0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas142 páginas

CAPITULO

Este documento establece los métodos de cableado y materiales permitidos en instalaciones eléctricas según el Código Eléctrico Nacional de Venezuela. Describe los métodos de cableado aplicables a circuitos de 600 voltios o menos, así como las protecciones requeridas para conductores contra daños físicos cuando pasan a través de elementos estructurales de madera u otros materiales. También especifica que los conductores de un mismo circuito deben ir agrupados y establece excepciones para su separación.

Cargado por

bulas17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas142 páginas

CAPITULO

Este documento establece los métodos de cableado y materiales permitidos en instalaciones eléctricas según el Código Eléctrico Nacional de Venezuela. Describe los métodos de cableado aplicables a circuitos de 600 voltios o menos, así como las protecciones requeridas para conductores contra daños físicos cuando pasan a través de elementos estructurales de madera u otros materiales. También especifica que los conductores de un mismo circuito deben ir agrupados y establece excepciones para su separación.

Cargado por

bulas17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 142

COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

CAPITULO 3. METODOS DE CABLEADO Y en cualquier otro lugar de este Código, estos métodos se
MATERIALES podrán aplicar a circuitos de más de 600 Volt nominales.

SECCION 300 - MÉTODOS DE CABLEADO (b) Temperatura. Los limites de temperatura de los
conductores deben cumplir con lo referido en el Art. 310-
A. Disposiciones Generales 10.

300.1- Alcance 300-3. Conductores

(a) Todas las instalaciones de cableado. Este Capítulo (a) Conductores monopolares. Sólo se permitirá la
cubre los métodos de cableado para todas las instalación de conductores monopolares especificados en
instalaciones. la tabla 310-13 cuando se use un método de instalación de
los descritos en el Capítulo 3.
Excepción Nº. 1: Lo permitido por la Sección 504,
Sistemas de seguridad intrínseca. (b) Conductores del mismo circuito. Todos los
conductores del mismo circuito y el conductor de tierra y
Excepción Nº. 2: A los circuitos de Clase 1, Clase 2 y todos los conductores de tierra de los equipos, cuando los
Clase 3 sólo se aplican los Artículos a que hace haya, deben estar instalados en el mismo conducto,
referencia la Sección 725. bandeja, zanja o cable.

Excepción Nº. 3: A los circuitos de alarma contra Excepción Nº 1 a (b): Se permite que los conductores
incendio sólo se aplican los Artículos a que hace de cables monopolar de tipo MI con cubierta no
referencia la Sección 760. magnética e instalados de acuerdo con el Artículo
330-16, vayan en cables separados.
Excepción Nº. 4: A los cables de fibra óptica sólo se
aplican los Artículos a que hace referencia la Sección Excepción Nº 2 a (b): Los cuadros de tipo columna
770. con canaletas auxiliares y cajas de desconexión en
los terminales del neutro.
Excepción Nº. 5: A los circuitos de comunicaciones
sólo se aplican los Artículos a que hace referencia la Excepción Nº 3 (a) y (b): Lo que permiten los
Sección 800. Artículos 250-57 (b), 250-79 (300-5 (i), 300-20 (b),
318-8 (d) y 339-3(a)(2)(f)
Excepción Nº. 6: A los equipos de radio y TV sólo se
aplican los Artículos a que hace referencia la Sección Excepción Nº 4: Lo que permite el Artículo 310 -4
810. para conductores en paralelo.

Excepción Nº. 7: A las antenas de televisión (c) Conductores de Sistemas diferentes


comunitarias y sistemas de distribución de radio sólo
se aplican los Artículos a que hace referencia la (1) De 600 Volt nominales o menos. Se permite que los
Sección 820. conductores de los circuitos de 600 Volt nominales o
menos, de corriente continua y corriente alterna, ocupen
(b) Partes Integrantes de los equipos. Las disposiciones las mismas cubiertas, cables o canalizaciones. Todos los
de esta sección no están destinadas a aplicarse a los conductores deben tener un aislamiento nominal igual
conductores que sean parte integral de equipos, tales como mínimo a la tensión máxima de cualquier conductor
como motores, c ontroladores, centro de control de motores de circuito que se encuentre en la cubierta, cable o
o equipos de control ensamblados en fábrica. canalización. Los conductores no blindados deben tener
un aislamiento nominal igual como mínimo a la tensión
300-2. Limitaciones máxima de cualquier conductor de circuito que se
encuentre dentro de la cubierta, cable o canalización.
(a) Tensión. Cuando no estén específicamente limitados
por alguna sección del Capítulo 3 los métodos de cableado Excepción: En los sistemas solares fotovoltáicos,
de este Capítulo se aplicaran a instalaciones de 600 Volt según el Artículo 690-4 (b)
nominales o menos. Cuando esté expresamente permitido
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

NOTA: Para los conductores de los circuitos de Clase Excepción: Las canalizaciones de las que tratan las
1, Clase 2 y Clase 3 véase el Artículo 725-54 (a) (1). Secciones 345, 346, 34 7 y 348.

(2) De más de 600 Volt nominales. Los conductores para (2) Ranuras en la madera. Cuando no haya
tensiones nominales mayores de 600 Volt no ocuparán la inconveniente porque no se debilite la estructura del
misma cubierta de cableado del equipo, cable o edificio, en los lugares expuestos y ocultos se permite
canalización que los conductores para tensiones hacer ranuras en los pilares, vigas, cerchas u otros
nominales de 600 Volt o menos. elementos de madera cuando el cable o canalización que
pase por las mismas esté protegido contra clavos o
Véase el Artículo 300-32 Conductores de Sistemas tornillos por una placa de acero de espesor mínimo 1,6 mm,
Diferentes. Tensión nominal mayor de 600 Volt. instalada antes de acabar las superficies del edificio.

Excepción Nº1: Se permite que el cableado de Excepción: Las canalizaciones de las que tratan las
lámparas de descarga de 1000 Volt o menos, sí está secciones 345, 346, 34 7 y 348.
aislado para la correspondiente tensión del
secundario, ocupe la misma cubierta del elemento de (b) Cables con recubrimiento no metálico y tubos
iluminación, rótulo o iluminación de realce que los eléctricos no metálicos a través de piezas estructurales
conductores del circuito ramal. metálicas

Excepción Nº 2: Se permite que los conductores del (1) Cables con recubrimiento no metálico. Cuando se
primario de los balastos de lámparas de descarga, hace una instalación en sitios a la vista u ocultos, por
aislados para la tensión del primario del balasto, sí medio de cables con cubierta no metálica, a través de
están instalados dentro de la cubierta del cableado, orificios hechos en fábrica o en la obra, cortados o
ocupen la misma cubierta del elemento de perforados, o huecos en miembros metálicos, los cables
iluminación, rótulo o iluminación de realce que los deberán protegerse con boquillas o anillos aprobados para
conductores del circuito ramal. el uso, sujetados firmemente en los orificios ante de la
instalación del cable.
Excepción Nº 3: Se permite que los conductores de
excitación, control, relés y amperímetros utilizados en (2) Cables con recubrimientos no metálico y tubos
combinación con cualquier motor o motor de eléctricos no metálicos. Cuando sea probable que haya
arranque individual ocupen la misma cubierta que clavos o tornillos que puedan penetrar en el forro no
los conductores del circuito del motor. metálico de un cable o en un tubo eléctrico no metálico, se
debe proteger el cable o tubo mediante un manguito, chapa
300-4. Protección contra daños físicos. Cuando estén o clip de acero de un espesor mínimo no inferior a 1,6 mm.
sometidos a daños físicos los conductores deben ir
debidamente protegidos. (c) Cables a través de espacios detrás de paneles
diseñados para permitir acceso. Cuando se instalen cables
(a) Cables y Canalizaciones a través de piezas o sistemas de cableado tipo canalización detrás de paneles
estructurales de madera. con acceso, los soportes deben diseñarse de acuerdo a los
Artículos que les correspondan.
(1) Orificios Perforados. En los lugares expuestos y
ocultos, cuando haya una instalación de cables o (d) Cables y canalizaciones paralelos a las piezas
conductos a través de orificios perforados hechos en estructurales. En lugares expuesto y ocultos, cuando se
pilares, cerchas o vigas de madera, los orificios se deben instalen cables o canalizaciones paralelos a las piezas
hacer de modo que el borde de los mismos esté situado a estructurales como pies de amigo o pilares, vigas o
una distancia no inferior 3 cm del borde más próximo del travesaños, el cable o canalización se debe instalar y
elemento de madera. Cuando no se pueda mantener esta sujetar de modo que la superficie exterior más cercana del
distancia, se debe proteger el cable o conducto del cable o canalizaci6n quede a no menos de 3 cm del borde
contacto de tornillos o clavos mediante una placa o más cercano de la pieza estructural por el que sea probable
pasacable de acero de espesor mínimo de 1,6 mm y de que puedan penetrar clavos o tornillos. Cuando no se
longitud y anchura adecuadas, instalada de modo que pueda mantener esta distancia, se debe proteger el cable o
proteja el paso del cable. conducto del contacto de tornillos o clavos mediante una
placa o pasacables de acero de espesor mínimo de 1,6 mm.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

deberán instalarse de manera que cumplan con los


Excepción Nº 1: Las canalizaciones de las que tratan requisitos de recubrimiento mínimo de la tabla 300-5.
las Secciones 345, 346, 34 7 y 348.
(b) Puesta a tierra. Todas las instalaciones subterráneas
Excepción Nº 2: En espacios ocultos de edificios se deberán poner a tierra y conectar equipotencialmente
acabados o en los paneles acabados para edificios según lo establecido en la Sección 250 de este Código.
prefabricados en los que no se pueda aplicar dicho
apoyo, se permite sujetar los cables entre los puntos (c) Cables subterráneos por debajo de inmuebles. Los
de acceso. cables subterráneos instalados debajo de un inmueble
deberán estar colocados en una canalización que se
Excepción Nº 3: Las casas móviles y vehículos extienda más allá de las paredes exteriores del inmueble.
recreativos.
(d) Protección contra daños. Los conductores y cables
(e) Cables y canalizaciones en ranuras poco profundas. directamente enterrados que salgan del suelo, se deben
Los cables o canalizaciones instalados en una ranura que proteger mediante cubiertas o canalizaciones que vayan
se tape con paneles de yeso, paneles decorativos, desde la distancia mínima de cobertura que exige el
alfombra u otro acabado similar, se debe proteger con una Articulo 300-5(a) bajo el suelo, hasta un punto que esté
chapa, manguito o equivalente de acero de 1,6 mm de situado como mínimo a 2,40 m por encima de la superficie
espesor o por un espacio libre no inferior a 3 cm a todo lo del suelo. En ningún caso se exige que la protección
largo de la ranura en la que esté instalado el cable o supere los 46 cm por debajo de la superficie del suelo.
canalización.
Los conductores que entren en un edificio se deben
Excepción: Las canalizaciones de las que se tratan proteger hasta el punto de entrada.
las Secciones 345, 346, 347 y 348.
Cuando una canalización o cubierta esté expuesta a daños
(f) Accesorios aislantes. Cuando una canalización que físicos, los conductores se deben instalar en un conducto
tenga conductores sin poner a tierra, del Nº 4 o mayores, metálico rígido, un conducto metálico intermedio, un
entre un gabinete, armario, caja o similar, se protegerán los conducto no metálico rígido tipo 80 o equivalente.
conductores mediante un accesorio suficientemente
grande que ofrezca una superficie aislante suave y (e) Empalmes y conexiones. Se permite que los cables o
redondeada, a no ser que los conductores estén separados conductores directamente enterrados estén emp almados o
del accesorio o de la canalización por una buena cantidad conectados sin utilizar cajas de conexiones. Los empalmes
de material aislante bien sujeto. o conexiones deben hacerse según lo establecido en el
Artículo 110-14 (b).
Excepción: Cuando los pernos o vástagos roscados
que formen parte integrante del armario, caja o (f) Rellenos. No se debe rellenar una zanja con piedras
canalización ofrezcan una superficie redondeada o grandes, material de pavimentación, escoria, otros
abarcada para la entrada de conductores. elementos grandes o con bordes afilados ni con material
corrosivo, cuando esos materiales puedan afectar a cables,
No se deben utilizar pasacables hechos exclusivamente de canalizaciones u otras subestructuras o puedan impedir
material aislante para sujetar un accesorio o canalización. una buena compactación del relleno o contribuir a la
El accesorio o el material aislante debe tener una corrosión de dichos cables, canalizaciones o
clasificación de temperatura no inferior a la temperatura del subestructuras.
aislamiento de los conductores instalados.
Cuando sea necesario para evitar daños físicos al cable o
canalización, se los debe proteger con materiales
granulados o similares, con tablones, manguitos u otro
medio adecuado y aprobado.
300-5. Instalaciones subterráneas
(g) Sellado de canalizaciones. Las tuberías o
(a) Requisitos de recubrimiento mínimo. Los cables canalizaciones por dentro de las cuales la humedad pudiera
directamente enterrados, los tubos u otras canalizaciones, hacer contacto con partes activas bajo tensión, deberán
sellarse o taponarse en uno o ambos extremos.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

NOTA: La presencia de gases o vapores peligrosos tuberías o canalizaciones subterráneas que entren en
puede hacer necesario que se sellen o taponen las edificaciones.

TABLA 300-5. Requisitos de recubrimiento mínimo para sistemas de 0 a 600 Volt nominal, recubrimiento en centímetros
(recubrimiento definido como la distancia media entre el punto superior de la superficie de cualquiera conductor, cable, tubería o
canalización enterrada y el punto superior de la superficie terminada).

Método de cableado o circuito

Ubicación del método de cableado 1 2 3 4 5


o circuito Conductores o Tubo metálico Canalizaciones Circuitos ramales Circuitos para control
cables rígido o tubo no metálicas residenciales a de irrigación e
directamente metálico aprobadas para 120 Volt o menos iluminación limitado o
enterrados intermedio ser con protección no a más de 30 Volt e
directamente GFCI y protección instalado con cable tipo
enterrada sin de sobre corriente UF o en otro tipo de
ser embutidos máxima de 20 cable o canalización
en concreto Ampere

Todas las instalaciones no indicadas 61 15,2 45 30 15


abajo

En trinchera debajo de una capa de 45 15 30 15 15


concreto de 2” (5,08 cm) de espesor
o equivalente

Debajo de un edificio (En canalización 0 0 0 0


solamente) (En canalización (En canalización
solamente) solamente)

Bajo una losa de concreto de 4” (10,2 45 10 10 15 (Directamente 15 (Directamente


cm) de espesor como mínimo, con enterrado) enterrado)
tráfico no vehícular y losa extendida
a no menos de 6” (15,2 cm) fuera del 10 (En 10 (En canalización)
alcance de la instalación subterránea. canalización)

Bajo calles, autopistas, caminos, 61 61 61 61 61


callejones, calzada de entrada y
estacionamientos

Calzadas de una o dos habitaciones 45 45 45 30 45


familiares, área de estacionamientos y
usadas solamente para propósitos
habitacionales.
En o debajo de pistas de aterrizaje de
aeropuertos, incluyendo áreas 45 45 45 45 45
adyacentes donde el piso esté
prohibido.

Nota 1: Canalizaciones aprobados para ser embutidos en concreto, requiere ser envueltas en no menos de 5 cm de espesor de concreto.
Nota 2: Recubrimientos menores permitidos donde se requieran salidas de cables y conductores para terminaciones o empalmes o accesos.
Nota 3: En donde uno de los métodos de cableados listados en las columnas 1 – 3 es usado para uno de los circuitos indicados es la columna 4 y 5, se
permitirán recubrimientos menores.
Nota 4: En donde exista roca sólida, los cableados serán instalados en canalizaciones metálicas, o no metálicas, permitidas para ser directamente
enterradas. Las canalizaciones serán cubiertas con un mínimo de 5 cm de concreto.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(h) Boquillas. Se usará una boquilla o un dispositivo herrajes de materiales ferrosos, deberán estar adecuadamente
de terminación con una cubierta integral abocinada, al protegidos contra la corrosión en su interior y en su exterior
final de un tubo que termine debajo de tierra cuando los (excepto las roscas en las uniones) por una capa de material
cables emergen del tubo para entrar en la misma. Se aprobado resistente a la corrosión, tal como el zinc, cadmio o
permitirá el uso de un sellante que proporcione las esmalte. En los casos en que la protección contra la corrosión
mismas características de protección física en lugar de sea solamente por medio de esmalte, no se usarán en
usar la boquilla. exteriores o en locales húmedos, tales como los descritos en
la sección (c) de este Articulo.
(i) Conductores de un mismo circuito. Todos los
conductores de un mismo circuito y si se usan, el Se podrán utilizar en exteriores las cajas o gabinetes que
conductor de puesta a tierra y los conductores de tengan un recubrimiento de base orgánica aprobada y que
puesta a tierra de todos los equipos, se instalarán en están marcados. "Herméticos a la lluvia", "A prueba de
una misma canalización o muy cerca unos de otros en lluvia", o “Para intemperie".
una misma zanja.
Excepción - Las roscas en las uniones podrán
Excepción Nº 1: Se permitirá la instalación de recubrirse con un compuesto identificado como
conductores en paralelo en la misma canalización conductor eléctrico.
siempre que ella contenga todos los conductores de
un circuito, incluyendo los conductores de puesta a (b) En concreto o en contacto directo con la tierra. Las
tierra. canalizaciones de material ferroso o no ferroso, armaduras de
cables, cajas, cubiertas de cables, gabinetes, ángulos,
Excepción Nº 2: Se permitirán instalaciones de fase uniones, soportes y accesorios metálicos, podrán instalarse
aislada en canalizaciones no metálicas próximas, en concreto o en contacto directo con la tierra, o en áreas
cuando los conductores están en paralelo como lo sometidas a influencias corrosivas severas cuando estén
indica el Artículo 300-4 y se cumplan las hechos de materiales que se juzguen adecuados para esa
condiciones del Art. 300-20. condición o cuando se provean de una protección adecuada
contra la corrosión.
(j) Movimientos del terreno. Cuando los conductores,
cables o canalizaciones directamente enterrados estén (c) Interiores húmedos. En plantas de tratamiento y
sometidos a movimientos del terreno por asentamientos envasado de leche, lavanderías, fábricas de conservas
o heladas , los conductores, cables o canalizaciones alimenticias y otros locales húmedos, y en locales donde las
directamente enterrados se deben colocar de modo que paredes se lavan frecuentemente o donde haya superficie de
eviten daños a los conductores instalados dentro de la materiales absorbentes, tales como papel o madera mojados,
cubierta o los equipos conectados a las canalizaciones. la instalación completa, incluyendo todas las cajas,
accesorios, conductos y cables usados allí, deberá ser
NOTA: Esta sección permite los bucles en S en los montada en forma tal que haya 6 mm como mínimo de
cables subterráneos directamente enterrados que separación libre entre sus componentes y la pared a la
lleguen hasta las bifurcaciones de las canalizaciones, superficie que los soporte.
juntas de dilatación en los montantes de tuberías
hasta los equipos fijos y, en general, la realización de Excepción. Se permite instalar canalizaciones, cajas y
conexiones flexibles con los equipos sometidos a accesorios no metálicos sin espacio de aire cuando vaya
movimientos por asentamiento o por heladas. sobre hormigón, ladrillo, azulejo u otra superficie
similar.
300-6. Protección contra la corrosión. Las
canalizaciones metálicas, armaduras de cables, cajas, NOTA: En general, pueden presentar ambientes
cubiertas de cables, gabinetes, codos metálicos, corrosivos las zonas en las que se manipulan y almacenan
uniones, accesorios y sus herrajes serán de materiales ácidos y álcalis, sobre todo sí están mojadas o húmedas.
aprobados por el medio ambiente en el cual se van a También pueden producirse ambientes muy corrosivos en
instalar. algunas zonas de las plantas de conserva de carnes, de
curtidos, de fabricación de colas y en los establos, en las
(a) Disposiciones generales. Las canalizaciones instalaciones cerca de la orilla del mar y en las piscinas;
ferrosas, armaduras de cables, cajas, cubiertas de cables, en las zonas donde se utilizan productos químicos para
gabinetes, codos metálicos y accesorios, soportes y sus
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

deshielo y en los sótanos o almacenes de envases y Excepción Nº 2: Lo que se establece en el Artículo


embalaje, de abonos, sal y productos químicos a 250-33, Excepción nº 2, para cubiertas metálicas.
granel.
Excepción Nº 3: Lo que se establece para la reducción
300-7. Canalizaciones expuestas a variaciones de del ruido eléctrico en el Artículo 250-75 Excepción.
temperaturas.
300-11. Fijación y soporte.
(a) Sellado. Cuando haya partes de un sistema de
canalización interior expuestos a grandes variaciones de (a) Seguridad en la fijación. Las canalizaciones, cables,
temperatura, como ocurre en las plantas y cámaras cajas, gabinetes y accesorios se fijarán firmemente en su
frigoríficas, se tomarán las debidas precauciones para lugar. No se permitirán alambres que no provean un soporte
impedir la circulación de aire de una sección caliente a sólido.
una fría.
(1) No se permitirá que el cableado localizado por encima de
(b) Juntas de dilatación. Los tramos de canalización, techos falsos a prueba de fuego, sea asegurado o soportado
sujetos a dilatación y contracción térmica, deberán estar a la estructura de dicho techo. Un soporte independiente será
provistos de juntas de dilatación para compensar dichos provisto para el cableado.
efectos.
Excepción: Se permitirá sujetar los cables a la
NOTA: En la tabla 10 del Capítulo 9 se ofrecen datos estructura del techo, cuando los cables y equipos hayan
de dilatación del PVC. Se puede calcular la dilatación sido probados como parte de un conjunto resistente al
nominal de los tubos de acero multiplicando la fuego.
dilatación de ese cuadro por 0,20. El coeficiente de
dilatación de los tubos eléctricos de acero, Nota: Un método de determinar la resistencia al juego es
conductos metálicos intermedios y tubos metálicos probarlo de acuerdo al Standard Methods of Test of Fire
rígidos, es de 6,50 x 10-6 (0,0000065 pulgadas / Endurance of Building, Contruction and Materials –
pulgada por ºF de variación de temperatura). NFPA 251-1995

300-8. Instalación de conductores con otros sistemas. (2) El cableado, localizado por encima de un techo falso que
En las canalizaciones o bandejas de cables que no es resistente al fuego, no será asegurado o soportado a la
contengan conductores eléctricos no debe haber ningún estructura de dicho techo. Se proveerá un soporte
tubo, tubería o similar de vapor, agua, aire, gas, de independiente para el cableado.
drenaje o de cualquier otra instalación que no sea
eléctrica. Excepción: Se permitirá sujetar el cableado y los
equipos asociados al sistema de apoyo del techo cuando
300-9. Puestas a tierra de cubiertas metálicas. Las estén instalados de acuerdo con las instrucciones del
canalizaciones metálicas, cajas, gabinetes, armaduras de fabricante del techo. No se permite sujetar los cables y
cables y accesorios, deberán ser puestas a tierra según canalizaciones a los travesaños.
lo requerido en la Sección 250.
(b) Uso de canalizaciones como medio de soporte. No se
300-10. Continuidad eléctrica de cubiertas y permitirá que las canalizaciones sean utilizadas como medio
canalizaciones metálicas. Las canalizaciones metálicas, de soporte para otras canalizaciones, cables o equipos no
armaduras de cables y otras cubiertas metálicas para eléctricos.
conductores, deben estar metálicamente unidas de
manera que formen un conducto continuo y deben estar Excepción Nº 1: Cuando las canalizaciones o medios de
conectadas a todas las cajas, accesorios y gabinetes soporte estén identificados para ese uso.
para proporcionar una continuidad eléctrica efectiva. La
canalización y conjuntos de cables deben estar Nota: Véase la sección 318 para bandejas de cables.
mecánicamente sujetados a las cajas. accesorios,
gabinetes y otras cubiertas. Excepción Nº 2: Las canalizaciones que contengan los
Excepción Nº 1: Lo que se establece en el Artículo conductores de alimentación de potencia de equipos
370-17 (c)para cajas no metálicas. controlados eléctricamente podrán ser usadas como
soporte para conductores o cables de circuito clase 2,
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

cuyo único propósito sea la conexión a los un conductor, tomacorriente, punto de unión, suiche punto
circuitos de control del equipo. de halado, tubo metálico eléctrico, canalización superficial u
otro tipo de canalización.
Excepción Nº 3: Como se permite en el Artículo
370-23 para cajas o conduletas tuberías o en el Excepción Nº 1: No se requiere una caja o conduleta
Artículo 410-16 (f) para aparatos. para el empalme de conductores en canalizaciones de
superficie, canales metálicos con tapa, ductos
300-12. Continuidad mecánica de canalizaciones y colectores, conjunto de salidas múltiples, canales
cables. Las canalizaciones metálicas y no metálicas, auxiliares, bandejas para cables y que tengan una tapa
armaduras de cables y cubiertas de cables serán retirable que sea accesible después de la instalación.
continúas entre gabinetes, cajas, accesorios u otras
cubiertas o cajas de salidas. Excepción Nº 2: Lo permitido en el Art. 410-31, donde
un aparato se utiliza como canalización.
Excepción. Secciones cortas de canalizaciones
usadas para soportar cables o para protegidos (b) Cajas solamente. Se instalará una caja en todos los
contra daños físicos. puntos de empalme de los conductores, salidas de
tomacorrientes, puntos de conmutación, puntos de unión o
300-13. Continuidad eléctrica y mecánica de puntos de halado para la conexión de cables de tipo AC, MC,
conductores. con aislamiento mineral, con recubrimiento metálico, con
recubrimiento no metálico u otros. Se debe instalar una caja
(a) General. Los conductores en las canalizaciones en el punto de conexión entre cualquiera de esas
serán continuos entre los tomacorrientes, cajas, instalaciones y el sistema de canalizaciones y en cada salida
dispositivos, etc. En una canalización no habrá de tomacorrientes y punto de conmutación de las
empalmes ni conexiones, a no ser los permitidos por los instalaciones ocultas de cableados sobre aisladores.
Artículos 300-15 (a) Excepción Nº 1; 352-7, 352-29, 354-6
Excepción, 362-7, 362-21 y 364-8(a) Excepción Nº 1: A la entrada o salida de los cables
desde un conducto o tubo que se utilice para ofrecer
(b) Eliminación de elementos eléctricos. En los apoyo al cable o protección contra daños físicos. En el
circuitos derivados multipolares, la continuidad de un extremo o extremos del conducto o tubo se instalará un
conductor puesto a tierra no debe depender de las accesorio que proteja los cables contra la abrasión.
conexiones de los dispositivos o elementos, como
portalámparas, tomacorrientes, etc., cuando la Excepción Nº 2: Lo que permite la Sección 336-21 para
eliminación de tales elementos pudiera interrumpir la las tomas de corriente aisladas que reciben corriente a
continuidad. través de un cable con recubrimiento no metálico.

300-14. Longitud disponible de conductores en las Excepción Nº 3: Cuando se utilicen accesorios


cajas de salida, de empalme y de suiches. En cada caja accesibles para empalmes rectos de cables de
de salida, de empalme y de suiche deberán dejarse al recubrimiento metálico y aislante mineral.
menos 15 cm de conductores disponibles para hacerlas
uniones o la conexión de dispositivos o aparatos. Excepción Nº 4: Se permite utilizar un dispositivo con
cubierta integral identificado para ese uso, que tenga
Excepción: Los conductores no empalmados o que abrazaderas que sujeten bien el dispositivo a paredes o
no terminan en la toma, unión o punto de techos de construcción convencional, con cables de
conmutación. recubrimiento no metálico, sin una caja separada.

NOTA: Véanse los Artículos 336-18 Excepción Nº.2,


545-10, 550-10 (j) y 551-47 (e) Excepción Nº 1.

300-15. Cajas o conduletas cuando se requieran. Excepción Nº 5: Cuando se utilicen sistemas de


cableado metálico prefabricados.
(a) Cajas o conduletas. Se instalará una caja o
conduleta que cumpla con lo establecido en los
Artículos 370-16 y 370-28 en cada punto de empalme de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción Nº 6: Se permite instalar una conduleta que el que permita la disipación del calor y la fácil instalación
en vez de una caja cuando se haga de acuerdo con y remoción de los conductores, sin producir daño los
los Artículos 370-16 (c) y la 370-28. mismos.

Excepción Nº 7: Cuando se utilice un dispositivo NOTA: Véase los siguientes Artículos de este Código:
identificado y listado como apto para instalarlo sin Tubería eléctrica tubería rígida no metálica 347-11; o metálica
caja, en un sistema de distribución de potencia de 331-6; tubos rígidos metálicos 345-7 y 346-6; tubería metálica
lazo cerrado. eléctrica 348-6; tubería metálica flexible 349-12; tubo metálico
flexible 350-10; tubos metálicos flexibles herméticos a los
Excepción Nº 8: Se permite instalar un accesorio líquidos 351-6; tubos no metálicos flexibles herméticos a los
identificado para ese uso en lugar de una caja, líquidos 351-25; canalizaciones de superficie 352-4 y 352-25;
cuando sea accesible después de instalarlo y en él ductos bajo el piso 354-5, canalizaciones en pisos celulares
los conductores no terminen ni estén empalmados. metálicos 356-5; canalizaciones en pisos celulares de
Excepción Nº 9: Lo que permite el Artículo 300-5 concreto 358-11; canales metálicos con tapa 362-5; canales
(e) para empalmes y conexiones en conductores y auxiliares 374-5, alambres de artefactos 402-7; teatros 520-6;
cables enterrados. anuncios 600-31 (c), ascensores 620-33; grabación de sonido
640-3 y 640-4; circuitos de clase 1, clase 2 y clase 3, Sección
(c) Accesorios y conectores. Los accesorios y 725; circuitos de señalización para protección contra incendio
conectores sólo se utilizarán en las instalaciones sección 760 y cables de fibra óptica., Sección 770.
específicas para las que estén proyectados y listados.
300-18. Instalación de las canalizaciones. Las
(d) Equipos. En una toma de corriente se permite canalizaciones se instalarán completas entre las salidas,
utilizar una caja de conexiones integral o cajetín, como conexiones o puntos de empalme, antes de instalar los
parte del equipo listado, en vez de una caja. conductores.

300-16. Paso de canalización o cable para instalación a Excepción Nº 1: Las canalizaciones expuestas que
la vista u oculta. tengan una tapa desmontable.

(a) Caja o accesorio. Se usará una caja o accesorio Excepción Nº 2: Cuando sea necesario para facilitar la
terminal con orificios de bordes redondeados para cada instalación de equipos de utilización.
conductor cada vez que se haga el cambio de tubo
rígido metálico roscado, tubo metálico eléctrico, cable Excepción Nº 3: Los conjuntos pre-cableados que
con cubierta no metálica, cable tipo AC, cable tipo MC, cumplan con lo establecido en los Artículos 349 y 350.
cable con aislante mineral y cubierta metálica y
canalizaciones de superficie a conductores a la vista o a 300-19. Soportes de los conductores en canalizaciones
instalaciones de tipo oculto sobre aisladores. verticales.

El accesorio a usar para este propósito no contendrá (a) Espaciamiento máximo. Los conductores en
empalmes o derivaciones y no se usará como salidas canalizaciones verticales se sujetarán si el montaje vertical
para artefactos. supera los valores de la tabla 300-19 (a). Se proveerá haber un
apoyo para cables en la parte superior de la canalización
(b) Boquilla. Se permite usar una boquilla en lugar de vertical o lo más cerca posible de ella. Los apoyos
una caja o accesorio terminal en el extremo de un tubo intermedios serán los necesarios para que la longitud de los
rígido roscado o de un tubo metálico eléctrico, cuando la tramos del conductor no supere los valores establecidos en
canalización termina detrás de un cuadro de distribución dicha tabla.
abierto (sin cubierta), en un equipo de control sin
cubierta u otro equipo similar. La boquilla será del tipo Excepción: Un cable con blindaje de alambre de acero
aislante, a menos que los conductores tengan cubierta se sujetará en la parte superior de la canalización en un
de plomo. soporte que supere el blindaje. Se permite instalar en la
parte inferior del montante un dispositivo de seguridad
300-17. Número y calibre de conductores en que sujete el cable en el caso de que este se deslice por
canalizaciones. En general, el número y el calibre de los el interior del blindaje. Se permite instalar otros
conductores en cualquier canalización no será mayor soportes de tipo cuña que eviten los esfuerzos causados
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

en los terminales de los equipos por la dilatación 300-20. Corrientes inducidas en las cubiertas metálicas o
del cable bajo carga. en canalizaciones metálicas.

TABLA 300-19 (a) Separación de los soportes de los (a) Conductores agrupados en conjuntos. Cuando se
conductores instalen en canalizaciones metálicas conductores que lleven
corriente alterna, dichos conductores deberán disponerse de
tal manera que no se produzca calentamiento por inducción
Calibre Separación mínima entre soportes en metales que lo rodean. Para dar cumplimiento a lo anterior
del conductor Aluminio o Cobre Cobre todos los conductores activos, el neutro y los conductores
revestido de de puesta a tierra del equipo, cuando se usen deberán ir
Aluminio juntos bajo la misma cubierta.
18 AWG a 8 AWG 30 m 30 m
6 AWG a 1/0 AWG 60 m 30 m Excepción Nº 1: Lo permitido en el Art. 250-50,
2/0 AWG a 4/0 55 m 24 m Excepción. para las conexiones de puesta a tierra de
AWG equipos.
Más de 4/0 AWG a 41 m 18 m
350 Kcmil Excepción Nº 2: Lo permitido en el Artículo 426 -42 y en
Más de 350 Kcmil a 36 m 15 m el Art. 427-47 por calentamiento debido al efecto
500 Kcmil pelicular.
Más de 500 Kcmil a 29 m 12 m
750 Kcmil (b) Conductores individuales. Donde un solo conductor de
Más de 750 Kcmil 26 m 10 m un circuito pase a través de un metal con propiedades
magnéticas, el efecto inductivo se deberá reducir a un mínimo
(b) Métodos de soporte. Se usará uno de los siguientes por los medios siguientes:
métodos de soporte:
(1) Cortando ranuras en el metal entre los orificios a través
(1) Por medio de dispositivos de sujeción construidos de los cuales pasen los conductores o
empleando abrazaderas aislantes introducidas en los
extremos de las canalizaciones. Cuando la sujeción no (2) Pasando todos los conductores del circuito a través de
soporte adecuadamente el cable se deberá sujetar una pared aislante con espacio suficiente para alojar a los
también el conductor. mismos.

(2) Intercalando cajas provistas de tapas, a intervalos Excepción. En el caso de circuitos que alimenten
requeridos, en las cuales se instalarán soportes aislantes alumbrado por descarga eléctrica, anuncios eléctricos o
asegurados, de manera que pueda resistir el peso de los aparatos de rayos X, las corrientes en los conductores
conductores fijados en ellos. son tan pequeñas que el efecto inductivo puede
despreciarse cuando dichos conductores se instalen en
(3) Doblando los cables no menos de 90 grados en cubiertas metálicas o atraviesen metal.
cajas de empalme y llevándolos horizontalmente a una
distancia no menor del doble del diámetro del cable, NOTA: Como el aluminio es un material no magnético no
sujetando los cables por dos o más soportes aislantes y habrá calentamiento debido a la histéresis, pero sí habrá
además usando hilos para amarrarlos al soporte, si se corriente inducida. Esta corriente no se considera de
desea. Cuando se use este método, los cables serán suficiente magnitud como para necesitar el agrupamiento de
soportados a intervalos no mayores de 20 % de los conductores o tratamientos especiales cuando los
mencionados en la tabla 300-19(a). conductores pasen a través de paredes de aluminio.

(4) Mediante otro método igualmente eficaz 300-21. Propagación del fuego o de productos de
combustión.

Las instalaciones eléctricas en espacios huecos, paredes


verticales y ductos ventilados o con ventilación forzada se
harán de modo que la posible propagación de fuego o de
productos de combustión no sea incrementada
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

sustancialmente. Las aberturas alrededor de los conductos o cámaras de aire en la medida necesaria para
elementos eléctricos que pasan a través de paredes actuar o detectar el aire natural. Cuando haya instalados
resistentes al fuego, tabiques, pisos o techos, serán equipos o dispositivos y sea necesario iluminarlos para
protegidas contra el fuego por métodos aprobados, para facilitar su reparación y mantenimiento, se deberán utilizar
mantener la clasificación de resistencia al fuego. accesorios con empacaduras.

NOTA: La lista de materiales eléctricos de construcción (c) Otros espacios de ventilación natural. La Sección
publicada por laboratorios calificados, contiene una 300-22 (c) se refiere a los espacios utilizados para el paso de
gran cantidad de restricciones de las instalaciones, para aire natural, distintos de los conductos y cámaras de aire
mantener la resistencia al fuego de las estructuras en tratados en la Sección 300-22 (a) y 300-22 (b). En estos otros
donde se realiza perforaciones. Un ejemplo es la espacios sólo se deben instalar canalizaciones aisladas
separación mínima horizontal de 60 cm entre cajas en cerradas y herméticas al aire, en las que no haya conexiones
lados opuestos de una pared. En dichos listados se para tomas, con cables de tipo MI, MC, cables sin
pueden encontrar directrices y asistencia en el recubrimiento no metálico completo, cables de tipo AC u
cumplimiento de este Articulo. otros cables de control o de potencia multipolares, montados
en fábrica, específicamente listados para su uso en estos
300-22. Instalaciones en ductos, cámaras de aire y en recintos.
otros espacios de circulación de aire.
Otros tipos de cables y conductores se instalarán en tubería
Las disposiciones de este Artículo se aplican a la metálica eléctrica, tubería metálica flexible, tubos metálicos
instalación y el uso del alumbrado y equipos eléctricos intermedios, tubo metálico rígido, tubo metálico flexible o, si
en ductos, cámaras de aire y otros espacios en sistemas son accesibles, canales metálicos con tapa metálica o bandeja
de circulación de aire. de cables con fondo de metal sólido y tapas metálicas
sólidas.
Véase la Sección 424, parte F para los calentadores
eléctricos de ductos. Los equipos eléctricos con caja metálica o caja no metálica
aprobada para el uso y que tengan características adecuadas
(a) Ductos para eliminación de polvos, materias en de resistencia al fuego y de baja producción de humo y
suspensión o vapores. No se deberán instalar ningún siempre que los materiales de alambrado y demás accesorios
sistema de cableado de cualquier tipo en ductos que se sean adecuados para la temperatura a la que serán sometidos,
usen para transportar polvos o materias en suspensión, podrán utilizarse en otros espacios usados para ventilación
vapores inflamables, como tampoco en cualquier ducto natural, a menos que esté prohibido en otra parte de este
que se use únicamente para eliminación de vapores o Código.
ventilación de equipos de cocina de tipo comercial o en
cualquier chimenea que contenga solamente tales NOTA: Lo anterior se aplica a espacios encima de techos
ductos. suspendidos como se usan para la circulación del aire
ambiental.
(b) Conductos o cámaras de aire para ventilación
natural. En los conductos o cámaras de aire Excepción Nº 1: Tubos metálicos flexibles herméticos en
específicamente construidos para ventilación natural, longitudes que no excedan de 1, 80 m.
sólo se harán instalaciones eléctricas con cables de tipo
MI o MC con recubrimiento impermeable de metal Excepción Nº 2: Sistemas de ventilación integral
corrugado, sin recubrimiento general no metálico, específicamente mercados para tal uso.
tuberías eléctricas metálicas, tuberías metálicas flexibles,
tuberías metálicas intermedias o tuberías metálicas Excepción Nº 3: Este Artículo no contempla los cuartos
rígidas. Se permiten tubos metálicos flexibles y tubos habitables o áreas de inmuebles. cuyo propósito no sea
metálicos flexibles herméticos de longitud no superior a la de circulación de aire.
1,20 m para conectar equipos y dispositivos regulables
físicamente y listados para poderlos instalar en estos Excepción Nº 4: Se permitirán conjuntos de cables
conductos y cámaras de aire. Los conectores utilizados montados en fábrica de sistemas de alambrado metálico
para los tubos metálicos flexibles deben cerrar sin cubierta no metálica cuando estén marcados para
eficazmente cualquier abertura de la conexión. Sólo se este uso.
permite instalar equipos y dispositivos en dichos
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción Nº 5: Este Artículo no incluye los 300-35. Protección contra calentamiento por inducción. Los
espacios entre vigas en unidades de vivienda ductos metálicos y los conductores relacionados, deben
cuando el alambrado o equipo pasa a través de estar dispuestos de manera de evitar el calentamiento de la
estos espacios perpendicularmente a la ma yor canalización por inducción de acuerdo con lo establecido en
dimensión de éstos. el Artículo 300-20.

(d) Sistemas de procesamiento de datos. Las 300-36. Puesta a tierra. Las instalaciones de cableado y los
instalaciones eléctricas que se usen para sistemas de quipos se pondrán a tierra de acuerdo con los requisitos
procesamiento de datos que estén colocadas en áreas aplicables de la Sección 250.
de circulación de aire situadas entre el piso y la tarima,
deberán cumplir con lo indicado en la Sección 645. 300-37. Instalaciones subterráneas. Los requisitos mínimos
de recubrimiento serán los que se establecen en el Artículo
300-23. Paneles proyectados para permitir el acceso. 710-4 (b).
Los cables, canalizaciones y equipos instalados detrás
de paneles proyectados para permitir el acceso,
incluidos los paneles de los techos suspendidos, deben
estar instalados y sujetos de manera que permitan quitar SECCIÓN 305- CABLEADOS PROVISIONALES
los paneles y acceder a los equipos.
305-1. Alcance. Las disposiciones de esta Sección se
B. Requisitos para tensiones nominales mayores de aplican a los métodos de cableado provisional para fuerza
600 Volt. eléctrica y alumbrado, los cuales pueden ser de menor
calidad que lo requerido en las instalaciones permanentes.
300-31. Tapas de las cajas. Se instalarán tapas
adecuadas en todas las cajas y accesorios, para impedir 305-2. Común a todas las instalaciones.
contactos accidentales con las partes activas o daños
materiales a las partes o a la aislación. (a) Otros Artículos. Excepto en lo que modifique
específicamente esta Sección, a las instalaciones
300-32. Conductores de sistemas diferentes. Los provisionales se aplicará todos los demás requisitos de
conductores de sistemas hasta 600 V nominal no se este Código aplicables a las instalaciones permanentes.
colocarán en las mismas canalizaciones o cajas de paso
o de empalmes que las de los sistemas de más de 600 V. (b) Aprobación. Las instalaciones provisionales sólo son
aceptables si están aprobadas de acuerdo con las
Excepción Nº l: En motores, conjunto de cuadros de condiciones de uso y requis itos especiales de dicha
distribución y de control en equipos similares. instalación.

Excepción Nº 2: En tanquillas, si los conductores 305-3. Restricciones de tiempo.


de cada instalación están separados de los de las
otras instalaciones de modo permanente y efectivo (a) Durante el período de construcción. Las
y además bien sujetos a soportes, aislantes u otros instalaciones provisionales de fuerza y alumbrado están
apoyos aprobados. permitidas durante los períodos de construcción,
remodelación, mantenimiento, reparación o demolición en
300-34. Radio de curvatura de los conductores. inmuebles, estructuras, equipos o actividades similares.
Durante la instalación o después, los conductores no se
deben doblar a un radio inferior a 8 veces el diámetro (b) 90 días. Se pueden utilizar las instalaciones
total del conductor sin el blindaje o 12 veces el diámetro provisionales de fuerza y alumbrado durante un tiempo no
del cable blindado o recubierto de plomo. En cables mayor de 90 días para alumbrado decorativo de Navidad,
multipolares o unipolares uniplexados, cuyas fases carnavales y propósitos similares.
estén blindadas individualmente, el radio mínimo de
curvatura debe ser el mayor de los siguientes: 12 veces (c) Emergencias y Pruebas. Se pueden utilizar las
el diámetro de cada conductor blindado o 7 veces el instalaciones provisionales de fuerza y alumbrado durante
diámetro total. emergencias y para pruebas, experimentos y trabajos en
desarrollo.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(d) Remoción. Las instalaciones provisionales se simultáneamente todos los conductores activos en el
removerán inmediatamente después de terminada la enchufe de potencia o en el tablero donde se origina el
construcción o el fin para cual el alambrado fue circuito ramal. Se permiten manillas de unión para
instalado. accionamiento de tipo aprobado.

305-4. Disposiciones generales. (f) Protección de lámparas. Todas las lámparas para
alumbrado general deben estar protegidas contra contactos
(a) Acometidas. Las acometidas se instalarán de accidentales o rotura, mediante aparatos de alumbrados
conformidad con la Sección 230. adecuados o portalámparas con un resguardo.
No se usarán cubiertas de bronce, bases cubiertas de
(b) Alimentadores. Los alimentadores estará n papel u otras bases de caja metálica a menos que la
protegidos como está indicado en la Sección 240. cubierta esté puesta a tierra.
Provendrán de un centro de distribución aprobado.
Los conductores pueden formar parte de un cordón (g) Empalmes. En los sitios de construcción no se
multiconductor flexible o de un conjunto de cables de requerirá caja para empalmes o para derivaciones cuando
un tipo identificado en la Tabla 400-4 para uso pesado los conductores del circuito sean los de un cordón
o extrapesado. multiconductor, de un cable que los contiene o se trate de
conductores a la vista. Véase los Artículos ll0-14(b) y
Excepción: Donde se instalen para los fines 4OO-9. Deberá usarse una caja cuando se realiza un cambio
especificados en el Art. 305-3 (c). a un sistema de canalización de tuberías o con cables con
protección metálica o con cubierta metálica, con un agujero
(c) Circuitos ramales. Todos los circuitos ramales independiente con bordes redondeados o protegidos para
provendrán de una salida para fuerza o un tablero cada conductor.
aprobado. Los conductores pueden formar parte de un
cordón multiconductor flexible o de un conjunto de (h) Protección contra daños accidentales. Los cordones y
cables de un tipo identificado en la Tabla 400-4 para cables flexibles deberán protegerse contra daños
uso pesado o extra pesado. Todos los conductores accidentales Las esquinas agudas y las salientes deben
deben estar protegidos de acuerdo a lo previsto en la evitarse. Cuando se pase a través de puertas y otros puntos
Sección 240. críticos, deben proporcionarse la debida protección para
evitar daños.
Excepción: Donde se instalen para los fines
especificados en el Art. 305-3 (c). (i) Terminación de los cables en los dispositivos. Los
cables que entren en envolventes que contengan
(d) Tomacorrientes. Todos los tomacorrientes serán dispositivos que requieren terminación, se deben sujetar a
del tipo con puesta a tierra. A menos que estén la caja con herrajes designados para ese uso.
colocados en una canalización metálica puesta a tierra
en forma continua o en cable con cubierta metálica, 305-5. Puesta a tierra. Todas las puestas a tierra
todos los circuitos ramales deben tener un conductor cumplirán con la Sección 250.
separado de puesta a tierra del equipo y todos los
tomacorrientes deben estar conectados eléctricamente 305-6. Protección de fallas a tierra para el personal. Las
a los conductores de puesta a tierra del equipo. Los personas que estén en contacto con todas las instalaciones
tomacorrientes en sitios de construcción no se provisionales deben estar protegidas contra fallas a tierra,
instalarán en los circuitos ramales que alimenten según lo establecido en los siguientes apartados (a) o (b).
alumbrado provisional. Los tomacorrientes no se Esta Sección se aplica únicamente a las instalaciones
conectarán al mismo conductor activo de circuitos provisionales utilizadas para suministrar temporalmente
multiconductores que alimenten alumbrado corriente a equipos utilizados durante la construcción,
provisional. rehabilitación, mantenimiento, reparación o derribo de
edificios, estructuras, equipos o actividades similares.
(e) Medios de desconexión. Se instalarán suiches de
desconexión o conductores enchufables adecuados, (a) Interruptores de circuito por falla a tierra. Todas los
para poder desconectar todos los conductores activos tomacorrientes monofásicos de 125 Volt, de 15 y 20 Ampere,
de cada circuito provisional. Para los circuitos ramales que no formen parte de la instalación permanente de un
de conductores múltiples el suiche desconectará edificio o estructura y que puedan ser utilizadas por el
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

personal, estarán protegidas mediante un interruptor equipo. Este conductor debe estar conectado al terminal
de circuito por falla a tierra para evitar daños a las apropiado.
personas. Si se instalan tomacorrientes o existen como
parte de la instalación permanente del edificio o c. Todas las pruebas requeridas deben hacerse:
estructura y se utilizan para toma de corriente
provisional, deben estar protegidas según el grado 1. Antes de comenzar a trabajar en el sitio de
GFC1 para evitar daños a las personas. A efectos de construcción.
este Artículo se permiten las instalaciones de cables 2. Cuando haya evidencia o presunción de daños.
que incorporen interruptores de circuito por falla a 3. Antes de que el equipo se ponga en servicio
tierra para protección de las personas. después de sufrir cualquier reparación.
4. A intervalos no mayores de 3 meses.
Excepción Nº 1: Los tomacorrientes en
generadores monofásicos portátiles o montados (2) Las pruebas requeridas en (1) deberán llevarse en un
en vehículos, con instalación bípolar, de no más registro escrito, el cual deberá mostrarse a las autoridades
de 5 KW, cuando los conductores del circuito del competentes cuando así lo requieran.
generador estén aislados del armazón d e dicho
generador y de todas las demás masas puestas a 305-7. Resguardo. Para instalaciones provisionales con
tierra. tensión nominal mayor de 600 Volt se utilizarán cercas
adecuadas, barreras u otros métodos efectivos para
Excepción Nº 2: Sólo en establecimientos prevenir el acceso de personal no autorizado.
industriales se permite utilizar, cuando las
condiciones de mantenimiento y supervisión
aseguren la intervención exclusivamente de
personal cualificado, conductores de tierra de SECCIÓN 310- CONDUCTORES PARA INSTALACIONES
equipos asegurados, tal como especifica el EN GENERAL
Artículo 305-6 (b).
310-1. Alcance. Esta Sección trata de los requisitos
(b) Conductores de tierra de equipos protegidos. Se generales de los conductores y de sus denominaciones de
permite que los tomacorrientes distintos de los tipos, aislamiento, marcas, etiquetas, resistencia mecánica,
especificados en (a) tengan un interruptor de circuito intensidad admisible y usos. Estos requisitos no se aplican a
por falla a tierra para protección de las personas o se los conductores que forman parte integrante de equipos
debe establecer y cumplir continuamente un como mo tores, reguladores de motores y similares, ni a los
procedimiento escrito a cuyo cargo estén una o más conductores específicamente tratados en otras partes de este
personas de la obra, que asegure que los conductores Código.
de puesta a tierra de todos los equipos, grupos de
cables, tomacorrientes que no formen parte de la NOTA: Para los cables flexibles, véase la Sección 400. Para
instalación permanente del edificio o estructura y los cables de artefactos, véase la Sección 402.
equipos conectados a un enchufe, se instalen y se
mantengan de acuerdo con los requisitos establecidos 310-2. Conductores.
en los Artículos 210-7 (c), 250-45, 250-59 y 305-4 (d).
(a) Aislados. Los conductores deben estar aislados.
(1) Las pruebas que se indican a continuación deben
hacerse a todos los cordones, tomacorrientes que no Excepción: Cuando se permiten específicamente
son parte de la instalación del edificio o estructura y los conductores cubiertos o desnudos en este Código.
equipos conectados con cordón y enchufe que
requiera ser puestos a tierra. NOTA: Para el aislamiento de los conductores neutros de un
sistema de alta tensión sólidamente puesto a tierra, véase el
a. Debe probarse la continuidad de todos los Artículo 250-152.
conductores de puesta a tierra del equipo, los cuales
deben ser continuos eléctricamente. (b) Material de los conductores. Si no se especifica otra
cosa, los conductores a los que se refiere este Artículo deben
b. Debe verificarse en todo tomacorriente y enchufe ser de aluminio, aluminio recubierto de cobre o cobre.
la perfecta conexión del conductor de puesta a tierra del
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

310-3. Conductores trenzados. Cuando van instalados


en canalizaciones, los conductores de calibre 8 AWG y (3) Del mismo calibre.
mayores serán trenzados.
(4) Con el mismo tipo de aislamiento.
Excepción: Las que se autoricen en otras partes de
este Código. (5) Con la misma terminación.

