan Manuel de la Serna.
Pautas de convivencia tnica en la Amrica Latina colonial (Indios, negros, pardos
y esclavos). Mxico, Unam/Universidad de Guanajuato, pp. 187-246.
MVENGOU CRUZMERINO, Paul. Entre Afriques et Mexique. Citoyennets, mmoire
noires et mondialisations. Cas du Gabon et de la Costa Chica. Tesis de Docto-
rado en Antropologa, Universit Lumire Lyon 2, (bajo la direccin
de Jorge P. Santiago).
NGOU-MV, Nicolas (2005). Historia de la poblacin negra en Mxico:
necesidad de un enfoque triangular, en Mara Elisa Velzquez y Ethel
Correa. Estudios sobre poblaciones y culturas de herencia africana en Mxico.
Mxico, Inah.
_________ (2008). Combats et victoires des esclaves bantau Mexique (XVIe-
XVIIe sicles). Libreville, Edicera.
OCHOA Serrano, lvaro (1997). Afrodescendientes sobre piel canela. Michoa-
cn, El Colegio de Michoacn.
PENEDO, Ismael y Leonard DAmico (2001). La culture musicale des
Garifunas. Communaut afro-amrindienne dAmrique centrale, en
Cahiers dethnomusicologie. Genve, n 13, pp. 65-75.
SAILLANT   _`k`=" >?   <      
esclavage au Brsil, Ethnologies, v. 31, n 2, pp. 69-97.
SANGI LUTONDO, Olivier (2005). Ciyanda cokwe et samba brsilienne:
lecture comparative de la parent, en Alpa Noel Malonga y Mukala
Kadima-Nzuji. Hritage de la musique africaine dans les Amriques et les Ca-
rabes. Pars, LHarmattan, pp. 199-204.
SANTA CRUZ, Nicomedes (1971). Ritmos negros del Per. Buenos Aires, Losada.

42
SBASTIEN LEFVRE /PAUL MVENGOU CRUZMERINO
Propuestas para una relectura trasatlntica afrodiasprica

SECO, Manuel, Andrs Olimpia y Gabino Ramos (2008). Diccionario del


espaol actual. Madrid, Editorial Aguilar.
VAUGHN, Bobby (2001). Race and Nation: A study of Blackness, Tesis de
Doctorado en Filosofa, Standford University.
WARMAN, Arturo (1970). De eso que llaman antropologa mexicana. Mxico,
Nuestro Tiempo.
WHEAT {  _`k=" >}$ \         Z -
la y mercader de esclavos en Veracruz y el Caribe a principios del siglo
XVII, en Mara Elisa Velsquez (dir.). Debates histricos contemporneos:
africanos y afrodescendientes en Mxico y Centroamrica. Mxico, Cemca, pp.
85-107.
WHITTEN, Norman y Daniel Quiroga (1995). Ecuador, en Minority Rights
Group, No longer Invisible Afro-Latin-Americans today. Londres, Minority
Rights Group, pp. 287-318.

 

AKENDENGUE, Pierre. Gore. Pars, Lusafrica, 2006.


LOS NEGROS SABANEROS. Magia Negra, en Con Sabor a corraleros. Mxico,
Puma, 2002.
Digitales

CATALOGUE INSTITUT VNZUELIEN DU PATRIMOINE (s/f). Disponible en:


http://noticias24carabobo.com/fotos/noticia/2730/en-fotos-porte-
nos-recordaron-llegada-del-ultimo-barco-negrero/.
BONFIL BATALLA, Guillermo. Desafos a la antropologa en la sociedad
contempornea. Conferencia presentada en la Universidad Autno-
ma Metropolitana-Iztapalapa, el 3 de julio de 1991. Disponible en:
http://tesiuami.uam.mx/revistasuam/iztapalapa/include/getdoc.ph
kk` k "

43
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

GARGALLO, Franscesca (2012). Garifuna, Garinagu, Caribe. Historia de una


nacin libertaria. Versin digital. Disponible en: http://francescagargallo.
wordpress.com/ensayos/librosdefg/garifuna-garinagu-caribe/.
LEFVRE, Sbastien y Paul Mvengou Cruzmerino, Lectures afro-dias-
poriques : expriences sensibles croises partir du Mexique noir,
en Revista en lnea RITA, n 5, 2011. Disponible en : http://www.
revue-rita.com/regards/lectures-l-afro-diasporiques-r-experiences-
sensibles-croisees-a-partir-du-mexique-noir.html.

44
MIGRACIN, CIUDADANA E
IDENTIDAD EN EL CASO DE LOS
ESCLAVOS FUGADOS DE CURAZAO
A CORO EN EL SIGLO XVIII

RAMN AIZPURUA
t*MVTUSBDJO 1JFSSF +BDRVFT #FOPJU  7PZBHF B 4VSJOBN #SVTFMBT  #SPXO
-JCSBSZBU#SPXO6OJWFSTJUZ 
MIGRACIN, CIUDADANA E IDENTIDAD EN EL CASO
DE LOS ESCLAVOS FUGADOS DE CURAZAO A CORO EN
EL SIGLO XVIII

RAMN AIZPURUA*

Resumen
A lo largo del siglo XVIII, esclavos de Curazao, isla holandesa en el sur
del mar Caribe, se escaparon a las costas de Venezuela en busca de una
incierta libertad amparada en las leyes que le otorgaban a los esclavos
fugados de posesiones de potencias europeas enemigas en tierras ameri-
 " ?         W    
una muy peculiar migracin. Despus de muchas vicisitudes, estos escla-
vos liberados formaron un pueblo, Santa Mara de la Chapa, en las faldas
    $      +     
todo con los terratenientes corianos, enfrentamiento que culmin con la
mudanza de estos libertos a otro pueblo, Macuquita, a escasos kilmetros
hacia el este, en la misma falda serrana. La integracin de esta poblacin
de esclavos fugados a lo que podramos llamar mundo criollo no estu-
vo exento de complicaciones, pasando primero por su recristianizacin,
la interaccin con la comunidad subalterna de la regin, indixs, negrxs

-JDFODJBEPFO)JTUPSJBQPSMB6OJWFSTJEBE$FOUSBMEF7FOF[VFMB 6$7 


%PDUPSFO)JTUPSJB 
6OJWFSTJEBEEF#BSDFMPOB 
1SPGFTPS5JUVMBS+VCJMBEPEFMB&TDVFMBEF)JTUPSJBEFMB6$7)B
JOWFTUJHBEPZFTDSJUPTPCSFFMDPNFSDJPFYUFSJPSZFMDPOUSBCBOEPFOMB7FOF[VFMBEFMTJHMP97*** 
GPSNBT EF USBCBKP FTDMBWP  FTDMBWJUVE Z SFWVFMUBTSFTJTUFODJB EF MB FTDMBWJUVE WFOF[PMBOB  BT DPNP
MPT OFYPT DPNFSDJBMFT EF 7FOF[VFMB DPO $VSB[BP Z MBT GVHBT EF MPT FTDMBWPT DVSB[PMFPT B UJFSSBT
WFOF[PMBOBT5JFOFFOJNQSFOUBFMMJCSPEn busca de la libertad EFMDVBMFMBSUDVMPJODMVJEPFOMB
QSFTFOUFDPNQJMBDJOFTVOBEFTVTQBSUFT$PSSFPFMFDUSOJDPSBJ[QVSVB!HNBJMDPN

49
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

libres y esclavxs, transformndola en una nueva comunidad, y con la


comunidad dominante espaola-criolla, sobre todo por su integracin
en las Milicias de Negros de Coro. En 1795, esta integracin se pone
a prueba con la llamada Insurreccin de Chirino, con resultados que
muestran, en el fondo, el complejo equilibrio social y poltico de la regin
de Coro y sus diversas comunidades y categoras tnico-sociales.
Palabras clave: Migracin, esclavitud, resistencia, fuga de esclavos,
revuelta de esclavos, pueblo de negros libres, criollizacin, Coro,
Curazao.

INTRODUCCIN

Lo que a continuacin presento1 tiene que ver con un intento de releer


lo que he estado trabajando en los ltimos aos, relacionado con las cir-
cunstancias y vicisitudes de unos esclavos fugados de la holandesa isla de
Curazao, en las costas de la Venezuela hispnica occidental, a lo largo del
siglo XVIII. Para ello, presento primero lo que vengo a entender por al-
gunos trminos que utilizar a lo largo del texto; a continuacin, muestro
y contabilizo el largo proceso de las fugas de estos esclavos curazoleos
en el siglo XVIII; despus hago un pequeo bosquejo, ms bien demo-
      Q  \$          
esclavos holandeses fugados; posteriormente, tras mostrar el complejo
origen del pueblo, evalo, siguiendo criterios cualitativos y cuantitativos,
el grado de criollizacin2 que podran tener al momento de la fuga de la
         ?        <
del papel adjudicado a los fugados curazoleos en una insurreccin que
busca acabar con la esclavitud, que se dio en la zona donde ellos vivan, en
1795, intentar mostrar su incierta participacin y consecuencias. En las
  &TUF UFYUP GVF PSJHJOBMNFOUF QFOTBEP Z FTDSJUP FO FM NBSDP DPODFQUVBM EF MB ciudadana Z MB
identidad ZWJFOFBTFSMBSFFTDSJUVSBEFVOBQPOFODJBRVFQSFTFOUFOFMi&ODVFOUSP*OUFSOBDJPOBM
TPCSFA$JVEBEBOBFJEFOUJEBENPWJNJFOUPTJOEHFOBTZBGSPBNFSJDBOPTw MMFWBEPBDBCPFOMBDJVEBE
DBUBMBOB EF #BSDFMPOB  FOUSF FM  Z FM  EF OPWJFNCSF EF  4V WFSTJO OBM TBMJ QVCMJDBEB
FO Afroamrica, espacios e identidades 
 "IPSB SFWJTBEP  BEFDP BM DPOUFYUP HFOFSBM EF MBT
Migraciones esclavas EPOEFUFSNJOBEFDPCSBSTFOUJEP
  1PS DSJPMMJ[BDJO EF FTUPT FYFTDMBWPT FOUJFOEP FM QSPDFTP EF iBEFDVBDJOw BDVMUVSBDJO 
USBOTDVMUVSBDJO  FUD
 BM estndar EF MB TPDJFEBE DPMPOJBM WFOF[PMBOB  RVF QBTBCB QPS MB
IPNPHFOJ[BDJOEFOPNCSFT DSFFODJBTSFMJHJPTBTZPUSBTQSDUJDBTDVMUVSBMFT 1SJDF 


50
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

       <        


todo el caso, sin mayores pretensiones conceptualizadoras.

PARA ENTENDER LA MIGRACIN DE LOS ESCLAVOS

Muchas son las razones por las que el hombre, en grupo o individual-
mente, se muda             
distante. Tal mudanza, cuando se concentra en el tiempo y se desarrolla
grupalmente, podemos llamarla migracin, en su sentido ms simple. Pero
esta mudanza, esta migracin, puede darse no solo de diversas maneras y por
diversas circunstancias sino, tambin, en diversas duraciones. Cuando la mu-
danza no supone sino desplazamiento temporal, a veces incluso cclico,
no podemos hablar de migracin stricto sensu (Rodseman, 1971:590-591).
Z$                  
resultado de una eleccin personal, aunque tal eleccin sea consecuencia
de las circunstancias y suponga que no solo se desplaza para mejorar la
calidad de vida sino, a veces, porque es la nica garanta de sobrevivencia,
sea por razones polticas, econmicas o sociales. En el primer caso, a la
que se ha dado en llamar migracin libre, la voluntad de la mudanza, aunque
nunca exenta de una conciencia de obligatoriedad, siempre ser de las
propias personas o de los grupos familiares que migran; en el segundo
caso, dicha voluntariedad es hija de circunstancias que el migrante no pue-
de, o siente que no puede, cambiar, y la sobrevivencia hace que la migra-
cin sea forzada. Sin embargo, en ambos casos, la decisin de la mudanza
es voluntaria (Heer, 2000:1.431).
Hay casos en la historia de la humanidad en que dicha mudanza no
ha sido en ninguna forma voluntaria: el grupo humano mudado lo hace
contra su voluntad, ms como actor sin parte, como es el caso de las
movilizaciones de los judos en la Segunda Guerra Mundial, que podran
entenderse mejor como refugiados en guetos, o lo hace simplemente
como objeto, tal cual pas en la Trata Negrera, que desplaz hasta Am-
rica desde unos 10 a 12 millones de personas, aunque ese desplazamiento
escondiese la movilizacin del doble de personas, que murieron o sus vi-
das fueron severamente afectados por el mercado de esclavos en el propio

51
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

continente africano (Ajala, 2013:6; Lovejoy, 2009:91-111). Comnmente,


a esta ltima migracin, la de los esclavos africanos a Amrica, se la ha
entendido como migracin forzada, pero al no haber voluntariedad, no creo
que sea del todo correcto hablar de migracin: la mudanza no supon-
dra buscar mejoras en el nivel de vida, ni siquiera garantizar la vida; la
mudanza a causa de su deshumanizacin (lo que tambin pas en casos
como el del Holocausto con los campos de concentracin), negando, pre-
         _```k"k '  
2004:154-162; Smallwood, 2007). As, sin que deje de ser correcta la uti-
lizacin del trmino migracin, para el caso de los esclavos mudados de
frica a Amrica por medio de la Trata Negrera, pienso que, stricto sensu,
debera hablarse de mudanza, a causa de la falta de la voluntad: el sujeto de
la mudanza pasa a ser objeto de la mudanza.
Al margen de la validez del trmino, el proceso social de la mudanza/
migracin supuso un problema adicional, comn en teora a todos los
procesos migratorios, pero en este caso, una vez ms, con un contenido
muy particular: la integracin, de diversa manera, a la sociedad o grupo
social que es receptora de la migracin/mudanza.
Entran en juego, ahora, varias situaciones sociales que son necesarias
        &       &     -
ner algo de orden en la maraa de trminos, conceptos y versiones que
alrededor de la migracin se han construido): el de identidad, el de etnici-
dad, el de comunidad y el de redes sociales3.
Por identidad entiendo la auto-conciencia y auto-percepcin de una
      W       W     -
sacin emocional, de pertenencia, que condiciona en parte el comporta-
     _``_ k^_=" '         
de la pertenencia grupal, con las que est comprometida una persona,
  <           -
bles precisamente a tal identidad (Gecas, 2005:1.313). La identidad es, por
tanto, inducida por la propia experiencia, individual y grupal, consciente
e inconscientemente delineada y, muchas veces, es normativa: se nutre del
pasado y del presente; canaliza el comportamiento futuro.
&MUSNJOPciudadanaMPDPOUFYUVBMJ[PNTBEFMBOUF

52
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

Acompaando y complementando lo anterior, la etnicidad es la auto-


conciencia e identidad declaradas, compartida con otros, consecuencia de
la creencia en una descendencia comn, vinculada con la nacionalidad, la
religin, el lenguaje, etc. Puede tomar forma por contraste, a causa del
contacto con otras personas, a causa de la migracin, la guerra, etc. Como
la etnicidad es autodeclarada o asumida, forma parte de la identidad, por
lo que podramos hablar de capas de conciencia de identidad, capas que
toman protagonismo de acuerdo al contexto en el que emergen, lo que
conduce a hablar de distintos niveles de la etnicidad y la forma de inte-
ractuar con las distintas capas de la identidad. Por ello, la conciencia de la
etnicidad (y de la identidad) puede ir cambiando con el tiempo, las expe-
          !" %      
de una etnicidad particular puede ser afectada por las percepciones que
sobre ella tengan otras personas, por lo que podramos hablar de una dia-
lctica de las identidades, en la que se entrelazan las propias, auto-asumidas,
y las externas, de acuerdo con la manera como un individuo o un grupo de
    > #           " %$-
mos hablar, as, de una multi-etnicidad y multi-identidad4, segn los con-
textos o circunstancias sociales, primen unos u otros (Platt, 2006:68-79).
Por comunidad entiendo no solo la tradicional nocin de grupo que com-
parte experiencias e intereses gracias a la vecindad en una localidad, sino
tambin la idea de solidaridad y conexin entre gente que comparte carac-
 $        "       
supone incorporar al trmino situaciones sociales determinantes, como es el
de la migracin o el de las redes sociales que establecen los hombres en sus
comunidades, de la misma manera que permite hablar de comunidades ob-
viando la tradicional caracterstica de vecindad y localidad: podra hablarse de
comunidades nacionales y trans-nacionales, para usar un trmino poltico-
administrativo, incorporando as, el problema cultural de la dispora; tam-
bin podramos hablar de comunidad en espacios no compartidos, incluso
de comunidades informales, en las que la convivencia formal es cclica o
espordica (Allan, 2006:36-37; Azarya, 2005:195; Rapport, 2002:173-177).

-BNVMUJEJNFOTJPOBMJEBEEFMTFSIVNBOPFTBMHPRVFQFSNJUFWFSZEFMJOFBSMBTNMUJQMFTGBDFUBT
ZBSJTUBTEFMBTQFSTPOBTJOEJWJEVBMJ[BEBTMFKPTEFMBTJNQMJTUBNJSBEBVOJGPDBM MBQSFTFOUBFOVOB
UVQJEBSFEEFDJSDVOTUBODJBTZDPOEJDJPOFTRVFNVFTUSBOTVWFSEBEFSBEJNFOTJO

53
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Finalmente, las redes sociales son un patrn articulado de conexiones


en las relaciones sociales de las personas, los grupos o los colectivos so-
ciales, pero que conducen a una movilizacin con propsitos y en cir-
    $" *           ^     
otro tipo, como econmicas, polticas, etc. A su vez, son las conexiones
de solidaridad e identidad que se establecen entre los miembros de una
comunidad, bien sean formales, bien informales (Allan, 2006:36; Rapport
  _``_~`^_~ Q _``k="
Puestas as las cosas, la fuga de los esclavos curazoleos y su poste-
rior asentamiento en el pueblo de Santa Mara de la Chapa, en la sierra
de Coro, muestra un peculiar ejemplo de la compleja situacin social a
la que las personas se ven sujetas a causa del trastorno social, emocional
y personal que la migracin involuntaria supone, con el aadido de que
estas personas fueron sujetos/objetos de una doble mudanza o migra-
cin: esclavos llevados involuntariamente de frica a Curazao, o nacidos
en cautiverio en dicha isla y, a su vez, escapados del cautiverio por medio
de la fuga y subsecuente migracin a las costas de Coro, y su integracin a
la sociedad colonial coriana/venezolana. Todos los trminos y conceptos
arriba sealados, y otros como el de dispora o ciudadana, expresan una
intrincada trama que conduce a entender o presentar lo complejo de las
situaciones sociales, mxime en grupos sociales o comunidades que se
han dado en llamar subalternos.

DE CURAZAO A CORO

La aparicin de un poblado de negros fugados de Curazao en la fachada


norte de la serrana de Coro, a mediados del siglo XVIII, puede ser uno de
esos casos que desafa la lgica colonial de la poca. A escasos 30 km de la
costa, en la subida a la serrana que limita al sur de la ciudad de Coro, y
cerca de donde se encontraban las mejores tierras agrcolas de la zona, esta
pequea comunidad se cre con los esclavos fugados de la cercana isla
holandesa de Curazao. Esta pequea isla, colonia holandesa desde el ao
1634, se encuentra a 100 km de distancia de la llamada, en la poca, costa
de Coro, equidistante, hacia el oeste, con la costa de la pennsula de Pa-
54
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

raguan y, hacia el sur, con la costa propia de la ciudad de Coro. En Cura-


zao, uno de los principales centros comerciales del Caribe del siglo XVIII,
se asentaba una importante comunidad juda y protestante que llevaba a
cabo un intenso comercio con todas las colonias europeas de la regin, as
como con espacios al margen del control colonial europeo, canalizando no
solo el comercio atlntico holands en la regin, sino el intercolonial, en el
que la Venezuela colonial tena una posicin protagnica (Aizpurua, 1993,
2004a; Klooster, 1996). Asimismo, haca de centro de redistribucin de la
trata esclava holandesa, casi siempre clandestina en las colonias espaolas,
surtiendo a portugueses, ingleses y franceses en su comercio legal de es-
clavos en Tierra Firme (Postma, 1990, 2003; Jordaan, 2003). Por su propia
dinmica, la isla pronto cont con una crecida poblacin de origen afri-
cano, sobre todo esclava, aunque con un creciente porcentaje libre, fuese
negra o mulata (Klooster, 1994; Jordaan, 2003). Es esta poblacin africana
esclava, originaria o criollizada, la que generar el caso que aqu presento.
La poblacin indgena de la isla mantuvo la prctica de la cristianiza-
cin catlica, tanto que un cura era enviado del Obispado de Caracas a
la isla para hacer de prroco; pronto, este prroco catlico se dedic a
cristianizar a los esclavos que se quedaban en la isla pues, generalmente,
sus amos, protestantes o judos, por diversas razones se desentendieron
del asunto. La consecuencia inmediata fue que la esclavitud curazolea,
a diferencia de la de otras posesiones holandesas5, como Suriname o San
Eustaquio, fue catlica, si es posible decirlo, y la parroquia curazolea fue
lugar de europeizacin de los esclavos llegados de frica, o sus descen-
dientes (Felice Cardot, 1973:389-413; Lampe, 1991, 1995, 2001).

&OMBEPDVNFOUBDJOSFMBDJPOBEBDPOMPTBQSFTBNJFOUPTSFBMJ[BEPTQPSMB$PNQBB(VJQV[DPBOB 
IFFODPOUSBEPWBSJPTDBTPTEFFNCBSDBDJPOFTQSPDFEFOUFTEFPUSBTDPMPOJBTIPMBOEFTBT DPNP4BO
&VTUBRVJP FOMBRVFMPTNBSJOFSPTFTDMBWPTTFQSFTFOUBODPNPEFSFMJHJOQSPUFTUBOUF PDPNPOP
DSJTUJBOJ[BEPT 1VFEF WFSTF FM DBTP EF MB CBMBOESB IPMBOEFTB El Prncipe Guillermo  BQSFTBEB QPS
CFSHBOUOSto. TomsEFMB(VJQV[DPBOB FOMBDPTUBEF$PSPNJFOUSBTDPNQSBCBNVMBT BOBMFTEF
JCBOFOMBFNCBSDBDJOIPMBOEFTB RVFQSPDFEBEF4BO&VTUBRVJP DPOSVNCPB$VSB[BP TFJT
FTDMBWPTNBSJOFSPT EFMPTDVBMFTDVBUSPEFDMBSBSPOOPQSPGFTBSSFMJHJOBMHVOB VOPEJKPTFSMVUFSBOP 
ZFMSFTUBOUFDBUMJDP TFHOEFDMBSBDJPOFTEBEBTFO-B(VBJSBFMEFKVOJPEF FO"(/ $( 
UPNP 9**  FYQ   GPMT W
 0USPT NBSJOFSPT OFHSPT IPMBOEFTFT  BIPSB OBUVSBMFT EF 4BJOU
.BSUFFO  PNBT $BWBMMFS  Z 4BCB  %BOJFM 2VJFWF  TF EFDMBSBO QSPUFTUBOUF FM QSJNFSP Z MVUFSBOP
FM TFHVOEP  TFHO MPT BVUPT EFM BQSFTBNJFOUP EF MB CBMBOESB IPMBOEFTB La Ana  BQSFTBEB QPS MPT
KBCFRVFTSan PedroZSan PabloEFMB(VJQV[DPBOB FO"(/ $( UPNP9 FYQ GPMTW
ZW SFTQFDUJWBNFOUF
+POBUIBO4DIPSTDI 4DIPSTDI 
IBFTUVEJBEPFMDBTPEFFTDMBWPTKVEPT
FOMBTDPMPOJBTIPMBOEFTBT NPTUSBOEPDPNPOPFSBOJOGSFDVFOUFT

55
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Lo curioso del asunto es que la cercana de la costa venezolana pronto


fue aliciente para que estos esclavos, tal vez azuzados por el prroco ca-
tlico del momento, viesen en tierras venezolanas una tierra de libertad
            W   & 
mar supona para los que se aventuraban. La esperanza de la esperada li-
 #             
de huir de amos que los maltrataban en colonias enemigas de la corona
espaola, solicitando el bautizo catlico y la proteccin del soberano es-
paol (Aizpurua, 2002).
Resulta imposible saber a ciencia cierta cuntos esclavos se fugaron,
ms an saber cuntos llegaron a tierra sobreviviendo al incierto viaje,
   W $     W         -
dieron hacer uso de reales disposiciones que les daran la libertad, despus
de largos y complicados procesos. Fueron tantos los fugados llegados en
el primer tercio del siglo XVIII a tierras venezolanas que las autoridades
     W              W
fuesen criollizndose. Este proceso de criollizacin supuso no solo que se
avecindasen en un pueblo con caractersticas singulares, supuso, tambin,
que tuviesen parroquia propia y que organizasen milicias especiales6.
No tengo datos exactos de los comienzos de tales mecanismos de
criollizacin, pero lo cierto es que pasada la mitad del siglo XVIII, los
luangos o negros de Curazao, como eran conocidos, vivan mayo-
ritariamente en el pueblo de Santa Mara de la Chapa, pueblo que en las
postrimeras del siglo fue mudado un poco ms al este, a Macuquita, en
la misma fachada norte de la Serrana de Coro (Aizpurua, 2004b). Des-
          k"```       
buscaron escaparse a la costa de Coro, corto trayecto que poda hacerse
en un da de navegacin, ayudado por los constantes vientos alisios del
noreste y las corrientes marinas. La fuga, por su propia naturaleza, deba
hacerse especialmente al cobijo de la noche, bien fuese escondindose en
las embarcaciones que alimentaban el comercio de contrabando que los

  'VFSPO NVZ QPDPT MPT QVFCMPT EF OFHSPT P NPSFOPT MJCSFT  DPNP GVFSPO MMBNBEPT QPS MBT
BVUPSJEBEFTDPMPOJBMFTFTQBPMBTQPEFNPTEFTUBDBSBMHVOPT DPNP(SBDJB3FBMEF4BOUB5FSFTBEF
.PT PTJNQMFNFOUF'PSU.PT -BOEFST 
FOMB'MPSJEBFTQBPMB 4BO-PSFO[PEFMPT.JOBT 
FO4BOUP%PNJOHP 4F[ 
P4BO.BUFPEF$BOHSFKPT FOFM1VFSUP3JDPPSJFOUBM 4UBSL 


56
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

comerciantes de la isla llevaban a cabo con los comerciantes y producto-


res de la costa de Venezuela, especialmente con la costa de Caracas y la
costa de Coro (Aizpurua, 2004a), bien fuese al alistarse o ser alistados por
sus dueos, como marineros en tales embarcaciones. No quita ello que
tambin escapasen en pequeos y frgiles botes, robados o construidos
por ellos mismos, o que asaltasen pequeas embarcaciones y las obliga-
sen a hacer el trayecto (Aizpurua, 2008). Estas fugas comienzan a ser de
proporciones llamativas a principios del siglo XVIII, tal vez amparados
  +   }    Q   W    
venezolano horas de confusas lealtades y evidentes incertidumbres.
Entre 1703 y 1708 llegaron a las costas corianas cerca de 40 esclavos
fugados de Curazao, de los cuales 23 lo hicieron el propio 1703. En estos
cinco aos, la vida de los fugados servira para hacer una pera bufa pues,
                   -
na espaola y los comerciantes franceses y las aspiraciones de algunos
personajes de la ciudad, no tuvieron va libre para disfrutar de su ganada
   kkk            Z  
Q  {                -
do a las autoridades caraqueas el poblamiento adecuado de los nuevos
libres (Aizpurua, 2013:211-216; Castillo, 1981:26)
El trabajo de poblarse se inici en 1715, con un Memorial dirigido por
esta agrupacin, utilizando la orden dada por la Real Audiencia en 1711
como acicate para la fundacin de un pueblo de negros libres, fuesen fu-
gados de Curazao o criollos7.
Gracias a esa merced es que se reunirn, ms adelante, los fugados en
Santa Mara de la Chapa. Pero ya haban sucedido dos cosas importantes
para cuando se inicia el poblamiento en la serrana: por un lado, la cues-
tin legal de los fugados fue incierta, hasta que se impuso la autoridad
real, en general en contra de los intereses de la oligarqua local y del Asien-
to Francs; por otro lado, en el frustrado primer intento de poblamiento,
en el valle de Curiepe, en la regin del Barlovento venezolano, los dos
grupos de libertos, los curazoleos fugados y los locales de Caracas y

&TUBIJTUPSJBFTUZBDPOUBEBQPS-VDBT(VJMMFSNP$BTUJMMP-BSB $BTUJMMP 


Z EFTEFPUSB
QFSTQFDUJWB QPS3PCFSU'FSSZ 'FSSZ 


57
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

La costa de Caracas y las Antillas Holandesas


Barlovento, se haban impuesto los intereses grupales a los que, hoy da y
prejuiciadamente, podramos llamar raciales y de clase, pues dos grupos
marginados pelearon por el control del pueblo de Curiepe, control que
W           8.
Sobre esta base, los fugados de Curazao se incorporaron al pobla-
miento de La Chapa, aunque no se tenga noticias de si tal incorporacin
fue general, real e inmediata, o no.
De los fugados a lo largo del siglo XVIII, tenemos bastante y detallada
informacin (sus nombres, sus amos originales, su profesin, el ao de la
fuga y su destino inicial) gracias a una lista elaborada por las autoridades
  k            
devolucin de los mismos9.

  7FS MP SFTVNJEP QPS MPT EPT BVUPSFT FO MBT SFGFSFODJBT TFBMBEBT $BTUJMMP   Z 'FSSZ 

i-JTUBEFFTDMBWPTQFSUFOFDJFOUFTBDJVEBEBOPTEF$VSB[BP RVFIVZFSPOB$PSPVPUSPTMVHBSFTw 
FMBCPSBEBFO$VSB[BPFOUSFFMEFKVMJPZFMEFBHPTUPEF FOAlgemeen Rijksarchif "3"
-B
)BZB NWIC .BSJU[B&VTUBUJB$PPNBOTNFBZVEFOMBUSBOTDSJQDJOEFMEPDVNFOUP 
Z.BBSUFO+BO#BLLVNFOMBUSBEVDDJO BRVJFOFTFTUPZJONFOTBNFOUFBHSBEFDJEP

58
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

Dicha lista tiene informacin como para llenar un libro10. Una primera sn-
tesis, relacionadas con la cantidad de fugados, la recojo en el siguiente cuadro:

Ao Cant. Ao Cant. Ao Cant. Ao Cant.

1729 1 1754 27 1763 14 1771 30


1741 1 1755 12 1764 22 1772 12
1747 3 1756 22 1765 11 1771-72 4
1749 5 1757 35 1766 15 1763-72 7
1750 9 1758 8 1765-66 1 1773 15
1751 2 1759 4 1767 51 1774 42
1752 17 1760 9 1768 28 1775 5
1751-52 22 1761 11 1769 61 Sin datos 9
1753 10 1762 16 1770 62 Total 603

Fugados de Curazao a Venezuela (1729-1775),


distribucin por ao

Las cifras hablan muy claro, por un lado, el nmero de los fugados
fue tan grande como para poder pensar en algo que va ms all de lo
anecdtico; por otra parte, las tierras venezolanas representaban para los
esclavos curazoleos, ciertamente, una tierra de libertad.
   $         
Sector Actividad Varones % Hembras % Totales %
Tcnico 145 28,49 1 1,06 146 24,21
Albail 13 2,55 0 0 13 2,16
Artesano 52 10,22 1 1,06 53 8,79
Carpintero 59 11,59 0 0 59 9,78
Herrero 6 1,18 0 0 6 1
Panadero 15 2,95 0 0 15 2,49
Domstico 32 6,29 60 63,83 92 15,26
Domstico 32 6,29 12 12,77 44 7,3
Costura,
Lavandera, 0 0 48 51,06 48 7,96
etc.
Manual 167 32,81 13 13,83 180 29,85
Esclavo de 162 31,83 13 13,83 175 29,02
campo
Esclavo 5 0,98 0 0 5 0,83
urbano

)FQVCMJDBEPDVBESPTTVNBSJPTEFEJDIBMJTUB "J[QVSVB 




59
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Sector Actividad Varones % Hembras % Totales %


Navegacin 126 24,75 0 0 126 20,9
Marinero 96 18,86 0 0 96 15,92
Pescador 30 5,89 0 0 30 4,98
Diversos 25 4,91 13 13,83 38 6,3
Diversos 2 0,39 3 3,19 5 0,83
Medicina 2 0,39 0 0 2 0,33
Msico 15 2,95 0 0 15 2,49
Sin datos 4 0,79 1 1,06 5 0,83
Varios 1 0,2 0 0 1 0,17
Vendedor 1 0,2 9 9,57 10 1,66

Menor de edad 14 2,75 7 7,45 21 3,48

Totales 509 100 94 100 603 100

'VHBEPTEF$VSB[BPB7FOF[VFMB 
EJTUSJCVDJOQPSPDJPZTFYP

Resulta difcil pensar que todos los fugados se refugiasen o fuesen a


vivir a La Chapa: no es seguro que los que recojo bajo el trmino escla-
vo del campo (Chiapper en el original holands, machetero), casi el 30%
de los fugados, fuesen a vivir al campo una vez incorporados a la vida
legal en la regin coriana; asimismo, tampoco lo es pensar que los que
tuviesen profesiones artesanales, incluso algunas muy solicitadas o nece-
sitadas en la regin, no buscasen asentarse en la propia ciudad de Coro,
  $     "   W     
16% de los fugados a Coro, se mantuviesen como gente de mar (cocineros
de embarcaciones, contramaestres, marineros en el pleno sentido de la
palabra, etc.). Lo que s queda ms all de toda duda es que la variedad
de profesiones de los fugados era impresionante y, de haberse asentado
equilibradamente en La Chapa, el pueblo ha debido de prosperar, o hacer
sustentable su existencia, sin mayor inconveniente, si hubiese seguido los
cnones sociales criollos. Pero es en este asunto donde pudiera entrar en
juego el asunto del encapsulamiento11.
6TPFMUSNJOPencapsulamientoJOTQJSBEPFOFMRVFBDV'(#BJMFZ #BJMFZ 
QBSBFTUVEJBS
FM TJTUFNB EF DBTUBT EF MB *OEJB  USBUBOEP EF WFS DNP QFRVFPT HSVQPT NBSHJOBEPT TPCSFWJWFO Z
DPFYJTUFOEFOUSPEFFTUSVDUVSBTTPDJBMFT QPMUJDBT
DPMPOJBMFT DPOVOBONBQBSUFEFMPTSFDVSTPT
QPMUJDPTEFFTUBT1FOTBSRVFMBBQBSJDJOEFVOQVFCMPEFIBCJUBOUFTGVHBEPT MMFHBEPTFTDBQBEPT 
QFSTFHVJEPTZiSBDJBMNFOUFwNBSHJOBMFT DBMJEBEZDPOEJDJO
QPESBEBSTFFODPOEJDJPOFTnaturales 
FTVOTJNQMJTNPEFBMMMBWBMJEF[RVFMFWFPBMVTPEFMDPODFQUPTPDJFEBEPDPNVOJEBEencapsulada 

60
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

Por otra parte, podemos prestar atencin al nombre de los esclavos


en Curazao, nombre que en muchos casos, cuando no mayoritariamente,
                    -
guaciones de sus amos en la isla, fuese para prestarse a una ms, aparente,
pronta cristianizacin y criollizacin. He organizado los cuadros siguien-
         W       12 de las auto-
ridades curazoleas de 1775, con el objeto de cruzar las informaciones.

Origen Porcentaje Porcentaje


Tipo de actividad Cantidad
nombre del Total Grupal
Cristiano 392 67,94

  147 25,48 37,5

 44 7,63 11,22
 
  201 34,84 51,28
Pagano 72 12,48

  23 3,99 31,94

 4 0,69 5,56
 
  45 7,80 62,5
No s 113 19,58

  43 7,45 38,05

 9 1,56 7,96
 
  61 10,57 53,98
Total 577

'VHBEPTEF$VSB[BPB7FOF[VFMB 
EJTUSJCVDJOQPSPSJHFOEFMOPNCSF
UJQPEFBDUJWJEBE

Origen % del %
Tipo de actividad Cantidad
nombre Total Grupal

  213 36,92
Cristiano 147 25,48 69,01
Pagano 23 3,99 10,8
No s 43 7,45 20,19

 57 9,88

RVF WJWF CBKP QBSNFUSPT QSPQJPT  FO VO DPOUFYUP DPO PUSPT QBSNFUSPT  QFSP FO TJUVBDJO EF
NJOVTWBMBTPDJBM
&MUPUBMEFSFTVMUBEFEFTDPOUBSBRVFMMPTBEVMUPTDVZPTEBUPTOPDPOTUBO BTDPNPMPTNFOPSFT 
TJOPDJP

61
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Cristiano 44 7,63 77,19


Pagano 4 0,69 7,02
No s 9 1,56 15,79
 
  307 53,21
Cristiano 201 34,84 65,47
Pagano 45 7,80 14,66
No s 61 10,57 19,87
Total 577
'VHBEPTEF$VSB[BPB7FOF[VFMB 
EJTUSJCVDJOQPSUJQPEFBDUJWJEBE
PSJHFOOPNCSF

De los 577 sealados, obviamente, la mayora tiene nombre, o uno


de ellos, cristiano, en un 67,94%, siguindole un 19,58% de esclavos con
nombre que no reconozco, pero probablemente pagano, y un 12,48%
con nombres paganos, mitolgicos, clsicos, de gentilicio (entre las hem-
bras haba un 10% ms de personas con nombres cristianos que entre los
varones [74,47% por 67,39], de los que el 13,36, o el 32,61 tena nombres
no cristianos). Ello es natural, considerando el trabajo que llevaban a cabo
los prrocos de Curazao, segn se ha visto arriba. Sin embargo, el rengln
                 -
mstico, 4 o 13 (es decir 7,02% o 22,81%), lo que tambin, a todas luces,
             $   
                
       "  W       >-
dimentario se encuentre el ms alto nmero y porcentaje de esclavos con
nombre pagano, 45 o 106 (es decir 14,66% o 34,53%), tambin resulta
lgico, y en porcentajes mayores que en los otros dos casos. Finalmente, para
                  
             
esclavos, el 62,50% de los que tienen ese tipo de nombre, y de ser v-
lido lo que pienso de los nombrados sin reconocer, seran 106 los
esclavos de nombre no cristiano dedicados a oficios rudimentarios,
un 57,30% del total. Tras todo esto, podemos apostar que los dedicados
       $           -
      W       
62
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

eran, en mayor proporcin, de arribo reciente a la isla puesto que, de


haber sido ya bautizados, habran tenido que optar por un nombre del
pastoral, mientras que antes de serlo bastaba con que fuesen diferenciados
por sus amos con los nombres con los que los propios esclavos se auto-
reconociesen, con los que entre ellos usasen, o con los motes o apodos
puestos por ellos mismos o sus amos (Ascencio, 1984:25-98; Burnard,
2001; Cody, 1982; Mullin, 1994:13-33, Morgan, 1998: 451-456 y 546-557).
Por ahora, podemos concluir varias cosas ms: la composicin tnica
y cultural de los fugados sera tan heterognea como la de la poblacin
coriana que la acoge. Es tambin probable que muchos de los fugados, a
su vez, no hablasen todava una lengua franca (el castellano, el holands o
 > #=     +            
comunes como para hablar de una comunidad de fugados, e insisto, con
una diversidad probablemente ms evidente hacia el interior de la comu-
nidad, que la que podra existir entre los pobladores de Coro y sus alrede-
    &              
de tradicin como los de herrero, albail o panadero, que es posible que
              
como para considerarse catlicos, hasta africanos recin arribados, que es
posible que solo hablasen su lengua materna (el lenguaje de Guinea, de-
can en la poca) y que tal vez pudiesen repetir algunos de los misterios
                
 > W     #=        
con la comunidad criolla de Coro (la blanca y la de las castas, como eran
denominados los que no podan ostentar la calidad de blancos), y con la
criollizada de los fugados.
Otro asunto valdra la pena destacar: para el largo siglo XVIII, pode-
mos redondear la cifra de 1.000 esclavos fugados llegados a costas co-
rianas en busca de la libertad, aunque tal cifra tendra tan solo un valor
representativo y simblico, no es consecuencia ni de clculos ni de re-
cuentos. Contamos con datos para el mismo lapso que permiten comparar
tal cifra con los de los emigrados de Espaa por va del registro (pasajeros de
Indias) a toda Venezuela: 1.474 (Lpez, 1999:208). Tambin sabemos
que para la primera mitad del siglo XVIII, en toda la Amrica hispana

63
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

se expendieron unos 9.000 permisos de pasaje (Soyer, 2013:2). Si bien


es cierto que tales cifras hacen solo referencia a los permisos concedidos
para migrar desde la pennsula ibrica hasta Venezuela y Amrica hispana,
 W     W       $    -
nos, los que terminaron asentndose en tierras venezolanas y americanas
despus de hacer el viaje atlntico, que tuvieron que ser varias veces ta-
  " Q      W        &
una conclusin indiscutible: la cantidad relativa de los esclavos fugados,
               >
cosa, circunstancial o desdeable.
SANTA MARA DE LA CHAPA Y LOS NEGROS DE CURAZAO

La nica informacin cuantitativa relacionada con los habitantes de dicho


pueblo la he conseguido en el padrn de poblacin de la ciudad de Coro
correspondiente al ao 176213; en ella se encuentran diferenciados, para el
rea que interesa, tres lugares o zonas, a saber, los campos de Santa Mara
de la Chapa (CSMCh), el Sitio de Chepede (SCh) y el sitio de Santa Mara de los
Negros de Curazao (SSMNC). Los datos de la poblacin los he sistematizado
en el siguiente cuadro:
Santa Mara de la Chapa Poblacin Porcentaje
Los campos de Santa Mara de la Chapa 181 57,28
Sitio de Chepede 17 5,38
Sitio de Santa Mara de los Negros de Curazao 118 37,34
Total 316 100,00

Poblacin de Santa Mara de la Chapa (1762), distribucin por zona.

