Iso 9001
Iso 9001
ALUMNOS:
Chumbe Ventura Leticia
Delgado Pilco Esthefany
Delgado Vela Fioreli
Estela Burgos Yessica
Guelac Velaysosa Luz Clarita
Huaman Rojas Clinton
CICLO: III
AO: 2017
INTRODUCCIN
La Gestin de la Calidad es el conjunto de acciones, planificadas y
sistemticas, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de
que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos dados sobre la calidad.
ISO 9001 un Sistema de Gestin de Calidad, un mtodo de trabajo excelente
para la mejora de la calidad de los productos y servicios, as como de la
satisfaccin del cliente.
En este trabajo tratamos no solo de ISO 9001, sino tambin de gestin de
calidad. Tenemos como finalidad dar a conocer lo que en si son estos temas,
para que las personas tengan una referencia en s, para su negocio.
I. GESTIN DE CALIDAD
La Gestin de la Calidad es el conjunto de acciones, planificadas y
sistemticas, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de
que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos dados sobre la calidad.
Un sistema de gestin de calidad (certificado o no), debe estar documentado con
un manual de calidad y con procedimientos e instrucciones tcnicas y debe
revisarse su cumplimiento a travs de auditoras. Debe contemplar todos
aquellos aspectos que tengan incidencia en la calidad final del producto o
servicio que presta la organizacin.
1.1. Los principios de la gestin de la calidad:
a) Enfoque del sistema para la gestin: Identificando, entendiendo y
manejando un sistema como procesos interrelacionados para lograr un
objetivo dado, se contribuye a la efectividad y eficiencia de la
organizacin.
b) Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por
lo tanto deben entender sus necesidades actuales y futuras, cumplir con
los requerimientos del cliente y tratar de, no solo alcanzar, sino exceder
sus expectativas.
c) Liderazgo: Los lderes crean el ambiente en el cual las personas pueden
involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organizacin.
d) Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se logra ms
eficientemente cuando los recursos relacionados y las actividades se
manejan como un proceso.
e) Participacin del personal: Las personas, a todos los niveles, son la
esencia de una organizacin y su total implicacin permite que utilicen sus
habilidades en beneficio de esta.
f) Mejora continua: La mejora continua debe ser un objetivo permanente
de la organizacin
g) Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: Las
decisiones efectivas se basan en un anlisis lgico e intuitivo de datos e
informacin.
h) Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: La habilidad
de la organizacin y sus proveedores de crear valor se incrementa por la
relacin de mutuo beneficio, en l se trata al proveedor como un socio
ms de la organizacin.