310-4. Conductores en paralelo. Los conductores de Cuando los conductores se instalen en cables o
aluminio, aluminio recubierto de cobre o cobre de calibre canalizaciones distintas, los cables o canalizaciones deben
1/0 AWG y mayores, que sean los conductores de fase, tener las mismas características físicas.
el neutro o el conductor puesto a tierra de un circuito,
pueden ir conectados en paralelo (unidos eléctricamente NOTA: Eligiendo bien los materiales, forma de construcción
en ambos extremos para formar un solo conductor). y orientación de los conductores, se pueden minimizar las
diferencias de reactancia inductiva y la división desigual de
Excepción Nº. 1: Lo que el Artículo 620-12(a)(1). intensidades. Para conseguir ese equilibrio, no es necesario
que los conductores de una fase, neutro o conectados a
Excepción Nº. 2: Se permite instalar en paralelo tierra sean los mismos que los de la otra fase, neutro o
conductores de calibre menor al 1/0 AWG para conectados a tierra.
alimentar instrumentos de medida, contactos, relés,
solenoides y otros dispositivos de mandos similares, Cuando se usen conductores paralelos para la puesta a tierra
siempre que (a) estén instalados en la misma de equipos, deben cumplir los requisitos de esta Sección,
canalización o cable; (b) la intensidad admisible exceptuando su calibre, el cual se determinará de acuerdo con
de cada conductor por separado sea suficiente el Artículo 250–95.
para transportar toda la corriente que transportan
los conductores en paralelo y (c) el dispositivo de Cuando se utilicen conductores en paralelo, hay que tener en
sobreintensidad sea tal que no se supere la cuenta el espacio que ocupan en las cajas (ver Artículos 370
intensidad admisible de cada conductor si uno o y 373).
más de los conductores en paralelo se
desconectaran accidentalmente. Los conductores instalados en paralelo deben cumplir lo
establecido en el Artículo 310, Nota 8(a) y Notas a las Tablas
Excepción Nº. 3: Se permite instalar en paralelo de intensidad máxima admisible de 0 a 2000 Volt.
conductores de calibre inferior al 1/0 AWG para
frecuencias de 360 Hz y superiores, cuando se 310-5. Calibre mínimo de los conductores. En la Tabla 310-5
cumplan las condiciones (a), (b) y (c) de la se indica el calibre mínimo de los conductores.
Excepción Nº. 2.
Excepción Nº. 1: Los cables flexibles, como lo permite el
Excepción Nº. 4: Bajo la supervisión de personal Artículo 400-12.
experto, se permite instalar en paralelo
conductores neutros conectados a tierra de calibre Excepción Nº. 2: Los cables de artefactos, como lo
2 AWG y mayores, en las instalaciones ya permite el Artículo 410-24.
existentes.
Excepción Nº. 3: Los cables de motores de 1 HP o menos,
NOTA: La Excepción Nº. 4 se puede aprovechar para como permite el Artículo 430-22(b).
aliviar el recalentamiento de los conductores neutros en
instalaciones existentes con alto contenido en Excepción Nº. 4: Los de grúas y elevadores, como lo
armónicos de tercer orden. permite el Artículo 610-14.

Los conductores en paralelo de fase, neutros o Excepción Nº. 5: Los de los circuitos de control y
conectados a tierra en cada circuito, deben ser: señalización de los ascensores, como lo permite el
Artículo 620-12.
(1) De la misma longitud.
Excepción Nº. 6: Los de los circuitos de Clase 1, Clase 2
(2) Del mismo material. y Clase 3 como permiten los Artículos 725-27 y 725-51.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

inductiva específica no inferior a 6 y no superior a 10.


Excepción Nº. 7: Los de los circuitos de alarma d. El espesor del aislamiento y de la cubierta deben ser
contra incendios, como permiten los Artículos 760- según la Tabla 310 -63.
27, 760-51 y 760-71.
310-7. Conductores directamente enterrados. Los
Excepción Nº. 8: Los de los circuitos de control de conductores que vayan directamente enterrados deben ser
motores, como permite el Artículo 430-72. de un tipo identificado para ese uso.

TABLA 310 – 5 Los cables de más de 2.000 Volt nominales deben ir


blindados.
Tension nominal del Calibre mínimo del conductor
conductor Excepción: Se permite usar cables multipolares no
(AWG) blindados entre 2.001 y 5.000 Volt si el cable tiene una
(Volt) cubierta metálica continua ó armadura en toda su
14 De Cobre longitud.
De 0 a 2000 12 De aluminio o aluminio
recubierto de cobre El blindaje, cubierta o armadura metálica se deben conectar a
De 2001 a 8000 8 tierra por un método eficaz que cumpla los requisitos del
De 8001 a 15000 2 Artículo 250-51.
De 15001 a 28000 1
De 28001 a 35000 1/0 NOTA 1: En cuanto a los requisitos de instalación de los
conductores de 600 Volt o menos, véase el Artículo 300-5.
310-6. Apantallamiento. Los conductores aislados con
dieléctrico sólido en instalaciones permanentes que NOTA 2: En cuanto a los requisitos de instalación de
funcionan a más de 2.000 Volt, tendrán un aislamiento conductores de más de 600 Volt, véase la Sección 710-4(b).
resistente al ozono y estar blindados. Todos los
blindajes metálicos de aislamiento se pondrán a tierra 310-8. Lugares húmedos.
por un método eficaz que cumpla los requisitos del
Artículo 250-51. El blindaje tiene por finalidad limitar los (a) Conductores aislados. Los conductores aislados que se
esfuerzos a que somete la tensión eléctrica al utilicen en lugares húmedos deberán ser (1) recubiertos de
aislamiento. plomo; (2) de los tipos RHW, TW, THW, THHW, THWN o
XHHW, o (3) de un tipo aprobado para uso en lugares
Excepción: Se permite usar conductores aislados húmedos.
no blindados aprobados por un laboratorio de
ensayos calificado, en instalaciones hasta de 8.000 (b) Cables. Los cables de uno o más conductores utilizados
Volt, bajo las siguientes condiciones: en lugares húmedos, deberán ser de un tipo aprobado para
su uso en lugares húmedos.
a. Los conductores tendrán un aislamiento
resistente a las descargas eléctricas y a las Los conductores que se utilicen directamente enterrados
corrientes parásitas superficiales o, estando deben ser de un tipo aprobado para dicho uso.
aislados, irán recubiertos por un material
resistente al ozono, a las descargas eléctricas y a 310-9. Condiciones corrosivas. Los conductores expuestos a
las corrientes parásitas superficiales. aceites, grasas, vapores, gases, humos, líquidos u otras
b. Cuando se usen en lugares mojados, los sustancias que tengan un efecto corrosivo sobre el
conductores aislados deben tener un forro no conductor o el aislamiento, deberán ser de un tipo adecuado
metálico que les cubra totalmente o una cubierta para esa aplicación.
metálica continua.
c. Cuando funcionen entre 5.001 y 8.000 Volt, los 310-10. Límites de temperatura de los conductores. Ningún
conductores aislados deben llevar un cubierta no conductor será utilizado de modo que su temperatura de
metálica sobre el aislamiento. El aislamiento debe funcionamiento supere la proyectada para el tipo de
tener una capacidad inductiva específica no conductor aislado al que pertenezca. En ningún caso se
superior a 3,6 y la cubierta una capacidad deberán unir los conductores de modo que, con respecto al
tipo de circuito, método de instalación aplicado o número de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

conductores, se supere el límite de temperatura de (4) El calibre en número AWG ó Kcmil.


cualquier conductor.
(b) Métodos de marcado.
NOTA: La temperatura nominal de un conductor (ver
Tablas 310-13 y 310-61) es la temperatura máxima, en (1) Marcas en la superficie. Los siguientes conductores y
cualquier punto de su longitud, que puede soportar el cables se deben marcar en su superficie de modo indeleble. El
conductor durante un prolongado periodo de tiempo sin calibre AWG o la sección en Kcmil se deberán repetir a
que se produzca un fuerte deterioro. Las Tablas de intervalos no superiores a 60 cm. Todas las demás marcas se
capacidad de corriente permisible, las Tablas de deberán repetir a intervalos no superiores a 1,0 m.
corriente de la Sección 310 y los del Apéndice B, así
como los factores de corrección al final de esas Tablas a. Cables y alambres de uno o varios conductores, con
y las notas de las mismas, ofrecen orientaciones para aislamiento de goma o termoplástico.
coordinar el tipo, sección, capacidad de corriente, b. Cables con cubierta no metálica.
temperatura ambiente y número de conductores en una c. Cables de acometida.
instalación. d. Cables para alimentadores subterráneos y circuitos
ramales.
Los principales factores determinantes de la temperatura e. Cables para bandejas.
de funcionamiento de los conductores son: f. Cables para irrigación.
g. Cables de baja potencia para bandejas.
1. La temperatura ambiente. La temperatura ambiente h. Cables de instrumentación para bandejas.
puede variar a lo largo del conductor así como de tiempo
en tiempo. (2) Cinta de marcar. Para marcar los cables multipolares
con cubierta metálica, se empleará una cinta de marcar
2. El calor generado interiormente en el conductor por situada dentro del cable y a todo lo largo del mismo.
el paso de la corriente, incluidas las corrientes
fundamentales y sus armónicos. Excepción Nº. 1: Los cables con cubierta metálica y
aislamiento mineral.
3. La velocidad de disipación del calor generado al
medio ambiente. El aislamiento térmico que cubre o Excepción Nº. 2: Los cables de tipo AC.
rodea a los conductores, puede afectar a esa velocidad
de disipación. Excepción Nº. 3: Se permite que la información exigida
en el Artículo 310-11(a) se marque de modo indeleble
4. Los conductores adyacentes cargados. Los en la cubierta externa no metálica de los cables de tipos
conductores adyacentes tienen el doble efecto de elevar MC, ITC o PLTC, a intervalos no superiores a 1,0 m.
la temperatura ambiente e impedir la disipación de calor.
Excepción Nº. 4: Se permite que la información exigida
310-11. Marcas. el Artículo 310-11(a) esté marcada de manera duradera
en un revestimiento no metálico colocado bajo la
(a) Información necesaria. Todos los conductores y cubierta metálica de los cables de Tipo ITC o PLTC a
cables irán marcados con la información necesaria que intervalos no superiores a 1,0 m.
indique los siguientes datos, según el método aplicable
descrito en el siguiente apartado (b). NOTA: Los cables con cubierta metálica incluyen los de
(1) La tensión nominal máxima para la cual ha sido tipo AC (Sección 333), tipo MC (Sección 334) y con
aprobado. cubierta de plomo.

(2) La letra o letras que indican el tipo de alambre o (3) Marcado mediante etiquetas. Los siguientes cables y
cable, tal como se especifica en otras secciones de éste conductores se marcarán mediante una etiqueta impresa
Código. sujeta al rollo, bobina o caja de cartón del cable:

(3) El nombre del fabricante, marca comercial u otra a. Cables con cubierta metálica y aislamiento mineral.
marca que permita identificar fácilmente a la organización b. Cables de los cuadros de conexión.
responsable del producto. c. Cables de un solo conductor con cubierta metálica.
d. Conductores cuya superficie exterior sea de asbesto.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

e. Cables tipo AC. Excepción Nº. 3: Un conductor para circuitos ramales


identificados como lo establece la Artículo 210-5(a).
(4) Indicación opcional del calibre del conductor. Se
permite que la información exigida en el Artículo anterior Excepción Nº. 4: Cuando las condiciones de
(a) (4) vaya marcada en la superficie de cada conductor mantenimiento y supervisión de una instalación
aislado de los siguientes cables multipolares: aseguren que sólo interviene en ella personal
calificado, se permite que los conductores conectados a
a. Cables de tipo MC. tierra de los cables multipolares se identifiquen
b. Cables para bandejas. permanentemente en sus terminaciones en el momento
c. Cables para irrigación. de la instalación, mediante una clara marca de color
d. Cables de baja potencia para bandejas. blanco u otro medio igualmente eficaz.
e. Cables de baja potencia de sistemas de alarma
contra incendios. En los cables aéreos, la identificación debe ser como se
f. Cables de instrumentación para bandejas. ha indicado o por medio de un borde situado en el exterior
del cable, que permita identificarlo.
(c) Sufijos que indican el número de conductores.
Una letra o letras solas indican un solo conductor Se considera que cumplen con lo establecido en esta
aislado. Las siguientes letras utilizadas como sufijo Sección, los cables con cubierta externa de color blanco
indican lo que se expresa en cada una: o gris natural, pero con hilos marcadores coloreados en el
trenzado para identificar el fabricante.
D: Dos conductores aislados en paralelo,
dentro de una cubierta externa no metálica. NOTA: Para los requisitos de identificación de
conductores mayores del 6 AWG, véase el Artículo 200-6.
M: Conjunto de dos o más conductores
aislados y trenzados en espiral, dentro de (b) Conductores de puesta a tierra de los equipos. Se
una cubierta externa no metálica. permite instalar conductores de puesta a tierra desnudos,
cubiertos o aislados. Los conductores de puesta a tierra
(d) Marcas opcionales. Se permite que los cubiertos o aislados individualmente deben tener un acabado
conductores de los tipos listados en las Tablas 310-13 y exterior continuo verde o verde con una o más rayas
310-61 lleven en su superficie marcas que indiquen amarillas.
características especiales o el material de los cables.
Excepción Nº. 1: Se permite identificar
NOTA: Ejemplos de estas marcas son, entre otros, permanentemente en el momento de la instalación, un
la "LS" (limited smoke o humo limitado) marcas conductor aislado o cubierto de calibre superior al 6
como "resistente a la luz solar". AWG como conductor de puesta a tierra, en sus dos
extremos y en todos los puntos en que el conductor sea
accesible. La identificación se debe hacer por uno de los
310-12. Identificación de los conductores. métodos siguientes:
a. Quitando el aislante o c ubierta del conductor en toda
(a) Conductores conectados a tierra. Los conductores la parte expuesta.
aislados del 6 AWG o menores, destinados a ser usados b. Pintando de verde el aislamiento o cubierta en toda
como conductores conectados a tierra en circuitos, la parte expuesta.
deben tener una identificación exterior de color blanco o c. Marcando la parte expuesta del aislamiento o el
gris natural. Los cables multiconductores planos del nº. aislante con cinta verde o etiquetas adhesivas de color
4 o superior pueden llevar un borde exterior sobre el verde.
conductor de tierra.
Excepción Nº. 2: Cuando las condiciones de
Excepción Nº. 1: Los cables de artefactos, como se mantenimiento y supervisión de una instalación
indica en el Artículo 402. aseguren que sólo tienen acceso a las mismas personas
calificadas, se permite identificar permanentemente en
Excepción Nº. 2: Los cables con cubierta metálica y el momento de la instalación un conductor aislado en
aislamiento mineral. un cable multiconductor que se identifique como
conductor de tierra, en cada extremo y en todos los
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

puntos en que el conductor sea accesible, por uno XHHW, THW, THHW, THWN, THHN, conductor de
de los métodos siguientes: acometida de tipo SE Estilo U y SE Estilo R, estarán hechos
de aleación de aluminio grado eléctrico de la serie AA-8000.
a. Quitando el aislante o cubierta del conductor en
toda la parte expuesta. 310-15. Capacidades máximas de corriente. Se permite
b. Pintando de verd e el aislamiento o cubierta en calcular la capacidad máxima de corriente de los conductores
toda la parte expuesta. mediante los puntos (a) o (b) siguientes:
c. Marcando la parte expuesta del aislamiento o el
aislante con cinta verde o etiquetas adhesivas de NOTA: Las capacidades máximas de corriente previstas en
color verde. esta Sección no se tiene en cuenta la caída de tensión. Para
los circuitos ramales, véase el Artículo 215-2(b), Nota 2. Para
(c) Conductores no puestos a tierra (conductores los circuitos alimentadores, véase el Artículo 210-19(a), Nota
activos). Los conductores que estén destinados a ser 4.
usados como conductores activos, tanto en cables
monopolares como en cables multipolares, estarán (a) General. La capacidad máxima de corriente de los
acabados de modo que se distingan claramente de los conductores de 0 a 2000 Volt nominales será la especificada
conductores conectados a tierra y los de puesta a tierra. en las Tablas 310-16 a 310-19 y sus notas correspondientes.
Los conductores activos se deb erán distinguir por La capacidad máxima de corriente de los conductores
colores distintos del blanco, gris natural o verde o por aislados con dieléctrico sólido, de 2001 a 35000 Volt, es la
cualquier combinación de colores y sus especificada en las Tablas 310-17 a 310-86 con sus notas
correspondientes marcas. Estas marcas deberán ir correspondientes.
también en un color que no sea el blanco, el gris natural
o el verde y deben consistir en una franja o franjas NOTA: Las Tablas 310-16 a 310-19 son Tablas de
iguales, que se repiten periódicamente. Estas marcas no aplicación para usar en el cálculo del calibre de los
deben interferir en modo alguno las marcas superficiales conductores con las cargas calculadas de acuerdo con
que exige el Artículo 310-11(b)(1). la Sección 220. La capacidad máxima de corriente es el
resultado de tener en cuenta uno o más de los
Excepción: Lo que permite el Artículo 200-7. siguientes factores:

310-13. Construcción y aplicaciones de los 1. La compatibilidad en temperatura con los equipos


conductores. Los conductores aislados deberán cumplir conectados, sobre todo en los puntos de conexión.
las disposiciones aplicables de una o más de las 2. La coordinació n con los dispositivos de protección
siguientes Tablas: 310-13, 310-61, 310-62, 310-63 y 310- contra sobrecargas del circuito y de la instalación.
64. 3. Los requisitos de los listados o certificaciones de
los productos. Véase a este respecto el Artículo 110-
Se permite el uso de estos conductores en cualquiera de 3(b).
las instalaciones descritas en el Capítulo 3 y como se
especifique en sus respectivas tablas.

NOTA: Los aislamientos termoplásticos se pueden


volver rígidos a temperaturas inferiores a –10º C. A
temperatura normal, los termoplásticos también se
pueden deformar si están sometidos a presión, como en
los puntos de apoyo. Si se utilizan aislantes
termoplásticos en circuitos de c.c. en lugares húmedos,
se puede producir una electroendosmosis entre el
conductor y el aislante.

310-14. Material de los conductores de aluminio. Los


conductores sólidos de aluminio de calibre nº. 8, 10 y 12
estarán hechos de aleación de aluminio grado eléctrico
de la serie AA-8000. Los conductores de aluminio
trenzados desde calibre el 8 AWG al 1000 Kcmil, de tipo
TABLA 310-13. APLICACIONES Y AISLAMIENTO DE LOS CONDUCTORES

TEMPERATURA ESPESOR DE
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA EXTERNA
TIPO MAXIMA DE AISLAMIENTO AWG / Kcmil AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS (1)
SERVICIO (mm)
? LUGARES SECOS Y ETILENO-PROPILENO
90 °C FLUORADO 14 – 10 0,51
FEP ó HUMEDOS
8– 2 0,76 ? NINGUNA

ETILENO -
14 – 8 0,36 ? TRENZA DE FIBRA
PROPILENO
DE VIDRIO
FLUORADO ? LUGARES SECOS EN ETILENO-PROPILENO 6– 2 0,36 ? TRENZA DE
FEPB 200 °C APLICACIONES FLUORADO ASBESTO U OTRO
ESPECIALES (3)
MATERIAL
ADECUADO

AISLAMIENTO 90° C ? LUGARES SECOS Y 18 – 16 (2) 0,58


MINERAL (CON HUMEDOS 16 – 10 0,91 COBRE ó ALEACION
MI OXIDO DE MAGNESIO
RECUBRIMIENTO 250° C ? PARA APLICACIONES 9– 4 1,27 DE ACERO
METALICO) ESPECIALES (3) 3 – 500 1,40

60° C ? INSTALACIONES DE
MAQUINAS HERRA-
MIENTAS EN LUGARES (A) (B)
MOJADOS, COMO 22 – 12 0,76 0,38
TERMOPLASTICO PERMITE NFPA 79 (VER TERMOP LASTICO 10 0,76 0,51 (A) NINGUNA
RESISTENTE A LA SECCION 670) RETARDANTE DE LA 8 1,14 0,76
HUMEDAD, AL MTW 90° C ? INSTALACIONES DE LLAMA Y RESISTENTE 6 1,52 0,76 (B) CUBIERTA
CALOR Y AL MAQUINAS HERRA- A LA HUMEDAD, AL 4–2 1,52 1,02 DE NYLO N O
ACEITE MIENTAS EN LUGARES CALOR Y AL ACEITE 1 - 4/0 2,03 1,27 EQUIVALENTE
SECOS, COMO PERMITE 213 – 500 2,41 1,52
NFPA 79 (VER SECCION 501 - 1000 2,79 1,78
670)

PARA CONDUCTORES DE
ACOMETIDAS
PAPEL --- 85° C PAPEL --- --- CUBIERTA DE PLOMO
SUBTERRANEAS ó CON
PERMISO ESPECIAL
90° C ? LUGARES SECOS ó
HUMEDOS
14 – 10 0,50
PERFLUOROALCO 200° C ? LUGARES SECOS EN
PFA PERFLUOROALCOXI 8–2 0,76 NINGUNA
XI APLICACIONES
1 – 4/0 1,14
ESPECIALES (3)
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-13. (Continuación)


TEMPERATURA ESPESOR DE
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA
TIPO MAXIMA DE AISLAMIENTO AWG / Kcmil AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS EXTERNA (1)
SERVICIO (mm)
SOLO PARA LUGARES SECOS
Y CABLES DENTRO DE
APARATOS ó DENTRO DE
CANALIZACIONES 14 – 10 0,51
PERFLUOROALCOXI PFAH 250° C CONECTADOS A APARATOS PERFLUOROALCOXI 8 –2 0,76 NINGUNA
(EL CONDUCTOR SERA 1 – 4/0 1,14
SOLAMENTE DE NIQUEL ó
DE COBRE RECUBIERTO DE
NIQUEL)
14 – 12 (5) 0,76
10 1,14 CUBIERTA NO
8 –2 1,52 METALICA,
POLIMERO SINTÉTICO
RH 75° C ? LUGARES SECOS ó 1 – 4/0 2,03 RESISTENTE A
RESISTENTE AL
POLIMERO RESISTENTE HUMEDOS 213 – 500 2,41 LA HUMEDAD
CALOR Y
AL CALOR RHH 90° C ? LUGARES SECOS ó 501 – 1000 2,79 Y
RETARDANTE DE LA
HUMEDOS 1001 – 2000 3,18 RETARDANTE
LLAMA
PARA 601 – DE LA LLAMA
2000 VER (4)
TABLA 310-62
14 – 10 1,14
CUBIERTA NO
8 –2 1,52
LUGARES SECOS ó POLIMERO SINTÉTICO METALICA,
1 – 4/0 2,03
HUMEDOS. PARA RESISTENTE AL RESISTENTE A
POLIMERO RESISTENTE 213 – 500 2,41
TENSIONES MAYORES DE CALOR, RESISTENTE A LA HUMEDAD
AL CALOR Y A LA RHW(6) 75° C 501 – 1000 2,79
2000 VOLT, EL AISLANTE LA HUMEDAD Y Y
HUMEDAD 1001 – 2000 3,18
DEBE SER RESISTENTE AL RETARDANTE DE LA RETARDANTE
PARA 601 –
OZONO LLAMA DE LA LLAMA
2000 VER
(4)
TABLA 310-62
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

14 – 10 1,14
CUBIERTA NO
8 –2 1,52
POLIMERO SINTÉTICO, METALICA,
1 – 4/0 2,03
RESISTENTE AL RESISTENTE A
POLIMERO RESISTENTE 213 – 500 2,41
CALOR, RESISTENTE A LA HUMEDAD
AL CALOR Y A LA RHW-2 90° C LUGARES SECOS ó HUMEDOS 501 – 1000 2,79
LA HUMEDAD Y Y
HUMEDAD 1001 – 2000 3,18
RETARDANTE DE LA RETARDANTE
PARA 601 –
LLAMA DE LA LLAMA
2000 VER
(4)
TABLA 310-62

14 – 10 1,14
TRENZADO DE
90° C ? LUGARES SECOS ó 8 –2 1,52
FIBRA DE
HUMEDOS 1 – 4/0 2,03
SILICONA SA GOMA DE SILICONA VIDRIO U OTRO
200° C ? PARA APLICACIONES 213 – 500 2,41
MATERIAL
ESPECIALES (3) 501 – 1000 2,79
ADECUADO
1001 – 2000 3,18

TABLA 310-13 . (Continuación)


TEMPERATURA ESPESOR DE
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA EXTERNA
TIPO MAXIMA DE AISLAMIENTO AWG / Kcmil AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS (1)
SERVICIO (mm)
POLIMERO
14 – 10
POLIMERO SINTETICO RESISTENTE AL
SOLO PARA CABLEADO DE 8–2 0,76
TERMOESTABLE SIS 90° C CALOR Y NINGUNA
TABLEROS 1 – 4/0 1,14
RESISTENTE AL CALOR RETARDANTE DE LA
1,40
LLAMA
14 – 10 0,76 TRENZADO NO
TERMOPLASTICO Y
SOLO PARA CABLEADO DE 8 1,14 METALICO
MALLA EXTERNA TBS 90° C TERMOPLASTICO
TABLEROS 6–2 1,52 RETARDANTE DE LA
FIBROSA
1 – 4/0 2,03 LLAMA
SOLO PARA LUGARES SECOS
Y CABLES DENTRO DE
APARATOS ó DENTRO DE
CANALIZACIONES 14 – 10 0,51
POLITETRAFLUOROETI POLITETRAFLUOROET
CONECTADAS A APARATOS 8–2 0,76
TFE 250° C NINGUNA
LENO EXTENDIDO O COMO CABLE A LA VISTA ILENO EXTENDIDO 1 – 4/0 1,14
(EL CONDUCTOR SERA
SOLAMENTE DE NIQUEL ó
DE COBRE RECUBIERTO DE
NIQUEL)
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TERMOPLASTICO 14 – 12 0,38
RESISTENTE AL 10 0,51
8–6 0,76
TERMOPLASTICO CALOR Y CUBIERTA DE NYLON
THHN 90° C LUGARES SECOS ó HUMEDOS 4–2 1,02
RESISTENTE AL CALOR ó EQUIVALENTE
RETARDANTE DE LA 1 – 4/0 1,27
250 – 500 1,52
LLAMA 501 – 1000 1,78
75° C ? LUGARES HUMEDOS
TERMOPLASTICO 14 – 10
1,14
TERMOPLASTICO RETARDANTE DE LA 8–2
90° C ? LUGARES SECOS 1,52
RESISTENTE A LA THHW LLAMA Y RESISTENTE 1 – 4/0 NINGUNA
2,03
HUMEDAD Y AL CALOR A LA HUMEDAD Y AL 213 – 500
2,41
CALOR 501 – 1000
2,79
75° C ? LUGARES SECOS ó
HUMEDOS
90° C
? APLICACIONES
14 – 10 1,14
ESPECIALES EN
TERMOPLASTICO 8–2 1,52
EQUIPOS DE
TERMOPLASTICO RETARDANTE DE LA 1 – 4/0 2,03
ILUMINACION POR
RESISTENTE A LA THW (6) LLAMA Y RESISTENTE 213 – 500 2,41 NINGUNA
DESCARGA. LIMITADO
HUMEDAD Y AL CALOR A LA HUMEDAD Y AL 501 – 1000 2,79
A 1000 VOLT EN
CALOR 1001 – 2000 3,18
CIRCUITO ABIERTO ó
MENOS (SOLO CABLES
DE CALIBRES 14 AL 8,
COMO PERMITE LA
SECCION 410-13)

TABLA 310-13. (Continuación)


TEMPERATURA ESPESOR DE
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA EXTERNA
TIPO MAXIMA DE AISLAMIENTO AWG / Kcmil AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS (1)
SERVICIO (mm)
14 – 12 0,38
10 0,51
TERMOPLASTICO
8–6 0,76
TERMOPLASTICO RETARDANTE DE LA
THWN 4–2 1,02 CUBIERTA DE NYLON
RESISTENTE A LA 75° C LUGARES SECOS ó HUMEDOS LLAMA Y RESISTENTE
(6) 1 – 4/0 1,27 ó EQUIVALENTE
HUMEDAD Y AL CALOR A LA HUMEDAD Y AL
250 – 500 1,52
CALOR
501 – 1000 1,78
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

14 – 10 0,76
8 1,14
TERMOPLASTICO
6–2 1,52
TERMOPLASTICO RETARDANTE DE LA
1 – 4/0 2,03
RESISTENTE A LA TW 60° C LUGARES SECOS ó HUMEDOS LLAMA Y RESISTENTE NINGUNA
213 – 500 2,41
HUMEDAD A LA HUMEDAD Y AL
501 – 1000 2,79
CALOR
1001 – 2000 3,18

CABLE DE UN SOLO
CONDUCTOR PARA 60° C VER SECCIÓN 339
? RESISTENTE A LA
ALIMENTADORES Y 14 – 10 (8) 1,52 (4)
HUMEDAD
CIRCUITOS RAMALES 75° C 8 – 2 (8) 2,03 (4) INTEGRADA CON EL
UF ? RESISTENTE AL
SUBTERRANEOS (PARA 1 – 4/0 (8) 2,41 (4) AISLANT E
CALOR Y A LA
CABLES TIPO UF
HUMEDAD
MULTICONDUCTORES,
VER EL SECCIÓN 339)
CABLE DE UN SOLO 12 – 10
1,14
CONDUCTOR PARA 8–2 CUBIERTA NO
1,52
ACOMETIDAS RESISTENTE AL 1 – 4/0 METALICA
2,03
SUBTERRANEAS (PARA USE (6) 75° C VER SECCIÓN 338 CALOR Y A LA 213 – 500 (9) RESISTENTE A LA
2,41 (8)
CABLES TIPO USE HUMEDAD 501 – 1000 HUMEDAD, VER
2,79
MULTICONDUCTORES, 1001 – 2000 ARTÍCULO 338-1 (b)
3,18
VER EL SECCIÓN 338)
14 – 10 0,76
POLIMERO
8–2 1,14
RESISTENTE AL
POLIMERO RESISTENTE 90° C 1 – 4/0 1,40
XHH LUGARES SECOS ó HUMEDOS CALOR Y NINGUNA
AL CALOR 213 – 500 1,65
RETARDANTE DE LA
501 – 1000 2,03
LLAMA
1001 – 2000 2,41
POLIMERO SINTETICO 14 – 10 0,76
TERMOESTABLE 90° C ? LUGARES SECOS ó POLIMERO 8–2 1,14
RESISTENTE A LA HUMEDOS SINTENTICO 1 – 4/0 1,40
XHHW
HUMEDAD RETARDANTE DE LA 213 – 500 1,65 NINGUNA
(6)
75° C ? LUGARES MOJADOS LLAMA Y RESISTENTE 501 – 1000 2,03
AL CALOR 1001 – 2000 2,41

TABLA 310-13. (Continuación)


TEMPERATURA ESPESOR DE
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA EXTERNA
TIPO MAXIMA DE AISLAMIENTO AWG / Kcmil AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS (1)
SERVICIO (mm)
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

14 – 10 0,76
POLIMERO SINTETICO POLIMERO SINTETICO 8–2 1,14
TERMOESTABLE RETARDANTE DE LA 1 – 4/0 1,40
XHHW-2 90° C LUGARES SECOS ó HUMEDOS NINGUNA
RESISTENTE A LA LLAMA Y RESISTENTE 213 – 500 1,65
HUMEDAD AL CALOR 501 – 1000 2,03
1001 – 2000 2,41

90° C ? LUGARES SECOS ó 14 – 12 0,38


ETILENO – HUMEDOS ETILENO – 10 0,51
TETRAFLUOROETILENO Z TETRAFLUOROETILEN 8–4 0,64 NINGUNA
MODIFICADO 150° C ? LUGARES SECOS, O MODIFICADO 3–1 0,89
APLICACIONES 1/0 – 4/0 1,14
ESPECIALES (3)

75° C ? LUGARES HUMEDOS

ETILENO – 90° C ? LUGARES SECOS ó ETILENO –


14 – 10 0,76
TETRAFLUOROETILENO ZW (6) HUMEDOS TETRAFLUOROETILEN NINGUNA
8–2 1,14
MODIFICADO O MODIFICADO
150° C ? LUGARES SECOS,
APLICACIONES
ESPECIALES (3)

NOTAS:

(1) Algunos aislamientos no requieren cubierta externa


(2) Para circuitos de señales que permiten un aislamiento de 300 Volt.
(3) Cuando las condiciones de diseño requieren que la temperatura máxima de funcionamiento del conductor sea superior a 90 °C.
(4) Algunos aislantes de gomas no requieren cubierta externa.
(5) Para los calibres 14 – 12, el cable RHH debe tener un aislamiento de 1,14 mm de espesor.
(6) Los cables listados con sufijo “ – 2 ” se pueden utilizar a temperatura de funcionamiento continua de 90 °C en lugares secos o húmedos.
(7) En cuanto a la limitación de la capacidad, ver el Artículo 339-5.
(8) En los conductores tipo USE que hayan sido sometidos a investigación especial, se permite que el aislamiento sea de 2,03 mm de espesor. No se requiere que la cubierta no
metálica individual de conductores aislados de cables con cubierta de aluminio y de cables forrados con plomo ó de cables multiconductores, sea retardante de la llama.
Para los cables tipo MC, ver el Artículo 334-20. Para los cables con cubierta no metálica, ver el Artículo 336-25. Para los cables tipo UF, ver el Artículo 339-1.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

4. El cumplimiento de las normas de seguridad subterráneo y otras canalizaciones de sección circular


establecidas por las prácticas industriales y aprobadas para uso subterráneo o directamente enterrado.
procedimientos generalmente aceptados.

(b) Supervisión por expertos. Bajo la supervisió n de


expertos, se permite calcular la intensidad admisible de los
conductores mediante la siguiente fórmula general:

TC ? (TA ? ? TD)
I?
RDC (1 ? YC ) RCA

donde:

TC = Temperatura del conductor en ? C

TA = Temperatura ambiente en ? C

?TD = Aumento de temperatura por pérdidas


dieléctricas.

RDC = Resistencia en c.c. del conductor a la


temperatura TC.

YC = Aumento de Resistencia en c.a.


resultante de los efectos pelicular y de
proximidad.

RCA = Resistencia térmica efectiva entre el


conductor y el ambiente que le rodea.

NOTA: En el Apéndice B se incluyen ejemplos de cálculos


con esta fórmula.

(c) Elección de la capacidad de corriente nominal.


Cuando en un tramo de circuito, las tablas y las fórmulas
den distintas intensidades admisibles, se debe tomar la de
menor valor.

Excepción: Cuando se obtengan dos intensidades


admisibles distintas para partes seguidas de un
circuito, se permite utilizar la mayor más allá del
punto de transición, a la menor de las siguientes
distancias: 3 m o el 10% de la longitud del circuito
que da la intensidad máxima.

NOTA: Para los límites de temperatura de los


conductores según su terminación, véase el Artículo
110-14(c).

(d) Ductos eléctricos. Según la Sección 310, se entiende


por ductos eléctricos cualquiera de los tubos eléctricos
reconocidos en el Capítulo 3 como adecuados para uso
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-16.- Capacidades de corriente (A) permisibles de conductores aislados de 0 a 2000 Volt y 60 °C a 90 °C no más de tres
conductores activos en una canalización, cables o directamente enterrados, para una temperatura ambiente de 30° C.

CALIBRE TEMPERATURA NOMINAL DEL CONDUCTOR (VER TABLA 310-13) SECCIÓN


60º C 75º C 90º C 60º C 75º C 90º C

TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS


TW*, FEPW*, RH*, TBS, SA, SIS, FEP*, TW*, RH*, RHW*, TBS, SA, SIS, THHN*,
AWG/ Kcmil UF* RHW*, FEPB*, MI, RHH*, UF* THHW*, THHW*, THW -2, THWN- AWG/ Kcmil
THHW*, THW*, RHW -2, THHN*, THW*, 2, RHH*, RHW-2, USE-2,
THWN*, THHW*, THW-2*, THWN*, XHH, XHHW, XHHW-2,
XHHW*, USE*, THWN-2*, USE-2, XHH, XHHW*, USE* ZW-2
ZW* XHHW*, XHHW -2,
ZW -2
COBRE ALUMINIO O ALUMINIO RECUBIERTO DE COBRE
18 .... .... 14 .... .... .... ....
16 .... .... 18 .... .... .... ....
14 20* 20* 25* .... .... .... ....
12 25* 25* 30* 20* 20* 25* 12
10 30 35* 40* 25 30* 35* 10

8 40 50 55 30 40 45 8
6 55 65 75 40 50 60 6
4 70 85 95 55 65 75 4
3 85 100 110 65 75 85 3
2 95 115 130 75 90 100 2
1 110 130 150 85 100 115 1

1/0 125 150 170 100 120 135 1/0


2/0 145 175 195 115 135 150 2/0
3/0 165 200 225 130 155 175 3/0
4/0 195 230 260 150 180 205 4/0

250 215 255 290 170 205 230 250


300 240 285 320 190 230 255 300
350 260 310 350 210 250 280 350
400 280 335 380 225 270 305 400
500 320 380 430 260 310 350 500

600 355 420 475 285 340 385 600


700 385 460 520 310 375 420 700
750 400 475 535 320 385 435 750
800 410 490 555 330 395 450 800
900 435 520 585 355 425 480 900

1000 455 545 615 375 445 500 1000


1250 495 590 665 405 485 545 1250
1500 520 625 705 435 520 585 1500
1750 545 650 735 455 545 615 1750
2000 560 665 750 470 560 630 2000
FACTORES DE CORRECCION
TEMPERATURA PARA TEMPERATURA AMBIENTE DISTINTA DE 30 °C, MULTIPLICAR LAS ANTERIORES CAPACIDADES
AMBIENTE EN DE CORRIENTE POR EL CORRESPONDIENTE FACTOR ABAJO INDICADO
°C
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

21-25 1,08 1,05 1,04 1,08 1,05 1,04


26-30 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
31-35 0,91 0,94 0,96 0,91 0,94 0,96
36-40 0,82 0,88 0,91 0,82 0,88 0,91
41-45 0,71 0,82 0,87 0,71 0,82 0,87
46-50 0,58 0,75 0,82 0,58 0,75 0,82
51-55 0,41 0,67 0,76 0,41 0,67 0,76
56-60 .... 0,58 0,71 .... 0,58 0,71
61-70 .... 0,33 0,58 .... 0,33 0,58
71-80 .... .... 0,41 .... .... 0,41
* Si no se permite otra cosa específicamente en otro lugar de este Código, la protección contra sobreintensidad de los conductores marcados con un
asterisco (*), no deben superar los 15 Ampere para el número 14 AWG; 20 Ampere para el número 12 AWG y 30 Ampere para el número 10 AWG,
todos de cobre; o 15 Ampere para el número 12 AWG y 25 Ampere para el número 10 AWG de aluminio y aluminio recubierto de cobre, una vez
aplicados todos los factores de corrección por la temperatura ambiente y el número de conductores.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-17.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares aislados de 0 a 2000 Volt al aire libre, para
una temperatura ambiente de 30° C

CALIBRE TEMPERATURA NOMINAL DEL CONDUCTOR (VER TABLA 310-13) SECCIÓN


60º C 75º C 90º C 60° C 75° C 90° C

TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS TIPOS


TW*, FEPW*, RH*, TBS, SA, SIS, TW*, UF* RH*, RHW*,
TBS, SA, SIS,
AWG / Kcmil UF* RHW*, FEP*, FEPB*, MI, THHW*, THHN*, AWG / Kcmil
THHW*, THW*, RHH*, RHW-2, THW*,
THHW*, THW -
THWN*, THHN*, THHW*, THWN*,
2, THWN-2,
XHHW*, ZW* THW-2*, THWN- XHHW*
RHH*, RHW-2,
2*, USE-2, XHH, USE-2, XHH,
XHHW*, XHHW - XHHW, XHHW -
2, ZW -2 2, ZW -2
COBRE ALUMINIO O ALUMINIO RECUBIERTO DE COBRE
18 .... .... 18 .... .... .... ....
16 .... .... 24 .... .... .... ....
14 25* 30* 35* .... .... .... ....
12 30* 35* 40* 25* 30* 35* 12
10 40 50* 55* 35* 40* 40* 10
8 60 70 80 45 55 60 8
6 80 95 105 60 75 80 6
4 105 125 140 80 100 110 4
3 120 145 165 95 115 130 3
2 140 170 190 110 135 150 2
1 165 195 220 130 155 175 1
1/0 195 230 260 150 180 205 1/0
2/0 225 265 300 175 210 235 2/0
3/0 260 310 350 200 240 275 3/0
4/0 300 360 405 235 280 315 4/0
250 340 405 455 265 315 355 250
300 375 445 505 290 350 395 300
350 420 505 570 330 395 445 350
400 455 545 615 355 425 480 400
500 515 620 700 405 485 545 500
600 575 690 780 455 540 615 600
700 630 755 855 500 595 675 700
750 655 785 855 515 620 700 750
800 680 815 920 535 645 725 800
900 730 870 985 580 700 785 900
1000 780 935 1055 625 750 845 1000
1250 890 1065 1200 710 855 960 1250
1500 980 1175 1325 795 950 1075 1500
1750 1070 1280 1445 875 1050 1185 1750
2000 1155 1385 1560 960 1150 1335 2000
FACTORES DE CORRECCION
TEMPERATURA PARA TEMPERATURA AMBIENTE DISTINTA DE 30° C, MULTIPLICAR LAS ANTERIORES CAPACIDADES DE
AMBIENTE EN CORRIENTE POR EL CORRESPONDIENTE FACTOR ABAJO INDICADO
°C
21-25 1,08 1,05 1,04 1,08 1,05 1,04
26-30 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
31-35 0,91 0,94 0,96 0,91 0,94 0,96
36-40 0,82 0,88 0,91 0,82 0,88 0,91
41-45 0,71 0,82 0,87 0,71 0,82 0,87
46-50 0,58 0,75 0,82 0,58 0,75 0,82
51-55 0,41 0,67 0,76 0,41 0,67 0,76
56-60 .... 0,58 0,71 .... 0,58 0,71
61-70 .... 0,33 0,58 .... 0,33 0,58
71-80 .... 0,41 .... .... 0,41
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

* Si no se permite otra cosa específicamente en otro lugar de este Código, la protección contra sobreintensidad de los conductores marcados con un
asterisco (*), no deberá superar los 15 Ampere para el número 14; 20 Ampere para el número 12 y 30 Ampere para el número 10, todos de cobre; o 15
Ampere para el número 12 y 25 Ampere para el número 10 de aluminio y aluminio recubierto de cobre.

TABLA 310-18.- Capacidad de corriente (A) permisible en tres cables monopolares aislados de 0 a 2000 Volt y 150° C a
250° C en canalizaciones o cables, para una temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE CALIBRE
TEMPERATURA NOMINAL DEL CONDUCTOR (VER TABLA 310-13)
150º C 200º C 250º C
150° C
AWG / Kcmil AWG/ Kcmil

TIPO Z TIPOS FEP, FEPB, TIPOS PFAH, TFE TIPO Z


PFA
COBRE NIQUEL O NIQUEL
ALUMINIO O
RECUBIERTO DE
ALUMINIO
COBRE
RECUBIERTO DE
COBRE
14 34 36 39 .... 14
12 43 45 54 30 12
10 55 60 73 44 10
8 76 83 93 57 8

6 96 110 117 75 6
4 120 125 148 94 4
3 143 152 166 109 3
2 160 171 191 124 2
1 186 197 215 145 1

1/0 215 229 244 169 1/0


2/0 251 260 273 198 2/0
3/0 288 297 308 227 3/0
4/0 332 346 361 260 4/0

250 .... .... .... .... 250


300 .... .... .... .... 300
350 .... .... .... .... 350
400 .... .... .... .... 400
500 .... .... .... 500

600 .... .... .... .... 600


700 .... .... .... .... 700
750 .... .... .... .... 750
800 .... .... .... .... 800

1000 .... .... .... .... 1000


1500 .... .... .... .... 1500
2000 .... .... .... .... 2000
FACTORES DE CORRECCION
TEMPERATURA PARA TEMPERATURA AMBIENTE DISTINTA DE 40° C, MULTIPLICAR LAS ANTERIORES CAPACIDADES DE
AMBIENTE EN °C CORRIENTE POR EL CORRESPONDIENTE FACTOR ABAJO INDICADO
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

41- 50 0,95 0,97 0,98 0,95


51- 60 0,90 0,94 0,95 0,90
61- 70 0,85 0,90 0,93 0,85
71- 80 0,80 0,87 0,90 0,80
81- 90 0,74 0,83 0,87 0,74
91-100 0,67 0,79 0,85 0,67
101-120 0,52 0,71 0,79 0,52
121-140 0,30 0,61 0,72 0,30
141-160 .... 0,50 0,65 ....
161-180 .... 0,35 0,58 ....
181-200 .... .... 0,49 ...
201-225 .... .... 0,35 ....

TABLA 310-19.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares aislados de 0 A 2000 Volt, 150 °C A 250 ºC al
aire libre para una temperatura ambiente de 40 °C

CALIBRE CALIBRE
TEMPERATURA NOMINAL DEL CONDUCTOR (VER TABLA 310-13)

150° C 200° C CONDUCTORES 250° C 150° C


AWG / Kcmil
AWG / Kcmil DESNUDOS O
CUBIERTOS
TIPO Z TIPOS FEP, TIPOS PFAH, TFE TIPO Z
FEPB, PFA

COBRE NIQUEL O DE ALUMINIO O


COBRE ALUMINIO
RECUBIERTO DE RECUBIERTO DE
NIQUEL COBRE

14 46 54 30 59 .... 14
12 60 68 35 78 47 12
10 80 90 50 107 63 10
8 106 124 70 142 83 8

6 155 165 95 205 112 6


4 190 220 125 278 148 4
3 214 252 150 327 170 3
2 255 293 175 381 198 2
1 293 344 200 440 228 1

1/0 339 399 235 532 263 1/0


2/0 390 467 275 591 305 2/0
3/0 451 546 320 708 351 3/0
4/0 529 629 370 830 411 4/0

250 .... .... 415 .... .... 250


300 .... .... 460 .... .... 300
350 .... .... 520 .... .... 350
400 .... .... 560 .... .... 400
500 .... .... 635 .... .... 500
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

600 .... .... 710 .... .... 600


700 .... .... 780 .... .... 700
750 .... .... 805 .... .... 750
800 .... .... 835 .... .... 800
900 .... .... 865 .... .... 900

1000 .... .... 895 .... .... 1000


1500 .... .... 1205 .... .... 1500
2000 .... .... 1420 .... .... 2000
FACTORES DE CORRECCION
TEMPERA-TURA PARA TEMPERATURA AMBIENTE DISTINTA DE 40° C, MULTIPLICAR LAS ANTERIORES CAPACIDADES DE
AMBIENTE EN CORRIENTES POR EL CORRESPONDIENTE FACTOR ABAJO INDICADO
°C

41- 50 0,95 0,97 .... 0,98 0,95


51- 60 0,90 0,94 .... 0,95 0,90
61- 70 0,85 0,90 .... 0,93 0,85
71- 80 0,80 0,87 .... 0,90 0,80
81- 90 0,74 0,83 .... 0,87 0,74
91-100 0,67 0,79 .... 0,85 0,67
101-120 0,52 0,71 .... 0,79 0,52
121-140 0,30 0,61 .... 0,72 0,30
141-160 .... 0,50 .... 0,65 ....
161-180 .... 0,35 .... 0,58 ....
181-200 .... .... .... 0,49 ....
201-225 .... .... .... 0,35 ....

Notas de las Tablas de Capacidades de corrientes para 5. Conductores desnudos o cubiertos. Cuando se usen
cables de 0 a 2000 Volt. juntos conductores desnudos o cubiertos y conductores
aislados, su capacidad de corriente se debe limitar al
1. Explicación de las tablas. Para la explicación de las permitido para conductores aislados adyacentes.
letras de identificación de tipo, el calibre de los
conductores y aislamientos, véase el Artículo 310-13. Para 6. Cables con cubierta metálica y aislamiento mineral.
los requisitos de instalación, véanse los Artículos 310-1 a Los límites de temperatura en los que se basa la capacidad
310-10 y diversos Artículos de este Código. Para los de corriente de los cables con cubierta metálica y
cables flexibles, véase las Tablas 400-4, 400-5(A) y 400- aislamiento mineral, se calcula por los materiales aislantes
5(B). utilizados en el sello terminal. Los accesorios de
terminación que lleven material aislante orgánico sin
3. Circuitos alimentadores monofásicos de 3 hilos y impregnar, tienen un límite de temperatura de
acometidas a unidades de vivienda en 120/240 Volt. Para funcionamiento de 90° C .
unidades de vivienda, se permite utilizar los conductores
de la siguiente lista como conductores de entrada a la 7. Cables tipo MTW para máquinas herramientas.
acometida monofásica 3 hilos en 120/240 Volt, conductores
de acometida lateral y conductores del circuito de NOTA: Para la capacidad de corriente de los cables de tipo
suministro que sirva como principal fuente de suministro MTW, véase la Tabla 11 de Electrical Standard for
de la unidad de vivienda y vayan instalados en Industrial Machinery, NFPA 79-1994.
canalizaciones o cables con o sin conductor de tierra de
los equipos. Para la aplicación de esta nota, no se exige
que los conductores de la acometida a una unidad de
vivienda sean de mayor sección que los de entrada a la
acometida. Se permite que el conductor conectado a tierra
sea de menor sección que los conductores no conectados
a tierra, siempre que se cumplan los requisitos de los
Artículos 215-2, 220-22 y 230-42.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TIPOS Y CALIBRE DE LOS CONDUCTORES RH, RHH, RHW, THHW, THW, THWN, THHN, XHHW, USE

CAPACIDAD DE CORRIENTE DE LA
ALUMINIO O ALUMINIO
COBRE ACOMETIDA O CIRCUITO DE
RECUBIERTO DE COBRE
SUMINISTRO EN AMPERE

AWG AWG
4 2 100
3 1 110
2 1/0 125
1 2/0 150
1/0 3/0 175
2/0 4/0 200
3/0 250 Kcmil 225
4/0 300 Kcmil 250
250 Kcmil 350 Kcmil 300
350 Kcmil 500 Kcmil 350
400 Kcmil 600 Kcmil 400

(a) Más de tres conductores activos en un cable o


canalización. Cuando el número de conductores activos
en un cable o canalización pase de tres, la capacidad de
corriente se debe reducir como se indica en la siguiente
tabla:
8. Factores de ajuste de capacidad de corriente.
PORCENTAJE DEL VALOR DADO POR LAS TABLAS,
NÚMERO DE CONDUCTORES ACTIVOS AJUSTADO PARA LA TEMPERATURA AMBIENTE SI
FUERA NECESARIO

De 4 a 6 80
De 7 a 9 70
De 10 a 20 50
De 21 a 30 45
De 31 a 40 40
41 y más 35

Cuando los conductores monopolares o los cables Excepción Nº. 2: A los conductores instalados en
multipolares vayan juntos durante una distancia de más de bandejas de cables se les debe aplicar lo establecido
60 cm sin mantener la separación y no vayan instalados en en el Artículo 318-11.
canalizaciones, la intensidad admisibles de cada conductor
se deben reducir como indica la tabla anterior. Excepción Nº. 3: Estos factores de corrección no se
aplicarán a conductores instalados en tuberías cuya
Excepción Nº. 1: Cuando haya instalados en la misma longitud no supere 60 cm.
canalización o cable conductores de distintos
sistemas, como está previsto en el Artículo 300-3, los Excepción Nº. 4: Estos factores de corrección no se
factores de corrección anteriores se deben aplicar aplicarán a conductores subterráneos que entren o
sólo a los conductores de potencia e iluminación salgan de una zanja exterior, si esos conductores
(Secciones 210, 215, 220 y 230). están protegidos físicamente por tubos de metal
rígido, tubos metálicos intermedios o tubos no
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

metálicos rígidos de una longitud no superior a 3 m y


el número de conductores no pase de cuatro. (a) Un conductor neutro que transporte sólo la corriente
de desequilibrio de otros conductores del mismo circuito,
Excepción Nº. 5: Para otras condiciones de carga, se no se cuenta para lo establecido en la Nota 8.
permite calcular la intensidad admisible y los factores
de ajuste según lo que establece el Artículo 310- (b) En un circuito de 3 hilos con dos fases y el neutro, o
15(b). un circuito trifásico de 4 hilos conectado en estrella, un
conductor común transporta aproximadamente la misma
NOTA: Para los factores de ajuste de más de tres intensidad que la de línea a neutro de los otros
conductores activos en una canalización o cable con conductores, por lo que se debe el contar el neutro al
diversas cargas, véase el Apéndice B, Tabla B-310-11. aplicar lo establecido en la Nota 8.

(b) Más de un tubo, tubería o canalización. Se debe (c) En un circuito trifásico de 4 hilos cuyas principales
conservar la separación entre los tubos, tuberías o cargas sean no lineales, por el conductor neutro circular
canalizaciones. armónicos, por lo que se le debe considerar como
conductor que transporta corriente.
9. Protección contra sobrecorrientes. Cuando las
capacidades de corrientes normales y el ajuste de los 11. Conductor de tierra o de puenteado. Al aplicar lo
dispositivos de protección contra sobrecorrientes no se establecido en la Nota 8, no se debe tener en cuenta el
correspondan con las capacidades de corrientes y los conductor de tierra o de puenteado.
valores de calibración permitidos para esos conductores,
se permite tomar los valores inmediatamente superiores.

Excepción: Los límites establecidos en la Sección


240-3.

10. Conductor neutro.


TABLA 310-61.- Aplicaciones y aislamiento de los conductores.

TEMPERATURA
NOMBRE APLICACIONES CUBIERTA
TIPO MÁXIMA DE AISLAMIENTO
COMERCIAL PREVISTAS EXTERNA
FUNCIONAMIENTO

DIELECTRICO LUGARES SECOS TERMOPLÁSTICO O ENVOLTURA,


SOLIDO DE MV-90 90 °C O HÚMEDOS, PLÁSTICOS CUBIERTA ó
MEDIA MV-105* 105 °C PARA 2001 VOLT TERMOESTABLES ARMADURA
TENSION EN ADELANTE
* Cuando las condiciones de proyecto exijan que los conductores funcionen a temperaturas de más de 90° C.

TABLA 310-62.- Espesor del aislamiento de cables no apantallados, Tipos RHH Y RHW, para 601 a 2.000 Volt (en mm)

CALIBRE DEL CONDUCTOR


A B
EN AWG / Kcmil

14-10 2,03 1,52


8 2,03 1,78
6-2 2,41 1,78
1-2/0 2,79 2,29
3/0-4/0 2,79 2,29
213-500 3,18 2,67
501-1000 3,56 3,05
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Nota 1: La columna A aplica a gomas naturales, SBR y butílicas.


Nota 2: La columna B aplica a polietileno vulcanizados, goma de etileno-propileno y derivados de los mismos.