Santa Mara de la Chapa estaba compuesta por haciendas, en las que habi-
tualmente residan los mayordomos y los esclavos dedicados al trabajo de
las haciendas caeras, y por pequeas propiedades de vecinos de la ciudad
de Coro, mientras que en Chepede residan habitantes antiguos del lugar,
por lo que el llamado sitio de los negros de Curazao apareci en medio de
"SDIJWP"SRVJEJPDFTBOPEF$BSBDBT ""$
Matrculas  $PSP  GPMT-PT$VBESPT
ZIBOTJEPFMBCPSBEPTBQBSUJSEFEJDIBGVFOUF

64
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

lo que sera un poblamiento anterior, colindando sus tierras y propiedades


con las de antiguos propietarios del lugar (Aizpurua, 2004b).
De estos tres lugares destacan, por oposicin, el de los campos y el
de los negros de Curazao: en los primeros, CSMCh, haba un total de
69 personas, reunidos en cuatro casas, cuatro conucos, un pegujal14 y un
trapiche de tres personas, as como cuatro trapiches, con 115 personas, la
mayora esclavos; por el otro lado, en el segundo, SSMNC, haba 29 casas
en las que habitaban los 118 empadronados. En el tercer espacio, Ch, haba
tres casas, un pegujal y un trapiche de seis personas, por lo que, si atendemos
a la distribucin de personas por propiedad, habra dos grandes y diferen-
ciados espacios: por un lado, la zona de los trapiches, de varios de los ms
importantes propietarios de la ciudad de Coro15, con 28 personas de pro-
medio por propiedad, mientras que en el resto, diversamente distribuido
en la montaa, tal promedio no llegara a las cinco personas.
De la informacin de dicho padrn surgen, adems, datos muy curiosos
que tienen que ver, en primer lugar, con lo que podramos llamar el estado de
las personas ante la iglesia, que podemos resumir en si eran, los empadrona-
dos, de confesin (C), de confesin y comunin (CC), o prvulos (P)16, pero
tambin el grado que haban logrado con respecto a las enseanzas de la re-
ligin catlica, cuya correspondencia sera: adulto, de confesin y comunin,
o solo confesin, y prvulo, todava en proceso de evangelizacin. Llama la
atencin que la mayora de los pobladores del sitio de Santa Mara de los Ne-
gros de Curazao, entre los adultos, fuese tan solo de confesin (51,14%), al
contrario de lo que pasaba en los campos de La Chapa, donde el porcentaje
de los que lo eran tan solo de confesin no llegaba al 25% (24,59), mientras
que los de confesin y comunin eran el 48,86% para los primeros y 75,41
para los segundos. En la zona de Chepede, todos los adultos eran de confe-
sin y comunin, marcando ms agudamente la diferencia.

1FRVFPZQPDPQSPEVDUJWPMPUFEFUJFSSB FOHFOFSBMBSSFOEBEPQPSFMEVFPEFVOBIBDJFOEBB
DBNQFTJOPT JODMVTPBTVTFTDMBWPT
BVORVFUBNCJOQPEBTFSFKJEBM
&M5SBQJDIFEFMB$IBQB EF.BSB4BOHSOJ[ FTDMBWPT
FM5SBQJDIFEF4BO*HOBDJP EF+PTFQI
"OUPOJP;SSBHB FTDMBWPT
ZFM5SBQJDIFEF4BOUB"OB EF+VBO"OUPOJP;SSBHB FTDMBWPT

1PSNFOPSFTPQSWVMPT TFDPOTJEFSBCBBMPTRVFOPIBCBOBMDBO[BEPMPTBPTEFFEBE

65
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Santa Mara de la Chapa C %C CC % CC Totales


Los campos de Santa Mara de 30 24,59 92 75,41 122
la Chapa
Sitio de Chepa 0 0,00 14 100,00 14
Sitio de Santa Mara de los 45 51,14 43 48,86 88
Negros de Curazao
Total 75 33,48 149 33,48 224
1PCMBDJOEFBEVMUPTEF4BOUB.BSBEFMB$IBQB 
EJTUSJCVDJOQPS[POBZFTUBEP
SFMJHJPTP

Esta diferencia tiene que ver, como tambin se advertir ms adelante,


con la situacin de reciente arribada de los fugados, que llegaban pidiendo
la religin catlica, por lo que, a ojos de la iglesia, eran gentiles o, cuando
mucho, poco o mal cristianizados.
La imagen que podemos formar con los datos sealados es la de un
espacio compuesto por dos tipos de poblacin, una cristianizada, ma-
yoritariamente de esclavos, y otra en proceso de serlo, de negros libres,
situacin agudizada debido a la permanente arribada de nuevos fugados
hacia las costas de Coro, lo que, con el tiempo, su incorporacin al pueblo
de la Chapa supondra un desbalance en la proporcin de cristianizados.
Pero tambin podemos ver una situacin de encapsulamiento del pueblo de
esclavos fugados, lo que hace del mismo un caso sui generis. No se trata de una
poblacin incorporada al mundo criollo/criollizado, que convive con sus
vecinos de t a t (al margen de las peculiaridades de la condicin que
juega un papel importante en la sociedad colonial de la poca), sino de una
poblacin rodeada por el mundo criollo/criollizado, situacin que tuvo
mucho que ver con la marginacin a la que se vieron sujetos los esclavos
   W             
siglo XVII, y que durante todo el siglo XVIII continuaron llegando, en
una forma no solo asombrosa sino alarmante para las autoridades y po-
bladores de la regin.

66
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

LAS MILICIAS DE NEGROS LIBRES DE CORO Y LA INSURRECCIN


DE ESCLAVOS DE 1795

%                
fugados, que con el tiempo se asentaron en Coro y Santa Mara de la Cha-
pa, quisiera presentar el caso de su interrelacin con los negros, libres o
no, de la regin.
Es ms que probable que muchos de los fugados, cualquiera que fuese
su gnero, se emparejasen con miembros de la poblacin local, general-
mente con negros o mestizos de los campos que rodeaban la ciudad de
Coro, cuando no de la misma ciudad17, pues ello no solo sera un meca-
nismo natural de integracin sino, tambin, respuesta a la natural despro-
porcin que existi entre los fugados respecto al sexo, 85% varones por
15% de hembras entre los adultos (o un 82% y un 14% del total). Una
vez asentados en Santa Mara de la Chapa y en Coro, los luangos negros
de Curazao formaron una milicia, tanto en respuesta a lo que la libertad
 ^=  $          
     $   " ?     
est precisada, y cuando surge el pueblo de La Chapa (antes de 1756), en sus
primeras manifestaciones claras, solo consta que el pueblo tena una es-
    $ W      +     Z
_``=" ?    W         !$   \ 
los Negros de Curazao, conocida como Compaa de Morenos Luangos
Milicianos, de la que tenemos noticia por su incierta participacin en la
ms conocida insurreccin de esclavos de la Venezuela Colonial, la insu-
rreccin de los negros de la Serrana de Coro de 1795, conocida como la
Insurreccin de Jos Leonardo Chirino.

5PEBWBFYJTUFFO$PSPVOCBSSJPRVFTFMMBNB$VSB[BUP

67
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

$PTUBEF$PSPZMB4JFSSBEF$PSP

      &   W      18


hacia 1790 exista en Coro una Milicia de Morenos Libres capitaneada por
Juan Luis Rojas, que tena como lugarteniente a Jos Domingo Rojas,
sin parentesco alguno. La milicia estaba compuesta, como su nombre lo
indica, por negros o morenos libres, especialmente por los que ms abun-
daban, los luangos o curazaos, conocidos por su topnimo africano o ca-
ribeo. Los capitanes, los dos Rojas, tambin eran curazoleos que haban
obtenido su libertad al fugarse a Coro. Estos dos ya haban tenido algn
inconveniente previo, como destaco en un trabajo sobre la aparicin del
pueblo de Santa Mara de la Chapa (Aizpurua, 2004b), por el que diri-
mieron, 20 aos antes, la supremaca en la representacin y control de la
poblacin curazoleo-coriana. Sin embargo, al momento de lo que narro,
un nuevo actor haba entrado en juego, Jos Caridad Gonzlez, quien se
haba convertido en algo as como lder de la nueva generacin de luangos
de Coro, amparado en su impetuosidad e iniciativa: habra viajado varias

%FMBBNQMJB WBSJBEBZDPOUSPWFSTJBMSFDPOTUSVDDJOQVCMJDBEBTPCSFFTUFUFNB TFQVFEFWFSNJ


QPTJDJOFO"J[QVSVB Z"J[QVSVB 

68
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

veces a Caracas19 para tratar de defender los intereses de la comunidad


chapense en los problemas que por los lmites del pueblo se haba oca-
     "   +  $      
ms connotados terratenientes de Coro, y a pesar de tener, tambin, varias
dcadas de existencia, parece que no haba terminado de resolverse20. En
el fondo parece que lo que exista era una disputa por el control del agua,
escasa en la regin, que baaba especialmente las tierras donde se fund
el pueblo de La Chapa, colindantes con las de Juan Antonio de Zrraga y
   "         +    W  
la poblacin luanga o curazolea tuvo que mudarse al sitio de Macuqui-
ta, unos 5 km al este, en la misma fachada norte de la Serrana de Coro,
de modo tal que pervivieron dos pequeas comunidades de curazoleos
fugados en la sierra, la de La Chapa y la de Macuquita. Es posible que
esta polarizacin entre los luangos facilitase que apareciese una corriente
dentro de tal comunidad que llevase a que, ahora, Jos Caridad Gonzlez
promoviese la formacin, bajo su mando, de la Compaa de Morenos
Luangos Milicianos sealada arriba, con independencia de la de Morenos Li-
bres, que quedara bajo la capitana de los Rojas. En este contexto, la noche
del 10 de mayo de 1795 estall un levantamiento de esclavos y negros
libres (incluso algunos indios y varios luangos) en varias haciendas de la
zona de Macanillas, en Curimagua21, un poco al sur de las localidades de
La Chapa y Macuquita, ya franqueado el vrtice de la fachada norte de la
Serrana de Coro, irrupcin que se da con una violencia inusitada, desco-
      +      >   #22; las no-
-BTIBCMBEVSBTEFMBQPDBEFDBORVFIBCBWJBKBEP JODMVTP VOBWF[BMBDPSUF BVORVFOPIBZ
SFGFSFODJBDPODSFUBTPCSFFMMP
-PTQSJNFSPTQSPCMFNBTQPSMPTMJOEFSPTEFMQVFCMPZEFMPTWFDJOPTDSJPMMPTEFMBTODBTZBFSBO
QBUFOUFTFO QPSNFEJPEFMMJUJHJPEFMJOEFSPTFOUSF4FCBTUJO#BSUPMPN $BQJUOEFNPSFOPT
MJCSFT EFM TJUJP EF 4BOUB .BSB  DPOUSB FM .BFTUSF EF $BNQP EPO +PT "OUPOJP ;SSBHB 7FS  QPS
FKFNQMP FO""/) $JWJMFT FYQ Z
  4PCSF FTUB SFWVFMUB P MFWBOUBNJFOUP TF IB FTDSJUP NVDIP Z NVZ EJWFSTP 4FBMP MPT EPT FKFT
JOUFSQSFUBUJWPT RVF EFTUBDBO FOUSF MPT UFYUPT QVCMJDBEPT  DPO WBSJBDJPOFT JNQPSUBOUFT FO FM
QSJNFS DBTP QPS VO MBEP  MB MOFB RVF JOUFSQSFUB MB JOTVSSFDDJO DPNP DPOTFDVFODJB EF MBT JEFBT
SFWPMVDJPOBSJBTQSPWFOJFOUFTEFMMFWBOUBNJFOUPIBJUJBOP "SDBZB #SJUP'JHVFSPB 
QPS
PUSP MBRVF TJOOFHBSEJDIBTJUVBDJO EFTUBDBRVFMBSB[EFMBJOTVSSFDDJOGVFIJKBEFDJSDVOTUBODJBT
MPDBMFT Z FTUSVDUVSBMFTDPZVOUVSBMFT "J[QVSVB   (JM  %PWBMF Z #FMMP   -BWJB  
 -B
EPDVNFOUBDJORVFVUJMJ[PFTUSFDPHJEBFOFMFYQFEJFOUFEFBVUPTGPSNBEPQPSMB3FBM"VEJFODJB
EF $BSBDBT QBSB EJDUBNJOBS MBT DBVTBT Z DVMQBCMFT EFM MFWBOUBNJFOUP "SDIJWP (FOFSBM EF *OEJBT 
"VEJFODJBEF$BSBDBT 
 "$DT
BMRVFNFSFNJUPDPNPSFGFSFODJB
"TTFEFOPNJOBCB iWBHBNFOUFw FOMBEPDVNFOUBDJOPDJBMBMEJWFSTPHSVQPIVNBOPEFQBSEPT 

69
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

      $         & 


haciendo eco a las noticias que desde varios aos antes corran las aguas
y costas de todo el Caribe, a cuenta de los sucesos haitianos. Esta alarma
llev, inmediatamente, a sospechar de toda la gente de color, y cuando,
en cvica respuesta a la misma, Jos Caridad Gonzlez y 14 de sus mili-
cianos acudieron ante el Teniente y Justicia Mayor de Coro ofrecindose
como voluntarios para repeler el inminente arribo de los alzados de la
sierra, fueron detenidos como sospechosos de participar en el plan de
insurreccin (la parte urbana del levantamiento, adujo el teniente Ramrez
Valderran), para garantizar el xito del levantamiento que se inici en la
sierra. Tras casi dos das de encarcelamiento en casa del mismo Teniente y
Justicia Mayor, al ser trasladados a la crcel real, aparentemente intentaron
escapar Jos Caridad Gonzlez y dos de sus hombres, quienes mueren,
sospechosamente23, a manos de sus vigilantes24. No nos interesa en este
momento hacer una crnica del levantamiento, sino destacar las extraas
circunstancias que rodearon tanto a las averiguaciones iniciales como a
la sumarial ejecucin de los aparentes principales cabecillas urbanos. Ya
despachos posteriores, as como informes de varios vecinos de Coro que
parecen no ser parte interesada, aclaran y sentencian la siempre apa-
rente inocencia de los luangos, como comunidad, en el levantamiento
coriano25. Pero tanto las ejecuciones sumarias de los cabecillas y partcipes
NVMBUPTZiOFHSPTw
1PSFKFNQMP ZQBSBQPOFSVOTPMPDBTP EPO7JDFOUF7JMMBWJDFODJPTFBMBRVFiyEFQCMJDPIB
PJEPEFDJSFOMBDJVEBERVF+PTFQI$BSJEBE(PO[BMFT OFHSPMVBOHP UFOJBJOUFMJHFODJBDPO+PTFQI
-FPOBSEP$IJSJOP ZTVTQBSUJEBSJPT MPRVFBMUFTUJHPOPMFFTDPOTUBOUF QVFTBOUFTCJFOWJPFMPODF
EF.BZPRVFDPNQBSFDJDPNPMPTEFNBTWFDJOPTBMBDBTBEFM5FOJFOUF7BMEFSSBJODPORVJFODPSSJB
CJFO ZFOEPOEFTFFNQFTBTVTVSSBSTPCSFTVQBSDJBMJEBEDPO+PTFG-FPOBSEP FJHOPSBRVFBMHVOP
EF MB DJVEBE  OJ PUSB QBSUF UVWJFTF JOUFMJHFODJB GPMJP  WVFMUP DPO MPT BNPUJOBEPT  OJ RVF QBSB
FM FGFDUP MF EJFTF FM NFOPS BVYJMJPw  FO Certificacin EFM  EF PDUVCSF EF   IFDIB QPS *TJEPSP
(PO[MF[  FTDSJCBOP SFBM Z EF IBDJFOEB EF MB DJVEBE EF .BSBDBJCP  FO i%FDMBSBDJPOFT BOUF FM
DPNJTJPOBEP-JDFODJBEP+VBO&TUFCBOEF7BMEFSSBNBw FOUSFFMZFMEFPDUVCSFEF FO"$DT
 GPMTW
i.BSJBOP3BNSF[7BMEFSSBO 5FOJFOUFZ+VTUJDJB.BZPSEF$PSP BM(PCFSOBEPS1FESP$BSCPOFMMw 
$PSP EFNBZPEF "$DT GPMT
  -B Certificacin TFBMBEB FO MB OPUB B QJF EF QHJOB  NVFTUSB WBSJPT DBTPT  JODMVTP EFM
BNFESFOUBNJFOUPFKFSDJEPDPOUSB+PT$BSJEBE(PO[MF[QSFWJPBTVTVQVFTUBTPTQFDIPTBGVHB DPNP
TFBMB  QPS FKFNQMP  FM DBQJUO /JDPMT "OUPOJP EF /BWB  RVJFO EJDF RVF iyPZ FM PODF EF .BZP
FO MB UBSEF FO MB DBTB EF %PO .BSJBOP 3BNJSFT 7BMEFSSBJO <RVF FSB EPOEF FTUVWJFSPO QSFTPT MPT
MVBOHPT>RVFFOMBTJFSSBFSBDBWFTBQSJODJQBMEFNPUJO+PTFQI-FPOBSEP$IJSJOP ZFOMBDJVEBE+PTFG
$BSJEBE OFHSPMVBOHP MPTRVFDBNJOBCBOEFBDVFSEPFOTVTEJTQPTJDJPOFT QBSBBQPEFSBSTFEFFMMB 
DPNCFSTBDJPORVFQVEPPJS+PTFQI$BSJEBE QPSRVFUBNCJFOTFIBMMBWBFOMBDBTBEF7BMEFSSBJODPO
WFJOUFZEPTOFHSPTMVBOHPTNBTZRVFFODVTUPEJBEFFTUPT Z+PTFG$BSJEBERVFEFMEJBEPDFFO

70
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

de la insurreccin, atrapados en el fragor de la batalla, o despus, al ser


perseguidos, como las averiguaciones llevadas a cabo por el Teniente y
Justicia Mayor, Mariano Ramrez Valderran, y los que colaboraron en el
combate de la insurreccin, especialmente Manuel de Carrera26 y su cu-
ado, Juan Ramos de Echave27, muestran una cara de la insurreccin que
avala, escandalosamente, la idea de que el cabecilla de la insurreccin no
fue Jos Leonardo Chirino sino Jos Caridad Gonzlez, amparado en su
       W        
capitn de la fraccionada milicia de luangos de Coro28.
Ello condujo a que, tras las primeras averiguaciones, los luangos varo-
nes que acudieron como voluntarios, y sus hijos y algunos ms, fuesen lle-
vados presos a Puerto Cabello, destinados a servir en las bajeles del corso
real como personal a bordo29. Varios aos estuvieron en tales menesteres,
DBTBEF3BNJSFTQPSIBWFSMPTFTUFEFKBEPBMUJFNQPEFMBCBODFFOTFSSBEPTZDPOPSEFOBMUFTUJHPOP
MFTQFSNJUJFTFGPMJPWVFMUPTBMJSEFMRVBSUPFORVFTFMFFOUSFHBSPO ZRVFSJFOEP+PTFQI$BSJEBE
TBMJS DPO JOTUBODJB  EJDJFOEP RVF FM DPO TVT WFJOUF Z EPT OFHSPT BSNBEPT  TF PCMJHBWB B QSFOEFS B
UPEPT MPT TVCMFWBEPT  Z QPS RVF TF IBDJB EF FM BRVFMMB EFTDPOBO[B  TJFOEP UBO CVFO WBTBMMP RVF
IBWJBDPODVSSJEPBMQSJNFSUPRVFEFDBKBTDPNPEFIFDIPGVFBTJEFTFTUJNBEBTVJOTUBODJB NFUJFOEP
NBOPTBMBQVFSUBQSFUFOEJPGPSTBSMBBDVZBBDDJPOBCPDBOEPMFVOUSBCVDPZSFRVJSJFOEPMFBRVFTF
DPOUVCJFSBQVFTEFMPDPOUSBSJPTFRVJUBWB DPOMPRVFTFTFSFO SFUJSEFMBQVFSUB OPCPMWJPBIBCMBS 
ZBNPTUBT<{IBDFSTBOHSBSQPSMBOBSJ[ >BMPJSVODBPOBTPRVFUJSBMPTBNPUJOBEPTZMBTFJTEFMBT
OFHSBTRVFEFDJBOFOMBDBMMFZBDPHJFSPOUSFT ZMPTEFNBTIVZFSPO ZRVFBMDPOEVDJSGPMJPQSFTP
FOBRVFMMBUBSEFB+PTTFQI$BSJEBEDPOTVTOFHSPTMVBOHPT EFTEFMBDBTBEF7BMEFSSBJOBMB3FBM$BSDFM
BMIVJSDPOPUSPTEPTMPTNBUBSPOFOMBGVHBw FOibdem GPMT
i*OGPSNFEFMDPNJTJPOBEP.BOVFMEF$BSSFSBEFMEFKVOJPEFw FO"$DT  GPMTWW
.BOVFMEF$BSSFSBGVFFMFODBSHBEPEFQFSTFHVJS JOJDJBMNFOUF BMPTJOTVSSFDUPTVOBWF[RVFGBMMFM
JOUFOUPEFBTBMUPB$PSPMMFWBEPBDBCPQPSMPTFYBMUBEPT
i%JBSJPFYBDUPEFMBTBMJEBEFMBDJVEBEEF$PSPQBSBFM7BMMFEF.BDVSVDBEFMDPNJTJPOBEP%PO
+VBO3BNPTEF$IBWFTw SNB+VBO3BNPTEF&DIBWF ZBQBSFDFBTFOFMSFTUPEFMBEPDVNFOUBDJO

"$DT  GPMTW
&MQSPQJPSFHFOUFEFMB3FBM"VEJFODJBTFIBDFFDPEFUBMWFSTJO QPSFKFNQMPFODPQJBEF0DJP
EFM  EF BHPTUP EF   FO "$DT   GPMT W 4JO FNCBSHP  BM NBSHFO EF MB WFSEBEFSB
QFSTPOBMJEBE EF +PT $BSJEBE (PO[MF[  MBT PQJOJPOFT TPCSF M Z TV QBSUJDJQBDJO TPO DPOKFUVSBT 
DPNPMPBQVOUBTVQSJNFSEFUSBDUPS .BOVFMEF$BSSFSB RVJFOTFBMBFOTVJOGPSNFRVFi-BWFSEBEEF
FTUBTDJSDVOTUBODJBTOPUJFOFTVDJFOUFDFSUFTBQFSPTJWFSPTJNJMJUVEyw FOi*OGPSNFEFMDPNJTJPOBEP
.BOVFM EF $BSSFSB EFM  EF KVOJP EF w  FO "$DT   GPM   B QFTBS RVF TV EFTDSJQDJO EFM
QFSTPOBKFGVFTFBTiyFSB+PTFG$IBSJEBE OFHSPMVBOHP<y>GVHJUJWPEF$VSBTBPEFTEFNVZKPWFOTF
SFGVHJFOFTUBDJVEBE TVHFOJPWJWT FTUSQJEP KJMZBDUJWP MFQSPQPSDJPOTVTVCTJTUFODJBFOWBSJPT
PDJPTZPDVQBDJPOFT-MFHBQPTFFSMBMFOGPMJPWVFMUPHVBFTQBPMBRVBTJDPNPMPTQBUSJPTDPO
NBTMBTVZBOBUVSBMEFMPBOHP FMQBQJBNFOUPKFSHPOEF$VSBTBP ZBMHVOBUJOUVSBFOFMGSBODFT 
VOJEP FTUP B VO DBSBDUFS DBCJMPTP Z JOUSJHBOUF MP FNQF FO FM BSSJFTHBEP EF TFEVDJS FTDMBWPT FO
$VSBTBPQBSBQBTBSBMBDPTUBFTQBPMBwy FOibdem GPMTW
.BSJBOP3BNSF[7BMEFSSBO BDUVBOEPDPNPKVTUJDBEFMBDJVEBEEF$PSP DPOEFOBOFHSPT
MJCSFTRVFIBCBBQSFTBEPFOMBSFQSFTJOEFMBJOTVSSFDDJO FOTFOUFODJBTEFMEFNBZPZEF
KVOJP BBPTEFDSDFMFOFMQSFTJEJPEF1VFSUP$BCFMMP FOUSFMPTRVFTFJODMVJSBOMVBOHPTZTVT

71
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

y una vez dictaminada la inocencia de los mismos por la Real Audiencia


de Caracas, con aprobacin del Consejo de Indias, fueron liberados, pero
con orden de mudarse a Macuquita30    $    
              +    
de la Chapa con los hermanos Zrraga). El destino de las milicias de ne-
gros no queda claro en el expediente, pero probablemente se disolvi la
de los luangos de Curazao, incorporndose a las milicias urbanas locales31.

CONCEPTUALIZANDO EL CASO DE LOS NEGROS LUANGOS O CURAZAO


DE CORO

Voy a dejar aqu los distintos relatos y voy a tratar de pensar un poco con
los criterios de ciudadana e identidad. Pero primero debo hacer unas
acotaciones, ligeras y sencillas pero necesarias. En esencia, el ciudadano
y el sbdito son una misma cosa: una persona sobre la que se ejerce un
poder superior. El ciudadano y el sbdito pertenecen a una comunidad y
IJKPTNBZPSFTEFBPT BWFDFTTFIBDFEJGDJMEJGFSFODJBSMVBOHPTZDSJPMMPT
1BSFDFRVFBMHVOPT
EFFMMPTRVFEBSPOTJSWJFOEPFOMPTCBKFMFTEFMSFZQPSNVDIPTBPT ZDVBOEPGVFEJDUBNJOBEBTV
JOPDFODJB IVCPRVFFTQFSBSBRVFMBTFNCBSDBDJPOFTSFHSFTBTFOBQVFSUPQBSBTFSJOGPSNBEPTEFTV
MJCFSUBE-BMJTUBBQBSFDFFO3FMBDJOEFJOEJWJEVPTSFNJUJEPTBMBQMB[BZQSFTJEJPEF1VFSUP$BCFMMP 
EF+VBO&TUFCBO7BMEFSSBO FO$PSP EFPDUVCSFEF "$DT GPMTW
-BTFOUFODJBOBMEFMB3FBM"VEJFODJBEF$BSBDBT OPEFKBOEPEVEBTBMSFTQFDUP EFDMBSBCBQPSiy
FOUFSBNFOUFMJCSFTEFDPNQMJDJEBEFOMBFYQSFTBEBTVCMFCBDJPOBMPTOFHSPT-VBOHPT ZRVFTPOPMJP
WVFMUPFMFTTFSWJEPSFTEFM3FZZEFMQCMJDP NBOEBOEPRVFTFBOSFTUJUVJEPTBMDVJEBEPEFTVTDBTBT 
ZGBNJMJBTMPTUSFTRVFTFIBMMBOFOFTUBDJVEBE+VBO'FMJQF(VJMMFSNP 'SBODJTDP$BTUSPZ%PNJOHP
$PSOFM ZUPEPTMPTRVFTFIBMMFOFO1VFSUP$BWFMMP ZFOMPTCBHFMFTEFTV.BHFTUBE RVBOEPRVJFSB
RVFSFHSFTFOFTUBTDPTUBTyw FOi4FOUFODJBEFMB3FBM"VEJFODJBEF$BSBDBTw EFMEFEJDJFNCSF
EF "$DT GPMTWW<W>&O"DVFSEPEFMBNJTNBKVTUJDJB ZEFMBNJTNBGFDIB MB3FBM
"VEJFODJBEF$BSBDBTEFDJEFRVF FOWJTUBEFRVFiyMBNBZPSQBSUFEFMPTOFHSPTRVFIBOGPMJP
WVFMUPQBTBEPFOMPTUJFNQPTBOUFSJPSFTEFMB*TMBEF$VSB[BP ZBMPTRVBMFTDPODJFSOFOMBTNVDIBT
ZEFUFOJEBTEJMJHFODJBTQSBDUJDBEBTFOFTUB$BQJUBM FO1VFSUP$BWFMMPZ$PSP TFIBMMBOFTUBCMFDJEBTFOFM
DJUJPMMBNBEP.BDVRVJUB BMBWJTUBEFMBDJVEBEZEJTUBOUFDPNPDJODPMFHVBT TFQSPDVSFSFVOJSFO
FMNJTNPDJUJPBUPEPTMPTEFFTUBDMBTF ZTVTIJKPT ZRVFTFGPSNBMJ[FBMMJVOQVFCMPDPOFMHPCJFSOP
DPSSFTQPOEJFOUFCBKPMBNBOPEFVODBCPEFKVTUJDJBRVFOPNCSFFM5FOJFOUFEFTVFOUFSBTBUJTGBDDJPO 
Z DPO BTJTUFODJB EF VO GPMJP  TBDFSEPUF QBSB RVF EJHB NJTB  FOTFF MB %PDUSJOB $ISJTUJBOB Z
BENJOJTUSFMPT4BDSBNFOUPT FEJDBOEPTFMBZHMFDJBBDPTUBEFMPTWFDJOPTyw FOi"DVFSEPEFMB3FBM
"VEJFODJBEF$BSBDBTw EFMEFEJDJFNCSFEF "$DT GPMT<W>
.BOVFMEF$BSSFSBTVHJFSF FOVOJOGPSNFEFTFQUJFNCSFEF FOFMRVFEBBMHVOBTJEFBTQBSB
HBSBOUJ[BSMBQB[EFMMVHBS RVFi$PNPFMWFDJOEBSJPFTUBEJTQFSTP FTJNQSBDUJDBCMFTVGPSNBDJPOQPS
DPNQBJBTQBSBDBTPTJOPQJOBEPTZSFQFOUJOPT FTQFDJBMNFOUFTJTFEJWJEFOMBTUSFTDMBTFTEFCMBODPT 
QBSEPTZNPSFOPTQPSMPNJTNPQBSFDFNBTBEBQUBCMFFMNFUPEPTFHVJEPBOFTEFMBVMUJNBHVFSSB
PSFTVMUBTEFMBSFCFMJPOEFOFHSPTGPSNBOEPQBUSVMMBTEFWFDJOPTFYDMVJEPTZOEJPT RVFTJOJOOPWBS
RVFEBSPOFOFMBOUJHVPQJFEFTVTGPMJPWVFMUPDBQJUBOJBT-BTQBUSVMMBTTFGPSNBSPOEFWFJOUFZ
TJODPIPNCSFTJODMVTPTVDBWP UFSDJBEBTEFCMBODPT QBSEPTZNPSFOPTyw FOi*OGPSNFEF.BOVFMEF
$BSSFSBw $BSBDBTBEFTFQUJFNCSFEF FO"$DT GPMT<W>

72
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

esa es su primera condicin lgica: el de la pertenencia a una sociedad (la


inclusin, y por tanto, tambin, la exclusin). El ciudadano y el sbdito
tienen diversos deberes y derechos que les son consustanciales, civiles,
polticos, militares, sociales, aunque no siempre coexisten, y que a lo lar-
go de la historia se han combinado en formas sumamente diversas.
La ciudadana, en el sentido moderno del trmino, supone demo-
cracia, y cuando la sociedad no lo es, el sujeto es un sbdito, sea del
monarca, del tirano o de la autoridad. El sbdito es, por tanto, un
ciudadano en minusvala, pues no le acompaan los derechos civiles, po-
lticos y sociales a plenitud. Sin embargo, parte integral de su condicin
sigue siendo el de la dicotoma inclusin/exclusin.
En el caso de los sbditos espaol-americanos durante el perodo
       $   W W  <
se distingua entre ser vecino o no (as, el sbdito/vecino sera ciudadano
en el sentido aristotlico: en teora, poda participar en/de la justicia y en/
de el gobierno, en este caso local/colonial. Podra entenderse, tambin,
como el ciudadano libre bodiniano, o el sbdito libre hobbesiano)32.
Los derechos de los sbditos estaban condicionados por la condicin de
vecino o no de las personas. Llevando esto a sus ltimas consecuencias,
las esposas, los hijos/hijas, los agregados, etc., de los vecinos, tendran
un derecho subsidiario, condicionadamente libre. El sbdito/ciudadano/
vecino se opondra al esclavo o al siervo, que no podra llegar nunca a ser
considerado sbdito en el sentido de la ciudadana plena de los vecinos.
Esa ciudadana, en cuanto sbditos, sera, entonces, tambin subsidiaria
en tanto la reciban, por extensin, de su amo, seor, pero nunca sera una
ciudadana plena.
El espectro social de los derechos fue amplindose en la medida en
que la corona fue disponiendo el relajamiento de la frrea normativa que
reglaba la estructuracin social y el comportamiento de las personas y
grupos sociales, como sucedi con la llamada cdula Gracias al Sacar33.

.BOVFM1SF[-FEFTNB i-BJOWFODJOEFMBDJVEBEBOBNPEFSOBw QQ


-BDEVMBi(SBDJBTBM4BDBSwGVFQSPNVMHBEBFMDPOFMOEFSFDBCBSGPOEPTQBSBMB3FBM
)BDJFOEBQPSNFEJPEFMBWFOUBEFNFSDFEFT QSFSSPHBUJWBTZEJTQFOTBTRVFQFSNJUBOBMBTQFSTPOBT 
FOUSFFMMBTBMPTMMBNBEPTiQBSEPTw EFKBSEFTFSSFDPOPDJEPTDPNPUBMFTZPCUFOFS QPSFKFNQMP FM
UUVMPEFiEPOwZBDDFEFS BT BDBSHPT QVFTUPTZFTUVEJPTRVFIBTUBFTFNPNFOUPMFTFTUBCBQSPIJCJEP

73
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Pero esta ampliacin jams lleg a incorporar a la poblacin esclavizada,


que cuando mucho tena ciertos derechos civiles amparado en su relacin
con la justicia, real y colonial, que puede, errneamente, llevar a pensar
que la esclavitud en las colonias hispanoamericanas fue ms humana que
la de las colonias inglesas, francesas, holandesas o portuguesas. Pero a
pesar de la indiscutible inhumanidad de la esclavitud en las colonias ame-
ricanas espaolas, s hubo un resquicio por el que se colaron ciertas prc-
ticas de derecho civil, como fue el caso de los esclavos fugados hacia las
costas coloniales espaolas procedentes de posesiones enemigas.
Una primera conclusin, obvia pero nunca redundante, es que una so-
ciedad no es un todo homogneo, lo que solo puede parecer tras una mirada
   W   W    "
    
por diversas comunidades, comunidades que hacia su interior son, a su
vez, tan poco homogneas como lo es la sociedad en las que existen, con
diversas identidades, y en este caso etnicidades. Pero podemos hablar,
tambin, de sociedades o comunidades encapsuladas, que viven en y
al margen de las sociedades que las contienen, encapsulamiento que sim-
           W      
formas, grupos e intereses, de dicha comunidad, tanto de gnero como de
cultura, tanto de genio como de voluntades.
En el caso de La Chapa, y a efectos de lo que tiene que ver con la
ciudadana, esta se expresaba, al momento y para la comunidad de los
fugados de Curazao, en la libertad a la que los esclavos podan acceder.
Probablemente no conoceran, entre otras cosas (y por tanto no lo ten-
dran como objetivo), la diferencia que exista en la poca entre poblador
y vecino, pero saban por experiencia propia, vivida en su cautiverio y re-
vivida en la fuga, que su condicin, la de la esclavitud o la libertad, estaba
acompaada en la sociedad colonial, tanto la holandesa como la espaola,
de la calidad34, y en la poca, como mucho todava en el mundo caribeo
1PScalidad OPCMF[BZMVTUSFEFTBOHSF TFHOFM%JDDJPOBSJPEFMB3FBM"DBEFNJBEFMB-FOHVB
EF</VFWP5FTPSP-FYJDPHSDPEFMB-FOHVB&TQBPMB FOIUUQCVTDPOSBFFTOUMMF4SWMU(6
*.FOV/UMMF DNE-FNBTFD>
TFNFEB FOMBQPDBZFOMBTPDJFEBEDPMPOJBMIJTQBOB MB
SFMBDJORVFUFOBVOBQFSTPOBDPOMBFTUJSQFCMBODB DPORVJTUBEPSB ZEFiTBOHSFQVSBw-BDBMJEBE
FTUBSBCBTBEB ZBBOBMFTEFMTJHMP97*** FOMBFTUJNBDJOTPDJBMZMBSFQVUBDJOEFMBTQFSTPOBT4F
QPESBOVTBSJOOJEBEEFTVCUFSGVHJPT DPNPMBMMBNBEBiMJNQJF[BEFTBOHSFw QFSPFOFMGPOEPFSB
MBDPNVOJEBEMBRVFDBMJDBCB TPDJBMNFOUF MBDBMJEBEEFMBTQFSTPOBT ZFOHFOFSBMFMMPEFSJWBCB
EFMBJOUFOTJEBEEFMDPMPSEFMBQJFM DPSSJFOEPEFMPTFYUSFNPTCMBODP TFPS EPO PEPB
BMEF

74
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

e hispanoamericano, la de negro ocasionara un alejamiento claro de la


ciudadana que supona el ser vecino35, no simple poblador, y esa calidad era
difcil, si no imposible, de eliminar. La nica manera que tena la gente
de color de lograr la ciudadana plena en trminos de calidad era subvir-
tiendo el orden no solo colonial sino feudal y esclavo.
Por otra parte, esta ciudadana de los fugados deba ser permanen-
temente negociada, no solo entre la comunidad encapsulada y su con-
tinente, la sociedad colonial coriana, sino hacia su interior: la continua
renovacin de sus miembros, consecuencia de la permanente incorpora-
cin de miembros a la comunidad a causa de la migracin encadenada,
haca que entre ellos no hubiese, en muchas ocasiones, referentes iden-
titarios ni de etnicidad que fuesen ms all de su circunstancia y de su
calidad/condicin, por lo que la negociacin ha debido ser muy intensa
dentro de la misma comunidad de fugados, tanto en La Chapa como
fuera de ella, en los distintos lugares en los que fueron asentndose. Ello
explicara, entre otras cosas, no tan solo la lucha por el liderazgo de la
comunidad, de generaciones diversas y de culturas de origen tambin
diversas, criollizados en la isla de Curazao o en tierras corianas, fugados re-
cin incorporados a la comunidad, e incluso bozales recin arribados de
frica, tanto para quedarse a vivir en el pueblo de La Chapa como para
vivir fuera de ella, o mudarla hacia Macuquita, lo que ocasion fuertes
tensiones en la propia La Chapa (Aizpurua, 2004b).
La negociacin con la sociedad continente, la coriana, ha debido ser,
incluso, diversa y complicada, tanto en lo que tiene que ver en las rela-
ciones con sus vecinos, blancos propietarios, principales de Coro, al decir
de la poca, especialmente en lo relacionado con el emplazamiento del
pueblo de La Chapa, los linderos y el control de las reducidas corrien-
tes de agua fresca, pero tambin con la poblacin negra del lugar, libre
y esclava, o la indgena, con las que podran compartir, una vez ms,
calidad/condicin, pero con las cuales se desarrollaran tensiones por
OFHSP BGSJDBOP"QFTBSEFMQFTPEFUBMTJUVBDJOFOMBTPDJFEBEDPMPOJBM OPDPOP[DPOJOHOFTUVEJP
DPODSFUPEFMUSNJOP
4FIBDFFWJEFOUFRVFDJVEBEBOPZTCEJUP BVORVFDPODFQUVBMNFOUFDPOUSBQVFTUPT FOFTUFDBTPTF
QPESBOSFEVDJSBVOBNJTNBDPOEJDJOFMTCEJUPWJFOFBTFS FOMBTPDJFEBEDPMPOJBMNPOSRVJDB MP
RVFFMDJVEBEBOPFOMBSFQVCMJDBOB&OBNCPTDBTPT TPOFMPCKFUPEFMQPEFSFMQPEFSTFFKFSDFTPCSF
FMMPT BMNBSHFOEFRVFTFFKFS[BiQBSBFMMPTw TFHOTJFNQSFIBOQSFEJDBEPBNCPT

75
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

lo mismo (algo as como t eres libre porque te escapaste, y ni siquie-


ra hablas castellano, mientras que yo, esclavo criollizado, sigo sindolo
por sumiso), pero tambin ms complejas, por el emparejamiento que
la desproporcionada migracin ocasion (sobre todo entre los varones)
con poblacin del lugar, fuese libre y esclava, fuese negra, mulata, zamba
o india, exenta o tributaria.
Podra indagarse, en lo que tiene que ver con el efecto ciudadano e
identitario, lo referente al cambio de los nombres de los esclavos fugados,
muchos de los cuales llegaron a Coro bautizados, aunque en estado de du-
dosa cristianizacin, incluso comparada con la que tendran los esclavos y
negros de Coro. Es cierto que muchos de los apellidos de los luangos llegados
a Coro, incluan un confuso gentilicio, por ejemplo los apelativos Curazao,
Luango, Chili, Soto, etc., pero es tambin verdad que el abandono de tales
gentilicios supuso el primer paso de hispanizacin y neo-
36.
La milicia de negros luangos, por otro lado, ha podido ser un elemento
           W   
los morenos libres, pero ello es difcil de evaluar, incluso cuando parece
que algunos libres criollos formaron parte de la de los luangos, al ser in-
       W    "
*            W      -
dad es muy complicado: es fcil pensar en solidaridades automticas, pero
la mecanicidad de la solidaridad solo se puede establecer a posteriori, cuan-
do se ha objetivado, realizado. Parece haber sido, a ojos de las autoridades
coloniales, no las corianas, ms fuerte y tensa la solidaridad que supona la
ciudadana/libertad de los luangos que la que supondra la de calidad/
condicin, y sobre todo la de raza o color.
Por otra parte, podramos hablar de una ciudadana subsidiaria, en tanto
que descansaba en una adecuacin grupal y heteroforme a la ciudadana
colonial hispana, de la misma manera que podramos hablar de una iden-

0SMBOEP1BUUFSTPOTFBMBRVFi&MOPNCSFEFVOBQFSTPOBFT EFTEFMVFHP BMHPNTRVFMBTJNQMF


NBOFSBEFMMBNBSBBMHVJFO&TMBTFBMWFSCBMEFUPEBTVJEFOUJEBE TVATJFOEPFOFMNVOEPDPNPVOB
QFSTPOBFTQFDDB y
&TDPNQSFOTJCMFRVFFOUPEBTPDJFEBEFTDMBWJTUB VOPEFMPTQSJNFSPTBDUPT
EFMBNPIBTJEPDBNCJBSFMOPNCSFEFTVOVFWPFTDMBWPyw 1BUUFSTPO 
FODPOUSBQBSUJEB 
VOBWF[MJCFSBEP FMFTDMBWPCVTDBSDBNCJBSFMOPNCSFBTJHOBEPQPSMPTBNPTBOEFiSFOBDFSwFO
MBOVFWBDPNVOJEBE

76
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

tidad subsidiaria, en tanto que eran negros, pero distintos, entre ellos y los
criollos, y en tanto que eran libres, pero sospechosos. As, incluso, podramos
hablar de una ciudadana y, todava ms, una identidad vaca, sin conteni-
  W  $            -
des y a las miradas, lo que me lleva al principio del texto: la multi-etnicidad
y multi-identidad de los luangos.
Z$           W  $   $   -
cidad, la identidad y las redes sociales establecidas en consecuencia en la
sociedad colonial coriana (y no solo para el caso de los luangos), suponen
una madeja de relaciones confusa, compleja y difcil de generalizar.

