Plantas Medicinales Forosecuador - Ec
Plantas Medicinales Forosecuador - Ec
Plantas Medicinales Forosecuador - Ec
Achira
(Canna indica, también citada como
Canna edulis ) Familia: Cannaceae
Usos:
externo). Nutricionales: alto contenido de carbohidratos, fácilmente
digerible.
22
Plantas medicinales de la Sierra
Ajenjo
(Artemisia sodiroi; Artemisia
absinthium); Familia: Asteraceae
Partes utilizables:
Ají
(Capsicum annuum, Capsicum
pubescens y otras especies)
Familia: Solanaceae
Contraindicación:
aparato gastrointestinal, no recomendado en niños.
Ajo
(Allium sativum)
Familia: Alliaceae
-
ciosos sobre los sistemas cardiovascular e inmune.
Uso nutricional: -
bor. Su consumo rutinario ayuda a la digestión y mantiene la mucosa
del intestino sano.
25
Plantas medicinales de la Sierra
26
Plantas medicinales de la Sierra
Alfalfa
(Medicago sativa)
Familia: Fabaceae
27
Plantas medicinales de la Sierra
Anís
(Pimpinella anisum)
Familia: Apiaceae
Contraindicación:
del tracto gastrointestinal.
29
Plantas medicinales de la Sierra
Anís estrellado
(Illicium anisatum);
Familia: Magnoliaceae
Contraindicación:
tracto gastrointestinal.
30
Plantas medicinales de la Sierra
Ataco:
(Amaranthus caudatus)
Familia: Amaranthaceae
Partes utilizables:
Contraindicación:
del tracto gastrointestinal.
Boldo:
(Peumus boldus)
Familia: Monimiacea
de líquidos y toxinas.
Dosis: hacer una infusión (no dejar reposar más de 5 minutos) con
½ cucharadita de hojas molidas por taza de agua; se puede tomar
máximo una pequeña copa en cada comida. Es posible potenciar las
cualidades medicinales del boldo si se lo combina con otras hierbas
como menta o manzanilla. Las frutas aromáticas se comen crudas; en
otros países se las prepara como bebida dulce.
Borraja
( )
Familia: Boraginaceae
Canela
(Cinnamomum zeylanicum)
Familia: Lauraceae
Cebada
(Hordeum vulgare)
Familia: Poaceae
Nombres: cebada.
Cebolla
( )
Familia: Liliaceae
Cedrón
(Lippia chevalieri)
Familia: Verbenaceae
Partes utilizables:
37
Plantas medicinales de la Sierra
Chirimoya
(Annona cherimola)
Familia: Annonaceae
Cilantro
(Coriandrum sativum)
Familia: Apiaceae
Eneldo
(Anethum graveolens)
Familia: Apiaceae
40
Plantas medicinales de la Sierra
Escancel
(Aerva sanguinolenta)
Familia: Amaranthaceae
41
Plantas medicinales de la Sierra
Eucalipto
(Eucalyptus globulus)
Familia: Myrtaceae
Dosis:
a 4 hojas por litro de agua hirviendo, hasta 3 vasos pequeños, por no
más de un día. Para el tratamiento de la gripe, se recomienda tomar
una infusión preparada con ½ cucharadita de hojas de borraja, ½
Tilia grandifolia) secas, hasta 2 vasos
pequeños al día por 4 días. Puede ser utilizado como baño de vapor
para el asma y otras dolencias respiratorias.
Contraindicación: en personas susceptibles existe la posibilidad de
efectos secundarios, tales como dolor de estómago y ardor, mareos,
Guayaba
(Psidium guajava)
Familia: Myrtaceae
Contraindicación: ninguna.
43
Plantas medicinales de la Sierra
Hierbabuena
(Mentha x piperita)
Familia: Lamiaceae
44
Plantas medicinales de la Sierra
Hierbaluisa
(Cymbopogon citratus)
Familia: Poaceae
45
Plantas medicinales de la Sierra
Higo
(Ficus Carica)
Familia: Moraceae
Alimenticio: se consumen los frutos frescos. Los higos sirven para pre-
parar batidos con leche, helados, pasteles, tortas y productos caseros
como el dulce de higo; tradicionalmente se consumen con queso y pan.
Iso
(Dalea coerulea)
Familia: Fabaceae
Nombres comunes:
Partes utilizables:
Dosis:
agua hirviendo, dejar reposar por 5 minutos, cernir y tomar hasta que
los síntomas desaparezcan (White).