TABLA 310- 63.- Espesor de aislamiento y de cubierta para cables aislados con dieléctrico sólido, no apantallados, de 2001 A
8000 Volt (en mm)

5001 – 8000 VOLT, NIVEL DE


2001 – 5000 VOLT AISLAMIENTO 100 % PARA LUGARES
HUMEDOS O SECOS
CALIBRE CABLE MONOPOLAR PARA PARA LUGARES SECOS O
DEL CABLE
LUGARES SECOS HUMEDOS CABLE
CONDUCTOR
CABLE
AWG/Kcmil SIN CON CABLE MULTIPOLAR
MONOPO- MONOPOLAR
CUBIERTA CUBIERTA MULTIPOLAR * *
LAR
Chaquet Chaque Chaquet
Aislamiento Aislamiento Aislamiento Aislamiento Aislamiento Aislamiento
a ta a
8 2,79 2,29 0,76 3,18 2,03 2,29 4,57 2,03 4,57
6 2,79 2,29 0,76 3,18 2,03 2,29 4,57 2,03 4,57
4-2 2,79 2,29 1,14 3,18 2,03 2,29 4,57 2,41 4,57
1 – 2/0 2,79 2,29 1,14 3,18 2,03 2,29 4,57 2,41 4,57
3/0 – 4/0 2,79 2,29 1,65 3,18 2,41 2,29 4,57 2,79 4,57
213 – 500 3,05 2,29 1,65 3,56 2,79 2,29 5,33 2,79 5,33
501 – 750 3,30 2,29 1,65 3,94 3,18 2,29 5,97 3,18 5,97
751 - 1000 3,30 2,29 1,65 3,94 3,18 2,29 6,35 3,56 6,35
* Bajo una única cubierta general, como forro, cubierta metálica continua ó armadura.
TABLA 310-64.- Espesor de aislamiento para cables aislados con dieléctrico sólido de 2001 a 35000 Volt (en mm)

CALIBRE DEL VOLT


CONDUCTOR
2001
EN
- 5001-8000 8001-15000 15001-25000 25001-28000 28001-35000
AWG / Kcmils 5000

NIVEL DE AISLAMIENTO

100% - 100 133% 100% 133% 100% 133% 100 133% 100% 133%
133% % %

8 2,29 --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
6– 4 2,29 2,92 3,56 --- --- --- --- --- --- --- ---
2 2,29 2,92 3,56 4,45 5,46 --- --- --- --- --- ---
2,29 2,92 3,56 4,45 5,46 6,60 8,76 7,11 8,76 --- ---
1
1/0 – 1000 2,29 2,92 3,56 4,45 5,46 6,60 8,76 7,11 8,76 8,76 10,67
Definiciones:

Nivel de aislamiento 100%. Se permite utilizar cables de esta categoría cuando la instalación tenga protección por relés, de modo
que las fallas a tierra se eliminen lo más rápidamente posible y en cualquier caso antes de un minuto. Aunque estos cables se
pueden utilizar en la gran mayoría de las instalaciones con neutro a tierra, también está permitido utilizarlos en otras instalaciones
en las que sea aceptable su uso, siempre que se cumplan los anteriores requisitos, desactivando completamente la sección en la
que se produzca la falla.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Nivel de aislamiento 133%. Este nivel de aislamiento corresponde al que se establecía anteriormente para instalaciones sin
puesta a tierra. Se permite utilizar cables de esta categoría cuando no se puedan alcanzar los requisitos de 100% de aislamiento
pero sea necesario mantener un nivel de seguridad adecuado para que la parte en que se haya producido la falla quede sin
corriente en menos de una hora. Se permite también utilizarlos cuando se quiera conseguir un nivel de aislamiento superior al
100%.

TABLA 310-67.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares triplex de cobre al aire, para una temperatura
del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR 90º C 105º C 90º C 105º C
EN AWG/Kcmil TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 65 74 --- ---
6 90 99 100 110
4 120 130 130 140
2 160 175 170 195
1 185 205 195 225
1/0 215 240 225 255
2/0 250 275 260 295
3/0 290 320 300 340
4/0 335 375 345 390
250 375 415 380 430
350 465 515 470 525
500 580 645 580 650
750 750 835 730 820
1000 880 980 850 950

TABLA 310-68.- Capacidad de corriente (A) permisible en cabl es monopolares triplex de aluminio al aire, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y tempertura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

AWG/Kcmil TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105


8 50 57 --- ---
6 70 77 75 84
4 90 100 100 110
2 125 135 130 150
1 145 160 150 175
1/0 170 185 175 200
2/0 195 215 200 230
3/0 225 250 230 265
4/0 265 290 270 305
250 295 325 300 335
350 365 405 370 415
500 460 510 460 515
750 600 665 590 660
1000 715 800 700 780
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-69.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de cobre al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT 15001 -35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO TIPO TIPO TIPO TIPO TIPO
MV-90 MV-105 MV-90 MV-105 MV-90 MV-105
8 83 93 --- --- --- ---
6 110 120 110 125 --- ---
4 145 160 150 165 --- ---
2 190 215 195 215 --- ---
1 225 250 225 250 225 250
1/0 260 290 260 290 260 290
2/0 300 330 300 335 300 330
3/0 345 385 345 385 345 380
4/0 400 445 400 445 395 445
250 445 495 445 495 440 490
350 550 615 550 610 545 605
500 695 775 685 765 680 755
750 900 1000 885 990 870 970
1000 1075 1200 1060 1185 1040 1160
1250 1230 1370 1210 1350 1185 1320
1500 1365 1525 1345 1500 1315 1465
1750 1495 1665 1470 1640 1430 1595
2000 1605 1790 1575 1755 1535 1710

TABLA 310-70.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT 15001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO TIPO TIPO TIPO TIPO TIPO
MV-90 MV-105 MV-90 MV-105 MV-90 MV-105
8 64 71 --- --- --- ---
6 85 95 87 97 --- ---
4 115 125 115 130 --- ---
2 150 165 150 170 --- ---
1 175 195 175 195 175 195
1/0 200 225 200 225 200 225
2/0 230 260 235 260 230 260
3/0 270 300 270 300 270 300
4/0 310 350 310 350 310 345
250 345 385 345 385 345 380
350 430 480 430 480 430 475
500 545 605 535 600 530 590
750 710 790 700 780 685 765
1000 855 950 840 940 825 920
1250 980 1095 970 1080 950 1055
1500 1105 1230 1085 1215 1060 1180
1750 1215 1355 1195 1335 1165 1300
2000 1320 1475 1295 1445 1265 1410
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-71.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 59 66 --- ---
6 79 88 93 105
4 105 115 120 135
2 140 154 165 185
1 160 180 185 210
1/0 185 205 215 240
2/0 215 240 245 275
3/0 250 280 285 315
4/0 285 320 325 360
250 320 355 360 400
350 395 440 435 490
500 485 545 535 600
750 615 685 670 745
1000 705 790 770 860

TABLA 310-72.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 46 51 --- ---
6 61 68 72 80
4 81 90 95 105
2 110 120 125 145
1 125 140 145 165
1/0 145 160 170 185
2/0 170 185 190 215
3/0 195 215 220 245
4/0 225 250 255 285
250 250 280 280 315
350 310 345 345 385
500 385 430 425 475
750 495 550 540 600
1000 585 650 635 705
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-73.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 55 61 --- ---
6 75 84 83 93
4 97 110 110 120
2 130 145 150 165
1 155 175 170 190
1/0 180 200 195 215
2/0 205 225 225 255
3/0 240 270 260 290
4/0 280 305 295 330
250 315 355 330 365
350 385 430 395 440
500 475 530 480 535
750 600 665 585 655
1000 690 770 675 755

TABLA 310-74.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 43 48 --- ---
6 58 65 65 72
4 76 85 84 94
2 100 115 115 130
1 120 135 130 150
1/0 140 155 150 170
2/0 160 175 175 200
3/0 190 210 200 225
4/0 215 240 230 260
250 250 280 255 290
350 305 340 310 350
500 380 425 385 430
750 490 545 485 540
1000 580 645 565 640
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-75.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 52 58 --- ---
6 69 77 83 92
4 91 100 105 120
2 125 135 145 165
1 140 155 165 185
1/0 165 185 195 215
2/0 190 210 220 245
3/0 220 245 250 280
4/0 255 285 290 320
250 280 315 315 350
350 350 390 385 430
500 425 475 470 525
750 525 585 570 635
1000 590 660 650 725

TABLA 310-76.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables monopolares de aluminio al aire y aislados, para una
temperatura del conductor de 90° C ó 105° C y temperatura ambiente de 40° C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
8 41 46 --- ---
6 53 59 64 71
4 71 79 84 94
2 96 105 115 125
1 110 125 130 145
1/0 130 145 150 170
2/0 150 165 170 190
3/0 170 190 195 220
4/0 200 225 225 255
250 220 245 250 280
350 275 305 305 340
500 340 380 380 425
750 430 480 470 520
1000 505 560 550 615
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-77.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90° C ó 105º C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 1)
8 64 69 --- ---
6 85 92 90 97
4 110 120 115 125
2 145 155 155 165
1 170 180 175 185
1/0 195 210 200 215
2/0 220 235 230 245
3/0 250 270 260 275
4/0 290 310 295 315
250 320 345 325 345
350 385 415 390 415
500 470 505 465 500
750 585 630 565 610
1000 670 720 640 690
Tres circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 2)
8 56 60 --- ---
6 73 79 77 83
4 95 100 99 105
2 125 130 130 135
1 140 150 145 155
1/0 160 175 165 175
2/0 185 195 185 200
3/0 210 225 210 225
4/0 235 255 240 255
250 260 280 260 280
350 315 335 310 330
500 375 405 370 395
750 460 495 440 475
1000 525 565 495 535
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Seis circuitos (Ver Figura


310-1, Detalle 3)
8 48 52 --- ---
6 62 67 64 68
4 80 86 82 88
2 105 110 105 115
1 115 125 120 125
1/0 135 145 135 145
2/0 150 160 150 165
3/0 170 185 170 185
4/0 195 210 190 205
250 210 225 210 225
350 250 270 245 265
500 300 325 290 310
750 365 395 350 375
1000 410 445 390 415
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-78.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90° C ó 105º C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 1)
8 50 54 --- ---
6 66 71 70 75
4 86 93 91 98
2 115 125 120 130
1 130 140 135 145
1/0 150 160 155 165
2/0 170 185 175 190
3/0 195 210 200 215
4/0 225 245 230 245
250 250 270 250 270
350 305 325 305 330
500 370 400 370 400
750 470 505 455 490
1000 545 590 525 565
Tres circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 2)
8 44 47 --- ---
6 57 61 60 65
4 74 80 77 83
2 96 105 100 105
1 110 120 110 120
1/0 125 135 125 140
2/0 145 155 145 155
3/0 160 175 165 175
4/0 185 200 185 200
250 205 220 200 220
350 245 265 245 260
500 295 320 290 315
750 370 395 355 385
1000 425 460 405 440
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Seis circuitos (Ver Figura 10-


1, Detalle 3)
8 38 41 --- ---
6 48 52 50 54
4 62 67 64 69
2 80 86 80 88
1 91 98 90 99
1/0 105 110 105 110
2/0 115 125 115 125
3/0 135 145 130 145
4/0 150 165 150 160
250 165 180 165 175
350 195 210 195 210
500 240 255 230 250
750 290 315 280 305
1000 335 360 320 345
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-79.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90° C ó 105º C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 1)
8 59 64 --- ---
6 78 84 88 95
4 100 110 115 125
2 135 145 150 160
1 155 165 170 185
1/0 175 190 195 210
2/0 200 220 220 235
3/0 230 250 250 270
4/0 265 285 285 305
250 290 315 310 335
350 355 380 375 400
500 430 460 450 485
750 530 570 545 585
1000 600 645 615 660
Tres circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 2)
8 53 57 --- ---
6 69 74 75 81
4 89 96 97 105
2 115 125 125 135
1 135 145 140 155
1/0 150 165 160 175
2/0 170 185 185 195
3/0 195 210 205 220
4/0 225 240 230 250
250 245 265 255 270
350 295 315 305 325
500 355 380 360 385
750 430 465 430 465
1000 485 520 485 515
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Seis circuitos (Ver Figura


310-1, Detalle 3)
8 46 50 --- ---
6 60 65 63 68
4 77 83 81 87
2 98 105 105 110
1 110 120 115 125
1/0 125 135 130 145
2/0 145 155 150 160
3/0 165 175 170 180
4/0 185 200 190 200
250 200 220 205 220
350 240 270 245 275
500 290 310 290 305
750 350 375 340 365
1000 390 420 380 405
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-80.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90° C ó 105º C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 1)
8 46 50 --- ---
6 61 66 69 74
4 80 86 89 96
2 105 110 115 125
1 120 130 135 145
1/0 140 150 150 165
2/0 160 170 170 185
3/0 180 195 195 210
4/0 205 220 220 240
250 230 245 245 265
350 280 310 295 315
500 340 365 355 385
750 425 460 440 475
1000 495 535 510 545
Tres circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 2)
8 41 44 --- ---
6 54 58 59 64
4 70 75 75 81
2 90 97 100 105
1 105 110 110 120
1/0 120 125 125 135
2/0 135 145 140 155
3/0 155 165 160 175
4/0 175 185 180 195
250 190 205 200 215
350 230 250 240 255
500 280 300 285 305
750 345 375 350 375
1000 400 430 400 430
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Seis circuitos (Ver Figura


310-1, Detalle 3)
8 36 39 --- ---
6 46 50 49 53
4 60 65 63 68
2 77 83 80 86
1 87 94 90 98
1/0 99 105 105 110
2/0 110 120 115 125
3/0 130 140 130 140
4/0 145 155 150 160
250 160 170 160 170
350 190 205 190 205
500 230 245 230 245
750 280 305 275 295
1000 320 345 315 335
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-81.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90° C ó 105º C

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito, 3 conductores
(Ver Figura 310-1, Detalle
9)
8 110 115 --- ---
6 140 150 130 140
4 180 195 170 180
2 230 250 210 225
1 260 280 240 260
1/0 295 320 275 295
2/0 335 365 310 335
3/0 385 415 355 380
4/0 435 465 405 435
250 470 510 440 475
350 570 615 535 575
500 690 745 650 700
750 845 910 805 865
1000 980 1055 930 1005
Dos circuitos, 6
conductores (Ver Figura
310-1, Detalle 10)
8 100 110 --- ---
6 130 140 120 130
4 165 180 160 170
2 215 230 195 210
1 240 260 225 240
1/0 275 295 255 275
2/0 310 335 290 315
3/0 355 380 330 355
4/0 400 430 375 405
250 435 470 410 440
350 520 560 495 530
500 630 680 600 645
750 775 835 740 795
1000 890 960 855 920
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-82.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resis tencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90 °C ó 105 ºC

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito, 3 conductores
(Ver Figura 310-1, Detalle
9)
8 85 90 --- ---
6 110 115 100 110
4 140 150 130 140
2 180 195 165 175
1 205 220 185 200
1/0 230 250 215 230
2/0 265 285 245 260
3/0 300 320 275 295
4/0 340 365 315 340
250 370 395 345 370
350 445 480 415 450
500 540 580 510 545
750 665 720 635 680
1000 780 840 740 795
Dos circuitos, 6
conductores (Ver Figura
310-1, Detalle 10)
8 80 85 --- ---
6 100 110 95 100
4 130 140 125 130
2 165 180 155 165
1 190 200 175 190
1/0 215 230 200 215
2/0 245 260 225 245
3/0 275 295 255 275
4/0 310 335 290 315
250 340 365 320 345
350 410 440 385 415
500 495 530 470 505
750 610 655 580 625
1000 710 765 680 730
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-83.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90 °C ó 105 ºC

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 5)
8 85 89 --- ---
6 105 115 115 120
4 135 150 145 155
2 180 190 185 200
1 200 215 210 225
1/0 230 245 240 255
2/0 260 280 270 290
3/0 295 320 305 330
4/0 335 360 350 375
250 365 395 380 410
350 440 475 460 495
500 530 570 550 590
750 650 700 665 720
1000 730 785 750 810
Dos circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 10)
8 80 84 --- ---
6 100 105 105 115
4 130 140 135 145
2 165 180 170 185
1 185 200 195 210
1/0 215 230 220 235
2/0 240 260 250 270
3/0 275 295 280 305
4/0 310 335 320 345
250 340 365 350 375
350 410 440 420 450
500 490 525 500 535
750 595 640 605 650
1000 665 715 675 730
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-84.- Capacidad de corriente (A) permisible en tra cable monopolares de cobre en ductos eléctricos subterráneos
(tres cables por ducto eléctrico), para una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados en los ductos como indica la
figura 310-1, factor de carga del 100%, resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90 °C ó 105 ºC

CALIBRE DEL 2001-50000 VOLT 5001-35000 VOLT


CONDUCTOR EN 90º C 105º C 90º C 105º C
AWG / KCMIL TIPO MV-90 TIPO MV-105 TIPO MV-90 TIPO MV-105
Un circuito (Ver Figura
310-1, Detalle 5)
8 65 70 --- ---
6 80 88 90 95
4 105 115 115 125
2 140 150 145 155
1 155 170 165 175
1/0 180 190 185 200
2/0 205 220 210 225
3/0 230 250 240 260
4/0 260 280 270 295
250 285 310 300 320
350 345 375 360 390
500 420 450 435 470
750 520 560 540 580
1000 600 650 620 665
Dos circuitos (Ver Figura
310-1, Detalle 6)
8 60 66 --- ---
6 75 83 80 95
4 100 110 105 115
2 130 140 135 145
1 145 155 150 165
1/0 165 180 170 185
2/0 190 205 195 210
3/0 215 230 220 240
4/0 245 260 250 270
250 265 285 275 295
350 320 345 330 355
500 385 415 395 425
750 480 515 485 525
1000 550 590 560 600
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-85.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables mopolares triplex de cobre directamente enterrados, para
una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados como lo muestra la figura 310-1, factor de carga del 100%,
resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90 °C

Detalle 7 Detalle 8
Un terno de cables enterrados Dos ternos de cables enterrados
(Un circuito) (Dos circuitos)

CALIBRE DEL CONDUCTOR EN AWG/Kcmil 2001-5000 VOLT 5001-35000 VOLT

UN CIRCUITO, TRES CONDUCTORES


(VER FIGURA 310-1, DETALLE 7)
8 90 ---
6 120 115
4 150 150
2 195 190
1 225 215
1/0 255 245
2/0 290 275
3/0 330 315
4/0 375 360
250 410 390
350 490 470
500 590 565
750 725 685
1000 825 770

DOS CIRCUITOS, SEIS CONDUCTORES


(VER FIGURA 310-1, DETALLE 8)
8 85 ---
6 110 105
4 140 140
2 180 175
1 205 200
1/0 235 225
2/0 265 255
3/0 300 290
4/0 340 325
250 370 355
350 445 426
500 535 510
750 650 615
1000 740 690
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

TABLA 310-86.- Capacidad de corriente (A) permisible en cables mopolares triplex de cobre directamente enterrados, para
una temperatura ambiente de 20 °C, cables instalados como lo muestra la figura 310-1, factor de carga del 100%,
resistencia térmica (? ) de 90 y temperatura del conductor de 90 °C

Detalle 7 Detalle 8
Un terno de cables enterrados Dos ternos de cables enterrados
(Un circuito) (Dos circuitos)

CALIBRE DEL CONDUCTOR EN AWG/Kcmil 2001-5000 VOLT 5001-35000 VOLT

UN CIRCUITO, TRES CONDUCTORES


(VER FIGURA 310-1, DETALLE 7)
8 70 ---
6 90 90
4 120 115
2 155 145
1 175 165
1/0 200 190
2/0 225 215
3/0 255 245
4/0 290 280
250 320 305
350 385 370
500 465 445
750 580 550
1000 670 635

DOS CIRCUITOS, SEIS CONDUCTORES


(VER FIGURA 310-1, DETALLE 8)
8 65 ---
6 85 85
4 110 105
2 140 135
1 160 155
1/0 180 175
2/0 205 200
3/0 235 225
4/0 265 255
250 290 280
350 350 335
500 420 405
750 520 485
1000 600 565
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

NOTAS A LAS TABLAS 310-69 A 310-86 (a) Si aumenta la profundidad de una parte o partes de
un ducto eléctrico, no es necesario reducir la capacidad de
(NOTA): PARA EL CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE corriente de los conductores, siempre que la longitud total
CORRIENTE PERMISIBLE SEGÚN LAS SIGUIENTES de las partes cuya profundidad es mayor para evitar
NOTAS (1) Y (2), LA REFERENCIA ES IEEE/ICEA, obstáculos, sea inferior al 25 por 100 de la longitud total de
"POWER CABLE AMPACITIES", VOLS. 1 Y 2 (IPCEA la instalación.
PUBL. Nº. 46-426). EN CUANTO A LOS DEMÁS
FACTORES Y CONSTANTES, CONSÚLTENSE LAS (b) Si la profundidad es mayor que la señalada en una
"REFERENCIAS" EN DICHA PUBLICACIÓN. tabla ó figura, se debe aplicar un factor de corrección del
20% por cada metro de aumento de profundidad, para
1. Para temperaturas ambientes distintas a las de las cualquier valor de ? (rho). No es necesario aplicar el factor
tablas. Las capacidades de corriente a temperatura de corrección cuando la profundidad sea menor.
ambiente distinta de la de las tablas, se deben calcular
mediante la siguiente fórmula: 4. Resistividad térmica. A efectos de este Código ,
resistividad térmica es la capacidad de transmisión de calor
por conducción a través de una sustanc ia. Es la inversa de
TC - TA2 - ? TD la conductividad térmica y se representa por el
I2 = I1 símbolo"? ", expresado en unidades °C cm/w.
TC - TA1 - ? TD
5. Ductos eléctricos utilizados en la Figura 310-1. Se
permite que la separación entre los ductos (canalizaciones)
eléctricos, tal como los define la Figura 310-1, sea inferior a
DONDE: la indicada en dicha figura cuando esos ductos ó
canalizaciones entren en cajas de equipos desde una
I1 = CAPACIDAD DE CORRIENTE DADA POR canalización subterránea, sin necesidad de reducir la
LAS TABLAS PARA UNA TEMPERATURA capacidad de corriente de los conductores instalados en
AMBIENTE (TA 1) dichos ductos ó canalizaciones.
I2 = CAPACIDAD DE CORRIENTE PARA UNA
TEMPERATURA AMBIENTE (TA 2)
TC = TEMPERATURA DEL CONDUCTOR EN °C
TA 1 = TEMPERATURA AMBIENTE SEGÚN LAS
TABLAS EN °C
TA 2 = TEMPERATURA AMBIENTE DESEADA EN
°C
? TD = AUMENTO DE TEMPERATURA POR
PERDIDAS DIELECTRICAS

2. Puesta a tierra de la pantalla. La capacidad de


corriente dada por las Tablas 310-69, 310-70, 310-81 y 310-
82 son par cables con pantallas puestas a tierra sólo en un
punto. Si están puestas a tierra en más de un punto, se
debe ajustar la capacidad de corriente teniendo en cuenta
el calentamiento debido a las corrientes que circulan por la
pantalla.

3. Profundidad de enterrado de los circuitos


subterráneos. Cuando la profundidad de enterrado de los
circuitos eléctricos directamente enterrados sea distinta a
la de los valores de la tabla ó figura, se pueden modificar
las capacidades de corriente de acuerdo con los siguientes
apartados (a) y (b):
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

FIGURA 310-1. Dimensiones de las instalaciones de cables mencionadas en las tablas 310-77 A 310-86

Detalle 1 Detalle 2 Detalle 3 Detalle 4

29 cm x 29 cm
Banco de un ducto
eléctrico.

48 cm x 48 cm
Banco de tres ductos
eléctricos.
48 cm x 68 cm
ó Banco de seis ductos 68 cm x 68 cm
eléctricos. Banco de nueve ductos
eléctricos.
ó

68 cm x 29 cm
Banco de tres ductos
eléctricos.
68 cm x 48 cm
Banco de seis ductos
eléctricos.

Detalle 5 Detalle 6 Detalle 7 Detalle 8


Cable tripolar Dos cables tripolares Cable triplexed Dos cables triplexed
enterrado enterrados enterrado enterrados
(Un circuito) (Dos circuitos)

Detalle 9 Detalle 10
Tres cables monopolares Seis cables monopolares
enterrados enterrados Leyenda
(Un circuito) (Dos circuitos)
Relleno-RHO = 90 Max.
Ducto electrico
Cable
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

SECCIÓN 318- BANDEJAS PARA CABLES los puntos (1) y (2) en escaleras, canaletas ventiladas o
canalizaciones de bandejas ventiladas.
318-1. Alcance. Esta Sección trata de los sistemas de
bandejas de cables incluyendo escaleras, canaletas, (1) Monopolares. El cable monopolar será del Nº 1/0 o
canales, bandejas de fondo sólido y otras estructuras mayor y de un tipo aprobado para su uso en bandejas.
similares. Cuando se instalen cables monopolares de los Nº 1/0 a 4/0
en bandejas tipo escalera, la separación máxima de los
318-2. Definición. peldaños debe ser de 23 cm. Si los cables están expuestos
a la luz del sol, estarán identificados como resistentes a la
Sistema de bandejas. Es una unidad o conjunto de luz del sol.
unidades o secciones, con sus accesorios, que forman una
estructura rígida utilizada para soportar cables y Excepción Nº. 1: Los cables de soldadura, como
canalizaciones. permite la Parte E, de la Sección 630.

318-3. Usos permitidos. Las bandejas no se deben limitar a Excepción Nº. 2: Los conductores monopolares
los establecimientos industriales. utilizados como conductores d e puesta a tierra de los
equipos, serán aislados, cubiertos o desnudos del Nº.
(a) Métodos de instalación. Se permiten los siguientes 4 o superior.
métodos de instalación en bandejas, en las condiciones
establecidas en sus respectivos secciones: (2) Multiconductores. Los cables multiconductores de
tipo MV (Sección 326), cuando estén expuestos
(1) Cables con recubrimiento metálico y aislamiento mineral directamente al sol, estarán identificados como resistentes
(Sección 330); (2) tuberías eléctricas no metálicas (Sección a la luz del sol.
331); (3) cables armados (Sección 333); (4) cables con
recubrimiento metálico (Sección 334); (5) cables con (c) Conductores de puesta a tierra de equipos. Se permite
recubrimiento no metálico (Sección 336); (6) cables utilizar las bandejas metálicas como conductores de puesta
multiconductores de entrada de la acometida (Sección a tierra de los equipos cuando su mantenimiento continuo
338); (7) cables multiconductores subterráneos del y supervisión aseguren que el sistema de bandejas será
alimentador y circuitos ramales (Sección 339); (8) cable de atendido por personas calificadas y que la bandeja de
potencia y control aprobado para uso en bandeja (Sección cables cumple lo establecido en el Artículo 318-7.
340); (9) cables de instrumentación aprobadas para usar en
bandejas (Sección 727); (10) cables de potencia limitada (d) Areas (clasificadas) peligrosas. Las bandejas en
aprobadas para ser usadas en bandejas (Artículos 725-61 y áreas (clasificadas) peligrosas sólo contendrán los tipos de
725-71); (11) otros cables ensamblados en fábrica, cables permitidos en los Artículos 501-4, 502-4, 503-3 y
específicamente aprobados para su instalación en 504-20.
bandejas; (12) conduits metálicos intermedios (Sección
345); (13) conduits metálicos rígidos (Sección 346); (14) (e) Bandejas no metálicas para cables. Se permite utilizar
conduits metálicos no rígidos (Sección 347); (15) tubos bandejas no metálicas en zonas corrosivas y en las que
eléctricos metálicos (Sección 348); (16) tubos metálicos requieran aislamiento de tensión.
flexibles (Sección 349); (17) conduits metálicos flexibles
(Sección 350); (18) cables de fibra óptica (Sección 770); 318-4. Usos prohibidos. Está prohibido utilizar sistemas de
(19) conduits metálicos flexibles herméticos al agua y bandejas en huecos de los ascensores o donde puedan
conduits no metálicos flexibles herméticos al agua (Sección estar sujetas a daños físicos. Las bandejas no se utilizarán
351). en los espacios de circulación del aire de ventilación,
excepto lo permitido en el Artículo 300-22 como medios del
(b) En instalaciones indus triales. Se permitirá utilizar soporte del cableado reconocidos para usar en dichos
los métodos de instalación del Artículo 318-3(a) en espacios.
cualquier establecimiento industrial bajo las condiciones
establecidas en sus respectivas Secciones. Sólo en
instalaciones industriales, cuando las condiciones de
supervisión y mantenimiento aseguren que el sistema de
bandejas será realizado únicamente por personas
calificadas, se permite instalar los cables especificados en 318-5. Especificaciones de fabricación.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(a) Resistencia y rigidez. Las bandejas tendrán (f) Cables de más de 600 Volt nominales. No se
resistencia y rigidez suficientes para que ofrezcan un instalarán en la misma bandeja cables de más de 600 Volt
soporte adecuado a todos los cables instalados en ellas. nominales con otros cables de 600 Volt nominales o
menos.
(b) Bordes redondeados. Las bandejas no tendrán bordes
afilados, rugosos o salientes que puedan dañar las Excepción Nº. 1: Cuando estén separados por una
cubiertas o aislamientos de los cables. barrera sólida fija de un material compatible con el
de la bandeja.
(c) Protección contra la corrosión. Las bandejas serán
de un material resistente a la corrosión o, si son de metal, Excepción Nº. 2: Cuando los cables de más de 600
estarán adecuadamente protegidas contra la corrosión. Volt sean del tipo MC.

(d) Rieles laterales. Las bandejas tendrán barras (g) A través de paredes y tabiques. Se permite que las
laterales u otros elementos estructurales equivalentes. bandejas para cables se prolonguen transversalmente a
través de paredes y tabiques o verticalmente a través de
(e) Accesorios. Las bandejas para cables tendrán suelos y plataformas en lugares húmedos o secos cuando
accesorios u otros medios adecuados para poder cambiar la instalación, completa con los cables, cumpla con los
su recorrido, dirección y elevación. requerimientos del Artículo 300-21.

(f) Bandejas no metálicas. Las bandejas no metálicas (h) Descubiertas y accesibles. Las bandejas para cables
estarán construidas de material retardante a la llama. deberán estar descubiertas y accesibles, excepto en lo
permitido por el Artículo 318-6(g).
318-6. Instalación.
(i) Acceso adecuado. Alrededor de las bandejas para
(a) Sistema completo. Las bandejas se instalarán cables se dejará un espacio suficiente que permita el
formando un sistema completo. Si se hacen curvas o acceso adecuado para la instalación y mantenimiento de
modificaciones durante la instalación, deberán mantener la los cables.
continuidad eléctrica del sistema de bandeja y del soporte
de los cables. Se permite que las bandejas tengan (j) Conduits y cables apoyados en bandejas. En
segmentos mecánicamente discontinuos entre los tramos o instalaciones industriales, cuando las condiciones de
entre la bandeja, los cables y los equipos. El sistema supervisión y mantenimiento aseguren que el sistema de
ofrecerá soporte a los cables según lo establecido en las bandejas es atendido únicamente por personas calificadas
correspondientes Secciones. Si se hacen conexiones y las bandejas estén diseñadas de modo que puedan
equipotenciales, cumplirán con lo establecido en el soportar la carga, se permite apoyar conduits y cables en
Artículo 250-75. las bandejas. Para los conduits que terminen en la bandeja
se debe utilizar una abrazadera o adaptador aprobado y
(b) Completado antes de la instalación. Cada tramo de la será necesario un soporte a menos de 914 mm de la
bandeja estará terminado antes de la instalación de los bandeja. Para los conduits y cables que vayan paralelos a
cables. la bandeja, al lado de ella o por debajo, los soportes
deberán cumplir los requisitos establecidos en las
(c) Soportes. Cuando los cables entren desde la bandeja correspondientes Secciones relativos al conduit o al cable.
a otras canalizaciones u otras cubiertas, se instalarán
soportes que eviten esfuerzos sobre los mismos. 318-7. Puesta a tierra.

(d) Cubiertas. En las partes o tramos en los que se (a) Bandejas metálicas. Las bandejas metálicas que
requiera mayor protección, se instalarán tapas o cubiertas soporten conductores eléctricos se pondrán a tierra como
protectoras de un material compatible con el de la bandeja lo exige la Sección 250 para las cubiertas de conductores.
de cables.
(b) Bandejas de acero o aluminio. Se permite utilizar
(e) Cables multiconductores de 600 Volt nominales o como conductor de puesta a tierra de los equipos la
menos. Se permite instalar en la misma bandeja cables bandeja de cables de acero o aluminio, siempre que se
multiconductores de 600 Volt nominales o menos. cumplan los siguientes requisitos:
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

todos los conductores monopolares se instalarán en una


(1) Las partes de la bandeja y los accesorios estarán sola capa.
identificados para el uso como toma de tierra.
Excepción: Cuando los conductores se instalen de
(2) La sección transversal mínima de la bandeja acuerdo con el Artículo 318-11(b)(4), se permite que
cumplirá con los requisitos de la Tabla 318-7(b)(2). los conductores formando un grupo del circuito, se
instalen en más de una capa.
(3) Todas las partes de la bandeja y los accesorios
estarán marcados de manera legible y duradera donde 318-9. Número de cables multiconductores de 2.000 Volt
se indique el área de la sección transversal de la parte nominales o menos en bandejas. El número de cables
metálica del canal de la bandeja o de las bandejas multiconductores de 2.000 Volt nominales o menos
fabricadas de una pieza y la sección transversal total de permitidos en una sola bandeja de cables, no debe superar
ambos rieles laterales en las bandejas tipo escalera o lo establecido en esta Sección. Las secciones
canaleta. transversales utilizadas en esta bandeja se refieren tanto a
conductores de cobre como de aluminio.
(4) Las secciones de bandejas, sus accesorios y las
canalizaciones que se conectan estarán puenteadas (a) Cualquier combinación de cables. Cuando una
eléctricamente según lo establecido en el Artículo 250- bandeja de cables tipo escalera o canaleta ventilada
75, con conectores mecánicos con pernos o puentes de contenga cables multiconductores de potencia o de
conexión dimensionados e instalados de modo que iluminación o cualquier mezcla de cables multiconductores
cumplan los requisitos del Artículo 250-79. de potencia, iluminación, mando y señales, el número
máximo de cables cumplirá lo indicado a continuación:
318-8. Instalación de los cables.
(1) Si todos los cables son del Nº. 4/0 o mayores, la
(a) Empalmes. Se permiten empalmes en una bandeja, suma de los diámetros de todos ellos no debe superar el
ejecutados y aislados con métodos aprobados, siempre ancho de la bandeja y los cables irán instalados en una
que sean accesibles y no sobresalgan de los rieles sola capa.
laterales.
(2) Si todos los cables son más pequeños del Nº. 4/0, la
(b) De manera segura. En los tramos distintos a los suma de las secciones transversales de todos los cables
horizontales, los cables se sujetarán de manera segura a no superarán la superficie máxima permisible de la columna
los travesaños de las bandejas. 1 de la Tabla 318-9, para el correspondiente ancho de la
bandeja.
(c) Tubos y boquillas. Cuando los cables o conductores
estén instalados en tubos con boquillas o protección (3) Si en la misma bandeja se instalan cables del Nº. 4/0 o
contra daños físicos, no es necesario instalar un cajetín. superiores con cables más pequeños que el Nº. 4/0, la
suma de las secciones transversales de todos los cables
(d) Conectado en paralelo. Cuando se conecten en inferiores al Nº. 4/0 no superarán la sección máxima
paralelo cables monopolares (fase o neutro) como permite permisible resultante del cálculo de la columna 2 de la
el Artículo 310-4, los conductores se instalarán en grupos Tabla 318-9 para el correspondiente ancho de la bandeja.
compuestos de no más de un conductor por fase o neutro Los cables del Nº. 4/0 y superior se deben instalar en una
para evitar desequilibrios de corriente en los conductores sola capa y no se colocarán otros cables sobre ellos.
debidos a la reactancia inductiva.
(b) Cables multiconductores sólo de control y/o señales.
Los conductores monopolares se fijarán en grupos para Cuando una bandeja de cables tipo escalera o canaleta
evitar desplazamientos si se producen fuerzas magnéticas ventilada, con una profundidad interior útil de 150 mm o
por fallas a tierra. menos, contenga sólo cables multiconductores de control
y/o señales, la suma de la sección transversal de todos los
Excepción: Cuando los conductores monopolares se cables en cualquier tramo de la bandeja no superar el 50%
instalen juntos, tal como los cables triplex. de la sección transversal interna de dicha bandeja. Cuando
(e) Conductores monopolares. Cuando se instalen la profundidad interior útil de la bandeja sea de más de 150
conductores monopolares en una bandeja tipo escalera o mm, para calcular la sección transversal interna máxima
canaleta ventilada, y el calibre esté entre el Nº. 1/0 a 4/0,
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

admisible de la bandeja se tomará una profundidad de 150


mm.

Tabla 318-7(b) (2). Sección metálica en las bandejas utilizada como conductor de puesta a tierra de equipos

Capacidad de corriente de fusibles, ajuste


de disparo de los interruptores
automáticos o del relé protector del
circuito, ajustados como protección contra Sección transversal mínima de la parte metálica* en centímetros cuadrados
fallas a tierra de los circuitos en las
bandejas
Bandejas de acero Bandejas de aluminio

60 1,30 1,30
100 2,60 1,30
200 4,50 1,30
400 6,50 2,60
600 9,70** 2,60
1000 ---- 3,90
1200 ---- 6,50
1600 ---- 9,70
2000 ---- 12,90**
* Sección transversal total de las dos rieles laterales de las bandejas escalera o canaleta, o sección transversal mínima
del metal en las bandejas de canal o las de una pieza.
** No se utilizarán bandejas de acero como conductor de tierra de los equipos en los circuitos con protección contra
falla a tierra superior a 600 Ampere. No se utilizarán bandejas de aluminio como conductores de puesta a tierra de
equipos en los circuitos con protección contra falla a tierra superior a 2000 Ampere.

(c) Bandejas de fondo sólido con cualquier tipo de 4/0, la suma de las secciones transversales de todos los
cables. Cuando haya bandejas de fondo sólido con cables cables inferiores al Nº. 4/0 no superará la sección
multiconductores de potencia o iluminación o cualquier máxima permisible resultante del cálculo de la columna
combinación de cables multiconductores de potencia, 4 de la Tabla 318-9 para el correspondiente ancho de la
iluminación, señales y control, el número máximo de cables bandeja. Los cables del Nº. 4/0 y superiores se
cumplirá lo indicado a continuación: instalarán en una sola capa y no se colocarán otros
cables sobre ellos.
(1) Si todos los cables son del Nº. 4/0 o superior, la
suma de los diámetros de todos ellos no superará el (d) Bandejas de fondo sólido para cables
90% del ancho de la bandeja y los cables irán multiconductores sólo de control y/o señales. Cuando
instalados en una sola capa. una bandeja de cables de fondo sólido, con una
profundidad interior útil de 150 mm o menos, contenga
(2) Si todos los cables son inferiores al Nº. 4/0, la sólo cables multiconductores de control y/o señales, la
suma de las secciones transversales de todos los suma de la sección transversal de todos los cables en
cables no superará la sección máxima permisible de la cualquier tramo de la bandeja no debe superar el 40% de
columna 3 de la Tabla 318-9 para el ancho la sección transversal interna de dicha bandeja. Cuando
correspondiente de la bandeja. la profundidad interior útil de la bandeja sea de más de
150 mm, para calcular la sección transversal interna
(3) Si en la misma bandeja se instalan cables del Nº. máxima admisible de la bandeja se tomará una
4/0 o superiores con cables más pequeños que el Nº. profundidad de 150 mm.
Tabla 318-9.- Área de ocupación máxima permisible de los cables multiconductores en bandejas tipo escalera, canal ventilado
y bandejas de fondo sólido para cables de 2000 Volt nominales o menos
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Área de ocupación máxima permisible de los cables multiconductores en cm²

Bandejas tipo escalera o canal ventilado, Bandejas de fondo sólido, Artículo 318-9(c)
Artículo 318-9(a)

Columna 1 Columna 2* Columna 3 Columna 4*


Ancho interior de la Aplicable sólo Aplicable sólo Aplicable sólo Aplicable sólo
bandeja en cm al Artículo 318- al Artículo 318-9(a)(3) al Artículo 318-9(c)(2) al Artículo 318-
9(a)(2) 9(c)(3)

15 45 45-(3Sd)** 35 35-(2,5Sd)**
30 90 90-(3Sd) 70 70-(2,5Sd)
45 135 135-(3,2Sd) 106 106-(2,5Sd)
60 180 180-(3Sd) 142 142-(2,5Sd )
76 225 225-(3Sd) 177 177-(2,5Sd )
90 270 270-(3Sd) 213 213-(2,5Sd)
* Las ocupaciones máximas de las columnas 2 y 4 deberán calcularse según la fórmula indicada. Por ejemplo, la ocupación
máxima en cm² para una bandeja de ancho 15 cm en la columna 2 debe ser: 45 menos (3 X SD)
** El término SD de las columnas 2 y 4 es la suma de los diámetros, en cm de todos los cables multiconductores de calibres
4/0 y mayores que están en una misma bandeja con cables de calibres menores.

(e) Bandejas tipo canal ventilado. Cuando se instalen


cables multiconductores de cualquier tipo en bandejas tipo
canal ventilado, se aplicará lo siguiente: 318-10. Número de cables monopolares de 2.000 Volt
nominales o menos en bandejas. El número de cables
(1) Cuando sólo haya instalado un cable monopolares de 2.000 Volt nominales o menos permitidos
multiconductor, su sección transversal no superará en una sola sección de una bandeja, no superará lo
el valor especificado en la columna 1 de la Tabla 318- establecido en este Artículo. Los conductores o conjuntos
9(e). de conductores se deben distribuir uniformemente a lo
ancho de toda la bandeja. Las secciones transversales
(2) Cuando haya instalado más de un cable utilizadas en esta bandeja se refieren tanto a conductores
multiconductor, la suma de las secciones de cobre como de aluminio.
transversales de todos los cables no superará el valor
especificado en la columna 2 de la Tabla 318-9(e).

Tabla 318-9(e) Área de ocupación máxima permisible de los cables multiconductores en bandejas tipo canal ventilado para
cables de 2000 Volt nominales o menos

Área de ocupación máxima permisible de los cables multiconductores en cm²


Ancho interior de la bandeja en cm
Columna 1 Columna 2
Un solo cable Más de un cable

10 29 16
15 45 24
monopolares, el número máximo de conductores debe
cumplir los siguientes requisitos:

(1) Si todos los cables son de 1.000 Kcmil o mayores, la


(a) Bandejas tipo escalera o canal ventilado. Cuando una suma de los diámetros de los cables no superará el ancho
bandeja tipo escalera o canal ventilado contenga cables de la bandeja.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

310-15(b) para cables multiconductores con no más


(2) Si todos los cables son de 250 Kcmil a 1.000 Kcmil, la de tres conductores aislados de 0 a 2.000 Volt
suma de las secciones transversales de todos los cables nominales al aire libre, corregido para la
no superará la sección máxima permitida en la columna 1 de correspondiente temperatura ambiente.
la Tabla 318-10 para el ancho correspondiente de la
bandeja. (NOTA): Véase la Tabla B 310-3 del Apéndice B.

(3) Si hay instalados en la misma bandeja cables (b) Cables monopolares. Los factores de corrección de la
monopolares de 1.000 Kcmil o mayores con cables Sección 310, Nota 8(a) de las Notas de las Tablas de
monopolares inferiores a 1.000 Kcmil, la suma de las capacidad de corriente de 0 a 2.000 Volt, no se aplicarán a
secciones transversales de todos los cables inferiores a la capacidad de corriente admisible de los cables en
1.000 Kcmil no superará la sección máxima admisible bandejas. La capacidad de corriente de un cable monopolar
resultante del cálculo de la columna 2 de la Tabla 318-10 o de los conductores monopolares instalados juntos (en
para el ancho correspondiente de la bandeja. grupos de tres, de cuatro, etc.) de 2.000 Volt nominales o
menos, debe cumplir lo siguiente:
(4) Cuando alguno de los cables instalados sea del Nº.
1/0 al 4/0, la suma de los diámetros de todos los (1) Cuando estén instalados según los requisitos del
conductores monopolares no debe superar el ancho de la Artículo 318-10, la capacidad de corriente de los cables
bandeja. monopolares de 600 Kcmil y mayores en bandejas sin
tapar, no excederá el 75 % de la capacidad de corriente
(b) Bandejas tipo canal ventilado. Cuando una bandeja de las Tablas 310-17 y 310-19. Cuando las bandejas
de cables tipo canal ventilado de 100 mm o 150 mm de estén tapadas continuamente en una longitud mayor de
ancho contenga cables monopolares, la suma de los 1,83 m con tapas cerradas sin ventilar, no se permite
diámetros de todos los conductores monopolares no que los cables monopolares de 600 Kcmil y más
superará el ancho interior del canal. excedan el 70 % de la capacidad de corriente nominal
de las Tablas 310-17 y 310-19.
318-11. Capacidad de corriente de los cables de tensión
nominal 2.000 Volt o menos en bandejas. (2) Cuando estén instalados según los requisitos del
Artículo 318-10, la capacidad de corriente de los cables
(a) Cables multiconductores. La capacidad de corriente monopolares del Nº. 1/0 a 500 Kcmil en bandejas sin
de los cables multiconductores de 2.000 Volt nominales o tapar, no superará el 65 % de la capacidad de corriente
menos, instalados según los requisitos del Artículo 318-9, de las Tablas 310-17 y 310-19. Cuando las bandejas
debe cumplir la capacidad de corriente de las Tablas 310- estén tapadas continuamente en una longitud mayor de
16 y 310-18. Los factores de corrección de la Sección 310, 1,83 m con tapas cerradas sin ventilar, no se permite
Nota 8(a) de las Notas de las Tablas de Capacidad de que los cables monopolares del Nº. 1/0 a 500 Kcmil
corriente de 0 a 2.000 Volt, se aplicarán sólo a cables excedan el 60 % de la capacidad de corriente nominal
multiconductores con más de tres fases que transporten de las Tablas 310-17 y 310-19.
corriente. La corrección se limitará al número de
conductores transportadores de corriente por cable y no al (3) Cuando se instalen conductores monopolares en
número de conductores en la bandeja. una sola capa en bandejas sin tapar, guardando una
separación entre cables no inferior al diámetro de cada
Excepción Nº. 1: Cuando las bandejas estén tapadas conductor, la capacidad de corriente de los cables del
continuamente en una longitud mayor a 1,83 m con Nº. 1/0 y mayores no superará la capacidad de corriente
tapas cerradas sin ventilar, la capacidad de corriente de las Tablas 310-17 y 310-19.
de los cables multiconductores será como máximo 95
% de aquella indicada en las Tablas 310-16 y 310-
18.

Excepción Nº. 2: Cuando se instalen cables


multiconductores en una sola capa en bandejas sin
tapar, guardando una separación entre cables no
inferior al diámetro del cable, su capacidad de
corriente no superará la establecida en el Artículo
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Tabla 318-10.- Área de ocupación máxima permisible de los cables multiconductores en bandejas tipo escalera, canal
ventilado y bandeja de fondo sólido para cables de 2000 Volt nominales o menos

Superficie máxima admisible de los cables monopolares


Ancho interior de la bandeja en cm en cm²

Columna 1 Columna 2*
Aplicable sólo Aplicable sólo
al Artículo 318-10(a)(2) al Artículo 318-10(a)(3)

15 42 42-(2,8Sd)**
30 84 84-(2,8Sd)
45 125 125-(2,8Sd)
60 167 167-(2,8Sd)
76 210 210-(2,8Sd)
90 251 250-(2,8Sd)
* La cantidad máxima admisible de la columna 2 se debe calcular. Por ejemplo, la sección máxima admisible, en cm², de
una bandeja de 15 cm de ancho de la columna 2 debe ser: 42 menos (2,8 x Sd).

** La expresión Sd de la columna 2 es la suma de diámetros en cm de todos los cables monopolares de calibre 1.000 Kcmil
y mayores instalados en la misma bandeja tipo escalera o canal ventilado, con cables de calibres menores.

(4) Cuando se instalen conductores monopolares en nominales en adelante, instalados en bandejas según el
configuración triangular o cuadrada en bandejas sin Artículo 318-12, no superará los requisitos de este
tapar, guardando una separación entre circuitos no Artículo.
inferior a 2,15 veces el diámetro de un conductor (2,15 x
DE), de los cables del Nº. 1/0 y mayores no se superará (a) Cables multiconductores (de 2.001 Volt nominales
la capacidad de corriente de 2 o 3 conductores en adelante). La capacidad de corriente de los cables
monopolares aislados de 0 a 2000 Volt nominales multiconductores cumplirá con los requisitos de capacidad
soportados en un cable fiador, de acuerdo con el de corriente de las Tablas 310-75 y 310-76.
Artículo 310-15(b).
Excepción Nº. 1: Cuando las bandejas estén tapadas
(NOTA): Véase Cuadro B 310-2 en el Apéndice B. continuamente en una longitud mayor de 1,83 m con
tapas cerradas sin ventilar, no se permite que los
318-12. Número de cables de Tipo MV y MC (de 2.001 cables multiconductores tengan más del 95 % de la
Volt nominales en adelante) en bandejas. El número de capacidad de corriente nominal de las Tablas 310-75
cables de 2.001 Volt nominales en adelante permitido en y 310-76.
una sola bandeja no superará los requisitos de este
Artículo. Excepción Nº. 2: Cuando se instalen cables
multiconductores en una sola capa en bandejas sin
La suma de diámetros de los cables monopolares y tapar, guardando una separación entre cables no
multiconductores no debe superar el ancho de la bandeja y inferior al diámetro del cable, su capacidad de
los cables deben ir instalados en una sola capa. Cuando corriente no debe superar el establecido en las Tablas
los cables monopolares vayan en grupos de tres, cuatro o 310-71 y 310-72.
juntos formando grupos por circuitos, la suma de los
diámetros de todos los conductores no superará el ancho (b) Cables monopolares (de 2.001 Volt nominales en
de la bandeja y estos grupos se instalarán en una sola adelante). La capacidad de corriente de los cables
capa. monopolares o grupos de tres, cuatro, etc. conductores
monopolares, deberá cumplir con lo siguiente:
318-13. Capacidad de corriente de los cables de Tipo MV y
MC (de 2.001 Volt nominales en adelante) en bandejas. La
(1) La capacidad de corriente de los cables
capacidad de corriente de los cables de 2001 Volt
monopolares del Nº. 1/0 y mayores en bandejas sin
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

tapar, no superar el 75 % de la capacidad de corriente (b) Capacidades de corrientes máxima admisible. Las
de las Tablas 310-69 y 310-70. Cuando las bandejas capacidades de corrientes debe cumplir con lo establecido
estén tapadas continuamente a lo largo de más de 1,83 en el Artículo 310-15.
m con tapas cerradas sin ventilar, no se permite que los 320-6. Apoyos de los conductores. Los conductores deben
cables monopolares del Nº. 1/0 y mayores tengan más estar rígidamente apoyados sobre materiales aislantes no
del 70 % de la capacidad de corriente nominal de las combustibles ni absorbentes y no deben estar en contacto
Tablas 310-69 y 310-70. con otro tipo de objeto. Los apoyos se instalarán de la
siguiente: (1) dentro de una distancia 15 cm de cada lado
(2) Cuando se instalen cables monopolares del Nº 1/0 o de un empalme o derivación; (2) dentro de una distancia 30
mayores en una sola capa en bandejas sin tapar, cm de una conexión terminal a una roseta, portalámparas o
guardando una separación entre cables no inferior al de toma de corriente; (3) a intervalos no mayores de 1,40 m
diámetro del cable, su capacidad de corriente no y a distancias menores cuando sea necesario para
superará el establecido en las Tablas 310-69 y 310-70. proporcionar un mayor soporte donde puedan haber
interferencias.
(3) Cuando se instalen conductores monopolares en
Excepción Nº. 1: Se permite que los soportes de
configuración triangular en bandejas sin tapar,
conductores de calibres Nº 8 o mayores instalados en
manteniendo una separación entre circuitos no inferior
espacios abiertos, pueden tener separaciones de 4,5 m
a 2,15 veces el diámetro de un conductor (2,15 x DE), la
si se utilizan separadores aislantes no combustibles y
capacidad de corriente de los cables del Nº. 1/0 y
no absorbentes, colocados a una distancia de 1,40 m
mayores no superará la capacidad de corriente de las
para mantener una separación de por lo menos 6 cm
Tablas 310-67 y 310-68.
entre conductores.