FUENTES
Documentales

Algemeen Rijksarchif (La Haya)


West-Indische Compagnie (ARA, WIC), 610:292-301
Archivo Arquidiocesano de Caracas (AAC):
Matrculas, 16, Coro, 1762, fols. 137-204
Archivo de la Academia Nacional de la Historia (Caracas)
Civiles (AANH, Civiles) 1167, exp. 2
Civiles (AANH, Civiles) 1197, exp. 3
Civiles (AANH, Civiles) 1204, exp. 1
Archivo General de Indias (Sevilla)
Audiencia de Caracas (ACcs) 426
Archivo General de la Nacin (Caracas)
Coleccin Compaa Guipuzcoana (AGN, CG), Tomo XII, exp. 1, fols. 2-99
Coleccin Compaa Guipuzcoana (AGN, CG), Tomo X, exp. 4, fols. 184-268
77
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia



AIZPURUA, Ramn (2013). Ciudadana e identidad en el caso de los escla-


vos fugados de Curazao a Coro en el siglo XVIII, en Lavia, Javier,
Ricardo Piqueras y Cristina Mondejar (eds.). Afroamrica, espacios e iden-
tidades. Barcelona, Icaria/Antrazyt, pp. 203-239.
_______ (2004a). El comercio curazoleo-holands, 1700-1756, en
Anuario de Estudios Bolivarianos. Caracas, X(11), pp. 11-88.
_______ (2002). En busca de la libertad: la fuga de esclavos holandeses a la
Provincia de Venezuela en el siglo XVIII, en II Encuentro para la promocin y di-
fusin del patrimonio de los Pases Andinos. Bogot, Fundacin Bigott, pp. 69-102.
_______ (2004b). En torno a la aparicin de un pueblo de esclavos
fugados de Curazao en la Sierra de Coro en el siglo XVIII, en Boletn
de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, LXXXVII(345), pp. 109-
128.
_______ (2008). Esclavitud, navegacin y fugas de esclavos en el Cu-
razao del siglo XVIII, en Lavia, Javier, Pilar Garca y Lola Luna
(eds.). Poder local, poder global en Amrica Latina. Barcelona, Universitat
de Barcelona, pp. 83-96.
_______ (1985). La insurreccin de los negros de la Serrana de Coro
de 1795: una revisin necesaria, en Boletn de la Academia Nacional de la
Historia. Caracas, LXXXVII(283), pp. 705-723.
_______ (2011). Revolution and politics in Venezuela and Curaao, en
Klooster, Wim y Gett Oostindie (eds.). Curaao in the Age of Revolution,
1795-1800. Leiden, KITLV, pp. 97-122.
_______ (1993). Curazao y la Costa de Caracas. Caracas, ANH/FHCV.
AJALA, O. A. (2013). African slave trade and maritime transportation,
en Ness, Immanuel (ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration.
Oxford, Blackwell Publishing.
ALLAN, Graham (2006). Community, en Scott, John (ed.). Sociology. The
Key Concepts. Londres-Nueva York, Routledge, pp. 35-38.

78
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

ARCAYA, Pedro Manuel (1979). La insurreccin de los negros de Coro,


en Discursos de incorporacin. Caracas, ANH, t. I.
ASCENCIO, Michaelle (1984). Del nombre de los esclavos y otros ensayos afroame-
ricanos. Caracas, FHE/UCV.
AZARYA, Victor (2005). Community, en Kuper, Adam y Jessica Kuper
(eds.). The Social Science Encyclopedia. Nueva York, Routledge, pp. 195-198.
BAILEY, F. G. (2001). Stratagems and Spoils. A Social Anthropology of Politics.
Cambridge, Westview Press.
BARNARD, Alan y Jonathan Spencer (eds.) (2002). The Routledge Encyclopedia
of Social and Cultural Anthropology. Londres-Nueva York, Routledge.
BERNAZZOLI, Richelle (2013). Soldiers and citizens, en Ness, Immanuel (ed.).
The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell Publishing.
BRETTELL, Caroline B. (2013). Anthropology of migration, en Ness,
Immanuel (ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford,
Blackwell Publishing.
BRITO FIGUEROA, Federico (1973). El problema tierra y esclavos en la historia de
Venezuela. Maracay, ALEA.
BURNARD, Trevor G. (2001). Slave naming patterns: Onomastics and the
Taxonomy of Race in Eighteenth-Century Jamaica, en Journal of In-
terdisciplinary History. Baltimore, XXXI(3), pp. 325-346.
BYRON, Reginald (2002). Identity, en Barnard, Alan y Jonathan Spen-
cer (eds.). The Routledge Encyclopedia of Social and Cultural Anthropology.
Londres-Nueva York, Routledge, pp. 441-442.
CASTILLO LARA, Lucas Guillermo (1981). Apuntes para la historia colonial de
Barlovento. Caracas, ANH/FHCV, v. 151.
CHAN, Elic (2013). Ethnic enclaves and niches: theory, en Ness, Imma-
nuel (ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blac-
kwell Publishing.
CHATTY, Dawn (2013), Forced migration, en Ness, Immanuel (ed.). The
Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell Publishing.

79
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

CODY, Cheryll Ann (1982). Naming, Kinship, and Estate Dispersal: No-
tes on Slave Family Life on a South Carolina Plantation, 1786 to 1833,
en The William and Mary Quarterly. Williamsburg, 39(1), pp. 192-211.
CONNOR, Phillip (2013). Religion and migration, en Ness, Immanuel
(ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell
Publishing.
DAVIES, Carole Boyce (ed.) (2008). Encyclopedia of the African Diaspora. Ori-
gins, Experiences, and Culture. Santa Brbara, ABC-Clio.
DUFOIX, Stphane (2013). Diasporas: historical and conceptual analysis,
en Ness, Immanuel (ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration.
Oxford, Blackwell Publishing.
FELICE Cardot, Carlos (1973).        
 
 .
Caracas, ANH/FHCV, v. 115.
FERRY, Robert J. (1989). The Colonial Elite of Early Caracas: Formation &
Crisis, 1567-1767. Berkeley, University of California Press.
GECAS, Viktor (2005). Self-concept, en Kuper, Adam y Jessica Kuper
(eds.). The Social Science Encyclopedia. Nueva York, Routledge, pp. 1312-
1314.
GONZLEZ BATISTA, Carlos (1997). Documentos para la historia de las Antillas
Neerlandesas. Coro, Universidad Francisco de Miranda.
GUPTA, Tania Das (2013). Race and migration, en Ness, Immanuel
(ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell
Publishing.
HEER, David M. (2000). International Migration, en Borgatta, Edgar
F. y Rhonda J. V. Montgomery (eds.). Encyclopedia of Sociology. Nueva
York, MacMillan, v. 3, pp. 1431-1438.
HOLDREN, Nate (2013). Transatlantic Slave, en Ness, Immanuel (ed.).
The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell Publis-
hing.
JORDAAN, Han (2003). The Curaao Slave Market, en Postma, Johannes
y Victor Enthoven (eds.). Riches from Atlantic Commerce. Dutch Transat-
80
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

lantic Trade and Shipping, 1585-1817. Leiden, Brill.


KALRA, Virinder, Raminder Kaur y John Hutnyk (2005). Diaspora and Hy-
bridity. Londres, Sage Publications.
KLOOSTER, Wim (1994). Subordinate but proud: Curaaos free blacks
and mulattoes in the eighteenth century, en New West Indian Guide.
Leiden, 68(3-4), pp. 283-300.
_______ (1998). Illicit riches, Dutch trade in the Caribbean, 1648-1795. Leiden,
KITLV Press.
KLOOSTER, Wim, y Gert OOSTINDIE (2011). Curaao in the Age of Revo-
lution, 1795-1800. Leiden, KITLVTLV Press.
KOSER, Khalid (2007). International Migration: A Very Short Introduction.
Oxford, Oxford University Press.
LAMPE, Armando (1995). La Iglesia catlica y la esclavitud en Curazao,
en Historia general de la Iglesia en Amrica Latina. Salamanca, UQR-Sgue-
me, t. IV, pp. 200-220.
_______ (1991). Descubrir a Dios en el Caribe. Ensayos sobre la historia de la
Iglesia. San Jos de Costa Rica, DEI.
_______ (2001). Mission or Submission?: Moravian and Catholic Missionaries in
the Dutch Caribbean during the 19th Century" }      
Ruprecht.
LANDERS, Jane (1999). Black society in Spanish Florida. Chicago, University
of Illinois Press.
LAVIA, Javier (2008). Indios y negros sublevados en Coro, en Lavia,
Javier, Pilar Garca y Lola Luna (eds.). Poder local, poder global en Amrica
Latina. Barcelona, Universitat de Barcelona.
LAVIA, Javier, Ricardo Piqueras y Cristina Mondejar (eds.) (2013). Afroa-
mrica, espacios e identidades. Barcelona, Icaria/Antrazyt.
LPEZ, Jos Eliseo (1999). La migracin desde Espaa peninsular a Venezuela en
los siglos XVI, XVII y XVII. Caracas, CDCH/BATM, 2 v.
LOVEJOY, Paul E. (2009). Transformations in Slavery: A History of Slavery in
81
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Africa. Nueva York, Cambridge University Press.


MATSUMOTO, Noriko (2013). Sociology of migration, en Ness, Imma-
nuel (ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blac-
kwell Publishing.
MORGAN, Philip D. (1997). The cultural implications of the Atlantic slave
trade: African regional origins, American destinations and new world
developments, en Slavery & Abolition: A Journal of Slave and Post-Slave
Studies. Los ngeles, 18(1), pp. 122-145.
_______ (1998). Slave Counterpoint: Black Culture in the Eighteenth-Century
Chesapeake and Lowcountry. Chapel Hill, University of North Carolina
Press.
MULLIN, Michael (1994). Africa in America. Slave acculturation and Resistance
in the American South and the British Caribbean, 1736-1831. Chicago, Uni-
versity of Illinois Press.
OLANIYAN, Tejumola y James H.Sweet (2010). The African Diaspora and the
Disciplines. Bloomington, Indiana University Press.
PAGE, Willie F. y R. Hunt Davis, Jr. (2005). Encyclopedia of African History
and Culture. Nueva York, Facts on File, Inc, 5 v.
PATTERSON, Orlando (1982). Slavery and Social Death. Cambridge, Massa-
chusetts, Harvard University Press.
PREZ LEDESMA, Manuel (2007). La invencin de la ciudadana moder-
na, en Prez Ledesma, Manuel (coord.). De sbditos a ciudadanos. Una
historia de la ciudadana de Espaa. Madrid, Centro de Estudios Polticos
y Constitucionales, pp. 21-58.
PLATT, Lucinda (2006). Ethnicity, en Scott, John (ed.). Sociology. The Key
Concepts. Londres-Nueva York, Routledge, pp. 69-71.
POSTMA, Johannes y Victor Enthoven (2003). Riches from Atlantic Commerce.
Dutch Transatlantic Trade and Shipping, 1585-1817. Leiden, Brill.
POSTMA, Johannes M. (1990). The Dutch in the Atlantic Slave Trade, 1600-
1818. Nueva York, Cambridge University Press.

82
RAMN AIZPURUA Migracin, ciudadana e identidad en el caso de los esclavos fugados de Curazao

_______ (2003). A Reassessment of the Dutch Atlantic Slave Trade, en


Postma, Johannes y Victor Enthoven (eds.). Riches from Atlantic Com-
merce. Dutch Transatlantic Trade and Shipping, 1585-1817. Leiden, Brill,
pp. 115-138.
PRICE, Richard (2010). African Diaspora and Anthropology , en Ola-
niyan, Tejumola y James H. Sweet (eds.). The African Diaspora and the
Disciplines. Bloomington, Indiana University Press, pp. 53-74.
RAPPORT, Nigel y Joanna Overing (2004). Social and Cultural Anthropology.
Londres-Nueva York, Routledge.
RAPPORT, Nigel (2002). Community, en Routledge Encyclopedia of Social
and Cultural Anthropology. Barnard, Alan y Jonathan Spencer (eds.).
Londres-Nueva York, Routledge, pp. 173-177.
ROSEMAN, Curtis C. (1971). Migration as a Spatial and Temporal Pro-
cess, en Annals of the Association of American Geographers. Hoboken,
61(3), pp. 589-598.
RUPERT, Linda M. (2008). Maritime Marronage and Manumission in
Caribbean Inter-Imperial Trade, en Atlantic Emancipations"  
McNeil Center for Early American Studies.
_______ (2006). Inter-Imperial Trade and Local Identity: Curaao in the Colonial
Atlantic World. Duke University, PhD Dissertation.
SEZ, Jos Luis, S.J. (1996). Los jesuitas y los esclavos negros en el Santo Do-
mingo colonial (1658-1767), en Paramillo. San Cristbal, UCT, pp. 493-525.
SAKHO, Papa (2013). African diasporas, theories, representations and de-
  # ]     "=" The Encyclopedia of Global Human
Migration. Oxford, Blackwell Publishing.
SCHORSCH, Jonathan (2003). Jews and Blacks in the Early Modern World. Nue-
va York, Cambridge University Press.
SCOTT, John (2005). Social Networks, en Kuper, Adam y Jessica Kuper
(eds.). The Social Science Encyclopedia. Nueva York, Routledge, pp. 1365-1367.
_______ (2006). Sociology: The Key Concepts. Londres-Nueva York, Rout-
ledge.
83
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

SMALLWOOD, Stephanie E. (2010). Saltwater Slavery. A Middle Passage from


Africa to American Diaspora. Cambridge, Massachusetts, Harvard Uni-
versity Press.
STARK, David M. (2007). Rescued from their invisibility: the Afro-Puerto
Ricans of Seventeenth and Eighteenth-Century San Mateo de Can-
grejos, Puerto Rico, en The Americas. Philadelphia, 63(4), pp. 551-586.
TREITLER, Vilna Bashi (2013). Social networks, en Ness, Immanuel
(ed.). The Encyclopedia of Global Human Migration. Oxford, Blackwell
Publishing.

84
LA FUGA COMO RESISTENCIA ILEGAL
DE ESCLAVOS AFRICANOS
Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE
(1750-1811)
YANNY SANTA CRUZ H.
t*MVTUSBDJO"OUPOJHB3PTFMMP
LA FUGA COMO RESISTENCIA ILEGAL DE ESCLAVOS
AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN CHILE (1750-1811)

YANNY SANTA CRUZ H.*

RESUMEN
El siguiente texto busca caracterizar y analizar las prcticas ilegales de
los sujetos esclavos en Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII,
&   $   " %     
de Capitana General todo indicio de juicios que dieran cuenta de dichas
acciones, tambin se recopilaron casos que haban sido estudiados desde
otras perspectivas temticas. Es as como la organizacin del texto se
estructura en tres partes; primeramente analiza el tratamiento de fuentes
que han existido en Chile, siendo preferentemente el estudio en torno
a una resistencia que se ejerci por la va legal, esto a travs de peticio-
nes de carta de libertad, reclamos al amo por malos tratos, sevicia, etc.
Posteriormente se trabaj con base en las fuentes mencionadas para ca-
racterizar y comprender las fugas de los esclavos en la particularidad del
sistema colonial chileno.
Palabras claves: resistencia, fuga, institucionalidad, facilitadores, situa-
ciones catalizadoras, esclavos.

-JDFODJBEBFO)JTUPSJBQPSMB6OJWFSTJEBEEF$IJMF-JDFODJBEBFO&EVDBDJOZ1SPGFTPSBEF)JTUPSJB
%JQMPNBEB FO FTUVEJPT EF EPDVNFOUPT DPMPOJBMFT  6OJWFSTJEBE EF $IJMF .BHJTUFS FO )JTUPSJB Z
$JFODJBT 4PDJBMFT  6OJWFSTJEBE EF 4BOUJBHP EF $IJMF -B JOWFTUJHBDJO JODMVJEB FO FTUF MJCSP FT VOB
TOUFTJTEFMQSPZFDUPEFMJDFODJBUVSB UFTJTVDIJMFDM
$PSSFPFMFDUSOJDPZBOOZTBOUBDSV[!HNBJMDPN.

89
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

CHILE, UNA PARTICULARIDAD DENTRO DE LATINOAMRICA

Si bien la esclavitud se ha encontrado presente en Amrica Latina, in-


               $  
espaoles; en Chile, en el cotidiano, este concepto se relaciona directa-
          $   $    "
Siendo as las encomiendas, aunque no establecidas como tales, tambin
se reconocen como instituciones de esclavitud. Sin embargo, a la hora de
vislumbrar el componente negroide, todo parece nublarse y perderse
en el constructo de la raza chilena, de la patria chilena. Pero lo cierto
es que, avanzado el siglo XVIII, no solo existan esclavos negros, sino
que una amplia gama de colores y culturas completaba el cuadro de una
ciudad colonial. zambos, mulatos y zambaigos son algunos nombres de los
mestizados africanos que por primera vez pisaron tierra americana1. Por
esto es que, desde ahora, al referirme al concepto de esclavitud dejar de
lado lo referente a las etnias, y solo me concentrar en el componente
africano y afrodescendiente.
Z           
Qu diferencias se visualizan al comparar Chile con otras zonas de
Z< %   < W  '         -
labras de Jean Paul Ziga, debe ser considerado en su conjunto como
sociedades con esclavitud y no esclavistas; es que las primeras son
aquellas en las que la mano de obra esclava, a pesar de ser omnipresente y
abundante, no constituy el fundamento de la economa2. Este elemen-
to contextualiza las relaciones dadas entre esclavos, o entre un esclavo
y el amo; y establece una diferencia con las zonas del Caribe marcadas
visiblemente por las plantaciones que eran focos esclavistas, los cuales
Movilizaban alrededor de 1.4 milln de esclavos, o sea el 40 por 100
por lo menos de los 3.5 millones de esclavos de ascendencia africana
residentes en el Nuevo Mundo. La plantacin absorba, pues, gran parte
1BSBVOFTUVEJPNTQSPGVOEPTPCSFMBTDMBTJDBDJPOFTUOJDBT TVTFTUSBUJDBDJPOFT ZFOQBSUJDVMBS
MBSFMBDJODPOVOBDPGSBEB7FSFO(BCSJFMB"OEBVS La cofrada de Nuestra Seora de la Candelaria
del convento de San Agustn (1610-1700) 5FTJT EF -JDFODJBUVSB FO )JTUPSJB 4BOUJBHP EF $IJMF 
6OJWFSTJEBEEF$IJMF<FOMOFBIUUQXXXDZCFSUFTJTDM>
+FBO1BVM;JHB i)VFMMBTEFVOBBVTFODJB"VHFZFWPMVDJOEFMBQPCMBDJOBGSJDBOBFO$IJMF
BQVOUFTQBSBVOBFODVFTUBw FO$FMJB$VTTFO FE
Huellas de frica en Amrica: perspectivas para
Chile4BOUJBHPEF$IJMF &EJUPSJBM6OJWFSTJUBSJB  Q

90
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

de la fuerza de trabajo esclava3. Esto genera una diferencia abismante


con otros pases del continente, por lo mismo, la atomizacin que se da
en este lugar es bastante importante, y se vuelve mucho ms complicado
para los mismos esclavos formar grupos o comunidades ntegras; y
sin relaciones con otras etnias o grupos sociales de la poca, puesto que la
  +         <     
es bastante ms notable y perceptible.
Otro rasgo importante a destacar (como mencion anteriormente),
        $        + 
que se vivieron en la poca colonial4, en especial con la etnia mapuche, lo
que repercute en un trato distinto hacia el esclavo negro. En palabras
de Celia Cussen: a diferencia de los naturales de Per y Mxico, el
indgena rebelde de Arauco no haba aceptado ser vasallo de la Corona ni
cristiano (). De esta forma, para los africanos y afrodescendientes ra-
dicados en el Santiago colonial el muro de contencin etnosocial fue ms
poderoso que en otras ciudades de Amrica5. Por otra parte, Chile es
muy dismil con las principales ciudades de Latinoamrica, esto debido a
que guarda relacin con su categorizacin urbanstica, donde el Reino de
Chile aparece mayoritariamente rural, pese a los constantes intentos del
Estado borbnico por potenciar las fundaciones de ciudades6. Todo esto,
porque hacia el siglo XVIII la explotacin en el rea agrcola se transfor-
ma en el eje fundamental de la economa, encontrando en la hacienda
un espacio cotidiano de subordinacin y de resistencia esclava7. Aunque
hacia la segunda mitad del siglo XVIII se puede encontrar un avance en
la fundacin de ciudades8, con la intencin de urbanizar un territorio que
comenzaba a acoger a grandes inmigrantes de diversas zonas del territo-

)FSCFSU4,MFJO La esclavitud africana en Amrica Latina y el Caribe.BESJE &EJUPSJBM"MJBO[B


"NFSJDBOB  Q
 %FTEF BIPSB DVBOEP TF FTDSJCB FTDMBWPT  NF SFGFSJS FTQFDDBNFOUF B MPT EFTDFOEJFOUFT Z
QSPWFOJFOUFTEFGSJDBZOPBMPTFTDMBWPTJOEHFOBT
$FMJB$VTTFO i-BBSEVBUBSFBEFTFSMJCSFNBOVNJTJOFJOUFHSBDJOTPDJBMEFMPTOFHSPTFO4BOUJBHP
EF$IJMFDPMPOJBM FO$FMJB$VTTFO FE
Ob. Cit. Q
  3FO 4BMJOBT i1PCMBDJO  IBCJUBDJO F JOUJNJEBE FO FM $IJMF USBEJDJPOBMw  FO 3BGBFM 4BHSFEP Z
$SJTUJO(B[NVSJ DPNQT
Historia de la vida privada en Chile. El Chile tradicional de la conquista a
18404BOUJBHPEF$IJMF &EJUPSJBM5BVSVT  U* Q
(BCSJFM4BMB[BSLabradores, peones y proletarios4BOUJBHPEF$IJMF &EJUPSJBM-PN  QQ
83FO4BMJOBT Op. Cit. Q

91
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

rio. La poblacin en aumento, fue lidiando con nuevas formas de vida,


mayores riquezas y mejores condiciones, lo que repercuti tambin en
un aumento en la tenencia de esclavos: fue durante la segunda mitad
del siglo XVIII cuando el nmero de mano de obra negra, empleada
principalmente en el servicio domstico, aument9. Esto se encuentra
aparejado con un mayor intento de control social (es de suma importan-
cia comprender el rol que juegan las Reformas Borbnicas y su aparataje
burocrtico); por esto es que el corpus jurdico se vuelve una herramienta
primordial en el desarrollo y estudio de las formas de resistencia de los
esclavos. Para Alejandra Araya, el siglo XVIII es de primordial importan-
cia, ya que en l se consolidan las instituciones judiciales y tambin
las posibilidades de reclamo de justicia10. Sin embargo, dicho sistema
tambin sirvi para dominar y castigar an ms a los desobedientes del
Rey Espaol: azotes, pena de muerte y la expulsin a Lima eran algunos
de los castigos que podran sufrir los esclavos (o cualquier plebeyo) al
enfrentarse a dicho sistema.

PRIMEROS AVANCES HISTRICOS EN TORNO AL CONCEPTO DE RESISTENCIA

Ahora bien, lo que interesa, es poder estudiar las acciones de los su-
jetos insertos en un sistema de dominacin que hace que se resistan
a las condiciones cotidianas a las cuales se encontraban. Dentro de
esta rea de estudio se pueden hallar algunos trabajos referentes a for-
mas legales de resistencia           
actos un enfrentamiento a una dominacin involuntaria, que forman
en resumen una narrativa de la resistencia esclava11. Sin embargo, al
conocer algunos sucesos ocurridos en Amrica Latina o en el mismo
Chile colonial, los que han sido recogidos en textos, surge una serie de

  &MJ[BCFUI .FKBT  i-B FTDMBWJUVE EPNTUJDB FO TVT QSDUJDBT MPT FTDMBWPT Z TV DPOTUJUVDJO FO
QFSTPOBT$IJMFw Q<FOMOFBIUUQSFEBMZDVBFNFYNYSFEBMZDQEG
QEG>
"MFKBOESB"SBZB i4JSWJFOUFTDPOUSBBNPTMBTIFSJEBTFOMPOUJNPQSPQJPw FO3BGBFM4BHSFEPZ
$SJTUJO(B[NVSJ DPNQT
Historia de la vida privada en Chile. El chile tradicional de la conquista a
18404BOUJBHPEF$IJMF &EJUPSJBM5BVSVT  U* QQ
$BSPMJOB(PO[MF[ i&OCVTDBEFMBMJCFSUBEMBQFUJDJOKVEJDJBMDPNPFTUSBUFHJBQPMUJDB&MDBTP
EFMBTFTDMBWBTOFHSBT 
w FO5PNT$PSOFKPZ$BSPMJOB(PO[MF[ FET
Justicia, poder y
sociedad en Chile: recorridos histricos4BOUJBHPEF$IJMF 6OJWFSTJEBE%JFHP1PSUBMFT 

92
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

cuestionamientos. Es lo que ocurre por ejemplo, con lo acontecido en


el terremoto de 1647 en Chile:
Sin duda que se mantena fresco en la memoria lo que en 1605
haban dicho los regidores santiaguinos de que haba mucha can-
tidad de negros esclavos cuyas rebeldas eran constantes y que se
manifestaban a travs de sus frecuentes fugas. Por eso, cuando
despus del terremoto un negro valeroso y altivo, inquieto y pro-
motor de alteraciones, alborot la tierra diciendo ser hijo del rey
de Guinea y moviliz a los suyos12.

Z                  -


cin del concepto de resistencia instalado en los textos escritos, debido
esencialmente a la falta de acciones estudiadas, lo que limita el estudio
solo a fuentes donde se encuentren acciones legales, acciones que se
desarrollan con herramientas que otorga la misma institucionalidad de
la poca. Entonces, lo que an no se ha podido observar es un sujeto
resistente en conjunto, o, dicho de otro modo, lograr divisar acciones
que pudieron darse en el mbito de la ilegalidad y que reformularon a
un sujeto en su bsqueda por mayor autonoma. Creo, entonces, que se
debe comprender al esclavo en todas las instancias de resistencias13.

LA FUGA COMO ACCIN ILEGAL DE RESISTENCIA

Al inicio de este texto mencion la necesidad y relevancia (por parte de


la Colonia) de mantener el orden y la estructura social de los individuos,
de acuerdo con su color de piel, rango pblico, adquisicin econmica,
" ?          + &   -
tantes reglamentaciones de la poca, todo con la intencin de no gene-
rar grandes rebeliones o huidas que acabaran con la estructura y la relacin
amo-esclavo, por esto es que todas las reglamentaciones apuntaban a reducir
estas intenciones. Sin embargo, los encargados en una primera instancia

"SNBOEPEF3BNOSantiago de Chile4BOUJBHPEF$IJMF &EJUPSJBM4VEBNFSJDBOB  Q


 4J CJFO TF IBO USBCBKBEP FO MPT UFYUPT BDDJPOFT JMFHBMFT EF MPT FTDMBWPT  FM FOGPRVF FO RVF TF
EFTBSSPMMBO MPT FTDSJUPT TPO EJGFSFOUFT B MPT RVF PGSF[DP FO FTUF BOMJTJT 1PEFNPT FODPOUSBS FO
&MJ[BCFUI.FKBT Op. Cit.PFO"MFKBOESB"SBZB i4JSWJFOUFTDPOUSBBNPTMBTIFSJEBTFOMPOUJNP
QSPQJPw FO 3BGBFM4BHSFEPZ$SJTUJO(B[NVSJ DPNQT
Op. Cit.

93
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

de velar por tales condiciones son las personas que se encuentran bajo el
mismo techo: son los amos quienes necesitan que las prohibiciones pue-
dan cumplirse, pudiendo obtener mayores ganancias del bien adquirido,
  "  $             -
       +         $
amores y una serie de sentimientos y situaciones que se tejen, las cuales
son cobijadas por las paredes de los adobes y tejas: La casa guard en su
interior una caracterstica que encontramos en los hogares de todos los
sectores sociales. Hablamos de la presencia de un mundo dual en el que
a diario se conjugan armona y violencia, amor y resentimiento, oscuri-
dad y luz14. Contradicciones que se viven no solo entre los familiares,
sino tambin entre las personas que mantienen relaciones de sujecin.
Contradicciones, porque al mismo tiempo que un esclavo debe servir
y relacionarse con su amo, tambin se podra estar pensando en maldi-
    W  + &      &  " Q   
James Scott seala que la lucha sorda que los grupos subordinados
libran cotidianamente se encuentra como los rayos infrarrojos ms
all del espectro visible15; hablamos entonces de resistencias en espacio
de extrema sujecin.
Si bien exista un amplio aparataje poltico y jurdico, el espacio co-
mn y diario es trascendente para el estudio de las relaciones de poder
que se construyen entre amo y esclavo: Tanto las jerarquas como las
prcticas y ritos de vinculacin personal tenan su punto de partida y
llegada en la casa y la familia16. Porque un esclavo difcilmente podra
cambiar el sistema esclavista, cambiar las Reales Cdulas o incluso la
forma en que toda la sociedad colonial viva, pero lo que s se encuentra
a su alcance es poder luchar cotidianamente contra los representantes
ms prximos del condicionante esclavo, el amo: Por ello huir de la
casa del amo y atacar fsicamente al superior eran acciones que involu-
craban gestos y smbolos en los que no haba respeto, ni humillacin, ni
obediencia17. De esta forma, una de las luchas cotidianas que ejerca el

3FO4BMJOBTOp. Cit. Q


+BNFT4DPUUOp. Cit. Q
"MFKBOESB"SBZBOp. Cit. Q
 Ibd Q

94
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

esclavo era la huida o fuga que la entender como actos ilegales volunta-
rios, donde el esclavo o esclava se ausenta de la sujecin de su amo, con
la intencin de cambiar el estado de dominacin.
Por esta razn es que se analizarn fugas en el mbito cotidiano,
fugas que nunca fueron realizadas por ms de seis esclavos, y que en su
mayora representan un nivel de descontento con espacios cotidianos ms
que la intencin de romper un sistema. Cuando debemos enfrentar-
nos a un anlisis correspondiente en los Archivos Nacionales, es muy
complejo visualizar casos judiciales de esclavos por fuga o huida.
En una primera lectura de las fuentes, puede que estas sean redhibitorias,
peticiones de cambio de amo, caso de sevicia, etc. Esas acciones fueron
extradas de fuentes judiciales en las cuales, poco a poco, los declarantes
colocan sobre el tapete las caractersticas de sus esclavos.
Dentro de la particularidad de la zona a estudiar, realic tres categoras
de anlisis, la primera de las cuales dice relacin con las motivaciones y situa-
ciones que tuvieron los esclavos para fugarse. Luego estudio las relacio-
nes que se generaron y la colaboracin que tuvieron dichos sujetos a la
      "           
de la fuga.

Motivaciones y catalizadores

La intencin de reconstituir el escenario en el cual se desarrollaron los


escapes, tiene por objetivo establecer las posibilidades cotidianas que te-
nan los esclavos de resistir ilegalmente, considerando las presiones de
sus amos, los deberes y tambin sus relaciones; con el ambiente, sus pa-
res o los instrumentos que podan adquirir con mayor facilidad. Porque
ms que visualizar a un sujeto que acciona ilegalmente, es decir, como
mero criminal18; analic a travs de estas acciones a un sujeto empodera-
do dentro de sus posibilidades de subsistencia.
La primera pregunta que me realizo, teniendo como bagaje los kilom-
bos y las grandes revueltas latinoamericanas, es: ser posible agrupar los

7FSFO#FSOBSE-BWBMMFOp. Cit. Q

95
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

  !            *  $


que no, ya que cada caso muestra una vida diferente y una forma parti-
cular de esclavitud. Por lo que se establecen diversas situaciones donde
se genera un quiebre con la dominacin; y es importante conocer dichos
contextos que han dado lugar a lo que he denominado situaciones cataliza-
doras.
A modo de ejemplo, se analizar brevemente el caso del mulatillo
Ignasio, quien se fuga del alero de su actual amo don Joseph Antonio
Lecaros, debido a que este ltimo lo compr a don Bartolo Barrera y
doa Isidora Prado (prima del comprador), sin embargo Ignasio al pare-
cer no logra adecuarse o aceptar este cambio de amo y se devuelve con
sus viejos y antiguos dueos.
{        {  %
quien dice mantener al esclavo:
Amado primito se me hasepresicio a molestar a vm hacerle saber
como el mulatillo Joseph Ignacio el que no le remito, porque
ando asiendo la diligencia de llevarle la plata, y por amor de Dios
le pido, me haga el bien de darme un mes de plazo, de no yo se lo
llevare que lo hago, porque no se dispare para otra parte, y hgame el
bien de havisarme si me concede el plazo19.

Z W     $       >  # W 


mismo tiempo representa una huida de su lugar de trabajo, es evidente
que su nuevo amo no satisfaca completamente las condiciones de vida
de Joseph Ignasio. Es probable que la amistad, amor, o incluso, la familia
puedan ser la primera causa del porqu de su llegada a la estancia de Cu-
racav. De esta manera, el contexto que rodea este caso es el cambio de
amo. Esto puede asimilarse a los cambios de ciudad o pas. Por ejemplo,
cuando los amos deciden vender al esclavo a Per u otra zona. Todo lo
anterior es incomprensible e inaceptable para el esclavo que, siendo
un sujeto social, inserto en una cultura y cotidianidad determinada, llega a un
punto de saturacin y decide actuar. Ignasio, y los diferentes esclavos analiza-
dos, se fugan teniendo mltiples contextos, sin embargo todos tienen

$( GPKB<FMTVCSBZBEPFTNP>

96
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

algo en comn: la insatisfaccin de la vida que se lleva. Porque aunque


banal, cualquier situacin que colmara al esclavo iba a generar esa chispa
de rebelda, chispa que se transformaba rpidamente en fuego, sobre
todo cuando algn hecho cotidiano no era del tenor del esclavo. En pa-
labras de Martn Lienhard: Lo que provoca la rebelda abierta son, a
menudo, hechos relativamente banales, pero inesperados20.
Ahora bien, en relacin con el grado de concientizacin de las accio-
nes que realizaron, concluyo que la fuga como escape temporal no puede
analizarse a manera de ejercicio delincuencial como ha sido expuesto
en las diferentes fojas judiciales analizadas por parte de los amos, sino
como una accin donde existe un grado de conocimiento y conciencia
de lo que se realiza, como forma real y concreta de restar poder al supe-
rior prximo, el amo. Sin embargo, las razones por las cuales se realiza
esta huida son tan dispares como los casos estudiados; esto debido a la
diversidad de las situaciones catalizadoras que empujan al sujeto a
               
encontrar intersticios de resistencia dentro de una sociedad tan jerarqui-
zada como la colonial.

Estrategias y facilitadores

Frente a su accionar, es necesario analizar las diferentes estrategias que


utilizaron los esclavos en el proceso de fuga: cules son las herramien-
      W      W<   
                
que se encuentran en las fuentes judiciales es la complicidad con un otro,
ya que es posible establecer que estas huidas siempre fueron ejercidas
gracias a la colaboracin de compaeros o cmplices, los que denominare-
mos facilitadores de la fuga. Como es el caso del mulato Juan de Dios,
de 20 aos, huido en el mes de mayo de 1784, cuando un ao despus el
amo llega a demandar a Valeriano Santillana, exigiendo a su facilitador la
devolucin del esclavo, o del dinero que haba invertido en l:

.BSUJO-JFOIBSEDisidentes, rebeldes, insurgentes. Resistencia indgena y negra en Amrica Latina


.BESJE &EJUPSJBM*CFSPBNFSJDBOB  Q

97
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Aconcequencia de esta fuga he practicado varias diligencias en su


          W { "    Q -
llana, dependiente de la Administracin de Correos lo condujo a
la otra vanda de la Cordillera en el mes de Julio del mismo ao,
parndolo pie con su propio Avo en el rigor del Inbierno21.

Es lgico que la persona que podra conocer mejor los caminos fue-
se precisamente la encargada de entregar la correspondencia, la cual no
sabemos en qu condiciones pudo cruzar a dicho esclavo. Este pudo ha-
berle pagado, pudo haberlo realizado por solidaridad, etc., sin embargo,
es seguro que s estaba consciente de la ilegalidad en su actuar:
Por este hecho se ha constituydo sin duda Don. Valeriano res-
ponsable al valor de dicho esclavo, por que siendo mulato de
para, y yendo regularmente vestido, devi comprehender, que
era efectibamente algn esclavo fuxitibo, algn Delincuente
que sus delitos le obligaban salir del distrito con conocido ries-
go de su vida22.

      W           


la presencia de sujetos que tuvieron un rol trascendental prestando apoyo
y cobijo a los esclavos, estos denominados facilitadores tambin se vieron
expuestos a diversos problemas judiciales, que podran traducirse en pagar
los costos que ha trado la huida de los esclavos, castigos como el destierro
o el pago del esclavo. En el entendido social entonces podemos compren-
der que si bien el esclavo acta resistiendo la forma de dominacin, este
acto es aceptado subrepticiamente por la sociedad chilena.

La institucionalidad y su relacin con la fuga


Las condiciones en las cuales se lleva a cabo el ejercicio de huida, man-
tiene una estrecha relacin con la fuerte institucionalidad en Chile, ge-
   W      W $       
de esclavos, porque la vuelta a la sujecin y el arraigo a la institucionali-
dad es tan fuerte y potente en el sujeto, que termina reproduciendo las
$( GPKB
$( GPKB

98
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

mismas dinmicas; entonces por qu recurrir a travs de actos ilegales


  &      Q  W   
existe un vaco, un canal que no se encuentra conectado entre la dis-
conformidad del sujeto y la institucionalidad, como puede ser la lejana,
el encontrarse apartado de la ciudad o de dichos aparatos. Entonces el
nico puente posible es la fuga. Se corre un riesgo, pero con el propsito
de seguir utilizando el sistema, y bajo los cdigos y condiciones que el
mismo esclavo propone.
A continuacin se presentan las dos opciones que se observaron en
las fuentes, por una parte, el recurrir a la justicia y, por otra, mantenerse
bajo la sujecin de otro amo.

