Guias de Trabajo
Guias de Trabajo
Guias de Trabajo
, México, Siglo
XXI, 141 p
☐Álvarez Alva, Rafael y Kuri Morales, Pablo (2012). Salud pública y medicina preventiva.
4a ed., México, Manual Moderno, 476 p
☐Briones Rojas, Rosendo (2010). Salud Pública y Medicina Preventiva, México, Textos
BUAP, 1022 p
☐Caro Lozano, Janett y Zúñiga Carrasco Iván Renato. "Perfil epidemiológico del cáncer
cervicouterino en México", Rev Enfer Infec Pediatr, México, núm. 90, 2009, pp. 36-37
☐Castro, Juan Manuel, Palacios, Marta y García, Guadalupe. (2014). Salud, ambiente y
trabajo. México, McGraw-Hill.
☐Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida (2006). Guía para la
aplicación de la prueba rápida, México, Secretaría de Salud. Disponible en:
http://www.censida.salud.gob.mx/interior/guiasmanuales.html
☐Diaz-Ferre, J., Roman R., Ulloa, V., Monge, E. "Diabetes como factor de riesgo para
infecciones en pacientes cirróticos", Rev. Gastroenterol, Perú, núm. 1, 2010, p. 11- 16
☐Díaz, J.L. et al. (2014). Caracterización de la conjuntivitis alérgica en el niño. Revista
Cubana de Pediatría. 86 (1).
☐Greemberg, R., Daniels, S., Slanders, W., Eley, J. y Beinng, I. (1998). “Pruebas para el
diagnóstico”, Epidemiología Médica, 2a ed., México, Manual Moderno, p. 93-106
☐Hay Jr., William W. Levin, Myron J., Deterding, Robin R., Abzug, Mark J. y M, Judith
(2012). "Chapter 10: Immunization", Current. Diagnosis & Treatment: Pediatrics, 21a ed.,
USA, McGraw-Hill
☐Hernández Aguado, Ildefonso (2011). Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2a. ed.,
España, Panamericana
☐Instituto Mexicano del Seguro Social (2008). Guía de Práctica Clínica. Control prenatal
con enfoque de riesgo, México, Secretaría de Salud, 66 p
☐Instituto Mexicano del Seguro Social (2009). Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico,
tratamiento y prevención de lumbalgia aguda y crónica en el primer nivel de atención,
México, Secretaría de Salud
☐Instituto Mexicano del Seguro Social (2010). Programas de Salud Integrados. Guía
técnica, adulto mayor. México, IMSS
☐ Murphy, T.V., Gargiullo, P.M. et al. “Intussusception among infants given an oral
rotavirus vaccine”, New England Journal of Medicine, núm. 344, 2001, pp. 564–72
☐ Patel, Manish M., et al. “Intussusception Risk and Health Benefits of Rotavirus
Vaccination in Mexico and Brazil”, New England Journal of Medicine, núm. 22, 2011, pp.
83-92
☐Piedrola, G. (2008). Medicina Preventiva y Salud Publica, 11a. ed., México, Mansson
☐San Martin, Hernán. (2008). Salud y Enfermedad: tratado general de la salud en las
sociedades humanas, 11a. ed., México, Prensa Médica Mexicana.
☐Sánchez Rosado, Manuel (2009). Elementos de Salud Pública, 4a. ed., México, Méndez
Editores
☐Secretaría de Salud (2008). Guía técnica para la cartilla nacional de la salud. Niños y
niñas de 0 a 9 años, México, Secretaría de Salud
☐Secretaría de Salud (2008). Guía técnica para la cartilla nacional de la salud. Mujer (de
20 a 59 años), México, Secretaría de Salud
☐Secretaría de Salud (2008). Guía técnica para la cartilla nacional de la salud. Hombre
(de 20 a 59 años), México, Secretaría de Salud
☐Secretaría de Salud (2008). Guía técnica para la cartilla nacional de la salud. Adulto
Mayor (de 60 años o más), México, Secretaría de Salud
☐Shils, M. (2002). Medicina General en salud y enfermedad, 9a. ed., EU, McGraw-Hill
☐South-Paul, Jeannette E., Matheny, Samuel C. y Lewis, Evelyn L. (2010). “Chapter 27.
Respiratory Problems: Asthma”, Professional Diagnosis & Treatment in Family Medicine, 3a
ed., USA, McGraw-Hill
☐Swerdlow, David y Ries, Allen A."Cholera in the Americas. Guidelines for the Clinician",
The Journal of the American Medical Association, USA; núm. 11, 1992, pp. 1495-1499
☐Tapia Conyer, Roberto (2006). El Manual de Salud Pública, 2a. ed., México, Intersistem
☐ Treviño, Ximena, Guiraldes, Ernesto, Menchaca, Gonzalo. "Diarrea
Aguda", Manual de Pediatría, Chile, Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/diarreaag.html