Excepción Nº. 2: En edificios industriales en los que


no sea probable que se puedan producir alteraciones,
SECCION 320– INSTALACIÓN DE CONDUCTORES
se permite tender conductores del Nº. 8 y mayores
SOBRE AISLADORES
sobre los espacios abiertos si están apoyados en
todos los travesaños de madera sobre aislantes
320-1. Definición. Consiste en instalar conductores a la
aprobados que mantengan una distancia de 15 cm
vista sujetos por: abrazaderas, aisladores de pared, tubos
entre los conductores.
rígidos o flexibles, para la protección y soporte de
conductores monopolares aislados, ya sea en el interior o
Excepción Nº. 3: Sólo en edificios industriales, donde
en el exterior del inmueble.
las condiciones de mantenimiento y supervisión
aseguren que la instalación será atendida
320-2. Otras Secciones. La instalación del conductor
únicamente por personas calificadas, se permite
sobre aisladores debe cumplir con esta Sección y además
utilizar conductores de 250 Kcmil y mayores a través
con las disposiciones aplicables de otras Secciones de
de espacios abiertos cuando los soportes están a
este Código, sobre todo los correspondientes a las
intervalos inferiores a 9,10 m.
Secciones 225 y 300.
320-7. Montaje de los soportes de los conductores.
320-3. Usos permitidos. Se permiten las instalaciones de
Cuando se utilicen clavos para sujetar los aisladores de
conductores sobre aisladores en sistemas de tensión
pared, no deben ser inferiores a 7 cm. Cuando se utilicen
nominal de 600 Volt o menos, en locales industriales o en
tornillos para sujetar los aisladores o clavos y tornillos
granjas, en interiores o exteriores y en locales húmedos o
para montar abrazaderas, deben ser de longitud suficiente
secos, donde estén sometidos a vapores corrosivos, y en
para que penetren en la madera a una profundidad igual
las acometidas.
como mínimo a la mitad de la altura del aislador y en todo el
espesor de la abrazadera. Con los clavos se deben utilizar
320-5. Conductores.
arandelas con elasticidad.
(a) Tipo. Los conductores deben ser de uno de los tipo
320-8. Cables de amarre. Los conductores de calibre Nº. 8
especificado en la Sección 310.
o mayores apoyados en aisladores del tipo carrete, se
deberán sujetar bien a ellos mediante cables de amarre con
un aislamiento equivalente al del conductor.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

320-10. Tuberías flexibles no metálicas. En lugares secos por uno de los siguientes métodos: (1) por protecciones
donde no estén expuestos a fuertes daños fís icos, se laterales de por lo menos 2,5 cm de espesor y de una altura
permitirá que los conductores vayan instalados por lo menos igual a la de los soportes aislantes,
separadamente en tubos flexibles no metálicos. Los tubos colocados a ambos lados de la instalación y muy próxima a
deben ser de tramos continuos no superiores a 4,50 m y se ella; (2) por una tabla de fondo, resistente, de un espesor
sujetarán a la superficie por abrazaderas a distancias mínimo de 1,3 cm y colocada detrás de los conductores
inferiores a 1,40 m. con protecciones laterales. La tabla de fondo deben
prolongarse 2,5 cm como mínimo fuera de los conductores,
320-11. Conductores a través de las paredes, pisos, vigas pero no más de 5 cm, las protecciones laterales deben tener
de madera, etc. Los conductores a la vista no tendrán como mínimo 5 cm de alto y 2,5 cm de espesor nominal; (3)
contacto con las paredes, pisos, vigas de madera o por medio de una caja como se ha indicado anteriormente
tabiques que atraviesen, mediante tubos o pasacables de pero dotada de una tapa que se mantenga alejada de los
material aislante no combustible y no absorbente. Cuando conductores que discurren por su interior un mínimo de 2,5
el pasacables sea más corto que el agujero, se colocará en cm. Cuando haya que proteger conductores verticales
el agujero un manguito a prueba de agua de material no sobre muros, esta caja debe estar cerrada por la parte de
conductor unido a un pasacables aislante por cada extremo arriba y deben taladrarse orificios en la misma para que
del manguito, de modo que los conductores no toquen en pasen los conductores a través de ellos; (4) mediante
absoluto el manguito. Cada conductor se debe llevar a tubería metálico intermedio, tubería eléctrica o tubo rígido
través de un tubo o manguito independiente. no metálico en cuyo caso se aplicarán los requisitos de la
Secciones 345, 346, 347 ó 348; también pueden instalarse
NOTA: En cuanto a los límites de temperatura de los en tuberías metálicas cualquiera pero entonces los
conductores, véase la Sección 310-10. conductores se instalarán dentro de tuberías flexibles del
tipo aprobado que sea continua. Los conductores que
320-12. Separación de conductores a la vista de tuberías. atraviesan cubiertas metálicas se agruparán de forma que
Los conductores desnudos deben estar separados como el flujo resultante de las corrientes en los conductores sea
mínimo 5, cm de canalizaciones, tuberías metálicas u otro aproximadamente nulo.
material conductor y de cualquier conductor expuesto de
iluminación, potencia o señalización o estar separados de 320-15. Conductores en áticos sin terminar y espacios
ellos por un material no conductor continuo y bien sujeto, bajo el techo. Los conductores en áticos sin terminar y
además del aislante del conductor. Cuando se utilice espacios bajo el techo deben cumplir las siguientes
cualquier tipo de tubo aislante, se deberá sujetar bien en condiciones (a) o (b).
sus dos extremos. Cuando sea posible, los conductores
deben pasar por encima de cualquier tubería que pueda (a) Lugares accesibles por escaleras fijas o portátiles.
presentar fugas o acumulación de humedad, y no por Los conductores se instalarán a lo largo de vigas,
debajo de ella. travesaños o columnas y a través de agujeros hechos en
estos elementos. Cuando pasan por estos agujeros
320-13. Entrada de los conductores en lugares donde deberán estar a una altura no menor de 2,10 m del piso y se
pueda haber agua, humedad o vapores corrosivos. Cuando protegerán por tablas de soportes que sobresalgan por lo
los conductores entren o salgan en lugares donde pueda menos 2,5 m a ambos lados de los conductores, los cuales
haber agua, humedad o vapores corrosivos, se debe hacer deben asegurarse firmemente. Las tablas de soporte y las
con ellos una curva de goteo y pasarlos en dirección hacia moldaduras de protección no se requieren cuando los
arriba y hacia dentro o desde el lugar húmedo, mojado o conductores se tienden a lo largo de vigas, travesaños o
corrosivo a través de tubos aislantes no combustibles y no columnas.
absorbentes.
(b) Lugares no accesibles por escalera. Los
NOTA: Para los conductores que entran o salen de conductores se instalarán a lo largo de las vigas,
edificios u otras estructuras, véase el Artículo 230-52. travesaños o columnas o en agujeros perforados en los
mismos.
320-14. Protección contra daños físicos. Los conductores
instalados a distancias de hasta 2,10 m del suelo se Excepción: En edificios terminados antes de hacer la
consideran expuestos a daños físicos. Cuando los instalación y que tengan en todos sus puntos una
conductores a la vista atraviesan vigas de techos y altura de techo inferior a 90 cm.
columnas y están expuestos a daños físicos, se protegerán
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

320-16. Interruptores. Se montarán interruptores Cuando esté expuestos a la intemperie, los conductores
superficiales de acción rápida según el Artículo 380-10(a) y deben estar aprobados para su uso en lugares húmedos.
no son necesarias cajas. Los interruptores de otros tipos
se deben instalar de acuerdo con el Artículo 380-4. Cuando estén expuestos a los rayos directos del sol, los
cables o conductores deben ser resistentes a la luz del sol.

(c) En lugares (clasificados) peligrosos. Se permiten los


SECCIÓN 321- CABLES SOPORTADOS POR cables soportados po r mensajeros en lugares (clasificados)
MENSAJEROS peligrosos cuando los tipos de cables estén permitidos
para tal uso según los Artículos 501-4, 502-4, 503-3 y 504-
321-1. Definición. Es un sistema de soporte de los cables 20.
mediante mensajeros que consiste en sujetar los
conductores aislados mediante uno de los siguientes 321-4. Usos no permitidos. No se usarán cables
medios: (1) un mensajero con anillos y guardacabos para soportadas por mensajeros en los huecos de los
los conductores; (2) un mensajero con anclajes instalados ascensores o cuando estén expuestos a graves daños
en obra para los conductores; (3) un cable aéreo físicos.
ensamblado en fábrica; (4) cables múltiples utilizando un
conductor desnudo con uno o más conductores aislados, 321-5. Capacidad de corriente. La Capacidad de corriente
trenzados y ensamblados en fábrica, tales como del tipo viene determinada por el Artículo 310-15.
dúplex, triplex y cuadruplex.
321-6. Apoyo de los mensajeros. El mensajero debe
321-2. Otras Secciones. Las instalaciones con mensajeros sujetarse por sus extremos y en puntos intermedios, de
deben cumplir con esta Sección y además las modo que no causen tensión mecánica sobre los
disposiciones aplicables de otras Secciones de este conductores. No se permite que los conductores estén en
código, especialmente las Secciones 225 y 300. contacto con los apoyos de los mensajeros o con
cualquier parte de la estructura, paredes o tuberías.
321-3. Usos permitidos.
321-7. Toma de tierra. El mensajero se debe poner a tierra
(a) Tipos de cables. Los siguientes tipos de cables se tal como establecen los Artículos 250-32 y 250-33 para la
podrán instalar con mensajero bajo las condiciones puesta a tierra de cubiertas.
descritas en cada sección: (1) cables con aislamiento
mineral y recubrimiento metálico (Sección 330); (2) cables 321-8. Empalmes y derivaciones de los conductores. Se
con recubrimiento metálico (Sección 334); (3) cables permiten empalmes y derivaciones de los conductores que
multiconductores de entrada a la acometida (Sección 338); estén hechas y aisladas por métodos aprobad os.
(4) cables multiconductores para alimentadores
subterráneos y circuitos ramales (Sección 339); (5) cables
de fuerza y control para bandejas (Sección 340); (6) cables
de potencia limitada (Artículos 725-71(e) y 725-61(c)) y (7) SECCIÓN 324 - INSTALACIONES OCULTAS EN
cables de control multipolar, señalización o potencia los TUBOS Y CON AISLADORES
cuales estén aprobados e identificados para este uso.
324-1. Definición. Es una instalación en la que se utilizan
(b) En instalaciones industriales. Unicamente en
aisladores, tuberías y tuberías flexibles no metálicas para la
establecimientos industriales, cuando sus condiciones de
protección y apoyo de los conductores aislados
mantenimiento y supervisión aseguren que la instalación
unipolares.
será atendida únicamente por personas calificadas, se
permite usar los siguientes cables:
324-2. Otras Secciones. Estas instalaciones deben cumplir
esta Sección y además las disposiciones aplicables de
(1) Cualquiera de los conductores indicados en la
otros Artículos de este Código, especialmente la Sección
Tabla 310-13 o Tabla 310-62.
300.
(2) Cables MV.
324-3. Usos permitidos. Se permiten el uso de estas
instalaciones en los espacios huecos de las paredes o
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

techos, en áticos sin acabar y espacios bajo el techo, tal continuo entre el último apoyo o caja y el punto de
como establece la Sección 324-11, sólo en los siguientes terminación.
casos:
324-9. Cables a través de las paredes, pisos, vigas de
(1) Ampliaciones de instalaciones ya existentes. madera, etc. Los conductores que pasen a través de
agujeros hechos en los miembros estructurales, deben
(2) En cualquier otro, con permiso especial. cumplir lo establecido en el Artículo 320-11. Cuando pasen
a través de vigas de madera, en paredes de yeso, los
324-4. Usos no permitidos. No se permiten estas conductores se deben proteger mediante tubos aislantes
instalaciones en garajes comerciales, teatros y locales no combustibles y no absorbentes que se prolonguen no
similares, estudios cinematográficos, lugares (clasificados) menos de 7,5 cm sobre la madera.
peligrosos o en los espacios huecos de las paredes, techos
y áticos cuando dichos espacios estén aislado s por 324-10. Distancia a tuberías, conductores expuestos, etc.
material aislante suelto o enrollado. Los conductores deben cumplir las disposiciones del
Artículo 320-12 en cuanto a distancia a otros conductores
324-5. Conductores. descubierto, de tuberías, etc.

(a) Tipo. Los conductores deben ser del tipo 324-11. Aticos sin acabar y espacios bajo techo. Los
especificado en el Artículo 310. conductores en áticos sin acabar y espacios bajo techo
deben cumplir las siguientes disposiciones (a) o (b):
(b) Capacidad de corriente. La capacidad de corriente
debe cumplir lo establecido en la Sección 310-15. (NOTA): Véase el Artículo 310-10, para los límites de
temperatura de los conductores,.
324-6. Apoyos de los conductores. Los conductores deben
estar rígidamente apoyados sobre materiales aislantes no (a) Lugares accesibles por escaleras fijas o portátiles.
combustibles y no absorbentes y no deben estar en Los conductores se instalarán a lo largo de vigas
contacto con otro objeto. Los apoyos se instalarán de la travesaños o columnas y a través de agujeros hechos en
manera siguiente: (1) a menos de 15 cm a cada lado de un estos elementos. Cuando pasan por estos agujeros
empalme o derivación, y (2) a intervalos no mayores de 1,4 deberán estar a una altura no menor de 2,10 m del piso y
m. protegerse por tablas de soportes que sobresalgan por lo
menos 2,5 cm a ambos lado de los conductores, los cuales
Excepción: Cuando no sea posible proveer apoyos en deben asegurarse firmemente. Las tablas de soporte y las
lugares secos, se permite pasar los conductores a molduras de protección no se requieren cuando los
través de espacios huecos si cada conductor va conductores se tienden a lo largo de vigas, travesaños o
encerrado individualmente en un tubo flexible no columnas.
metálico. El tubo debe ser continuo entre los apoyos,
entre cajas o entre un apoyo y un caja. (b) Lugares no accesibles por escalera. Los
conductores se instalarán a lo largo de vigas, travesaños o
324-7. Cables de amarre. Cuando se utilicen aisladores columnas o en agujeros perforados en los mismos.
sólidos, los conductores se deben sujetar bien a ellos
mediante cables de amarre provistos de un aislamiento Excepción: Para inmuebles terminados antes de hacer
equivalente al del conductor. la instalación eléctrica y que tengan en todos sus
puntos una altura de techo inferior a 1m.
324-8. Distancia entre conductores. Entre los conductores
se debe mantener una distancia no menor de 8 centímetros 324-12. Empalmes. Los empalmes deben ser soldados, a
entre conductores y no menor de 2,5 centímetros entre el no ser que se utilicen dispositivos de empalme aprobados.
conductor y la superficie sobre la que pase. No se harán empalmes en línea o que se puedan romper
Excepción: Cuando haya poco espacio para cumplir por la tensión mecánica.
con las distancias anteriores, tal como en las cajas de
medidores, tableros, cajas de salida y de suiches, los 324-13. Cajas. Las cajas de salida cumplirán con la
conductores se deben encerrar individualmente en Sección 370.
tubos flexibles no metálicos que deben ser de tramo
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

324-14. Interruptores. Los interruptores cumplirán con los 325-13. Accesorios. Las terminaciones y empalmes de los
Artículos 380-4 y 380-10(b). cables de tipo IGS se identificará como del tipo adecuado
para mantener la presión del gas dentro del tubo. Cada
tramo de cable y tubo tendrá una válvula y un conector
adecuado para medir la presión o inyectar gas dentro del
SECCION 325- CABLES CON SEPARADOR tubo.
INTEGRADO DE GAS
325-14. Capacidad de corriente. La corriente en el cable
Tipo IGS tipo IGS no excederá los valores indicados en la tabla 325-
14, tanto para los cables monopolares como para los
A. Generalidades multiconductores.

325-1. Definición. El cable tipo IGS es un conjunto de uno Tabla 325-14. Capacidad de corriente cables tipo IGS
o más conductores ensamblados en fabrica, cada uno de
los cuales está aislado individualmente y contenidos en un Calibre en Kcmil Ampere
tubo flexible no metálico con gas integrado como 250 219
separador, para tensión nominal de 0 a 600 Volt. 500 168
750 206
325-2. Otras Secciones aplicables. El cable tipo IGS debe 1000 238
cumplir los requisitos de esta sección y los aplicables de 1250 266
otras secciones de este Código. 1500 292
1750 315
325-3. Usos permitidos. Se permitirá el uso del cable tipo 2000 336
IGS en instalaciones subterráneas, incluso enterrado 2250 357
directamente, como conductor de acometida, como 2500 376
alimentador o como conductor de circuito ramal. 3000 412
3250 429
325-4. Usos no permitidos. No se permitirá utilizar el cable 3500 445
tipo IGS en cableados interiores o expuestas al contacto 3750 461
con las edificaciones. 4000 476
4250 491
B. Instalación 4500 505
4750 519
325-11. Radio de curvatura. Cuando el conjunto de cable
y tubo no metálico se enrolla, se dobla o se flexiona, ya sea C. Especificaciones de construcción
para despacho o para instalación, el radio de curvatura de
la parte interior de la curva no debe ser menor que los 325-20. Conductores. Los conductores serán de alambrón
valores especificados en la Tabla 325-11. de aluminio de 12,7 mm de diámetro, colocados en paralelo
en conjuntos de 1 al 19 alambrones.
325-12. Curvas. Un tramo de cable tipo IGS entre cajas de
tiro o terminación, no tendrá más del equivalente a cuatro El calibre mínimo será 250 Kcmil y el máximo de 4750 Kcmil.
curvas de ángulo recto (360° en total), incluidas las curvas
en las propias cajas. 325-21. Aislamiento. El aislamiento estará constituido por
cinta de papel kraft seco y gas de hexafluoruro de azufre
Tabla 325-11.- Radio mínimo de curvatura (SF6) presurizado, ambos aprobados para uso eléctrico. La
presión nominal del gas debe ser de 138 Kpa (20
Diámetro del tubo, cm Radio mínimo, cm libras/pulg 2).
(pulgadas)
El espesor del papel debe ser el que se especifica en la
5,0 (2) 61 Tabla 325-21.
7,6 (3) 89
10,2 (4) 114
Tabla 325-21. Espesor del papel separador
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

326-4. Usos no permitidos. No se permite usar los cables


Calibre en Kcmil Espesor en mm (pulgadas) tipo MV, a menos que estén identificados para este fin, (1)
250-1000 1,02 (0,040) cuando estén expuestos directamente a la luz solar y (2) en
1250-4750 1,52 (0,060) bandejas para cables.

325-22. Tubo. El tubo será de polietileno de media 326-5. Construcción. Los cables tipo MV deben tener
densidad, identificado como adecuado para usarse con gas conductores de cobre, aluminio o aluminio recubierto de
natural, de diámetro: 2, 3 ó 4 pulgadas. Las dimensiones del cobre y deben estar construidos de acuerdo con lo
tubo para el calculo del porcentaje de ocupación de la establecido en la Sección 310.
sección transversal se indican en la Tabla 325-22.
326-6. Capacidad de corriente. La capacidad de corriente
El diámetro del tubo necesario para cada calibre del de los cable tipo MV será la que se determine de acuerdo a
conductor se debe calcular de modo que el porcentaje de el Artículo 310-15.
ocupación no supere los indicados en la tabla 325-22.
Excepción: La capacidad de corriente del cable MV,
Tabla 325-22. Dimensiones del tubo instalado en bandejas para cables, estará de acuerdo con
el Artículo 318-3.
Diámetro del tubo Diámetro externo Diámetro interno
(pulgadas) en mm (pulgadas) mm (pulgadas) 326-7. Marcado. Los cables de media tensión deben estar
2 60 (2,375) 49,46 (1,947) marcados como exige el Artículo 310-11.
3 89 (3,500) 73,30 (2,886)
4 114 (4,500) 94,23 (3,710)

325-23. Puesta a tierra. El cable tipo IGS debe cumplir lo SECCION 328- CABLE DE CONDUCTOR PLANO
establecido en la Sección 250.
Tipo FCC
325-24. Marcado. Se aplicarán a los cables de tipo IGS las
disposiciones del Artículo 310-11. A. Generalidades

328-1. Alcance. Esta Sección cubre el sistema de cableado


instalado en la obra, compuesto por circuitos ramales con
SECCION 326- CABLES DE MEDIA TENSIÓN cables tipo FCC y los accesorios asociados definidos en
esta Sección. Este sistema de cableado está diseñado para
Tipo MV ser instalado bajo alfombras fijas.

326-1. Definición. El tipo MV es un cable constituido pon 328-2. Definiciones.


uno o varios conductores, aislados con un dieléctrico
sólido para una tensión nominal de 2001 Volt o más. Cable tipo FCC. El cable tipo FCC consiste en tres o más
conductores de cobre, planos, situados canto a canto,
326-2. Otras Secciones aplicables. Adicionalmente a lo separados y encerrados dentro de un conjunto aislante.
previsto en esta sección, Los cables de tipo MV deben
cumplir con lo estipulado en las secciones aplicables de Sistema FCC. Es un Sistema de cableado completo para
este Código, especialmente las Secciones 300, 305, 310, circuitos ramales, diseñado para instalaciones bajo
318, 501 y 710. alfombras fijas. El sistema FCC incluye los cables de tipo
FCC y sus correspondientes pantallas, conectores,
326-3. Usos permitidos. Se permite usar los cables tipo terminales, adaptadores, cajas y tomacorriente.
MV en instalaciones hasta 35000 Volt nominales, en
lugares secos o húmedos, en canalizaciones, en bandejas Conector de cable. Es un conector diseñado para unir
para cables de acuerdo a lo especificado en el Artículo cables tipo FCC, sin necesidad de usar una caja de unión.
318-3(b)(1), o directamente enterrados, de acuerdo a el
Artículo 710-4(b) y en cableados soportados por Terminal de Aislamiento. Es un aislador diseñado para
mensajeros. aislar eléctricamente el extremo de un cable de tipo FCC.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Pantalla superior. Pantalla metálica, puesta a tierra, que peligroso (clasificado); (4) en los edificios residenciales ,
cubre debajo de la alfombra los componentes del sistema escuelas, colegios y hospitales.
FCC, con el propósito de protegerlos contra daños físicos.
328-6. Capacidad nominal de los circuitos ramales.
Pantalla inferior. Capa protectora que se instala entre el
piso y el cables plano tipo FCC para protegerlos contra (a) Tensión. La tensión entre conductores activos no
daños físicos. Puede ir o no incorporada como parte deberá superar los 300 Volt. La tensión entre conductores
integral del cable. activos y el conductor puesto a tierra no deberá superar
los 150 Volt.
Conjunto de transición. Conjunto que facilita la conexión
del sistema FCC a otro sistema aprobado de cableado, (b) Intensidad. Los circuitos ramales de uso general y de
incluyendo: (1) un medio de interconexión eléctrica, y (2) alimentadores tendrán una intensidad máxima admisible
una caja o cubierta adecuada, que ofrezca seguridad que no supere los 20 Ampere. Los circuitos ramales
eléctrica y protección contra daños físicos. individuales tendrán una intensidad máxima admisible que
no supere los 30 Amp ere.
Conexiones de pantallas metálicas. Medios de conexión
diseñados para conectar eléctrica y mecánicamente una B. Instalación
pantalla metálica a otra, a una caja de tomacorriente o a un
dispositivo contenido en sí mismo o a un conjunto de 328-10. Cubierta. Los cables tipo FCC, fijos al piso, los
transición. conectores de cables, y los terminales de aislamiento irán
cubiertos con alfombras fijas, en cuadrados de superficie
328-3. Otras Secciones aplicables. El sistema FCC debe no mayor de 1 m². Las alfombras se deben pegar a la
cumplir con las disposiciones aplicables de las Secciones superficie del piso con cintas adhesivas de tipo
210, 220, 240, 250 y 300. desprendible.

328-4. Usos permitidos. 328-11. Conexiones de cables y terminales de


aislamiento. Todas las conexiones de los cables de tipo
(a) Circuitos Ramales. Se permitirá el uso de sistemas FCC se deben hacer mediante conectores identificados
FCC para: aplicaciones generales, circuitos ramales para para ese uso, instalados de manera que proporcionen la
artefactos, y para circuitos ramales individuales. continuidad eléctrica, aislamiento y sellado contra la
humedad y derramamiento de liquido. Todos los terminales
(b) Pisos. Se permitirá el uso del sistema FCC sobre desnudos de los cables se aislarán y sellarán contra la
superficies de pis os duros, continuos, suaves. las humedad y los derrames de líquido, mediante aislantes
superficies de pisos continuos serán de concreto, listados.
cerámica, o compuestos para pisos, madera, y materiales
similares. 328-12. Pantallas.

(c) Paredes. Se permitirá el uso del sistema FCC sobre (a) Pantalla superior. La pantalla superior deberá
superficies en las paredes siempre que vayan en instalarse sobre todo tipo de cable FCC fijado al piso,
canalizaciones metálicas superficiales. conectores y terminales de aislamiento. La pantalla
superior cubrirá completamente todos los largos de cables
(d) Lugares húmedos. Se permitirá el uso de sistemas instalados, esquinas, conectores y terminales.
FCC en lugares húmedos. (b) Pantalla inferior. La pantalla inferior será instalada
debajo de todos los cables tipo FCC, conectores y
(e) Pisos con calefacción. Los materiales usados para terminales de aislamiento.
pisos con calefacción a más de 30º C deben ser
identificados como adecuados para utilizarlos a estas 328-13. Conexiones para pantallas y cubiertas. Todos las
temperaturas. pantallas metálicas, cajas, cajas de tomacorriente y
dispositivos autocontenidos, serán eléctricamente
328-5. Usos no permitidos. Los sistemas FCC no se deben continuos al conductor de puesta a tierra de los equipos
usar: (1) en exteriores ni en lugares mojados; (2) en del circuito ramal de alimentación. Todas estas conexiones
presencia de vapores corrosivos; (3) en cualquier lugar eléctricas se harán con conectores identificados para este
uso. La resistividad eléctrica de estos sistemas de pantalla
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

no debe superar la de un conductor del cable tipo FCC que conductores planos de cobre, uno de los cuales será el
se utilice en la instalación. conductor de puesta a tierra de los equipos. El material
aislante del cable será resistente a la humedad y retardante
328-14. Tomacorrientes. Todos los tomacorrientes, cajas a la llama.
de tomacorrientes y dispositivos autocontenidos en si
mismo, usados con el sistema FCC, estarán identificados 328-31. Marcado. El cable tipo FCC estará marcado de
para este uso e irán conectados al cable de tipo FCC y a las forma clara y duradera por ambos lados a intervalos no
pantallas metálicas. La conexión de cualquier conductor de superiores a 60 cm con la información que exige la Sección
puesta a tierra, del cable tipo FCC, se hará en cada 310-11(a) y con la siguiente información adicional: (1)
tomacorriente al sistema de pantalla. material de los conductores, (2) temperatura máxima
admisible y (3) intensidad máxima admisible.
328-15. Conexión a otros sistemas. La conexión del
sistema de pantalla, fuente de alimentación y conexión de 328-32. Identificación de los conductores.
puesta a tierra entre el sistema FCC y otros sistemas de
cableado, se hará en un conjunto de transición identificado (a) Colores. Los conductores estarán marcados de forma
para este uso. clara y duradera por ambos lados a todo lo largo, como se
especifica en el Artículo 310-12.
328-16. Anclaje. Todos los componentes del sistema FCC
irán firmemente anclados al piso o a la pared, usando un (b) Orden. En un sistema FCC de dos conductores
sistema de anclaje adhesivo o mecánico, identificado para activos y un conductor de puesta a tierra, el conductor de
ese uso. Los pisos se deben preparar de modo que puesta tierra quedará en el centro.
aseguren la adherencia de la instalación al mismo, hasta
que se coloquen las alfombras fijas. 328-33. Resistencia a la corrosión. Los componentes
metálicos del sistema cumplirán con una de las siguientes
328-17. Intersecciones. No se permite en ningún punto condiciones: (1) ser resistentes a la corrosión, (2) estar
intersecciones de más de dos tendidos de cables tipo FCC. recubiertos con material resistente a la corrosión o (3)
Se permiten las intersecciones de un cable tipo FCC sobre estar aislados del contacto con sustancias corrosivas.
o bajo un cable plano de comunicaciones o de señales. En
cada caso, los dos cables irán separados por una lamina 328-34. Aislamiento. Todos los materiales aislantes del
metálica de puesta a tierra. sistema FCC estarán identificados para su uso.

328-18. Altura del sistema. Cualquier parte de un sistema 328-35. Pantallas.


FCC que tenga una altura sobre el piso superior a 2,30 mm,
se recubrirá o protegerá en los bordes adhiriéndole al nivel (a) Materiales y dimensiones. Todas las pantallas
del piso superiores e inferiores serán de diseño y materiales
identificados para ese uso. Las pantallas superiores deben
328-19. Cambios en los sistemas FCC. Se permiten ser metálicas. Las pantallas inferiores pueden ser
cambios en los sistemas FCC. En esos cambios; cuando se materiales metálicos o no metálicos.
hagan nuevas puntos de conexiones, se deben utilizar
nuevos conectores de cables. Se permite dejar tramos de (b) Resistividad. Las pantallas metálicas serán de sección
cables sin utilizar con sus conectores colocados y que ofrezca una resistividad eléctrica no superior a la de un
energizados. Todos los extremos de los cables se cubrirán conductor del cable tipo FCC que se utilice en la
con terminales aislantes. instalación.

328-20. Polaridad de conexiones. Todas los (c) Conectores de la pantalla metálica. Las pantallas
tomacorrientes y conexiones se construirán e instalarán de metálicas se conectarán entre sí y a cajas de tomacorriente,
modo que conserven la polaridad del sistema. dispositivos contenidos en si mismo y conjuntos de
transición, mediante conectores para pantalla metálica.

C. Especificaciones de construcción 328-36. Cajas y tomacorrientes. Se permite utilizar en un


sistema FCC cajas tomacorrientes y dispositivos
328-30. Cable tipo FCC. El cable tipo FCC estará aprobado contenidos en sí mismo, diseñados para montajes sobre el
para usarse en un sistema FCC y consistirá de 3, 4 ó 5 piso, dentro de paredes o sobre paredes. Las cajas de los
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

tomacorrientes y los dispositivos autocontenidos deben 330-4. Usos no permitidos. No se deben usar los cables
incorporar medios que faciliten la entrada y terminación de MI cuando estén expuestos a situaciones destructivas o
los cables tipo FCC, y para conectar eléctricamente la caja corrosivas.
o dispositivo con la pantalla metálica. Los tomacorrientes y
dispositivos contenidos en si mismo deben cumplir lo Excepción: Cuando estén protegidos por materiales
establecido en el Artículo 210-7. Se permite instalar tomas adecuados para esas condiciones.
de comunicación y de corriente en la misma caja, de
acuerdo con el Artículo 800-52(c)(2), Excepción Nº. 2. B. Instalación

328-37. Montajes de transición. Todos los montajes de 330-10. Lugares húmedos. Cuando se instalen en lugares
transición estarán identificados para ese uso. Cada húmedos, los cables MI cumplirán lo establecido en el
conjunto, debe incorporar medios que faciliten la entrada Artículo 300-6(c).
del cable tipo FCC en el conjunto, para conectarlo a los
conductores de puesta a tierra y para conectar 330-11. A través de vigas, columnas y travesaños. Cuando
eléctricamente el conjunto a las pantallas metálicas de los se instalen a través de vigas, columnas, travesaños o
cables y a los conductores de puesta a tierra de los elementos de madera similares, los cables tipo MI deben
equipos. cumplir lo establecido en el Artículo 300-4.

330-12. Soportes. Los cables tipo MI se sostendrán


firmemente a intervalos que no superen 1,8 m mediante
SECCIÓN 330- CABLE CON AISLAMIENTO MINERAL abrazaderas, grapas, bridas o accesorios similares
Y CUBIERTA METÁLICA diseñados para ello e instalados de modo que no dañen al
cable.
Tipo MI
Excepción Nº. 1: Cuando el cable esté colgado por
A. General los extremos.

330-1. Definición. Un cable con aislamiento mineral y Excepción Nº. 2: Los cables de tipo MI instalados en
cubierta metálica tipo MI es un cable ensamb lado en bandejas de cables deben cumplir lo establecido en el
fábrica, en el cual uno o más conductores están aislados Artículo 318-8(b).
con un mineral aislante, refractario altamente comprimido, y
encerrado en un cubierta continua de cobre o de aleación 330-13. Curvas. Las curvas en los cables de tipo MI se
de acero, hermética a los líquidos y a los gases. harán de modo que no dañen al cable. El radio interior de
cualquier curva no será inferior a los valores siguientes:
330-2. Otras secciones aplicables. Los cables tipo MI
cumplirán con lo especificado en esta sección y con los (1) Cinco veces el diámetro exterior de la pantalla
requisitos aplicables de otras secciones de este Código, metálica, para cables de diámetro exterior no superior a 2
especialmente los de la Sección 300. cm.

330-3. Usos permitidos. Se permite usar cables tipo MI (2) Diez veces el diámetro exterior de la pantalla metálica,
para lo siguiente: (1) para acometidas, alimentadores y para cables de diámetro exterior superior a 2 cm pero no
circuitos ramales; (2) para circuitos de potencia, superior a 2,5 cm.
iluminación, control y señales; (3) en lugares secos,
mojados o continuamente húmedos; (4) en interiores y 330-14. Accesorios. Los accesorios utilizados para
exteriores; (5) expuestos u ocultos; (6) embutidos bajo conectar cables tipo MI a las cajas, armarios u otros
yes o, hormigón, tierra o ladrillo, sobre o bajo el piso; (7) en equipos, deben estar identificados para ese uso. Cuando
cualquier lugar peligroso (clasificado); (8) expuestos a los cables unipolares entren en cajas o armarios de metales
aceite y gasolina; (9) expuestos a condiciones corrosivas ferrosos, la instalación cumplirá lo establecido en el
que no deterioren su cubierta; (10) en tramos subterráneos, Artículo 300-20 para evitar el calentamiento por inducción.
protegidos adecuadamente contra daños físicos y contra la
corrosión. 330-15. Sellado de terminales. Cuando se terminen los
cables de tipo MI, inmediatamente después de quitar la
cubierta se aplicará un sellante para evitar la entrada de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

humedad en el aislamiento. Los conductores que 331-2. Otras Secciones. Las instalaciones con tuberías
sobresalgan del recubrimiento se tapará individualmente eléctricas no metálicas deben cumplir las disposiciones
con un material aislante. aplicables de la Sección 300. Cuando la Sección 250 exija
poner a tierra los equipos, en la tubería se instalará un
330-16. Cables monopolares. Cuando se usen cables conductor independiente de puesta a tierra de los equipos.
monopolares, todos los conductores de fase y el neutro,
cuando exista, se agruparán para minimizar la tensión 331-3. Usos permitidos. Está permitido el uso de tuberías y
inducida en la cubierta. Cuando los cables monopolares accesorios eléctricos no metálicos:
entren en encerrados de metales ferrosos, la instalación
cumplirán lo establecido en el Artículo 300-20 para evitar el (1) En cualquier edificio que no supere las tres plantas
calentamiento por inducción. sobre el nivel del terreno.

C. Especificaciones de construcción (a) En instalaciones expuestas que no estén sujetas a


daños físicos.
330-20. Conductores. Los conductores de los cables tipo
MI serán de cobre sólido o cobre recubierto de níquel, con (b) En instalaciones ocultas dentro de las paredes, pisos
una resistencia correspondiente a su calibre AWG. y techos.

330-21. Aislante. El aislante del conductor de los cables NOTA: Para la definición de primera planta, véase el
tipo MI serán un mineral refractario de alta compresión que Artículo 336-5(a)(1).
proporcione un espacio suficiente para todos los
conductores. (2) En los edificios que superen las tres plantas sobre el
nivel del terreno, las tuberías eléctricas no metálicas irán
330-22. Cubierta exterior. La cubierta exterior será de ocultas en las paredes, pisos y techos cuando esas
construcción continua, de modo que ofrezca protección paredes, pisos y techos ofrezcan una barrera térmica de
mecánica y un sello contra la humedad. Si es de cobre, material con un acabado de clasificación mínima de 15
tendrá continuidad suficiente para poder poner a tierra los minutos, como se indica en las listas de materiales no
equipos. Si es de acero, deberá llevar un conductor de combustibles. Se permite usar la barrera térmica de 15
tierra de los equipos que cumpla con el Sección 250. minutos en paredes, pisos y techos combustibles o no
combustibles.

SECCIÓN 331- TUBERÍAS ELÉCTRICAS NO NOTA: Se establece la clasificación de los acabados


METÁLICAS para conjuntos que contengan soportes combustibles
(de madera). La clasificación de un acabado se decide
A. General como el tiempo en el que el pilar o viga de madera
experimenta un aumento medio de la temperatura de
331-1. Definición. Una tubería eléctrica no metálica es una 121° C o un aumento de la temperatura en un punto de
canalización corrugada y plegable, de sección circular con 163° C, medido en el plano de la madera más cerca del
acoplamientos, conectores y accesorios integrados o fuego. La clasificación de los acabados no se aplica a
asociados, aprobada para instalación de conductores los techos de membrana.
eléctricos. Está hecha de un material resistente a la
humedad, a atmósferas químicas y retardante de la llama. (3) En lugares sometidos a fuertes influencias corrosivas,
como se explica en el Artículo 300-6, y si están expuestos a
Una canalizació n plegable es una canalización que se productos químicos para los que estén específicamente
puede doblar a mano sin hacer mucho esfuerzo y sin ayuda aprobados esos materiales.
de herramientas.
(4) En lugares ocultos, secos y húmedos no prohibidos
Las tuberías eléctricas no metálicas deben ser de material por el Artículo 331-4.
que no supere las características de ignición,
inflamabilidad, generación de humo y toxicidad del cloruro (5) Por encima de los techos suspendidos, cuando los
de polivinilo rígido (no plastificado). techos suspendidos ofrezcan una barrera térmica de
material con un acabado de clasificación mínima de 15
minutos, como se indica en las listas de materiales no
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

combustibles, excepto lo permitido en el Artículo 331- (a) Mínima. No se utilizarán tuberías de tamaño
3(1)(a). comercial inferior a ½ pulgadas.

(6) Instaladas directamente bajo concreto vertido, (b) Máxima. No se utilizarán tuberías de tamaño
siempre que se utilicen para las conexiones accesorios comercial superior a 2 pulgadas.
identificados para ese uso.
331-6. Número de conductores en una tubería. El número
(7) En locales húmedos, como se permite en esta de conductores en una sola tubería no deberá superar el
Sección, o en losas de concreto sobre o bajo el piso, con permitido en la Tabla 1 del Capítulo 9.
accesorios identificados para ese uso.
331-7. Escariado. Todos los extremos cortados de las
NOTA: Las temperaturas muy bajas pueden hacer que tuberías se deben escariarse por dentro y por fuera hasta
ciertos tipos de tubos no metálicos se hagan más eliminar bordes cortantes.
frágiles y, por tanto, más susceptibles a daños por
contacto físico. 331-8. Uniones. Todas las uniones entre tramos de
tuberías y entre tuberías y acoplamientos, accesorios y
331-4. Usos no permitidos. No se deben usar las tuberías cajas, se harán según un método aprobado.
eléctricas no metálicas:
331-9. Curvas. Cómo se hacen. Las curvas de las tuberías
(1) En áreas (clasificadas) peligrosas. eléctricas no metálicas se harán de modo que la tubería no
sufra daños y que el diámetro interno de la tubería no se
Excepción: Lo permitido en el Artículo 504-20. reduzca. Se permite hacer curvas a mano sin equipo auxiliar
y el radio de curvatura de la parte interna de dichas curvas
(2) Como soporte de artefactos y otros equipos. no será inferior al indicado en la Tabla 346-10.

(3) Cuando estén sometidas a temperatura ambiente que 331-10. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos
supere aquella para la que está aprobada la tubería. puntos de sujeción, p. ej., entre registros o cajas, no debe
haber más del equivalente a cuatro curvas de 90° (360° en
NOTA: Para este artículo, la temperatura ambiente de total).
las tuberías de PVC se limita a 50° C.
331-11. Soportes. Las tuberías eléctricas no metálicas se
(4) Para conductores cuyo límite de temperatura de instalarán como un sistema completo, como establece la
aislamiento pudiera superar el de lista de la tubería. Sección 300, y se deben sujetar a menos de 900 mm de
cada caja de salida, de dispositivos, de conexiones, de
(5) Cuando van enterradas directamente en la tierra. cada gabinete o accesorio.

(6) Para tensiones superiores a 600 Volt. Las tuberías se sujetarán como mínimo cada 900 mm.

(7) En lugares expuestos, excepto lo permitido en los Excepción Nº. 1: Se permiten tramos horizontales de
Artículos 331-3(1), 331-3(5) y 331-3(7). tuberías eléctricas no metálicas soportados por
aberturas a través de elementos estructurales a
(8) En teatros y lugares similares, excepto lo establecido intervalos no superiores a 900 mm y bien sujetos a
en las Secciones 518 y 520. menos de 900 mm de los puntos de terminación.

(9) Cuando estén expuestas a la luz directa del sol, Excepción Nº. 2: Los tramos que no superen una
excepto si están identificadas como "resistentes a la luz del distancia de 1,80 m desde el punto de conexión hasta
sol". la luminaria.

B. Instalación 331-12. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios


cumplirán las disposiciones aplicables de la Sección 370.
331-5. Tamaño.
331-13. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
derivaciones sólo se harán en las cajas de empalmes, cajas
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

de salidas, cajas de dispositivos o registros. Para las 333-4. Usos no permitidos. No se usará el cable tipo AC
normas sobre instalación y uso de las cajas y registros, cuando esté prohibido en cualquier sección de este
véase la Sección 370. Código, como: (1) en teatros y lugares similares, excepto lo
establecido en el Sección 518, Lugares de reunión; (2) en
331-14. Boquillas. Cuando una tubería entre en una caja, estudios cinematográficos; (3) en lugares peligrosos
gabinete y otra cubierta, se debe instalar una boquilla o (clasificados), excepto lo permitido en los Artículos 501-
adaptador que proteja el cable contra la abrasión, excepto 4(b), 502-4(b) y 504-20; (4) cuando estén expuestos a
si la caja, gabinete o cubierta ofrece una protección similar. humos o vapores corrosivos; (5) en grúas o ascensores,
excepto lo que establece el Artículo 610-11, Excepción Nº.
NOTA: Para la protección de conductores de calibre Nº. 4 3; (6) en lugares de almacenaje de baterías; (7) en huecos
o mayor, véase el Artículo 300-4(f). de ascensores sobre elevadores, excepto lo establecido en
el Artículo 620-21; y (8) en garajes comerciales cuando esté
C. Especificaciones de construcción prohibido por la Sección 511.

331-15. General. Las tuberías eléctricas no metálicas B. Instalación


deben estar identificadas de modo claro y duradero cada
3,00 m como mínimo, como exige el primer párrafo del 333-7. Soporte. Los cables tipo AC se deben sujetar
Artículo 110-21. En la marca se indicará también el tipo de mediante grapas, abrazaderas, soportes colgantes o
material. Se permite identificar con el sufijo LS las tuberías herrajes similares, diseñados para ello e instalados de
con producción de humo limitada. modo que no dañen al cable, a intervalos no superiores a
1,40 m y a menos de 30 cm de una caja de tomacorriente,
caja de empalmes, armario o herrajes.
SECCIÓN 333- CABLES ARMADOS
Excepción Nº. 1: Cuando el cable va sujeto por los
Tipo AC extremos.

A. General Excepción Nº. 2: Tramos no mayores de 60 cm entre


terminales, cuando haya que darles flexibilidad.
333-1. Definición. Un cable tipo AC es un conjunto de
conductores aislados, encerrados en una estructura Excepción Nº. 3: Tramos no mayores de 1,80 m desde
metálica flexible. Véase el Artículo 333-19. un tomacorriente para conexiones dentro de un cielo
raso, accesible para aparatos o equipos de
333-2. Otras secciones aplicables. Los cables tipo AC iluminación.
deben cumplir lo establecido en esta sección y las
disposiciones aplicables de otros secciones de este Excepción Nº. 4: Cuando vayan instalados en
Código, en especial la Sección 300. bandejas para cables, los cables de tipo AC deben
cumplir lo establecido en el Artículo 318 -8(b).
333-3. Usos permitidos. Si no se especifica otra cosa en
este Código, y si no están sujetos a daños físicos, se Excepción Nº. 5: Los cables armados instalados en
permite utilizar cables de tipo AC en circuitos ramales y lugares distintos a los tendidos verticales a través de
alimentadores, tanto expuestos como ocultos, y en agujeros punzonados o taladrados en miembros de
bandejas de cables cuando estén identificados para dicho estructuras de madera o metálicas o a través de
uso. ranuras en miembros de estructuras de madera y
Se permite usar cables de tipo AC en lugares secos e protegidos por una chapa de acero de un espesor
instalados directamente bajo yeso, ladrillo u otro material mínimo de 1,6 mm, se considerarán sujetos cuando los
de mampostería, excepto en lugares húmedos o mojados. intervalos de apoyo no superen los especificados en
Se permite colocar estos cables dentro de los espacios esta Sección y el cable armado esté bien sujeto por
vacíos de las mamposterías o dentro de los bloques medios aprobados a menos de 30 cm de una caja,
huecos de hormigón o de arcilla que forman las paredes y armario, registro u otra terminación propia de cable
que no estén expuestas o sometidas a excesiva agua o armado.
humedad o se encuentren bajo el nivel del piso.
333-8. Radio de curvatura. Todas las curvas se deben
hacer de modo que el cable no resulte dañado y que el
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

radio de curvatura del borde interior de cada curva no sea hasta 1,80 m del borde más cercano de la claraboya o
inferior a cinco veces el diámetro del cable tipo AC. entrada al desván.

333-9. Cajas y accesorios. En todos los puntos donde (b) Cuando se instalen paralelamente a las vigas de los
termine la armadura de un cable tipo AC se instalará un pisos. Cuando el cable se instale paralelamente a las caras
accesorio que proteja los cables contra la abrasión, a de las vigas, paralelas o travesaños, no se necesita la
menos que el diseño de las cajas de tomacorriente o el protección de listones ni tablas, y su instalación cumplirá
herraje ofrezcan una protección equivalente y además se lo establecido en el Artículo 300-4(d).
instale una boquilla aislante o protección equivalente
entre los conductores y la armadura. El conector o grapa C. Especificaciones de construcción
con la que se sujete el cable tipo AC a las cajas o armarios
estará diseñado de tal manera que el la boquilla aislante o 333-19. Construcción. Los cables tipo AC tendrán una
protección equivalente quede visible para su inspección. armadura de cinta metálica flexible. Los conductores
Cuando se cambie de un cable tipo AC a otro cable o aislados deben cumplir lo establecido en el Artículo 333-20.
método de instalación en canalización, en los puntos de Los cables de tipo AC tendrán una banda de conexión
empalme se instalarán cajas, herrajes, o un tramo de tubería interna de cobre o aluminio en contacto directo con la
de acuerdo con el Artículo 300-15. armadura a lo largo de toda su longitud.

333-10. Pasos a través de tabiques, vigas y travesaños. 333-20. Conductores. Los conductores aislados serán de
Cuando se instalen a través de tabiques, vigas y un tipo listado en la tabla 310-13 o identificados para su
travesaños, o piezas similares de madera o metal, los cables uso en este tipo de cable. Además, los conductores
tipo AC deben cumplir lo establecido en el Artículo 300-4. tendrán un cubierta exterior de fibra resistente a la
humedad y retardante a la llama . Para los cables de tipo
333-11. Instalaciones a la vista. Los tramos de cables ACT sólo se requiere una cubierta de fibra resistente a la
instalados a la vista se harán lo mas cerca posible a la humedad en cada uno de los conductores. Su intensidad
superficie de las paredes o sobre listones adecuados. máxima admisible será la determinada en el Artículo 310-15.

Excepción Nº. 1: Tramos no mayores de 60 cm entre Excepción: Los cables armados instalados en
terminales, cuando haya que darles flexibilidad. aislamiento térmico tendrán conductores para una
temperatura mínima de 90º C. La intensidad mínima
Excepción Nº. 2: Cuando vayan por la parte inferior de los cables instalados en estas aplicaciones debe
de las vigas y estén apoyados en cada viga y ser igual a la de los conductores de 60º C.
colocados de modo que no estén sometidos a daños
físicos. 333-21. Puesta tierra. Los cables tipo AC tendrán un
conductor adecuado para puesta a tierra de los equipos,
Excepción Nº. 3: Tramos no mayores de 1,8 m desde como exige el Artículo 250-51.
un tomacorriente para conexiones dentro de un techo
accesible para lamparas u otros equipos. 333-22. Marcado. Se aplicará lo establecido en el Artículo
310-11, excepto que los cables tipo AC llevarán la
333-12. En áticos accesibles. Los cables tipo AC en áticos identidad del fabricante mediante a marca externa bien
o espacios bajo el techo, accesibles, se instalarán según visible en la cubierta del cable, a todo lo largo. Se permite
las especificaciones (a) y (b) siguientes: identificar con el sufijo LS los cables retardantes de la
llama y con producción limitada de humo.
(a) Cuando se instalen a través de la parte superior de
las vigas del piso. Cuando se instalen a través de la parte
superior de las vigas del piso o a menos de 2,10 m del piso SECCIÓN 334- CABLES CON CUBIERTA METÁLICA
o de las vigas del mismo a lo largo de los paralelas, en
áticos y espacios bajo el techo que sean accesibles, los Tipo MC
cables se protegerán con listones de protección fuertes y
que sean como mínimo tan altos como el cable. Cuando A. General
este espacio no sea accesible por medio de escaleras
permanentes o portátiles, sólo se requiere protegerlos 334-1. Definición. Un cable tipo MC es un conjunto
ensamblado en fábrica de uno o más conductores, cada
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

uno aislado individualmente, con o sin cables de fibra B. Instalación


óptica, encerrados en una cubierta metálica de cinta
entrelazada o en un tubo liso o corrugado. 334-10. Instalación. Los cables tipo MC se instalarán
cumpliendo las disposiciones de las Secciones 300, 710,
334-2. Otros secciones aplicables. Los cables con 725 y el Artículo 770-52 que les sean aplicables.
cubierta metálica cumplirán las disposiciones de esta
sección y las que les sean aplicables de otras secciones de (a) Soporte. Los cables tipo MC se deberán apoyar y
este Código, en especial la Sección 300. sujetar a intervalos no superiores a 1,80 m. Los cables que
contengan cuatro conductores o menos, de sección no
Se permite utilizar cables tipo MC en instalaciones de más superior al Nº. 10 AWG, se deberán sujetar cada 30 cm o en
de 600 Volt nominales. Véase el Artículo 300-2(a). todas las cajas, armarios o cubiertas.

334-3. Usos permitidos. Si no se indica otra cosa en este Excepción Nº. 1: Tramos no superiores a 1,80 m
Código y si no están sujetos a daños físicos, se permite desde un tomacorriente para conexión con equipos
utilizar cables tipo MC en los siguientes casos: (1) en o aparatos de iluminación en el interior de un
acometidas, alimentadores y circuitos ramales; (2) en techo accesible.
circuitos de potencia, alumbrado, control y señalización; Excepción Nº. 2: Cuando el cable tipo MC esté
(3) en instalaciones interiores o exteriores; (4) expuestos u sujeto por sus extremos.
ocultos; (5) directamente enterrados cuando estén Excepción Nº. 3: Los cables instalados en lugares
identificados para ese uso; (6) en bandejas para cables; (7) distintos a los tendidos verticales a través de
en cualquier canalización; (8) en tendidos abiertos; (9) agujeros punzonados o taladrados en miembros de
como cable aéreo o sobre un mensajero; (10) en lugares estructuras de madera o metálicas o a través de
peligrosos (clasificados) como permiten las Secciones 501, ranuras en miembros de estructuras de madera y
502, 503 y 504; (11) en lugares secos e instalados protegidos por una chapa de acero de un espesor
directamente bajo yeso, ladrillo u otro material de mínimo de 1,6 mm, se considerarán sujetos cuando
mampostería, excepto en lu gares húmedos o mojados y los intervalos de apoyo no superen los
(12) en lugares mojados que cumplan alguna de las especificados en esta Sección y el cable esté bien
siguientes condiciones: sujeto por medios aprobados a menos de 30 mm de
una caja, gabinete, registro u otra terminación
(1) Que la cubierta metálica sea impermeable a la propia del cable.
humedad a la humedad.
(b) Bandejas para cables. Los cables tipo MC instalados
(2) Que debajo de la cubierta metálica lleve una cubierta en bandejas para cables cumplirán lo establecido en la
de plomo o un forro impermeable a la humedad. Sección 318.

(3) Que los conductores aislados bajo la cubierta (c) Directame nte enterrados. Los cables directamente
metálica estén aprobados para usarlos en lugares mojados. enterrados cumplirán lo establecido en el Artículo 300-5, en
Excepción: Véase el Artículo 501-4(b), Excepción. lo que les sea aplicable.
(d) Como cables de acometida. Los cables tipo MC
(NOTA): Para la protección contra la corrosión, instalados como cables de acometida debe cumplir la
véase el Artículo 300-6. Sección 230.

334-4. Usos no permitidos. Los cables tipo MC no se (e) Instalados fuera de las edificaciones o como cables
usarán cuando estén expuestos a condiciones corrosivas aéreo. Los cables tipo MC instalados fuera de las
destructivas, como enterrados directamente en la tierra, edificaciones como cable aéreo, debe cumplir las Secciones
concreto o cuando estén expuestos a relleno de escoria, 225 y 321.
cloruros fuertes, álcalis cáusticos o vapores de cloro o de
ácido clorhídrico. (f) Paso a través de tabiques, vigas y travesaños o
paralelo a ellas. Cuando se instalen a través de tabiques,
Excepción: Si la cubierta metálica es adecuada para esas vigas o, travesaños o elementos similares de madera o
condiciones o está protegida por un material adecuado metal, los cables tipo MC cumplirán lo establecido en el
para esas condiciones. Artículo 300-4.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(g) En Desvanes accesibles. La instalación de cables tipo 334-20. Conductores. Los conductores serán de cobre,
MC en áticos o espacios accesibles bajo techo, debe aluminio o aluminio recubierto de cobre, sólidos o
cumplir lo establecido en el Artículo 333-12. trenzados.

334-11. Radio de curvatura. Todas las curvas deben La sección mínima de los conductores será del Nº. 18 de
hacerse de manera que el cable no sufra daños y el radio cobre y del Nº. 12 de aluminio o de aluminio recubierto de
de curvatura del borde interior de cualquier curva no será cobre.
inferior a lo siguiente:
334-21. Aislamiento. Los conductores aislados cumplirá n
(a) Cubierta lis a. los puntos (a) o (b) siguientes:

(1) Diez veces el diámetro exterior de la cubierta metálica, (a) 600 Volt. Los conductores aislados de sección Nº. 18
cuando el cable no tenga más de 19 mm de diámetro y 16 serán de un tipo listado en la Tabla 402-3, con
exterior. temperatura máxima de operación no inferior a 90º C, y
según lo permitido en el Artículo 725-27. Los conductores
(2) Doce veces el diámetro exterior de la cubierta metálica de sección superior al Nº. 16 deben ser de un tipo listado
cuando el cable tenga más de 2 cm de diámetro exterior en la Tabla 310-13 o identificado para su uso en cables
pero no más de 4 cm. MC.