Orden judicial como mediador

En las minas del cerro Tamaya, Joaqun huye a causa del temor a los cas-
tigos que pueda propinarle su amo, sin embargo su huida rompe con los
esencialismos de la rebelda y tomo el partido de bajarse a esta ciudad
a solicitar se lo dejase permitiese trucar otro Amo como que ya lo te-
nia encontrado23. Es as como se desplaza desde el cerro hasta la ciudad
de La Serena teniendo la absoluta certeza que todo el aparataje poltico
         $  " ?    
extrema credibilidad en dichos aparatajes genera cuestionamientos res-
pecto de qu tipo de resistencia esclava es la que estamos analizando,
as como tambin por qu hablamos de resistencia y no de acciones
comunes y corrientes dentro de dicha sociedad. El meollo de estas in-
terrogantes se encuentra en las decisiones y accin de dicho esclavo, ya
que su inconformidad respecto de su condicin rutinaria malos tratos,
mala alimentacin, sin derecho a trabajar sus plantaciones, exceso de
jornadas laboriosas es la vrtebra que moviliza al sujeto a romper su
estado y proponerse un cambio, como lo expone Monserrat Arre: Joa-
qun tambin se senta en el derecho de exigir ms, y asimismo alegar
sobre la condicin pauprrima en que estaban a causa de los abusos del

"+-4MFHGPKB SFWT


99
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

amo24. Alegar, aunque este proceso conlleve la alianza o apoyo de los


aparatajes judiciales de que dispone la ciudad (a diferencia de la incomu-
nicacin en la que se encontraba trabajando en el cerro). Dispuesto en
la real crcel de la ciudad, Joaquin declara las reales intenciones por las
cuales cruz terrenos baldos y cansado de recorrer 16 kilmetros lleg
hasta la ciudad que lo acogi: que de temor que no lo castigase por
que su amo hubo de castigar a otro esclabo, y que no queria seguirlo por amo,
y tenia quien lo comprase25. Su futuro, aunque no determinado an, se
encontraba canalizado en la idea de cambiar de amo, pues probablemente
ya haba realizado algunas diligencias en busca de este. Al menos as se deja
relucir en la frase. Finalmente y luego de avanzado ms de un ao de tr-
mites e intentos de resolver aquel problema26, el esclavo huye de la crcel,
convirtindose en un verdadero misterio su andar.

Cambio de amo

A diferencia de los prrafos anteriores, el anlisis siguiente tiene como ele-


mento en comn el traslado de los esclavos (siempre a travs de la huida)
a otros sitios de trabajo, constituyendo la fuga solo un medio para obtener
      " ?     W    -
        +        W &  -
rn, cambiando as, en una primera instancia, su propia vida, pero que
rebosan el tema cotidiano y se transforma en una resistencia que cambia
las relaciones entre esclavo-amo. Debido a que los esclavos no estaban
dispuestos a asumirse cercados y atados a un amo en particular, es que
exploraban diferentes seores, entendindose como sujetos activos y
partcipes de las decisiones que involucraban su condicin laboral y coti-
diana. En este sentido, en Arica, hacia 1776, la esclava Mara haba hecho
fuga gracias a la colaboracin del sambo Clemente, como se deja relucir
en las declaraciones que dio: y que la condujo al valle de sama a cassa
de diego Ulloa disiendo que estaba buscando amo, y viendo el dicho que no
.POTFSSBU"SSF i&TDMBWPTZBNPTFOMPTDFSSPTEF$PRVJNCP&MDBTPEFMPTNVMBUPT7FOUVSB
0HBMEFZ+PBRVJO1J[BSSPw Q<FOMOFB>IUUQTFNJOBSJPBGSPBNFSJDBCMPHTQPUDPN
"+-4MFHGPKB<FMTVCSBZBEPFTNP>
2VFQBSB.POTFSSBU"SSFTFUSBOTGPSNBFOVODPOJDUPFOUSFMFUSBEPTZQPEFSPTPT EFTWJBOEPBT
MBBUFODJOEFMDFOUSPEFBRVFMDBTP FMFTDMBWP+PBRVJO

100
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

le consegua, la despidi y se vino al pueblo de Tacna27. Aunque frus-


trada en sus intenciones, ya que la apresan antes de poder establecerse
en alguna hacienda o trabajo, realiza la huida a propsito de la bsqueda
       W   W    & &  28.
Es concluyente que el propsito que contienen estas fuentes (consi-
deremos que aqu solo se han expuesto ciertos ejemplos), se traduce en
el ejercicio de bsqueda de nuevos espacios de trabajo desde la perspec-
tiva, claro est, de la esclavitud como un ejercicio laboral. Sin embargo,
este deseo tambin involucra aspectos sociales y cotidianos que deben
ser la amalgama que nos ayudar a comprender por qu dichos sujetos se
fugan para establecerse en otros lugares como nuevos esclavos.

CONCLUSIONES

Debido a la ausencia de estudios que trabajen la fuga para Chile Colonial,


he revisado y analizado este tipo de resistencia. Porque bajo condiciones
de dominacin he podido visualizar a un sujeto capaz de transformar su
realidad.
Ahora bien, hay diversas condiciones que hacen que las acciones
estudiadas no tengan las mismas caractersticas que el resto de Amrica
? " %       &         
ellos tiene que ver con que no existe una razn determinada o dominante
en las fugas estudiadas, esto debido a que las condiciones en que trabaja-
ron los esclavos fueron muy diversas y muy poco concentradas. Apoyada
en la tesis que la gran diferencia es que para esta zona de Amrica se
contaba con un sistema que tena esclavitud, pero que no era la base de
la sociedad. Claro que esto no impidi que esclavos pudiesen reconocer
en s agentes capaces de renovar su estado. Tales situaciones catalizadoras
son momentos precisos para dar un paso adelante y ejercer la huida.
    $ W      !    + !    
sino que es un momento propicio para ejercer ciertos actos, pero que

"+"MFH QJF[B<FMTVCSBZBEPFTNP>
&TJNQPSUBOUFEFTUBDBSRVFMBFTDMBWBTFBMBTVJOUFODJOEFJSB5BDOBDPOFMTFPSDPSSFHJEPSQBSB
RVFMFEFMQBQFMEFWFOUB TJOFNCBSHPOPBMDBO[BBBDVEJSBMBKVTUJDJB ZBRVFFTBQSFTBEB

101
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

han sido acumulaciones de descontentos y rechazos constantes. El cam-


bio de amo, el traslado a otra ciudad o la sevicia. Sin embargo, para que
dichas acciones fuesen desarrolladas fue necesaria la presencia de facilita-
dores, los cuales actuaron sin distincin de raza o condicin de esclavitud.
No es posible de establecer una red de resistencia o de esclavos que se
ayudaron entre s, a diferencia de lo que se puede observar para juicios
o para fugas de otra parte de Amrica. Lo importante es que la ayuda
y colaboracin trajo aparejada un riesgo frente a la justicia de la poca.
Por otra parte, los esclavos, ms que llevar una vida miserable y
triste29, fueron capaces de reconocer y aprovechar los contextos y he-
rramientas que se encontraban disponibles, generando y creando nue-
vas pautas. Logrando descolocar y desestabilizar la directa relacin que
mantenan con el amo. Sin embargo estas fugas tienen la particularidad
que nunca fueron acciones que se desentiendan del sistema en el cual
se desarrollaron, es decir, que el cuerpo judicial y la sujecin siguieron
estando muy presentes en la mente de dichos sujetos, por ende en los
propsitos de los esclavos. Se observa entonces que la fuga nunca se rea-
liz en rechazo completo de la institucionalidad colonial, sino como un
acto que est en constante relacin con esta. La fuga se realiza como una
herramienta para ser escuchados, para posicionarse, para decidir. Nunca
abandonando ni rechazando la sujecin a un amo. Por ende, no debe
ser entendida, para este lado de Amrica, como sinnimo de libertad,
sino como un acto que no se desprende de la esclavitud, pero que tiene
la caracterstica que genera mayor autonoma, decisin por parte de los
esclavos.
Bajo este anlisis, no se encuentra la presencia de grand marronnage,
porque no se observa la existencia de que estas personas fugadas hayan
conformado una sociedad alternativa. Sin embargo se desconocen algu-
nos paraderos de los esclavos fugados, en ese sentido podra analizarse
en un trabajo futuro si estos se convirtieron en bandoleros30, peones,
vendedores ambulantes o vagos. Es por ello que en concordancia con los
estudios anteriores sobre esclavitud en Chile, la resistencia que se vivi
en la segunda mitad del siglo XVIII, ejercida por los esclavos afrodescen-
.BDBSFOB1PODFEF-FOOp. Cit. Q
7FSFO$BSMPT"HVJSSFAgentes de su propia libertad-JNB &EJUPSJBM16$1 

102
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

dientes, se desarroll por la va legal, a travs de peticiones de libertad o


acusaciones a sus amos, pero tambin a travs de acciones ilegales como
la fuga. Estas en su conjunto hablan de la capacidad que tuvieron los
                 
con toda la institucionalidad de la Colonia. A su vez, dicha resistencia
expresa que los esclavos fueron capaces de crear estrategias, conocer y
aprovechar sus contextos, establecer relaciones con sujetos, todo para
    " ?  $   &     
decididos a cambiar y resistir frente a su situacin.

ABREVIATURAS

Archivo Nacional de Santiago, Santiago de Chile:


Capitana General (CG)
Real Audiencia (RA)
Archivo Judicial La Serena (AJLS)
Archivo Judicial de Santiago (AJS)
Biblioteca Nacional de Chile, Santiago de Chile:
Sala Medina Manuscritos (SMM)

103
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

FUENTES
Documentales

Archivo Nacional de Santiago, Santiago de Chile


Archivo de la Capitana General
Volmenes: 145, 154, 159, 183, 218, 929, 1004, 1012.
Archivo de Real Audiencia
Volumen 2232, Pieza 3.
Archivo Judicial de La Serena
Legajo 82, Pieza 7 [en lnea Monserrat Arre: http://seminarioafroame-
rica.blogspot.com]
Legajo 22, Pieza 8.

Archivo Judicial de Santiago


Legajo 649, Pieza 8.



AGUIRRE, Carlos (1995). Agentes de su propia libertad. Lima, Editorial PUCP.


ARAYA, Alejandra (2007). La fundacin de una memoria colonial: la construccin
de sujetos y narrativas en el espacio judicial del siglo XVIII, en Toms Corne-
jo y Carolina GONZLEZ (eds.). Justicia, poder y sociedad en Chile: recorridos
histricos. Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, pp. 185-218.
ARAYA, Alejandra (2005). Sirvientes contra amos: las heridas en lo nti-
mo propio, en Rafael Sagredo y Cristin Gazmuri (comps.). Historia
de la vida privada en Chile. Santiago de Chile, Taurus, v. I, pp. 161-197.
BERNAND, Carmen (2001). Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoame-
ricanas. Madrid, Fundacin Histrica Tavera.
CHAVES, Mara Eugenia (2001). Honor y libertad, discursos y recursos de la


 

 
 

 "#$%  

 
'   -

104
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

lonial). Gotemburgo, Instituto Iberoamericano de la Universidad de


Gotemburgo.
CORNEJO, Toms y Carolina Gonzlez (eds.) (2006). Justicia, poder y socie-
dad en Chile: recorridos histricos. Santiago de Chile, Universidad Diego
Portales.
CUSSEN, Celia (ed.) (2009). Huellas de frica en Amrica: perspectivas para
Chile. Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
DE RAMN, Armando (2000). Santiago de Chile. Santiago de Chile, Suda-
mericana.
FREIRE, Paulo (2008). Pedagoga de la autonoma. Buenos Aires, Siglo XXI.
GONZLEZ, Carolina (2007). En busca de la libertad: la peticin judicial
como estrategia poltica. El caso de las esclavas negras (1750-1823),
en Toms Cornejo y Carolina Gonzlez (eds.). Justicia, poder y sociedad:
recorridos histricos. Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, pp.
57-83.
_______ (2003). Criminal contra el negro Antonio por el homicidio que
ejecut en su amo que fue Maestre de Campo Don Alonso de Lecaros
1767-1768, en La pena de muerte en Chile colonial. Santiago de Chile,
RIL, pp. 129-210.
GONZLEZ, Carolina y Jos Toms Cornejo (2003). Pena de muerte en Chile
Colonial: cinco casos de homicidio de Real Audiencia. Santiago de Chile, RIL
Editores.
JOUVE, Jos (2006). Esclavitud, resistencia y cultura legal. Lima, Instituto de
Estudios Peruanos.
LAVIA, Javier y Jos Luis Ruiz-Peinado (2006). Resistencias esclavas en las
Amricas. Madrid, Editorial Doce Calles.
LEN, Leonardo (2005). La gesta innoble: elite y bajo pueblo en Chile colonial
(1758-1770) [libro manuscrito indito].
LIENHARD, Marin (2008). Disidentes, rebeldes, insurgentes. Resistencia indgena y
negra en Amrica Latina. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert.

105
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

MELLAFE, Rolando (1959). La introduccin de la esclavitud negra en Chile. Tr-


 $  . Santiago de Chile, Universidad de Chile.
PINTO, Julio y Gabriel Salazar (1999). Historia contempornea de Chile. San-
tiago de Chile, Lom Ediciones, t. II.
PONCE DE LEN, Macarena (2004). Vida de los esclavos en Chile, 1750-
1800, en Estudios Coloniales III. Santiago de Chile, Universidad An-
drs Bello, pp. 235-265.
PRICE, Richard (comp.) (1981). Sociedades cimarronas: comunidades esclavas
rebeldes en las Amricas. Espaa, Siglo XXI.
Recopilacin de leyes de los Reynos de las Indias (1943). Madrid, Edito-
rial Facsmil.
RETAMAL, Julio (coor.) (2006). Estudios Coloniales III. Santiago de Chile,
Editorial Universidad Andrs Bello.
SAGREDO, Rafael y Cristin Gazmuri (comps.) (2005). Historia de la vida
privada en Chile. El Chile tradicional de la conquista a 1840. Santiago de
Chile, Taurus, t. I.
SALINAS, Ren (2005). Poblacin, habitacin e intimidad en el Chile tra-
dicional, en Rafael Sagredo y Cristin Gazmuri (comps.) (2005). His-
toria de la vida privada en Chile. El Chile tradicional de la Conquista a 1840.
Santiago de Chile, Taurus, pp. 11-47.
SCOTT, James (2007). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos.
Mxico, Editorial Era.
THOMPSON, Alvin (2005). Huida a la libertad. Buenos Aires, Siglo XXI.
THORNTON, John (1998). Africa and africans in the making of the Atlantic
world, 1400- 1800. Cambridge, Cambridge University Press.

Tesis de grado

ANDAUR, Gabriela (2009). La cofrada de nuestra Seora de la Candelaria del


Convento de San Agustn (1610-1700). Tesis de Licenciatura en Historia.

106
YANNY SANTA CRUZ H.
La fuga: resistencia ilegal de esclavos africanos y afrodescendientes en Chile

Santiago de Chile, Universidad de Chile [en lnea: http://www.cyber-


tesis.cl/].
NAVARRETE, Juan Domingo M. (2010). Clase, conciencia de clase y lucha de
clases. Revisin terico-conceptual y anlisis de casos para el estudio de africanos
y afrodescendientes en Chile Colonial. Tesis de Licenciatura en Historia.
Santiago de Chile, Universidad de Chile.



Cuadernos de Historia. Santiago de Chile, Universidad de Chile, n 8, 1988.


Cuadernos de Historia. Santiago de Chile, Universidad de Chile, n 25, 2006.

Digitales

ARRE, Monserrat (2011). Esclavos y amos en los cerros de Coquimbo. El caso de los mulatos
Ventura Ogalde y Joaquin Pizarro [http://seminarioafroamerica.blogspot.com].
MEJAS, Elizabeth (2011). La esclavitud domstica en sus prcticas: los esclavos y
su constitucin en personas. Chile 1750- 1820 [http://redalyc.uaemex.mx/
redalyc/pdf/833/83301204.pdf].
SAN MARTN, William Aedo (2006). Esclavitud, libertades y resistencias.
Hacia una propuesta integrativa a las condiciones de la negritud en
Chile, siglo XVIII, en Summa Historiae. Revista de Estudios Latinoame-
ricanos (nmero especial: La esclavitud Africana en Amrica), Lima, Uni-
versidad Nacional Mayor de San Marcos, [laboratoriodehistoriacolo-
" " "_``~`  ^ ""

107
AFROVENEZOLANIDAD:
UN CASO PARADIGMTICO
DE LA AFRODESCENDENCIA COMO
PROCESO TECTNICO, UNA SITUACIN
DE CONTACTOS CULTURALES
STEVE RGIS KOVO NSOND
t'PUPHSBGB4UFWF3HJTi,PCPw/4POE $VSJFQF
AFROVENEZOLANIDAD: UN CASO PARADIGMTICO DE
LA AFRODESCENDENCIA COMO PROCESO TECTNICO,
UNA SITUACIN DE CONTACTOS CULTURALES

STEVE RGIS KOVO NSOND*

RESUMEN
refundar la Repblica para establecer una sociedad democrtica, par-
ticipativa y protagnica, multitnica y pluricultural. Tal es el proyecto de
la sociedad venezolana que se indica en el Prembulo de la Constitucin
de la Repblica Bolivariana de Venezuela del ao 1999. Cules son las
condiciones que permiten la realizacin efectiva, constitucional, de esta
   W           
En este artculo se analiza el proceso afrovenezolano, en particular, como
componente de la afrodescendencia, en general, desde su discriminacin
en las pocas colonial y poscolonial hasta su participacin y su reconoci-
miento en el mbito nacional y regional. Un intento de institucionaliza-
cin de espritu del cimarronaje.
Palabras clave: afrovenezolanidad, Constitucin, cultura, discrimina-
cin, cimarronaje.

*
&MBVUPS BGSPQFP OBDJFOMPTTVCVSCJPTEF1BSTFOVOBGBNJMJBEFJONJHSBOUFTkoongo 3FQCMJDB
EFM$POHP
0CUVWPTVMJDFODJBUVSBFOMPTPGBFO1BST* 1BOUFO4PSCPOOF&O SFBMJ[TV
QSJNFSUSBCBKPEFJOWFTUJHBDJOLa historia como un proceso de cultura en Kant y Hegel)BBDDFEJEP
MVFHP B MB GPSNBDJO EPDUPSBM i)JTUPSJB Z $JWJMJ[BDJOw EF MB &IFTT  FO TV $FOUSP EF &TUVEJPT
"GSJDBOPT FTDSJCJ i&M PSJHFO EF VO QSPDFTP EF USBOTGPSNBDJO FO MB WJEB UJDB LPPOHP 97F
97***F
w 
 /BDJ TV DPODFQDJO PSJHJOBM  UFDUOJDB  TPCSF MBT TJUVBDJPOFT EF DPOUBDUP FOUSF
ethos5SBTWBSJBTFYQFSJFODJBTEFFOTFBO[BZPJOWFTUJHBDJPOFTUBOUPFO$POHP $JSFDL
DPNPFO
7FOF[VFMB 'VOEBDJO*EFB
%FGFOEJ FO VOBUFTJTEFEPDUPSBEPFOMB4PSCPOOF DVZPUUVMP
FTSobre el sentido originario de Nzambi a Mpngu. Hermenutica de la catequesis y de la tradicin
oral LPPOHP: el campo NCJ de lo sagrado y/o de lo ntimo. $PSSFPFMFDUSOJDPOTPOEFTS!HNBJMDPN

111
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

hallar recursos vlidos para que nuestro pueblo avan-


ce por el mapa intrincado y complejo del futuro que nos
hemos atrevido a invocar; un modelo ideolgico autctono
y enraizado en lo ms profundo de nuestro origen y en el
subconsciente histrico del ser nacional.
Hugo Chvez, El libro azul.

Este pasaje preliminar de El libro azul     + &    W


parcial, de un aspecto del imaginario sociopoltico y cultural venezolano,
algunos aos antes del inicio, por va electoral en 1999, de la Revolucin
Bolivariana. Con este pensamiento como teln de fondo puede, y quizs
debe, representarse el proceso afrovenezolano. En la cita, varios elemen-
tos: las ideas de destino, de modelo propio de gobierno, de conciencia
histrica y de patrimonio permiten tratar el tema enunciado en el ttulo
  &           $   " %  -
mos, precisamente, desde la consideracin de la historia como proceso de
cultura, un anlisis de los medios a travs de los cuales una constitucin
civil o un Estado implementan de manera efectiva la cultura del pueblo.
Este estudio consta de dos partes: la primera se titula Preliminares y la
segunda Conocimiento            
o la relacin entre seres humanos, tradiciones y comunidades, que las
ciencias sociales denominan fenmenos de contactos culturales. Es decir,
une histoire qui est lhistoire de migrations, de guerres, de conqutes
et des changes commerciaux entre les peuples (Bastide 2000: 155). Des-
de entonces, Venezuela, entendida como paradigma sociopoltico del si-
glo XXI (Prez Pirela 2008: 3) debe ser considerada seguramente como
paradigma sociocultural.
>  #     <      W  Biblia
otorga al verbo conocer, ms cerca de la etimologa de cognoscere, en la cual
se evidencian las ideas de reconocimiento, de revelacin recproca y de
nacimiento como en el francs con-naitre o con-naissance y una ertica
simblica de los fenmenos de contactos culturales o tectnicos.
Esta referencia bblica no es fantasa, por el contrario, se adeca muy
bien al caso venezolano actual. El libro azul (Chvez 2007) plantea una
interpretacin del pensamiento de Bolvar como visin teleolgica (46),
W &  W    $   " {     -
     >   # =      -
bla en una dimensin claramente religiosa, teolgica, vox populi vox dei, sin
112
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

llegar a una teodicea: Hoy domingo, 11 de abril, recordamos el inicio del


auge y cada de la dictadura ms breve de la historia, recordamos tambin
el calvario del Cristo-Pueblo que resucit al tercer da, nuestro 13 eterno
(Chvez 2010: 13).
?       W  $       -
lismo alemn tambin, precisamente en el pensamiento de Kant, hay una
                  !$ 
    " Q       $     
la historia, la simpata y el entusiasmo que produce hasta en los que la miran
sin participar, hacen de la revolucin Un evento de nuestro tiempo que
prueba esta tendencia moral de la humanidad (Kant 1990: 210).
El Discurso de Angostura expone muy bien el punto clave que permite
considerar a Venezuela como un caso paradigmtico en la historia cultu-
ral, entendida as:

Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, ni el


americano del Norte, que ms bien es un compuesto de frica
y de Amrica, que una emanacin de la Europa () el europeo
se ha mezclado con el americano y con el africano, y ste se ha
mezclado con el indio y con el europeo. Nacidos todos del seno
de una misma madre, nuestros padres, diferentes en origen y en
    ! &         en la epi-
dermis; esta desemejanza trae un reato de la mayor trascendencia
(Bolvar 2007: 17).

Esto es precisamente un proceso tectnico o una situacin de con-


  "       $ W    >  
a nivel geomtrico y a nivel cronolgico, las relaciones originales, enten-
didas como normales, que se dan entre las rocas1. La tectnica de los
               
y sociohistrico de las relaciones culturales, originales y variables de las
vidas o mundos ticos (Sittlichkeit)2 entre s mismos.
Apenas esta diversidad y heterogeneidad es enunciada en toda su am-

15SBEVDDJOQSPQJBEFMUFYUPPSJHJOBMFOGSBODTiyEOJSTVSMFQMBOHPNUSJRVFFUTVSMFQMBO
DISPOPMPHJRVF MFTSBQQPSUTPSJHJOFMT EJUTOPSNBVY EFTSPDIFTFOUSFFMMFTw +"VCPVJO Encyclopedia
Universalis W  Q&ODZDMPQFEJB6OJWFSTBMJT'SBODF4"

 &O MB MPTPGB QPMUJDB EF )FHFM  FM USNJOP BMFNO Sitte  SB[ EF Sittlichkeit  DPSSFTQPOEF BM
HSJFHPethosBTMBWJEBUJDBFTMBUSBEJDJOFDJFOUFPSFBMJEBEDPODSFUBEFMBTDPTUVNCSFTZEFMBT
JOTUJUVDJPOFTRVFDPOGPSNBOBCTPMVUBNFOUFBM&TUBEP EFTEFFMDJVEBEBOPIBTUBMB$POTUJUVDJO

113
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

plitud, Simn Bolvar (2007) evoca la constitucin civil, es decir, un pro-


yecto o denominador comn como intrprete de la Naturaleza para
conseguir una perfecta igualdad poltica (17). En las palabras de Bol-
var, tras el lirismo que expresa el smbolo de unidad seno de una misma
madre, y el realismo poltico de la idea de que ngeles, no hombres
pueden nicamente existir libres, tranquilos y dichosos, ejerciendo todos
 %  Q  # k=       $ $
compleja. Algunas de sus fuentes de inspiracin, como por ejemplo la
concepcin de la Constitucin o de las leyes de Montesquieu, son claras y
se analizarn ms adelante. Por ahora, en el humus de sus proposiciones y
de sus contradicciones se puede plantear la siguiente problemtica gene-
ral: Poda y puede una Constitucin civil venezolana concretar el derecho
del pueblo tomando en cuenta la diversidad de los mundos ticos, y qu
    $     
En la cita preliminar de Hugo Chvez, nuestro pueblo y nuestro ori-
gen parecen incluir a todos los componentes de la sociedad venezolana. Con-
siderando la situacin sociopoltica de 1816, a pesar del humanismo y de los
principios invocados, se evidencia que en el Discurso de Angostura (Bolvar 2007),
cuando se menciona la frase nuestro pueblo (p 16), los aborgenes y sobre
todo los africanos y sus descendientes, sobre cuya situacin centramos nuestro
mayor inters, ciertamente no son tomados en cuenta. No eran reconocidos
como ciudadanos, ejemplo de ello es la idea de que Ya disfruta el pueblo de
Venezuela de los derechos que legtima y fcilmente puede gozar (31). Obvia-
mente, no se haca referencia en esa situacin, en esa poca, y segn los prin-
cipales interesados, a los descendientes afrovenezolanos; hace falta todava la
visibilizacin en la actual Constitucin. Por eso, este escrito se propone analizar
de manera sucinta la evolucin del doble proceso de integracin a la ciudadana
plena, y de reconquista de su dimensin de sujetos histricos, de los africanos
esclavizados en Venezuela y de sus descendientes. De acuerdo con la idea de
que participar no es ser parte, sino aspirar al todo. La totalidad es el punto
de encuentro de la revolucin personal y la social (Prez Pirela 2008: XIII), la
   $ W            
formas de lucha empleadas antiguamente por los africanos esclavizados en
                   
posibilidades efectivas de participacin de los afrodescendientes hoy da en
       
En el apartado Preliminares subrayamos la dimensin referida al origen
de las interrelaciones de carcter sociopoltico y geoestratgico entre Sur-
amrica y el Caribe. La segunda parte, Conocimiento, se centra en el anlisis

114
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

crtico de los conceptos clave de la problemtica para enfatizar lo relacio-


nado con la creacin, orognesis, de realidades, no solo conceptuales sino
sociopolticas y culturales. El estudio transdisciplinario que requiere esta
materia permite una nueva comprensin del fenmeno afrovenezolano
como proceso. Una perspectiva desde adentro, como se ha realizado his-
tricamente en la mayora de los casos, que se ubica entre los frutos de
esta comprensin de s mismo (y luego del otro), y los contextos locales,
nacionales y regionales donde ella se formula como discurso o proposi-
cin tica o cultural, y como praxis o movimientos sociales.

PRELIMINARES
* 
 
 

     +<

 

.
Hraclite, fragmento 105.

Del Caribe al Caribe: Hait

La situacin sociopoltica de la Repblica Bolivariana de Venezuela, desde


1999 hasta ahora, es un caso particularmente interesante y original como
laboratorio de la segunda independencia, y como puente entre Amrica
del Sur y el Caribe. La denominacin Bolivariana seala explcitamente
la referencia de la Quinta Repblica venezolana a la gesta libertadora y
al proyecto poltico de Bolvar en el siglo XIX. Esa visin de la vasta
regin del Discurso de Angostura (Bolvar 2007: 43-44) est concretndose
en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA)
como el proyecto histrico de Simn Bolvar de unidad de la Patria
Grande3"            
muy fuerte que tiene la Repblica Bolivariana con el contexto caribeo
suramericano que no solo es simblico sino tambin econmico, socio-
poltico y cultural. Esta escala es tambin la de la escena del desarrollo de
la afrodescendencia que naci, como el ALBA, a comienzos del siglo XXI
(ao 2000). Su realidad integra la afrovenezolanidad, cuyo concepto ya fue
intuido hace ms de medio siglo antes, en 1943, y desde entonces preten-
de denominar la presencia africana en Venezuela desde su inicio, que muy
probablemente se remonta a 1525 (Brito Figueroa 1983: 100). Hay que
subrayar el papel del Caribe, sobre todo de las islas de Hait y Cuba, en
varios momentos clave de estructuracin de los procesos, tanto antiguos

7BTFIUUQXXXBMJBO[BCPMJWBSJBOBPSHNPEVMFTQIQ OBNF$POUFOUQBTIPXQBHFQJE

115
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

               


del afro como sujeto histrico protagnico.
        \ _``k=  -
cialmente la idea del ALBA, primero como Alternativa Bolivariana para
las Amricas; ah tambin empez su actuacin efectiva como ente po-
ltico (Cuba, en 2004). Desde 2009 se habla de Alianza Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra Amrica, segn la expresin del caribeo Jos
\$" {             \ 
el Precursor (en 1806), y despus al Libertador (en 1816). Ambos tienen
como origen comn un hecho poltico que ha iniciado la primera fase de
emancipacin del yugo tanto espaol como francs de la vasta regin.
Ese hecho es precisamente la tercera y decisiva etapa del proceso revolu-
cionario haitiano, es decir, la insurreccin del 22 de agosto de 1791 o la
rvolution ngre, segn la expresin del caribeo Aim Csaire (1981:
195). Toussaint Louverture, lder poltico-militar y legislador de la Consti-
tucin haitiana de 1801, puede considerarse como el Iniciador.
En el Caribe, pues, precisamente en Hait, hay que situar el origen del
proceso de emancipacin de los pases de Amrica del Sur y el Caribe, tres
siglos despus que la isla del pueblo tano bautizada como La Espaola
se convirtiera en la primera colonia del Imperio espaol en 1502. Las
luchas y reivindicaciones de los africanos y de sus descendientes para la
reconquista de su libertad empezaron con el comienzo de la trata de los
esclavizados, con el cimarronaje y la constitucin de espacios liberados
de resistencia y creacin de modelos sociopolticos y culturales originales.
Los cimarrones y las cimarronas reinterpretaron los mundos ticos africa-
nos. El primer episodio revolucionario histrico de este tipo en Venezuela
es el del rey Miguel en 1552-15534, aunque hubo otros varios a lo largo
de la colonia esclavista. As, desde el punto de vista de los ancestros de
los afrovenezolanos como Jos Leonardo Chirino, la revolucin haitiana
de 1791 y su decreto de abolicin de la esclavitud de 1793, ms que la
    k~  $           
cadenas y transformar su condicin. Proceso que va del cimarronaje a la
insurreccin, su transformacin en una revolucin posiblemente victo-
riosa, como en Hait, hasta la creacin de una nueva realidad poltica. En
resumen, institucionalizar el cimarronaje.
Las sociedades esclavistas y colonialistas europeas y americanas, para
desarrollarse econmicamente y satisfacer sus intereses particulares, in-
-BTDSOJDBTEFMBQPDBIBCMBOEFSFJOPQBSBEFTDSJCJSMPTMPHSPTZMBFTUSVDUVSBEFMBJOTVSSFDDJO
EF OFHSPT F JOEJPT FTDMBWJ[BEPT  DVZP MJEFSB[HP FTUBCB FO NBOPT EFM SFZ .JHVFM 'JOBMNFOUF  TV
FKSDJUPGSBDBTGSFOUFBMEFMB$PSPOBFTQBPMB
116
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

           


         &   &   
cinco siglos. El caso haitiano o lo que se puede entender como La Rvo-
lution franaise et le problme colonial, ttulo de una obra de Csaire (1981),
demuestra claramente el lmite de un cierto humanismo o espritu de las
Luces, pensamiento que fue importado en el Nuevo Mundo. Hay que
                
concepto de afrodescendencia, entenderlo como toma de conciencia y
voluntad colectiva, regional, de reconocimiento de la participacin hist-
rica original y positiva de los africanos y de sus descendientes a la semilla
de la Amrica nueva (Mart 2005b: 39) con sus valores socioculturales,
sus manifestaciones religiosas, sus tcnicas, su cosmovisin; en una pala-
bra, con sus mundos ticos.

CONOCIMIENTO

Pensamientos sin contenidos son vacos,


intuiciones sin conceptos son ciegas.
E. Kant, Crtica de la razn pura.

El anlisis de estos conceptos se corresponde con la bsqueda y aclaracin


de lo que concierne, intrnsecamente, a los factores de integracin o de la
antigua exclusin de los africanos esclavizados y de sus descendientes, pre-
cisamente los afrovenezolanos de Amrica del Sur y el Caribe de hoy da.

Amrica Espaola

Desde Simn Rodrguez hasta su invocacin por Hugo Chvez, la Am-


rica Espaola es un trmino que se usa para referirnos a la colonia, poca
de dominacin bajo el yugo de la monarqua espaola. Sus instituciones
en muchos casos, como en Venezuela, responden a los principios de ex-
clusin y diferenciaciones sociales y de calidades, segn los conceptos de
raza y gnero. Las condiciones sociales originarias concretas de la diversi-
dad de la epidermis en la Amrica Espaola originariamente provienen,
en gran parte, de la dominacin sexual del amo europeo o blanco criollo
sobre las mujeres indias o africanas esclavizadas (Pellicer 2010: 21). Este
aspecto no pertenece al simbolismo ertico de los fenmenos de con-
      !    $    W  

117
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

visto en el pensamiento de Bolvar. Es el caso, por ejemplo, de la colonia


de La Espaola y despus de su particin, de Hait, que tiene un tejido so-
cial complejo donde se observan distinciones entre Grandes blancos y
Pequeos blancos por un lado, negros esclavos y manumisos por otro,
y una clase intermedia cuya condicin mestiza tiene como consecuencia
la denominacin alegrica peyorativa como hijo de caballo y burra o de
asno y yegua, mulato o mulata.
El caso de la colonia venezolana es un nivel superior en esta lgica de
diferenciacin o de calidad cuyos ndices son la raza y el gnero: hay blan-
cos peninsulares, criollos o de orilla, pardos, zambos, mulatos, tercerones,
cuarterones, quinterotes, hasta la ltima casta: los negros (Pellicer 2010:
21-22). La sobrevivencia de esta sociedad supone, entre otras estructuras,
la esclavitud como forma de explotacin econmica y la dominacin de la
Corona como autoridad poltico-religiosa metropolitana bajo la colonia.
Las situaciones sufridas por los afrovenezolanos, o la alternativa nica en
ese tiempo en toda la Amrica Espaola, son las cadenas y un estatuto
infrahumano, la libertad vigilada y una condicin de manumiso u hombre
de clase inferior, o el cimarronaje y la libertad. Es decir, la creacin de
nuevas formas sociopolticas de autogestin en los cumbes (Venezuela), los
palenques (Colombia), los quilombos (Brasil), etc.
El hecho importante para entender el proceso afrovenezolano es que
en la poscolonia se buscaba instaurar la forma de explotacin econmica
basada en la esclavitud, y lo que podemos llamar, con el revolucionario
francs el Abbe Grgoire, una aristocracia de la piel (Csaire 1981: 187).
Bolvar ya en 1816 lo haba avizorado: las reliquias de la dominacin
espaola permanecern largo tiempo antes que lleguemos a anonadarlas
(2007: 19). Es el caso de esta aristocracia racial heredera de la Amrica
Espaola.
Simn Rodrguez la presentaba positivamente como original, pero
la considera precisamente como realidad prerrevolucionaria en el senti-
do de que La Amrica espaola peda dos revoluciones a un tiempo, la
pblica y la econmica (Chvez 2007: 56), adems de una revolucin
$" Z       \$       >?
colonia continu viviendo en la repblica (2005b: 35), y propone meta-
fricamente la misma solucin, es decir, la determinacin de escribir, en
una tierra que no es libre todava, la ltima estrofa del poema de 1810
\$ _`` _=" Q  W  >  Z<    
declarar su segunda independencia (Mart 2006: 172).

118
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

Nuestra Amrica

Se puede hablar de una misma tradicin en Simn Rodrguez y Simn


Bolvar con su concepcin de Nuestra Amrica, porque habla de una
forma propia de gobierno segn la idea de Montesquieu. En la mente de
Mart se enuncia as: El espritu del gobierno ha de ser el del pas. La for-
ma del gobierno ha de avenirse a la constitucin propia del pas (2005b:
33). En De lesprit des lois    <   $    
Elles [les lois politiques et civiles] doivent tre tellement propres au peu-
ple pour lequel elles sont faites, que cest un trs grand hasard si celles
dune nation peuvent convenir une autre (Montesquieu 1970: 44).
Sin duda, es la interpretacin del principio que en el pensamiento de
Simn Rodrguez se expresa de este modo: La Amrica Espaola es ori-
ginal. Original han de ser sus Instituciones y su Gobierno (2007: III). Y
que Bolvar traduce literalmente para los miembros del Congreso: No
dice El espritu de las leyes que estas deben ser propias para el pueblo que se
     W          
# _`` k="
Hay que recalcar que, segn Montesquieu, la formacin del esprit
gnral dune nation5 est relacionada con principios ms bien naturales
que espirituales, como el relieve, la riqueza del suelo, etc. Esto quizs es el
lmite de esta idea; o Bolvar dice otra cosa cuando concibe la Constitu-
cin, intrprete de la naturaleza, o existe una contradiccin pues aade:
La naturaleza hace a los hombres desiguales () Las leyes corrigen esta
  # _`` k=" ?   $       + &  -
      ?      \$  &    
abierta de si El gobierno no es ms que el equilibrio de los elementos
naturales del pas (2005b: 33).
Por supuesto, entonces, en Nuestra Amrica, los elementos natu-
                 + &$   -
       "            
pensamiento de Mart con el de Bolvar. Mart reinterpreta los temas de la
Madre Amrica y de la desemejanza, aunque no se encuentre explcita-
mente como en la imagen de Bolvar, la dimensin ertica de los fenmenos
               >^  #
constituyen casi una dialctica de este tipo de relaciones interculturales:
Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como
quienes van a pelear juntos (Bolvar 2007: 31).
7BTF.POUFTRVJFV 
QBSUJDVMBSNFOUFFM-JCSP9*9 DBQUVMP7

119
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

?               W \$  


 Q<    " [ <   >   # > 
mscara, compuesta de elementos franceses, ingleses, norteamericanos,
espaoles, indios, negros y campesinos que entiende como enigma his-
panoamericano y que parece resolver en Nuestra Amrica (2005b: 36).
Pero son estos elementos, en su pensamiento, los que deben darse pri-
#    
En este mismo texto aborda otra vez, explcitamente, la cuestin
de la diversidad en Nuestra Amrica, pero sin resolver el problema
cuando expresa que No hay odio de razas, porque no hay razas (Mart
2005b: 38). Esta postura es humanista o progresista en el contexto mun-
                $  k  -
maba la colonizacin de frica por las potencias europeas imperialistas y
xenfobas. Se pas de la idea de desigualdad biolgica a la de desigualdad
de valores culturales entre las naciones, de la nocin de raza a la de
etnia. La seudolegitimacin biolgico-teolgica se vuelve una seudole-
 ^^" Z$    $ 
dos mayores imperios de la poca, Inglaterra y Francia, consideraban
respectivamente sus guerras de conquista colonial la carga del hombre
blanco (The White mans burden), como lo escribe Kipling, y la misin
civilizadora (la mission civilisatrice). El presupuesto fundamental de la con-
              <  
o del frica subsahariana, es que no tienen historia ni civilizacin, que
estn en el umbral de la historia universal6. Estos nuevos conceptos
imperialistas se trasladaron tambin hacia Amrica y el Caribe. Son co-
  !     !         -
 
"            
de democracia racial mientras la aristocracia de la piel, las oligarquas,
aplicaban esos principios discriminatorios. En Venezuela, precisamente
     W         
la inmigracin europea (1948-1958), como ya se intent en el siglo XIX
con el decreto de 1823 (Charier 2000: 28, 40-42).
Nuestra Amrica no es explcitamente un principio de gobierno
nacional sino una dinmica transnacional e internacionalista, en el sen-
tido de que no aparece por ejemplo en la escritura originaria del Proyecto
Nacional Simn Bolvar (Chvez 2007: 21-43). Sin embargo, desde su germi-
nacin en la mente de Mart, hasta su reinterpretacin en el discurso boli-
iyDFRVFOPVTDPNQSFOPOTFOTPNNFTPVTMFOPNE}"GSJRVF D}FTUVONPOEFBOIJTUPSJRVFOPO
EWFMPQQ FOUJSFNFOUQSJTPOOJFSEFM}FTQSJUOBUVSFMFUEPOUMBQMBDFTFUSPVWFFODPSFBVTFVJMEF
M}IJTUPJSFVOJWFSTFMMFw )FHFM


120
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

variano del siglo XXI, incluye a los afrodescendientes como componente


positivo de la semilla de la Amrica nueva.

Amrica Latina

>Z< ? #   + &            -


"      <          
  $  %$     *   "  
contexto de la poca, esta idea fue una reaccin contra el panamericanis-
mo ciego, caballo de Troya de Estados Unidos y de la Amrica protes-
tante y anglosajona, para referirse a una presunta Europa latina (Ardao
2006: 159-162). Se consideraba en la raz europea, catlica y las culturas
latinas en Amrica del Sur, excluyendo, discriminando y negando de facto
la importancia o lo positivo de la presencia afrodescendiente en Amrica.
Obviamente, hoy da, en el idioma comn, el sentido originario ha cam-
           W  W  >   # 
>Z< ? #              
Nuestra Amrica parece no necesitarlo.

Afro Amrica

Las races del concepto Afro Amrica y tambin las de la afrodescen-


dencia, entendidas como procesos de cultura o movimientos sociopolti-
cos de autoconciencia, de reivindicacin y de participacin en la semilla
de la Amrica nueva, se encuentran en el comienzo del siglo XX. En
 <       W        
asociaciones civiles en Estados Unidos, como el fundado por W. du Bois,
o el del jamaicano M. Garvey (Garca 2001b: 82). Estos movimientos
intentaron dar visibilidad, derechos y dignidad a los afrodescendientes en
el contexto de la posesclavitud. En 1921, otro caribeo, el cubano Fer-
nando Ortiz, public Los cabildos afrocubanos7, hito muy importante por-
W    $  +           
afrovenezolano por el barloventeo J. P. Sojo en 1943: Temas y apuntes afro-
venezolanos. Desde entonces, se puede hablar realmente del hecho y/o del
ser afrovenezolano como un proceso, en el sentido de que solamente
existe esa dimensin si el sujeto se involucra en su desarrollo histrico,
en su relacin con la sociedad, como protagonista portador de un ethos,
&MUUVMPTFSFFSFBMIFDIPEFRVFCBKPMBEPNJOBDJODPMPOJBMFTQBPMB FO$VCB MPTBGSJDBOPT
FTDMBWJ[BEPTZTVTEFTDFOEJFOUFTFTUBCBOSFQBSUJEPTFODBCJMEPTEFOBDJOTFHOTVQSPWFOJFODJB

121
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

promotor y/o creador de los valores de ese mundo tico8. En otros tr-
minos, este proceso puede entenderse como una lucha por el recono-
cimiento de una ciudadana de la afroamericanidad (Garca 2001b: 81),
lo que equivale a la afrovenezolanidad a escala nacional. Estos procesos
afrodescendientes se distinguen por tener un carcter propio, original; se
pueden considerar afrosuramericanos y afrocaribeos (Garca 2001a:
51), pero sus referencias en ese sentido provienen de otra raz distinta a
    \  W " ?      
las cadenas de la esclavitud, victoriosas como la haitiana o no, pero siem-
pre animadas por el espritu del cimarronaje, existen como fuentes de
inspiracin para las luchas contemporneas.
La primera dimensin de estas batallas es el auto-reconocimiento
(Garca 2001a: 51), un nivel existencial de crtica y autocrtica que puede
realizarse solamente tras la deconstruccin de cinco siglos de discurso
colonialista y negrfobo, que ha producido el prejuicio de raza y un endo-
rracismo consciente o no. Una segunda dimensin de estas luchas es so-
ciopoltica y cultural a escala internacional: varios movimientos surgieron
en el mbito continental, el primero fue la Red Continental de Organi-
  Z \    k~~="          
fue Afroamrica XXI (Washington, 1996), en el que participaron la Unin
de las Mujeres Negras de Venezuela y la Fundacin Afroamrica, dos or-
ganizaciones afrovenezolanas que estaban desarrollndose en el mbito
local, nacional e internacional desde los aos 80 (Charier 2000: 301-325).
    >    #      Q -
go de Chile, en febrero de 2000, durante la Conferencia Regional de las
Amricas, que era un comit preparatorio para la Conferencia Mundial
contra el Racismo, la Discriminacin Racial, la Xenofobia y las Formas
Conexas de Discriminacin (Durban, Surfrica, 2001). La tercera dimen-
sin, epistemolgica, es un proceso de construccin de conocimientos
sobre nuestra propia realidad histrica y sociocultural (Garca 2001b:
51). El hecho de que los conceptos afrodescendientes, cimarronaje o
cumbe se difundieran progresivamente en la opinin pblica, los me-
dios de comunicacin y las publicaciones es el fruto de este trabajo.
La ltima dimensin las rene a todas. Es la participacin vigilante
de los afrodescendientes en el proceso bolivariano, relacionada con el
equilibrio sutil que existe siempre entre Estado, gobierno, movimiento
social y ciudadano. En 2009, el gobierno reconoci las reivindicaciones
de una parte de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (ROA) al in-
8 iyJM O}FYJTUF EF QSPDT RVF QPVS VO TVKFU FOHBH EBOT TPO QSPQSF EFWFOJS IJTUPSJRVF  PV QMVT
FYBDUFNFOUEBOTDFMVJEVHSPVQFEPOUJMFTUNFNCSFw -WJ4USBVTT


122
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

     <      ?     -


cacin (Ministerio del Poder Popular para la Educacin, 2009)9, aspecto
W    + &          _  &  
ese mismo ao. Constituida desde entonces para ejercer esa vigilancia, la
'  Z         'Z=       
bolivariano y los consejos comunales desde su propia dinmica: cumbe-
comuna-cumbe. Estos dos hechos constituyen una primera respuesta a
los planteamientos iniciales.

FUENTES
Primarias

Leyes
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN (2009). Ley Orgni-
ca de Educacin, en #
 = 
 >
@  Y  
[


, n
5.929, Caracas, 15 de agosto.

Secundarias



CHVEZ, Hugo. Las lneas de Chvez, en ltimas Noticias. Caracas, 11 de
abril de 2012, p. 13.
PELLICER, Luis Felipe (2008). La sociedad venezolana de 1811. Mestizaje,
exclusin y calidades, en Memorias de Venezuela. Caracas n 4, julio-
agosto, Fundacin Centro Nacional de la Historia, pp. 21-25.


ARDAO, Arturo (2006). Panamericanismo y latinoamericanismo, en L.
Zea (comp.). Amrica Latina en sus ideas. Pars, Unesco, pp. 157-171.
BASTIDE, Roger (2000). Le prochain et le lointain. Pars, LHarmattan.
BOLVAR, Simn (2007). Discurso de Angostura. Caracas, Moral y Luces, Im-
prenta Nacional.
BOLLACK, Jean y Heinz Wissman (1972). Hraclite ou la sparation. Pars,
Editions de minuit.

7BOTFFTQFDJBMNFOUFMBTQQ   Z

123
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

BRITO FIGUEROA, Federico (1983). La estructura econmica de la Venezuela


colonial. Caracas, Universidad Central de Venezuela.
CSAIRE, Aim (1981). Toussaint Louverture. La Rvolution franaise et le probl-
me colonial. Pars, Prsence africaine.
CHARIER, Alain (2000). Le mouvement noir au Venezuela. Pars, LHarmattan.
CHVEZ, Hugo (2007). El libro azul. Caracas, Moral y Luces, Imprenta
Nacional.
GARCA, Jess Chucho (2001a). Comunidades afroamericanas y trans-
formaciones sociales, en D. Mato (comp.). Estudios latinoamericanos
sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalizacin. Buenos
Aires-Caracas, Clacso-Unesco, pp. 49-56.
(2001b). Deconstruccin, transformacin y construccin de
nuevos escenarios de las prcticas de la afroamericanidad, en D. Mato
(comp.). Estudios latinoamericanos sobre cultura y manifestaciones sociales en tiem-
pos de globalizacin, 2. Buenos Aires-Caracas, Clacso-Unesco, pp. 79-87.
HEGEL, Georg Wilhelm Friedrich (1965). La raison dans lhistoire. Pars,
Union gnrale ddition.
KANT, Emmanuel. (1990). Opuscules sur lhistoire. Pars, GF Flammarion.
(2009). Crtica de la razn pura. Buenos Aires, Ediciones Colihue.
LVI-STRAUSS, Claude (1962). Les limites de la notion de structure en
ethnologie, en Sens et usages du terme structure dans les sciences humaines et
sociales" %$ \ "
MART, Jos (2005a). Madre Amrica, en Nuestra Amrica. Caracas, Fun-
dacin Biblioteca Ayacucho, pp. 22-30.
(2005b). Nuestra Amrica, en Nuestra Amrica. Caracas, Fun-
dacin Biblioteca Ayacucho, pp. 31-39.
(2006). El Congreso de Washington, noviembre 2 de 1889,
en Poltica de Nuestra Amrica. La Habana, Fondo Cultural del ALBA,
pp. 171-180.
MONTESQUIEU, Charles Louis de Secondat (1970). De lesprit des lois. Pars,
Gallimard.
PREZ PIRELA, Miguel ngel (2008). Del Estado posible. Crnicas de una revo-
lucin. Caracas, Fondo Editorial IDEA-Monte vila Editores Latinoa-

124
STEVE RGIS KOVO NSOND
Afrovenezolanidad: un caso paradigmtico de la afrodescendencia

mericana.
RODRGUEZ, Simn (2007). Inventamos o erramos. Caracas, Moral y Luces,
Imprenta Nacional.

125
TEATRO EN LA GUERRA,
TEATRO POR LA PAZ:
EXPERIENCIA DE RESISTENCIA
CIVIL Y EMANCIPACIN CIUDADANA
EN EL PACFICO COLOMBIANO

LUZ MARINA ECHEVERRA REINA


t'PUPHSBGB#JBODB#BVFS&OTBZPEFMBPCSBEntre tulpas y puntales 
1BZO 
TEATRO EN LA GUERRA, TEATRO POR
LA PAZ: EXPERIENCIA DE RESISTENCIA CIVIL
Y EMANCIPACIN CIUDADANA EN EL PACFICO
COLOMBIANO

LUZ MARINA ECHEVERRA REINA*

El principal mensaje es que no se desanimen,


que sigan adelante, que el trabajo apenas empieza
Yolanda Cern, lder asesinada el 19 de septiembre de 2001.

RESUMEN
El presente artculo se propone analizar las voces de tres colectivos de
     &   &          %$
colombiano quienes a travs de sus narrativas, estticas e interacciones se
resisten a la violencia, la injusticia, la impunidad, la pobreza y el olvido esta-
tal y social. Este trabajo es un recorrido por los conceptos de accin colec-
tiva, resistencia civil y emancipacin ciudadana, as como su relacin con
la movilizacin social y la construccin colectiva de sentidos a partir de la
                 
               
 .BHJTUFS FO 1PMUJDB 4PDJBM QPS MB 1POUJDJB 6OJWFSTJEBE +BWFSJBOB EF #PHPU 
 DPO MB UFTJT
Resistencia y construccin de ciudadana en Tumaco: estudio de caso del Proyecto Educativo Teatro
por la paz desde los Marcos de Accin Colectiva$PNVOJDBEPSBTPDJBMZQFSJPEJTUBQPSMB 6OJWFSTJEBE
"VUOPNBEF0DDJEFOUFEF 4BOUJBHPEF $BMJ 
)BQVCMJDBEPi5FBUSPQPSMB1B[VOFTDFOBSJPEF
DPNVOJDBDJOZSFTJTUFODJBQBSBMBEFGFOTBEFMPTEFSFDIPT MBWJEBZFMUFSSJUPSJP FOFMNVOJDJQJPEF
5VNBDPw FO"VSB*TBCFM.PSB $PNQ
Comunicacin educacin, un campo de resistencias 
)B
TJEPQPOFOUFi&MEFCBUFDPNPVOBFTUSBUFHJBQSBYFPMHJDBQBSBMBDPOTUSVDDJOEFDJVEBEBOBwFOFM
$POHSFTP$UFESB6OFTDP $BSUBHFOBEF*OEJBT BHPTUPEF&OMBBDUVBMJEBE TFEFTFNQFBDPNP
$PPSEJOBEPSB"DBENJDBEFM1SPHSBNBEF.BFTUSBFO$PNVOJDBDJO %FTBSSPMMPZ$BNCJP4PDJBMFO
6/*.*/650 $PSQPSBDJO6OJWFSTJUBSJB.JOVUPEF%JPT$PSSFPFMFDUSOJDPNBSJFDI!HNBJMDPN

129
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

y la capacidad de los agentes polticos de sobrevivir y crear escenarios


de desarrollo humano y social en un panorama de dominacin y guerra.

Palabras clave           $  "

CONTEXTO

Teatro por la Paz1 es un proyecto que se inici aproximadamente hace seis


aos, es impulsado por la Dicesis de Tumaco (Colombia) y liderado por
la Pastoral Social y el Servicio Civil por la Paz de la Asociacin de Coope-
racin para el Desarrollo (AGEH) de Alemania. Su principal objetivo es
promover el teatro del oprimido como agente movilizador de resistencia
civil frente a los problemas sociales y polticos que vive la regin, como
son el desplazamiento forzado, la violencia y la disputa de un territorio
<   "
         ] '  Q
pedagoga en Teatro, y en la actualidad, Mary Cruz Cruel, una de las in-
tegrantes del grupo, ha asumido el liderazgo del colectivo. Las obras son
           + !     -
res sociales en relacin con los problemas y virtudes de una regin que
guarda la esperanza de sembrar una cultura de paz, de memoria histrica,
             <    
como medio de expresin alternativo y contestatario.
Tumaco es una regin rica en biodiversidad, pero tambin padece una
realidad poltica y social deplorable, con altos ndices de analfabetismo
y difcil acceso a la salud y la educacin de calidad. La ola de violencia
desatada en los ltimos aos ha generado miedo, zozobra, indignacin
e incertidumbre en las comunidades afrodescendientes. Hoy, en esta re-
gin, la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
 &TUF BSUDVMP TF EFSJWB EFM QSPZFDUP EF JOWFTUJHBDJO EFOPNJOBEP i1SDUJDBT EF SFTJTUFODJB Z
DPOTUSVDDJOEFDJVEBEBOBFO5VNBDP&TUVEJPEFDBTPEFMQSPZFDUPFEVDBUJWP5FBUSPQPSMB1B[
EFTEFMPTNBSDPTEFBDDJODPMFDUJWBw QBSBPQUBSFMUUVMPEF.BHJTUFSFO1PMUJDB4PDJBM&MQSPZFDUP
FTU DPOGPSNBEP QPS USFT HSVQPT EF UFBUSP 5VNBUBJ  DPOTUJUVJEP QPS NBESFT EF GBNJMJB Z DBCF[BT
EFIPHBS "SBBTZ$JFNQJT GPSNBEPQPSKWFOFTEFMPTCBSSJPT-B'MPSJEBZ/VFWP.JMFOJPFTUF
MUJNPFTVOBJOWBTJOZDPOFMNBZPSONFSPEFEFTQMB[BEPTQPSMBWJPMFODJB

130
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

Z'=          Z  


(ahora transformados en nuevos grupos al margen de la ley como Los
Rastrojos y el Clan suga) tienen en su poder a barrios y zonas rurales
  %$                  
habitantes.
Segn datos de la Polica Nacional, entre los aos 2010 y 2015 se regis-
traron en Tumaco 1.142 homicidios, producto de una guerra entre grupos
armados, bandas criminales emergentes (Autodefensas desmovilizadas)
  " Q     {     + Z
Tumaco y su Impacto Humanitario, presentado por la Fundacin Ideas
para la Paz, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Interna-
cional (Usaid) y la Organizacin Internacional para las Migraciones, entre
los aos 2000 y 2012 el nmero de homicidios registrados fue de 8.277, lo
   W            
relacionados con el aumento de los cultivos de coca y la incursin de los
paramilitares en 2000 y su posterior desmovilizacin entre 2006 y 2007.
La violencia que padece esta regin se origina en parte por su ubica-
        <    $  
el resto del continente, motivo por el cual los grupos armados y las ban-
              
a su vez genera en la poblacin desplazamientos forzados y aumento de
los crculos de pobreza. En este contexto de guerra, masacre y resigna-
cin por parte de la poblacin civil, la accin colectiva cobra mucha im-
portancia porque permite vislumbrar las diferentes formas de lucha poltica
y profundizacin democrtica.
A travs de los relatos de los actores se logra comprender cmo el
miedo ha mermado la tranquilidad de los habitantes de Tumaco, cmo
la indiferencia se ha apoderado de la cotidianidad y la identidad se des-
vanece, pues aquellas costumbres como los alabaos, los arrullos o el cu-
rrulao2 pasan a ser reemplazadas por llantos, desolacin, incertidumbre y
-PTarrullosTPOMPTQSJNFSPTDBOUPTRVFMBNBESFZMBTBCVFMBTIBDFOBMPTOJPTRVFMMFHBOBFTUF
NVOEP FTVOBCJFOWFOJEBZTVTDBODJPOFTTPOSJUNPTJOEJUPTZTFDBOUBOJODMVTPEFTEFFMWJFOUSF-PT
alabaosFTVOSJUVBMRVFTFMFIBDFBMPTNVFSUPTBUSBWTEFDBOUPT TVNTJDBFTUDBSHBEBEFUSJTUF[B
ZFTVOBDPNCJOBDJOFOUSFBMBCBO[BPGSFOEBEBB%JPTZMPTSFDVFSEPTEFMNVFSUP&McurrulaoFTVO
CBJMFDBEFODJPTP EFQBSFKB EPOEFTFIBDFWJTJCMFMBDPRVFUFSBEFMBNVKFSZMBGPSNBEFDPORVJTUBS
EFMIPNCSF&O5VNBDPTFSFBMJ[BDBEBBPFM'FTUJWBMEFM$VSSVMBPZTFJOWJUBBHSVQPTEFEBO[BEF

131
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

zozobra en un pueblo que antao solo falleca de muerte natural. En este


escenario, el proyecto educativo Teatro por la Paz permite que los sujetos
se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo, en lderes con
una proyeccin poltica hacia la recuperacin de lo que Victoria Camps3
(1996) denomina virtudes pblicas constatadas en la solidaridad, la respon-
sabilidad, la tolerancia y la profesionalidad.
Finalmente, cabe destacar que este proyecto se ha convertido para los
jvenes y madres en un ritual simblico mediante el cual se comunica y se
interacta, pero sobre todo se denuncia y rechaza todo acto de terror y
violencia. A travs de realidades y metforas, las necesidades de la regin
y los sueos colectivos son expresados, al mismo tiempo que se promue-
ven estrategias para construir la paz.

TEATRO Y RESISTENCIA CIVIL: UNA ALTERNATIVA PARA RECONOCER LO


PBLICO

%                 


social que se est desarrollando en Tumaco gracias al teatro, se ha tenido
en cuenta el concepto de poder     \    
Vigilar y castigar (2002), como la fuerza que pretende controlar la vida hu-
mana. Se trata, en cierto modo, de una microfsica del poder que los apa-
ratos y las instituciones ponen en juego, pero cuyo campo de validez se
sita, en cierto modo, entre esos grandes funcionamientos y los propios
cuerpos con su materialidad y sus fuerzas (Foucault 1994: 33).
&                 
la comunidad valindose de iniciativas individuales o colectivas que estn dentro
de un marco de poder-saber; el cual es un argumento que le permite a las perso-
nas conocer, por diferentes medios, las implicaciones que trae un acontecimiento
de violencia, una amenaza o dominacin para idear su objecin y resistencia.
Las prcticas de resistencia de estos grupos de teatro devienen de los
miedos, anhelos y dolores que han tenido que sufrir los mismos inte-
&DVBEPSRVFUBNCJODPNQBSUFFMMJUPSBMQBDDP
7JDUPSJB$BNQT FOTVMJCSPVirtudes pblicas OPTIBCMBEFMBTWJSUVEFTDPNPDVBMJEBEFTIVNBOBT
RVFIBOEFDPOHVSBSVOBUJDBQCMJDBZVOBEFNPDSBDJBKVTUB

132
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

grantes a causa de la guerra. Estos sentimientos son tramitados desde la


comunicacin y son evidenciados en la composicin del discurso teatral,
el cual se produce a partir de una socializacin dinamizadora que permite
a los miembros compartir historias y comprender cada una de las situa-
ciones particulares en las que la violencia y las formas de inequidad social
han afectado la vida de los integrantes. A raz de este proceso, el colec-
tivo termina por alimentar su lucha poltica exigiendo la reivindicacin
de sus derechos y el rechazo a las prcticas propias del Estado o de otras
organizaciones que van en detrimento de la democracia. Esta resisten-
cia propone contraponerse, por una parte, a los poderes hegemnicos
de los paramilitares y la guerrilla que pretenden controlar el territorio y
reclutar jvenes para la guerra y, por otra, al Estado, a quien le resultan
indiferentes las cifras de homicidios, asesinatos colectivos y desplaza-
mientos, incluso, no existe un banco de datos institucional que registre
 +          $"      
denunciarlos son otros organismos de carcter no gubernamental, como
la misma Dicesis de Tumaco a travs de su informe anual Que nadie
diga que no pasa nada. Es por ello que el teatro se ha convertido en una
herramienta retrica y liberadora para persuadir a la comunidad sobre la
       $" {     Un
dilogo sobre el poder y otras conversaciones (1994), la resistencia es coextensiva
al poder, es decir, es una respuesta activa que les permite a las personas
            &     -
car su status quo.
Sin embargo, tambin es necesario articular este concepto de resis-
tencia planteado por Foucault, quien lo asume como un acto creativo y
               "
                -
prender las dinmicas de resistencia en los grupos de teatro en Tumaco,
pues aunque Foucault problematiza el acto y la relacin poder-resistencia,
lo interesante de la resistencia civil planteada por autores como Michael
Randle (Resistencia civil, 1998) y Gene Sharp (The Politics of Nonviolent Ac-
tion, 1973) es que muestra un contexto histrico de luchas y resistencia no
violenta de colectivos y sujetos polticos cuyos propsitos han logrado
transformar realidades permeadas por la injusticia y la violencia.
133
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

La resistencia que se observa en estos grupos de teatro es, sin duda,


transformadora y creativa, pero sobre todo no violenta. Lo que proponen
estos grupos no es slo enfrentarse discursivamente a la violencia, a los
nichos de poder hegemnico y a la institucionalidad, sino expandir, me-
diante procesos de interaccin simblica con la sociedad, un pensamiento
crtico basado en el principio de la dignidad humana, la solidaridad y el
compromiso social.
Randle (1998) comprende la resistencia civil como una accin co-
        W       
movilizacin y exigibilidad de los derechos desde la accin no violenta.
La visin de este autor evidencia la capacidad de agencia, es decir, la
alianza con organizaciones o grupos humanos que ayuden a fortalecer
dicha accin. En la misma va, Sharp (1973) nos plantea que la accin no
            +         
      $       
&       "
La resistencia a travs del teatro contiene un repertorio de protestas
que apuntan a interpelar toda accin negativa perpetuada por los grupos
armados, tambin a resistirse al olvido de los sucesos que marcan la histo-
ria de la poblacin, al poder de los grupos al margen de la ley, a la pobreza,
al abandono y a la falta de oportunidades. Un claro ejemplo de esto son
los fragmentos de las obras Mi otro yo (2009) y Renacer (2010)4, las cuales
     + ! W           
integrantes a reconocer dentro de su proyeccin cultural y poltica qu ha
               
  $    + "

Cuando sepas que estoy muerto, no pronuncies mi nombre.


Di slabas extraas, tristeza, soledad, lgrima, dolor, injusti-
cia, guerra, tormenta, impunidad.
Yo (Ana Luca Paredes Valencia): Soy una mujer de 24 aos de
edad y madre de tres nios a quienes quiero ms que a mi vida. El
otro yo: Un da como cualquier otro, estaba saliendo de la casa de

0CSBTEFUFBUSPEFDSFBDJODPMFDUJWBEFMHSVQPEF5FBUSPQPSMB1B[

134
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

una amiga cuando un hombre se baj de una moto y me dispar.


<     $         
  &    Q         
            & Yo: Tena
muchos amigas y amigos con las que me gustaba reunirme a echar
recocha. El otro yo: Me mataron a plena luz de da. Fue tan repen-
tino que la gente alrededor se qued paralizada. El terror paraliza,
te hace temblar, hace que pierdas el control de los movimientos y
eso como siempre les dio oportunidad de desaparecer sin que nadie
pudiera hacer ya nada por m y menos que hagan algo por mis hiji-
tos. Fui asesinada el 3 de abril de 2009. Un caso ms. No he tenido
juicio, ni abogado, ni sentencia, sigo esperando justicia, mi caso
sigue en la impunidad (fragmento de la obra Mi otro yo).
***
Es la noche oscura, como el antifaz de los asesinos. Muy cerca se
oye un grito de terror, luego un disparo que lo silencia. Ninguna de
nuestras ventanas se han abierto, todos temblamos en el interior,
evitando ser testigos de un hecho que ms tarde podra compro-
meternos. Una moto arranca y se pierde a lo lejos con su carga
de muerte. En la esquina alguien agoniza en medio de un gran
charco de sangre. A su alrededor, un vecindario de culpables trata
en vano de conciliar el sueo (fragmento de la obra Renacer).

En un territorio como Tumaco, controlado por los grupos armados y


donde el miedo no permite denunciar, la accin colectiva toma verdadera
importancia. Es alrededor de ella que los ciudadanos se liberan, tramitan
el agravio moral5 y reconstruyen lo pblico poltico a travs de la de-
nuncia y la participacin, lo cultural reivindicando las tradiciones an-
cestrales y lo humano recuperando las formas de interaccin fraternal
entre los habitantes.

#BSSJOHUPO.PPSF FOLa injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelin 


IBDFVOB
SFFYJOTPCSFMBEJTZVOUJWBEFSFBDDJOEFMBTTPDJFEBEFTFOVOFOUPSOPEFPQSFTJOZWJPMFODJB
4FQSFHVOUBQPSRVBMHVOBTQFSTPOBTEFDJEFOTFSQBTJWBTZDBMMBSGSFOUFBMBTJOKVTUJDJBTZ EFPUSB
QBSUF  QPS RV PUSBT QFSTPOBT TF JOEJHOBO Z EFDJEFO MVDIBS Z SFTJTUJSTF QBSB DBNCJBS TV TJUVBDJO
&OFMDPOUFYUPEFEPNJOBDJOZUFOJFOEPFODVFOUBMBTDPOEJDJPOFTQTJDPMHJDBTZDVMUVSBMFTEFMBT
QPCMBDJPOFT .PPSFQSFDJTBFMDPODFQUPEFiBHSBWJPNPSBMwDPNPMBDBQBDJEBEEFJOEJHOBDJOGSFOUF
BMJODVNQMJNJFOUPEFMDPOUSBUPTPDJBMSFDVSSFOUFFOTJUVBDJPOFTEFEPNJOBDJO

135
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Si bien lo pblico ha sido un trmino debatido ampliamente por la


$ $      $       
lo propone Hannah Arendt en La condicin humana: el propio mundo y
que es comn a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar posedo
privadamente en l (1993: 61). Se trata de un espacio en el que conver-
gen subjetividades y sentidos. Lo pblico es, para estos grupos de teatro,
la posibilidad de hacer juntos un espacio de participacin, corresponsa-
bilidad, apropiacin simblica del territorio y de virtudes democrticas.
Al relacionar estos conceptos con las experiencias de los integrantes den-
tro y fuera del grupo de Teatro por la Paz, es posible comprender que las es-
feras privadas de cada actor son las que permiten llevar a la esfera pblica las
diferentes experiencias individuales, formas de pensar, lecciones aprendidas,
entre otros aspectos. Muchos de ellos han sido directamente o indirectamen-
te vctimas de la violencia, la pobreza y la exclusin. El 80 por ciento de los
integrantes viven en el barrio Nuevo Milenio, sector que se inici como una
invasin de personas desplazadas y que ahora es controlado por las Bacrim
(Bandas criminales emergentes) y las FARC, adems viven en precarias con-
diciones de sanidad y difcil acceso al agua y los servicios de salud, por tanto,
su vida privada es un motivo ms para luchar y hacerlo visible al resto de la
comunidad, que probablemente vive lo mismo y no se siente en la capacidad
de expresar y hablarlo pblicamente. En este punto el teatro se convierte en
 $            " Z$    
una de las mujeres que integran el grupo.
Las obras de teatro que hacemos son un reconocimiento a cada
persona vctima de la violencia que sin conocerle, sentimos su pr-
dida y nos ayuda a seguir adelante en nuestra lucha. Pero tambin
las obras las hacemos teniendo en cuenta nuestra vida cotidiana,
cmo vemos la violencia, cada una de nosotras, muchas hemos te-
nido prdidas de familiares y hemos presenciado cmo muchos
de nuestros jvenes terminan por mal camino, estamos aqu para
recoger todas estas situaciones y expresar pblicamente que no
podemos seguir tolerando estos actos de violencia (Yolanda Paz,
grupo de teatro Tumatai).

136
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

En este sentido, emerge la necesidad de vislumbrar por medio de las


voces de los participantes lo que entienden por lo pblico, por la apropia-
cin del territorio y los espacios comunes6 como parte de su proyeccin
poltica y del fortalecimiento de la accin colectiva basada en la reivindi-
cacin de los derechos, el rechazo a la violencia, la falta de oportunidades
y las inequidades del Estado. De esta manera, los integrantes del proyecto
  *  %  %    W      
colegios, las plazas, la playa, los lugares de encuentro municipal como el
Coliseo, entre otros, son propicios para el encuentro y reconocimiento
del otro y su uso es un ejercicio de construccin de memoria de los he-
chos victimizantes que han afectado a la poblacin.
Sin duda, los colegios, las universidades, los parques, las plazas, las
playas, creo que todos los lugares de nuestro pueblo nos pertene-
cen, hay que recuperarlos y cuidarlos, adems necesitamos llegar con
nuestros mensajes a los diferentes espacios polticos como los con-
sejos comunitarios, las juntas y las asambleas, tenemos que apropiar-
nos, creo que el teatro nos ha permitido ganar cada da estos espacios
y creo que cada da nuestros polticos se dan cuenta que necesitamos
ser escuchados (Marycruz Cruel, grupo de teatro Tumatai).
Estas comunidades estn construyendo espacios no estatales7 que les
han permitido generar procesos de reivindicacin a travs de sus obras.
Muchos coinciden que encuentros como la Semana por la Paz, Viacru-
cis por la Vida, el Da de la Raza, de la Independencia, Cumpleaos de
Tumaco, Da del Padre, de la Madre y conmemoraciones de las vctimas,
son adecuados para demostrar al resto de la comunidad que no se debe
)"SFOEU 
EFOFMBEsfera PblicaDPNPFMMVHBSEFMPDPNO TJHOJDBRVFUPEPMPRVF
BQBSFDF FO QCMJDP QVFEF WFSMP Z PSMP UPEP FM NVOEP Z UJFOF MB NT BNQMJB QVCMJDJEBE QPTJCMF
4JHOJDB FM QSPQJP NVOEP  FO DVBOUP FT DPNO B UPEPT OPTPUSPT Z EJGFSFODJBEP EF OVFTUSP MVHBS
QPTFEPQSJWBEBNFOUFFOM
4BOUPTDJUBEPQPS"OUPOJ"HVJM i-BDJVEBEBOBDPNPQSPDFTPEFFNBODJQBDJO3FUPTQBSBFM
FKFSDJDJPEFDJVEBEBOBTEFBMUBJOUFOTJEBEw 
%FOUSPEFMBTDJVEBEBOBTEFBMUBJOUFOTJEBE
QSPQVFTUBQPS4BOUPTTFIBCMBEFVOEFTBGPRVFQFSNJUBDSFBSVOBFTGFSBQCMJDBOPFTUBUBM iFTUF
EFTBGPOPIBCMBEFGPSNBSVODPOKVOUPIFUFSPHOFPZFYJCMFEFSFEFTZPSHBOJ[BDJPOFTEFOBUVSBMF[B
FTUBUBMZOPFTUBUBMw&TUPTFTQBDJPTDPOTUJUVZFOMBQPTJCJMJEBEEFOFHPDJBDJOEFDSUJDBZQBSUJDJQBDJO
DPOFM&TUBEPoFTUFFTQBDJPQCMJDPEFNPDSUJDP JODMVZFNPWJNJFOUPTTPDJBMFT PSHBOJ[BDJPOFTOP
HVCFSOBNFOUBMFT  TFDUPSFT FNQSFTBSJBMFT Z TJOEJDBMFT FOUSF PUSPTo  EF FTUB JOUFSBDDJO TVSHJS FM
&TUBEP DPNP DPPSEJOBEPS Z USBUBS EF HBSBOUJ[BS MB JHVBMEBE EF PQPSUVOJEBEFT Z BTFHVSBS VOPT
QBUSPOFT NOJNPT EF JODMVTJO RVF QFSNJUFO B MB DJVEBEBOB FM DPOUSPM QCMJDP EF EJGFSFOUFT
QSPZFDUPTJOTUJUVDJPOBMFT

137
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

naturalizar la violencia, que se deben empoderar de la situacin y reclamar


con dignidad los derechos econmicos, polticos y culturales. En estas
celebraciones se consolida la lucha y se forman espacios no estatales, se
socializa el hecho injusto y se invita a la elaboracin de discursos que per-
mitan recuperar el derecho a indignarse frente a la situacin de opresin,
asimismo se da la posibilidad de consolidar el proyecto gracias al apoyo de
nuevas alianzas. Alfonso Torres, en Accin colectiva y subjetividad. Un
balance desde los estudios sociales (2009), nos seala la importancia de
comprender los repertorios de accin de los colectivos como espacios
de sociabilidad y construccin de vnculos que fortalecen la accin:
El estudio y apoyo a la accin colectiva urbana debe remitirnos a
la organizacin de la vida cotidiana de la gente y a los espacios en
         $      -
tivos y elabora sus representaciones sobre s mismos y sobre los
       W     
identidades bsicas y desde los cuales se relaciona con la ciudad.

Al relacionar el planteamiento de Torres con el proyecto educativo


Teatro por la Paz se percibe que la organizacin colectiva ha sido un me-
              
el respeto y el reconocimiento del otro. Del mismo modo, ha visibilizado
  +          &   !   
as como fortalecido su capacidad de agencia mediante las redes y alianzas
para una lucha contra las formas de presin, exclusin e impunidad.
Finalmente, la resistencia civil a partir de la experiencia del teatro se
comprende como una construccin colectiva de sentidos en relacin con
el papel del ciudadano en la construccin de una poblacin crtica y parti-
cipativa, y el papel del Estado como garante de los derechos. Es oportuno
resaltar que las obras son el resultado de jornadas de debates y prcticas
comunicativas en los que se ponen en juego las vivencias alrededor de la
guerra, la violencia y la pobreza de cada uno de los sujetos. Estos proce-
sos de interaccin se cohesionan para comprender, de forma colectiva
 <            
violento, una situacin desoladora que necesita ser reinterpretada por una
poblacin que se acostumbr a sobrevivir en un contexto de violencia
138
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

sin preguntarse por la corresponsabilidad que implica la participacin


                 
memoria histrica.

APROPIACIN DEL TERRITORIO DESDE LO SIMBLICO Y LA PROYECCIN


POLTICA

Los integrantes del grupo de Teatro por la Paz entienden la proyeccin


poltica8             
el propsito de repensar la regin partiendo del desarrollo humano a tra-
vs de la de la participacin poltica-cvica, es decir, pensando el territorio
como un espacio para la transformacin e interaccin con el otro, con
el indiferente, con los jvenes informantes de los grupos armados y al
        $   W   " 
un permanente dilogo, una eterna mediacin con la comunidad y una
constante interpretacin de la realidad. Igualmente, su accin poltica se
basa en ser conscientes de la apropiacin de su territorio al practicar va-
lores como el respeto y la tolerancia para construir sociedad en diferentes
espacios de cooperacin e intervencin.
Para I. Molina y R. Ramrez, en El lugar de las organizaciones socia-
les y comunitarias en la defensa de los territorios a partir de las acciones
de resistencia civil: La gestin del territorio desde una accin poltica
busca ms all de entenderlo como una regulacin, transformar las re-
laciones de poder, democratizarlas y hacerlas entendibles a los ciudada-
nos (2010: 110). En este sentido, la proyeccin poltica que tienen los
ciudadanos frente a las nociones de injusticia alrededor de su territorio
se constituye en la palestra para organizar sus discursos provistos de una
carga emocional que se basa en el principio del dilogo, pues esta accin
  &O FM NBSDP EF MB JOKVTUJDB TF IB RVFSJEP EBS SFMFWBODJB BM FNQPEFSBNJFOUP Z MB QBSUJDJQBDJO
DPNPMBTCBTFTEFMBDJVEBEBOBEFBMUBJOUFOTJEBE RVFOPTUFPSJ[B4PVTB4BOUPT ZRVFFOFMHSVQPEF
5FBUSPQPSMB1B[TFFWJEFODJBEFTEFMBTDBQBDJEBEFTZQPUFODJBMJEBEFTRVFUJFOFOMPTJOUFHSBOUFTQBSB
QBSUJDJQBSFOPUSPTFTQBDJPTQBSBSBUJDBSTVMVDIBQPSMBSFJWJOEJDBDJOEFMPTEFSFDIPTZMBEJHOJEBE
IVNBOB &O FTF TFOUJEP  TF JOUFSQSFUBS MB QSPZFDDJO QPMUJDB EFTEF MB QFSTQFDUJWB EF "SUVSP
&TDPCBSet al Poltica cultural & cultura poltica. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales
latinoamericanos
ZFMDPODFQUPEFDVMUVSBQPMUJDBRVFOPTNFODJPOBRVFMBDPOTUSVDDJO
EFTVKFUPQPMUJDPTJHOJDBJEFOUJDBSTFDPNPBDUPSTPDJBMDPODBQBDJEBEEFEBSOVFWPTTFOUJEPTBMB
DJVEBEBOB MBSFQSFTFOUBDJOZMBQSPQJBEFNPDSBDJB

139
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

            W        


al desarrollo.
Boaventura de Sousa Santos (De la mano de Alicia: Lo social y lo poltico en
la posmodernidad, 1998) propone una ciudadana cimentada en una cultura
poltica, democrtica y emancipadora que sita a los ciudadanos en el ejer-
cicio de una accin poltico-cvica; en otras palabras, prcticas inclusivas
y participativas que desempeen un papel activo, crtico y responsable de
      " {         
a la luz de los discursos de los actores sociales, la apuesta que plantea
Santos, la cual parte de la reconstruccin de las relaciones humanas y la
lucha poltica desde abajo.

Tengo el poder de defender mi territorio desde el trabajo con mis


compaeros que ha sido un punto de partida para reconocer que
todos somos responsables de lograr el cambio en nuestra comu-
        W        
crear conciencia de la situacin de violencia. Nuestro poder es el
arte y con el arte defendemos a nuestro Tumaco, construimos y
           +    
de vista y cmo afecta la seguridad emocional de los ms peque-
os, el teatro me hace libre y me hace sentir que trabajo por y
para las personas buenas, cada obra es nica y el mensaje es para
concientizar de no se puede seguir callando, hay que denunciar ser
partcipes del cambio (Lina Viviana Pea, grupo de teatro Araa).

{          W    $ 


los integrantes del grupo de Teatro por la Paz es una ciudadana cuyo
proceso va ms all de la democracia representativa, ciudadanos de hecho
y no solo de derecho9. Son ciudadanos de alta intensidad con capacidad para
crear espacios de sociabilidad con la comunidad e interactuar con el Es-
tado para incidir y debatir las decisiones polticas que permitan el control
social a travs de la accin democrtica. Los integrantes del grupo de
*    %    W         W
"HVJM 
QSPQPOFRVFDJVEBEBOPOPFTTPMPRVJFOFKFSDFTVEFSFDIPBMWPUP TJOPRVFFO
TVDPNQSPNJTPDPNPDJVEBEBOPDPOTUSVZFOVFWBTGPSNBTEFTPDJBCJMJEBEZFKFSDFBDDJPOFTQPMUJDBT
DWJDBTFODBNJOBEBTBMBMVDIBQPSMBQSPGVOEJ[BDJOEFNPDSUJDB

140
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

construyen su cultura y establecen sus relaciones de sociabilidad, si bien


las dinmicas alrededor del mismo han condicionado a los habitantes al
                   
de apropiarse y recuperarlo.