47
Plantas medicinales de la Sierra
Linaza
(Linum usitatissimum)
Familia: Linaceae
48
Plantas medicinales de la Sierra
Llantén
(Plantago major)
Familia: Plantaginaceae
Partes utilizables:
de las heridas.
Malva blanca
( )
Familia: Malvaceae
Partes utilizables:
50
Plantas medicinales de la Sierra
Mandarina
(Citrus maxima);
Familia: Rutaceae
51
Plantas medicinales de la Sierra
Manzanilla
(Matricaria chamomilla)
Familia: Asteraceae
Matico
(Piper aduncum)
Familia: Piperaceae
53
Plantas medicinales de la Sierra
Menta:
(Mentha spicata)
Familia: Lamiaceae
Pelo de Choclo
(Zea mays)
Familia: Poaceae
Partes utilizables:
-
mente útil en las infecciones de vías urinarias. También se lo utiliza en
la micción nocturna de jóvenes y ancianos.
55
Plantas medicinales de la Sierra
Pino
(Pinus radiata; Pinus patula)
Familia: Pinaceae
Usos medicinales:
la formación de cálculos en las vías urinarias, tónico y revitalizante
general del organismo.
Dosis: se hace una infusión con yemas de pino (20 gramos) por cada
litro de agua. Se toman hasta 2 tazas al día, no se recomienda por
más de 3 días seguidos.
56
Plantas medicinales de la Sierra
Taraxaco
(
leonis)
Familia: Asteraceae
57
Plantas medicinales de la Sierra
Toronjil
( )
Familia: Labiatae
Usos medicinales: -
gésico, carminativo, diaforético, febrífugo, útil para problemas ner-
viosos menores.
Contraindicación: ninguna.
58
Plantas medicinales de la Sierra
Usos comunes
de las plantas
59
Plantas medicinales de la Sierra
Sistema digestivo:
60
Plantas medicinales de la Sierra
Sistema respiratorio:
62
Plantas medicinales de la Sierra
Bronquitis:
• Ajo
• Anís
• Arrayán
• Borraja
• Jengibre
• Llantén
• Malva
• Rábano
• Taraxaco
• Tipo
• Toronjil
Expectorantes:
• Ajo
• Anís
• Berro
• Llantén
• Malvas
• Mora
• Ortiga
• Perejil
Gar rgaras):
• Ají
• Ataco
• Borraja
• Geranio
• Linaza
• Malva
63
Plantas medicinales de la Sierra
Sistema genito-urinario:
Diuréticos: Emenagogos:
• Achira • Albahaca • Sábila
• Ajo • Anís • Tipo
• Alfalfa • Apio • Toronjil
• Berros • Berros • Verbena
• Cebollas • Borraja
• Hinojo • Eneldo
• Lantén • Hierbabuena
• Matico • Jengibre
• Ortiga • Manzanilla
• Perejil • Marco
• Taraxaco • Ñachag
• Tomillo • Orégano
• Uvilla • Paico
• Zarzaparrilla • Perejil
• Romero
• Ruda
64
Plantas medicinales de la Sierra
Glosario
65
Plantas medicinales de la Sierra
ACIDEZ. Malestar estomacal con sabor agrio o a vinagre.
AMIGDALITIS.
ANTIIFLAMATORIA.
66
Plantas medicinales de la Sierra
ANTIPIRÉTICO.
ARTRITIS.
ARTRITIS REUMATOIDE.
progresiva.
ASMA. -
ratoria, tos, silbido, secreciones y sensación de opresión del pecho.
ASTRINGENTE. -
duce contracción de los tejidos.
67
Plantas medicinales de la Sierra
CISTITIS.
y ardor.
COLON IRRITABLE.
CONSTIPACIÓN. Estreñimiento.
DERMATITIS.
DEPURATIVO.
especialmente el sanguíneo.
68
Plantas medicinales de la Sierra
EMENAGOGO.
ESCORIACIONES.
ESPECTORANTE.
la boca.
FEBRÍFUGO.
69
Plantas medicinales de la Sierra
GASTRITIS.
LINIMENTO. -
pico.
70
Plantas medicinales de la Sierra
PURGANTE.
RETENCIÓN URINARIA.
REUMATISMO.
musculares.
RINITIS.
71
Plantas medicinales de la Sierra
SISTEMA INMUNOLÓGICO.
TANINO. Sustancia astringente que se emplea para curtir las pieles y para
otros usos.
TEMBLOR.
72
Plantas medicinales de la Sierra
Bibliografía
73