(3) Quince veces el diámetro exterior de la cubierta (b) Superiores a 600 Volt. Los conductores aislados
metálica, cuando el cable tenga más de 4 cm exterior. serán de un tipo listado en las Tablas 310-61 a 310-64.

(b) Armadura entrelazada o cubierta corrugada. Siete 334-22. Cubierta metálica. La cubierta metálica será de
veces el diámetro exterior de la cubierta metálica. uno de los tipos siguientes: cubierta metálica lisa, cubierta
(c) Conductores apantallados. La mayor de estas dos metálica soldada y corrugada, armadura de cinta metálica
magnitudes: doce veces el diámetro total de uno de los entrelazada. La cubierta metálica debe ser continua y
conductores o siete veces el diámetro total del cable ajustar perfectamente.
multipolar.
Se permite utilizar protección suplementaria en forma de
334-12. Accesorios. Los accesorios usados para conectar otra cubierta externa de material resistente a la corrosión,
los cables tipo MC a cajas, gabinetes u otros equipos que debe ser obligatoria cuando dicha protección sea
estarán listados e identificados para ese uso. Cuando un necesaria. La cubierta no será usada como conductor.
cable unipolar entre en una caja o gabinete de metal
ferroso, la instalación debe cumplir lo establecido en el NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase la
Artículo 300-20 para evitar el calentamiento por inducción. Sección 300-6.
334-23. Puesta tierra. Los cables tipo MC tendrán un
334-13. Corriente máxima admisible. La corriente máxima
conductor adecuado para la puesta a tierra de los equipos,
admisible de los cables de tipo MC debe cumplir lo
como exige el Sección 250.
establecido en el Artículo 310-15.
334-24. Marcado. Es de aplicación lo establecido en el
Excepción Nº. 1: La corriente máxima de los cables tipo
Artículo 310-11. Se permite marcar con el sufijo LS los
MC instalados en bandejas se debe calcular de acuerdo
cables retardantes de la llama y con producción limitada de
los Artículos 318-11 y 318-13.
humo.
Excepción Nº. 2: La corriente máxima de los conductores
Nº. 18 y 16 se calculará según el Tabla 402-5.
SECCIÓN 336- CABLE CON CUBIERTA NO
NOTA: Para los límites de temperatura de los conductores,
METÁLICA
véase el Artículo 310-10.

C. Especificaciones de construcción Tipos NM, NMC y NMS


COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

336-1. Alcance. Este Sección trata del uso, instalación y cables tipo NMS se usarán como se indica en la Sección
especificaciones de construcción de los cables con 780.
cubierta no metálica.
336-5. Usos no permitidos.
A. General
(a) Tipos NM, NMC y NMS. No se usarán cables de tipo
336-2. Definición. Un cable con cubierta no metálica es un NM, NMC y NMS:
conjunto, ensamblado en fábrica, de dos o más
conductores aislados, que tiene una cubierta exterior de (1) En cualquier vivienda o estructura que tenga más de
material no metálico, resistente a la humedad y retardante a tres plantas sobre el nivel del suelo.
la llama.
A efectos de este Sección, la primera planta de un edificio
336-3. Otras Secciones. Las instalaciones con cables de se debe considerar la que tenga el 50% o más de la
cubierta no metálica cumplirán todas las disposiciones de superficie exterior de sus paredes a nivel del suelo o por
esta Sección y las que les sean aplicables de otras encima de él. Se permite una planta adicional que sea la
Secciones de este Código, especialmente las Secciones primera planta y no esté proyectada para que la habiten
300 y 310. personas, sino sólo para estacionamiento de vehículos,
almacén u otros usos similares.
336-4. Usos permitidos. Se permite usar los cables tipo
NM, NMC y NMS en viviendas unifamiliares y bifamiliares, Excepción: Se permite una planta adicional en una
viviendas multifamiliares y otras estructuras, excepto las vivienda unifamiliar cuando la renovación de un
prohibiciones del Artículo 336-5. Cuando estén instalados desván, estacionamiento de vehículos o almacén cree
en bandejas para cables, deben estar identificados para una planta habitable.
este uso.
(2) Como cables de entrada de acometida.
(NOTA): Para los límites de temperatura de los
conductores, véase el Artículo 310-10. (3) En estacionamientos públicos que tengan lugares
peligrosos (clasificados), como establece el Artículo 511-3.
(a) Tipo NM. Se permite usar cables tipo NM en
instalaciones expuestas y ocultas, en lugares normalmente (4) En teatros y locales similares, excepto lo que
secos. Se permite instalar o tender cables tipo NM en los establece el Sección 518, Lugares de reunión.
huecos existentes entre las paredes de bloques de
concreto o de ladrillo, cuando dichas paredes no estén (5) En estudios cinematográficos.
expuestas o sometidas a excesiva agua o humedad.
(6) En locales de almacén de baterías.
(b) Tipo NMC. Se permite instalar cables tipo NMC: (7) En los huecos de los ascensores.
(1) En instalaciones expuestas y ocultas en lugares
secos, húmedos, mojados o corrosivos. (8) Instalados bajo vaciados de cemento, concreto o
agregados.
(2) En el interior y exterior de paredes de bloques de
concreto o de ladrillo. (9) En lugares peligrosos (clasificados), excepto lo
permitido en los Artículos 501-4(b) Excepción, 502-4(b)
(3) En ranuras hechas en mampostería, concreto o adobe Excepción y 504-20.
y protegidas contra clavos o tornillos por una chapa de
acero de un espesor mínimo de 1,6 mm y cubiertas con (b) Tipos NM y NMS. No se deben instalar cables de tipo
yeso, adobe o similar. NM y NMS:

(c) Tipo NMS. Se permite instalar cables de NMS en (1) Cuando estén expuestos a humos o vapores
instalaciones expuestas y ocultas en lugares normalmente corrosivos.
secos. Se permite instalar o tender cables de tipo NMS en
los huecos existentes entre las paredes de bloques de (2) Bajo ladrillo, concreto, adobe, relleno o yeso.
concreto o ladrillos, cuando dichas paredes no estén
expuestas o sometidas a excesiva agua o humedad. Los
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(3) En una ranura poco profunda en ladrillo, concreto o en columnas, vigas o travesaños de madera o metal, se
adobe cubierta con yeso, adobe u otro acabado similar. considerarán como apoyados y sujetos.

B. Instalación NOTA: Para la sujeción cuando se usan cajas no


metálicas, véase el Artículo 370-17.
336-6. Instalaciones a la vista. General. En las
instalaciones a la vista, los cables se instalarán como se Excepción Nº. 1: En instalaciones ocultas en edificios
especifica en los puntos (a) a (d) siguientes excepto lo que acabados o paneles acabados para edificios
establece el Artículo 300-11(a). prefabricados en los que tales soportes sean imposibles,
se permite tender el cable entre dos puntos de acceso.
(a) Sobre la superficie. El cable deberá seguir lo más
cerca posible la superficie del acabado del edificio. Excepción Nº. 2: Se permite utilizar un dispositivo
eléctrico identificado para ese uso sin caja de
(b) Protegidos contra daños físicos. Los cables estarán tomacorriente independiente, que incorpore una
protegidos contra daños físicos cuando sea necesario abrazadera integral para cables, cuando el cable esté
mediante tubos, tuberías eléctricas metálicas, tubos no sujeto a intervalos no superiores a 1,4 m y a menos de 30
metálicos de PVC rígido Plan 80, tuberías, guardacables u cm de la ranura hecha en la pared para ese dispositivo y
otros medios. Cuando pasen a través del piso, los cables cuando quede como mínimo una vuelta de 30 cm de cable
irán metidos en tubos de metal rígido, tubos metálicos continuo o de 15 cm de cable en el interior de la pared
intermedios, tuberías eléctricas metálicas, tubos no acabada, que permita reemplazarlo.
metálicos de PVC rígido, Plan 80 u otra tubería metálica que
sobresalga como mínimo 15 cm del piso. 336-20. Cajas de material aislante. Se permiten las cajas
de tomacorriente no metálicas, tal como establece la
(c) En sótanos sin terminar. Cuando el cable se tienda Sección 370-3.
formando ángulo con vigas en sótanos sin terminar, se
permitirá sujetar los cables que no tengan menos de dos 336-21. Dispositivos de material aislante. Se permite usar
conductores del Nº. 6 o tres conductores del Nº. 8 interruptores, tomacorrientes y dispositivos de conexión
directamente a las caras inferiores de las vigas. Los cables de material aislante sin cajas, en instalaciones a la vista y
más pequeños se instalarán a través de agujeros para nuevos cableados de instalaciones en edificios ya
taladrados en las vigas o sobre tablas de soporte. existentes, cuando el cable vaya oculto y esté sujeto por
sus extremos. Los orificios de dichos dispositivos deben
(d) En áticos accesibles. Los cables instalados en áticos formar una abertura ajustada alrededor del forro exterior del
o espacios bajo el techo, accesibles, deben cumplir además cable, y el dispositivo debe encerrar completamente la
lo establecido en el Artículo 333-12. parte del cable a partir de la cual se haya quitado todo o
parte del forro.
336-9. A través de vigas, columnas o travesaños, o Cuando las conexiones a los conductores se hagan
paralelo a ellas. Cuando se instalen a través de vigas, mediante tornillos, debe haber tantos terminales como
columnas, travesaños o elementos similares de madera o conductores.
metal, los cables tipo NM, NMC o NMS deberán cumplir
con lo establecido en el Artículo 300-4. 336-25. Dispositivos con cubierta integral. Está permitido
utilizar dispositivos eléctricos con cubierta integral
336-16. Curvas. Todas las curvas se harán de modo que el identificadas para ese uso, como establece el Artículo 300-
cable no resulte dañado y que el radio de curvatura del 15(b) Excepción Nº. 4.
borde interior de cada curva no sea inferior a cinco veces
el diámetro del cable. C. Especificaciones de construcción

336-18. Soportes. Los cables con cubierta no metálica se 336-30. General. Los cables con cubierta no metálica
deberán sujetar con grapas, abrazaderas, bridas o herrajes deben cumplir las siguientes disposiciones (a) y (b).
similares diseñados e instalados de modo que no dañen el
cable. El cable se debe sujetar a intervalos no superiores a (a) Construcción. La cubierta exterior del cable debe ser
1,4 m y a menos de 30 cm de cualquier armario, caja o de material no metálico.
herraje. No se deberán grapar los cables bipolares sobre un
borde. Los cables que pasen a través de agujeros hechos
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(1) Tipo NM. La cubierta exterior debe ser retardante a la 336-31. Marcado. Los cables deben ir marcados según lo
llama y resistente a la humedad. establecido en el Artículo 310-11. Se permite marcar con el
sufijo LS los cables retardantes a la llama y con producción
(2) Tipo NMC. La cubierta exterior debe ser retardante a limitada de humo.
la llama y resistente a la humedad, a los hongos y a la
corrosión.
SECCIÓN 338- CABLES DE ENTRADA DE
(3) Tipo NMS. Un cable tipo NMS es un conjunto ACOMETIDA
ensamblado en fábrica de conductores aislados de
potencia, comunicaciones y señalización, encerrados en Tipos SE y USE
una cubierta común de material no metálico, resistente a la
humedad y retardante a la llama. La cubierta se instalará de 338-1. Definición. Un cable de entrada de acometida es un
modo que separe los conductores de potencia de los de conjunto de uno o varios conductores con o sin cubierta
comunicaciones y señales. Se permite que los conductores exterior, utilizado fundamentalmente para acometidas y que
de señales vayan blindados. Se permite además un forro puede ser de uno de los tipos siguientes:
exterior opcional.
(a) Tipo SE. Tipo SE con cubierta retardante a la llama y
NOTA: Para los cables mixtos de fibra óptica, véanse resistente a la humedad.
los Artículos 770-4 y 770-52.
(b) Tipo USE. Tipo USE, identificado para uso
(b) Conductores. Los conductores aislados de potencia subterráneo, con cubierta resistente a la humedad pero no
serán de uno de los tipos listados en el Tabla 310-13 y necesariamente retardante de la llama.
adecuados para circuitos ramales, o identificados para
poderlos usar en estos cables. Las construcciones con cables monopolares tipo USE,
reconocidos para uso subterráneo, pueden incluir en el
Los conductores de potencia serán del Nº. 14 al Nº. 2 de conjunto un conductor de cobre desnudo. Los cables
cobre o del Nº. 12 al Nº. 2 de aluminio o aluminio recubierto monopolares, paralelos o trenzados, tipo USE reconocidos
de cobre. para uso subterráneo pueden llevar un conductor
concéntrico de cobre desnudo. Estos cables no requieren
Los conductores de señalización cumplirán lo establecido una cubierta exterior.
en el Artículo 780-5.
NOTA: Para los conductores de entrada de
Además de los conductores aislados, se permite que el acometida no aislados y directamente enterrados,
cable tenga un conductor sin aislar o desnudo, sólo para véase el Artículo 230-41, Excepción, (b).
puesta a tierra de los equipos. Cuando lleve este
conductor, su sección estará de acuerdo con lo (c) Un conductor sin aislar. Si los cables de tipo SE o
establecido en la Sección 250. USE consisten en dos o más conductores, se permite que
uno esté sin aislar.
Los conductores deben tener una temperatura nominal de
trabajo de 90º C. La intensidad máxima admisible de los 338-2. Usos permitidos como conductores de entrada de
cables de tipo NM, NMC y NMS será igual a la de los acometida. Los cables utilizados como conductores de
conductores de 60º C y cumplir lo establecido en el entrada de acometida se instalarán como exige la Sección
Artículo 310-15. 230.

NOTA: Los cables de tipo NM, NMC y NMS Se permite que los cables de tipo USE utilizados para
identificados por las marcas NM -B, NMC-B y NMS-B, acometidas subterráneas sobresalgan del piso en los
cumplen este requisito. terminales de las bases de contadores u otras cubiertas,
cuando estén protegidos según el Artículo 300-5(d).
Excepción: Se usarán factores de corrección de la
corriente nominal de los cables de 90º C, siempre que 338-3. Usos permitidos para circuitos ramales y
la intensidad final corregida no supere a la de un alimentadores.
conductor de 60º C.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(a) Conductor aislado puesto a tierra. Se permite usar (a) Descripción. Los cables para alimentadores y
cables de entrada de acometida tipo SE en instalaciones circuitos ramales subterráneos, serán del tipo UF y de
interiores cuando todos los conductores del cable estén calibre Nº 14 de cobre o Nº 12 de aluminio o aluminio
recubiertos de goma o aislante termoplástico. recubierto de cobre hasta el Nº. 4/0. Los conductores tipo
UF deben ser de uno de los tipos resistentes a la humedad
(b) Conductor no aislado puesto a tierra. Los cables de listados en la Tabla 310-13, que resulte adecuado para
entrada de acometida tipo SE sin aislamiento individual del instalaciones de circuitos ramales o identificados para ese
conductor de puesta a tierra, no se usarán como cables de uso. Además de los conductores aislados, se permite que
circuito ramal o alimentadores en el interior de un inmueble, el cable lleve un conductor aislado o desnudo,
excepto si el cable tiene una cubierta exterior no metálica y exclusivamente para puesta a tierra de los equipos. La
se alimenta con corriente alterna no superior a 150 Volt a cubierta externa será de material retardante a la llama;
tierra, en cuyo caso se permite utilizarlo como alimentador resistente a la humedad, los hongos y la corrosión y que
de otras edificaciones de la misma propiedad. se pueda enterrar directamente

Se permite usar cables de entrada de acometida tipo SE (b) Marcado. Además de lo establecido en el Artículo
cuando los conductores aislados se utilizan para cableado 310-11, el cable debe llevar marcas claras sobre la cubierta,
de circuitos, y el conductor no aislado se usa para la y a todo lo largo, que indiquen el tipo de cable.
puesta a tierra de equipos.
339-2. Otras Secciones aplicables. Además de lo
(c) Límites de temperatura. Los cables de entrada de establecido en este Sección, las instalaciones de cables
acometida tipo SE que se usen para alimentar artefactos, para alimentadores y circuitos ramales subterráneos (tipo
no estarán sometidos a temperaturas de los conductores UF) cumplirán las demás disposiciones aplicables de este
superiores a la temperatura especificada para el tipo de Código, sobre todo las de la Sección 300 y el Artículo 310-
aislamiento empleado. 13.

338-4. Métodos de instalación en interiores. Además de lo 339-3. Uso.


establecido en este Sección, los cables de entrada de
acometida tipo SE, utilizados en instalaciones interiores, (a) Usos permitidos.
cumplirán los requisitos de instalación de la Sección 336,
Parte A y Parte B, y lo establecido en la Sección 300. (1) Se permite usar cables tipo UF en instalaciones
subterráneas, incluso directamente enterrados, como
NOTA: Para los límites de temperatura de los conductores, cables alimentadores o circuitos ramales siempre que
véase el Artículo 310-10. tengan protección contra sobreintensidad de la intensidad
máxima nominal que establece el Artículo 339-4.
338-5. Marcado. Los cables de entrada de acometida se (2) Cuando se instalen cables monopolares, todos los
marcarán como exige la Sección 310-11. Un cable con un cables del circuito alimentador o ramal, incluido el neutro y
conductor neutro de sección inferior a la de los el conductor de tierra de los equipos, si lo hubiera, deben ir
conductores activos, será identificado. juntos en la misma zanja o canalización.

338-6. Curvas. Las curvas y cualquier otra manipulación Excepción: En los sistemas solares fotovoltaicos,
de los cables se harán de modo que no dañen las cubiertas según lo establecido en el Artículo 690-31.
protectoras del cable y que el radio de curvatura del borde
interior de la curva no sea inferior a cinco veces el diámetro (3) En cuanto a los requisitos de la instalación
del cable. subterránea, véase el Artículo 300-5.

(4) Se permite usar cables tipo UF en instalaciones


SECCIÓN 339- CABLES PARA ALIMENTADORES Y interiores en lugares: secos, mojados o corrosivos, siempre
CIRCUITOS RAMALES SUBTERRANEOS que se cumplan los requisitos de instalación de este
Código y que, cuando se instalen cables con cubierta no
Tipo UF metálica, la instalación y los cables cumplan lo establecido
en el Sección 336 y los cables sean además multipolares.
339-1. Descripción y marcado.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción: Se permite usar cables monopolares 340-3. Construcción. Los conductores aislados de los
como terminales para cables de calefacción, según cables para bandejas tipo TC serán de calibres Nº. 18 a
se indica en el Artículo 424-43, y en sistemas 1000 kcmil, de cobre, y de calibre Nº. 12 a 1000 kcmil,
solares fotovoltaicos según el Artículo 690-31. cuando son de aluminio o aluminio recubierto de cobre.
Los conductores aislados de calibres Nº. 14 y superiores,
Si se usan cables de tipo UF en bandejas para cables, de cobre, y Nº. 12 y superiores, de aluminio o aluminio
deben ser multipolares. recubierto de cobre, deben ser de uno de los tipos listados
en la Tabla 310-13 ó Tabla 310-62, adecuados para circuitos
NOTA: Para los límites de temperatura de los ramales o circuitos alimentadores o identificados para
conductores, véase el Artículo 310-10. dicho uso. Los conductores aislados de calibres Nº. 18 y
Nº. 16 de cobre cumplirán con el Artículo 725-27. La
(b) Usos no permitidos. No se deberá usar cables tipo cubierta exterior debe ser de material no metálico y
UF: (1) como cables de entrada de acometida; (2) en retardante a llama. No se permite una cubierta metálica bajo
garajes públicos; (3) en teatros; (4) en estudios ni sobre la cubierta exterior no metálica. Si se instalan en
cinematográficos; (5) en almacenes de baterías; (6) en lugares mojados, los cables tipo TC serán resistentes a la
huecos de ascensores; (7) en lugares peligrosos humedad y a los agentes corrosivos.
(clasificados); (8) embutidos en cemento vaciado, concreto
o agregado, excepto bajo yeso como cables no sometidos Excepción Nº. 1: Cuando se utilicen en instalaciones de
a calentamiento según establece la Sección 424; (9) alarma contra incendios, los conductores deben cumplir
expuestos a la luz directa del sol, excepto si están lo establecido en la Sección 760 -27.
identificados como resistentes a la luz del sol.
Excepción Nº. 2: Se permite que los conductores de los
Excepción: Véase el Artículo501-4(b), Excepción. cables tipo TC utilizados en circuitos que cumplan con el
Sección 725, sean de cualquiera de los materiales
339-4. Protección contra sobrecorriente. Se deberá incluir utilizados en los cables de prolongación de los
protección contra sobrecorriente según lo establecido en termopares. En los cables de tipo TC que utilicen
el Artículo 240-3. prolongaciones de termopares, no debe haber marcas de
voltaje.
339-5. Intensidad máxima admisibl e. La intensidad máxima
admisible de los cables tipo UF será la de los conductores 340-4. Usos permitidos. Se permite usar cables tipo TC (1)
de 60º C, según el Artículo 310-15. en circuitos de potencia, iluminación, control y
señalización; (2) en bandejas para cables o canalizaciones
o en tramos exteriores soportados por un cable mensajero;
SECCIÓN 340- CABLES DE POTENCIA Y CONTROL (3) en bandejas para cables en lugares peligrosos
PARA BANDEJAS (clasificados), como permiten las Secciones 318, 501, 502 y
504 en instalaciones industriales, cuando las condiciones
Tipo TC de mantenimiento y supervisión aseguren que la
instalación es atendida únicamente por personas
340-1. Definición. El cable de potencia y control para calificadas; (4) en circuitos de Clase 1, como permite la
bandejas, tipo TC, es un conjunto ensamblado en fábrica Sección 725; (5) en circuitos de alarma contra incendios, si
de dos o más conductores aislados, con o sin conductores los conductores cumplen los requisitos del Artículo 760-
de puesta a tierra cubiertos o desnudos, bajo una misma 27.
cubierta no metálica, aprobado para su instalación en
bandejas, canalizaciones o soportados por cables NOTA: Para los límites de temperatura de los conductores,
mensajeros. véase el Artículo 310-10.

340-2. Otras Secciones Aplicables. Además de lo 340-5. Usos no permitidos. No se permite usar cables para
establecido en esta Sección, las instalaciones de cables bandejas, tipo TC (1) cuando estén expuestos a daños
tipo TC deben cumplir las disposiciones aplicables de físicos; (2) como cable suelto sobre grapas o abrazaderas;
otras Secciones de este Código, especialmente las (3) expuestos a la luz directa del sol, a no ser que estén
Secciones 300 y 318. identificados para ese uso, y (4) directamente enterrados, a
no ser que estén identificados para ese uso.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción: En instalaciones industriales cuando las (b) Expuestas en un lugar seco. Si la extensión está
condiciones de mantenimiento y supervisión aseguren expuesta y en un lugar seco.
que la instalación es atendida únicamente por personas
calificadas y el cable no esté expuesto a daños físicos, se (c) Extensiones superficiales no metálicas. Si la
permite usar cables de bandejas tipo TC que cumplan las extensión superficial es no metálica, si el edificio es de uso
condiciones de choque e impacto de los cables tipo MC y residencial o de oficinas y si no supera los límites de altura
estén identificados para poderlos utiliza r como cables establecidos en el Artículo 336-5(a)(1).
abiertos entre la bandeja y el equipo de utilización en
longitudes no superiores a los 15 m. El cable estará (c1) Alternativa a (c): Si el cable es aéreo, el edificio es de
soportado y sujeto a intervalos no superiores a 1,80 m. uso industrial y la naturaleza de la actividad desarrollada
Debe haber dentro del cable un conductor de puesta a de en el mismo exige medios muy flexibles para la conexión de
tierra de los equipos, que se utilice como conductor de equipos.
puesta tierra de los equipos entre la bandeja y los
equipos de utilización. NOTA: Para los límites de temperatura de los
conductores, véase el Artículo 310-10.
340-6. Marcado. Los cables irán marcados según lo
establecido en el Artículo 310-11. Se permite marcar con el 342-4. Usos no permitidos. No se deben usar extensiones
sufijo LS los cables retardantes a la llama y con producción no metálicas:
limitada de humo.
(a) Como cables aéreos. Como cables aéreos en
340-7. Corriente máxima admisible. La corriente máxima sustitución de cualquiera de las instalaciones
admisible de los conductores del cable, tipo TC, se especificadas en este Código.
calculará según el Artículo 402-5 para los conductores
inferiores al Nº. 14 y según el Artículo 318-11. (b) En zonas sin acabar. En sótanos, áticos o en
espacios bajo techo.
340-8. Curvas. Las curvas en los cables tipo TC se harán
de modo que no dañen al cable. (c) Tensión entre conductores. En forma de instalación
superficial, cuando la tensión entre conductores supere los
150 Volt; en forma de cable aéreo, cuando la tensión entre
SECCIÓN 342- EXTENSIONES NO METÁLICAS conductores supere los 300 Volt.

342-1. Definición. Las extensiones no metálicas son (d) Vapores corrosivos. Cuando esté sometida a vapores
conjuntos de dos conductores aislados dentro de un forro corrosivos.
no metálico o de una cubierta de termoplástico extruído. Su
clasificación incluye tanto las extensiones en superficie, (e) A través de pisos o tabiques. Cuando tenga que pasar
destinadas para montarlas directamente en la superficie de a través de pisos o tabiques o salir de la habitación donde
paredes o techos, y los cables aéreos que contienen un comience.
cable mensajero como parte integrante del conjunto.
342-5. Empalmes y conexiones. Las extensiones
342-2. Otras Secciones Aplicables. Además de lo consistirán en un conjunto continuo e ininterrumpido, sin
establecido en este Sección, las extensiones no metálicas empalmes y sin conductores descubiertos entre los
se instalarán cumpliendo las disposiciones aplicables de herrajes. Se permiten las conexiones cuando se utilicen
otras Secciones de este Código. medios de conexión aprobados que las cubran
completamente. Los cables aéreos y sus conectores irán
342-3. Usos permitidos. Se permite usar extensiones no dotados de un medio aprobado para señalar la polaridad.
metálicas únicamente cuando se cumplan las siguientes Las derivaciones para tomacorrientes serán del tipo
condiciones: mecanismo asegurador.

(a) Desde un tomacorriente existente. Si la extensión 342-6. Herrajes. Cada tramo de la extensión debe terminar
sale de un tomacorriente existente en un circuito ramal de en un herraje que cubra el extremo de todo el conjunto.
15 ó 20 Ampere que cumpla los requisitos de la Sección Todos los herrajes y dispositivos serán de un tipo
210. identificado para ese uso.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

342-7. Instalación. Las extensiones no metálicas se (4) Se permiten los cables aéreos como medios de apoyo
instalarán según lo establecido en los siguientes apartados de elementos de iluminación cuando la carga total sobre el
(a) y (b). cable mensajero no supere la de proyecto.

(a) Extensiones no metálicas superficiales. (5) Se permite utilizar el cable mensajero como conductor
de puesta a tierra de los equipos, siempre que esté
(1) Se permite instalar una o mas extensiones a partir de instalado de acuerdo con las disposiciones aplicables de la
un tomacorriente en cualquier dirección, pero no en el piso Sección 250 y debidamente identificado como conductor
ni a menos de 5 cm del suelo. de tierra de los equipos. El cable mensajero no se utilizarán
como conductor de un circuito ramal.
(2) Las extensiones no metálicas superficiales se fijarán
por medios aprobados a intervalos no superiores a 20 cm. 342-8. Marcado. Las extensiones no metálicas se marcarán
según lo establecido en el Artículo 110-21.
Excepción: Cuando la conexión con el
tomacorriente se haga por medio de un enchufe, se
permite que la primera sujeción esté a 30 cm o SECCIÓN 343- TUBOS SUBTERRÁNEOS NO
menos del enchufe. Habrá como mínimo un elemento METÁLICOS CON CONDUCTORES
de sujeción entre cada dos tomacorrientes
contiguos. Una extensión sólo se debe sujetar a A. General
elementos de madera o yeso y no debe estar en
contacto con metales ni con otros materiales 343-1. Descripción. Un tubo subterráneo no metálico con
conductores, excepto con las placas metálicas de las conductores es un conjunto montado en fábrica de un
bases del tomacorriente. tubo no metálico de sección circular y paredes lisas con
conductores o cables en su interior.
(3) Las curvas que reduzcan la separación normal entre
conductores se deben cubrir con una tapa para proteger el El tubo no metálico estará hecho de un material resistente a
conjunto contra daños físicos. la humedad y a los agentes corrosivos. Podrá ser
enrrollado en carretes sin que se rompa o tuerza y
presentará suficiente resistencia para soportar malos
tratos, como golpes o aplastamientos, tanto durante su
manipulación como durante su instalación, sin que sufran
(b) Cables aéreos. daños el tubo ni los conductores.

(1) Los cables aéreos deben estar sujetos a su cable 343-2. Otros artículos. La instalación de tubos
mensajero y sujetos firmemente en cada extremo con subterráneos no metálicos con conductores cumplirá las
abrazaderas y tensores de tipo aprobados. Debe haber disposiciones aplicables de la Sección 300. Cuando haya
apoyos intermedios a intervalos no superiores a 6,1 m. Se que poner a tierra los equipos según exige la Sección 250,
debe ajustar la tensión del cable para evitar una flecha se utilizará un conjunto que contenga un conductor
excesiva. El cable debe guardar una distancia no inferior a independiente de puesta a tierra de equipos.
5 cm con los miembros estructurales de acero u otros
materiales conductores. 343-3. Usos permitidos. Se permite el uso de tubos
subterráneos no metálicos aprobados con conductores y
(2) Los cables aéreos deben estar a una distancia no accesorios:
inferior a 3,0 m sobre el piso de zonas accesibles a
peatones y no inferior a 4,3 m sobre el piso de zonas (1) En instalaciones directamente enterradas. Para los
accesibles a tráfico de vehículos. requisitos mínimos, véanse las columnas de los tubos
rígidos no metálicos de las Tablas 300-5 y 710-4(b).
(3) Los cables suspendidos sobre zonas de trabajo no
accesibles al tráfico peatonal, deben guardar una distancia (2) Empotrados o embutidos en concreto.
no inferior a 2,4 m sobre el piso.
(3) Con relleno de escoria.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(4) En instalaciones subterráneas sometidas a 343-9. Boquillas. Cuando un tubo subterráneo no metálico
condiciones corrosivas graves, como se especifica en el con conductores entre a una caja, gabinete u otra cubierta,
Artículo 300-6 y sometidas a la acción de productos se debe instalar una boquilla o adaptador que proteja el
químicos para los cuales el conjunto esté específicamente conductor o cable de la abrasión, siempre que el diseño de
aprobado. la caja, gabinete o cubierta no ofrezca una protección
equivalente.
343-4. Usos no permitidos. No está permitido utilizar tubos
subterráneos no metálicos: NOTA: Para la protección de los conductores de calibre
Nº. 4 o mayor, véase el Artículo 300-4(f).
(1) En sitios expuestos.
343-10. Curvas. Cómo se hacen. Las curvas de los tubos
(2) En el interior de los edificios. subterráneos no metálicos se harán manualmente de modo
que el tubo no sufra daños y que su diámetro interno no se
Excepción: Se permite que, cuando sea adecuado, la reduzca.
parte de los conductores o cables del conjunto se
extienda hasta el interior del edificio para las 343-11. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos
terminaciones, de acuerdo con el Artículo 300-3. puntos de sujeción, p. ej., entre registros o cajas, no debe
haber más del equivalente a cuatro curvas de 90° (360° en
(3) En áreas (clasificadas) peligrosas. total).

Excepción: Lo establecido en los Artículos 503-3(a), 343-12. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
504-20, 514-8 y 515-5 y en los lugares de Clase I derivaciones sólo se harán en las cajas de empalmes, cajas
División 2, tal como permite la Excepción del Artículo de tomacorriente, cajas de dispositivos o registros. Para las
501-4(b). normas sobre instalación y uso de las cajas y registros,
véase la Sección 370.
B. Instalación
C. Especificaciones de construcción
343-5. Tamaño.
343-13. General. Los tubos subterráneos no metálicos
(a) Mínima. No se usarán tubos subterráneos no con conductores se suministran como conjunto continuo
metálicos con conductores que tengan un tamaño inferior en un carrete, rollo o caja de cartón.
a ½ pulgada.
343-14. Conductores y cables. Los conductores y cables
(b) Máxima. No se usarán tubos subterráneos no utilizados en los tubos subterráneos no metálicos con
metálicos con conductores que tengan un tamaño superior conductores estarán aprobados y ser adecuados para su
a 4 pulgadas. uso en lugares húmedos. Además deben cumplir lo
siguiente:
343-6. Escariado. En sus terminaciones, el tubo será
escariado separando los conductores o cables y utilizando (a) De 600 Volt o menos. Se permite utilizarlos en
un método adecuado que no perjudique el aislamiento o circuitos de corriente alterna y corriente continua. Todos
cubierta de los conductores o cables. Todos los extremos los conductores tendrán un aislamiento nominal igual
se deben escariar por dentro y por fuera para dejarlos sin como mínimo a la tensión nominal máxima del circuito de
bordes cortantes. cualquier conductor o cable dentro del tubo.
(b) De más de 600 Volt. Los conductores o cables de
343-7. Uniones. Todas las uniones entre los conductos, más de 600 Volt nominales no ocuparán el mismo tubo que
accesorios y cajas se harán con métodos aprobados. conductores o cables de circuitos de 600 Volt nominales o
menos.
343-8. Terminación de los conductores. Todas las
terminaciones de los conductores o cables en los equipos 343-15. Número de conductores. El número máximo de
se harán por un método aprobado para ese tipo de conductores o cables en tubos subterráneos no metálicos
conductor o cable. con conductores no deberá superar el porcentaje permitido
en la Tabla 1, Sección 9.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

343-16. Marcas. Los tubos subterráneos no metálicos con (c) Rellenos de escoria. Se permitirá la instalación de tubos
conductores deben estar identificados de modo claro y metálicos intermedios dentro o por debajo de rellenos de
duradero por lo menos cada 3 m, como se exige en el escoria donde estén sujetos a humedad permanente,
Artículo 110-21. La marca incluirá también el tipo de cuando estén protegidos en todos los lados por una capa
material del que está hecho el tubo. de concreto sin escorias, de espesor no menor de 5 cm o
cuando se entierren a una profundidad no menor de 46 cm
La identificación de los conductores o cables del conjunto por debajo del relleno o cuando estén protegidos por un
irá en una etiqueta unida a cada extremo del conjunto o en material resistente a la corrosión y estimado adecuado para
los laterales de la bobina. Las marcas de los conductores o la condición.
cables en los conjuntos subterráneos no metálicos
cumplirán con lo establecido en el Artículo 310-11. Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión.

B. Instalación

SECCIÓN 345- TUBO METÁLICO INTERMEDIO 345-5. Lugares mojados. Todos los soportes, pernos,
abrazaderas tornillos, etc., serán de material resistente a la
A. Disposiciones Generales corrosión o estar protegidos contra ella por materiales
resistentes a la corrosión.
345-1. Definición. Un tubo metálico intermedio es una
canalización metálica listada, de sección transversal Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión.
circular, con acoplamientos, conectores y accesorios
integrales o asociados y aprobado para la instalación de 345-6. Tamaño.
conductores eléctricos.
(a) Tamaño mínimo. No se utilizará ningún tubo de
345-2. Otras Secciones aplicables. Las instalaciones de diámetro inferior al tamaño comercial de 1/2 pulgada.
tubos metálicos intermedios cumplirán con lo indicado en
los Artículos aplicables de la Sección 300. (b) Tamaño máximo. No se utilizará ningún tubo de
diámetro mayor al tamaño comercial de 4 pulgadas.
345-3. Usos permitidos.
(NOTA): La denominación métrica de los tubos
(a) Condiciones atmosféricas e inmuebles. Se permitirá metálicos intermedios es la misma que se encuentra
el uso del tubo metálico intermedio en todas las en el documento Extra-heavy Duty Rigid Steel
condiciones atmosféricas y para cualquier tipo de Conduits for Electrical Installations, IEC 981-1989,
inmueble. Cuando sea factible, se evitará el contacto de es decir: ½ = 16; ¾ = 21; 1 = 27; 1 ¼ = 35; 1 ½ = 41; 2
metales disímiles en cualquier parte del sistema para evitar = 53; 2 ½ = 63; 3 = 78; 3 ½ = 91; 4 = 103.
la posibilidad de acción galvánica. Los tubos metálicos
intermedios se permiten como conductores de puesta a 345-7. Número de conductores en un tubo metálico
tierra de equipos. intermedio. El número de conductores en un solo tubo no
excederá el porcentaje de ocupación dado en la Tabla 1,
Excepción: Se permitirá el uso de accesorios y Capítulo 9, utilizando las dimensiones de tubos de esa
cubiertas de alumi nio con tubos metálicos Tabla 4.
intermedios de acero. 345-8. Escariado y roscado. Todos los extremos de tubos
cortados deberán escariarse o terminarse de alguna otra
(b) Protección contra la corrosión. Siempre que se forma para eliminar los bordes agudos. Cuando un tubo
provea protección contra la corrosión, serán adecuados sea roscado en la obra se usará una máquina para hacer
para esta condición los tubos metálicos intermedios, sus roscas con dados de conicidad 6,25% (1/16).
curvas, acoplamientos y accesorios que pueden instalarse
en concreto, en contacto directo con la tierra o en áreas Véase Standards for Pipe Threads, General Purpose
sujetas a influencias corrosivas severas. (Inch), ANSI/ASME B.1.20.1-1983.

Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión. 345-9. Acoplamientos y conectores.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(a) No roscados. Los acoplamientos y conectores no Excepción Nº. 3: Cuando esté aprobado, se permitirá
roscados usados con tubos metálicos intermedios deberán sujetar firmemente el tubo a más de 90 cm del cabezote de
quedar herméticos. Cuando vayan a ser embutidos en acometida, cuando es terminación de un mástil por
mampostería o concreto deberán ser herméticos al encima del techo.
concreto, y cuando se instalen en lugares mojados,
deberán ser del tipo hermético a la lluvia. Excepción Nº. 4: Se permitirán tendidos horizontales de
tubos metálicos intermedios soportados por aberturas a
(b) Roscas corridas. No se harán roscas corridas en el través de miembros de la estructura, a intervalos no
tubo para la conexión de acoplamientos. mayores de 3 m y fijados firmemente a no mas de 90 cm de
los puntos de terminación.
345-10. Curvas. Modo de hacerlas. Las curvas en tubos
metálicos intermedios se harán de manera de no dañarlos y 345-13. Cajas y accesorios. Deben cumplir con las
que el diámetro interior del tubo no sea reducido disposiciones aplicables de la Sección 370.
apreciablemente. El radio de curvatura del borde interior de
las curvas hechas en la obra no será menor que el indicado 345-14. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
en la Tabla 346-10. derivaciones se harán de acuerdo al Artículo 300-15. Véase
la Sección 370 para las normas de instalación y uso de
Excepción: Para curvas en tubos que alojarán cajas y conduletas.
conductores sin cubierta de plomo, hechas en obras con
una máquina de doblar de una sola operación diseñada 345-15. Boquillas. Cuando un tubo entra en una caja,
para este uso, el radio mínimo no será menor que lo accesorio u otra envoltura, estará provisto de una boquilla
indicado en la Tabla 346-10, Excepción. para proteger de daños por abrasión los cables o
conductores, a menos que la caja, accesorio o envoltura
345-11. Curvas. Número en un tramo. No habrá más del ofrezca una protección equivalente.
equivalente de 4 curvas de 90 grados (360 grados en total)
entre puntos de halado, ej.: conduletas y cajas. Véase el Art. 300-4(f) para la protección de los conductores
nº. 4AWG y mayores mediante boquillas.
345-12. Soportes. Los tubos metálicos intermedios se
instalarán como un sistema completo, según lo previsto en
la Sección 300, y se fijarán firmemente en el sitio. Los tubos
metálicos intermedios serán soportados por lo menos cada
3 m. Adicionalmente los tubos deberán fijarse firmemente a C. Especificaciones de fabricación.
no mas de 90 cm de cada caja de salida, de empalme o de
dispositivos, gabinetes, conduletas u otras terminaciones 345-16. Disposiciones generales. Los tubos metálicos
para tubos. Cuando los miembros de la estructura no intermedios deberán cumplir con lo indicado en (a) hasta
permitan fijar fácilmente los tubos a no menos de 90 cm se (c):
permitirá incrementar la distancia hasta 1,5 m.
(a) Longitud normalizada. Los tubos metálicos
Excepción Nº. 1: Si tienen acoplamientos roscados, se intermedios se empacarán en longitudes normalizadas de 3
permitirá soportar los tramos rectos de acuerdo con lo m incluyendo su acoplamiento. Se deberá entregar un
dispuesto en la Tabla 346-12, siempre que tales medios acoplamiento con cada longitud normalizada. Para usos
de sujeción impidan la transmisión de esfuerzos en las específicos se permitirá entregar longitudes menores o
terminaciones cuando el tubo entre los soportes presenta mayores de 3 m, con o sin acoplamientos.
una deflexión.
(b) Material resistente a la corrosión. Los tubos no
Excepción Nº. 2: La distancia entre soportes puede ferrosos de material resistente a la corrosión llevarán
aumentarse hasta 6 m para tubos verticales a la vista marcas adecuadas.
desde máquinas industriales, siempre que la tubería (c) Marcación. Cada longitud tendrá una identificación
tenga acoplamientos roscados y esté sujeta firmemente en permanente clara y durable a intervalos de 75 cm con las
ambos extremos de la vertical y no haya soportes letras IMC y estarán marcadas como se requiere en la
intermedios fácilmente accesibles. primera parte del Art. 110-21.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

SECCIÓN 346- TUBO METÁLICO RÍGIDO Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión.

346-1. Usos. Los tubos metálicos rígidos listados pueden 346-5. Tamaño.
ser utilizados en todas las condiciones atmosféricas y en
todos los lugares, siemp re que se cumpla lo siguiente: (a) Tamaño Mínimo. No se utilizará ningún tubo de
diámetro inferior al tamaño comercial de 1/2 pulgada.
(a) Protección con esmalte. Las canalizaciones y
accesorios ferrosos que estén protegidos contra la Excepción: Para canalizar los cables de motores
corrosión solamente con esmalte, serán utilizados como se permite en el Art. 430-145(b).
únicamente en interiores y en locales no expuestos a
condiciones corrosivas severas. (b) Tamaño Máximo. No se utilizará ningún tubo de
diámetro mayor al tamaño comercial de 6 pulgadas.
(b) Metales distintos. Donde sea factible, no se
emplearán en el sistema metales distintos en contacto para La denominación métrica de los tubos metálicos rígidos es
evitar la posibilidad de acción galvánica. la misma que se encuentra en el documento Extra-heavy
Duty Rigid Steel Conduits for Electrical Installations, IEC
Excepción: Se permitirá el uso de accesorios y 981-1989, es decir: ½ = 16, ¾ = 21, 1 = 27, 1 ¼ = 35, 1 ½ =
cubiertas de aluminio con el tubo metálico rígido de 41, 2 = 53, 2 ½ = 63, 3 = 78, 3 ½ = 91, 4 = 103, 5 = 129, 6 =
acero, y también, se permitirá el uso de accesorios y 155.
cubiertas de acero con el tubo metálico rígido de
aluminio. 346-6. Número de conductores en un tubo metálico rígido.
El número de conductores permitidos en un solo tubo
(c) Protección contra la corrosión. Se permitirán las metálico estará conforme con los porcentajes de ocupación
instalaciones de tubos metálicos ferrosos o no, sus curvas, indicados en la Tabla 1 del Capítulo 9.
acoplamientos y accesorios en concreto, en contacto
directo con la tierra o áreas sujetas a influencias corrosivas 346-7. Escariado y roscado.
severas, cuando estén protegidos contra la corrosión y
sean adecuados para la condición. (a) Escariado. Todos los extremos de los tubos cortados
deberán escariarse para eliminar los bordes agudos.
Véase el Art. 300-6 para protección contra la corrosión.
(b) Roscado. Cuando un tubo sea roscado en la obra se
346-2. Otras secciones aplicables. Las instalaciones de usará una máquina para hacer roscas con dados de
tubos metálicos rígidos deben cumplir con los requisitos conicidad 6,25% (1/16).
de la Sección 300.
Véase Standards for Pipe Threads, General Purpose
A. Instalación (Inch), ANSI/ASME B.1.20.1-1983.

346-3. Rellenos de escoria. Los tubos se instalarán dentro 346-8. Boquillas. Cuando un tubo entra en una caja,
o debajo de un relleno de escoria donde estén sujetos a accesorio u otra envoltura estará provisto de una boquilla
humedad permanente cuando estén protegidos en todos para evitar daño por abrasión en los cables o conductores,
los lados por una capa de concreto sin escorias de espesor a menos que la caja, accesorio o envoltura ofrezca una
no menor de 5 cm, o cuando se entierran a una protección equivalente.
profundidad de por lo menos 46 cm por debajo del relleno,
o cuando estén protegidos contra la corrosión y se Véase el Artículo 300-4(f) para la protección de los
consideran adecuados para la condición. conductores mediante boquillas.

Véase el Art. 300-6 para protección contra corrosión. 346-9. Acoplamientos y conectores.

346-4. Lugares mojados. Todos los soportes, tornillos, (a) No roscados. Los acoplamientos y los conectores no
pernos, tuercas, abrazaderas, etc. serán de materiales roscados usados con tubos metálicos rígidos deberán
resistentes a la corrosión o protegidos contra ella por quedar herméticos. Cuando vayan a ser embutidos en
materiales resistentes a la corrosión. mampostería, o concreto, serán del tipo hermético al
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

concreto. Cuando se instalen en lugares mojados, serán Tabla 346-10, Excepción. Radios de las curvas de tubo
del tipo hermético a la lluvia. metálico rígido.

(b) Roscas corridas. No se harán roscas corridas en el Tamaño comercial Radio al centro del tubo (cm)
tubo para la conexión de acoplamientos. del tubo (plg)

346-10. Curvas. Modo de hacerlas. Las curvas en los ½ 10


tubos metálicos rígidos se harán de manera de no dañarlos ¾ 11
y que el diámetro interior del tubo no sea reducido 1 15
apreciablemente. El radio de curvatura del borde interior de 1¼ 18
las curvas hechas en la obra no será menor que el indicado 1½ 21
en la Tabla 346-10. 2 24
2½ 27
Excepción: Para curvas en tubos que alojarán 3 33
conductores sin cubierta de plomo hechas en la obra con 3½ 38
una máquina de doblar de una sola operación, diseñada 4 41
para este uso, el radio mínimo no será menor que lo 5 61
indicado en la Tabla 346-10, Excepción. 6 76

346-11. Curvas. Número en un tramo. No habrá más del conduletas u otras terminaciones para tubos. Cuando los
equivalente de 4 curvas de 90 grados (360 grados en total), miembros de la estructura no permitan fijar fácilmente los
entre puntos de halado, ej.: conduletas y cajas. tubos a no menos de 90 cm se permitirá incrementar la
distancia hasta 1,5 m.
346-12. Soportes. Los tubos de metálicos rígidos se
instalarán como un sistema completo, según lo previsto en Excepción Nº. 1: Si tienen acoplamientos roscados, se
la Sección 300, y se fijarán firmemente en el sitio. Los tubos permitirá soportar los tramos rectos de acuerdo con lo
metálicos rígidos serán soportados por lo menos cada 3 m. dispuesto en la Tabla 346 -12, siempre que tales medios
Adicionalmente los tubos metálicos rígidos deberán fijarse de sujeción impidan la transmisión de esfuerzos en las
firmemente a no más de 90 cm de cada caja de salida, de terminaciones cuando el tubo entre los soportes presenta
empalme o de dispositivos, gabinetes, una deflexión.

Tabla 346-10.- Radios de las curvas de tubo metálico Excepción Nº. 2: La distancia entre soportes puede
rígido. aumentarse hasta 6 m para tubos verticales a la vista
desde máquinas industriales siempre que la tubería tenga
acoplamientos roscados y esté sujeta firmemente en
Tamaño Conductores Conductores con
ambos extremos de la vertical y no haya soportes
comercial del sin cubierta cubierta de plomo
intermedios fácilmente accesibles.
tubo de plomo. (cm)
(plg) (cm)
Excepción Nº. 3: Cuando esté aprobado, se permitirá
½ 10 15 sujetar firmemente el tubo a más de 90 cm del cabezote de
¾ 13 20 acometida, cuando es terminación de un mastil por
1 15 28 encima del techo.
1¼ 20 35
1½ 25 41 Excepción Nº. 4: Se permitirán tendidos horizontales de
2 30 53 tubos metálicos rígidos soportados por aberturas a
2½ 38 64 través de miembros de la estructura a intervalos no
3 46 79 mayores de 3 m y fijados firmemente a no más de 90 cm de
3½ 53 91 los puntos de terminación.
4 61 102
5 76 127 Tabla 346-12.- Soportes para tubos metálicos rígidos
6 91 155
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

aplastamiento durante su manipulación e instalación.


Tamaño comercial Máxima distancia entre soportes
Tubos listados para el propósito, se permitirán como
del tubo (plg) de tubos metálicos rígidos (m)
instalación subterránea en longitudes continuas desde un
½-¾ 3,00 carrete. Para su empleo directamente enterrado en el suelo,
1 3,60 sin cubrimiento de concreto, el material deberá ser capaz de
1¼-1½ 4,20 soportar la carga continua que probablemente exista
2- 2 ½ 4,90 después de la instalación.
3 y mayores 6,00
347-2. Usos permitidos. Los tubos rígidos no metálicos
listados y sus accesorios se utilizarán en las siguientes
346-13. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios
condiciones:
cumplirán con las disposiciones aplicables de la Sección
370.
NOTA: El frío muy intenso puede hacer el tubo no metálico
muy frágil y por lo tanto hacerlo más susceptible a daños
346-14. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
por contacto físico.
derivaciones se harán de acuerdo al Artículo 300-15 Véase
la Sección 370 para las normas de instalación y uso de
(a) Ocultos. En paredes, pisos y techos.
cajas y conduletas.
(b) Influencias corrosivas. En lugares expuestos a
B. Especificaciones de fabricación
fuertes acciones corrosivas según se señala en el Artículo
300-6, y donde estén sujetos a la acción química para la
346-15. Disposiciones generales. Los tubos metálicos
cual los materiales hayan sido específicamente aprobados.
rígidos deberán cumplir con lo indicado en (a) hasta (c):
(c) Escorias. En relleno de escorias.
(a) Longitudes normalizadas. Los tubos metálicos
rígidos se empacarán en longitudes normalizadas de 3 m,
(d) Lugares húmedos. En los ambientes tales como
incluyendo su acoplamiento. Se debe suministrar un
lecherías, lavanderías, fábricas de alimentos enlatados y
acoplamiento con cada longitud normalizada. Cada extremo
otros lugares mojados y en lugares donde se lavan
será roscado y escariado. Para usos específicos se pueden
frecuentemente las paredes, el sistema completo de
empacar longitudes normalizadas o longitudes menores o
tuberías cajas y accesorios se instalará y equipará de
mayores de 3 m con o sin acoplamientos y con o sin rosca.
manera que impida la entrada de agua. Todos los soportes,
(b) Material resistente a la corrosión. Los tubos no
pernos, abrazaderas, tornillos, etc., serán de materiales
ferrosos de material resistente a la corrosión llevarán
resistentes a la corrosión o protegidos contra ella por
marcas adecuadas.
medio de materiales aprobados.
(c) Identificación duradera. Cada longitud tendrá una
(e) Lugares secos y húmedos. En los lugares secos y
identificación permanente, clara y durable cada 3 m, como
húmedos no prohibidos por el Artículo 347-3.
se requiere en la primera parte del Artículo 110-21.
(f) Descubierto. En las instalaciones a la vista donde no
estén sometidos a daños físicos si están marcados para tal
SECCIÓN 347 - TUBO RÍGIDO NO METÁLICO
uso.
347-1. Descripción. Las disposiciones de esta Sección se
(g) Instalaciones subterráneas. Para instalaciones
aplicarán a un tipo de tubo y sus accesorios de material no
subterráneas, Véanse los Artículos 300-5 y 710-4(b).
metálico adecuado, que resista la humedad y los ambientes
químicos. Para su utilización fuera del suelo tendrá que ser
347-3. Usos no permitidos. Los tubos rígidos no metálicos
también retardante de la llama, resistente al impacto, al
no se utilizarán en:
aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el
calor en las condiciones probables encontradas en servicio
(a) Lugares (clasificados) peligrosos. En lugares
y será resistente a las bajas temperaturas y a los efectos de
(clasificados) peligrosos, excepto lo señalado en los Arts.
la luz del sol. Para su empleo subterráneo, deberá ser
503-3(a), 504-20, 514-8 y 515-5 y en lugares Clase 1,
resistente a la humedad y a los agentes corrosivos y de
División 2, como lo permitido en la excepción del Art. 501-
suficiente resistencia para soportar el abuso por impacto y
4(b).
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

fijados a no más de 90 cm de cada caja de salida, de


(b) Soportes de artefactos. Para soportes de artefactos u empalme o de dispositivos, conduletas u otra terminación
otros equipos. del tubo. Los tubos rígidos no metálicos se sujetarán de
manera que permitan el movimiento por expansión y
Excepción: Se permite usar tubos rígidos no metálicos contracción térmica.
para soporte de conduletas no metálicas y de tamaño
no superior al mayor tamaño comercial de la Los tubos rígidos no metálicos listados para poderlos
canalización que entra en la conduleta. Las sujetar a distancias distintas de 90 cm y soportarlos a
conduletas no contendrán dispositivos o aparatos de distancias distintas de las especificadas en la Tabla 347-8,
soporte. se pueden utilizar de acuerdo con su listado.