Creo que tengo el poder para defender mi territorio, y todos los


tenemos, en el grupo aprend que todos podemos hacer el cambio
y yo lo he hecho, ahora soy ms consiente de la responsabilidad
que tengo como tumaquea y que puedo hacer partcipe a mis
familiares, compaeros y amigos de mi labor como integrante del
grupo de teatro. Me siento muy orgullosa de lo logrado y del poder
que tengo cuando acto y expreso mis ideas acerca de la situacin
 W  *" {          
pertenencia por mi ciudad, si yo quiero a mi ciudad no le hago
dao y por el contrario la protejo, enseo a los dems cmo hacer-
lo, que deben ser responsables con el uso de los recursos, el teatro
me permite comunicar tambin lo importante que es ser amables
con el medio ambiente y de que rechazo el maltrato nuestro bello
municipio (Diana Katherine Olaya, grupo de teatro Araa).

Las diferentes experiencias de desarrollo local en las comunidades han


provocado que se revaloricen las nociones de territorio usando el anlisis
socioeconmico. Tericos como Friedmann y Weaver (Territorio y funcin.
*
  
 
 , 1981) relacionaron los enfoques del de-
sarrollo desde abajo, es decir, desde las iniciativas y dimensiones humanas.
De acuerdo con lo anterior, proponer las alternativas de desarrollo vistas
desde abajo supone que las personas se empoderen y basen sus luchas en
la reivindicacin de los derechos fundamentales por medio de la partici-
pacin polticamente activa de los ciudadanos.

El territorio coincide con el espacio vital, y la mayora de la gente


busca ejercer cierto grado de control autnomo sobre estos luga-
res. El territorio es una fuente importante de vnculos humanos:
crea un bien pblico, nutre una tica de cuidado y atencin de
nuestros conciudadanos y del medio que compartimos con ellos
(Friedmann, citado en Smith 1997: 15).

141
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

El territorio es ms que un espacio habitacional, se considera el ncleo


donde giran las ideas en torno a la reivindicacin moral que busca trans-
formar de manera positiva con la participacin poltica las realidades de
los sujetos. El concepto de territorialidad se articula con la lucha frente a
las inequidades del gobierno y las consecuencias econmicas, sociales y
culturales que se desprenden precisamente entre los Estados y los grupos
     "      W     + &
las obras de estos colectivos, se comprenden sus nociones de injusticias y
cmo buscan reinterpretar la realidad y el espacio territorial basndose en
las representaciones sociales, dimensiones culturales y ticas.

              W 


aprendido a travs del teatro, con mi familia y en mi colegio. El
             !  
decir que no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que pasan
en la regin as como tambin dialogar con mis compaeros y
proponer qu podemos hacer por nuestro Tumaco. El teatro me
ha ayudado a fortalecer mi forma de pensar, de actuar, de ver el
mundo con otros ojos, a no ser pasivo frente a lo que pasa en mi
      + !       W    
a cambiar esa realidad (Luis Robinson, grupo de teatro Araa).

No obstante, se puede llegar a concebir el territorio como un espacio


de poder, concertacin, gestin y dominacin si se escuchan las ideas y el
discurso de quienes emprenden las colectividades con miras a realizar es-
trategias tanto de desarrollo local como de ejercicio de ciudadana de alta
intensidad. Esto supone una estrecha relacin con los comportamientos
alrededor de la accin colectiva, en especial con los procesos enmarcado-
res que coadyuvan a interpretar, a partir de la lucha ideolgica y organiza-
da, los marcos de identidad colectiva y capacidad de agencia para asumir
una posicin crtica y una propuesta coherente que oriente la proyeccin
poltica. Segn lo anterior, la proyeccin poltica del desarrollo nace de
las formas de entender el territorio en los distintos contextos; pero sobre
todo de los ms neurlgicos desplazamiento, invasiones, masacres y do-
minacin, que son los que producen e incitan en los sujetos sociales la

142
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

capacidad de reivindicar sus derechos y sus proclamas con la ayuda de


la accin colectiva.

S, tengo el poder de defender mi territorio, el hecho de que pueda


expresarme y comunicarme con ellos por medio del teatro me
       $     W     -
cas tambin se puede hacer protesta y denuncia, que ellos opinen
y sean mucho ms sensibles con el sufrimiento tambin me de-
  W    +        " 
agradecida con Dios por darme el valor de continuar el pie de
lucha. Jams podemos ver la violencia como algo normal, no po-
demos acostumbrarnos a ser indiferentes, no es normal que esto
suceda, hay que rechazarlo, hay que demostrar que nos afecta y no
estamos de acuerdo y que exigimos vivir en paz (Auria Snchez,
grupo de teatro Ciempis).

El desarrollo del territorio visto desde las capacidades humanas se cris-


taliza en la proyeccin poltica de los sujetos, que est fundamentada en la
              
elemento de identidad colectiva, propiciar otros escenarios de participa-
cin y sugerir propuestas que involucren al resto de la comunidad.
En el caso de los jvenes pertenecientes al grupo de Teatro por la
Paz, el empoderamiento de la situacin que los aqueja y de los valores
que han construido y practicado mediante el teatro les ha facultado para
ser ms conscientes de los espacios de participacin que tienen a su disposi-
cin. Muchos de ellos han participado en eventos acadmicos realizados en
sus colegios, en foros, programas de radio y encuentros juveniles. Estos
jvenes no solo tienen la clara intencin de fortalecer el proyecto de tea-
tro, sino tambin de mostrarse como sujetos activos en la sociedad y con
propsitos que apuntan a la creacin de un Tumaco polticamente viable
    " Z$  &       
de agencia gracias a los vnculos con otras organizaciones e, incluso, con
sus familias y las personas de su entorno, quienes reconocen la labor que
realizan como lderes de su comunidad.

143
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Una nueva generacin crece en Tumaco, la que se ha tomado esta


causa como un proyecto de vida, el teatro nos ense tambin la
disciplina con la que se debe seguir si quieres alcanzar una meta y
que para eso tambin se necesita paciencia y esfuerzo () noso-
tros somos mucho ms conscientes de nuestra realidad y lo ms
importante es que estamos interesados en que el plano de la his-
        W       
ser diferente () en mi familia, reconocen mi trabajo, me apoyan
y me han visto actuar, me dicen que puedo hacer muchas cosas,
porque s expresarme y decir sin miedo lo que siento (Auria Sn-
chez, grupo de teatro Ciempis).

Entre tanto, las mujeres que pertenecen al grupo de teatro Tumatai son cons-
cientes de que en su labor como madres y profesoras est el compromiso con
la regin. Adems de practicar los valores cristianos que no distan mucho de
     W    W      
crezcan sin saber cul es la historia de Tumaco, porque recordar es vivir con
dignidad en un pueblo donde constantemente se vulneran los derechos. En este
sentido, la familia, los estudiantes y las personas que hacen parte de este contexto
laboral son a quienes les transmiten el mensaje de empoderarse, participar en
los espacios polticos y ser parte de otros espacios de expresin como la radio
comunitaria, la cual, adems de ser un canal para promover los valores familiares,
tambin informa y comparte las acciones logradas por el teatro.
Asimismo, encontrarse con otras personas ajenas a la regin en pre-
sentaciones y encuentros de paz en Bogot y Pasto tambin les ha permi-
tido ser interlocutoras en sus barrios para dar a conocer las propuestas de
convivencia que han planeado.

Para construir paz en Tumaco es necesario seguir trabajando por


la comunidad, necesitamos recuperar la dignidad de nuestro pue-
blo que ha estado azotada por la violencia, adems siendo buenas
madres, esposas, amigas, compaeras hijas y mejor persona, creo
que no es necesario trabajar en la poltica para transformar reali-
dades, desde nuestra profesin y quehacer podemos ser excelen-
tes ciudadanos (Mary Cruz Cruel, grupo de teatro Tumatai).

144
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

Para concluir, se evidencia, en la proyeccin poltica de estos grupos


de teatro, la urgente necesidad de apropiarse de espacios y procesos pol-
ticos, como las instituciones educativas, las juntas de accin comunal, los
derechos de peticin, las protestas, los eventos culturales. Hay tambin
una necesidad apremiante de encontrar en la familia, en los salones de cla-
se y en los amigos, la oportunidad de participar para hablar sobre las me-
didas que deben tomar los ciudadanos frente a los problemas de la regin.

EMANCIPACIN: EL INICIO DE UN CAMBIO CULTURAL Y POLTICO

El territorio, como hemos podido analizar, es el eje alrededor del cual gi-
ran las diferentes concepciones de los sujetos; aunque exista una lucha en
comn, las experiencias alrededor del mismo son diferentes para cada uno.
Es decir, existe una lucha cohesionada por las percepciones de cada sujeto,
pero cada uno libra una batalla al interior del mismo por fortalecer sus
concepciones y reivindicar su autonoma.
Por esta razn, es importante discutir un aspecto que debe estar pre-
sente en toda lucha reivindicativa: la emancipacin. Muchos autores la de-
         W<        
diversas situaciones desalentadoras. Pues bien, en el plano de la accin
colectiva, tericos como Sousa Santos establecen que

la emancipacin no es ms que un conjunto de luchas procesa-


        =  W      &  
luchas, es el sentido poltico de la procesalidad () es la amplia-
cin y la profundizacin de las luchas democrticas en todos los
espacios estructurales de la prctica social (1998: 340).

Precisamente, las luchas procesales ideadas en la vida organizativa de


estos colectivos se circunscriben a lo que David Snow y William Gamson
(1992) denominan procesos enmarcadores. Estos ltimos aluden a un
 &      &    W       
colectiva. Los marcos representativos en los movimientos sociales son
la injusticia, la identidad colectiva y la capacidad de agencia. Desde esta
145
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

triada, los integrantes de cada grupo de teatro constituyen su proceso de


             W
les proporciona el teatro y los logros personales y colectivos. De esta
manera se aprecia que los valores, la construccin colectiva de sentidos
  !        + !      
elementos de una lucha por la profundizacin democrtica.
Segn lo anterior, la emancipacin ayuda a los sujetos a ejercer la libertad
de transformar las realidades mediante acciones dinamizadoras que involu-
    &    $^$ " {     
la capacidad de agencia a travs de vnculos que les ayudan a consolidar su
proyecto como tambin a expandir sus propsitos de lucha con un discurso
que va permeando en el resto de la sociedad.

Quiero ir a la universidad, ser profesional y estar al servicio de


mi comunidad para compartir mi conocimiento, me gusta mucho
este trabajo, quiero estudiar Comunicacin Social, porque quie-
ro hacer programas que muestren la realidad de Tumaco, pero no
desde la violencia sino desde lo que estamos haciendo nosotros
los jvenes, las nuevas generaciones. Estoy segura que podemos
lograr un Tumaco mejor si nos unimos y trabajamos juntos (Lina
Viviana Pea, grupo de teatro Araa).
***
Seguir trabajando por la comunidad, ser una lder solidaria, pero
principalmente ser una amiga, compaera, profesional entregada,
responsable y justa. Adems es muy importante que todos apor-
temos nuestro granito de arena al movimiento y conseguir la paz
del pueblo siendo ms tolerantes y capaces de trabajar en equipo
sin importar diferencias, el ser diferentes nos hace nicos y lo
importante es querer a Tumaco y estar dispuesto a trabajar por l
(Nohora Bonilla, grupo de teatro Tumatai).

As, la emancipacin que experimentan estos colectivos artsticos, en


un contexto de guerra y barbarie, es una estrategia que surge de abajo y
que apunta a la forma tradicional de promover el desarrollo, aludiendo a
la calidad de vida de la poblacin excluida y valindose de la memoria his-
146
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

trica de la exclusin y el poder hegemnico. En consecuencia, la eman-


cipacin tiene como propsito humanizar el sistema para transformar la
sociedad, incluidas las estructuras de poder.

Seguir trabajando con el teatro, porque me ayuda a ser fuerte y


expresarle a los dems que debemos ser tolerantes. Como dice
nuestra profesora, necesitamos recuperar la memoria histrica de
todo lo malo que nos ha pasado para no ser indiferentes ().
Debemos visibilizar a las vctimas, esto nos ayuda a ser fuertes y
reclamar nuestros derechos. Necesitamos salir de la pobreza y se-
guir promoviendo a Tumaco como un pueblo de paz (). Seguir
llevando ms mensajes de paz, seguir mostrando la realidad de
Tumaco, haciendo que las personas se enteren de lo que sucede y
puedan luchar (Juan Carlos Landzury, grupo de teatro Ciempis).

La ciudadana de alta intensidad requiere la creacin y consolidacin


de nuevos espacios de democratizacin de la autonoma, espacios de
poder, autoridad y responsabilidad compartida. Necesita construcciones
          W     -
dos, vulnerados y que ahora, gracias a un proceso de empoderamiento,
buscan superar las limitaciones de la institucionalidad y los retrasos de
una sociedad que no ha podido generar soluciones a sus problemas.
Por una parte, en el grupo de Teatro por la Paz se puede apreciar que
el empoderamiento de los jvenes radica en participar en los distintos es-
pacios, ser profesionales y dejar una huella en cada persona con la que tie-
nen la oportunidad de hablar. Esto les ayuda a consolidar al teatro como
proyecto de vida, en tanto les permite adquirir fortalezas y destrezas para
enfrentar el miedo y leer la ciudad con otra perspectiva, la de la construc-
cin de la paz. Actualmente, ms de la mitad de los jvenes estn realizan-
do sus estudios de educacin superior en las reas de humanidades y estn
vinculados a proyectos de derechos humanos, educativos y polticos.
%     &         *  + & 
emancipacin en la capacidad de dialogar, argumentar y negociar en to-
dos los contextos en los que se desenvuelven. Asimismo, ste se constata
en el reconocimiento y apoyo que tienen de las personas que coexisten
147
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

con ellas, en el ejemplo que transmiten a sus familias, sus vecinos y com-
paeros de trabajo y en las ideas que aportan con las experiencias vividas
en otros escenarios de participacin como las juntas comunales y jorna-
das pedaggicas.

Pienso seguir trabajando por Tumaco, desde el teatro, desde mi


colegio y desde mi hogar, no podemos desistir, para construir la
paz, no se necesita slo de un mes o unos das se necesita que est
latente por siempre y mientras viva seguir llevando y los valores
desde el arte hermoso del teatro. No tenemos en mente desistir,
seguiremos participando en cuanto espacio y evento haya para
reivindicar nuestros derechos y resistirnos al olvido y la opresin
del Estado y los grupos al margen de la ley, tenemos en mente
fortalecerlo, muchas no estarn pero seguiremos trabajando para
que no caigamos en el error de abandonarlo, ste es uno de nues-
tros proyectos de vida y necesitamos que siga creciendo (Rosa
Martnez, grupo de teatro Tumatai).

Lo anterior nos sita en el plano de la construccin de la poltica y la ac-


cin democrtica en todos los contextos socioculturales del sujeto, es decir,
en la cotidianidad y la interrelacin con el resto de las personas. La emanci-
pacin, como el inicio de un cambio cultural y poltico, est ligada a cmo
se debe entender la accin colectiva en torno a la transformacin de reali-
dades, al igual que a la responsabilidad y el compromiso de los ciudadanos
para asumir valores ciudadanos como la igualdad, la solidaridad y la libertad.
Se quiere una ciudadana capaz de tramitar sus sentimientos de indignacin
buscando nuevas alternativas de comunicacin con perspectiva poltica.
?       $         
en la promocin de nuevos escenarios de participacin, dilogo y media-
cin entre el Estado y organizaciones institucionales para legitimar los
derechos humanos. Los jvenes y las mujeres que conforman el grupo de
Teatro por la Paz asumen que el teatro es la herramienta que les permite
liberarse y constituirse como ciudadanos activos en la lucha por la pro-
fundizacin democrtica.

148
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

Hacemos parte de la generacin con conciencia del trabajo por la


paz, agradezco mucho a mis lderes y profesores de grupo por pre-
ocuparse en darnos la oportunidad de aprender a manifestarnos en
rechazo a la guerra (). Por medio del teatro nos sentimos libres
y seguros, los nios y jvenes somos el futuro y si crecemos con
valores como el respeto, la tolerancia, la perseverancia, la hones-
tidad y el sentido de pertenencia por nuestro pueblo haremos de
l un mejor lugar para vivir, y en nuestras obras se es el mensaje
(). Seguir trabajando por Tumaco, siendo un buen ciudadano,
tolerante y dando buenos ejemplos a las prximas generaciones
(Jennifer Bonilla, grupo de teatro Ciempis).

***
Yo seguir trabajando por la paz de Tumaco, comentndole a ms
compaeros para que se metan al grupo de teatro y as pierdan
el miedo a expresarse, pierdan el miedo a hablar seriamente de
todo lo que nos sucede. Seguir trabajando por la paz de Tumaco,
ayudando a mis semejantes, siendo colaborador, pero sobre todo,
llevando mensajes a mis amigos y compaeros sobre la importan-
cia de conocer nuestra historia, para volver al Tumaco que haba
antes y no continuar con esta situacin () estoy seguro de que
puedo lograrlo (Luis Robinson, grupo de teatro Araa).

Al analizar las respuestas de los integrantes del grupo de teatro se pue-


de decir que la emancipacin implica hacer esfuerzos para fortalecer e in-
crementar la participacin y proyeccin poltica de quienes, sin nunca ser
escuchados, viven en condiciones de pobreza. La emancipacin suscita el
ejercicio de la libertad para elegir y actuar, para transformar una lucha de
clases en una lucha de reconocimiento como sujetos polticos. Se eviden-
cia, entonces, un reconocimiento no solo como ciudadanos con derechos
universales sino como sujetos interlocutores con la comunidad capaces de
                  "
Ahora bien, para consolidar un cambio poltico y cultural desde la eman-
cipacin, necesariamente los ciudadanos tendran que proyectar su lucha
democratizadora partiendo de una postura inacabada. En consecuencia,

149
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

      W              -


cracia y no como la culminacin de procesos que ms adelante requerirn de
transformaciones, dado que los propsitos democrticos de emancipacin
no tienen una teleologa ni garantas (Sousa Santos 1998: 340).
De este modo, la emancipacin no es un objetivo esttico porque bus-
ca metas acordes a las dinmicas culturales de la regin y porque siem-
pre sern necesarios ms objetivos pues las estructuras de una sociedad
tienden a cambiar vertiginosamente segn las dinmicas del mercado y el
" ?       $ W       -
tando y fortaleciendo en el camino. Por consiguiente, las ciudadanas de
alta intensidad se enmarcan dentro del proceso de un ejercicio avanzado
de la democratizacin.
MEMORIA HISTRICA: UNA CONSTRUCCIN CULTURAL Y SIGNIFICATIVA

?          W    -


   " [          
humanos por rememorar el pasado con el propsito de apropiarse de la
historia para no repetir ciertos errores, al igual que para valorar a las vc-
timas y los esfuerzos de los ciudadanos en la lucha por la reivindicacin
de los derechos.
Pilar Calveiro, en Los usos polticos de la memoria (2006), seala que la
memoria histrica se constituye en un proceso reivindicativo referido a
efectos simblicos. En ese sentido, las obras de teatro se convierten en
smbolos de la memoria histrica y su intencin es dejar huellas y ense-
anzas a las futuras generaciones sobre los lderes que cayeron y las vcti-
mas de actos de violencia.
De igual manera, Calveiro presenta el panorama de la memoria como
eje articulador de las sociedades para ser parte de la solucin de los pro-
blemas relacionados con la vulneracin de los derechos humanos. La me-
moria se convierte en el instrumento que permite recordar con respeto y
vehemencia los acontecimientos del pasado que marcaron la historia de
         W         
lucha por la reivindicacin social.

150
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

La construccin de la memoria, para los integrantes del grupo de Teatro


  %                + 
              &    $"

Es importante recordar a las vctimas de la violencia, porque ol-


vidarlas es como si no importaran y su muerte no hizo dao. Re-
cordarlas es hacerle homenaje, es demostrar que su muerte dej un
vaco y que sentimos mucho su perdida, de que luchamos para que
se haga justicia y reparacin (Diana Olaya, grupo de teatro Araa).

En sus respuestas, los integrantes del grupo de teatro suelen emular


las luchas no violentas y de reivindicacin de los derechos humanos. Per-
sonajes como Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Rigoberta Mench
y Rosa Zrate, entre otros, se han convertido en un motivo ms para
rechazar la violencia y ver que realmente s es posible transformar reali-
dades. Asimismo, es comn que en esta lucha por la memoria histrica se
destaquen personajes como Yolanda Cern y Francisco Hurtado10 como
los prceres de una batalla que hasta ahora los integrantes creen se est
fortaleciendo.

Recordar es hacerles justicia, las vctimas no pueden quedar en un


                 
verdad debe ser revelada, sus familias tienen derecho a que se les
respete su dolor y que los asesinos paguen con crcel los daos
causados, cuando recordamos a las vctimas le damos la opor-
tunidad de hablar a travs de nosotros por medio del teatro de
resistencia. No al olvido. Admiro a Rigoberta a Mench, por su
lucha incansable por los derechos de los indgenas en su pas y por
los derechos humanos, ella es la muestra de que se puede luchar
sin importar tus condiciones, ella siempre fue y es una esperanza
para su pueblo. Yo quiero serlo para el mo (Auria Snchez, grupo
de teatro Ciempis).

 'SBODJTDP )VSUBEP GVF VO SFDPOPDJEP Z BHVFSSJEP MEFS DPNVOJUBSJP Z QSJNFS SFQSFTFOUBOUF
MFHBMEFM$POTFKP$PNVOJUBSJP"MUP.JSBZ'SPOUFSB'VFBTFTJOBEPFOFMBP:PMBOEB$FSO 
BTFTJOBEB FO FM BP   GVF EJSFDUPSB EF MB 1BTUPSBM 4PDJBM Z FOGPD TV MVDIB IBDJB FM USBCBKP
DPNVOJUBSJPQBSBRVFMBTDPNVOJEBEFTBGSPEFTDFOEJFOUFTDPOPDJFSBOZTFBQSPQJBSBOMB-FZEF
 QPSMBDVBMTFMFSFDPOPDFMBQSPQJFEBEDPMFDUJWBEFMPTUFSSJUPSJPT
151
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

***
Recordarlas nos permite no olvidarnos de sus propsitos y nuestro
propsito, necesitamos que las generaciones que llegan conozcan
todo lo que ha pasado en nuestro puerto, eso nos va permitir lograr
nuestro propsito, despertar de tanta pasividad, reconocer los valo-
res que deben regir nuestra democracia y mantenerlas vivas, para no
olvidar que gracias a ellas pudimos cambiar de actitud. Es nuestro
pueblo, una de las personas que ms ha luchado por la igualdad y la
paz es la hermana Gaby May, la admiro por su incansable labor con
la comunidad tumaquea, ella ha denunciado los horrores que han
hecho los paramilitares y los grupos armados, exponiendo su vida
y evangelizando y luchando por los derechos de los tumaqueos
que son vulnerados por estos grupos y el mismo Estado. Tambin
                 
smbolo de la lucha incansable por los derechos de los menos favo-
recidos (Yolanda Paz, grupo de teatro Tumatai).

La memoria histrica adquiere entonces un sentido poltico. Gonzalo


Q   >'              +#
 >?               -
nario para el dilogo, pero tambin es un campo de lucha que pretende
dirimir qu versin del pasado reciente debe prevalecer (2007: 61). De
     W         -
cultural que permite a los sujetos dialogar entre s y aportar ideas que
impacten al resto de la sociedad con el propsito como en el caso del
grupo de Teatro Por la Paz de hacer justicia, de incrementar la capacidad
de indignacin y obtener el reconocimiento del Estado. La construccin
de una cultura de memoria es uno de los ejes que se ha propuesto trabajar
el grupo de teatro, en Tumaco no hay iniciativas de este tipo impulsadas
por el Estado, sin embargo, existe la Casa de la Memoria11, proyecto crea-
do por la Dicesis y en el que dos jvenes del grupo de teatro participan.
El trabajo de memoria, de acuerdo con sus integrantes, est en promo-

%FBDVFSEPDPOMBQHJOBXFCEF-B$BTBEFMB.FNPSJB TUBTFJOBVHVSFMEFTFQUJFNCSFEF
&TGSVUPEFNTEFBPTIBDJFOEPNFNPSJBDPOMBTWDUJNBTEFMB$PTUB1BDDB/BSJFOTFFO
BDUPTTJNCMJDPT5JFOFUSFTFTQBDJPT5VNBDPZTVT5SBEJDJPOFT (BMFSB'PUPHSDBEFMBT7DUJNBT
EFM$POJDUPZ&YQPTJDJOEF"DDJPOFTFO%FGFOTBEFMB7JEBZMB1B[

152
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

ver una consciencia sobre las relaciones humanas que caracterizaron a


la regin por mucho tiempo (relaciones de fraternidad), reconocer las
tradiciones culturales que poco a poco se han perdido porque priman
               
grupos armados (asesinatos, extorsiones, silencio, miedo, la ley del dinero
  =          W    -
   +   $  " Z   
se retoma un testimonio de un integrante en relacin con la memoria.

Es tan necesario volver a lo lindo de nuestra cultura, donde la unin


y la solidaridad con el vecino nos hacen ser mejores humanos, mis
padres me cuentan cmo era Tumaco antes, y en realidad s se po-
da salir, jugar, y nada pasaba, pero ahora nos hemos olvidado de lo
que fuimos alguna vez, por eso es tan importante que rescatemos
nuestra cultura y la mostremos al resto del mundo, por eso me
gusta hacer teatro y participo de los grupos juveniles, porque uno
aprende a comunicarse mejor y entre todos nos unimos para hacer
ms por Tumaco (Diana Olaya, grupo de teatro Araa).

Las tcnicas de activacin de la memoria histrica sin duda son nicas


en cada regin, pues su construccin depende de su historia poltica y
social. Por ejemplo, las diferentes manifestaciones y propuestas de recu-
peracin de la memoria histrica en Tumaco han sido la conmemoracin
   &   $    +    <   -
 W             $=
  &           %$"
Igualmente, con las obras de teatro tambin se apela a comprender los
hechos del pasado y el presente usando la mirada de los otros, de quienes
        +        
el miedo y la desolacin.
Tzvetan Todorov, en Los abusos de la memoria, nos dice que la recu-
              W  
deba regir el presente, sino que, al contrario, ste har del pasado el uso
W   # _`` _=" {       W   
histrica consiste en mantener con dignidad los recuerdos del pasado
153
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

que servirn como una experiencia para empoderar en busca de acciones


como el esclarecimiento de los hechos, la visibilizacin de las vctimas,
la denuncia pblica de impunidades, la creacin de escenarios simblicos
                     -
mocracia y la justicia. Los siguientes fragmentos de la obra de teatro Como
los santos son un ejemplo de cmo el arte ha servido para iniciar un proceso
  + !            "

Con usted estoy hablando, pescador madrugador, con usted que


se levanta todos los das a las cuatro de la maana y que se queda
horas y horas en el puente pescando el hambre. Con usted conchera,
madre soltera que fuma tabaco para ahuyentar a los jejenes y que por
diez mil pesos vende cien conchas en el mercado (). Yo les quera
conversar, que ahora vivo en el aire y que estoy decidida a matar el
hambre que nos mata, cuando conversen esto digan lo duro, cuan-
do no est uno de los que siembra el hambre, o un vigilante de los
que siembra el hambre. Pongan atencin y sganme oyendo: en las
nubes, ya en la tarde cuando hay poco trabajo pinto las imgenes de
los santos, de los santos que han muerto matando el hambre y en la
maana imito a los santos.

Ahora quiero hablarles de los santos.


***
Yolanda Cern
Le decan la Pastusa y viva en Tumaco. Era una enana que se con-
virti en gigante por la causa. Tena siempre esa disponibilidad para
                -
des, s! ella hubiera ido hasta el polo Norte para titular el polo Norte
para las comunidades negras. Fue asesinada el 19 de septiembre
frente a la Iglesia de la Merced. Su espritu contina percibindose
en medio del terror en nuestras calles, en el aleteo del mar, en la so-
brevivencia silenciosa y diaria de afrodescendientes que se enfrentan
al monstruo de la palma aceitera y de la coca dentro de su territorio
invadido por el maligno con nombres y apellidos () y ahora d-
ganlo alto para que se oiga a cuatrocientos kilmetros a la redonda:
154
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil

YOLANDA CERN NO HA MUERTO.


***
Felipe Landzuri
Ni las amenazas ni el miedo ni el chantaje ni el hambre impidieron
su trabajo por el Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera. Los
asesinos lo amarraron y llevaron detrs del puesto de salud, reunien-
do mientras tanto a la comunidad en el centro de la vereda. Dos ho-
ras ms tarde su cuerpo sin vida fue encontrado con tres impactos de
   " [           
de personas que viven desplazados en Colombia. Felipe, tu ejemplo
sigue creciendo en el corazn de los que han perdido la voz, y en
   +         "   
AHORA VAMOS A VIVIR COMO LOS SANTOS (fragmen-
tos de la obra Como los Santos).

Finalmente, la memoria histrica es mbito de incidencia de quienes


emprenden este proceso que trasciende a partir de la colectividad. Se trata
    W            W    -
ta como un asunto de todos en tanto se habita un territorio. La memoria
histrica se constituye en el engranaje de los valores democrticos, en
la voz, en la conciencia de la libertad y en la articulacin de la de justicia
social con los hechos.

CONCLUSIN

Despus de comprender las formas de accin colectiva del grupo de Tea-


tro por la Paz se concluye que el arte es la herramienta que permite me-
             <  
puesta en escena, sino tambin alzar una voz de protesta e inconformidad
hacia un sistema que controla y una sociedad impvida y acostumbrada a la
guerra. Cabe aclarar que este artculo no busca destacar las obras teatrales
per se, ms bien pretende mostrar al teatro como mecanismo para fomentar
la creatividad, la interaccin, la participacin ciudadana, el rescate de las
tradiciones culturales, la corresponsabilidad democrtica, as como nuevas
155
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

forma de conciliar, protestar y proponer nuevos espacios de interlocucin


que permitan la construccin de una convivencia y procesos de desarrollo
humano y social.
Las obras de teatro representadas por los jvenes y mujeres pertene-
      * Z        + &    -
munidad que ha preferido callar para no seguir lamentando la muerte de
los ciudadanos. En este nicho de naturalizacin de la violencia, el teatro se
convierte en la ms combativa arma para denunciar, protestar y expandir
la democracia mediante valores fundamentales como el respeto, la solida-
ridad y el compromiso ciudadano.
Vale la pena anotar que este proceso ha permitido comprender y re-
+ !         W       
experiencias para repensar una agenda pblica donde se retomen temas
de gran inters y obligacin para el Estado como son la resolucin de
 +  $       $        -
dad humana.

FUENTES



AGUIL, Antoni Jess (2009). La ciudadana como proceso de eman-
cipacin: Retos para el ejercicio de ciudadanas de alta intensidad,
Astrolabio. Revista Internacional de Filosofa, no 9.
SMITH, David (1997). Las dimensiones morales del desarrollo, revista
Economa, Sociedad y Territorio, no 1, vol. 1, El Colegio Mexiquense, A.C.,
p. 15.
TORRES, Alfonso (2009). Accin colectiva y subjetividad. Un balance des-
de los estudios sociales, revista Folios, Universidad Pedaggica Nacio-
nal, no 30, segundo semestre de 2009, pp. 51-74.

156
LUZ M. ECHEVERRA R.
Teatro en la guerra, teatro por la paz: experiencia de resistencia civil



ARENDT, Hannah (1993). La condicin humana. Mxico, Paids.
CALVEIRO, Pilar (2006). Los usos polticos de la memoria. Buenos Aires, Clacso.
CAMPS, Victoria (1996). Virtudes pblicas. Espaa, Espasa Libros.
ESCOBAR, Arturo et al. (2001). Poltica cultural & cultura poltica. Una nueva mi-
rada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogot, Taurus/Icanh.
FOUCAULT, Michel. (2002). Vigilar y Castigar. Mxico, Siglo XXI.
(1994). Un dilogo sobre el poder y otras conversaciones. Madrid, Edi-
torial Alianza.
FRIEDMAN, John (1992). Empowerment: The Politics of Alternative Development.
Cambridge, Mass. and Oxford: Blackwell Publishers.
FRIEDMANN, John y C. Weaver (1979). Territory and Function. The Evolution
of Regional Planning. Londres, Edward Arnold. (Traduccin espaola,
\
  $ +] *
  
 
 . Madrid, IEAL,
1981.)
GAMSON, William A. (1992). The social psychology of collective action,
en A. D. Morris y C. M. Mueller (eds.), Frontiers in Social Movement
Theory. New Haven, Yale University Press.
MOLINA, I. y R. Ramrez (2010). El lugar de las organizaciones sociales
y comunitarias en la defensa de los territorios a partir de las acciones
de resistencia civil, en Movimientos sociales y resistencia: Una apuesta por el
territorio. Bogot, Cinde, Coleccin Niez, Juventud y Desarrollo.
MOORE, Barrington (1996). La injusticia: bases sociales de la obediencia y la
rebelin. Mxico, UNAM.
RANDLE, Michael (1998). Resistencia civil. Barcelona, Editorial Paids.
SNCHEZ, Gonzalo (2007). Retos de la verdad y la memoria en medio del
 +# \"   "=" El legado de la verdad: Impacto de la justicia
transicional en la construccin de la democracia en Amrica Latina. Bogot,
  }   ?"

157
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

SOUSA SANTOS, Boaventura de (1998). De la mano de Alicia: Lo social y lo po-


ltico en la posmodernidad. Bogot, Siglo del Hombre Editores/Facultad
de Derecho de la Universidad de Los Andes.
(2005). El milenio hurfano. Ensayos para una nueva cultura poltica.
Madrid, Trotta /ILSA.
SHARP, Gene (1973). The Politics of Nonviolent Action. Boston, Extending
Horizons Books.
TODOROV, T. (1993). Frente al lmite. Mxico, Siglo XXI.
(2004). Los abusos de la memoria. Barcelona, Editorial Paids.
TORRES, Alfonso (2002). Movimientos sociales, organizaciones populares y consti-
tucin de sujetos colectivos. Bogot, Universidad Nacional Abierta y a Dis-
tancia.

Digitales
FUNDACIN IDEAS PARA LA PAZ, USAID Y ORGANIZACIN INTERNACIONAL
PARA LAS MIGRACIONES (2014). ^ 
   _
 \ $
su Impacto Humanitario. disponible en http://cdn.ideaspaz.org/media/
website/document/52f8ecc452239.pdf (consultado el 13 de enero de
2014).

158
LA CELEBRACIN DE LA FIESTA
DE SAN JUAN, DEL CAMPO A LA CIUDAD

EMILIE VERGER
t'PUPHSBGB&NJMJF7FSHFS4BO+VBOFO-BT-PNBTEF6SEBOFUB KVMJP
EF
LA CELEBRACIN DE LA FIESTA
DE SAN JUAN, DEL CAMPO A LA CIUDAD

EMILIE VERGER*

En Venezuela, con el xodo rural durante las primeras dcadas del siglo
XX, las poblaciones afrovenezolanas migraron hacia Caracas y se insta-
laron en los alrededores de la ciudad. En ese contexto urbano, diferente
de su contexto rural de origen, esas poblaciones perdieron parte de sus
   " Q                -
mar una identidad en relacin con un nuevo ambiente. En varios barrios
de Caracas, grupos culturales afrovenezolanos decidieron implantar la ce-
       Q          
en parte para acercarse a la tradicin de sus ancestros y para permitir la
      "        Q
      !      W<     
celebrarse en la ciudad. Trataremos de analizar cules son las repercusiones
              "  $ -
dia la celebracin de San Juan en Caracas, basndose en una investigacin
realizada entre los aos 2006 y 2012.
Palabras clave:    ^    Q   "
-JDFODJBEBFO*EJPNBT.PEFSOPT NFODJOUSBEVDDJO&O PCUVWPVOBNBFTUSBEFFTQBPM
FOMB6OJWFSTJEBEEF5PVST 'SBODJB DPOFMUSBCBKPLas influencias africanas en las artes coreogrficas
y en las culturas populares en Venezuela &O MB NJTNB VOJWFSTJEBE TF EPDUPS FO &TUVEJPT
-BUJOPBNFSJDBOPTDPOMBUFTJTUJUVMBEBLa cultura afrovenezolana como mecanismo de resistencia e
integracin en los barrios de Caracas. Estudio de la fiesta de San Juan UVUPSFBEBQPS"OEST#BOTBSU
%FTEF WJWFFO7FOF[VFMBZFTQSPGFTPSBEFGSBODTFOMB&TDVFMBEF*EJPNBT.PEFSOPTEFMB
6OJWFSTJEBE$FOUSBMEF7FOF[VFMB$PSSFPFMFDUSOJDPFNJWFSHFS!HNBJMDPN

163
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Cuando llega el mes de junio, en los barrios caraqueos se empieza a sen-


     Q  " {    `       
venezolana, grupos culturales afrovenezolanos decidieron implantar esta
manifestacin cultural originalmente celebrada en el campo, tanto para
acercarse a la tradicin de sus ancestros como para permitir la organiza-
cin de las comunidades. Son los casos del barrio La Vega, de las Lomas
de Urdaneta, de San Agustn del Sur, de San Juan y del 23 de Enero.
Los barrios se han ido construyendo desde principios del siglo XX,
despus del boom petrolero. Se formaron con poblaciones originarias del
campo, mayoritariamente afrovenezolanas, que vivan en condiciones
muy difciles, marginalizadas, excluidas y que debieron enfrentar diversos
problemas como la violencia urbana, la represin policial, la delincuencia,
o la falta de acceso a los servicios bsicos de la urbe. Se puede decir que
estaban en la ciudad pero no formaban parte de esta.
Aunque se produjo la prdida de puntos de referencia y la desintegra-
cin de las comunidades de descendientes de africanos, surgi dentro de
ellas la necesidad de vincularse con su pasado rural, de determinar y crear
unos elementos en comn para enfrentar el nuevo contexto sociocultural
donde se haban desplazado.
La mayor parte de los migrantes que llegaron a los barrios de Caracas
provenan de los estados Miranda y Aragua, zonas con importante presen-
cia de afrodescendientes, siendo portadores de una gran herencia cultural.
Durante los aos 70 y 80 surge en estas comunidades una conciencia pol-
 W            W    
cultura popular. Muchos jvenes se organizaron en estos movimientos para
reivindicar sus prcticas culturales heredadas del campo, como es el caso de
    Q  " ]        W<  
         Q          
comunidad y contribuye a la integracin de sus miembros en varios barrios
              
         W<            
          1.
&TUFBSUDVMPTFIBFTDSJUPBQBSUJSEFVOBJOWFTUJHBDJOSFBMJ[BEBFOUSFMPTBPTZFODJODP
CBSSJPTEF$BSBDBT

164
EMILIE VERGER.
    
         

SITUACIN DE LOS DESCENDIENTES DE AFRICANOS EN EL CAMPO

Los africanos fueron trados de manera forzosa a Venezuela para trabajar


como esclavos en las explotaciones de perlas, las minas y las plantaciones
de cacao, caf y azcar. Venan de frica del oeste, principalmente de las
etnias Congo, Mandinga y Bant, pero tambin de los mercados de las An-
tillas holandesas, francesas e inglesas.
Uno de los objetivos de los colonizadores europeos era borrar todo
tipo de relacin de los africanos con su tierra de origen. Primero en fri-
ca, los colonizadores escogan africanos de etnias diferentes, con idiomas
distintos, para que no pudieran comunicarse durante el viaje y evitar re-
beliones en el barco. Igualmente, seleccionaban a los ms jvenes porque
estos tenan menos memoria de su cultura y tradiciones.
En Venezuela, al reunir africanos jvenes, de etnias diferentes, con un
idioma y una cultura diversa, los colonizadores trataban de evitar toda
forma de comunicacin entre los africanos con el objetivo de desvincu-
larlos de su identidad. Los africanos, arrancados de su tierra de origen,
estaban sometidos a la esclavitud y a un proceso de deculturacin enten-
dido, segn Moreno Fraginals, como:

               !-


cin econmica, se procede a desarraigar la cultura de un grupo
humano para facilitar la expropiacin de las riquezas naturales del
territorio en que est asentado y/o para utilizarlo como fuerza de
&   " ?      
por otra parte, a los explotadores no les interesa hacer tabla rasa
de los valores culturales de la clase explotada, sino slo aquellos
elementos que obstaculizan el sistema de explotacin establecido2.

Por el hecho de incluir principalmente jvenes, se trasladaba a los


que tenan menos conocimientos, menos relacin con su historia, sus tra-
diciones, su cultura. Era ms fcil deculturarlos. Moreno Fraginals nos dice: Al traer
exclusivamente jvenes se importa a los menos cultos, en el sentido de
 .BOVFM .PSFOP 'SBHJOBMT  La historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y
plantaciones&TQBB #JCMJPUFDBEF#PMTJMMP 

165
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

acumulacin de saber, de tradicin decepcionada3. Los colonizadores


utilizaron ese proceso de deculturacin para arrancar a los africanos de
 $      endoctrinarlos de manera ms fcil. Pero, den-
tro de ese sistema opresor, los africanos y sus descendientes se unieron
para luchar contra la explotacin del amo, del colonizador y resistieron.
En el mbito cultural, se puede hablar de resistencia entendida como:

Un proceso dinmico donde los elementos culturales originarios


  $           
autoridades religiosas y gubernamentales coloniales y neocolonia-
les. No debe entenderse la cultura de resistencia como oposicin
al enriquecimiento provocado por el contacto con otras culturas.
Debe entenderse como la vialidad de intercambiar dignamente
con otras culturas en una relacin horizontal, de respeto y com-
plementariedad, de moldeamiento mutuo provocando por esta va
nuevos resultados a travs de una transformacin continua para
lograr confrontar y vivir nuevos escenarios4.

