Eridas
Eridas
Un golpe, un corte con un objeto afilado, o una mordedura pueden causar heridas que, segn
su gravedad, podran necesitar atencin sanitaria inmediata. Te enseamos cmo actuar ante
una lesin de este tipo.
q es una herida?
Una herida es una falta de la continuidad de la piel que puede estar originada por diferentes
causas, como un golpe, un corte con un objeto afilado o una mordedura. Es importante
conocer su origen, ya que el tratamiento va a estar condicionado en gran medida al agente que
la provoca, si por ejemplo la herida ha sido provocada por una mordedura de animal habr que
vacunar a la persona, o para un corte puede que sea necesario suturar.
La mayora de las veces las heridas no suponen un riesgo inmediato, pero pueden llegar a serlo
si no se acta correctamente desde el primer momento. Para no encontrarnos con alguna
complicacin hay una serie de signos que debemos conocer y unas conductas que debemos
adoptar que nos proporcionarn tranquilidad y ayudarn a la recuperacin de la herida.
Hay diferentes tipos de heridas, unas necesitan una atencin ms urgente que otras. Su
aspecto nos dar una idea de a qu tipo de herida nos enfrentamos y cmo actuar ante ellas:
Abiertas: con separacin de la piel. Debemos comprobar la distancia que hay de un borde a
otro de la herida, y la profundidad. Si no es muy abierta, no ser necesaria una sutura.
Cerradas: no se observa separacin de la piel, pero generalmente hay hematoma. Suelen estar
producidas por golpes, y requieren una atencin rpida para descartar el compromiso de algn
rgano o de la circulacin.
Simples: alcanzan solamente a la piel sin afectar ninguna funcin del organismo. La persona
solo manifiesta dolor local, no se queja de dolor en rganos internos.
Si te dispones a curar una herida, ya sea propia, de un familiar o una persona de la calle,
conviene que conozcas los pasos a seguir para hacerlo correctamente y evitar infecciones u
otras complicaciones:
Hay que observar si hay dolor, hemorragia, el tipo de herida que es y su extensin.
Conviene conocer la causa para saber qu hacer: por ejemplo, las mordeduras
necesitan atencin mdica no inmediata.
Si existe hemorragia se debe presionar con una gasa estril. En caso de no tener una a
mano, presiona con un pao.
Comprueba si hay objetos extraos en la herida (arena, cristal), pero no los extraigas.
Una vez que la hemorragia ha parado, cubre la herida prestando atencin a que no se
adhiera, y vigilando que no vuelva a sangrar. Si dispones de algn gel bacteriano a
mano aplcalo.
Nunca hay que hacer torniquetes, puede provocar necrosis del miembro.
Sacar los objetos extraos de la herida. Puede que el cuerpo extrao est taponando
una hemorragia y es peor sacarlo que dejarlo.
Si se est aplicando presin a una hemorragia, nunca quitar la gasa/pao que est en
contacto con la herida, ya que podemos romper la capa que se est creando para
detener la hemorragia.
Habr situaciones en las que ser necesaria la atencin sanitaria inmediata del herido, bajo
riesgo de compromiso del miembro. Algunos de los signos que nos harn ver la gravedad de la
herida son: