Neumonía Adquirida en La Comunidad: Julio Carrasco Araya Medicina Umag
Neumonía Adquirida en La Comunidad: Julio Carrasco Araya Medicina Umag
Neumonía Adquirida en La Comunidad: Julio Carrasco Araya Medicina Umag
comunidad
JULIO CARRASCO ARAYA
MEDICINA UMAG
Introduccin
La neumona adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad respiratoria
aguda, de origen infeccioso, que compromete el parnquima pulmonar,
ocasionada por la invasin de microorganismos patgenos (virus, bacterias,
hongos y parsitos) que fueron adquiridos fuera del ambiente hospitalario
Dr. Fernando Saldas P., Evaluacin y manejo de la neumona del adulto adquirida en la comunidad, REV.
MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(3) 553-564
Epidemiologia
Las enfermedades respiratorias son la tercera causa de muerte en Chile.
La incidencia y letalidad de la neumona se eleva en las edades extremas de la vida.
La incidencia anual de NAC en el adulto flucta entre 1,5-1,7 casos por cada 1.000 habitantes,
elevndose en el adulto mayor de 65 aos a 12,7-15,3 casos por cada 1.000 personas-ao.
La letalidad de la neumona comunitaria del adulto ha descendido en el ltimo decenio.
La incidencia y letalidad de la NAC tiene un patrn estacional: otoo-invierno.
Factores de riesgo: edad, tabaco, comorbilidad, factores ambientales.
Dr. Fernando Saldas P., Evaluacin y manejo de la neumona del adulto adquirida en la comunidad, REV.
MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(3) 553-564
Dr. Fernando Saldas P., Evaluacin y manejo de la neumona del adulto adquirida en la comunidad, REV.
MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(3) 553-564
Prevalencia de la NAC
Consulta por tos en atencin primaria: 2,5-5% de las consultas ambulatorias 10-12% se solicita
radiografa de trax
Consulta por enfermedades respiratorias en atencin primaria:
1. Bronquitis aguda 42%
2. Infecciones va area superior 16%
3. Asma bronquial 6%
4. Sinusitis aguda 6%
5. Neumona adquirida en la comunidad 5%
Probabilidad de NAC segn Hallazgos
clnicos
Del Castillo Martn F, Garca Miguel MJ, Garca Garca S. Manejo racional de la neumona aguda
de la comunidad. An Esp Pediatr. 1999; 51: 609-16
Clasificacin
Etiologa NAC
BACTERIAS: ATIPICAS:
1. Strep. Pneumoniae 40% 1. Mycoplasma pneumoniae.
Neumonias 2. Legionella pneumophila
2. H. influenzae. VIRAL: Influenza. 25%
3. Chlamydia pneumoniae Mycobacterium tuberculosis
4. Staphylococcus aureus
H. ZACKON 2000
ACCP Pulmonary Board Review 2002
Neumona atpica etiologa
Micoplasma >50%
Viral: Influenza, Parainfluenza ,RSV, EVB, Hanta
Clamidia: C. Pneumonia , C. Psittaci
Rickettsia: Fiebre Q.
Bacterias: TBC 1a, Legionella, Francisella tularensis. Antrax, Brucelosis
Hongos: Histoplasmosis, Cocci.
Parsitos: Toxoplasmosis
H. ZACKON 2000
ACCP Pulmonary Board Review 2002
Etiologa de la neumona del adulto adquirida en
la comunidad en Chile
Dr. Fernando Saldas P., Evaluacin y manejo de la neumona del adulto adquirida en la comunidad, REV.
MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(3) 553-564
Patogenia
La infeccin pulmonar resulta de una compleja interaccin entre el husped, el germen y el medio
ambiente. Los grmenes acceden a parnquima pulmonar por diversos mecanismos a saber:
Aspiracin: Inhalacin:
Solicitud de exmenes de
laboratorio complementarios Clculo de puntuacin
como hemograma VHS y segn CURB-65
glicemia
RODRIGO GIL D., PATRICIA FERNNDEZ V. y EDUARDO SABBAGH P. Diagnstico clnico-radiolgico de la neumona del adulto
adquirida en la comunidad. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 1): S26-S31
Tratamiento
Terapia Antimicrobiana Recomendada para las primeras 48 horas
Iniciar terapia antimicrobiana va oral para los primeros 2 das:
a) - Amoxicilina 1g cada 8 horas o - Amoxicilina 500 mg ms cido clavulnico125 mg cada 12
horas (Nivel de evidencia III Recomendacin B) .
En pacientes alrgicos a penicilina iniciar terapia antimicrobiana para los primeros 2 das.
a) - Claritromicina 500 mg c/12 horas o
b) - Azitromicina 500 mg al da (Nivel de evidencia I Recomendacin A)
En paciente portador de enfermedad respiratoria crnica preferir la asociacin de Amoxicilina
ms cido clavulnico (Nivel de evidencia I Recomendacin A)
Si la evolucin y respuesta clnica es satisfactoria se debe indicar completar el tratamiento antimicrobiano por 7das.