(c) Daños físicos. Donde estén expuestos a daños Excepción: Se permiten tramos horizontales de tubos
físicos, a menos que estén marcados para tal uso. rígidos no metálicos soportados por aberturas a través
de miembros de la estructura, a intervalos no superiores
(d) Temperaturas ambientes. Donde estén expuestos a a los de la Tabla 347-8 y firmemente fijados a no más de
temperaturas ambientes mayores que aquellas para las 90 cm de los puntos de terminación.
cuales están listados.
Tabla 347-8.- Soportes para tubos rígidos no metálicos
(e) Limitaciones de temperatura del aislante. Para
conductores cuyas limitaciones de temperatura del aislante Tamaño comercial Espacio entre soportes (m)
pudieran exceder aquellas para las cuales el tubo rígido no del tubo (plg)
metálico esté listado.
½ - 1. 0,90
(f) Teatros y locales similares. En teatros y lugares 1 ¼ - 2. 1,50
similares, excepto como está previsto en las Secciones 518 2 ½ - 3. 1,80
y 520. 3 ½ - 5. 2,10
6. 2,40
347-4. Otras secciones aplicables. Las instalaciones de
tubos rígidos no metálicos cumplirán con las disposiciones 347-9. Juntas de dilatación. Cuando se espere que la
de los Artículos aplicables de la Sección 300. Cuando dilatación o contracción térmica de los tubos rígidos no
según la Sección 250, se exija la puesta a tierra de equipos, metálicos, de acuerdo con las Tablas del Capítulo 9, sea de
se instalará un conductor de puesta a tierra separado 6,5 mm o mayor en un tramo recto entre elementos bien
dentro del tubo. sujetos como cajas, gabinetes, curvas u otras
terminaciones de los tubos, se deberán instalar juntas de
Excepción: Como se permite en el Artículo 250-57(b) dilatación para compensar dichos movimientos.
Excepción Nº. 2 para circuitos de c.c. y el Artículo 250-
57(b) Excepción Nº. 3, para instalación separada de 347-10. Tamaño.
conductores para puesta a tierra de equipos.
(a) Tamaño mínimo. No se utilizarán tubos rígidos no
A. Instalaciones metálicos de tamaño comercial menor de 1/2 pulgada.

347-5. Escariado. Todos los extremos de los tubos (b) Tamaño máximo. No se utilizarán tubos rígidos no
cortados se escariarán dentro y fuera para eliminar los metálicos de tamaño comercial mayor de 6 pulgadas.
bordes agudos.
347-11. Número de conductores. El número de
347-6. Uniones. Todas las uniones entre tubos o entre conductores permitidos en un solo tubo estará conforme
tubos y acoplamientos, accesorios y cajas se harán por un con los porcentajes de ocupación indicados en la Tabla 1
método específicamente aprobado para este objeto. del Capítulo 9.

347-8. Soportes. Los tubos rígidos no metálicos se 347-12. Boquillas. Cuando un tubo entra en una caja,
instalarán como un sistema completo, como se establece accesorio u otra cubierta, deberá estar provisto de una
en el Artículo 300-18 y serán soportados como lo requiere boquilla o adaptador para evitar el daño por abrasión en
la Tabla 347-8. Adicionalmente los tubos serán firmemente
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

los cables o conductores, a menos que la caja, accesorios


o cubierta ofrezca una protección equivalente. (1) Cuando en el curso de las instalaciones o después, esté
expuesta a fuertes daños físicos; (2) Cuando la protección
Véase el Art. 300-4(f) para la protección de los conductores contra la corrosión sea sólo esmalte; (3) En concreto de
nº. 4AWG y mayores mediante boquillas. escorias o rellenos de escorias cuando esté expuesta a la
acción permanente de la humedad, a menos que esté
347-13. Curvas. Modo de hacerlas. Las curvas en los cubierta por todos los lados con una capa de concreto sin
tubos rígidos no metálicos se harán de manera que los escorias de un espesor no menor de 5 cm o se entierre a
tubos no reciban daños y que el diámetro interior del tubo una profundidad por debajo del relleno de por lo menos 46
no resulte reducido apreciablemente. Las curvas en la obra cm; (4) En ningún lugar (clasificado) peligroso excepto en
se harán solamente con equipo de hacer curvas, los permitidos por los Artículos 502-4, 503-3 y 504-20; ó (5)
especialmente aprobado para este uso y el radio de Para soportar artefactos u otros equipos, excepto
curvatura del borde interior de dichas curvas no será conduletas de tamaño no superior al mayor tamaño
menor que el indicado en la Tabla 346-10. comercial de la tubería. Cuando sea factible, se debe evitar
el contacto de metales disimiles en cualquier parte del
347-14. Curvas. Número de curvas en un tramo. No habrá sistema para evitar la posibilidad de acción galvánica.
más del equivalente de cuatro curvas de 90 grados (360
grados en total), entre puntos de halado ej.: conduletas y Excepción: Se permitirá el uso de accesorios y cubiertas
cajas. de aluminio con tubería metálica eléctrica de acero.
347-15. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios
cumplirán con los requisitos aplicables de la Sección 370. Se permitirá la instalación de tubería metálica eléctrica,
curvas, acoplamientos y accesorios, de material ferroso o
347-16. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y no, en concreto, en contacto directo con la tierra o en áreas
derivaciones se harán de acuerdo con el Artículo 300-15. sujetas a influencias corrosivas severas, cuando estén
Para las normas sobre instalación y uso de cajas y protegidos de la corrosión por un material estimado
conduletas. Véase la Sección 370. adecuado para la condición.

B. Especificaciones de fabricación Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión.

347-17. Disposiciones generales. El tubo rígido no 348-2. Otras secciones aplicables. Las instalaciones de
metálico deberá cumplir con lo siguiente: tubería metálica eléctrica deben cumplir con lo dispuesto
Marcación. Cada tubo rígido no metálico tendrá una marca en los Artículos aplicables de la Sección 300.
permanentemente clara y durable por lo menos cada 3 m,
como se requiere en la primera parte del Art. 110-21. El tipo A. Instalación
de material será también incluido en la marcación a menos
que sea identificable a la vista. Para el tubo rígido no 348-4. Lugares húmedos. Todos los soportes , tornillos,
metálico reconocido para uso no subterráneo, estas marcas pernos, tuercas, abrazaderas, etc., serán de material
serán permanentes. Para el tubo rígido no metálico limitado resistente a la corrosión o estarán protegidos contra ella
solo al uso subterráneo, dichas marcas serán lo por materiales resistentes a la corrosión.
suficientemente durables para permanecer legibles hasta
que el material esté instalado. Se permitirán marcar los Véase el Art. 300-6 para la protección contra la corrosión.
tubos en la superficie para indicar características
especiales del material. 348-5. Tamaños.

Ejemplos, de estas marcas adicionales pueden ser "LS" (a) Tamaño mínimo. No se utilizará ningún tubo de
humo limitado, "resistente a la luz solar", etc. diámetro inferior al tamaño comercial 1/2 pulgada.

Excepción: Para canalizar los cables de motores,


SECCION 348- TUBERÍA METÁLICA ELÉCTRICA como se permite en el Art. 430-145(b).

348-1. Uso. La tubería metálica eléctrica listada puede (b) Tamaño Máximo. No se utilizará ningún tubo de
utilizarse en instalaciones a la vista u ocultas. La tubería diámetro mayor al tamaño comercial 4 pulgadas.
metálica no se utilizará:
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

La denominación métrica de las tuberías metálicas de empalme o de dispositivos, gabinetes, conduletas u


eléctricas es la misma que se encuentra en el documento otras terminaciones para la tubería.
Extra -heavy Duty Rigid Steel Conduits for Electrical
Installations, IEC 981-1989, es decir: ½ = 16, ¾ = 21, Excepción Nº. 1: Se permitirá incrementar la
1 = 27, 1 ¼ = 35, 1 ½ = 41, 2 = 53, 2 ½ = 63, 3 = 78, 3 ½ = 91, distancia de fijación de tramos enteros de tubería
4 = 103. hasta 1,5 m, cuando los miembros de la estructura no
permiten fijaciones accesibles dentro de los 90 cm.
348-6. Número de conductores en una tubería. El número
de conductores permitidos en una tubería no excederá el Excepción Nº. 2: Se permitirá soportar por los
porcentaje de ocupación indicado en la Tabla 1 del extremos un tramo completo de tubería metálica
Capítulo 9, utilizando las dimensiones de tuberías de la eléctrica, como instalación oculta en paredes
Tabla 4 del Capítulo 9. prefabricadas o de paneles de paredes prefabricadas
donde su fijación es impracticable.
348-7. Roscado. La tubería metálica eléctrica no será
roscada. Cuando se utilice un acoplamiento integral, dicho Se permitirán tendidos horizontales de tubería metálica
acoplamiento será roscado en fábrica. eléctrica soportadas por aberturas a través de miembros de
la estructura a intervalos no mayores de 3 m y fijadas
348-8. Acoplamientos y conectores. Los acoplamientos y firmemente a no más de 90 cm de los puntos de
conectores usados con tubería metálica eléctrica quedarán terminación.
herméticos. Cuando vayan a ser embutidos en
mampostería o concreto serán del tipo hermético al 348-13. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios
concreto. Cuando se instalen en lugares mojados, serán cumplirán con los requisitos aplicables de la Sección 370.
del tipo hermético a la lluvia.
348-14. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
348-9. Curvas. Modo de hacerlas. Las curvas hechas en derivaciones se harán de acuerdo con el Artículo 300-15.
una tubería metálica eléctrica se harán de manera de no Para las normas sobre instalación y uso de cajas y
dañarla y que el diámetro interior de la tubería no sea conduletas, Véase la Sección 370.
apreciablemente reducido. El radio de curvatura del borde
interior de las curvas hechas en la obra no será menor que B. Especificaciones de fabricación
el indicado en la Tabla 346-10.
348-15. Disposiciones generales. La tubería metálica
Excepción: Para las curvas hechas en la obra con eléctrica cumplirá con las siguientes especificaciones
máquinas de doblar de una sola operación adecuada desde (a) hasta (d):
para el propósito, los radios mínimos de curvatura no
serán menores de lo indicado en la Tabla 346-10, (a) Sección transversal. La tubería, las curvas y codos,
Excepción. para ser instalados con la tubería, tendrán una sección
transversal circular.
348-10. Curvas. Número de curvas en un tramo. No habrá
más del equivalente de 4 curvas de 90 grados (360 grados (b) Acabado. La tubería deberá tener un acabado o
en total) entre puntos de halado ej.: conduletas y cajas. tratamiento de las superficies externas que provea un
medio aprobado y permanente, que permita distinguirlo
348-11. Escariado. Todos los extremos cortados de la fácilmente, una vez instalados, de los tubos metálicos
tubería metálica eléctrica deberán ser escariados o rígidos.
terminarse de alguna otra forma para eliminar los bordes
agudos. (c) Conectores. Cuando la tubería se una con
acoplamientos de rosca, el conector se diseñará de manera
348-12. Soportes. Las tuberías metálicas eléctricas se que impida la curvatura de la tubería en cualquier parte de
instalarán como un sistema completo, según lo previsto en la rosca.
la Sección 300, y se fijarán firmemente en el sitio. Las
tuberías metálicas eléctricas serán soportadas por lo (d) Marcación. La tubería metálica eléctrica tendrá una
menos cada 3 m. Adicionalmente las tuberías deberán marca permanente clara y durable por lo menos cada 3 m
fijarse firmemente a no más de 90 cm de cada caja de salida, como se requiere en la primera parte del Artículo 110-21.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

superará el porcentaje especificado en la Tabla 1, Sección


SECCIÓN 349- TUBERÍAS METÁLICAS FLEXIBLES 9.

A. General (b) Tuberías metálicas flexibles de 3/8 de pulgada. El


número de conductores permitidos en los tuberías
349-1. Alcance. Las disposiciones de esta Sección se metálicas flexibles con sección comercial de 3/8 de pulgada
aplican a las canalizaciones de sección circular, metálicas, no superará lo permitido en la Tabla 350-12.
flexibles e impermeables, sin recubrimiento no metálico,
para conductores eléctricos. 349-16. Puesta a tierra. Para las reglas sobre el uso de
tuberías metálicas flexibles como conductores de puesta a
349-2. Otras Secciones. Las instalaciones de tuberías tierra de equipos, véase la Excepción N°1 del Artículo 250-
metálicas flexibles cumplirán las disposiciones aplicables 91(b).
de la Sección 300 y del Artículo 110-21.
349-17. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
349-3. Usos permitidos. Se permite usar tuberías me tálicas derivaciones se harán de acuerdo con el Artículo 300-15.
flexibles en circuitos ramales (1) en lugares secos, (2) Para las normas sobre instalación y uso de cajas y
ocultos, (3) en lugares accesibles y (4) para instalaciones registros, véase la Sección 370.
de tensión nominal máxima de 1.000 Volt.
349-18. Herrajes. Las tuberías metálicas flexibles sólo se
349-4. Usos no permitidos. No se utilizarán tuberías utilizarán con accesorios terminale s aprobados. Los
metálicas flexibles (1) en huecos de ascensores, (2) en herrajes cerrarán eficazmente cualquier abertura de la
salas de baterías, (3) en áreas (clasificadas) peligrosas si conexión.
no lo autorizan otras Secciones de este Código, (4)
directamente enterradas o empotradas en concreto vaciado 349-20. Curvas.
o agregado, (5) si están expuestas a daños físicos y (6) en
tramos superiores a 1,80 m. (a) Uso con flexiones poco frecuentes. Cuando, una vez
B. Construcción e instalación instaladas, las tuberías metálicas flexibles no estén
sometidas a muchas flexiones, el radio de curvatura medido
349-10. Tamaño. en el interior de la curva no será inferior a lo especificado
en la Tabla 349-20(a).
(a) Mínima. No se utilizarán tuberías metálicas flexibles
Tabla 349-20(a).- Radios mínimos de curvatura de
de sección comercial inferior a ½ pulgada.
tuberías flexibles con movimientos poco frecuentes
Excepción Nº. 1: Se permite instalar tuberías de
tamaño comercial 3/8 pulgada según lo establecido Sección comercial Radio mínimo
en el Artículo 300-22(b) y (c).
3/8 pulgada 25 cm
½ pulgada 32 cm
Excepción Nº. 2: Se permite instalar tuberías de
¾ pulgada 45 cm
tamaño comercial 3/8 pulgada en tramos no
superiores a 1,80 m como parte de un conjunto
aprobado para luminarias. Véase el Artículo 410- (b) Curvas fijas. Cuando la tubería metálica flexible es
67(c). doblada para instalarla y no son requeridas flexiones en su
uso después de instalada, el radio de curvatura, medido en
(b) Máxima. El tamaño máxima comercial de las tuberías la parte interna de la curva no debe ser inferior a lo
metálicas flexibles será de ¾ de pulgada. especificado en la Tabla 349-20(b).

349-12. Número de conductores. Tabla 349-20(b).- Radios mínimos de curvatura de


tuberías con curvas fijas
(a) Tuberías metálicas flexibles de ½ y ¾ de pulgada. El
número de conductores permitido en una tubería metálica Sección comercial Radio mínimo
flexible con tamaño comercial de ½ y ¾ pulgadas, no
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

350-10. Tamaños.
3/8 pulgada 9 cm
½ pulgada 10 cm
(a) Tamaño mínimo. No deberá utilizarse ningún tubo
¾ pulgada 13 cm
metálico flexible de diámetro inferior al tamaño comercial de
1/2 pulgada, excepto en las disposiciones (1) hasta (5) para
el tamaño comercial 3/8 plg.
SECCIÓN 350- TUBO METÁLICO FLEXIBLE
(1) Para canalizar los cables de motores, como se permite
A. Disposiciones Generales en el Artículo 430-145(b).

350-1. Alcance. Esta Sección cubre el uso e instalación de (2) En tramos que no excedan 1,80 m y que sea parte de
los tubos metálicos flexibles y sus accesorios asociados. un ensamblaje listado, o para conexiones de derivación
para aparatos de iluminación como se permite en el
350-2. Definición. El tubo metálico flexible es una Artículo 410-67(c), o para equipos de utilización.
canalización de sección transversal circular, hecha de una
banda metálica preformada, entrelazada y enrollada (3) Para sistemas de alambrado prefabricados como se
helicoidalmente. permite en el Artículo 604-6(a).

350-3. Otras Secciones aplicables. Las instalaciones de (4) En huecos de ascensores como se permite en el
tubo metálico flexible se ajustarán a las disposiciones Artículo 620-21(a)(1).
aplicables de la Sección 300.
(5) Como parte de un ensamblaje listado para conectar
350-4. Usos permitidos. Los tubos metálicos flexibles secciones de luminarias como se permite en el Artículo
serán listados y se permitirá su uso en instalaciones a la 410-77(c).
vista u ocultas.
(b) Tamaño máximo. No deberá utilizarse ningún tubo
350-5. Usos no permitidos. Los tubos metálicos flexibles metálico flexible de diámetro mayor al tamaño comercial de
no se usaran: 4 plg.
(1) En lugares mojados a menos que los conductores
estén aprobados para estas condiciones y que las 350-12. Número de conductores. El número de
instalaciones se hagan de tal manera que no sea probable conductores en un solo tubo metálico flexible no excederá
la entrada de líquidos a las canalizaciones o cubiertas a las el porcentaje de ocupación dado en la Tabla 1 del Capítulo
cuales esté conectado el tubo. 9, o como lo permite la Tabla 350-12 para tubo metálico
flexible de tamaño comercial 3/8 de pulgada.
(2) En huecos de ascensores excepto lo permitido en el
350-14. Puesta a tierra. El tubo metálico flexible puede
Artículo 600-21(a)(1).
usarse como medio de puesta a tierra tal como es
especificado en el Art. 250-91(b). Cuando se requiera un
(3) En cuartos de baterías.
puente para conexión de equipo, colocado alrededor del
tubo metálico flexible, éste se instalará de acuerdo al Art.
(4) En ningún lugar (clasificado) peligroso, excepto lo
250-79.
permitido en los Artículos 501-4(b) y 504-20.
Excepción: Se puede usar el tubo metálico flexible
(5) Cuando están expuestos a materiales que puedan listado como medio para la puesta a tierra si la
producir el deterioro de los conductores instalados tales longitud total en cualquier camino de retorno de
como aceite o gasolina. tierra es de 1,80 m o menor, si el tubo está terminado
en accesorios aprobados para la puesta a tierra y si
(6) Enterrados o embutidos en concreto o agregado los conductores del circuito contenidos están
vaciado. protegidos por dispositivos contra sobrecorrientes de
capacidad nominal de 20 Ampere o menos.
(7) Cuando está sujeto a daño físico.
Cuando se use para conectar un equipo donde se requiera
B. Instalación flexibilidad se deberá instalar un conductor de puesta a
tierra.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción Nº. 1: Cuando se instale el tubo metálico


350-16. Curvas. No habrá más del equivalente de 4 curvas flexible halándose y sea soportado en sus extremos en
de 90 grados (360 grados en total) entre puntos de halado, instalaciones ocultas.
ej.: conduletas y cajas. Las curvas en tubos metálicos
flexibles se harán de manera de no dañarlos y que el Excepción Nº. 2: Tramos no mayores de 90 cm entre
diámetro interior del tubo no sea reducido apreciablemente. sus puntos de terminación, cuando se requiere
El radio de curvatura del borde interior de las curvas flexibilidad.
hechas en la obra no será menor que el indicado en la
Tabla 346-10 Excepción Nº. 3: Tramos no mayores de 1,80 m desde
una conexión terminal hasta las conexiones de una
350-18. Soportes. Los tubos metálicos flexibles deberán luminaria como se permite en el Artículo 410-67(c).
fijarse firmemente en el sitio por medios aprobados a no
más de 30 cm de cada caja, gabinete, conduleta u otra Se permitirán tendidos horizontales de tubos metálicos
terminación para tubos, y deben ser soportados y flexibles soportados por aberturas a través de miembros de
asegurados a intervalos no mayores de 1,35 m. la estructura a intervalos no mayores de 1,35 m y fijados
firmemente a no más de 30 cm de los puntos de
terminación.

Tabla 350-12. Número máximo de conductores aislados en un tubo metálico flexible de 3/8 plg.*

Col. A.= Con accesorio de acoplamiento dentro del tubo.


Col. B.= Con accesorio de acoplamiento fuera del tubo.
Tipos de conductores aislados.

Calibre RFH-2,SF-2. TF,XHHW, TFN,THHN, FEP,FEPB,


AWG AF, TW. THWN. PF,PGF.
A B A B A B A B
18 2 3 3 5 5 8 5 8
16 1 2 3 4 4 6 4 6
14 1 2 2 3 3 4 3 4
12 -- -- 1 2 2 3 2 3
10 -- -- 1 1 1 1 1 2

* Adicionalmente se permite un conductor cubierto o desnudo de puesta a tierra del equipo, del mismo calibre.

350-20. Accesorios. Los accesorios a ser usados con SECCIÓN 351- TUBO METÁLICO FLEXIBLE
tubos metálicos flexibles deberán estar listados. No se HERMÉTICO A LOS LIQUIDOS Y TUBO NO
usarán conectores angulares para instalación de METÁLICO FLEXIBLE HERMÉTICO A LOS LIQUIDOS
canalizaciones ocultas.
351-1. Alcance. Esta Sección trata de las instalaciones con
350-22. Escariado. Todos los extremos de tubos metálicos tubo metálico flexible hermético a los líquidos y con tubo
flexibles cortados deberán escariarse o terminarse de no metálico flexible hermético a los líquidos.
alguna forma para eliminar los bordes agudos, excepto
cuando se usan accesorios que se enroscan en los giros A. Tubo metálico flexible hermético a los líquidos
helicoidales del tubo.
351-2. Definición. Un tubo metálico flexible hermético a
350-24. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y los líquidos es una canalización de sección transversal
derivaciones se harán de acuerdo al Artículo 300-15. Véase circular que lleva un forro exterior hermético a los líquidos,
la Sección 370 para normas de instalación y uso de cajas y no metálico y resistente a la luz del sol sobre una parte
conduletas. interior metálica flexible con sus acoplamientos, conectores
y herrajes, y aprobado para la instalación de conductores
eléctricos.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

351-3. Otras secciones. Las instalaciones con tubo superará el porcentaje especificado en la Tabla 1, Sección
metálico flexible hermético a los líquidos deben cumplir las 9.
disposiciones correspondientes de la Sección 300 y los
Artículos específicos de las Secciones 350, 501, 502, 503 y (b) Tubo metálico flexible y hermético de 3/8 de pulgada.
553 a las que se hace referencia a continuación. El número de conductores permitidos en un tubo metálico
flexible y hermético de 3/8 de pulgada no superará lo
NOTA: En cuanto a las identificaciones, véase el Artículo permitido en la Tabla 350-12.
110-21.
351-7. Accesorios. Los tubos metálicos flexibles
351-4. Usos. herméticos a los líquidos sólo utilizarán accesorios
terminales aprobados. No se utilizarán conectores
(a) Permitidos. Se permite usar tubo metálico flexible angulares en instalaciones ocultas.
hermético a los líquidos aprobado en instalaciones
expuestas u ocultas: 351-8. Soportes. Los tubos metálicos flexibles herméticos
a los líquidos se soportarán bien mediante medios
(1) Donde las condiciones de instalación, aprobados, a menos de 30 cm de cada caja, gabinete,
funcionamiento o mantenimiento requieran flexibilidad o registro u otra terminación del tubo y irán soportados y
protección contra líquidos, vapores o sólidos. sujetos a intervalos no superiores a 1,4 m.

(2) Según permitan los Artículos 501-4(b), 502-4, 503-3 y Excepción Nº. 1: Cuando el tubo metálico flexible vaya
504-20 y en otros de áreas (clasificadas) peligrosas sujeto por sus extremos.
específicamente aprobados, y según el Artículo 553-78(d).
Excepción Nº. 2: Tramos que no superen los 90 cm entre
(3) Enterrado directamente, cuando esté aprobado y terminales, cuando sea necesaria cierta flexibilidad.
marcado para ese uso.
Excepción Nº. 3: Tramos que no superen los 1,80 m desde
(b) No permitidos. No se debe usar tubo metálico una conexión terminal para conexiones de luminaria,
flexible hermético a los líquidos: como permite el Artículo 410-67(c).

(1) Donde esté expuesto a daños físicos.

(2) Donde cualquier combinación de la temperatura


ambiente y la de los conductores pueda producir una
temperatura de funcionamiento superior a aquélla para la
cual está aprobado el material.

351-5. Tamaño

(a) Mínima. No se debe utilizar tubo metálico flexible


hermético de tamaño comercial inferior a 1/2 pulgada.

Excepción: Se permite instalar tubo de tamaño


comercial de 3/8 pulgada según lo establecido en el
Artículo350-10 (a).

(b) Máxima. El tamaño comercial máximo del tubo


metálico flexible es 4 pulgadas.

351-6. Número de conductores.

(a) Un solo tubo. El número de conductores permitido en


un solo tubo de tamaño comercial de 1/2 a 4 pulgadas, no
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Se permiten tramos horizontales de tubo rígido no metálico (3) Un tubo de superficie corrugada por dentro y por
soportados en aberturas a través de miembros de la fuera sin refuerzos integrados dentro de la pared del tubo.
estructura, a intervalos no superiores a 1,4 m y bien Este tubo debe ser resistente a las llamas y aprobado,
sujetos a menos 30 cm de los puntos de terminación. junto con sus accesorios, para la instalación de
conductores eléctricos.
351-9. Puesta a tierra. Se permite usar un tubo metálico
flexible hermético como puesta a tierra, según lo 351-23. Usos.
establecido en el Artículo 250-91(b). Cuando haya que
conectar un puente de conexión equipotencial alrededor de (a) Permitidos. Se permite usar tubo no metálico flexible,
un tubo metálico flexible, se hará de acuerdo con lo hermético a los líquidos y aprobado en instalaciones
establecido en el Artículo 250-79. expuestas u ocultas:

Excepción: Se permite utilizar un tubo metálico flexible NOTA: Las temperaturas muy bajas pueden hacer que
hermético como medio de puesta a tierra siempre que su algunos tubos no metálicos se vuelvan frágiles y por
diámetro sea igual o inferior a 1 ¼” y si la longitud total tanto sean más susceptibles de daños por contactos
del tramo es de 1,83 m o menos, el tubo termina en físicos.
herrajes aprobados para toma de tierra y si los
conductores contenidos en el mismo están protegidos por (1) Cuando se necesite flexibilidad de instalación,
dispositivos de sobrecorriente de 20 Ampere nominales o funcionamiento o mantenimiento.
menos para tubos de tamaño comercial de 3/8 y ½
pulgada y de 60 Ampere o menos para tubos de tamaño (2) Cuando haya que proteger los conductores de los
comercial desde ¾ hasta 1¼ de pulgada. vapores, líquidos o sólidos.

Donde se usen para conectar equipos que requieren cierta (3) En instalaciones exteriores cuando esté aprobado y
flexibilidad, se instalará un conductor de puesta a tierra de marcado para ese uso.
equipos.
NOTA: Para los requisitos de las marcas, véase el
NOTA: Para los tipos de conductores de puesta a tierra de Artículo 110-21.
equipos, véanse los Artículo s 501-16(b), 502-16(b) y 503-
16(b). (4) Enterrado directamente cuando esté aprobado y
marcado para ese uso.
351-10. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos
puntos de sujeción, p. ej., entre registros o cajas, el número (b) No permitidos. No se usará tubo no metálico no
de curvas será el equivalente a cuatro curvas de 90° (360° flexible hermético a los líquidos:
en total).
(1) Cuando esté expuesto a daños físicos.
351-11. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
derivaciones se harán de acuerdo con el Artículo 300-15. (2) Cuando cualquier combinación de la temperatura
Para las reglas sobre instalación y uso de cajas y registros, ambiente y la de los conductores pueda producir una
véase la Sección 370. temperatura de funcionamiento superior a aquélla para la
que está aprobado el material.
B. Tubo no metálico flexible y hermético a los líquidos
(3) En tramos no superiores a 1,80 m.
351-22. Definición. Un tubo no metálico flexible y
hermético a los líquidos es una canalización de sección Excepción Nº. 1: Se permite usar tubo no metálico
transversal circular de uno de los siguientes tipos: flexible hermético a los líquidos, como se definen en el
Artículo 351-22(2), para instalarlo en tramos
(1) Un tubo con una parte interior lisa y continua y una superiores 1,80 m si están sujetos de acuerdo con el
cubierta formando un solo cuerpo y con una o más capas Artículo 351-27.
de refuerzo entre ambas. Excepción Nº. 2: Cuando sea necesaria mayor
longitud para obtener el grado de flexibilidad
(2) Un tubo de superficie interior lisa y refuerzos deseado.
integrados dentro de la pared del tubo.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(4) Cuando la tensión de los conductores contenidos en Se permiten tramos horizontales de tubo no metálico
el tubo sea superior a los 600 Volt nominales. flexible soportados en aberturas a través de miembros de la
estructura, a intervalos no superiores a 1,4 m y bien
Excepción: Lo permitido en el Artículo 600-32(a), sujetos a menos de 30 mm de los puntos de terminación.
Excepción para anuncios luminosos de más de 600
Volt. 351-28. Puesta a tierra de los equipos. Cuando sea
necesario instalar un conductor de puesta a tierra de
351-24. Tamaño. Los tubos no metálicos flexibles equipos para circuitos instalados en tubo no metálico
herméticos a los líquidos deben ser de tamaño comercial de flexible y hermético, se permite instalarlo dentro o fuera del
1/2 a 4 pulgadas, ambas inclusive. tubo. Cuando se instale fuera, la longitud del conductor de
tierra de equipos no superará los 1,80 m y seguirá el mismo
Excepción Nº. 1: Se permite instalar tubo de 3/8 de camino que la canalización o envolvente. Los accesorios y
pulgada de tamaño comercial según lo establecido en cajas se deben poner a tierra, de acuerdo con lo
el Artículo 430-145 (b) y (c). establecido en la Sección 250.

Excepción Nº. 2: Se permite instalar tubo de 3/8 de 351-29. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
pulgada de tamaño comercial en tra mos no derivaciones se harán de acuerdo con el Artículo 300-15.
superiores a 1,80 m como parte de un conjunto Para las reglas sobre instalación y uso de cajas y registros,
aprobado para conexión de luminarias, según el véase la Sección 370.
Artículo 410-67(c), o para equipos de utilización.
351-30. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos
Excepción Nº. 3: El tubo de 3/8 de pulgada para puntos de sujeción, p. ej., entre registros o cajas, no habrá
conductores sobre aisladores de anuncios luminosos, más del equivalente a cuatro curvas de 90° (360° en total).
según el Artículo 600-32(a).

351-25. Número de conductores. El número de SECCIÓN 352- CANALIZACIONES SUPERFICIA-LES


conductores permitidos en un solo tubo cumplirá con los METÁLICAS Y CANALIZACIONES SUPERFI-CIALES
porcentajes establecidos en el Tabla 1, Sección 9. NO METÁLICAS

351-26. Accesorios. Los tubos no metálicos flexibles A. Canalizaciones superficiales metálicas


herméticos a los líquidos sólo se usarán con accesorios
terminales aprobados. No se deben utilizar conectores 352-1. Uso. Se permite el uso de canalizaciones
angulares en instalaciones ocultas. superficiales metálicas en lugares secos. No se permite
utilizarlas: (1) cuando estén expuestas a daños físicos
351-27. Soportes. Los tubos no metálicos flexibles graves, si no están aprobadas para ello; (2) cuando exista
herméticos a los líquidos, tal como se definen en el una tensión entre conductores de 300 Volt o más, excepto
Artículo 351-22(2), se sujetarán bien a intervalos no si el metal tiene un espesor no inferior a 1 mm; (3) cuando
superiores a 90 cm y a menos de 30 cm de cada lado de estén expuestas a vapores corrosivos; (4) en los huecos de
todas las cajas de salida, cajas de empalmes, gabinetes o los ascensores; (5) en las áreas (clasificadas) peligrosas
accesorios. excepto los de Clase I División 2, como permite la
Excepción del Artículo 501-4(b), ni (6) en instalaciones
Excepción Nº. 1: Cuando el tubo no metálico flexible ocultas, excepto la siguiente Excepción.
vaya sujeto por sus extremos.
Excepción: Lo que permite el Artículo 645-5(d)(2).
Excepción Nº. 2: Tramos que no superen los 90 cm
entre terminales, cuando sea necesaria cierta (NOTA): Véase la definición de “Descubierto” aplicada a
flexibilidad. los métodos de cableado de la Sección 100.

Excepción Nº. 3: Tramos que no superen los 1,80 m 352-2. Otros artículos. Las canalizaciones superficiales
desde una conexión terminal para conexiones a metálicas cumplirán las disposiciones aplicables de la
luminarias, como permite el Artículo 410-67(c). Sección 300.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

352-3. Calibre de los conductores. En una canalización mecánicamente y que los cables se instalen sin estar
superficial metálica no se instalarán conductores de mayor expuestos a la abrasión.
calibre a aquél para el cual ha sido diseñada la
canalización. Cuando se utilicen tapas y accesorios no metálicos en las
canalizaciones superficiales metálicas, éstos deben estar
352-4. Número de conductores en las canalizaciones. El marcados para dicho uso.
número de conductores instalados en cualquier
canalización superficial metálica no será superior a aquél 352-9. Puesta a tierra. Las cubiertas de canalizaciones
para el que está diseñada la canalización. superficiales metálicas que sirvan como transición a otro
método de cableado, tendrán un medio para conectar la
No se deben aplicar a los conductores instalados en puesta a tierra de equipos.
canalizaciones superficiales metálicas los factores de
corrección del Artículo 310 Nota 8(a) de las Notas de las B. Canalizaciones superficiales no metálicas
Tablas de Capacidad de Corriente admisible de 0 a 2000
Volt, si no se dan todas las condiciones siguientes: (1) si la 352-21. Descripción. La parte B de este artículo aplica a
sección transversal de la canalización es superior a 2.580 un tipo de canalización superficial no metálica y de
mm²; (2) los conductores que transportan corriente no son accesorios cuyo material es no metálico resistente a la
más de 30; (3) la suma de las secciones transversales de humedad y a las atmósferas químicas. También será
todos los conductores contenidos no supera el 20 % de la retardante de la llama, resistente a impactos y
sección transversal interna de la canalización. aplastamientos, resistente a las deformaciones por
calentamiento en las condiciones normales en servicio y
352-5. Extensión a través de paredes y pisos. Se permite resistente a las bajas temperaturas. Se permite identificar
que las canalizaciones superficiales metálicas pasen a las canalizaciones superficiales no metálicas con baja
través de paredes, tabiques y pisos si el tramo que pasa a producción de humo con el sufijo LS.
través de estos elementos es continuo. A ambos lados de
la pared, tabique o piso se debe mantener la accesibilidad a 352-22. Uso. Se permite usar canalizaciones superficiales
los conductores. no metálicas en lugares secos. No se usarán (1) en
instalaciones ocultas; (2) si están expuestas a daños
352-6. Canalizaciones combinadas. Donde se utilizan una físicos; (3) cuando exista una tensión entre conductores de
combinación de canalizaciones superficiales metálicas para 300 Volt o más, excepto si está aprobada para utilizar en
circuitos de señalización, alumbrado y fuerza, los una tensión mayor; (4) en los huecos de los ascensores;
diferentes sistemas se instalarán en compartimientos (5) en áreas (clasificadas) peligrosas excepto los de Clase I
separados, identificados con colores que contrasten División 2, como permite la Excepción del Artículo 501-
fuertemente en el acabado interior, debiendo mantenerse la 4(b); (6) cuando estén expuestas a temperaturas que
misma posición relativa de los compartimientos a lo largo superen aquéllas para las cuales está aprobada la
de toda la canalización. canalización, ni (7) para conductores cuyos límites de
temperatura de aislamiento superen la temperatura para la
352-7. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer cual está aprobada la canalización.
empalmes y derivaciones en las canalizaciones
superficiales metálicas que tengan tapa removible que sea 352-23. Otros artículos. Las canalizaciones superficiales
accesible después de su instalación. En ese punto, los no metálicas cumplirán con las disposiciones aplicables de
conductores, incluidos los empalmes y derivaciones, no la Sección 300. Cuando la Sección 250 exija poner a tierra
ocuparán más del 75 % del área transversal interna de la los equipos, se debe instalar en la canalización un
canalización. En las canalizaciones metálicas superficiales conductor independiente de puesta a tierra de equipos.
sin tapa, los empalmes y derivaciones sólo se harán en
cajas de bornes. Todos los empalmes y derivaciones se 352-24. Calibre de los conductores. En una canalización
harán con métodos aprobados. superficial no metálica no se deben instalar conductores de
mayor calibre para la cual está diseñada la canalización.
352-8. General. Las canalizaciones superficiales metálicas
estarán construidas de modo tal q ue las distingan de otras 352-25. Número de conductores en las canalizaciones. El
canalizaciones. Estas canalizaciones, sus ángulos, uniones número de conductores instalados en cualquier
y herrajes similares estarán diseñados de modo que sus canalización superficial metálica no será superior a aquél
partes se puedan instalar y conectar eléctrica y para el que está diseñada la canalización.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

condiciones; (4) en instalaciones cuya tensión sea de 600


352-26. Canalizaciones combinadas. Cuando se usen las Volt o menos y (5) como postes eléctricos.
canalizaciones superficiales no metálicas para circuitos de
señales, de iluminación y de potencia, los distintos 352-42. Usos no permitidos. No está permitido utilizar
sistemas irán en compartimientos independientes canalizaciones tipo canal (1) en instalaciones ocultas o (2)
identificados mediante colores de alto contraste en su en áreas (clasificadas) peligrosas.
interior. En toda la instalación se mantendrá la misma
posición relativa de esos compartimientos. Excepción: Lo que permite la Excepción del Artículo
501-4(b),
352-27. General. Las canalizaciones superficiales no
metálicas estarán construidas de modo que se distingan de Se permite utilizar canalizaciones tipo canal y herrajes para
otras canalizaciones. Estas canalizaciones, ángulos, las mismas, de metal ferroso protegido contra la corrosión
uniones y herrajes similares estarán diseñados de modo únicamente por un esmalte, exclusivamente en interiores y
que sus partes se puedan conectar e instalar eléctrica y en lugares no expuestos a condiciones corrosivas severas.
mecánicamente y sin que sus cables estén expuestos a la
abrasión. 352-43 Otros artículos. Las instalaciones de
canalizaciones tipo canal cumplirá las disposiciones
352-28. Extensión a través de paredes y pisos. Se permite aplicables de los Artículos 250 y 300.
que las canalizaciones superficiales no metálicas pasen a
través de paredes, tabiques y pisos si el tramo que pasa a 352-44. Calibre de los conductores. En una canalización
través de estos elementos es continuo. A ambos lados de tipo canal no se instalará conductores de mayor calibre
la pared, tabique o piso se mantendrá el acceso a los para la cual está diseñada la canalización
conductores.
352-45. Número de conductores en una canalización. El
352-29. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer número de conductores permitido en una canalización tipo
empalmes y derivaciones en las canalizaciones canal (strut type) no superará los porcentajes de la Tabla
superficiales no metálicas que tengan tapa removible que 352-45 ni las dimensiones del diámetro exterio r (d.e.) de los
sea accesible después de su instalación. En ese punto, los cables definidas para los específicos tipos y calibres en las
conductores, incluidos los empalmes y derivaciones, no Tablas del Capítulo 9.
ocupará má s del 75 % del área transversal interna de la
canalización. En las canalizaciones no metálicas No se aplicará a los conductores instalados en
superficiales sin tapa removible, los empalmes y canalizaciones tipo canal los factores de corrección de la
derivaciones sólo se deben hacer en las cajas de Sección 310 Nota 8(a) de las Notas de las Tablas de
empalmes. Todos los empalmes y derivaciones se deben Capacidad de Corriente de 0 a 2000 Volt, si no se dan todas
hacer por métodos aprobados. las condiciones siguientes: (1) si la sección transversal de
la canalización es superior a 2.580 mm²; (2) los conductores
C. Canalizaciones tipo canal (strut type) portadores de corriente no son más de 30; (3) la suma de
las secciones transversales de todos los conductores
352.40. Descripción. La parte C de este artículo aplica a contenidos no supera el 20 % del área transversal interna
canalizaciones tipo canal (strut type) y sus accesorios, de la canalización.
hechos de metal resistente a la humedad o protegido
contra la corrosión y calificado adecuado para esas 352-46. Extensiones a través de paredes y pisos. Se
condiciones. Estas canalizaciones tipo canal pueden ser permite que tramos continuos de canalizaciones tipo canal
galvanizadas o de acero inoxidable, acero esmaltado o atraviesen paredes, tabiques y pisos si las bandas que
recubierto de PVC o de aluminio. Sus tapas pueden ser sellan la canalización se puedan remover desde ambos
metálicas o no metálicas. lados y la parte de la canalización dentro de la pared,
tabique o piso permanezca cubierta.
352-41. Usos permitidos. Se permite instalar
canalizaciones tipo canal: (1) en instalaciones expuestas;
(2) en lugares húmedos; (3) en lugares expuestos a
vapores corrosivos, cuando estén protegidas por un
acabado que se considere adecuado para esas 352-47. Apoyos de las canalizaciones tipo canal.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(a) Una canalización superficial de tipo canal se sujetará modo que sus partes se puedan conectar eléctrica y
a la superficie sobre la cual va apoyada mediante soportes mecánicamente e instalar sin que sus cables estén
externos al canal a intervalos que no superen los 3 m y a expuestos a la abrasión.
menos de 90 cm de cada caja de salida, gabinete, caja de
empalmes o cualquier otra terminación de la canalización. Cuando se usen bandas de cerramiento y accesorios de
material no metálico en canales metálicos, estarán
(b) Montaje en suspensión. Se permite montar las aprobados e identificados para dicho uso.
canalizaciones tipo canal suspendidas en el aire mediante
métodos aprobados designados para ese uso y a 352-50. Puesta a tierra. Las cubiertas de las
intervalos que no superen los 3 m. canalizaciones superficiales metálicas que sirvan de
transición para el cableado hacia otro tipo de instalación,
352-48. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer tendrán un medio para conectar un conductor de puesta a
empalmes y derivaciones en las canalizaciones tipo canal tierra de equipos. Se permite usar las canalizaciones tipo
siempre que sean accesibles después de su instalación a canal como conductor de puesta a tierra de equipos de
través de una tapa desmontable. Los conductores, acuerdo con el Artículo 250-91(b)(11). Cuando se utilice
incluidos los empalmes y derivaciones, no ocupará más del una tapa metálica a presión en una canalización tipo canal
75 % del área transversal de la canalización en ese punto. para dar continuidad eléctrica, no se permitirá usar esa tapa
Todos los empalmes y derivaciones se harán por métodos como medio de continuidad eléctrica de cualquier artefacto
aprobados. montado sobre ella.

352-49. General. Las canalizaciones tipo canal estarán 352-51. Marcas. Todos los tramos de las canalizaciones
construidas de modo que se distingan de otras tipo canal estarán identificadas de modo claro y duradero,
canalizaciones. Estas canalizaciones y sus codos, según requiere la primera frase del Artículo 110-21.
acoplamientos y herrajes similares estarán diseñados de

Tabla 352-45. Sección del canal y diámetro interno

Superficie 40% superficie 25% superficie


Dimensiones del canal
(mm X mm) (mm²) (mm²) (mm²)

41.3 X 20.7 572 229 143


41.3 X 25.4 743 297 186
41.3 X 34.9 1076 433 270
41.3 X 41.3 1308 523 327
41.3 X 61.9 2045 817 511
41.3 X 82.6 2780 1112 695
38.1 X 19.0 548 219 137
38.1 X 38.1 1179 472 295
38.1 X 47.7 1485 594 371
38.1 X 76.2 2487 995 622

Nota: Fórmula para ocupación por los cables:


CA
N ? 1
WA
Donde
N = número de cables
CA = área transversal del canal en mm²
WA = sección transversal de los cables en mm²

Nota a: Para calcular el número de conductores permitidos, en las canalizaciones con uniones externas se toma un porcentaje del 40 %.
Nota b: Para calcular el número de conductores permitidos, en las canalizaciones con uniones internas se toma un porcentaje del 25 %.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

SECCIÓN 353- CONJUNTO DE SALIDAS MÚLTIPLES


354-3. Cubiertas. Las cubiertas de las canalizaciones
353-1. Otros Secciones. Un conjunto de salidas múltiples cumplirán los puntos siguientes.
cumplirán con la s disposiciones aplicables de la Sección
300. (a) Canalizaciones de no más de 10 cm de ancho. Las
canalizaciones semicirculares con la parte superior plana,
NOTA: Véase la definición en la Sección 100. de no más de 10 cm de ancho, tendrá un recubrimiento de
concreto o madera con espesor no inferior a 2 cm.
353-2. Uso. Se permite el uso de conjuntos de salidas
múltiples en lugares secos. No se instalarán (1) en lugares Excepción: Lo permitido en los puntos (c) y (d) para
ocultos, pero se permite rodear la parte posterior y los canalizaciones con la parte superior plana.
laterales del conjunto metálico de salidas múltiples por el
acabado de la edificación o embutido en la pared un (b) Canalizaciones de ancho mayor de 10 cm pero menor
conjunto no metálico con salidas múltiples en el zócalo o de 20 cm. Las canalizaciones con la parte superior plana,
rodapie; (2) cuando estén expuestos a daños físicos de ancho mayor de 10 cm pero menor de 20 cm, con una
graves; (3) cuando la tensión entre conductores sea de 300 separación mínima entre canalizaciones de 25 mm estarán
Volt o más, excepto si el conjunto es de metal y tiene un cubiertas, se con concreto con un espesor mínimo de 25
espesor no inferior a 1 mm; (4) si están expuestos a mm. Las canalizaciones con una separación inferior a 25
vapores corrosivos; (5) en los huecos de los ascensores, mm se cubrirá con concreto con un espesor mínimo de 40
ni (6) en áreas (clasificadas) peligrosas excepto los de mm.
Clase I División 2, como permite la Excepción del Artículo
501-4(b). (c) Canalizaciones tipo zanja embutidas a ras del
concreto. Se permiten que las canalizaciones tipo zanja con
353-3. Conjuntos metálicos de salidas múltiples a través tapas removibles queden a ras del piso. Dichas
de tabiques de mampostería. Se permite extender un canalizaciones aprobadas estarán diseñadas de modo que
conjunto metálico de salidas múltiples a través de tabiques las láminas de la tapa les proporcionen una protección
de mampostería (pero no en su interior), si se instalan de mecánica y una rigidez adecuadas y equivalentes a las
modo que se puedan retirar las tapas o cubiertas de todas tapas de las cajas de conexiones.
las partes expuestas y no se instale ninguna salida en el
interior de los tabiques. (d) Otras canalizaciones embutidas a ras del concreto.
En edificios de oficinas se permite instalar canalizaciones
aprobadas con parte metálica a ras del piso de concreto, de
SECCIÓN 354- CANALIZACIONES BAJO EL PISO hasta 10 cm de ancho, siempre que estén tapadas con una
capa importante de linóleo o similar, de espesor no inferior
354-1. Otros artículos. Las canalizaciones bajo el piso a 1,6 mm. Donde se instalen más de una canalización pero
cumplirán con las disposiciones aplicables de la Sección no más de tres, deben situarse una al lado de otra y unirse
300. de modo que formen un conjunto rígido.

354-2. Uso. Se permite instalar canalizaciones bajo el piso 354-4. Calibre de los conductores. En las canalizaciones
debajo de la superficie de concreto u otro material del piso bajo el piso no se instalarán conductores de calibre mayor
en edificios de oficinas, siempre que queden a nivel del para la cual está diseñada la canalización.
piso de concreto y cubiertas por linóleo u otro
revestimiento equivalente. No se instalarán canalizaciones 354-5. Número máximo de conductores en la
bajo el piso (1) donde puedan estar expuestas a vapores canalización. La suma de las secciones transvers ales de
corrosivos ni (2) en áreas (clasificadas) peligrosas, excepto todos los conductores o cables en una canalización no
lo permitido en el Artículo 504-20 y en los lugares de Clase superará el 40 % del área transversal interna de dicha
I, División 2, como permite la Excepción Artículo 501-4(b). canalización.
No se instalarán canalizaciones de metales férreos o no
férreos, cajas de empalmes ni herrajes en concreto, ni en
zonas expuestas a la influencia de factores corrosivos
severos a menos que estén hechas de un material que se
considere adecuado para esas condiciones o protegidas en
forma aprobada contra la corrosión para esas condiciones.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

354-6. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y terminado el piso, se deberán atornillar a la canalización.
derivaciones se harán únicamente en cajas de empalmes. Cuando se corten las paredes de una canalización
Para los fines de este Artículo, se considera que los existente para colocar insertos, se evitará que partículas y
llamados lazos de cables (conductores continuos que la suciedad entren a la canalización, también es necesario
conectan las distintas salidas) no son empalmes ni utilizar herramientas seleccionadas de modo tal que no
derivaciones. penetren en la canalización a fin de no dañar a los cables
instalados.
Excepción: Se permiten los empalmes y derivaciones
en canalizaciones de tipo zanja a ras del piso, que 354-15. Conexiones a gabinetes y salidas en pared. Las
tengan tapa removible y sean accesibles después de la conexiones entre las canalizaciones, los centros de
instalación. Los conductores, incluidos los empalmes distribución y salidas en pared, se harán por medio de
y derivaciones, no ocuparán más del 75 % de la tubos metálicos flexibles donde no estén instaladas en
sección transversal interna de la canalización en ese concreto, de tubos metálicos rígidos, tubos metálicos
punto. intermedios y tuberías metálicas eléctricas o herrajes
aprobados. Donde un sistema de canalizaciones metálicas
354-7. Salidas abandonadas. Cuando una salida se bajo el piso lleve terminaciones para los conductores de
abandone, se elimine o se deje de utilizar, los conductores puesta a tierra de equipos, se permite utilizar tubos rígidos
del circuito que alimentaban la salida se quitarán de la no metálicos, tuberías eléctricas no metálicas o tubos no
canalización. No se permite que haya en las canalizaciones, metálicos flexibles y herméticos a los líquidos, siempre que
empalmes o conductores de aislación reconstruida, como no estén instalados en concreto.
sería el caso de las salidas abandonadas en un cableado
de anillo.
SECCIÓN 356- CANALIZACIONES EN PISOS
354-8. Tendidos de canalizaciones en línea recta. Las CELULARES METÁLICOS
canalizaciones bajo el piso deberán instalarse de modo
que entre centros de cajas de conexiones haya una línea 356-1. Definiciones. Para los fines de este artículo, una
recta que las una y coincida con el eje central de la "canalización en piso celular metálico" se define como los
canalización. Las canalizaciones bajo el piso deberán espacios huecos de los pisos celulares metálicos, junto
sujetarse firmemente para impedir que pierdan la con los accesorios adecuados, que puedan aprobarse
alineación durante la construcción. como envolventes de conductores eléctricos. Una "celda"
se define como un espacio único, tubular y cerrado en una
354-9. Marcadores en los extremos. En el extremo de cada sección de un piso celular metálico, cuyo eje es paralelo al
tramo recto de una canalización o lo más cerca posible del del eje del piso metálico. Un "colector" se define como una
mismo, se instalará una identificación adecuada que canalización transversal para conductores eléctricos que
permita localizar el último inserto. da acceso a determinadas celdas de un piso celular
metálico, permitiendo así el tendido de conductores
354-10. Terminales sin utilizar. Los extremos no eléctricos desde un centro de distribución hasta las celdas.
utilizados de las canalizaciones quedarán tapados.
356-2. Usos no permitidos. No se instalarán conductores
354-13. Cajas de conexiones. Las cajas de conexiones se eléctricos en canalizaciones de pisos celulares metálicos
instalarán a nivel con el piso y se sellarán para evitar la (1) si están expuestos a vapores corrosivos; (2) en áreas
entrada de agua o concreto. Las cajas de empalmes que se (clasificadas) peligrosas excepto lo permitido por el
utilicen con canalizaciones metálicas deben ser metálicas y Artículo 504-20 y en lugares de Clase I División 2, como
no perder la continuidad eléctrica con la canalización. permite el Artículo 501-4(b) Excepción, ni (3) en garajes
públicos, excepto para salidas en el techo o
354-14. Insertos. Los insertos se deberán situar a nivel del prolongaciones hasta debajo del suelo, pero no por
piso y se sellarán para evitar la entrada de concreto. Los encima.
insertos utilizados en canalizaciones metálicas serán
metálicos y mantendrán la continuidad eléctrica con la NOTA: Para la instalación de conductores con otros
canalización. Los insertos colocados en o sobre sistemas, véase el Artículo 300-8.
canalizaciones de fibra antes de que el piso esté terminado,
deberán sujetarse mecánicamente a la canalización. Los
insertos colocados en canalizaciones de fibra después
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

356-3. Otras Secciones. Las canalizaciones en pisos 356-11. Conexiones con gabinetes y extensiones desde la
celulares metálicos cumplirán con las disposiciones celda. Las conexiones entre las canalizaciones, los centros
aplicables de la Sección 300. de distribución y salidas en pared, se harán por medio de
tubos metálicos flexibles cuando no estén instaladas en
A. Instalación concreto y de tubos metálicos rígidos, tubos metálicos
intermedios y tuberías metálicas eléctricas o herrajes
356-4. Calibres de los conductores. No se instalarán aprobados. Donde las canalizaciones lleven terminaciones
conductores de calibre superior al Nº 1/0, excepto con para los conductores de tierra de equipos, se permite
autorización especial. utilizar tubos rígidos no metálicos, tuberías eléctricas no
metálicas o tubos no metálicos flexibles y herméticos a los
356-5. Número máximo de conductores. La suma de las líquidos, siempre que no estén instalados en concreto.
secciones transversales de todos los conductores o cables
en una canalización no superará el 40 % de la sección B. Especificaciones de construcción
transversal interna de la celda o colector.
356-12. General. Las canalizaciones en pisos celulares
356-6. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y metálicos estarán construidas de modo tal que se asegure
derivaciones sólo se harán en las unidades de acceso a los la adecuada continuidad eléctrica y mecánica de todo el
colectores o cajas de empalmes. sistema. Proveerán una envolvente completa para los
conductores. Las superficies interiores estarán libres de
Para los fines de este Artículo, se considera que los rugosidad y filos cortantes y aquellas sobre las cuales se
llamados lazos de cables (conductores continuos que tiendan los conductores serán lisas. Se instalarán boquillas
conectan las distintas salidas) no son empalmes ni o herrajes adecuados con bordes lisos redondeados para
derivaciones. el paso de los conductores.