As, los descendientes de africanos crearon una nueva cultura a partir


de elementos impuestos por el colonizador y otros provenientes de su
            !" ?    Q
Juan apareci como una forma de organizarse, unirse, integrarse y resistir
a la cultura impuesta por el colonizador. Desde el siglo XVI, las autorida-
des coloniales permitieron a los esclavos que descansaran durante unos
das festivos para celebrar a los santos catlicos. Los descendientes de
africanos utilizaron esas festividades para vincularse con su memoria y su
cultura; celebraron a los santos catlicos, como lo exigan las autoridades
coloniales, pero lo hacan a su manera, con sus tambores, ritmos, cantos y
danzas originarios de frica. Aunque las autoridades intentaron controlar
                   -
pacios en focos de libertad.
 $        Q    
una gran fuerza hasta hoy da. A pesar de todos los procesos de desinte-
Ibdem Q
+FTT(BSDB Caribeidad: afroespiritualidad y afroepistemologa$BSBDBT 'VOEBDJO&EJUPSJBM&M
QFSSPZMBSBOB  Q

166
EMILIE VERGER.
    
         

gracin y deculturacin practicados por los colonizadores, los africanos


y sus descendientes pudieron conformar, gracias a esa cultura de resis-
tencia, una sensacin de solidaridad, de unin, de cierta integracin, de
cohesin social. Adems, han dejado una herencia en la idiosincrasia ve-
 " %    \    W

Los que pudiramos llamar aportes culturales africanos a Amrica


Latina y el Caribe son los resultados de una cuenta lucha de clases,
de un complejo proceso de trasculturacin deculturacin. La
clase dominante aplica al mximo sus mecanismos de decultu-
racin como herramienta de hegemona, y la clase dominada se
refugia en su cultura como recurso de identidad y supervivencia5.

 
       

?    Q            "


Se celebra principalmente en las costas del litoral central de Venezuela,
donde se ubicaban las plantaciones de cacao y caa de azcar en las cuales
trabajaban los africanos. En aquella poca los espaoles impusieron la re-
ligin catlica a los africanos, y sus descendientes, convertidos en esclavos,
en el territorio de Venezuela. El da de San Juan, santo catlico que bautiz a
su primo Jess, se celebraba en Espaa los das 23 y 24 de junio. Los afri-
canos tuvieron que celebrar el santo en Venezuela pero lo hicieron a su
manera, con sus cantos y ritmos, sus instrumentos y sus bailes. Pudieron,
en el territorio de Venezuela y a partir de su memoria, construir, crear sus
instrumentos, ritmos y bailes de origen claramente africano. En la poca
        Q       $ W
eran asociaciones de esclavos que se unan para apoyarse y preparar las
 " Q  ? 

San Juan Bautista desempeo un papel de primera importancia y


                
despus, a lo largo del siglo XIX, para los descendientes de aquellos
en un momento de honda expansin social y de reencuentro con
           "    $
.BOVFM.PSFOP'SBHJOBMT Op. Cit. Q

167
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

una funcin anmica liberadora para el esclavo como para el cam-


pesino de la era republicana, una vez abolida la esclavitud6.

De este modo, los africanos y sus descendientes se apropiaron del Santo


 $    W    ^ " Z W     -
cin con la religin catlica porque un sacerdote celebra la misa y bendice
las imgenes, lo mgico est muy presente. Al Santo se le hacen peticiones,
promesas y nunca faltan los devotos que agradecen milagros concedidos.
San Juan es el Santo de las causas difciles, segn la creencia popular y en
los cantos tambin se repite la frase: Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da.
 $         _ _  _  &    $ 
         "       
es similar en casi todas las regiones, sin embargo, existen varios ritmos,
bailes, cantos y tambores para celebrar al Santo, dependiendo de la regin.
En Aragua se tocan los tambores cumacos, en Barlovento los tambores
mina, curbata y la batera de los tres tambores redondos para tocar el culo
epuya que acompaa el baile del mismo nombre. En el estado Carabobo
se tocan los tambores clarines y cumacos para el ritmo San Milln. En Vargas
se tocan los tambores pipa.
El ciclo de San Juan empieza el 1 de junio con el primer repique de tam-
bor. Despus, el 23 se celebra un velorio en honor a San Juan Bautista con
cantos de sirena y se tocan los tambores con golpes que duran toda la noche.
El 24 de junio empieza con una misa en honor a San Juan Bautista donde
se bendice la imagen y al terminar se lleva al Santo en una procesin con el
ritmo de sangueo por todo el pueblo haciendo paradas en las casas de algunos
promeseros. Segn Alfredo Chacn, con el pago de promesa se trata de
vincular el mundo humano con el mundo divino o sobre-humano; y esta vin-
culacin simblica se efecta precisamente en los actos rituales que ocupan la
parte ms caracterstica e importante de esta forma de religiosidad popular7.
Durante todo el da del 24 se baila a San Juan, se toca tambor y se canta.
?    Q          

+VBO-JTDBOP La fiesta de San Juan el Bautista.$BSBDBT .POUFWJMB&EJUPSFT  Q


"MGSFEP$IBDO Poblaciones y culturas negras de Venezuela$BSBDBT *OTUJUVUP"VUOPNP#JCMJPUFDB
/BDJPOBM (PCFSOBDJOEFM&TUBEP.JSBOEB  Q

168
EMILIE VERGER.
    
         

venezolanos pero, gracias al xodo rural, la manifestacin se ha ido inte-


grando poco a poco al contexto y a la realidad urbana.

LA MIGRACIN DEL CAMPO A LA CIUDAD DE LAS COMUNIDADES


AFRODESCENDIENTES

A principios del siglo XX, se descubre el petrleo en Venezuela y comien-


za su explotacin. La situacin del pas cambia de forma radical: pasa de
una economa agrcola basada en la exportacin del cacao y del caf a una
economa minera basada en la exportacin del petrleo. En esa poca,
Venezuela llama a compaas extranjeras para la explotacin del petrleo
lo cual generara dependencia con las multinacionales. La nacin se de-
sarrolla en el mbito industrial, se construyen vas de comunicacin y los
campesinos empiezan a migrar hacia los centros urbanos con la esperanza
de mejorar sus condiciones de vida; la mayora son descendientes de es-
clavos africanos.
En los centros urbanos esta poblacin va a desempear trabajos in-
        " Z     
periferia de las ciudades, en zonas marginalizadas. As, si durante la pri-
mera mitad del siglo XX la poblacin es rural en su mayora, durante la
segunda mitad de ese siglo la poblacin es urbana en su mayora. En 50
aos, la distribucin de la poblacin en el territorio venezolano cambia
radicalmente. Segn Brito Figueroa, en 1926, el 15 por ciento de la po-
blacin vive en la ciudad, en 1961 la poblacin urbana alcanza 62,5 por
 "               
marginalizadas, lo que hoy se conoce como barrios. A mitad del siglo XX,
la mayora de los campesinos que migraron hacia Caracas se encuentra en
una situacin difcil, marginalizada y olvidada por los gobiernos. En 1950,
segn Brito Figueroa:

Por lo menos 200.000 seres humanos han abandonado el campo para


irse a la dorada Caracas, donde viven bajo los puentes, a lo largo de las
barrancas o muy arriba de la ladera, en lo que se llama irnicamente
ranchos, construidos con las basuras de la ciudad. Las hermosas
publicaciones del gobierno exaltando las glorias de la capital, ignoran,
169
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

por supuesto, la existencia de estas mansiones de los olvidados8.

A mitad del siglo XX, podemos decir que la mayora de las personas
que viven en los barrios de Caracas son originarias de las zonas rurales de
los estados Miranda o Aragua y la mayora son descendientes de africanos.
Durante el siglo XX, en Caracas, la situacin de los afrodescendientes
es difcil. Pierden sus puntos de referencia creados en el campo, pierden
   W  $            -
cionales) y estn aislados de su comunidad de origen. En un mismo barrio
en Caracas conviven personas originarias de estados diferentes. Despus
de haber sido arrancados de su tierra de origen africana para ser trados
a Venezuela de manera forzosa, despus de haber sufrido el proceso de
deculturacin de parte de los colonizadores y haber sido separados de su
cultura de origen, de nuevo los descendientes de africanos estn en una
situacin de desintegracin, de prdida de referencias que haban podi-
do crear en el campo. Una vez ms, las poblaciones de descendientes de
africanos estn aisladas y marginalizadas en la ciudad de Caracas.
Adems, estn alejados de la identidad cultural que haban creado en
el campo. Segn Esteban Mosonyi, en la ciudad se encuentran en una si-
  >    #  !     W 
que estas poblaciones puedan crear una identidad y una cultura urbana.
Q  <            -
dades, para crear una cohesin social porque: tan pronto se crea una co-
munidad, est sujeta a ser destruida, desalojada; y por lo tanto de la noche
a la maana pueden desaparecer comunidades enteras que ya se crean
consolidadas9. Se podra establecer un paralelismo con la poca colonial,
cuando los colonizadores se esfuerzan en separar al mximo a los escla-
vos para impedir que se cree solidaridad entre ellos y en los barrios, en
  `  W            
unirse y no pueden crear comunidades estables.
Z  !      W  

'FEFSJDP#SJUP'JHVFSPB Historia econmica y social de Venezuela.$BSBDBT 6$7  U Q


&TUFCBO.PTPOZJ Identidad nacional y culturas populares.$BSBDBT &EJUPSJBMMB&OTFBO[B7JWB 
 Q

170
EMILIE VERGER.
    
         

condiciones de vida y la posibilidad de crear una cultura urbana, entre los


cuales se encuentran el desalojo, la violencia urbana, la represin poli-
cial, la delincuencia, la falta de acceso a los servicios bsicos de agua, luz,
aseos, transporte, lo que contribuye a una desintegracin de los habitantes
de estas zonas, quienes deben enfrentarse a estos problemas de la vida
cotidiana y no pueden pensar en crear una cultura e identidad urbanas.
Segn Monsonyi, existe un bloqueo cultural que les impide crear una
cultura de resistencia. Asimismo, no se reconocen con las culturas tradi-
cionales del campo, se desvincularon de sus races rurales al ser divididos
y al vivir en zonas urbanas muy difciles:
esto es en gran parte producto de una campaa sostenida y deli-
berada por parte de todas las fuerzas del sistema para hacerle olvidar
a este pueblo su identidad, sus manifestaciones culturales tradiciona-
      W        < "     
  <               W 
alimenta y se retroalimenta en una forma tal que a travs del rechazo
sentido por estos componentes la resistencia cultural siempre se quede
   W  +  W        
expresiones: que haya como una inhibicin de las fuerzas creadoras10.

%                < -


ca, a pesar de la prdida de puntos de referencias y de una desintegracin
                    
70, unos jvenes integrantes de grupos culturales (nietos de afrodescen-
dientes que haban migrado a Caracas a principios del siglo XX) toman
iniciativas para reivindicar la identidad y tradicin dentro de los barrios.
Es as como entre estas comunidades surgi la necesidad de vincularse con su
pasado rural, de determinar y crear unos elementos en comn para enfrentar el
nuevo contexto socio-cultural al cual haban migrado. En este sentido, Mosonyi
dice que la actividad cultural de la poblacin urbana es una actividad cultural
emergente que surge como un conjunto de iniciativas, ante una situacin de iden-
             #11.
 Ibdem QQ
$JUBEPFO"OUPOJP.BSSFSP San Agustn: un santo pecador o un pueblo creador$BSBDBT 'POEP
&EJUPSJBM'VOEBSUF  Q

171
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Las comunidades afrodescendientes, que viven en el mbito rural, tie-


nen una identidad sociocultural particular. Al mudarse a un medio urba-
no, tienen que adaptarse a este y amoldar sus prcticas sociales y cultu-
rales. As, ir cambiando la identidad sociocultural que tenan. Porque,
segn Mosonyi, la identidad se expresa como el carcter social que
poseen los pueblos que han compartido una misma historia, que poseen
un pasado comn, una memoria colectiva, pero tambin un presente de
lucha y un futuro que construir12.
Entre los aos 70 y 80, se crean los grupos culturales como Madera, de
San Agustn; Tambor y Cuerdas, de Lomas de Urdaneta; Tambor y Glo-
ria, de El Guarataro; y Autctono, de la Vega. Estos grupos son el motor
          Q       "

 
     

?    Q           W


de Caracas: La Vega, San Agustn, San Juan, el 23 de Enero y Lomas de
Urdaneta. En los aos 70, se inici un movimiento de reivindicacin de
la cultura popular con los llamados grupos de proyeccin cultural. El
objetivo de estos grupos (conformados por descendientes de personas
originarias del campo) era realizar un trabajo de investigacin en las zonas
rurales para despus difundir la diversidad cultural nacional y presentar los
      W " ?      
parroquias de Caracas est ligada con un grupo de proyeccin cultural que
impulsa la celebracin. En el barrio Marn, de la parroquia San Agustn,
tenemos la experiencia del Grupo Folklrico Experimental Madera; en el
barrio El Carmen, de La Vega, la del Grupo Autctono; en El Guarataro,
parroquia San Juan, la del Grupo Tambor y Gloria; en Lomas de Urdaneta
la de los Grupos Tambor y Cuerdas, Matigu y San Juan Bautista. En la
  ?    _        Q        
impulsada por una trabajadora de la biblioteca de este sector.
Es importante destacar que estos grupos, adems del trabajo cultural que
realizan para su comunidad, tambin luchan para mejorar las condiciones

 Ibdem Q

172
EMILIE VERGER.
    
         

de vida de sta y tienen una accin poltica, cultural y social participativa.


Segn Ocarina Castillo DImperio: En algunos casos, como el Madera de
la parroquia San Agustn () ms que agrupaciones artsticas, se trataba
de experiencias organizativas urbanas poltico-culturales de amplia partici-
pacin social13" { <  `           Q 
 <             

ANLISIS DEL SAN JUAN URBANO EN CARACAS

Z           Q     


ciudad de Caracas, se pueden analizar varios aspectos. En el campo el San
Juan se celebra los 23, 24 y 25 de junio. En cambio, en Caracas se celebra
   _  &       " !     
           $       
fechas distintas. Algunas parroquias como San Juan, San Agustn y La
Vega respetan las fechas tradicionales del 23 y 24 de junio. Otras escogen
un da sbado del mes de julio o de agosto. En la ciudad se toma en cuenta
     $               
naturaleza, con el ciclo de la cosecha para adaptarse al contexto urbano.
Se escoge un da sbado porque es un da no laboral y la gente de la co-
munidad puede asistir con ms facilidad. Esos cambios de fecha permi-
ten que gente de diferentes comunidades puedan participar para apoyarse
entre s y a la vez permite que los cultores y los investigadores puedan ir a
       "
Asimismo, en la ciudad existe un lmite en cuanto al horario. Casi
                 $ 
las 6 de la tarde: en Lomas de Urdaneta, en la Caada, en Marn y en los
alrededores de la iglesia San Juan. En este sentido, se limita el horario de la
           <  $  -
lado de las personas y de los grupos). El barrio El Carmen de la Vega es la
nica zona que decidi respetar las fechas y no poner lmites en el horario.
A pesar de la inseguridad, el grupo Autctono y la comunidad se quedan
en la calle durante toda la noche del 23 al 24 de junio. San Juan protege
 0DBSJOB $BTUJMMP %*NQFSJP  i-B EBO[B QPQVMBS B MB MV[ EF MPT OVFWPT UJFNQPTw  FO La danza
popular tradicional: su investigacin y proyeccin$BSBDBT *OTUJUVUP6OJWFSTJUBSJPEF%BO[B 

173
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

               Q " ?   


Guarataro con la familia Daz-Lira-Pacheco quienes organizan el velorio
el 23 de junio y se queda en su calle gran parte de la noche.
Otra caracterstica propia de la ciudad son los encuentros de San Juan
que permiten reunir en el mismo lugar, el mismo da, la diversidad re-
       Q          
los cantos, los bailes. Por ejemplo, en Lomas de Urdaneta se invita a un
grupo de Naiguat, un grupo de Guatire, un grupo de Barlovento, uno de
Tarma, cada uno con sus propios tambores y ritmos. All, se pueden ver
y escuchar los tambores Cumaco, Pipa y la batera de los tres tambores
redondos. Eso permite que los caraqueos puedan conocer la diversidad
      Q        "
La creacin de nuevos ritmos es otro fenmeno que naci en Caracas.
Por ejemplo, en La Vega predominan los ritmos de tambores del Litoral
Central del estado Vargas. Los tambores Pipa y el ritmo llamado la perra,
                   ?  "
                  " ?
relacin de la comunidad con el Santo es cercana y esa imagen catlica le
pertenece y pierde el carcter inalcanzable que impone la religin catlica.
Existe mucha devocin con el Santo y en todas las comunidades en Cara-
  Q       "   W    
encuentros de San Juan empiezan con una misa celebrada por un sacerdote
     W       W         
los padres tratan de insistir en el carcter religioso del Santo y enfatizan el he-
cho de que es un santo catlico. Segn Herrera Salas, Mientras la jerarqua
eclesistica contine considerando la presencia de cualquier elemento ind-
                   
       #14. Pero para la gente de la comunidad y los
devotos, el santo est con ellos y como ellos. Se puede notar la yuxtaposicin
de la religin catlica con formas espirituales de origen africano15.
+FTT.BSB)FSSFSB4BMBT Economa poltica del racismo en Venezuela$BSBDBT 'POEP&EJUPSJBM
.JIBJM#BKUO Q
15 *OT 1SF[8JMLF  i4FOUJEPT Z DPOUSBTFOUJEPT QBSB MB DPOTUSVDDJO JEFOUJUBSJB EF MB OFHSJUVEw 
FO *OT 1SF[8JMLF Z 'MPS .SRVF[ DPNQT
 Nuestra Amrica Negra. Territorios y voces de la
interculturalidad afrodescendiente$BSBDBT 6OJWFSTJEBE#PMJWBSJBOBEF7FOF[VFMB  QQ

174
EMILIE VERGER.
    
         

  <              -


tas de cada comunidad. Primero, todas se celebran en barrios de Caracas desde
los aos 80 y se vinculan con la historia de un grupo de msica afrovenezolana
y con el inters de este grupo por las tradiciones afrovenezolanas y la cultura
"                    -
      W          
en el campo. Los grupos culturales afrovenezolanos que decidieron investigar
y reproducir las tradiciones afrovenezolanas en Caracas quisieron romper la
separacin que existe entre los artistas y los espectadores para dar una accin
cultural y social en la comunidad y valorizar la cultura popular.
En el marco de la Revolucin Bolivariana, apareci un inters nuevo
por las culturas populares tradicionales en las polticas culturales, sociales
       " Q        Q    
accin social y cultural en los barrios de Caracas. El 15 de junio de 2012,
el Gobierno del Distrito Capital y la Alcalda del municipio Libertador de
Caracas organizaron un da en honor a San Juan para reconocer el traba-
jo realizado por las cofradas, las sociedades y los grupos culturales que
      Q   W  " !  
voluntad poltica para reconocer y valorizar la diversidad cultural del pas
y la identidad nacional (en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de
Venezuela de 1999 se reconoce esta diversidad).
               -
tieron en smbolos identitarios del barrio, asimismo los miembros de la
    + &        W
  " %             Q   
           W        
comunidad y forma parte de su imaginario. Cuando los msicos tocan
los tambores y cantan en el barrio se convierte en una forma de comu-
nicar, de resistir y de crear una cierta cohesin social en la comunidad.
Por ejemplo, las sirenas que cantan tienen temas y letras en relacin con
                  
ellas. Los ritmos creados en el contexto urbano son smbolos de una in-
            !"     
del colectivo y permite que los miembros de la comunidad se integren

175
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

           " ?   


de la comunidad permite unir los esfuerzos para cambiar lo cotidiano
durante un da, una semana.
 $              
      " ?    Q          
ese Santo y a pesar de la violencia con que han caracterizado a los barrios,
        " Q          
 " Q  '   $  Q  >     W  &
s misma la resistencia africana, la resistencia de los pueblos, as como la
 "     W     #"
Adems de permitir una integracin de la comunidad, tambin incentiva
la organizacin, comunicacin e integracin entre las diferentes comuni-
   " %   W !  > #    -
tas de San Juan en Caracas y los grupos culturales, los grupos de msica, los
        $    " Q       -
bio entre los barrios de Caracas, se comparten las experiencias y hay una
cierta integracin de los barrios de Caracas gracias a San Juan. Es importante
destacar que desde los aos 90 existe la Asociacin de Cultores Urbanos que
fue creada para proteger, promocionar y defender el trabajo cultural realiza-
do por los grupos y en 2004 se cre la Red de Cultores Populares.
Z      W  !        
            Q       
est vinculada con el inters que estos jvenes en los aos 80 tenan por
sus orgenes y por las tradiciones afrovenezolanas. Los fundadores de los
grupos reconocen los elementos culturales afrovenezolanos como parte
de su identidad y se reconocen afrovenezolanos, afrodescendientes y/o
negros (cada uno utilizando el trmino que le convenga mejor). Gracias a
esta accin cultural y social, los habitantes de los barrios de Caracas pu-
dieron descubrir la diversidad cultural afrovenezolana y reconocerla
como parte de su identidad.
?   <             
rural, con su cultura ancestral de la frica lejana, con su memoria, con sus
orgenes, con su pasado para poder construir su identidad a partir del re-
       "         
176
EMILIE VERGER.
    
         

valorar la identidad afrovenezolana y difundirla en la sociedad. Adems logra


que la comunidad organizarse, integrarse y crear una mejor cohesin social.
?            $    
cultural de las comunidades urbanas en contra de la cultura comercial
extranjera y permiti valorizar una parte de la cultura afrovenezolana. Las
comunidades resisten a la delincuencia y a la violencia reapropindose los
espacios pblicos, resisten a la uniformizacin de la cultura transmitida
por la globalizacin al reinterpretar elementos de la cultura ancestral de
los descendientes de africanos. Hoy los habitantes de los barrios estn
    "           
bloques de Lomas de Urdaneta o en el barrio El Carmen de La Vega
muestra un contraste entre los instrumentos tradicionales que represen-
tan la historia de los africanos y las construcciones urbanas, smbolos de
lo moderno. Los tambores originarios de frica se adaptaron a todos los
contextos durante el transcurso de los siglos, suenan en Caracas y son el
smbolo de una resistencia cultural de las comunidades urbanas.
     W              
propia de los habitantes de los barrios. Los integrantes de los grupos cul-
             Q  W   
               
puntos de referencia en el contexto urbano hostil.
Adems, desde los aos 80 y hasta la actualidad, existe una voluntad
                -
lleres de cultura popular dictados en los barrios y destinados a los ms
& " Z            
afrovenezolanas dentro del sistema educativo.
?      Q         
de la identidad afrovenezolana en Caracas y a la organizacin e integra-
cin de la comunidad de base en los barrios.

177
NUESTRA AMRICA NEGRA  Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

FUENTES



ACOSTA SAIGNES, Miguel (1980). Vida de los esclavos negros en Venezuela. Ca-
racas, UCV.
BANSART, Andrs (1992). Cultura-Ambiente-Desarrollo. El caso del Caribe Insu-
lar. Caracas, Universidad Simn Bolvar.
BRITO FIGUEROA, Federico (1978). Historia econmica y social de Venezuela.
Caracas, UCV, t. 2.
CASTILLO DImperio, Ocarina (2006). La danza popular a la luz de los
nuevos tiempos, en La danza popular tradicional: su investigacin y proyec-
cin. Caracas, Instituto Universitario de Danza.
CHACN, Alfredo (1983). Poblaciones y culturas negras de Venezuela. Caracas,
Instituto Autnomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca.
CHARIER, Alain (2000). Le mouvement noir au Venezuela: revendication identitaire
et modernit. Pars, lHarmattan.
GARCA, Jess (2006). Caribeidad: afroespiritualidad y afroepistemologa. Cara-
cas, Fundacin Editorial El perro y la rana.
HERRERA SALAS, Jess Mara (2012). Economa poltica del racismo en Venezue-
la. Caracas, Fondo Editorial Mihail Bajtn.
LISCANO, Juan (1973). * 
 
` {
 Y ] Caracas, Monte vila
Editores.
MARRERO, Antonio (2004). San Agustn: un Santo pecador o un pueblo creador.
Caracas, Fondo Editorial Fundarte.
MOSONYI, Esteban Emilio (1982). Identidad nacional y culturas populares. Ca-
racas, Editorial La Enseanza Viva.
PREZ-WILKE, Ins (2012). Sentidos y contra-sentidos para la construccin
identitaria de la negritud, en Ins Prez-Wilke y Flor Mrquez (Comps.).
Nuestra Amrica Negra. Territorios y voces de la interculturalidad afrodescendiente.
Caracas, Universidad Bolivariana de Venezuela, pp. 85-103.

178
EMILIE VERGER.
    
         

RAMOS GUDEZ, Jos Marcial (2001). Contribucin a la historia de las culturas


negras en Venezuela colonial. Caracas, UCV.
Servicio de Prensa Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exte-
 " >   '   $  Q      
que representa la resistencia de los pueblos. Caracas, 15 de junio de
2012.
VERGER, Emilie (2012). La culture afrovnzulienne comme mcanisme de rsis-
tance et dintgration dans les quartiers populaires de Caracas. Etude de la fte de
la Saint Jean-Baptiste. Tesis de Doctorado, Universit Franois Rabelais
de Tours, Francia.

179
XODO. MEMORIAS DE MI HISTORIA
AFRO

BEATRIZ AIFFIL
t'PUPHSBGB1BESFTEF#FBUSJ["JM"SDIJWPEF#FBUSJ["JM
XODO. MEMORIAS DE MI HISTORIA AFRO

BEATRIZ AIFFIL*

RESUMEN
El presente artculo es una reconstruccin subjetiva de mi historia fami-
liar en afn de contribuir a asumir la parte concomitante que nos negamos
debido al estado de alienacin en que estamos sumidos los afrodescen-
dientes que vivimos en suelo americano como resultado de la Trata Ne-
grera. Cada descendiente de esclavos debera tratar de romper esa pared
W            W    
es para nosotros sino para los que se encargaron de cometer tal afrenta
contra los pueblos indgenas tanto africanos como americanos. Recons-
truir el crimen, recomponer la historia, entenderla desde nosotros mis-
mos, son tareas pendientes para los que no queremos olvidar el pasado
sino colocar ese rbol genealgico con las races al aire, tal como si fuera
un enorme y nada humilde baobab. Este artculo propone una metodo-
loga para el abordaje de la bsqueda personal que debera asumir todo
afrodescendiente y sus primeros resultados en mi caso particular.
Palabras clave: afrodescendencia, autorreconocimiento, dispora, Trata
Negrera.

*
4PDJMPHBQPSMB6OJWFSTJEBE$FOUSBMEF7FOF[VFMB&EJUPSB QFSJPEJTUB EPDFOUF5JFOFBTVIBCFS
VOB MBSHB USBZFDUPSJB DPNP EJWVMHBEPSB Z QSPNPUPSB EF MB EFGFOTB EF MPT EFSFDIPT Z MB DVMUVSB
BGSPEFTDFOEJFOUF FO EJWFSTPT NFEJPT FTDSJUPT Z BVEJPWJTVBMFT )B QVCMJDBEP Simplemente mujer
$BSBDBT &MQFSSPZMBSBOB DPBVUPSBFOTierra comn: poesa de Venezuela y Colombia$BSBDBT 
-B .BODIB   i-B JEFOUJEBE FO MB MSJDB EF #PC .BSMFZw  FO Caribbean Studies Newsletter  4U
"VHVTUJOF  6OJWFSTJUZ PG UIF 8FTU *OEJFT  WT     FOUSF PUSPT $PSSFP FMFDUSOJDP CBJM!
HNBJMDPN

183
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Traigo de indio. Tambin traigo de blanco Traigo de todo.


Pero me llaman negra y como negra respondo.
Soy negra y afrodescendiente.

HBLAME AFRO!

Hay un perodo en nuestras vidas en que nos vemos la piel negra pero no
nos sabemos afrodescendientes con todo lo que ello implica: reconoci-
miento del pasado, reconexiones, desafos y reivindicaciones del presente,
reparaciones y compromisos del futuro.
Tenemos una vaga idea de que eso del racismo est muy pero muy
ligado a la acumulacin originaria del capital. Apenas comprendemos que
 !               & 
consecuencia desolacin, devastacin, persecucin, terror, secuestro y
muerte en frica y desarrollo para Europa y Estados Unidos.
Dime cul es la capital de Senegal, dime. Dime cul la de Camern y
despus todas las dems. Si es Nigeria una isla o acaso lo es Madagascar.
Dnde era que estaba la reina de Saba. Dime t, Shaka Zul es puro
   *    Q   W<       
 *  $ <"               -
balleros, pero deseo saber, tengo esa necesidad, dnde estuvo Cuba en
combate enfrentando la indignidad. Por qu no encuentro al Alto Volta,
 '      {  % W<    }     
  Q
La cosa no es tan sencilla como revisar la vida del rey Arturo. O la
civilizacin grecolatina. O ubicarse en el zenksguivindei o saber que du-
rante jalouin el asunto se resuelve con naranja y negro. A pesar de ello
y de la existencia de las academias de lenguas espaola, francesa, por-
tuguesa e inglesa, la historia de los africanos, de aquellos que estn en
casa y de aquellos en el extranjero, garveyanamente hablando, se cuenta
y canta en Kongo, Wolof, Malinke, Tsonga, Ewe, Swahili, Shona, Hausa,
Zul, Yoruba, Bambara, Kikuyu, entre muchas otras lenguas. Entonces
nos llegan al odo las legendarias Nzinga Mbande, Kimpa Vita, Kamuzu

184
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

Banda, Mbuya Nehanda, Yaa Asantewa, la reina Nandi. O los valientes


Lumumba, Cabral, Nyerere, Neto, Nkrumah, Sankara, Robert Mangaliso
Sobukwe, Biko, Thabo Mbeki.
Despus de un peregrinar entre mi padre y mi madre para resolver
algunas incgnitas sobre nuestro origen, llegaron los tiempos de la uni-
versidad. Ellos, negros ambos, haban soltado algunas perlas pero haba
muchas imprecisiones y resistencia a ahondar cuando nos acercbamos a
la esclavitud o a frica. Mis abuelos y abuelas, quienes hubiesen llenado
mi conciencia de historias y conocimientos, ya no existan, el ltimo mu-
ri cuando tena yo como 12 aos.
En los tiempos de la universidad brotaron ms interrogantes. Un da
me top con los libros de Miguel Acosta Saignes y Federico Brito Figue-
roa; comenc a escuchar sobre una tal Ligia Montaez que hablaba de ra-
cismo aqu en esta Tierra de Gracia y sobre Michelle Ascencio que escri-
ba sobre negros y esclavitudes en el Caribe; y sobre los estudios de Jos
Marcial Ramos Gudez; sobre el sufrimiento de los negros en Estados
Unidos y sobre sus organizaciones; mi hermano Oswaldo me present a
Bob Marley; y conoc a Chucho Garca cargado de chistes serios sobre
    + !   "    >#    
darme el empujn y hasta me prest unos libracos sobre negros acompa-
ados de una frase que implicaba el reto de meterse en serio en el asunto:
Z $    
Comenzaron tambin las visitas al doctor James Edward Scott, un
viejo seor que investigaba y cuidaba su coleccin de libros en el Museo
de Ciencias aqu en Caracas. Me rebel contra la iglesia alcahueta de la
esclavitud y contra la esttica esclavizante que implicaba desrizarse el ca-
bello. Me hice el afro inspirada en las cabezas rebeldes por dentro y
por fuera de Argelia y Al.
Despus de todo eso la mesa estaba servida.
Haba descubierto que la historia de los africanos, de los que estn en
frica y de los descendientes de la dispora africana, se habla en afro.

185
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

DISPORA

Eso que los negros llamamos dispora no es ms que la dispersin forza-


da de gente africana en el mundo, de personas a quienes les prohibieron
y se inhibieron luego de recordar sus orgenes y a quienes hoy da les
resulta menos doloroso olvidar la humillacin. La dispora africana y la
trata transatlntica de esclavos son procesos que marcan nuestra pre-
sencia en Amrica y el Caribe, sin embargo, la voracidad, la saa y la
                
           W  
los mencionados procesos.
Novedosos proyectos tratan de reproducir las rutas o buscan vestigios
histricos que puedan explicar la presencia negra en este continente y
en nuestra sangre latino-caribea, recurriendo incluso a la recoleccin de
material seo que a travs de estudios genticos revele datos importantes
sobre edades, sexos y salud de los pioneros, es decir de los cautivos de
        W       W<  
los esclavistas abusaron y violentaron al ser africano durante la esclavitud.
Pero para las y los descendientes de aquellos esclavos nacidos en Am-
rica y el Caribe, las protenas e istopos de carbono, nitrgeno, estroncio
y oxgeno en los huesos y dentadura no nos servirn jams para rehacer
nuestros rboles genealgicos ni las dolorosas historias familiares. Esta-
mos ms interesados en la conexin con nuestros antepasados para en-
tendernos en nuestro ser y en nuestra espiritualidad, cosa imposible de
resolver para los bioarquelogos, genetistas, antroplogos e historiadores.
La reconstruccin subjetiva de cada historia familiar, en funcin de
              
la parte concomitante que nos negamos debido al estado de alienacin
en que estamos sumidos los afrodescendientes que vivimos en suelo
americano como resultado de la Trata Negrera. Cada descendiente de
esclavos debera romper esa pared que nos separa del pasado oprobioso
    W            W -
metieron a los pueblos indgenas africanos y americanos, as como a sus
descendientes, a la esclavitud fsica e ideolgica. Reconstruir el crimen,

186
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

recomponer la historia, entenderla desde nosotros mismos, son tareas


pendientes para los que no queremos olvidar el pasado sino colocar ese
rbol genealgico con las races al aire tal como si fuera un enorme y nada
humilde baobab.
Tenemos otra tarea: mantener vivo el pasado histrico. Aprendimos
a olvidar el pasado. A quin le permitieron contar su historia en el siglo
 <          W  &  
 !$             !$
pero a nadie excepto a ellos mismos les interesaba la cultura de los recin
llegados, su pertenencia a familias donde haba seguramente matriarcas o
patriarcas dignos de ser recordados. Tal vez por todo eso tenemos me-
moria corta y olvidamos hasta los eventos recientes que nos permiten
defender las conquistas de los negros descendientes de esclavizados.

Y AQU SE ABRE EL CAMINO SIN RETORNO, LA PUERTA AL INFINITO


DOLOR

            "   -


veedores para las ambiciones de espaoles, holandeses, ingleses, france-
ses Es que se acostumbraron a vivir en frica. A sembrar, a negociar,
a convivir y a gobernar. Ms tarde a cazar.
Los famosos negreros, expertos tambin en promover y atizar las
diferencias entre los nativos para obtener ganancias de pescador en ro
         $ +        -
siones compraban esclavos o prisioneros a algn jefe tribal u otros africa-
 W         " ?    
o compradas por los negreros portugueses deban pasar por un proceso
en alguna de las islas costeras donde se hubiese instalado una puerta del
no retorno a donde llegaban veleros europeos para abastecerse cam-
biando esclavos por bienes, esclavos que despus vendan en Amrica
y el Caribe regresando de nuevo a Europa transportando caf, cacao,
azcar, tabaco, oro y hasta algunas muestras de aceitunos indgenas
americanos que alimentaban tambin la triangulacin comercial Europa-
frica-Amrica, fundamento de la acumulacin capitalista.

187
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

En la medida que el negocio prosperaba, en las costas africanas se


fueron inaugurando barracones o casas de esclavos (slavequarters, maisons
des esclaves), regenteadas tambin por europeos, donde concentraban a
las personas apresadas. En caso de que hubiesen conservado la unidad
familiar, all se acababa pues eran separadas de acuerdo con sexo, edad,
contextura, corpulencia y en condiciones hoy da increbles como la den-
tadura o la virginidad. All llegaron millones, all millones murieron. Y
millones ms moriran en el ocano.
No tengo muy clara la ltima visin que de frica tuvo cada uno de
mis antepasados: acantilados, playas, montes, baobabs diciendo adis con
sus ramas, aves, libertad.
De los calabozos que no habitaciones eran transportados por un
       >       #      
les esperaba una embarcacin que los llevaba hasta el gran barco, y ya en
cubierta ubicados luego en depsitos donde pasaban meses hasta llegar
            "
&     
quiero recordarles pues todava reviven en mi alma los gritos y la fti-
da atmsfera. La mayora de mis antepasados son sobrevivientes de esa
amarga experiencia que decidimos superar, unos simplemente borrndola
    W            
nuestros captores tiranos.

LA LTIMA VISIN

El ttem nos mira y reprocha el miedo que nos hizo ocultarlo a cambio
         W       +  
muchos casos desacopla, la conexin en armona, en amor, en respeto
con los ancestros, con la tierra, con el rayo y con el alma y con el sol. Un
dios que te hace cantar con fe hipntica himnos que no nos pertenecen
aun cuando los hemos cantado por siglos.
Intuyendo que el amor es para ti, es para m, es para la familia, te sepa-
ras y proteges a los tuyos solamente, pero la familia eres t y son los otros
en comunin bajo la misma palma o el mismo roble.

188
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

Imitamos el andar del caracol con la pertenencia a cuestas, con la ruta


que ya no podemos ni queremos desandar dibujada en la concha, mapa fsil
en la memoria irreductible. Lnea concntrica que lleva hacia nuestro dios
profundo, hacia el amor por uno mismo y por los nuestros y luego des-
concentra hacia un dios colectivo en cuentos, en cantos y en amor a los
dems. Hacia el ttem del clan de la tribu del colectivo de la hermandad
armnica.
Atrs qued la ausencia, el pueblo despojado de ti y de m y de no-
sotros y cada lgrima de nuestros parientes se hizo estrella. Imposible
desalojar el ttem de nuestra alma si trae el mensaje de la estrella, si trae la
sabidura del pueblo que fuimos.
Pero bueno, estamos aqu en Venezuela, nacimos de esta madre Am-
rica, la madrastra de nuestros abuelos cenicientos. Si ayer asomaba a tra-
vs de jaulas improvisadas, hoy nuestro rostro asoma a una ventana en
Gibraltar, Bobures, Palmarito, en Casigua, en Aroa, en Nirgua, El Callao,
*   
 }     * -
bo, Guatire, Macuto, en Caracas Y amamos a Venezuela, y amamos a
nuestra Amrica tanto como a la madre ancestral, a la madre frica. Por
eso los ojos se van con el mar en nostlgica hipnosis pero pronto regresan
para cantar el Gloria al Bravo Pueblo de Guaicaipuro, de Chirino y de
Bolvar, guerreros del coraje y el amor, demasiado amor por esta tierra,
por la libertad, por la independencia.
Somos negros y negras venezolanos y afrodescendientes. Imposible
expulsar el ttem si atrs qued la ausencia de ti y de m. De nosotras y
nosotros.

TRATA NEGRERA

Por el Mar de las Antillas


anda un barco de papel
Ay, mi barco marinero,
con su casco de papel!

189
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Desde nia me recitaba este poema el viejo Nicols. Y yo lo repeta


con l e imaginaba los caones de chocolate y azcar de aquel barquito
W +         W "
Pero supe que el barco no era de papel. Ya estaba grande yo, usaba
franela azul y no blanca, pero todava iba a la escuela con el viejo Nicols,
                   "
Lo dejaba inspirarse:

All va la negra negra,


Junto junto al espaol;
anda y anda el barco barco,
con ellos dos.

Un da solt su mano y mirndolo a los ojos le hice ver que lo saba


todo. El profesor Gutirrez me haba contado los detalles en la clase de
Historia.
Por el mar no anda un barco de papel.
Es una caravana de barcos.
Y en ellos una muchedumbre de almas no cesa de penar, de gemir y
clamar libertad.
Y, coo, no es de papel el barco, no me acomodes la vaina, Nicols.
Vinimos en un barco negrero. Nos trajeron. As s es.
Es de madera el barco, no de papel, de madera que an duele en am-
polladas espaldas, nalgas ulceradas, escaldados codos, talones entumeci-
dos, bordadas pieles de llagas y costras.
Duele
Barcos de madera que se pudre en inmundicias, se fractura ante el roce
           W    -
za por tanta degradacin.
Y pensar que hoy gente se pregunta si habr sido verdad.
Si fue posible tanta maldad en nombre de nada.
Duele
190
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

La ltima vez que vi a Nicols, Nicols Guilln se llamaba l, iba mur-


murando otro cantar, uno que haba escondido para m:

Vine en un barco negrero.


Me trajeron.
Caa y ltigo el ingenio.
Sol de hierro
Qu largo sueo violento!
Duro sueo1

Vi una lgrima en sus ojos gastados y no pude menos que devolverle


una sonrisa.

VAIVN DE VIAJES IMAGINARIOS O DE CMO ENDULZAR LO AMARGO CON


PAPELN

Huele a molienda y a negro sudao.


Aroma a tabaco y a tregua en el sexo furtivo que plasma el pintor en
leo de cacaos coloridos sobre madera2.
Naturaleza dormida en que velo el reposo del negro pero rfagas de
viento me llevan a parajes ms acata de los olvidos como hoja que vuela
y queda atascada en la proa de un galen condenada a navegar con los
desalmados lobos de mar viento en popa y a toda vela. Vuelvo a Gore3
con las aves de rapia que llegaban juntas a la misma hora de aquel siglo y
cargaban en sus encorvados picos el negro fruto de la cacera.
El patio despliega sol sobre cacao.
Vuelvo en silencio
Hoja testigo mudo
Muda la hoja en la proa del galen.

/JDPMT(VJMMO i7JOFFOVOCBSDPOFHSFSPw4VTWFSTPTTPODJFSUPTQFSPJNBHJOBSJPTNJTFODVFOUSPT
DPOM
El cacao MFPTPCSFNBEFSBEFMQJOUPSWFOF[PMBOP1FESP$FOUFOP7BMMFOJMMB
*TMBEF(PSF FO4FOFHBM FMNTBDUJWPDFOUSPDPNFSDJBMEFQFSTPOBTFTDMBWJ[BEBTEFTEFFMTJHMP
97*IBTUBRVFTFBCPMJMB5SBUBFOFMTJHMP9*9

191
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Voy a puerto en aquella isla y regreso de nuevo a mi tierra, nudo en


  &        "      maison
de les esclaves4 y vuelvo al presente barracn de desmemorias. Y aqu sigue
oliendo a molienda y a negro y a sexo. La hoja inadvertida contina el
ritornelo en la proa del galen.
Humea el caf recin tostao.
Aroma a tabaco y a un alto en la escena reciente.
Naturaleza muerta en que t velas mi sueo al tiempo que la brisa me
lleva a parajes ms allata de los olvidos, por eso me ves quietecita. No
te angusties, djame as. Voy a aquella isla del pasado, a la casa donde se
abra el camino sin retorno. Pero no te preocupes, llevo aqu mi radiecito
de pilas como recomiendan los tipos de proteccin civil, tambin llevo mi
pintura de labios no vaya a ser cosa que la necesite y el libro de los muer-
tos por si me hacen alguna pregunta en el camino.
Llevo caa-papeln pal endulzao.
Caa sin fuete.
Vuelvo en silencio
Hoja testigo mudo
Muda la hoja en la proa del galen.
Yo te veo desde aqu adentro y me gusta cmo lloras quedamente
sobre mi pecho pa no despertarme. Provoca acariciar tu cabeza testaruda
     " ]    W      <   
la embarcacin de los honorables repugnantes caballeros de la compa-
$                 
Amrica, los mismos que han izado velas sin reparar en la hoja incrustada
en la proa del maldito galen.
Djame as desnuda, las almas no usan trapos.
Djame as color caf color cacao color papeln.
Color tabaco hecho humo que se disipa.
Huele a caf huele a cacao huele a caa en papeln, sin ltigo
Huele a negro sudao.

$BTBEFMPTFTDMBWPT DFOUSPEFBMNBDFOBNJFOUP DMBTJDBDJOZEJTUSJCVDJOTFDPOTFSWBVOBDPNP


NVTFPFOMBJTMBEF(PSF

192
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

Huelo a silencio.
Testigo mudo en la proa del galen.
Si quieres ayudarme en algo, envuelve tu amor en un bojotico, y dme-
lo, me dara mucha pena dejar que se disipe en nubes de ms all o ms
ac del olvido. Ponme adems un poco de tu calentura y los suspiros de
jinete cuando cabalgas hasta la cumbre del arrebato donde un largo espas-
mo rebota las almas hacia el lado de los recuerdos.
Hazme un favorcito ms: Limpia los ceniceros atiborrados de espera
y apaga la luz.
    W    &    
Soy negra afrodescendiente. Voy al pasado, voy a un puerto e Gore
 W         " \      
no te preocupes.

VERGENZA

Cuando llegamos a Amrica, montados sobre el exterminio de los abor-


genes, ya no vimos ms nuestras tierras.
Por las venas nos corren ahora otras sangres.
Somos los hijos de los hijos de nuestros hijos.
Y hablamos por la boca de los nietos de nuestros nietos.
Por la boca de los que murieron por la libertad, de los que huyeron a
las selvas intrincadas, de los que se escondieron en el traspatio esperando
el momento oportuno, de los que enarbolaron las banderas del poder o
de la supremaca negra.
De los que no se dejaron someter
Desgraciadamente, tambin hablamos por la boca de la nia a quien
preguntan si aquel moreno es su hermano y, ofendida, dice ser la nica
negra en su familia. O de la mulata que ante la declaracin de amor de un
negrn responde que ya los negros en su casa estn completos. Del negro
azabache que estudi, alcanz una alta posicin y quiere borrar el color de

193
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

su piel a travs de su prole porque, oh fatalidad!, no puede pintarse de


blanco. De la seora negra que busca muecas blanquitas para su hija por-
que las negras son feas y estira su cabello, no porque quiere sino porque
el pelo ensortijado es malo. Del negrito que repite inocente en el acto cul-
tural de su escuela que se puso a baar a un negro a ver qu color coga y
mientras ms lo baaba ms negro se le pona. O del muchacho abbronzato
que esquiva la mirada de la abuela prieta a quien ama pero que enturbia
su recia estirpe europea y para colmo sobrevive a la nonna genovesa. De la
doa renegrida, contenta por el hijo que se cas con una blanca porque
mejor la raza pero triste a morir porque el hijo ms claro, el de nariz
              & "
Pero somos origen.
Somos africanos.
Y brotamos cada vez con ms fuerza en boca de herederos cimarrones
que enjuagan bocas avergonzadas de ser negras, cerrndolas a punta de
conciencia.

MERMELADA DE GUAYABA

Matilde espera sentada bajo una mata de guayabas y olfatea el aire pen-
sando en la mermelada de guayaba marca tal. Ya no le huele a guayabas.
La mata arroja guayabitas a ver si Matilde recobra el sentido de rea-
lidad y se da cuenta de que est bajo un guayabo y que con las guayabas
maduras, azcar dorada y agua clara se elabora la jalea. As de simple. Pero
sucede que medios como la escuela hacen sentir que no es como es. Que
la televisin instala en el cerebro que el proceso es inverso o diferente o
no existi.
Los libros de Matilde dicen, por ejemplo, que los negros fueron trados
de frica para trabajar como esclavos. Eso es todo. Cmo fue el proceso
  ]   "        ]   " Q
algn libro abunda en explicaciones no pasa de diez lneas. Y entonces la
pobre se sienta bajo esta mata de guayabas, aspira profundamente y dice,
despus de exhalar, Huele a mermelada de guayaba!

194
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

Mira Matilde, la mermelada huele as porque se elabora con esas frutas


que ves tiradas en el suelo. En el aire hay olor a guayabas. Aqu en tu libro
dice que durante el perodo colonial la mano de obra fue reforzada por
esclavos trados de frica as sin ms, sin sealar el oeste de frica: Sene-
 }   \ }  *  $  ]    } 
Congo, Angola Y puedo jurarte, Matilde, que antes de la travesa nadie
& ?           W$      
        W<         
que est detrs de aquel barco, tome asiento por aqu y yo le aviso cuando
llegue su turno. No. Fuimos secuestrados. Nadie nos solicit la reserva-
cin ni nos pregunt a qu destino queramos llegar. No. Fuimos deste-
rrados. Ningn mayoral se sent frente a nosotros a preguntarnos sobre
nuestras destrezas y aspiraciones de sueldo, nada de eso, al contrario, nos
midieron las extremidades, revisaron nuestros dientes y nos pusieron un
                  -
cin de libertad. Fuimos esclavizados.
Y digo fuimos en vez de fueron para que no olvides que somos mermela-
da porque existieron aquellos esclavos, lo que pasa es que por no contar la
historia o por contarla mal, la realidad se trastoca y se nos olvida la guayaba.
Hasta pudiramos llegar a pensar que los negocios de produccin,
envasado, etiquetado y comercializacin son responsabilidad de la mata
por proveer las frutas y quin sabe qu otros absurdos.

NEGACIN AFRO

Q  &         ] 


Inglaterra y blablabla Epa, tambin tuve un bisabuelo chino as que soy
&  Z" { Z< Q$   $ W$    $ 
que hay una tatarabuelita por ah que era india, india, india Que somos
&   % W<    %  W< W       -
    {  ]  
Mira, chico, reconozco mi raz europea aunque fue un esclavista quien
me dio el apellido. A la indiecita te la acepto y al chino, pero al negro T
quieres que yo eche para atrs hasta el negro fugado que lleg nadando
195
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

a estas costas y yo no te puedo complacer en eso porque no lo s, en mi


familia no se habla de eso. Supongo que s. Soy morena y me ha costado
aquietar estos cabellos, pero tanto como declararme negra, no. Ah, es
que t crees que aqu se acab el racismo solo porque tenemos a Arist-
 $ W {$          ]
seor! Hemos avanzado pero falta por hacer y el tiempo apremia.
Le que el concepto de raza no se aplica a la gente pero aunque no exis-
tan las razas existe el racismo. Dejan de llamarme perro pero me siguen
mostrando el tramojo. Estamos mezclados pero buena parte de nuestras races
fueron enterradas en el estercolero y, para colmo, conquistados los saberes y
colonizado el pensamiento. Nos tragamos una ideologa que sirve para re-
producir un orden econmico que nunca ha estado a favor de los margina-
dos. Estamos intentando cambiar ese orden y recin empezamos a escribir
nuestros propios libros, a hacer nuestros peridicos, a hablar con nuestra
voz. Tratamos de reescribir la historia pero si lo hacemos de rodillas lo ms
probable es que frica termine arrestada y tenga que hacer silencio porque
cualquier cosa que diga ser usada en su contra. La necesidad de teorizar nos
lleva a indagar en Petare, en el Congo, en Sevilla, en la Grecia antigua. No te
sorprendas si en este siglo algn alienado, inspirado en la sabidura aristot-
lica, grita que los esclavos no fueron seres humanos, que eran instrumentos
que hablaban y que solo comienzan a existir como seres humanos cuando es
abolida la esclavitud. Fueron esclavizadas las mentes
Hablemos desde el afro y con los grillos puestos: aunque hayamos
sido tratados como tal, los africanos y afrodescendientes nunca fuimos
artculos, no fuimos mercancas. No, seor! Ms mercanca ser usted y
los que niegan como usted su negro pasado o, peor, su presente.

Y A QUINES MONTARON EN ESOS BARCOS?

Algunos historiadores han recogido evidencias que les permiten estable-


cer que los africanos que fueron trados a Amrica porque no lograron
escapar de sus captores, no lograron saltar por la borda del barco y ser
presa de tiburones o morir ahogados, no se suicidaron ni se amotinaron
asesinando luego a los negreros, no dejaron de respirar conscientemente

196
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

            $ principalmente de


las costas occidentales africanas: Angola, Congo, Senegal, Togo, Benin
Y hablan de los negros mandinga Senegal y Gambia, fula Senegambia,
yorubas Nigeria, congos ro Congo, angolos Angola, mozambiques orien-
te africano, blfadas Senegambia, cang Sierra Leona, farti Costa de Oro
Sin embargo, algunos de nuestros antepasados negros haban nacido en
Europa o fueron criados en ella, estaban cristianizados y hasta libertos.
Adems, eran portugueses, ingleses, espaoles, aunque nos cueste un poco
entender esas nacionalidades en piel negra. Pero, curioso, no los llamaban
negros europeos sino negros ladinos. Cuestin de estereotipos y racismo.
As como hay una conexin natural o creada con Europa, es muy co-
mn escuchar hablar del abuelo o antepasado europeo de alguien, hay un
punto de quiebre, un punto de amnesia histrica que impide el contacto
con la esclavitud, el contacto con frica. Razones hay muchas.
Aprendimos que frica es salvaje, sucia, pobre, fea.
frica no se desarrolla, es primitiva, caverncola.
frica est habitada por personas genticamente impuras.
La gente africana es bruja, mala, traicionera, tramposa, ladrona.
Europa tiene la cultura de la humanidad.
Occidente, Europa y Norteamrica, representan la civilizacin,
la riqueza, el progreso.
frica mala, malabarista, malacostumbrada, malagana, malagradecida,
malandrina, malapata, malaria, malasombra, malaventurada, malaya, mal-
       < <-
vola, maleza, malhadada, malhechora, maliciosa, maligna, malilla, malina,
malintencionada, malparada y malparida, malquerida, malsana, maltrecha,
maltusiana, maluca, malucha, malvada.

ANLISIS DE MI ANCESTRALIDAD

A algunas pretenciosas familias, comunidades, pueblos, ciudades y hasta


pases latinoamericanos hay que hacerles ver que no son tan blancos in-
cluso, cuando la revisin etnohistrica no los saca de su empecinamiento,

197
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

se recurre a la biologa molecular para analizar muestras de ADN. Eso no


sera necesario si no se empearan en guardar a la abuela en el escaparate
y vivir la vida desempolvando al abuelo alemn, asturiano, francs blan-
co, por supuesto. Pocos desempolvan a un ingls negro.
Nuestro caso es el de una familia latinocaribea visiblemente bant y
yo, curiosamente, me jacto de mi negritud. Me amo negra.
Especulando, mi composicin gentica debe ser 90 por ciento africa-
na, 5 por ciento caucsica, 4 por ciento asitica y 1 por ciento amerindia.
Tengo de los cuatro grupos, casi de tres porque el europeo blanco se fue
disolviendo en el pasado tanto en lo fsico como en la memoria. Si me
queda algo es el gusto por esa msica triste de invierno, el manejo del
lenguaje castellano y el coqueteo con el ingls, portugus e italiano, la
adoracin a los poetas malditos como Rimbaud, Baudelaire, Whitman, el
amor a la lectura creo que ms nada.
Por su parte el negro se ha honrado con el hecho de que ha habido en
mi rbol genealgico bsicamente uniones intrarraciales. La ms recien-
 %               "
Esa negra y ese negro me hicieron volver a pretritos amaneceres y en-
tonces comenc a curucutear en imperceptibles zonas del inconsciente,
en el espritu insondable y sin explicacin alguna vez comenc a ver a las
negras y los negros con ojos de no s quin. Solo s que tambin son mos
esos ojos.
Esas negras y negros que conocemos transitando por calles de esclavi-
tud, recostados a paredes impregnadas de sudor cautivo, mirando hacia el
mar como un espacio insondable y misterioso que recuerda no saben qu
cosa pero que en realidad no quisieran recordar y hacia el bosque como la
nica posibilidad de echar a rodar las ansias de libertad que no entienden
por qu se desatan al interior de las entraas ah justo donde a uno se le
hace un nudito cada vez que enfrenta situaciones extremas. Esas negras
y negros que conservan a frica en recnditos depsitos del alma donde
estn los secretos que nos dijeron nuestras madres cuando ramos apenas
bebs, o en el cerebro reptil donde se mueven los fantasmas de la memo-
ria, o en el metasuprasubconsciente donde archivamos todo aquello que
no admite ser arrojado de nuestra mente. Esas negras y negros tienen la
198
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

posibilidad, y casi la obligacin, de resucitar a frica procurando no per-


der la cabeza con los hallazgos.
Y para qu revivir a frica si frica puede seguir inexplorada all
    
El problema es que no est all sino aqu. Se encuentra dentro de
nosotras y nosotros. Aqu adentro est frica. Aqu en el interior de cada
uno de nosotros est el cordn umbilical que la mirada nostlgica busca
en cada ocasin que nos detenemos a dar una ojeada a ese mar de lejana.
En la materia gris con sus neuronas y todo, en la sangre, linfa, en el
cido desoxirribonucleico, en la melanina, en el campo perceptual, en
nuestros saberes, gustos, usos y costumbres amordazados y maniatados,
est frica.
As, descubrindola en nuestro interior, podemos plantarnos con dig-
nidad y con dominio de nuestro piso existencial frente a los descendientes
del colonizador, a los neocolonizadores, a nuestros hermanos afrovene-
zolanos con quienes hemos compartido siglos de ignominia pero tambin
de sabrosura, a nuestros compatriotas venezolanos indgenas o criollos
con quienes hemos avanzado en el desarrollo histrico de esta nacin y,
sobre todo, a aquellos africanos que vienen por estos lados en esta poca,
a aquellos que no llegaron en barcos de perdicin, que no ven al mar sino
como deidad y al bosque como fuente de vida y escondite de las ms her-
mosas energas de natura.
Q                   -
rana, esencia y raz dentro de nosotras mismas, dentro de nosotros mismos.

EL LADO DE MI PAP

Barbados. 34 kilmetros de largo. Media hora para recorrerla de punta


a punta suponiendo todo plano. Habitada inicialmente por arawakos y
luego por karias provenientes de tierras venezolanas. Por all pasaron
los espaoles, que no vieron seales de oro, y portugueses, que hasta le
pusieron nombre pero tampoco se establecieron en la isla. Entonces lle-
garon los ingleses

199
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Estamos ahora en 1625 y un capitn toma para la corona britnica


esta isla que se hallaba abandonada. Poco despus llegaron los primeros
     " ? $       
poder econmico, de modo que en poco tiempo la mayor parte de la isla
haba sido deforestada para iniciar las plantaciones de tabaco, algodn y
despus caa de azcar. Muchas maquinarias, sirvientes y esclavos fueron
requeridos y Barbados, aunque tuvo que afrontar incendios forestales,
huracanes, sequas y lluvias excesivas y hasta plaga langosta, pronto lleg
a ser el principal productor de azcar en el mar de las Antillas.
Los esclavos fueron trados de Sierra Leona, Guinea, Ghana, Costa
 \ ]          $   " % 
Nanny lleg de otra manera cuando ya los primeros esclavos tenan como
k`   "     &$        -
tacin ubicada al norte de la isla, aunque tambin pudo ser al sur, da igual.
No estoy interesada en hacer reclamaciones.
La acumulacin de capital se torn agresiva y fue tan prspera su fun-
dacin que en la poca en que se reacomodaron las propiedades y los
pequeos productores tuvieron que emigrar al sur de Estados Unidos a
empezar de nuevo, Ben conserv sus tierras y adquiri otras.
Tendra mucho que hablar de Ben. De sus orgenes en la vieja Inglaterra
como descendiente de los celtas; de su infancia entre los condados de Bedfords-
hire y Hertfordshire, cerquitica de Londres; de sus aventuras de joven a orillas del
ro Ivel (si pronuncias bien la v nos encontramos fonticamente con ) cuyas
aguas van rumbo al mar del Norte gracias a la intermediacin del ro Ouse; de la
                     
           W     $  -
        W            
inclinaciones polticas; de su viaje de cuerpos apretujados y mentes esperanzadas
ante un diferente porvenir; de su asentamiento en esa pequea propiedad de los
ingleses; de sus iniciativas agrcolas y tcnicas que los convertiran en boyantes
propietarios de grandes extensiones, de maquinarias, de esclavos
Z$    "            ] 
a quien le cambiaron su nombre original y le dieron apellido, por supues-
to para asegurar su propiedad.
200
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

]    " Q     W ]    $


del oeste africano. Nanny naci en el Gran Zimbabwe, en el reino del
Monomotapa. Cuando Nanny tena alrededor de tres aos de edad, el
reino de Monomotapa cay en manos de los portugueses, quienes pudie-
ron entonces pagarse y darse el vuelto en la Trata Negrera. En la poca
en que fue raptada, Mozambique funcionaba como puerto de comercio
de esclavos. Los barcos negreros navegaban hacia el sur por el mar ndi-
co y luego hacia el este rumbo a la India e islas aledaas o hacia el oeste
rumbo a las zonas donde hoy estn asentadas las poblaciones de Baha y
Pernambuco en Brasil.
W<  W     { W    
fue llevada all desde Brasil y que fue impresionante el xito de las planta-
ciones de caa de azcar de Barbados en el siglo XVII. Pero el azcar no
fue sola, los barcos que venan de frica seguan con mercanca hacia
las islas antillanas. En uno de esos barcos iba una esclava, una nia apenas.
Pareca un sol por la manera en que crecan sus cabellos abundantes y con
destellos dorados. Un solecito negro de cara graciosa y ojos vivos muy
vivos. Esos ojos capturaron a Ben quien la compr al instante, apenas ba-
jando del barco negrero que la haba transportado durante unos tres meses
por mares de sargazos y medusas que nunca vio, apiada como vena en
las ergstulas pestilentes y nauseabundas en tiempos en que en Barbados
comenzaban las exportaciones de azcar y las importaciones de negros.
Nanny fue usada y abusada por el amo Ben y en las ocasiones en que
qued preada y el fruto fue varn, como sucedi casi siempre, fue des-
pojada de sus hijos. Tristemente se convirti en una fbrica de esclavos.
Madre de esclavos. Qu dolor no poder engendrar libertad. Qu ho-
rror poblar el mundo y prolongar el seoro la tirana la opresin. Prolon-
gar el oprobio el despotismo la dominacin. Los ojos de Nanny nunca
perdieron el brillo que haba enamorado a Ben pero su alma se convirti
en un depsito de recetas que servan para dar libertad a los frutos de su
vientre.
Sal de mi vientre! Vuela mi nio al mundo ancestral y esprame all.
No debes abrir tus ojos a este mundo de seoro tirana opresin. De
oprobio despotismo dominacin. Vuelve cuando esta tierra sea nuestra y
201
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

seamos libres mi nio negro, mi nio pardo, mi nio mulato. Todava no


es el tiempo. Fly! Flyaway!
Ben fue el padre de Eve, la tuvo con Nanny, y de Beatrice, la tuvo con
Eve. S, con Eve. Cuando Beatrice tuvo 30 aos, se enamor de un negro
ashanti que haban trado de Ghana. Al negro George le encasquetaron
<     W  W $   W       
ingleses aquellos que llegaron alguna vez con los sueos de otra vida en
        W      " }    
&                 $ 
de la cual vengo yo.
George tena privilegios porque trabajaba en la casa grande y no vivi
las penurias de los que trabajaban en la plantacin. Se gan el favor de su
amo y tambin mayor libertad de movimientos para organizar rebeliones.
Detrs de su elegancia se esconda la conspiracin y haca conexiones
incluso con esclavos de otros plantos. George fue muerto en una de esas
rebeliones pero sus acciones fueron ejemplo para esclavos de las siguien-
tes generaciones quienes dieron verdaderas batallas contra aquellos que se
crean destinados a ser seores de negros y a quienes cost sangre, sudor
y lgrimas mantener el control de la isla.
Por supuesto, y como se puso en boga en el Caribe, los esclavos supe-
raron pronto en nmero a sus amos. Lo mismo pasaba con los libertos, de
modo que la poblacin negra era casi total. Sin embargo los propietarios
mantuvieron el control con muy buenas estrategias de intimidacin. La
religin se cuenta entre las principales contando con que el Papado ins-
titucionaliza la esclavitud. En la primera mitad del siglo XIX, cuando es
decretada la abolicin de la esclavitud en las colonias britnicas de las
Indias Occidentales, hace largo tiempo los descendientes de George y
Beatrice eran libres, accedieron a la educacin britnica y posean tierras
que cultivaban obteniendo modestos ingresos. De ah vino el abuelo ma-
sn, Reginald, el padre de mi padre. Mientras en Martinica se desarrollaba
la historia de mi abuela que coincidencialmente se llamara Beatriz.
Las migraciones en el mbito de las islas del Caribe eran frecuentes.
De vez en cuando los caribeos posaban sus ojos en el oriente de Vene-
zuela, va Trinidad. En esas oleadas llegaron los Julian de Martinica y los
202
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

               -


la, tierra receptora de mano de obra proveniente del Caribe para el trabajo
 &              $  
instruccin, hablaban idiomas diversos y haban recibido los coletazos de
la revolucin industrial.

EL CALLAO TUNAIT

En la escuela me contaban que ramos un pas mestizo, pero me habla-


ban en blanco: la cosa comenz cuando por suerte llegaron los blancos
espaoles y descubrieron todo esto porque de lo contrario los indios estu-
vieran todava acostados en sus chinchorros. Los indgenas reciban a los
 W      +         $ 
rollito de pergamino con sus derechos escritos en castellano y los bautiza-
ban en latn in nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti, pero despus los muy
malagradecidos desaparecan as que a los hispnicos no les quedaba otra
que sustituirlos por negros africanos, de modo que los negros fueron
trados de frica para trabajar como esclavos. Supe que los compraban
pero ni imaginaba que los blancos pensaran que los negros no eran gente.
Despus aparecan por ah, como quien no quiere la cosa, Hiplita, Matea
y Negro Primero. A vuelo de pjaro pasbamos por la abolicin de la es-
clavitud pero haba que dibujar a Jos Gregorio Monagas. Al llegar a casa
la cosa era ms confusa todava porque los comerciales de televisin nos
mostraban que Venezuela era un pas escandinavo y que los negros, salvo
algunas excepciones como Soraya Sanz, no existan.
Declaro que el pas aprendido en la escuela era blanco y que los libros
de primaria ni como ancdota me contaron que despus de abolida la
esclavitud, se form un enclave negro al sur del pas llamado El Callao.
Tanto se reg la noticia por las islas que hasta Matild le quit dinero a
Harry Belafonte y se vino para ac. El Harry todava anda cantando por
all Matilda, Matilda, Matilda, shetake me money and run Venezuela. Y con Ma-
          W &     <
e ingls para amasar el patois y comentar en secreto que El Dorado no era
mito sino verdad.

203
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Supe por otra fuente que en El Callao se celebraban los carnavales ms


apotesicos de Venezuela engalanados con la presencia de madamas, que
no eran ms que las seoras del pueblo vestidas con trajes de fulgurantes
matices, envueltas sus cabezas en nidos de amor colorido para recibir
bailantes a los diablos que llegaban en jubilosas comparsas.
Tuve noticias de que en El Callao, la tierra de Isidora calypso queen,
ganamos este color a travs de un padre con nombre de poeta que a su
vez lo hered el colorimported from Barbados del abuelo masn y va
Martinica por la abuela Bea, madama B, que nos amaba con una sonrisa
y exhalaba un dulce eterno perfume a guayabas.
Las madamas no fueron un disfraz. Mi abuela Bea fue una madama.
Los trajes de seda fueron de verdad y los turbantes y sus prendas de oro
cochano. Todo eso fue verdad. As como en Gore las mujeres negras
y mulatas adoptaron las modas venidas de Europa, las de Martinica y
Guadalupe tambin lo hicieron con sus adaptaciones y de acuerdo con
los recursos que se podan conseguir en tierras venezolanas. Esos ves-
   W            
fueron verdad y forman parte de las tradiciones venezolanas porque las
madamas con sus encajes, pulseras, zarcillos, collares, paoletas, turbantes
       +       W$
desde el siglo XIX, poco despus del discurso de Angostura dado por
Simn Bolvar.
Z                $  
prometedor y el pueblo de El Callao era el ms esplendoroso de todos.
Los obreros fueron orfebres, ebanistas, herreros de obras de alta factura.
En El Callao se sumaron diversas culturas europeas y caribeas con
     W             
festividades como el Carnaval y sus comparsas, la msica con el aporte
del calipso, los objetos con el steel band, la gastronoma con domplinas y
gingavi gingerbeer, el patu patois como lenguaje, el pensamiento y
maneras de ser nicos y originales. El Dorado tambin fue verdad.

204
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

EL MUNDO NEGRO DE GARVEY

Hemos sabido a ciencia cierta que en El Callao, estado Bolvar, existi un


brazo de la Asociacin Universal para el Desarrollo Negro, organizacin
creada por Marcus Garvey, motor del panafricanismo, de los movimientos
independentistas en frica, de los nacionalistas negros en EE UU, del Po-
der Negro y posteriormente de la cultura rastafari en Jamaica y el resto del
mundo. El mismo Haile Selassie, as como Keniata, Kruma, Nyerere, Biko,
Mandela, Sobukwe, Machel, Kamuzu Banda, Nujoma, Lumumba, Kaunda,
Mugabe, Faku Taure, todos los lderes africanos de la poca de la liberacin
   +   } " Z  $        
como Elijah Muhammad, Martin Luther King, Malcolm X, Amy Jacques,
Walter Rodney, Bob Marley, Peter Tosh y Angela Davis se inspiraron y se
inspiran en sus ideas a favor del orgullo y la conciencia racial.
%  W<  $             -
texto de colonialismo y esclavitud de sus hermanos pigmentarios,
como dice el ex ministro Erick Rodrguez, y de relecturas del Antiguo
Testamento que dan origen a cultos sostenidos en elementos africanos y
cristianos en los cuales emergen reivindicaciones tnicas y raciales de los
sectores ms oprimidos.
Marcus Garvey supo interpretar la expresin de desesperanza y frus-
tracin de los sectores populares negros de las sociedades jamaiquina,
caribea y americana, condenados a la pobreza y discriminacin, entre
otras secuelas de la esclavitud.
Marcus Garvey se convirti en lder de la unidad africana y abog por
el abandono de la corrupta Babilonia y el retorno a frica, tierra de
la redencin de los descendientes de las personas esclavizadas tradas a
Amrica y el Caribe.
Garvey hace un llamado a los africanos del mundo a reivindicar la cul-
          $   
y escarnio. Sus discursos estimulan, no el odio racial sino el orgullo de
tener color negro en la piel o sangre negra en las venas, de ser africano o
descendiente de africanos.

205
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

El Mundo Negro, el peridico de Garvey, lleg a El Callao a principios


del siglo pasado y dej sus semillas A raz del fallecimiento de mi padre,
he conversado con un coterrneo y contemporneo suyo: Jim London.
En la casa familiar de los London funcion un brazo de la Black Star Line.
\      '         &     
ac en Venezuela. Yo no lo conoc y no supe de esta conexin poltica en-
tre nosotros hasta ahora que Jim London me cuenta esas historias. Ahora
entiendo por qu en mis venas se col Garvey.
Cuando mi pap se fue de El Callao en busca de otros horizontes su
apellido se convirti, gracias a una funcionaria indolente y descuidada, en
Z" [     $              
       Z" Z     "
Eso pasa por el lado de mi padre mientras por el de mi madre hay una
historia, para m, fascinante que, por supuesto, no incluye la palabra escla-
vitud. frica, puede, es posible, pero esclavitud ni se menciona. Silencio.

MATRILINEAL

Los franceses llegaron a la isla de Martinica en 1635, ms tarde es ocupa-


da por Gran Bretaa y luego los franceses vuelven a comprarla teniendo
W                
ingleses as como rebeliones de esclavos estimulados por las noticias de
la revolucin francesa y por la situacin en Santo Domingo-Hait. Tras la
revolucin francesa y la Declaracin de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, los franceses abolieron la esclavitud en 1794, sin embargo la
        k"
Martinica era una isla de azcar, cosa que suena muy bien si no se vincula
con personas que suben y bajan de precio porque son consideradas muebles.
Siempre se hablaba de Martinica y Guadalupe como dos hermanas criadas
por Francia con privilegio de Martinica donde estaba la gente blanca ms ex-
quisita y los esclavos en menor cantidad pero ms resistentes para el trabajo
en las plantaciones de caa y tabaco. Martinica y otras islas caribeas siempre
han sido azotadas por terremotos, huracanes y erupciones.

206
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

Z                 -


vitud en Francia mas no en sus colonias.
La historia se remonta a Martinica de donde vino a Venezuela la mujer
que se convertira en mi tatarabuela.
Naci en los 40 del siglo XIX, tiempos de abolicin de la esclavitud
en el Caribe francs. Era una rubia de ojos verdes, entiendo por la des-
cripcin que era lo que llamamos bachaca. Haba muchos liberados en
Martinica y tenan parcelas de tierra que cultivaban. Haba ms esclaviza-
dos pero dudo que con ese colorcito esta seora haya sido esclava lo cual
hace ms difcil el recuerdo. Pareca una mueca y era tan chiquitica que
no consegua zapatos de dama para sus piecitos. Resulta que por hallarse
de vacaciones con su madrina en Trinidad sobrevivi a un terremoto
donde muri su familia. No tengo certeza de que est relacionado con
alguna erupcin del monte Pele, uno de los volcanes ms destructivos
de la Tierra, a decir de Wikipedia, cuya erupcin de 1902 dej solo dos
sobrevivientes de los 30 mil habitantes de la ciudad capital, Saint Pierre.
En qu momento esta mujer cruz hacia Venezuela, no lo s pero ese
ao ya se hallaba asentada en Venezuela y tena unos 60 aos. Mam dice
que ella siempre hablaba de la gran tragedia pero como que deca que
era en 1905.
Mam naci en el 35 pero conoci a su bisabuela, porque esta vivi
un siglo y cinco aos. No sabemos su nombre porque para mi mam era
mi abuelita o tu abuelita si alguien le hablaba de ella. Su apellido
era Matchiz, convertido en Machiz, Mach y Machs que es el que
       Z          "
Cuando investigu sobre el monte Pele, me sent muy triste por haber
ledo embelesada sobre Etnas y Vesubios y no saber absolutamente nada
de los volcanes de mi Caribe mo. Sic. Peor an al entender que ese vol-
cn, el monte Pele, estaba relacionado con mi historia familiar. Aunque
vindolo bien yo casi pierdo el parentesco consanguneo porque mam
saca la cuenta as: hijos, nietos, bisnietos, tataranietos y choznos, lo que
viene despus no es familia porque ya no queda sangre de tanta mezcla.
Una manera de borrar el pasado esclavo. Digo yo.

207
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Lo cierto es que ella nos condujo por la matrilinealidad conciente,


como decisin, pues por ser nica sobreviviente nunca se cas para que
no se perdiera su apellido, esta hermosa siorina tuvo a mi bisabuela San-
ta, ah es donde entra en juego el chino, el 4 por ciento asitico que les
cont hace unas lneas. Era de apellido Toma. As no ms. Santa tuvo a mi
  *   *            Q 
Lambert, Esteban en castellano.
>Z # Q  *  '   "   $     -
ta los colaterales tos, tas, hermanos y hermana.

EL GRAN CACAO

Pero yo no conoc a Teo sino a su marido, ella muri cuando mam era
Ramonita an.
El hombre, como ya dije, se llamaba Stephen Lambert y fue un
trinitario que vino a comienzos del siglo XX. Aunque tenan unas
tierras en Grenada, Stephen se vino a probar suerte en estas tierras
        " Q   W  +& -
gratorio entre Grenada, Trinidad y Tobago. Desde el siglo anterior
y antes de la abolicin de la esclavitud, los plantadores de caa de
azcar y tabaco de Trinidad contrataron trabajadores chinos, libane-
ses, sirios, portugueses e indios, llamados coolies cules o culises en
venezolano.
Lambert se radic en el Delta del Orinoco, Coporito se llama el pue-
blo. A pesar de ser extranjero, o quizs por eso, era muy estimado entre
sus vecinos quienes lo llamaban Negro Fino, mi mam le deca Negr.
Cuando nios bamos de vacaciones a Coporito y nos divertamos
muchsimo entre animalitos, caos5 y matorrales, entre nios y nias co-
lor merengue y color chocolate. Creo recordar ms de una escena en que,
como en el cuento aqul, un nio blanco se sorprende al ver a otro de
piel oscura, piensa que es de chocolate y se le ocurre darle una proba-
dita. Al negrito le duele el mordisco y piensa que el otro es tan blanco que
$BPTTPOMPTSPT.BDBSFP .BOBNP $PQPTJUP

208
BEATRIZ AIFFIL
xodo. Memorias de mi historia afro

parece de merengue, la crema con que se hacen los suspiros, y entonces


le parece correcto probar tambin. Y como a los dos les duele igualito y
saben a lo mismo, llegan a la conclusin de que ms bien son iguales
Era lo mismo ser de un color o de otro.
As sencillito se resuelven esas interrogantes durante la niez.
Pues s, deca que al abuelo le llegaban sus nietos de chocolate y se
internaban en esos terrenos que fueron alguna vez plantaciones. Hacien-
das en realidad. Es que  
 
  tuvo haciendas de cacao, cacao para
hacer chocolate, chocolate para ser feliz. Claro, nada que ver con aquellas
legendarias haciendas de la colonia donde africanos y afrodescendientes
trabajaban esclavizados. Nada que ver con el marqus del Toro, el conde
de San Javier, don Sebastin Coronado, doa Mara Eugenia de Ponte
ni dems dones y doas que amasaron fortunas a punta de cacao, los
llamados grandes cacaos. Nada que ver.
Cuando  
 
  lleg a Venezuela, el negocio del cacao estaba
ya en decadencia. Ms atrs lleg el petrleo y con el petrleo la historia
de haciendas abandonadas y casas muertas. Pero el abuelo sigui siendo
aquel viejo altsimo y solemne a quien haba que besar la mano como si
fuese un gran cacao.

EL ALTAR CULTURAL

Si no conocemos nuestra ascendencia, si no la rehacemos, si la negamos, dif-


cilmente podremos reparar los sufrimientos vividos por nuestros ancestros.
Es nuestro deber rehacer esas migraciones que trasladaron a nuestras
abuelas y abuelos de una tierra a otra, de un continente a otro a travs de
caminos, mares y ros.
Es menester pensar en las mticas transmigraciones que los convir-
             W     
  "
                   -
nos de la sabidura y la proteccin que seguro nos brindaran de estar a

209
NUESTRA AMRICA NEGRA Huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

nuestro lado en este momento y que quizs nos ofrecen desde alguna
parte del cosmos.
           +       
cualidades y valores que quiera reforzar o disminuir en la vida presente.
Yo escog resaltar la negritud. Buscar en mis orgenes africanos. Reha-
cer las rutas, retomar contactos.
En eso ando.

210
3&1#-*$"#0-*7"3*"/"%&7&/&;6&-"

Nicols Maduro Moros


1SFTJEFOUFEFMB3FQCMJDB#PMJWBSJBOBEF7FOF[VFMB

Jorge Arreaza
.JOJTUSPEFM1PEFS1PQVMBSQBSBMB&EVDBDJO6OJWFSTJUBSJB 
$JFODJBZ5FDOPMPHB

Andrs E. Ruz A.
7JDFNJOJTUSPQBSB-B&EVDBDJOZ(FTUJO6OJWFSTJUBSJB

Eulalia Tabares R.
7JDFNJOJTUSPEFM7JWJS#JFO&TUVEJBOUJM
ZMB$PNVOJEBEEFM$POPDJNJFOUPB

Guillermo R. Barreto E.
7JDFNJOJTUSPQBSBMB*OWFTUJHBDJOZMB"QMJDBDJOEFM$POPDJNJFOUP

Anthoni C. Torres M.
7JDFNJOJTUSPQBSBFM%FTBSSPMMPEFMBT5FDOPMPHBT
EFMB*OGPSNBDJOZMB$PNVOJDBDJO

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MARYANN HANSON
Rectora

ALIFRANK LAGUNA
Vicerrector

JOS BERROS
Secretario General

JESS MARCANO
Vicerrector de Desarrollo Territorial
%*3&$$*/(&/&3"-%&130.0$*/:%*76-("$*/%&4"#&3&4

3BNO.FEFSP
%JSFDUPS(FOFSBM

5JCJTBZ3PESHVF[
$PPSEJOBEPSB&EJUPSJBM

-VJT-JNB)FSOOEF[
4VQFSWJTPS1SPEVDDJO$SFBUJWB

3BGBFM"DFWFEP
4VQFSWJTPSEFM5BMMFSEF*NQSFTPT

"SJBEOOZ"MWBSBEP&EHBS4BZBHP
%JTFBEPSFT(SDPT

/VCJB"OESBEF
5DOJDPFO3FDVSTPT*OGPSNUJDPT

"NBEB&TUSFMMB
'BDJMJUBEPSFO"TVOUPT-JUFSBSJPT

'SFEEZ2VJKBEB
'PUPMJUHSBGP

)FSOO&DIFOJRVF$TBS7JMMFHBT
*WO;BQBUB3JDIBSE"SNBT
1SFOTJTUBT

"MDJEFT(PO[MF[
(VJMMPUJOFSP

3PUHFO"DFWFEP
%PCMBEPS

0EBMJT7JMMBSSPFM"OB4FHPWJB$BSNFO"SBHPSU3FJOB"HVJBS
&ODVBEFSOBEPSBT

)FOSZ0DIPB
1SPNPUPSEF-FDUVSB

:VSJ-VLTJD
%JTUSJCVJEPS
Este libro se termin de editar en la
Universidad Bolivariana
de Venezuela durante el mes
de junio de 2016.
Las fuentes utilizadas fueron
Garamond y Minion Pro

Caracas, Venezuela.
EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

También podría gustarte