Cielo Falso
Cielo Falso
GRUPO: A
CARNET: SMIC401816
1. CONCEPTO:
2. USOS:
De fcil instalacin.- Su instalacin es sencilla, se reduce al mximo los llamados vicios ocultos o
errores en la ejecucin de la obra. Aparte dar mayor esttica aun espacio de acuerdo al uso dado.
Recuperable.- Los expertos o especialistas tcnicos, aseguran que pueden recuperar hasta el 80% del
material para ser usados nuevamente; depender como el personal tcnico interviene en el retiro de
los materiales principales del sistema constructivo.
CIELO FALSO:
Con una cuerda entizada marque una lnea de conexin en la cuarta pared.
NOTA: Agregue alambres extras para elementos de instalacin livianos, uno a cada lado de la luz
Doble primero los alambres de suspensin
Mida 7/8 desde la parte inferior de la moldura. Coloque un clavo en la pared
inmediatamente encima de la moldura.
Haga lo mismo al otro lado del cuarto. Ate una cuerda tensada de clavo a clavo a travs de
una fila de alambres(A).
Pase los alambres de suspensin por encima de la cuerda y doble cada uno en 90 donde
tocan la cuerda (B). Ate cuerdas tensadas adicionales para doblar otros alambres de
suspensin, para ayudar a nivelar todo el cielo raso.
Retire las cuerdas de nivelacin despus de doblar los alambres
Escuadrando el encasillado
Instale ahora la primera seccin de la segunda fila de vigas principales despus de cortar
uno de los extremos en forma que una ranura de T transversal es la distancia del panel
lateral desde el extremo.
Instale dos T transversales de cuatro pies entre las dos vigas principales en lnea con las
dos T laterales (C).
Mida en diagonal las aperturas de 2 x 4. Las medidas sern iguales si el encasillado est
escuadrado. Si las medidas no son iguales, acorte una de las vigas principales hasta que se
igualen las diagonales.
Complete la fila de travesaos principales uniendo los extremos con los empalmes
incorporados.
Termine cortando las T transversales laterales entre la pared y la primera fila de
principales.
Use lo que queda de los extremos delas vigas principales para iniciar otra fila de vigas si es
que su cuarto lo requiere.
Si necesita instalar filas adicionales de vigas principales, ate una segunda cuerda tensada
de un lado del cuarto al otro en lnea con la primeraT transversal de 4 pies tal como se
muestra (D).
Esta segunda cuerda ser su gua para recortar el resto de la fila de vigas. Simplemente
mida desde el extremo de la pared a la cuerda para determi- nar la distancia para la
primera ranura de laTtransversal que usted utilizar.
Debe de alinear las ranuras de lasTtransversales para escuadrar el encasillado
Instale el encasillado.
Despus de instalar la primera seccin de travesao en cada fila, y se ha escuadrado el
encasillado, instale el resto de vigas y T transversales. Use las piezas restantes de las
vigas para instalar sucesivas filas de vigas despus de recortarlos para alinear las ranuras
de T transversales.
Mida y corte el extremo del borde al otro lado del cuarto.
Recorte los paneles laterales, cortando con la cara expuesta hacia arriba (B).
VENTAJAS
Liviano: Su peso es 3.4 Kg/m2 aproximado equivale a 2.98 m2. Comparado con el peso de un
tabique de albailera (ladrillo hueco tartajeado) que es 182 kg/m2 aproximado es entre 7 a 10
veces menos pesado.
Fcil instalacin: Con este sistema, las instalaciones (elctricas, telefnicas, de cmputo,
sanitarias, etc.) van empotradas y se arman simultneamente con las placas.
Transporte: Por ser un producto liviano, el transporte se facilita empleando el mnimo de
operarios.
Verstil: El producto permite desarrollar cualquier tipo de proyecto arquitectnico, ya sea
volmenes especiales.
Recuperable: Por las caractersticas en la construccin del Drywall se puede recuperar el 80% del
material (con el cuidado correspondiente) para ser empleado nuevamente.
Asptico
Inmune a las plagas
Resistente a la intemperie
Libre de elementos txicos
Aislante acstico y trmico
Estable en climas clidos
Estabilidad en el color
Auto extinguible
CONCLUCIONES:
Este sistema constructivo permite adecuarse de manera fcil y rpida a cualquier cambio
que requieren los ambientes.
Son muy verstiles y su ejecucin es limpia no genera mayores riesgos antes los sismos.
Los costos del tabique Drywall por m2 es menor en 19% con referencia a los tabiques
convencionales.
Los tiempos, en su ejecucin son de 01 a 07 das, entre el Drywall y el sistema
convencional.
El Drywall es un moderno sistema constructivo pero no tienen una funcin estructural
dentro de la infraestructura de la edificacin.
Permite la construccin oportuna, en el menor tiempo, disminuyendo los procesos
convencionales, entregando el producto en el tiempo deseado.
El impacto ambiental: del Drywall es muy leve y temporal, porque su ejecucin es limpia,
rpida y no genera material excedente para su eliminacin.
RECOMENDACIONES:
Observar las recomendaciones y especificaciones tcnicas detalladas en el expediente
tcnico de cada proyecto.
Desarrollar el Proyecto Arquitectnico a nivel de detalle (obra) a escala conveniente.
Los paneles deben almacenarse en lugares secos y cerrados, no expuestos a la intemperie.
O cubrirlos con material impermeable lona o plstico, evitar contacto con el agua.
Por seguridad toda instalacin que utilice cobre y va en el interior del sistema constructivo
(contra placado), cuyos bastidores son perfiles de aluminio galvanizado, estas
instalaciones deben utilizar cintas aislantes en los encuentros con los perfiles de aluminio.
Contratar Mano de Obra Calificada con la experiencia suficiente y conocimiento de todo el
sistema constructivo, como la lectura de los planos, los insumos a utilizar, la instalacin y
acabados de la misma.