356-7. Salidas abandonadas. Cuando una salida se


abandone, se elimine o se deje de utilizar, los conductores SECCION 358- CANALIZACIONES EN PISOS
del circuito que alimentaban la salida se quitarán de la CELULARES DE CONCRETO
canalización. No se permite que haya en las canalizaciones
empalmes o conductores de aislación reconstruida, como 358-1. Alcance. Esta Sección establece los requisitos de
sería el caso de las salidas abandonadas en un cableado canalizaciones en pisos celulares de concreto, los espacios
de anillo. huecos de los pisos construidos con losas prefabricadas
de concreto celular y los accesorios metálicos adecuados
356-8. Marcadores. Para la localización futura de las para permitir el acceso a las celdas del piso.
celdas, se instalará un adecuado número de
identificaciones. 358-2. Definiciones. Una "celda" se define como un
espacio independiente, cerrado y tubular en un piso
356-9. Cajas de conexiones. Las cajas de conexiones se construido de losas prefabricadas de concreto celular,
instalarán a nivel del piso y sellarán para evitar la entrada cuyo eje es paralelo a la dirección del elemento del piso.
de agua o concreto. Las cajas de empalmes que se utilicen Un "colector" se define como una canalización transversal
con canalizaciones metálicas deben ser metálicas y no para conductores eléctricos que da acceso a determinadas
perder la continuidad eléctrica con la canalización. celdas de un piso de concreto celular, permitiendo así el
tendido de conductores eléctricos desde un centro de
356-10. Insertos. Los insertos se ubicarán a nivel con el distribución hasta las celdas.
piso y sellarán para evitar la entrada de concreto. Los
insertos utilizados en canalizaciones metálicas serán 358-3. Otros artículos. Las canalizaciones en pisos
metálicos y mantendrán la continuidad eléctrica con la celulares de concreto cumplirán con las disposiciones
canalización. Cuando se corten las paredes de la aplicables de la Sección 300.
canalización para instalar los insertos, hay que evitar que
las partículas y la suciedad penetren en la canalización y 358-4. Usos no permitidos. No se instalarán conductores
seleccionar herramientas apropiadas de modo que no eléctricos en canalizaciones en pisos celulares de concreto
penetren en la canalización a fin de no dañar a los cables (1) si están expuestos a vapores corrosivos; (2) en áreas
ya instalados. (clasificadas) peligrosas excepto lo permitido por el
Artículo 504-20 y en lugares de Clase I División 2, como
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

permite la Excepción del Artículo 501-4(b), ni (3) en garajes en una canalización no superará el 40 % del área
públicos, excepto para alimentar salidas en el techo o transversal interna de la celda o colector.
extensiones hasta el área por debajo del piso, pero no por
encima. 358-12. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y
derivaciones sólo se harán en las unidades de acceso a los
NOTA: Para la instalación de conductores con otros colectores o en las cajas de conexiones.
sis temas, véase el Artículo 300-8.
Para los fines de este Artículo, se considera que los
358-5. Colectores. Los colectores se instalarán en línea llamados lazos de cables (conductores continuos que
recta y perpendiculares a las celdas. Los colectores se conectan las salidas individuales) no son empalmes ni
sujetarán mecánicamente a la parte superior del piso celular derivaciones.
de concreto prefabricado. Las juntas en los extremos se
cerrarán con accesorios metálicos y se sellarán para 358-13. Salidas abandonadas. Cuando una salida se
impedir la entrada de concreto. El colector será abandone, se elimine o se deje de utilizar, los conductores
eléctricamente continuo en toda su longitud y estará del circuito que alimentaban la salida se quitarán de la
eléctricamente unido a la envolvente del centro de canalización. No se permite que haya en las canalizaciones
distribución. empalmes o conductores de aislación reconstruida, como
sería el caso de las salidas abandonadas en un cableado
358-6. Conexión con gabinetes y otras envolventes. La de anillo.
conexión del colector con los gabinetes y otras
envolventes se hará por medio de canalizaciones metálicas
y accesorios aprobados. SECCIÓN 362- CANALES METÁLICOS O NO
METÁLICOS PARA CABLES
358-7. Cajas de conexiones. Las cajas de conexiones se
instalarán a nivel del piso y se sellarán para evitar la
A. Canales metálicos para cables
entrada de agua o concreto. Estas cajas serán de metal y
mantendrán continuidad mecánica y eléctrica con los
362-1. Definición. Los canales metálicos para cables son
colectores.
estructuras de chapa metálica con tapa articulada o
removible, para contener y proteger conductores y cables
358-8. Marcadores. Para la localización futura de las
eléctricos y en las cuales se instalan los conductores
celdas, se instalará un número adecuado de marcadores.
después de instalada la caja, como un sistema completo.
358-9. Insertos. Los insertos estarán a nivel del piso y se
362-2. Uso. Sólo se permite usar los canales metálicos en
sellarán para evitar la entrada de concreto. Los insertos
instalaciones expuestas. Los canales metálicos instalados
serán metálicos y estarán dotados de bases para
en lugares húmedos serán herméticos a la lluvia. No se
tomacorriente con toma de tierra. La toma de tierra de los
deben instalar canales metálicos (1) cuando estén
tomacorrientes se conectará a un conductor de puesta a
expuestas a daños físicos graves o vapores corrosivos ni
tierra unido efectivamente a una conexión de tierra prevista
(2) en ningún sitio peligroso (clasificado), excepto lo
en el colector. Al perforar la pared de la canalización, por
permitido en los Artículos 501-4(b), 502-4(b) y 504-20.
ejemplo para hacer los insertos y para otros casos (por
ejemplo, para acceder a las aberturas entre el colector y las
Excepción: Se permite instalar canales para cables en
celdas), hay que evitar que las partículas y virutas caigan
espacios ocultos según lo establecido en la Excepción
dentro de la canalización, empleando para ello herramientas
c, del Artículo 640-4.
especialmente diseñadas de modo que no entren en la
canalización, para no dañar los conductores ya
362-3. Otras secciones. Las instalaciones de canales de
instalados.
cables cumplirán las disposiciones aplicables de la Sección
300.
358-10. Calibre de los conductores. No se instalarán
conductores de calibre superior al Nº 1/0, excepto con
362-4. Calibre de los conductores. En un canal de cables
autorización especial.
no se instalará ningún conductor de mayor calibre que
aquél para el cual está diseñado.
358-11. Número máximo de conductores. La suma de las
secciones transversales de todos los conductores o cables
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

362-5. Número de conductores. Los canales de cables no (a) Soporte horizontal. Cuando se disponen
contendrán más de 30 conductores de potencia, en ningún horizontalmente, los canales para cables se sujetarán en
sitio. No se consideran conductores de potencia los intervalos que no superen 1,52 m, en cada extremo o unión,
circuitos de señalización o los conductores de control excepto si están listadas para otros intervalos. La distancia
entre un motor y su arrancador, utilizados únicamente para entre los soportes no superará los 3,05 m.
el arranque del motor.
(b) Soporte vertical. Los tramos verticales de canales
La suma de las secciones transversales de todos los para cables se sujetarán bien en intervalos que no superen
conductores contenidos en cualquier lugar del canal no los 4,57 m y no habrá más de una unión entre dos
superará el 20 % de la sección transversal interior del soportes. Las secciones unidas de los canales para cables
mismo. se sujetarán de modo que constituyan un conjunto rígido.

A los 30 conductores de potencia que ocupen el 20 % del 362-9. Extensiones a través de paredes. Se permite que los
espacio anteriormente indicado, no se les aplicarán los canales metálicos para cables pasen a través de paredes si
factores de corrección de la Sección 310 Nota 8(a) de las el tramo que pasa por la pared es continuo. Se mantendrá
notas de las Tablas de Capacidad de Corriente de 0 a 2000 el acceso a los conductores por ambos lados de la pared.
Volt.
362-10. Terminales muertos. Los terminales muertos de
Excepción Nº. 1: Cuando se apliquen los factores de los canales para cables deberán taparse.
corrección especificados en la Sección 310 Nota 8(a)
o de las notas de las Tablas de Capacidad de 362-11. Extensiones desde los canales para cables. Las
Corriente de 0 a 2000 Volt, no se limitará el número extensiones desde los canales para cables se harán
de conductores de potencia, pero la suma de las mediante cables colgantes o cualquier método de cableado
secciones transversales de todos los conductores del Capítulo 3 que incluya un medio de puesta a tierra para
contenidos en cualquier lugar del canal no superará los equipos. Cuando se utilice un conductor independiente
el 20 % de la sección transversal interna de la de puesta a tierra de los equipos, la conexión de los
misma. conductores de puesta a tierra de la instalación con el
canal cumplirá lo establecido en los Artículos 250-113 y
Excepción Nº. 2: Como se establece en el Artículo 250-118. Cuando se empleen tubos rígidos no metálicos,
520-6, la limitación a 30 conductores no se aplicará tuberías eléctricas no metálicas o tubos no metálicos
en teatros ni locales similares. flexibles y herméticos a los líquidos, la conexión del
conductor de puesta a tierra de los equipos del tubo no
Excepción Nº. 3: Como se establece en el Artículo metálico al canal de cables metálica cumplirá lo establecido
620-32, la limitación del 20 % de ocupación no se en los Artículos 250-113 y 250-118.
aplicará a los ascensores y montacargas.
362-12. Marcas. Los canales para cables se marcarán de
362-6. Conductores aislados doblados. Cuando en un modo que después de su instalación quede claramente
canal se doblen conductores aislados, bien en sus visible el nombre del fabricante o su marca comercial.
extremos o donde los tubos, herrajes u otras
canalizaciones o cables entren o salgan del canal, o 362-13. Puesta a tierra. La toma de puesta a tierra
cuando la dirección del canal varíe más de 30? , se cumplirá las disposiciones de la Sección 250.
aplicarán las dimensiones correspondientes del Artículo
373-6. B. Canales no metálicos para cables

362-7. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer en los 362-14. Definición. Los canales no metálicos para cables
canales para cables derivaciones que sean accesibles. Los son fabricados de material no metálico retardante de la
conductores, incluidos los empalmes y derivaciones, no llama, con tapa articulada o removible, para contener y
ocuparán más del 75 % de la superficie de la canalización proteger cables eléctricos y en las cuales se instalan los
en ese punto. conductores después de instalada la caja, como un sistema
completo.
362-8. Soportes. Los canales para cables deberán
soportarse de acuerdo con lo siguiente: 362-15. Usos permitidos. Se permite el uso de canales no
metálicas para cables aprobadas:
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

entre un motor y su arrancador, utilizados únicamente para


(1) Sólo en instalaciones expuestas. el arranque del motor.

Excepción: Se permite instalar canales para cables en A los conductores de potencia que ocupen el 20 % del
espacios ocultos según lo establecido en la Excepción espacio indicado anteriormente, se les aplicarán los
c del Artículo 640-4. factores de corrección del Artículo 310, Nota 8(a) de las
notas de las Tablas de Capacidad de Corriente de 0 a 2000
(2) Cuando estén expuestos a vapores corrosivos. Volt.

(3) En lugares húmedos, cuando estén listados para ese 362-20. Conductores aislados doblados. Cuando en un
fin. canal se doblen conductores aislados, bien en sus
extremos o donde los tubos, herrajes u otras
NOTA: Las temperaturas muy bajas pueden hacer que canalizaciones o cables entren o salgan del canal, o
algunos tubos no metálicos se vuelvan frágiles y por cuando la dirección del canal varíe más de 30? , se
tanto sean más susceptibles de daños por contactos aplicarán las dimensiones correspondientes del Artículo
físicos. 373-6.

362-16. Usos no permitidos. No se utilizarán canales no 362-21. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer en los
metálicas para cables: canales para cables empalmes derivaciones que sean
accesibles. Los conductores, incluidos los empalmes y
(1) Cuando estén expuestos a daños físicos. derivaciones, no ocuparán más del 75 % de la superficie de
la canalización en ese punto.
(2) En lugares peligrosos (clasificados).
362-22. Soportes. Los canales para cables se deberán
Excepción: Lo permitido en el Artículo 504-20. soportar de acuerdo con lo siguiente:

(3) Cuando estén expuestos a la luz del sol, excepto si (a) Soporte horizontal. Cuando dispongan
están marcados como adecuados para ese uso. horizontalmente, los canales para cables se deberán
soportar en intervalos que no superen los 914 m o tramos
(4) Cuando estén expuestos a temperaturas ambientes que no superen los 1,52 m, en cada extremo o unión,
distintas a las que está listada en el canal no metálico. excepto si están listados para otros intervalos. La distancia
entre los soportes no debe superar los 3 m.
(5) Con conductores cuyos límites de temperatura de
aislamiento superen aquéllos para los que está listada el (b) Soporte vertical. Los tramos verticales de canales para
canal no metálico. cables no metálicos se deberán soportar a intervalos que
no superen los 1,20 m y no habrá más de una unión entre
362-17. Otros artículos. Las instalaciones de canales no dos soportes. Las secciones unidas de los canales para
metálicos para cables deben cumplir las disposiciones cables se sujetarán bien de modo que constituyan un
aplicables del Artículo 300. Cuando el Artículo 250 exija la conjunto rígido.
puesta a tierra de los equipos, en el canal no metálico se
debe instalar un conductor independiente de puesta a 362-23. Dispositivos de dilatación. Cuando en un canal no
tierra de equipos. metálico para cables se esperen variaciones de longitud en
un tramo recto de 6,36 mm o más, se proveerán
362-18. Calibre de los conductores. En un canal de cables dispositivos de dilatación que compensen la dilatación y
no se instalará ningún conductor de mayor calibre que contracción térmica.
aquél para el cual está diseñado.
NOTA: Para las características de dilatación de los tubos
362-19. Número de conductores. La suma de las secciones de PVC rígido, véase la Tabla 10, Sección 9. Las
transversales de todos los conductores contenidos en características de dilatación de los canales de PVC para
cualquier lugar de un canal no metálico para cables no cables son las mismas.
superará el 20 % de la sección transversal interna del
mismo. No se consideran conductores de potencia los 362-24. Extensiones a través de paredes. Se permite que
circuitos de señalización o los conductores de control los canales no metálicos para cables pasen a través de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

paredes si el tramo que pasa por la pared es continuo. Se


mantendrá el acceso a los conductores por ambos lados de 363-5. Instalación. Los conjuntos de cables planos, se
la pared. instalarán en la obra solo en canalizaciones metálicas
superficiales identificadas para ese uso. La parte acanalada
362-25. Terminales muertos. Los terminales muertos de de la canalización metálica superficial se instalará como un
los canales para cables estarán tapados. sistema completo antes de introducir en su interior los
conjuntos de cables planos.
362-26. Extensiones desde los canales para cables. Las
extensiones de los canales para cables se harán mediante 363-6. Número de conductores. Los conjuntos de cables
cables colgantes o cualquier método de cableado del planos serán de 2, 3 ó 4 conductores.
Capítulo 3. Se instalará un conductor independiente de
puesta a tierra de los equipos por cualquiera de los 363-7. Calibre de los conductores. Los conjuntos de
métodos aplicados al cableado de la extensión. cables planos tendrán conductores de cobre Nº. 10, con
alambres especialmente trenzados
362-27. Marcas. Los canales no metálicos para cables se
marcarán de modo que, después de su instalación, se vea 363-8. Aislamiento de los conductores. Todo el conjunto
claramente el nombre del fabricante o su marca comercial y de cables planos estará fabricado de forma que tenga un
su sección interior en milímetros cuadrados. Se permite aislamiento adecuada que cubra todos sus conductores,
identificar con el sufijo LS los canales no metálicos para usando uno de los materiales reconocidos en la Tabla 310-
cables con producción limitada de humo. 13 para instalaciones de circuitos ramales.

363-9. Empalmes. Los empalmes se deben hacer en cajas


SECCIÓN 363- CONJUNTOS DE CABLES PLANOS de bornes listadas.

Tipo FC 363-10. Derivaciones. Las derivaciones se harán entre


cualquier fase y el conductor de puesta a tierra o cualquier
363-1. Definición. Un conjunto de cables planos, tipo FC, otra fase, por medio de dispositivos y herrajes
consiste de varios conductores paralelos integrados con identificados para ese uso. Los dispositivos de conexión
una malla de material aislante, específicamente diseñado tendrán una corriente máxima admisible no inferior a 15
para su instalación en canalizaciones metálicas Ampere, o más de 300 Volt a tierra, y serán de los colores
superficiales. que exige el Artículo 363-20.

363-2. Otras Secciones Aplicables. Además de las 363-11. Extremos finales. Los extremos finales de los
disposiciones de esta Sección, las instalaciones de cables conjuntos de cables planos deberán terminar con una tapa
tipo FC deben cumplir las disposiciones aplicables de las identificada para ese uso.
Secciones 210, 220, 250, 300, 310 y 352.
El herraje del extremo de las canalizaciones metálicas
363-3. Usos permitidos. Se permite utilizar conjuntos de superficiales estará también identificado para ese uso.
cables planos únicamente como circuitos ramales para
alimentar dispositivos adecuados para alumbrado, 363-12. Soportes para aparatos. Los soportes para
pequeños artefactos o pequeñas cargas. Los conjuntos de artefactos instalados con los conjuntos de cables planos
cables planos sólo se deben utilizar en instalaciones a la estarán identificados para ese uso.
vista. Los conjuntos de cables planos sólo se deben
instalar en lugares donde no estén expuestos a daños 363-13. Accesorios. Los accesorios que se instalen con
físicos severos. los conjuntos de cables planos estarán diseñados e
instalados de modo que protejan a los cables contra daños
363-4. Usos no permitidos. No se instalarán conjuntos de físicos.
cables planos (1) si están sometidos a vapores corrosivos,
excepto si son adecuados para esa aplicación; (2) en 363-14. Extensiones. Todas las extensiones de los
huecos de ascensores; (3) en lugares peligrosos conjuntos de cables planos se harán por métodos de
(clasificados) o (4) en exteriores o en lugares húmedos o instalación aprobados, dentro de cajas de empalmes,
mojados, excepto si están identificados para su uso en instaladas en cada extremo de los tramos de cables.
lugares mojados.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

363-15. Soportes. Los conjuntos de cables planos se NOTA: Para canalizaciones prealambradas, Véase la
sujetarán en las canalizaciones metálicas de superficie por Sección 365.
medios adecuados a su diseño especial.
364-3. Otras Secciones. Las instalaciones de
Las canalizaciones metálicas de superficie se soportarán canalizaciones de barras cumplirán con las disposiciones
según lo requerido para ese tipo de canalizaciones. aplicables de la Sección 300.

363-13. Intensidad máxima nominal. La intensidad máxima 364-4. Uso.


nominal admisible de un circuito ramal no superará los 30
Ampere. (a) Usos permitidos . Las canalizaciones de barras sólo
serán instalados en un lugar abierto y que estén a la vista.
363-17. Marcado. Además de lo establecido en el Artículo
310-11, los cables tipo FC llevarán marcada una Excepción: Se permitirá instalar canalizaciones de
identificación, de modo duradero, en su superficie su barras no ventiladas, totalmente cerradas, de modo que
temperatura nominal, a intervalos no superiores a 60 cm. las juntas entre las distintas secciones y accesorios sean
accesibles para mantenimiento, se pueden instalar detrás
363-18. Cubiertas protectoras. Cuando un conjunto de de paneles siempre que haya medios de acceso y además:
cables planos se instale a menos de 2,40 m sobre el piso o
plataforma fija de trabajo, se protegerán con una cubierta a) El espacio detrás de los paneles de acceso no se
metálica identificada para ese uso. utilice para manejo o distribución de ventilación, o

363-19. Identificación. El conductor de puesta a tierra se b) El espacio detrás de los paneles de acceso se utilice
identificará en toda su longitud por medio de una marca para ventilación, excepto en conductos y cámaras de
clara y duradera de color blanco o gris natural. aire en cuyo caso no existirán puntos para
conexiones enchufables y los conductores deben ser
363-20. Identificación de los bloques terminales. Los aislados.
bloques terminales identificados para este uso tendrán
marcas claras y duraderas de códigos de color o letras. La (b) Usos no permitidos. No se instalarán canalizaciones de
sección del conductor de puesta a tierra llevará una marca barras (1) cuando estén expuestas a severos daños físicos
blanca o una designación adecuada. La sección, adyacente o vapores corrosivos; (2) en fosas de ascensores; (3) en
del bloque terminal, llevará una marca negra o una lugares (clasificados) peligrosos excepto si están
designación adecuada. La siguiente sección llevará una específicamente aprobadas para ese uso [Véase Artículo
marca roja o una designación adecuada. La sección final o 501-4(b)]; (4) ni en exteriores o en lugares húmedos o
exterior (opuesta a la sección del conductor de puesta a mojados, excepto si están identificadas para este uso.
tierra), llevará una marca azul o una designación adecuada.
Las canalizaciones de barras para iluminación y para
tranvías o vagones eléctricos no se instalarán a menos de
SECCION 364 - CANALIZACIONES DE BARRAS 2,40 m sobre el piso o plataforma de trabajo, excepto si
están dotadas con una cubierta identificada para este fin.
A. Requisitos Generales
364-5. Soportes. Las canalizaciones de barras serán
364-1. Alcance. Esta Sección cubre las canalizaciones de soportadas de manera segura a intervalos no mayores a
barras para acometida, alimentadores, circuitos ramales y 1,50 m, excepto si están diseñadas y marcadas para ese
los accesorios asociados. uso.

364-2. Definición. Para los fines de esta Sección, se 364-6. Extensiones a través de paredes y pisos. Será
considera que una canalización de barras es una permitido extender tramos continuos de canalizaciones de
envolvente metálica puesta a tierra que contiene barras a través de paredes secas. Se permitirá pasar
conductores desnudos o aislados, ensamblados en fábrica, verticalmente canalizaciones de barras a través de pisos
que generalmente suelen ser barras, varillas cilíndricas o secos si están totalmente cerradas (sin ventilación) hasta
tubos, de cobre o aluminio. una distancia mínima de 1,80 m sobre el piso, para que
queden debidamente protegidas contra daños físicos.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Véase el Artículo 300-21. Propagación del fuego o de los 364-10. Capacidad nominal de la protección de
productos de combustión. sobrecorrientes -Alimentadores. Una canalización de
barras irá protegida contra sobrecorrientes según la
364-7. Terminales muertos. Los terminales muertos de las corriente nominal de la canalización de barras. Cuando la
canalizaciones de barras quedarán cerrados. corriente nominal de la canalización de barras no
corresponda a la corriente nominal del dispositivo de
364-8. Circuitos ramales desde las canalizaciones. Se protección contra sobrecorrientes normalizado, se permitirá
permitirán instalar circuitos ramales a partir de utilizar un dispositivo de protección de capacidad
canalizaciones de barras, siempre que cumplan con los inmediata superior, sólo si esta capacidad no excede de 800
siguientes requisitos: A.

(a) Los circuitos ramales a partir de las canalizaciones de 364-11. Reducción de la capacidad de las barras. Donde
barras deberán cumplir con lo establecido en las Secciones las canalizaciones de barras son reducidas en capacidad,
331,334,345,346,347,348,350,351,352 y 364. Cuando se es necesario protegerlas contra sobrecorrientes.
instale una canalización no metálica, las conexiones de los
conductores de puesta a tierra de los equipos en la Excepción: Solo para instalaciones industriales se
canalización no metálica a la canalización de barras, permitirá omitir, la protección contra sobrecorrientes en
cumplirán con los establecid o en los Artículos 250-113 y los puntos en donde las canalizaciones de barras se
250-118. reducen en tamaño y por ende en capacidad, si la
longitud de la canalización de barras con menor
(b) Para la conexión de equipos portátiles o equipos fijos capacidad no supera los 15 m y esa capacidad es al
de manera de facilitar su intercambio se permite usar el menos igual a la tercera parte de la capacidad o del
montaje de cables y cordones adecuados y aprobados ajuste del dispositivo de protección contra
para servicio pesado y cables bajantes desde barras sobrecorriente que se ha instalado hacia el lado de
listados, de acuerdo a los Artículos 400-7 y 400-8 y bajo las suministro y además que la canalización de barras esté
siguientes condiciones: libre de contacto con material combustible.

(1) El cordón o el cable deberá ir sujeto a la edificación 364-12. Alimentadores o circuitos ramales. Cuando se
por medios aprobados. utilice una canalización de barras como alimentador, los
dispositivos o conexiones enchufables para derivación de
(2) La longitud del cordón o del cable desde la alimentadores o circuitos ramales desde las barras,
conexión enchufable de la canalización de barras hasta contendrán los dispositivos de protección contra
el dispositivo no será superior a 1,80 m. sobrecorrientes necesarios para la protección de esos
circuitos. El dispositivo enchufable consistirá en un
Excepción: Sólo en instalaciones industriales, si las interruptor automático accionable desde el exterior o de un
condiciones de mantenimiento y supervisión aseguren interruptor con fusible accionable desde el exterior.
que sólo atenderán la instalación personas Cuando estos dispositivos se monten fuera del alcance y
cualificadas, se permite utilizar cordones o cables contengan medios de desconexión, deberán estar
mayores de 1,80 m entre la conexión enchufable de la provistos de medios adecuados tales como cuerdas,
canalización de barras y el dispositivo, si el cable cadenas o varas que permitan accionar el medio de
esta soportado a intervalos no mayores de 2,40 m. conexión desde el piso.

(3) El cordón o cable deberá quedar instalado en forma Excepción Nº. 1: Lo que permite el Artículo 240 -21(b),
vertical desde el dispositivo hasta el equipo servido. (c), (d), (e), (f), (h), (i), (j), (m) ó (n).

(4) En las terminaciones del cordón o del cable tanto en Excepción Nº. 2: En aparatos de iluminación fijos o
el extremo de la canalización de barras como en el semifijos, cuando el dispositivo de protección contra
equipo, se deberán instalar mallas que eviten la tensión sobrecorrientes del circuito ramal forme parte del
mecánica sobre el cable o cordón. dispositivo enchufable en los aparatos conectados a
364-9. Protección contra sobrecorrientes. La protección través del cordón.
contra sobrecorrientes se hará de acuerdo a lo establecido
en los Artículos 364-10 hasta 364-13. Excepción Nº. 3: Cuando los aparatos sin cordón vayan
directamente conectados a la canalización de barras y el
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

aparato lleve dispositivos de protección contra corrientes armónicas y tendrá la capacidad momentánea de
sobrecorriente. cortocircuito adecuada, relacionada con los requisitos del
sistema.
364-13. Capacidad de la protección contra
sobrecorrientes. Circuitos ramales. Se permite una 364-25. Barreras y sellos. Las canalizaciones de barras
canalización de barras como circuito ramal de cualquiera de que tengan secciones ubicadas tanto en el interior como
los tipos descritos en la Sección 210. Cuando se utilice así, en el exterior de inmuebles, tendrán un sello contra el
la capacidad o ajuste del dispositivo de protección contra vapor en la pared de la edificación para impedir el
sobrecorrientes de la canalización de barras, determinará la intercambio de aire entre las secciones interior y exterior.
capacidad en ampere del circuito y este cumplirá en todos
los casos los requisitos de la Sección 210 relativos a los Véase el Artículo 300-21, Propagación del fuego o de los
circuitos ramales de esa capacidad. productos de combustión.

364-15. Marcación. Las canalizaciones de barras deberán


Excepción: No se requiere un sello contra el vapor en las
marcarse con la corriente y la tensión nominal para las que
canalizaciones de barras con enfriamiento forzado.
están diseñadas, con el nombre del fabricante o su marca
comercial de manera que sean visibles después de la
Se proveerán barreras contra el fuego cuando se
instalación.
atraviesen paredes, pisos o techos contra fuego.
B. Requisitos para tensiones nominales mayores de 600
364-26. Drenaje. Se proveerán tapones, filtros de drenaje
Volt.
o métodos similares para permitir la salida de la humedad
condensada en los puntos bajos del recorrido de las
364-21. Identificación. Cada tramo de canalización de
barras.
barras debe llevar una placa de características permanente
en la que se ofrezca la siguiente información: (1) Tensión
364-27. Canalizaciones de barras con ventilación. Las
nominal; (2) Capacidad continua de corriente; si la
canalizaciones de barras con ventilación se instalarán de
canalización de barras es de enfriamiento forzado se
acuerdo con la Sección 710 Parte D, a menos que estén
identificarán ambas capacidades, la de enfriamiento
diseñadas de modo que los objetos extraños que se
forzado y la de enfriamiento natural para el mismo aumento
introduzcan por cualquier abertura sean desviados fuera
de temperatura; (3) Frecuencia nominal; (4) Tensión
de las partes activas.
nominal de impulso no disruptiva; (5) Tensión nominal no
disruptiva a 60 Hz (en seco); (6) Corriente momentánea
364-28. Terminales y conexiones. Cuando las
nominal y (7) Nombre del fabricante o marca de fabrica.
canalizaciones de barras terminan en máquinas enfriadas
por gas inflamable, se proveerán de boquillas de salida
NOTA: Véase Switchgear Assemblies, ANSI C37.20-1969
selladas o barreras de deflexión u otros medios para
(R1982), para requisitos de fabricación y ensayos de las
impedir la acumulación de gas inflamable dentro del recinto
barras con envolventes metálicas.
de la canalización, se proveerán conexiones flexibles o de
dilatación en tendidos largos y rectos, para permitir la
364-22. Puesta a tierra. Las canalizaciones de barras con dilatación o contracción producida por la temperatura o
envolvente metálica se deberán poner a tierra, según lo donde las canalizaciones atraviesen juntas para amortiguar
establecido en la Sección 250. las vibraciones de las edificaciones.

364-23. Estructuras de soporte y estructuras adyacentes. Todos los dispositivos de terminación y conexión de
Las canalizaciones de barras con envolventes metálicas se conductores serán accesibles para su instalación, conexión
instalarán de manera que el aumento de temperatura por y mantenimiento.
circulación de corrientes inducidas en cualquiera de las
partes metálicas adyacentes no constituya un peligro para 364-29. Suiches. Los dispositivos de interrupción o
el personal o un riesgo de incendio. puentes de desconexión provistos en los tendidos de
barras, tendrán la misma capacidad de corriente
364-24. Neutro. La barra de neutro, cuando sea necesaria, momentánea de la barras. Los puentes de desconexión
tendrá una capacidad adecuada para transportar todas las llevarán indicación clara de que sólo podrán ser removidos
corrientes de neutro de las cargas, incluyendo las cuando la barra esta desenergizada. Los dispositivos de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

interrupción no dis eñados para interrumpir cargas estarán (a) Tipos de conductores. Los conductores que
enclavados para impedir el funcionamiento con carga y las transporten corriente en las canalizaciones cableadas
tapas de los puentes de desconexión estarán enclavadas tendrán un aislamiento nominal de 75ºC o mayor, de un
para impedir el acceso a las partes activas. tipo aprobado y adecuado para la aplicación
correspondiente de acuerdo con las Secciones 310 y 710.
364-30. Alambrado de 600 V nominales o menos. Los
dispositivos de control y el alambrado secundario, (b) Capacidad de corriente de los conductores. La
provistos como partes de una canalización de barras, capacidad de corriente de los conductores en
estarán aislados por barreras retardantes de la llama de los canalizaciones cableadas estará de acuerdo con las Tablas
elementos de cualquier circuito primario, con la excepción 310-17 y 310-19.
de longitudes cortas de alambres, tales como los terminales
de transformadores de instrumentación. (c) Calibre y número de conductores. El calibre y número
de conductores serán aquellos para los cuales la
canalización cableadas esta diseñada y el calibre en ningún
SECCION 365- CANALIZACIONES CABLEADAS caso será menor del Nº. 1/0 AWG.

(d) Soporte de los conductores. Los conductores aislados


365-1. Definición. Una canalización cableada es un
estarán apoyados sobre bloques u otros medios de
conjunto de conductores aislados con accesorios y
montaje diseñados para ese propósito.
terminaciones, todo ello dentro de una caja metálica
protectora, totalmente cerrada y ventilada. Las
Los conductores individuales en las canalizaciones
canalizaciones cableadas se suelen montar en su lugar de
cableadas estarán apoyados a intervalos no mayores de 90
instalación a partir de componentes suministrados o
cm en tramos horizontales y 45 cm en tramos verticales.
especificados por el fabricante y de acuerdo con las
Las separaciones horizontales y verticales entre los
instrucciones específicas de cada caso. Este conjunto esta
conductores así apoyados no serán menores que el
diseñado para transportar corriente de falla y soportar los
diámetro de un conductor en los puntos de apoyo.
esfuerzos magnéticos debido a dicha corriente.
365-5. Protección contra sobrecorrientes. Las
365-2. Usos.
canalizaciones cableadas estarán protegidas contra
sobrecorrientes de acuerdo con la capacidad de corriente
(a) 600 Volt o menos. Se permitirá utilizar canalizaciones
de los conductores de la canalización cableada según el
cableadas aprobados a cualquier tensión o corriente para
Artículo 240-3. Cuando la capacidad de corriente de los
lo que estén previstos los conductores y sólo en
conductores de la canalización cableada no corresponda a
instalaciones a la vista. Las canalizaciones cableadas
la capacidad nominal del dispositivo de protección contra
instaladas en exteriores o lugares corrosivos, húmedos o
sobrecorrientes normalizado, se permitirá instalar un
mojados estarán identificados para dicho uso. No se
dispositivo de capacidad inmediata superior, sólo si esta
instalarán en fosas de ascensores ni en lugares
capacidad no excede de 800 A.
(clasificados) peligrosos si no están específicamente
aprobados para esos usos. Se permitirá usar canalizaciones
Excepción: Se permite instalar dispositivos de protección
cableadas para circuitos ramales, alimentadores y
contra sobrecorrientes de acuerdo con el Artículo 240 -
acometidas.
100 para tensión nominal mayor de 600 volt.
Las estructuras de las canalizaciones cableadas cuando se
interconectan en forma adecuada, pueden usarse como
conductores de puesta a tierra de equipos en circuitos
ramales y alimentadores.

(b) Más de 600 Volt. Se permite utilizar canalizaciones 365-6. Soportes y extensiones a través de paredes y pisos.
cableadas aprobadas para -sistemas con tensión nominal
superior a los 600 Volt. Véase el Art. 710-4 (a). (a) Soportes. Las canalizaciones cableadas estarán
soportadas de manera segura a intervalos no mayores a
365-3. Conductores. 3,60 m.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Excepción: Cuando se requieran separaciones mayores a diseño y capacidad de corriente de los conductores que se
3,6 m la estructura deberá diseñarse específicamente instalarán en la canalización. Las marcas deben estar
para la longitud requerida. situadas de modo que queden visibles después de la
instalación.
(b) Tramos Transversales. Se permitirá extender las
canalizaciones cableadas transversalmente a través de
paredes o tabiques que no sean contrafuego, siempre que SECCIÓN 370- CAJAS DE SALIDA, DE
la sección dentro de la pared sea continua y esté protegida DISPOSITIVOS, DE HALADO Y DE EMPALMES,
contra daños físicos y no sea ventilada. CONDULETAS Y SUS ACCESORIOS

(c) A través de plataformas y pisos secos. Las A. General


canalizaciones cableadas pueden extenderse en tramos
verticales a través de plataformas y pisos secos, excepto 370-1. Alcance. Esta Sección trata de la instalación y uso
donde se requieran corta fuegos, siempre que la de todas las cajas y conduletas utilizadas para salidas,
canalización cableadas esté totalmente cerrada en el lugar conexiones o derivaciones, dependiendo de su uso. No se
donde atraviesa el piso o plataforma y hasta una distancia consideran conduletas las cajas de metal fundido, de
de 1,80 m sobre el piso o plataforma. chapa metálica, las no metálicas y otras como las FS, FD y
más grandes. Esta Sección trata además de los requisitos
(d) A través de pisos y plataformas en lugares mojados. de instalación de los accesorios utilizados para conectar
Las canalizaciones cableadas pueden extenderse en tramos las canalizaciones entre sí y las canalizaciones y cables a
verticales a través de pisos y plataformas en lugares las cajas y conduletas.
mojados, excepto donde se requieran corta fuegos, siempre
que: NOTA: Para sistemas de más de 600 Volt nominales, véase
1) Existan brocales u otros medios que impidan que el agua la Parte D de esta Sección.
pase a través de la abertura en el piso o plataforma.
2) La canalización cableada esté totalmente encerrada en el 370-2. Cajas redondas. No se usarán cajas redondas
lugar donde atraviesa el piso o plataforma hasta una cuando los tubos o conectores que se deban instalar con
distancia de 1,80 m sobre el piso o plataforma. contratuercas o pasacables, se deban conectar a un lado
de la caja.
365-7. Accesorios. Las canalizaciones cableadas estarán
equipadas con accesorios aprobados para: 370-3. Cajas no metálicas. Sólo se permite utilizar cajas no
metálicas con cables a la vista sobre aisladores, en
(1) Cambios de dirección verticales u horizontales en el instalaciones ocultas con tubos y con aisladores de pared,
recorrido; (2) Extremos muertos; (3) Terminaciones que con cables de cubierta no metálica y con canalizaciones no
estén dentro o sobre aparatos o equipos conectados, o en metálicas.
cubiertas de tales equipos; (4) Dar protección física
adicional donde se requiera, tales como resguardos Excepción Nº. 1: Cuando estén conectadas
cuando esté expuesta a severos daños físicos. equipotencialmente todas las entradas, se permite
utilizar cajas no metálicas con canalizaciones metálicas
365-8. Terminaciones de conductores. Para las conexiones o con cables con recubrimiento metálico.
a los conductores de las canalizaciones prealambradas se
deberán emplear medios de terminación aprobados. Excepción Nº. 2: Se permite utilizar cajas no metálicas
con canalizaciones metálicas o cables con recubrimiento
365-9. Puesta a tierra. Una instalación con canalización metálico cuando exista un medio integral de conexión
cableada se deberá poner a tierra y las distintas secciones equipotencial con posibilidad de conectar un puente de
de la canalización deberán ser eléctricamente continuas tierra de los equipos dentro de la caja entre todas las
conectándolas con puentes según la Sección 250 entradas roscadas de las cajas no metálicas listadas para
excluyendo lo establecido en el Artículo 250-33 Excepción este uso.
Nº. 2.
370-4. Cajas metálicas. Todas las cajas metálicas deberán
365-10. Marcación. Cada tramo de una canalización estar puestas a tierra, de acuerdo con lo establecido de la
cableadas será marcada con el nombre del fabricante o Sección 250.
marca comercial y el diámetro máximo, número, tensión de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

370-5. Conduletas de radio reducido. Las conduletas como


los codos con tapas y los codos de acometidas dentro de (a) Cálculo del volumen de la caja. El volumen de una
los cuales se instalen conductores del Nº. 6 o de menor cubierta de cables serán el volumen total de todas las
tamaño, y que sólo estén previstas para completar la secciones juntas y, cuando se utilicen, el espacio
instalación de la canalización y los conductores necesario para los anillos de yeso, capuchones de
contenidos en ella, no contendrán empalmes, derivaciones, empalme, anillos de extensión, etc. que vayan marcados
tomas de corriente ni dispositivos y serán de tamaño con su volumen en centímetros cúbicos o que se
suficiente como para dejar espacio libre para todos los fabriquen con cajas cuyas dimensiones estén listadas en la
conductores incluidos en ellos. Tabla 370-16(a).

B. Instalación (1) Cajas normalizadas. Cuando las cajas normalizadas


no tengan indicado su volumen, deberá tomarse el
370-15. En lugares húmedos, mojados o peligrosos indicado en la Tabla 370-16(a).
(clasificados).
(2) Otras cajas. Las cajas de 1.640 cm³ o menos, distintas
de las descritas en la Tabla 370-16(a) y las cajas no
(a) En lugares húmedos o mojados. En los lugares
metálicas, deben ir marcadas por el fabricante de modo
húmedos o mojados, las cajas, conduletas y los accesorios
legible y duradero con su capacidad en centímetros
estarán instalados o diseñados para evitar la entrada o
(pulgadas) cúbicos. Las cajas descritas en la Tabla 370-
acumulación de humedad dentro de la caja, conduleta o
16(a) que tengan mayor capacidad de la allí indicada,
accesorio. Las cajas, conduletas y accesorios instalados
podrán tener su capacidad en centímetros (pulgadas)
en lugares mojados deben estar aprobados para ser
cúbicos marcada como exige este Artículo.
usados en esos lugares.
(b) Cálculo del volumen ocupado. Se deberán sumar los
NOTA 1: Para las cajas instaladas en el suelo, véase el
volúmenes de los siguientes párrafos (1) a (5). No se tiene
Artículo 370-27(b).
que tomar en cuanta el volumen de pequeños accesorios,
como contratuercas y pasacables.
NOTA 2: Para la protección contra la corrosión, véase
el Artículo 300-6.
(1) Volumen ocupado por los conductores. Cada
conductor que proceda de afuera de la caja y termine o
(b) En lugares peligrosos (clasificados). Las
esté empalmado dentro de la caja, se contará una vez; cada
instalaciones en lugares peligrosos (clasificados)
conductor que pase a través de la caja sin empalmes ni
cumplirán lo establecido en las Secciones 500 al 517.
terminaciones, se contará una vez. El volumen ocupado
por los conductores en centímetros cúbicos se calculará a
370-16. Número de conductores en las cajas de salidas, de
partir de la Tabla 370-16(b). No se contarán los
dispositivos y de empalmes y en las conduletas. Las cajas y
conductores que no salgan de la caja.
conduletas serán del tamaño suficiente para que quede
espacio libre para todos los conductores instalados. En
Excepción: Se permite omitir de los cálculos los
ningún caso el volumen de la caja, calculado como se
conductores de tierra de equipos o no más de cuatro
especifica en el siguiente apartado (a), debe ser menor que
conductores de equipos de sección inferior al Nº. 14, o
el volumen ocupado calculado en el siguiente apartado (b).
ambos, cuando entren en una caja procedentes de un
El volumen mínimo de las conduletas se calculará según el
aplique con forma de cúpula o similar a una bóveda y
siguiente apartado (c).
que terminen en la caja.
Las disposiciones de este artículo no se aplican a las cajas
para terminales que se suministran con los motores. Véase
el Artículo 430-12.
Las cajas y conduletas en las que se instalen conductores
del Nº.4 o mayores deben cumplir también lo establecido
en el Artículo 370-28.
Tabla 370-16(a).- Cajas metálicas
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Capacidad Número máximo de conductores*


Dimensiones de la caja en pulgadas, mínima en
tamaño comercial o tipo cm³
Nº. Nº. Nº. Nº. Nº. Nº. N°.
18 16 14 12 10 8 6

4 x 1 ¼ redonda u octogonal 205 8 7 6 5 5 4 2


4 x 1 ½ redonda u octogonal 254 10 8 7 6 5 3
352 6
4 x 2 _ redonda u octogonal 14 12 10 8 7 4
9
4 x 1 ¼ cuadrada 295 12 10 9 8 7 6 3
4 x 1 ½ cuadrada 344 14 12 10 9 8 7 4
4 x 2 _ cuadrada 496 20 17 15 13 12 10
6
4 11/16 x 1 ¼ cuadrada 418 17 14 12 11 10 8 5
4 11/16 x 1 ¼ cuadrada 483 19 16 14 13 11 9 5
4 11/16 x 2 _ cuadrada 688 28 24 21 18 16 14
8
3 x 2 x 1 ½ de dispositivos 123 5 4 3 3 3 2 1
3 x 2 x 2 de dispositivos 164 6 5 5 4 4 3 2
3 x 2 x 2 ¼ de dispositivos 172 7 6 5 4 4 3 2
3 x 2 x 1 ½ de dispositivos 205 8 7 6 5 5 4 2
3 x 2 x 2 ¾ de dispositivos 299 9 8 7 6 5 4 2
3 x 2 x 1 ½ de dispositivos 295 12 10 9 8 7 6
3
4 x 2 _ x 1 ½ de dispositivos 168 6 5 5 4 4 3 2
4 x 2 _ x 1 _ de dispositivos 213 8 7 6 -5 5 4 2
4 x 2 _ x 2 _ de dispositivos 237 9 8 7 6 5 4
2
3 ¾ x 2 x 2 ½ caja/hueco de ladrillo 229 9 8 7 6 5 4 2
3 ¾ x 2 x 3 ½ caja/hueco de ladrillo 344 14 12 10 9 8 7 4
FS de prof. mínima 1 ¾ con una tapa/hueco 221 9 7 6 6 5 4
2
FD de prof. mínima 2 _ con una tapa/hueco 295 12 10 9 8 7 6 3
FS de prof. mínima 1 ¾ con varias tapas/
huecos 295 10 9 8 7 6
12 3
FD de prof. mínima 2 _ con varias
tapas/huecos 13 12 10 9 8
393 16 4

* Cuando en los Artículos 370-16(b)(2) a (5) no se exijan tolerancias de volumen.

(2) Volumen ocupado por las abrazaderas. Cuando haya (3) Volumen ocupado por los accesorios de apoyo.
una o más abrazaderas internas para cables, suministradas Cuando haya en la caja uno o más accesorios o casquillos
de fábrica o instaladas en obra, se dejará un volumen tal para aparatos, se debe dejar un volumen tal como el que
como el que se indica en la Tabla 370-16(b) para el
conductor de mayor sección que haya en la caja. No se
requiere dejar tolerancias de volumen para conectores
cuyo mecanismo de sujeción quede fuera de la caja.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Tabla 370-16(b).- Volumen requerido en la caja por cada Las conduletas serán soportadas de modo que queden
conductor rígidas y seguras.

370-17. Conductores que entran en cajas, conduletas o


Sección del Espacio libre en la caja para accesorios. Los conductores que entren en cajas,
conductor cada conduletas o accesorios irán protegidos contra la abrasión
y cumplir las siguientes disposiciones desde la (a) a la (d):
conductor cm³
Nº. 18 25 (a) Aberturas que se deben cerrar. Las aberturas por las
Nº. 16 29 que entren los conductores se deberán cerrar
Nº. 14 33 adecuadamente.
Nº. 12 37 (b) Cajas metálicas y conduletas. Cuando se instalen
Nº. 10 41 cajas metálicas o conduletas en instalaciones con cables a
Nº. 8 49 la vista o con cables en tubos con apoyos de pared, los
Nº. 6 82 conductores entrarán a través de pasacables aislantes o,
en los lugares secos, a través de tubos flexibles que se
prolonguen desde el último apoyo aislante y que estén
se indica en la Tabla 370-16(b) para el conductor de mayor bien sujetos a la caja o conduleta. Cuando haya una
sección que haya en la caja por cada accesorio. tubería o cable instalados con cajas metálicas o
conduletas, la canalización o el cable irán bien sujetos a
(4) Volumen ocupado por equipos o dispositivos. Por dichas cajas o conduletas.
cada abrazadera o pletina que contenga uno o más equipos
o dispositivos, se dejará un volumen del doble del que se (c) Cajas no metálicas. Las cajas no metálicas serán
indica en la Tabla 370-16(b) para el conductor de mayor adecuadas para el conductor de temperatura nominal más
sección que haya en la caja conectado al equipo o baja que entre en las mismas. Cuando se utilicen cajas no
dispositivo soportado por esa abrazadera o pletina. metálicas con cables a la vista o con cables en tubos con
apoyos de pared, los conductores entrarán en la caja por
(5) Volumen ocupado por los conductores de tierra de agujeros independientes. Cuando se utilicen tubos
los equipos. Cuando entre en una caja uno o más flexibles para empotrar los conductores, los tubos deben
conductores de tierra de equipos, se dejará un volumen tal sobresalir desde el último soporte aislante hasta no menos
como el que se indica en la Tabla 370-16(b) para el de 6,35 mm dentro de la caja. Cuando se utilicen cables con
conductor de tierra de mayor sección que haya en la caja. recubrimiento no metálico, el conjunto del cable, incluido el
Cuando haya en la caja otros conductores de tierra de recubrimiento, deberá prolongarse dentro de la caja no
equipos, como permite el Artículo 250-74 Excepción nº. 4, menos de 6,35 mm a través de una abertura en la tapa de la
se debe calcular un volumen adicional equivalente al del caja adecuada para cable sin cubierta metálica. En todos
conductor adicional de tierra de mayor sección. los casos, los cables irán sujetos a la caja por medios
adecuados.
(c) Conduletas. Las conduletas que contengan
conductores del Nº. 6 o más pequeños y que sean distintas Excepción: No será necesario sujetar el cable a la
a las conduletas de radio reducido descritos en el Artículo caja cuando se utilicen cables con recubrimiento no
370-5, tendrán una sección no inferior al doble de la metálico en cajas de tamaño no superior a 5,72 x 10
sección del mayor tubo o tubería a la que estén unidas. El centímetros montadas en paredes o techos y si el
número máximo de conductores permitidos debe cable está sujeto a menos de 203 mm de la caja,
corresponder al número máximo permitido por la Tabla 1 de medidas a lo largo de su recubrimiento y si este
la Sección 9 para el tubo unido a la conduleta. recubrimiento se prolonga a través de una abertura
no inferior a 6,35 mm. Se permite que pasen varios
Las conduletas no contendrán empalmes, derivaciones ni cables por una sola abertura.
dispositivos excepto si están marcadas por el fabricante de
modo legible y duradero con su capacidad volumétrica en (d) Conductores de sección Nº. 4 o mayor. La instalación
cm cúbicos. El número máximo de conductores se debe deberá cumplir lo establecido en el Artículo 300-4(f).
calcular mediante el mismo procedimiento para 370-18. Aberturas sin utilizar. Las aberturas en las cajas
conductores similares en cajas distintas a las normalizadas. para cables o canalizaciones y en conduletas que no se
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

utilicen, se deberán cerrar eficazmente de modo que


ofrezcan una protección prácticamente igual a la de la (b) Montaje sujetas a la estructura. Las cajas se deben
pared de la caja o conduleta. Si se utilizan tapones o sujetar rígidamente a un miembro de la estructura del
chapas metálicas con cajas no metálicas o conduletas, se edificio, directamente en el suelo o mediante abrazaderas
deben introducir como mínimo 6,35 mm por debajo de su de metal, polímeros o madera. No se permite utilizar como
superficie externa. único apoyo los cables de apoyo que no ofrezcan un
soporte rígido.
370-19. Cajas en las que haya instalados dispositivos que
queden a nivel (embutidos). En las cajas utilizadas para (1) Si se utilizan clavos como medios de sujeción, se
instalar dispositivos que queden a nivel, su diseño será tal permitirá que pasen a través del interior de la caja si están
que los dispositivos queden perfectamente encerrados por situados a menos de 6,35 mm de la parte posterior o los
detrás y por los lados y bien sujetos. Los tornillos de extremos de la caja.
sujeción de las cajas no se utilizarán para sujetar los
dispositivos instalados dentro de las mismas. (2) Las abrazaderas metálicas estarán protegidas contra
la corrosión y tener un espesor de metal no inferior a 0,020
370-20. En paredes o techos. En las paredes o techos de pulgadas (508 micras) sin recubrir. Las abrazaderas de
hormigón, tiras de arcilla u otro material no combustible, madera deben tener una sección nominal no inferior a 1
las cajas se instalarán de modo que su borde delantero no pulgada x 2 pulgadas. Las abrazaderas de madera en
quede más de 6,35 mm por debajo de la superficie acabada. lugares húmedos se deben tratar de acuerdo con la
En las paredes y techos de madera u otro material condición del ambiente. Las abrazaderas de polímeros
combustible, las cajas quedarán a nivel con la superficie estarán identificadas para poder utilizarlas en ese uso.
acabada o sobresalir de ella.
(c) Montaje no estructural. Se permite instalar las cajas a
370-21. Reparación de las paredes de yeso, ladrillo o nivel de las superficies cubiertas existentes cuando
paneles de yeso. Las superficies de paredes de yeso, ofrezcan apoyo adecuado por medio de abrazaderas,
ladrillo o paneles de yeso que estén rotas o incompletas, anclajes o accesorios. Se permite utilizar los miembros del
se deberán reparar para que no queden huecos ni espacios armazón de los techos suspendidos como apoyo, si esos
abiertos de más de 3,18 mm alrededor del borde de las cajas miembros están adecuadamente soportados y bien sujetos
o accesorios. entre sí y a la estructura del edificio. Las cajas así
apoyadas serán soportadas al armazón por medios
370-22. Prolongación de superficies expuestas. Las mecánicos como pernos, tornillos o remaches. También se
prolongaciones superficiales de una caja en una permite usar clips identificados para su uso con ese tipo de
instalación oculta se harán montando y sujetando armazón de techo y envolvente.
mecánicamente otra caja o anillo de prolongación sobre la
caja oculta. Cuando sea necesario se pondrán a tierra los (d) Cajas sujetas a canalizaciones, sin artefactos ni
equipos, de acuerdo con la Sección 250. dispositivos. Las cajas que no tengan más de 1640 cm³ de
tamaño y tengan entradas a rosca o conectores
Excepción: Se permite hacer una prolongación identificados para ese uso y que no contengan
superficial desde la tapa de una caja oculta cuando la dispositivos ni aparatos de apoyo, se deberán considerar
tapa esté proyectada de modo que no sea probable que se adecuadamente apoyadas cuando lleven conectadas a la
caiga o la quiten si se afloja. La instalación debe ser caja o a las entradas dos o más tubos roscados bien
flexible y estar hecha de modo que, si fuera necesaria la apretados con llave y cuando cada uno de los tubos esté
continuidad de la puesta a tierra, sea independiente de apoyado a menos de 90 cm de la caja a dos o más lados, de
la conexión entre la caja y la tapa. modo que presente un conjunto rígido y seguro como
establece este Artículo del Código.
370-23. Apoyos. Las cajas a las que se refiere al Artículo
370 deben estar rígidamente sujetas, de acuerdo con los Excepción: Se permite utilizar como apoyo de las
siguientes apartados (a) a (g). conduletas tubos metálicos rígidos, tubos metálicos
intermedios o no metálicos rígidos o tuberías
(a) Montaje superficial: Las cajas irán bien sujetas a la eléctricas metálicas, siempre que las conduletas no
superficie sobre la que van montadas, a no ser que dicha sean de mayor sección que la del tubo o tubería
superficie no ofrezca un apoyo adecuado, en cuyo caso eléctrica metálica de mayor sección.
serán soportadas según lo establecido en (b).
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Se deberá considerar que dichas cajas están (g) Cajas colgadas. Se permite que las cajas estén
adecuadamente apoyadas si cumplen con lo establecido en soportadas en colgantes, de acuerdo con las siguientes
el Artículo 370-23(e). condiciones:

(e) Cajas sujetas a canalizaciones con artefactos o (1) Cable flexible. Se permite que las cajas estén
dispositivos. Las cajas que no tengan más de 1640 cm³ de soportadas en un cable o cordón flexible de varios
tamaño y tengan entradas a rosca o conectores conductores, de manera aprobada y que proteja a los
identificados para ese uso y que contengan dispositivos, conductores contra esfuerzos, por ejemplo mediante un
aparatos o ambos, se deberán considerar adecuadamente conector contra esfuerzos roscado a la caja y sujeta con un
apoyadas cuando lleven conectadas a la caja o a los conector de la caja.
conectores dos o más tubos roscados bien apretados con
llave y cuando cada uno de los tubos esté apoyado a (2) Tubos. Se permite que las cajas que soporten
menos de 457 mm de la caja a dos o más lados, de modo portalámparas o luminarias o las cajas con artefactos
que presente un conjunto rígido y seguro como establece utilizados en lugar de cajas de acuerdo con el Artículo 300-
este Artículo del Código . 15(d), estén soportadas por tubos metálicos rígidos o semi-
rígidos en tramos superiores a 455 mm, si los tramos están
Excepción Nº. 1: Se permite utilizar como apoyo de conectados a la instalación mediante accesorios flexibles
las conduletas tubos metálicos rígidos o intermedios, adecuados para el lugar en cuestión. En el extremo del
siempre que las conduletas no sean de mayor sección artefacto, el tubo o tubos deben estar sujetos a rosca y
que la del tubo o tubería eléctrica metálica de mayor apretados con llave a la caja o a conectores identificados
sección. para ese uso.

Excepción Nº. 2: Se permite utilizar como apoyo de Cuando estén soportadas por un solo tubo, hay que evitar
las cajas utilizadas a su vez como apoyo de artefactos, que las juntas a rosca se aflojen utilizando tornillos
un tramo continuo de tubo metálico rígido o semi- pasantes u otro medio eficaz o el artefacto estará en
rígido o apoyar una envolvente de cables en un cualquier punto a un mínimo de 2,40 m sobre el suelo o
artefacto en vez de una caja, de acuerdo con el zona de paso y a un mínimo de 90 cm medidos
Artículo 300-15(d), cuando se cumplan todas las horizontalmente de la elevación de 2,40 m de las ventanas,
condiciones siguientes: puertas, porches, salidas de incendios o lugares similares.
Un artefacto apoyado en un solo tubo no estará a más de
a. Que el tubo esté bien sujeto a un punto de 30 cm en cualquier dirección horizontal del punto de
modo que la longitud del tubo después del último entrada del tubo.
punto de apoyo del mismo, no sea superior a 90 cm.
b. Que la longitud del tubo antes del último 370-24. Profundidad de las cajas de salida. Ninguna caja
punto de apoyo sea de 30 cm o mayor. tendrá una profundidad interior inferior a 13 mm. Las cajas
c. Que, cuando sea accesible a personas no diseñadas para contener dispositivos que queden a nivel
calificadas, el artefacto esté como mínimo a 2,4 m por tendrá una profundidad interior no inferior a 24 mm.
encima del suelo o zona de paso, medidos hasta su
punto más bajo, y como mínimo a 90 cm, medidos en 370-25. Tapas y cubiertas. En las instalaciones una vez
horizontal, de la elevación 2,4 m desde las ventanas, terminadas, todas las cajas tendrán una tapa, una placa de
puertas, porches, salidas de incendios o elementos cierre o una cubierta.
similares.
d. Que un artefacto soportado por un solo tubo (a) Tapas y placas metálicas o no metálicas. Se permite
no tenga más de 30 cm en cualquier dirección desde utilizar con las cajas no metálicas, tapas metálicas o no
el punto de entrada del tubo. metálicas. Cuando se utilicen tapas o placas metálicas,
e. Que el peso soportado por cualquier tubo cumplirán los requisitos de puesta a tierra del Artículo 250-
aislado no supere los 9,08 kg. 42.
f. Que el tubo o tubos estén atornillados y apretados
con llave por sus extremos a la caja de los cables o a NOTA: Para más requisitos sobre puesta a tierra, véase
los conectores identificados para ese fin. el Articulo 410-18(a) sobre cubiertas metálicas y los
(f) Cajas sobre hormigón o ladrillo. Se permite apoyar Artículos 380-12 y 410-56(d) para placas metálicas.
las cajas empotrándolas.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

(b) Acabados de paredes o techos combustibles y


expuestos. Cuando se utilice una cubierta o placa de cierre, (1) Para halado en tramos rectos. En los tramos rectos,
todas las paredes o techos con acabados combustibles la longitud de la caja no será inferior a ocho veces el
que estén expuestos y queden entre el borde de la cubierta diámetro comercial de la canalización más ancha.
o placa y la caja de toma de corriente, se deberán tapar con
material no combustible. (2) Para halado en ángulos o en U. Cuando se hagan
halados en ángulos en L o en U, la distancia entre la
(c) Colgantes de cordón flexible. Las tapas de cajas de entrada de cada canalización a la caja y la pared opuesta de
salidas y conduletas que tengan agujeros a través de los la misma, no será inferior a seis veces el mayor diámetro
cuales pasen cables flexibles colgantes, estarán dotadas de comercial de la canalización de mayor sección de una fila;
pasacables proyectados para ese uso o tener una si se añaden nuevas entradas, esta distancia se aumentará
superficie suave y bien redondeada en la que se puedan en una cantidad que sea la suma de los diámetros de todas
apoyar los cables. No se utilizarán pasacables de los las demás canalizaciones que entran en la misma fila por la
llamados de goma dura o mixtos. misma pared de la caja. Cada fila se calculará por separado
y se tomará la que dé la máxima d istancia.
370-27. Cajas de salida.
Excepción: Cuando la entrada de una canalización o
(a) Cajas y salidas para luminarias. Las cajas utilizadas de un cable esté en la pared de una caja o conduleta
para luminarias estarán diseñadas para ese fin. En todas las opuesta a la tapa removible y cuando la distancia
salidas utilizadas únicamente para iluminación, la caja desde esa pared hasta la tapa cumpla lo establecido
estará diseñada o instalada de modo que se le pueda en la columna de un cable por terminal de la Tabla
conectar la luminaria 373-6(a).

(b) Cajas en el suelo. Para tomacorrientes situados en el La distancia entre las entradas de la canalización que
suelo se deberán utilizar cajas aprobadas específicamente contenga el mismo cable no será inferior a seis veces el
para esa aplicación. diámetro de la canalización más ancha.

Excepción: Las cajas situadas en suelos elevados de Si en vez del tamaño de la canalización en los anteriores
vitrinas y lugares similares, cuando la autoridad apartados (a)(1) y (a)(2) se toma la sección del cable, se
competente estime que no están expuestas a daños utilizará la sección comercial mínima de la canalización para
físicos, humedad y suciedad. el número y sección de los conductores del cable.

(c) Cajas de salida para ventiladores. Las cajas de salida (3) Se permite utilizar cajas o conduletas de dimensiones
para ventiladores no se utilizarán como único medio de inferiores a las establecidas en los anteriores apartados
apoyo para los ventiladores de techo (de paletas). (a)(1) y (a)(2) en instalaciones con varios conductores que
ocupen menos del máximo permitido en cada tubo o tubería
Excepción: Se permite utilizar como único medio de (de los que se utilicen en la instalación), según permite la
apoyo las cajas aprobadas para esta aplicación. Tabla 1 de la Sección 9, siempre que la caja o conduleta
hayan sido aprobadas para ese uso y estén
370-28. Cajas de empalmes y de halado. Las cajas y permanentemente marcadas con el número máximo y
conduletas utilizadas como cajas de empalmes o de halado sección máxima permitidos de los conductores.
cumplirán los puntos (a) a (d) siguientes:
(b) Conductores en cajas de empalmes o de halado. En
Excepción: Las cajas para terminales suministrados cajas de empalmes o de halado en las que cualquiera de
con los motores cumplirán lo establecido en el sus dimensiones sea superior a 1,80 m, todos los
Artículo 430-12. conductores estarán instalados o sujetos de manera
aprobada.
(a) Tamaño mínimo. En canalizaciones que contengan
conductores del Nº. 4 o mayores y para los cables que (c) Tapas. Todas las cajas de empalmes y de halado y las
contengan conductores del Nº. 4 o mayores, las conduletas deben estar dotadas de tapas compatibles que
dimensiones mínimas de las cajas de empalmes o de halado sean adecuadas para sus condiciones de uso. Si se utilizan
instaladas en la canalización o en el tramo del cable, tapas metálicas, deben cumplir los requisitos de puesta a
cumplirán con lo siguiente: tierra del Artículo 250-42. Cualquier prolongación de la
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

tapa de una caja expuesta cumplirá lo establecido en el chapa de acero, el espesor de la chapa no será inferior a 1,4
Artículo 370-22, Excepción. mm sin recubrir.

(d) Barreras permanentes. Cuando se instalen barreras (d) Toma de tierra. En todas las cajas metálicas estará
permanentes en una caja, cada sección de la misma se prevista la conexión de un conductor de toma de tierra. Se
deberá considerar como una caja independiente. permite que esa conexión se haga en una perforación de
toma corriente o equivalente.
370-29. Conduletas, cajas de empalmes, de halado y de
toma corrientes que deben ser accesibles. Las conduletas 370-41. Tapas. Las tapas metálicas serán del mismo
y las cajas de empalmes, de halado y de toma de corriente material que la caja o el conduleta en el que vayan
se deberán instalar de tal manera que los cables instaladas o deben ir forradas de un material aislante bien
contenidos dentro de las mismas sean accesibles. pegado de un espesor no inferior a 0,8 mm o estarán
aprobadas para ese uso. Las tapas metálicas serán del
Excepción: Se permite utilizar cajas aprobadas cuando mismo espesor que las cajas o conduletas en las que se
estén cubiertas por grava, agregados ligeros o tierra de utilicen o estarán aprobadas para ese uso. Se permiten
granulados no cohesivos si su ubicación esta tapas de porcelana u otro material aislante aprobado si
perfectamente identificada y son accesibles por medio de tienen un espesor y forma que proporcione la misma
excavación. resistencia y protección.

C. Especificaciones de construcción 370-42. Pasacables. Las tapas de las cajas de toma de


corriente y conduletas que tengan agujeros a través de los
370-40. Cajas, conduletas y accesorios metálicas. cuales puedan pasar cordones sueltos o colgantes, estarán
dotadas de pasacables aprobados o tener una superficie
(a) Resistentes a la corrosión. Las cajas, conduletas y lisa y bien redondeada sobre la que deslice el cable.
accesorios metálicos serán resistentes a la corrosión o Cuando pasen por una tapa metálica conductores
estar galvanizados, esmaltados o recubiertos de un modo separados, cada conductor pasará por un agujero
adecuado, por dentro y por fuera, para evitar la corrosión. independiente equipado con un pasacables de material
aislante adecuado. Dichos agujeros estarán conectados
NOTA: Sobre las limitaciones de uso de las cajas y por ranuras, como exige el Artículo 300-20.
accesorios protegidos contra la corrosión sólo por
esmalte, véase el Artículo 300-6. 370-43. Cajas no metálicas. Los elementos de apoyo u
otros medios de montaje de las cajas no metálicas estarán
(b) Espesor del metal. Las cajas de chapa de acero no situados fuera de la caja o estará ésta construida de
mayores de 1640 cm³ de tamaño deben estarán construidas manera que se evite el contacto entre los conductores que
de acero de no menos 1.6 mm de espesor. La pared de una haya dentro de la caja y los tornillos de sujeción.
caja o conduleta de aluminio fundido, bronce, zinc, no
tendrán menos de 2,4 mm de espesor. Las cajas o 370-44. Marcas. Todas las cajas y conduletas, tapas,
conduletas de otros metales tendrán una pared de espesor anillos de extensión y similares, estarán marcados de
no inferior a 3,2 mm. manera legible y duradera con el nombre del fabricante o
marca comercial.
Excepción Nº. 1: Las cajas y conduletas aprobadas
que demuestren tener una resistencia y características
equivalentes, podrán estar hechas de metal más
delgado o de otros metales.

Excepción Nº. 2: Se permite que las paredes de


conduletas de radio reducido, de las que trata el D. Cajas de empalmes y de halado utilizadas en
Artículo 370-5, estén hechas de metal más delgado. instalaciones de más de 600 Volt nominales

(c) Cajas metálicas de más de 1640 cm³. Las cajas 370-70. General. Además de las disposiciones generales
metálicas de tamaño superior 1640 cm³, estarán construidas del Capítulo 370, se aplicarán las normas de los Artículos
de modo que sean muy resistentes y rígidas. Si son de 370-71 y 370-72.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

370-71. Tamaño de las cajas de empalmes y de halado. Las (a) Protección contra la corrosión. Las cajas estarán
cajas de empalmes y de halado tendrán dimensiones y hechas de material intrínsecamente resistente a la
capacidad suficiente para la instalación de los conductores corrosión o estar debidamente protegidas, tanto por dentro
y cumplirán los requisitos específicos de esta Sección. como por fuera, por esmalte, galvanización, chapado u otro
Excepción: Las cajas para terminales suministrados con medio.
los motores cumplirán lo establecido en el Artículo 430-
12. (b) Paso a través de tabiques. Cuando sea necesario que
los conductores o cables pasen a través de tabiques u
(a) Para halado en tramos rectos. La longitud de la caja otros elementos, se deberán instalar pasacables, casquillos
no será inferior a 48 veces el diámetro exterior total (sobre o accesorios adecuados con bordes lisos y redondeados.
el recubrimiento) del mayor conductor blindado o
recubierto de plomo o del mayor cable que entre en la caja. (c) Cubierta completa. Una caja será una cubierta
En el caso de conductores o cables no blindados, la completa de los conductores o cables que contenga.
longitud de la caja no será inferior a 32 veces el diámetro
exterior del mayor de ellos. (d) Cables accesibles. Las cajas estarán instaladas de
manera que los cables sean accesibles sin tener que quitar
(b) Para halado en ángulo o en U. ninguna parte del edificio. Debe haber espacio de trabajo
suficiente según lo establecido en el Artículo 110-34.
(1) La distancia entre la entrada de cada cable o
conductor a la caja y la pared opuesta de la misma, no será (e) Tapas adecuadas. Las cajas deben estar cerradas
inferior a 36 veces el diámetro exterior sobre el mediante tapas adecuadas bien sujetas. Las tapas de las
recubrimiento del mayor de los cables o conductores. Si cajas subterráneas que pesen más de 45 kg deben estar
hay otras entradas, esta distancia se debe aumentar en la marcadas de modo permanente con la inscripción
suma de los diámetros exteriores de todos los cables o "PELIGRO - ALTA TENSIÓN - MANTENERSE
conductores que entren a la caja por la misma pared. ALEJADOS". Las marcas estarán en el exterior de la tapa
de la caja y ser fácilmente visibles. Las letras serán
Excepción Nº. 1: Si la entrada de un conductor o mayúsculas y tendrán como mínimo 13 mm de altura.
cable en una caja está en la pared opuesta a la tapa
amovible, se permite que la distancia desde esa (f) Adecuadas para soportar el trato esperado. Las cajas
pared hasta la tapa no sea inferior que el radio de y sus tapas serán capaces de soportar el trato al que se
curvatura de los conductores, como se establece en espere que puedan estar sometidas.
el Artículo 300-34.

Excepción Nº. 2: Si los cables son no blindados y no


recubiertos de plomo, se permite que la distancia de SECCIÓN 373- GABINETES, CAJAS DE
36 veces su diámetro exterior se reduzca a 24 veces CORTACIRCUITOS Y TABLEROS DE CONTADORES
dicho diámetro.
373-1. Alcance. Esta Sección trata de los requisitos de
(2) La distancia entre la entrada de un cable o conductor instalación y construcción de los gabinetes, cajas de
a la caja y su salida de la misma no será inferior a 36 veces cortacircuitos y tableros de contadores.
el diámetro exterior de ese cable o conductor.

Excepción: Si los cables son no blindados y no


recubiertos de plomo, se permite que la distancia de
36 veces su diámetro exterior se reduzca a 24 veces A. Instalación
dicho diámetro.
373-2. En lugares húmedos, mojados o peligrosos
(c) Laterales removibles. Uno o más laterales de las (clasificados).
cajas de halado serán removibles.
(a) En lugares húmedos y mojados. En los lugares
370-72. Requisitos de construcción e instalación. húmedos o mojados, las cubiertas montadas en superficie
a que hace referencia esta Sección estarán colocadas o
equipadas de modo que eviten que el agua o la humedad
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

entren y se acumulen dentro de la caja de cortacircuito o metálicos con cables a la vista o cables en tubos y con
gabinetes e irán montadas de modo que quede por lo aisladores de pared, los conductores entrarán en ellos a
menos 6,35 mm de espacio libre entre la cubierta y la pared través de pasacables aislantes o, en los lugares secos, a
u otra superficie de apoyo. Los gabinetes o cajas de través de tuberías flexibles que vayan desde el último
cortacircuitos instalados en lugares mojados, serán a soporte aislante y estén bien sujetas al gabinete o caja de
prueba de intemperie. cortacircuitos.

Excepción: Se permite instalar gabinetes y cajas de (c) Cables. Cuando se instalen cables, cada uno de ellos
cortacircuitos no metálicos sin espacio libre cuando irá bien sujeto al gabinete o caja de bornes.
estén sobre una pared de hormigón, ladrillo, tiras de
arcilla u otro material o similar. 373-6. Curvatura de los conductores. Los conductores en
los terminales o los que entren o salgan de gabinetes, cajas
NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase el de cortacircuitos y similares, cumplirá con lo establecido
Artículo 300-6. en los puntos (a) a (c) siguientes:

(b) En lugares peligrosos (clasificados). La instalación Excepción: El espacio que se debe dejar para curvatura
de cajas de cortacircuitos o gabinetes en lugares de los cables en envolventes de controladores de motores
peligrosos (clasificados) deberá ajustarse a las Secciones que tengan previstas una o dos fases por cada terminal,
500 a 517. cumplirá lo establecido en el Artículo 430-10(b).

373-3. Posición en las paredes. En las paredes de (a) Ancho de las canaletas para cables. No se deberán
hormigón, tiras de arcilla u otro material u otro material no doblar los conductores dentro de un gabinete o caja de
combustible, los gabinetes se instalarán de modo que el bornes a no ser que exista una canaleta de anchura según
borde delantero del mismo no quede metido más de 6,35 la Tabla 373-6(a). Los conductores en paralelo según el
mm dentro de la superficie de la pared. En las paredes de Artículo 310-4 se calcularán sobre la base del número de
madera u otro material combustible, los gabinetes conductores en paralelo.
quedarán a nivel con la superficie o sobresalir de la misma.
(b) Espacio para la curvatura de los cables en los
373-4. Aberturas no utilizadas. Las aberturas no utilizadas terminales. Cada terminal estará provisto de un espacio
de los gabinetes o cajas de cortacircuitos estarán para la curvatura de los cables, de acuerdo con los puntos
efectivamente cerradas de modo que ofrezcan una (1) o (2) siguientes:
protección prácticamente igual a la de la pared del gabinete
o caja. Si se utilizan tapas o placas metálicas en gabinetes (1) Cuando el conductor no entre o salga del gabinete a
o cajas de cortacircuitos no metálicos, quedarán como través de la pared opuesta al terminal, se aplicará la Tabla
mínimo 6,35 mm por debajo de su superficie exterior. 373-6(a).

373-5. Conductores que entren en los armarios o cajas de Excepción Nº. 1: Se permite que un conductor entre
cortacircuitos. Los conductores que entren en los o salga de un gabinete a través de la pared opuesta
gabinetes o cajas de cortacircuitos deben estar protegidos a su terminal, siempre que el conductor entre o
contra la abrasión y cumplirán con lo establecido en los salga por donde la canaleta se una a otra canaleta
puntos siguientes (a) a (c). adyacente que tenga una anchura de acuerdo con
la Tabla 373-6(b) para ese conductor.
(a) Aberturas que se deben cerrar. Las aberturas a
través de las cuales entren conductores, estarán
adecuadamente cerradas.

(b) Gabinetes y cajas de cortacircuitos metálicos.


Cuando se instalen gabinetes o cajas de cortacircuitos
Tabla 373-6(a).- Espacio mínimo para la curvatura de los cables en los terminales y anchura mínima de las canaletas para
cables (en cm)
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Sección del cable Cables por cada terminal


en AWG o mils
1 2 3 4 5
14-10 No procede --- --- --- ---
8-6 4,0 --- --- --- ---
4-3 5,0 --- --- --- ---
2 6,3 --- --- --- ---
1 7,6 --- --- --- ---
1/0-2/0 8,9 12,7 17,8 --- ---
3/0-4/0 10,2 15,2 20,3 --- ---
250 kcmil 11,4 15,2 20,3 25,4 ---
300-350 kcmil 12,7 20,3 25,4 30,5 ---
400-500 kcmil 15,2 20,3 25,4 30,5 35,6
600-700 kcmil 20,3 25,4 30,5 35,6 40,6
750-900 kcmil 20,3 30,5 35,6 40,6 45,7
1000-1250 kcmil 25,4 --- --- --- ---
1500-2000 kcmil 30,5 --- --- --- ---

El espacio para la curvatura de los cables en los terminales se medirá en línea recta desde el extremo de
la lengüeta o conector del terminal (en la dirección en que sale el cable del terminal) hasta la pared,
barrera u obstáculo.

Excepción Nº. 2: Se permite que un conductor de quepan holgadamente todos los conductores instalados
sección no superior a 350 kcmil entre o salga de un en ellos.
gabinete que contenga sólo un conector para
contador, a través de la pared opuesta a su 373-8. Cubiertas para conmutadores o dispositivos de
terminal, siempre que ese terminal esté instalado en protección contra sobrecorriente. Las cubiertas para
el fondo, donde: conmutadores o dispositivos de protección contra
sobrecorriente no se utilizarán como cajas de empalmes,
a. El terminal señale hacia la abertura de la canaletas auxiliares o canalizaciones de conductores que
gabinete y forme un ángulo inferior a 45° con la vayan hasta o estén conectados con otros conmutadores
pared de enfrente de la cubierta, o o dispositivos de sobrecorriente, excepto si queda espacio
suficiente para ello. Los conductores no deben ocupar más
b. El terminal señale directamente hacia la pared del 40 % de la sección para cableado del gabinete en
de la cubierta y esté desplazado no más del 50 % del cualquier punto y los conductores, empalmes y conexiones
espacio para curvatura especificado en la Tabla no ocuparán más del 75 % de la sección para cableado del
373-6(a). gabinete en cualquier punto.
NOTA: El desplazamiento es la distancia desde el eje
central del terminal hasta una línea que pase por el 373-9. Espacio lateral, o posterior para cableado, o
centro de la abertura del gabinete, medida a lo largo canaletas para cables. Los gabinetes y cajas de
de la pared de dicha envolvente. cortacircuitos tendrán espacio posterior para cables,
canaletas o compartimentos para cables, según establece
(2) Cuando el conductor entre o salga del gabinete el Artículo 373-11(c) y (d).
a través de la pared opuesta a su terminal, se aplicará
la Tabla 373-6(b).

(c) Conductores del Nº. 4 o mayores. Su instalación B. Especificaciones de construcción


cumplirá lo establecido en el Artículo 300-4(f).
373-7. Espacio dentro de los gabinetes. Los gabinetes y 373-10. Materiales. Los gabinetes y cajas de
cajas de cortacircuitos tendrán espacio suficiente para que cortacircuitos cumplirán con lo establecido en los
siguientes apartados (a) a (c).
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

más próxima de los dispositivos o aparatos montados


(a) Gabinetes y cajas de cortacircuitos metálicos. Los dentro del gabinete, si su tensión no supera los 250 V,
gabinetes y las cajas de cortacircuitos hechos de metal, se habrá un espacio libre de 12,7 mm como mínimo. Para
protegerán por dentro y por fuera contra la corrosión. tensiones nominales de 251 V a 600 V, este espacio será
como mínimo de 25,4 mm.
NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase el
Artículo 300-6. Excepción: Cuando se cumplan las condiciones del
Artículo 373-11(a)(2) Excepción, se permite que el
(b) Resistencia mecánica. Los gabinetes y las cajas de espacio para tensiones nominales de 251 V a 600 V
cortacircuitos estarán construidos de modo que sean muy no sea inferior a 12,7 mm.
resistentes y rígidos. Si son de chapa de acero, el espesor
de la chapa no será inferior a 1,35 mm sin recubrir. (b) Espacio para los interruptores. Los gabinetes y cajas
de cortacircuitos tendrán profundidad suficiente para que
(c) Gabinetes no metálicos. Los gabinetes no metálicos se puedan cerrar las puertas estando los interruptores de
estarán listados o presentados para su aprobación antes los tableros de distribución de 30 Ampere de los circuitos
de instalarlos. derivados en cualquier posición; cuando los cortacircuitos
mixtos estén en cualquier posición o cuando otros
373-11. Espacio. El espacio dentro de los gabinetes y cajas interruptores de acción simple se abran, en la medida en
de cortacircuitos cumplirán lo establecido en los puntos que lo permita la construcción.
siguientes (a) a (d):
(c) Espacio para los cables. Los gabinetes y cajas de
(a) General. El espacio dentro de los gabinetes y cajas cortacircuitos que contengan en su interior dispositivos o
de cortacircuitos será suficiente para que permita instalar aparatos conectados a más de 8 conductores, incluidos los
holgadamente los cables que haya en su interior y para de los circuitos ramales, medidores, circuitos de
que quede una separación entre las partes metálicas de los alimentación, circuitos de potencia y similares pero no los
dispositivos y aparatos montados dentro de ellos, como del circuito de suministro o cualquier prolongación del
sigue: mismo, tendrán un espacio posterior o uno o más espacios
laterales, canaletas laterales o compartimentos para cables.
(1) Base. Además del espacio en los puntos de apoyo,
habrá un espacio libre de 1,6 mm como mínimo entre la (d) Espacio para los cables en las cubiertas. Los
base del dispositivo y la pared metálica de cualquier espacios posteriores o laterales, las canaletas laterales o
gabinetes o caja en el que dicho dispositivo vaya los compartimentos laterales de los gabinetes y cajas de
montado. cortacircuitos para cables, deberán cerrarse
herméticamente por medio de tapas, barreras o separadores
(2) Puertas. Entre cualquier parte metálica en tensión, que vayan desde la base de los dispositivos instalados en
incluidas las de los fusibles instalados en el interior de las el gabinete hasta la puerta, marco o laterales del armario.
cajas, y la puerta de éstas, quedará un espacio libre de 25,4
mm como mínimo. Excepción: Los espacios posteriores o laterales, las
canaletas laterales o los compartimentos laterales
Excepción: Cuando la puerta esté forrada de un de los gabinetes y cajas de cortacircuitos para
material aislante aprobado o el espesor de la chapa cables podrán no ser herméticos cuando esos
metálica no sea inferior a 2,36 mm sin recubrir, el espacios laterales contengan únicamente
espacio libre no será inferior a 12,7 mm. conductores que entren en el gabinete directamente
por la parte de enfrente donde están instalados los
(3) Partes en tensión. Entre las paredes, parte posterior, dispositivos a los que vayan conectados.
entrada de canaletas o la puerta metálica de cualquier
gabinete o caja de bornes y la parte expuesta en tensión
Tabla 373-6(b).- Espacio mínimo para curvatura de los cables en los terminales según el Artículo 373-6(b)(2) (en cm)

Sección del cable Cables por cada terminal


en AWG o kcmils
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

1 2 3 4 o más

14-10 No especificado --- --- ---


8 3,8 --- --- ---
6 5,1 --- --- ---
4 7,6 --- --- ---
3 7,6 --- --- ---
2 8,9
---
1 11,4 --- --- ---
170 14,0 14,0 17,8 ---
2/0 15,2 15,2 19,1

3/0 16,5 (1,3) 16,5 (1,3) 20,3


17,8 (2,5) 19,1 (3,8) 21,6 (1,3) ---
4/0 25,4
250 21,6 (5,1) 21,6(5,1) 22,9 (2,5)

300 30,5
25,4 (7,6) 25,4 (5,1) 27,9 (2,5)
350 35, (5,1)
30,5 (7,6) 30,5 (7,6) 33,0 (7,6)
400 38,1 (7,6)
33,0 (7,6) 33,0 (7,6) 35,6 (7,6)
500 40,6 (7,6)
35,6 (7,6) 35,6 (7,6) 38,1 (7,6)
600 48,3 (7,6)
38,1 (7,6) 38,1 (7,6) 45,1 (7,6)
700 55,9 (7,6)
40,6 (7,6) 4,57 (7,6) 50,8 (7,6)
750 61,0 (7,6)
43,2 (7,6) 48,3 55,9 (7,6)
800 61,0
45,7 50,8 55,9
900 61,0
48,3 55,9 61,0
1000 ---
50,8 --- ---
1250 ---
55,9 --- ---
1500 ---
61,0 --- ---
1750 ---
61,0 --- ---
2000 ---
61,0 --- ---
El espacio para la curvatura de los cables en los terminales se debe medir en línea recta desde el extremo de la
lengüeta o conector del terminal en dirección perpendicular a la pared de la cubierta.

Para terminales removibles y para ser instalados en el fondo, del tipo de un solo cable, se permite que el espacio
para la curvatura sea reducida en la dimensión que aparece entre paréntesis.

Los espacios posteriores para cables, parcialmente


cerrados, deberán llevar tapas que completen la cubierta.
Los espacios para cables exigidos por el punto anterior (c)
y que queden expuestos cuando se abran las puertas,
llevarán tapas que completen la cubierta. Cuando exista
espacio suficiente para los conductores pasantes y para
empalmes, como exige el Artículo 373-8, no será necesario
instalar separaciones adicionales.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

SECCION 374- CANALES AUXILIARES Excepción Nº. 3: Cuando se aplican los factores de
corrección especificados en la Nota 8 (a) a las Tablas de
374-1. Uso. Los canales auxiliares se permitirán para capacidad de corriente desde 0 a 2000 volt de la Sección
complementar los espacios de cableado en centros de 310 no habrá límites en el número de conductores que
medición, centros de distribución, cuadros de distribución transporten corriente, pero la suma de las áreas de las
y puntos similares de los sistemas de alambrados y pueden secciones transversales de todos los conductores
encerrar conductores o barras, pero no serán utilizados contenidos en cualquier sección transversal del canal
para encerrar interruptores, dispositivos contra auxiliar de lámina metálica no será mayor del 20% del
sobrecorrientes, artefactos, o cualquier otro equipo similar. área de la sección transversal interna de dicho canal
auxiliar metálico.
374-2. Prolongación más allá del equipo. Un canal auxiliar
no deberá prolongarse a una distancia mayor de 9 m, más (b) Canales auxiliares no metálicos. La suma de las áreas
allá del equipo al cual complementa. de las secciones transversales de todos los conductores
contenidos en cualquier sección transversal del canal
Excepción: Lo previsto en el Articulo 620-35 para auxiliar no metálico no será mayor del 20% del área de la
ascensores. sección transversal interna de dicho canal auxiliar no
metálico.
Nota: Para canales metálicos con tapa, véase la Sección
362. Para canalización de barras, véase la Sección 364. 374-6. Capacidad de corriente de los conductores.

374-3. Soportes. (a) Canales auxiliares de lámina metálica. Cuando el


número de conductores que transporten corriente
(a) Canales auxiliares de lámina metálica. Los canales contenidos en un canal auxiliar sea 30 ó menos, los
auxiliares de lámina metálica deberán soportarse en toda su factores de corrección especificados en la Nota 8(a) a las
longitud a distancias no mayores de 1,5 m. Tablas de capacidad de corriente desde 0 a 2000 Volt de la
Sección 310, no se aplicarán. La corriente transportada
(b) Canales auxiliares no metálicos. Los canales continuamente en las barras de cobre desnudas en los
auxiliares no metálicos deberán soportarse a distancias no canales auxiliares no será mayor de 1,5 Ampere por
mayores de 90 cm y en cada extremo o unión, a menos que milímetro cuadrado de la sección transversal del
estén listados para otras distancias de soporte. En ningún conductor. Para las barras de aluminio, la corriente
caso la distancia entre soportes excederá los 3 m. transportada continuamente no será mayor de 1,1 Ampere
por milímetro cuadrado de la sección transversal del
374-4. Tapas. Las tapas deberán estar firmemente fijadas al conductor.
canal.
(b) Canales auxiliares no metálicos. Los factores de
374-5. Número de conductores. corrección especificados en la nota 8(a) a las Tablas de
capacidad de corriente desde 0 a 2000 Volt, seràn aplicados
(a) Canales auxiliares de lámina metálica. Los canales a los conductores que transporten corriente en el canal no
auxiliares no deberán contener más de 30 conductores que metálico.
transporten corriente, cualquiera sea la sección transversal
del canal. La suma de las áreas de las secciones 374-7. Separación de las partes activas desnudas. Los
transversales de todos los conductores contenidos en conductores desnudos estarán soportados firme y
cualquier sección de un canal auxiliar, no será mayor de rígidamente de forma que la separación mínima entre las
20% del área interna de dicho canal. partes metálicas desnudas que transportan corriente de
diferentes potenciales y montadas sobre la misma
Excepción Nº. 1: Lo previsto en el Articulo 620-35 para superficie no sea menor de 5 cm y no menor de 2,5 cm para
ascensores. las partes mantenidas libres en el aire. Una separación no
menor de 2,5 cm deberá asegurarse entre las partes
Excepción Nº. 2: Los conductores para circuitos de metálicas desnudas que transportan corriente y cualquier
señalización o de control entre un motor y su arrancador, superficie metálica.
que se utilizan solamente para el arranque, no se
considerarán como conductores que transporten Se deberá tomar en cuenta las disposiciones adecuadas
corriente. para la expansión y contracción de las barras.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

374-8. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y salen del canal o donde se cambia la dirección del canal
derivaciones deberán cumplir con (a) hasta (d) que siguen: auxiliar en más de 30 grados.

(a) Dentro de los canales. Se permiten empalmes o (e) Uso en interior y exterior.
derivaciones en los canales auxiliares cuando son
accesibles por medio de tapas removibles o puertas. Los (1) Canales auxiliares de lámina metálica. Los canales
conductores, incluyendo los empalmes y derivaciones, no auxiliares de lámina metálica instalados en lugares mojados
ocuparán más del 75% del área del canal auxiliar. serán adecuados para dichas localizaciones.

(b) Conductores desnudos. Las derivaciones desde (2) Canales auxiliares no metálicos.
conductores desnudos deberán salir del canal auxiliar por
el punto opuesto a sus conexiones terminales y los a) Los canales auxiliares no metálicos instalados al exterior
conductores no deberán ponerse en contacto con partes deberán:
no aisladas que transporten corriente de diferente
potencial. 1. Estar listados y marcados como adecuados para su
exposición a la luz solar; y
(c) Identificación adecuada. Todas las derivaciones en el 2. Estar listados y marcados como adecuados para ser
canal auxiliar serán convenientemente identificadas en lo usados en lugares mojados; y
que respecta al circuito o equipo que alimentan. 3. Estar listados para la máxima temperatura ambiente
de la instalación y marcados para la máxima temperatura
(d) Protección contra sobrecorrientes. Las derivaciones de operación del aislamiento de los conductores
tomadas de los conductores en los canales auxiliares serán instalados.
provistos con la protección contra sobrecorriente que 4. Tener accesorios de expansión instalados cuando
estipula el Articulo 240-21. los cambios de longitud esperados sean mayores de 6
mm debido a la expansión y contracción por cambios
374-9. Construcción e instalación. Los canales auxiliares de temperatura.
deben cumplir con lo indicado en (a) hasta (f).
b) Los canales auxiliares no metálicos instalados en el
(a) Continuidad eléctrica y mecánica. Los canales interior deberán:
auxiliares se construirán e instalarán de manera que la
continuidad eléctrica y mecánica del sistema completo 1. Estar listados para la máxima temperatura ambiente
estén aseguradas. de la instalación y marcados para la máxima temperatura
de operación del aislamiento de los conductores
(b) Construcción sólida. Los canales auxiliares serán de instalados.
construcción sólida y cubrir completamente todos los
conductores que contengan. Todas las superficies, tanto 2. Tener accesorios de expansión instalados cuando
internas como externas, estarán convenientemente los cambios de longitud esperados sean mayores de 6
protegidas contra la corrosión. Las uniones de esquinas mm debido a la expansión y contracción por cambios
serán herméticas y donde el conjunto se ensamble de temperatura.
mediante remaches, pernos o tornillos estarán separados
no más de 30 cm. Frío extremo podría causar que el canal auxiliar no
metálico se haga quebradizo y por lo tanto más
(c) Bordes lisos y redondeados. Se proveerán boquillas susceptible a daños por contacto físico.
adecuadas, pantallas o accesorios con bordes lisos y
redondeados donde los conductores pasan entre canales (f) Puesta a tierra. La puesta a tierra debe estar de acuerdo
auxiliares, a través de tabiques, siguiendo curvas, entre a lo dispuesto en la Sección 250.
canales auxiliares y gabinetes o cajas de empalme, y en
otros lugares donde sean necesarios para evitar la SECCION 380- SUICHES
abrasión sobre el aislamiento de los conductores.
A. Instalación
(d) Conductores aislados desviados. Se aplicarán las
dimensiones que figuran en el Artículo 373-6 donde los 380-1 Alcance. El contenido de esta Sección se aplicará a
conductores aislados que van por los canales auxiliares todos los suiches, dispositivos de conmutación e
cambien de dirección ya sea en los extremos o donde los interruptores automáticos cuando son usados como
tubos, accesorios u otras canalizaciones o cables entran o suiches.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

Los suiches temporizados, intermitentes y dispositivos


380-2 Conexiones de los suiches. similares no necesitan ser del tipo de accionamiento
externo. Deberán colocarse dentro de cajas o gabinetes
a) Suiches de tres y cuatro vías: Los suiches de tres y metálicos. Las partes energizadas serán aisladas para evit ar
cuatro vías se conectarán de tal forma que la conmutación la exposición del mecanismo de operación cuando se
se haga únicamente en el conductor activo. En la accione o se realicen ajustes.
canalización metálica, la conexión entre los suiches y las
salidas estará de acuerdo con el Artículo 300-20(a). Excepción No. 1: Cuando están montados en tableros de
distribución, tableros de control o cajas, de modo que
Excepción: En los suiches acoplados entre sí no se cualquier terminal activo, situado a menos de 15 cm del
requiere un conductor puesto a tierra. ajuste manual, esté protegido por tabiques apropiados.

b) Conductores puestos a tierra: Ningún suiche o 380-6. Posición de los suiches de cuchilla.
interruptor automático desconectará el conductor puesto a
tierra de un circuito. a) Suiches de cuchilla de un solo paso. Los suiches de
cuchilla de un solo paso serán instalados de manera que la
Excepción No. 1: Cuando el suiche o interruptor gravedad no tienda a cerrarlos. Los suiches de cuchilla de
automático desconecta simultáneamente todos los un solo paso, aprobados para uso en posición invertida,
conductores del circuito. tendrán un dispositivo de bloqueo que asegurará las
cuchillas en su posición abierta cuando así lo estén.
Excepción No. 2: Cuando el suiche o interruptor
automático esté dispuesto de manera que el conductor b) Suiches de doble paso. Los suiches de cuchilla de doble
puesto a tierra no pueda ser desconectado antes de que paso serán montados de manera que la conmutación se
el conductor o conductores activos hayan sido realice vertical u horizontalmente. Cuando la conmutación
desconectados. sea vertical, se tendrá un dispositivo de bloqueo que
asegurará las cuchillas en su posición abierta cuando así lo
380-3. Cubiertas. estén.

Los suiches e interruptores automáticos serán del tipo c) Conexión de los suiches . Los suiches de cuchilla de un
accionado externamente y estar dentro de cajas indicadas solo paso estarán conectados de tal forma que las
para ese uso. El espacio mínimo y de curvatura de cuchillas son desenergizadas cuando el suiche está en la
terminales y espacio mínimo de canales auxiliares previstos posición abierta.
en los suiches, serán de acuerdo a lo indicado en el
Artículo 373-6 Excepción: Cuando el lado de carga del suiche es
conectado a circuitos ó equipos que puedan proveer una
Excepción Nº 1: Los suiches colgantes y de superficie,
fuente de retroalimentación. Para tales instalaciones,
tipo resorte, y los suiches de cuchilla montados en
deberá colocarse una señal permanentemente sobre la
cuadros de distribución o tableros con frente
cubierta del suiche ó inmediatamente adyacente a la
descubierto.
apertura del mismo que diga "advertencia, el lado de
carga puede estar energizado por retroalimentación".
Excepción Nº 2: Los suiches e interruptores automáticos
instalados fuera de las cajas de acuerdo con el Artículo
380-7. Indicativos. Los suiches de uso general y para
110-17 (a) (19, (2), (3) ó (4).
circuito de motor y interruptor automáticos, cuando son
montados en cubiertas como las descritas en el Artículo
380-4. Lugares húmedos.
380-3, indicarán claramente si se hayan en posición abierta
"off" o cerrado "on".
Un suiche o interruptor automático instalado en un lugar
húmedo o fuera de un inmueble deberá colocarse dentro de
Donde la puerta de operación de los suiches o suiches
una caja o gabinete a prueba de intemperie, que cumpla el
automáticos son accionados verticalmente, a diferencia de
Art. 373-2 (a). Los suiches no se instalarán en ambientes
aquellos operados en forma rotativa u horizontal, la
húmedos de baños o duchas, a menos que sean instalados
posición superior de la perilla deberá ser la posición "on".
como parte integral de la ducha o suelo del baño.
380-5. Suiches temporizados, intermitentes y dispositivos
Excepción: Suiches de doble paso.
similares.
380-8. Accesibilidad y agrupamiento.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

que las extensiones de soporte se fijen contra la superficie


a) Ubicación. Los suiches e interruptores automáticos de la pared. Los suiches embutidos montados en cajas que
deberán ubicarse de manera que puedan operarse desde estén embutidas al ras con la superficie de la pared o se
un lugar fácilmente accesible. Serán instalados de manera proyectan de la misma, deberán instalarse de tal manera
que el punto central de las palancas de accionamiento, que la horquilla o abrazadera de fijación del suiche esté
cuando estos se encuentran en su posición mas elevada, apoyada contra la caja.
no este a mas de 2.0 m sobre el piso de la plataforma de
trabajo. 380-11. Interruptores termomagnéticos usados como
suiches. Un interrptor termomagnético operable
Excepción No. 1: En las instalaciones de barras se manualmente, equipado con manilla, o un suiche operado
permitirá la instalación de suiches con fusibles e eléctricamente capaz de ser abierto manualmente en el caso
interruptores automáticos al mi smo nivel que las barras. de falla de energía, podrá ser usado como suiche si tiene el
Deberán proveerse medios adecuados para accionar la número de polos requeridos. Nota: Ver las previsiones
palanca del dispositivo desde el piso. contenidas en el Art. 240-81 y 240-83.

Excepción No. 2: Los suiches instalados adyacentes a los 380-12. Puesta a tierra de las cubiertas. Las cubiertas
motores, artefactos u otros equipos a los cuales metálicas para suiches o interruptores termomagnéticos
alimentan, podrán colocarse mas alto que lo indicado serán puestos a tierra como se especifica en la Sección 250.
anteriormente y ser accesibles por medios portátiles. En el caso de que cubiertas no metálicas sean usadas con
conductos metálicos o cables con recubrimiento metálico,
Excepción No. 3: Los suiches accionados por medio de se dejarán las provisiones para asegurar la continuidad de
pértigas pueden montarse en alturas mayores de 2.0 m. la puesta a tierra. Las tapas metálicas para suiches serán
puestas a tierra efectivamente cuando son usadas con un
b) Tensión entre suiches adyacentes. Los suiches de método de cableado que incluye o provee la puesta a tierra
palanca no se agruparán en cajas a menos que se puedan de algún equipo.
disponer de manera que la tensión entre suiches
adyacentes no exceda 300 V, ó a menos que sean 380-13. Suiches de cuchilla.
instalados en cajas equipadas con separadores instalados
permanentemente entre suiches adyacentes. a) Seccionadores. Los seccionadores de capacidad mayor
a 1200 Ampere a 250 Volt o menos y sobre 600 Ampere a
380-9. Tapas para suiches embutidos. Los suiches voltajes comprendidos entre 251 y 600 Volt, solamente se
embutidos que son montados en cajas de metal no usarán como seccionadores y no se ab rirán bajo carga.
conectadas a tierra y ubicadas al alcance de pisos
conductores u otras superficies conductoras, serán b) Para interrumpir corrientes. Para interrumpir corrientes
provistos de tapas no conductoras, y materiales no mayores que 1200 Ampere a 250 Volt, nominal o menos, o
combustibles. Las tapas metálicas serán de metales mayor que 600 Ampere a niveles de voltaje comprendidos
ferrosos de espesor no menores que 0,8 mm o de metales entre 251 y 600 Volt, nominal, deberán usarse un
no ferrosos de espesor no menor que 1 mm. Las tapas de interruptor termomagnético o un suche de diseño especial
materiales aislantes serán no combustibles y de espesor no aprobado para ese propósito.
menores que 2,50 mm, pero será permitido un espesor
menor de 2,50 mm si está reforzada para proveer la c) Suiches de uso general. Los suiches de capacidades
adecuada fortaleza mecánica. Las tapas serán instaladas de menores que los especificados en los puntos (a) y (b)
tal manera que cubran completamente la apertura de la mencionados arriba son considerados de uso general.
pared y se asiente contra la superficie de la misma.
NOTA: Ver la definición de suiches de uso general en
380-10. Montaje de suiches. la Sección 100.

a) Superficial. Los suiches usados con cableado sobre d) Suiches para circuitos de motores. Se permite que los
aisladores serán montados sobre material aislante que suiches para circuitos de motores sean de tipo cuchilla.
separare los conductores al menos 12,7 mm desde la
superficie cableada. NOTA: Ver la definición de suiches de un circuito de
motor en la Sección 100.
b) Montados en caja. Los suiches embutidos montados en
cajas que son fijadas a la pared por su parte trasera, como 380-14. Capacidad y uso de los suiches de resorte
se permite en el Art. 370-20 serán instalados de tal manera (cuchillas). Los suiches de resorte serán usados dentro de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

sus capacidad nominal y como se indica a continuación


desde (a) hasta (d). (2) Cargas inductivas que no excedan la corriente y la
tensión nominal del suiche. Donde las características o
NOTA 1: Para los suiches usados en alumbrado de limitaciones de la carga particular son especificadas como
señales y de realce, ver Art. 600-6. una condición de aprobación, estas restricciones serán
seguidas sin importar la corriente nominal de la carga.
NOTA 2: Para los suiches de circuitos de motores,
véanse los Artículos 430-83, 430-109 y 430-110. B. Especificaciones de construcción

a) Suiche de resorte de uso general para corriente 380-15. Marcación. Los suiches serán marcados con la
alterna. Son los suiches de resorte de uso general corriente y la tensión, y, si es el caso en HP, con los
adecuados sólo para usar en instalaciones de corriente máximos valores nominales para los que están diseñados.
alterna para controlar lo siguiente:
380-16. Suiches de cuchilla para 600 Volt. Todos los
(1) Cargas resistivas e inductivas, incluyendo lámparas suiches de cuchilla de 600 Volt nominales diseñados para
de descarga eléctrica, sin exceder la corriente nominal del interrumpir corrientes de 200 Ampere y mayores deberán
suiche a la tensión aplicada. estar provistos de contactos auxiliares del tipo
reemplazable o de interrupción instantánea.
(2) Cargas de lámparas de filamento de tungsteno, sin
exceder la corriente nominal del suiche a 120 Volts (ca). 380-17. Suiches con fusibles. Un suiche con fusibles no
tendrá fusibles en paralelo, excepto a lo permitido en la
(3) Motores que no excedan el 80 % de la corriente excepción del Art. 240-8.
nominal del suiche a su tensión nominal.
380-18. Espacio para curvatura de cables. El espacio para
b) Suiche de resorte y uso general para corriente curvatura de cables requerido por el Art. 380-3, deberá
alterna (ca) y corriente continua (cc). Son los suiches de cumplir con la tabla 373-6(b) para los espacios a la pared
resorte de uso general para usar en circuitos de corriente opuesta del cerramiento para los terminales de línea y de
alterna o continua para controlar lo siguiente: carga.

(1) Cargas resistivas que no excedan la corriente nominal


del suiche a la tensión aplicada. SECCIÓN 384- GABINETES DE DISTRIBUCIÓN Y
TABLEROS DE PROTECCIÓN
(2) Cargas inductivas que no excedan el 50 % de la
corriente nominal del suiche a la tensión aplicada. Los A. General
suiches cuyos valores están en caballos de fuerza (HP)
son adecuados para controlar motores dentro de sus 384-1. Alcance. Esta Sección se refiere a (1) todos los
valores nominales a la tensión aplicada gabinetes de distribución y tableros de protección
instalados para el control de circuitos de alumbrado y
(3) Cargas de lámparas de filamento de tungsteno, sin fuerza, y (2) los tableros para cargar baterías alimentados
exceder la corriente nominal del suiche a la tensión desde circuitos de alumbrado o fuerza.
aplicada, cuando tengan la capacidad “T”.
Excepción: Los gabinetes de distribución, tableros o
(c) Suiches de resorte CO/ALR. Los suiches de resorte partes de los mismos utilizados exclusivamente para
de corriente nominal 20A o menos, conectados controlar circuitos de señales alimentados por baterías,
directamente a conductores de aluminio serán aprobados y quedarán fuera del alcance de esta Sección.
marcados como CO/ALR.
384-2. Otras Secciones Aplicables. Los suiches,
(d) Suiches de resorte de uso específico 347 Volt interruptores automáticos y dispositivos de protección
nominales en corriente alterna (ca) . Los suiches de contra sobrecorriente utilizados en los gabinetes de
resorte de 347 Volt ca. nominales estarán aprobados para distribución y tableros de protección y sus cubiertas,
controlar exclusivamente lo siguiente: deberán cumplir lo establecido en esta Sección y además,
los requisitos de las Secciones 240, 250, 370, 373, 380 y
(1) Otras cargas no inductivas distintas a las lámparas de otras aplicables. Los gabinetes de distribución y tableros
filamento de tungsteno que no excedan la corriente y la de protección instalados en lugares clasificados peligrosos
tensión aplicada del suiche. deberán cumplir los requisitos de las Secciones 500 a 517.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

permanente y duradero en su cubierta exterior, con color


384-3. Soporte e instalación de las barras colectoras y naranja u otro medio eficaz.
conductores.
(f) Distribución de las fases. La distribución de las
(a) Conductores y barras colectoras en un gabinete de fases en las instalaciones trifásicas será A, B y C de
distribución o tablero de protección. Los conductores y delante hacia atrás, de arriba a abajo o de izquierda a
las barras colectoras en un gabinete de distribución o derecha, vistas desde la parte frontal del gabinete. En las
tablero deben estar instalados de manera que no queden instalaciones trifásicas de cuatro polos conectadas en
expuestos a daños físicos y estén fijados firmemente. En delta, la fase B debe ser la que tenga mayor tensión
una sección vertical sólo se deben instalar los conductores respecto a tierra. Se permiten otras distribuciones de barras
cuya terminación esté en la sección vertical del tablero, para ampliar instalaciones existentes siempre que se
además de las conexiones y cables de control necesarios. marquen adecuadamente.
Se instalarán barreras en todos los gabinetes de
distribución para que aíslen las barras colectoras y los Excepción: Se permite que los equipos en el mismo
terminales de la acometida del resto del gabinete. gabinete o en la misma sección de los gabinetes con
varias secciones tal como el contador en un sistema
Excepción: Se permite que haya conductores que trifásico, 4 hilos, conectado en delta,, tengan la
atraviesen horizontalmente las secciones verticales de misma configuración de fases que los equipos de
los gabinetes de distribución cuando esos medición.
conductores estén aislados por una barrera de las
barras colectoras. (g) Espacio mínimo para curvatura los de cables. El
espacio mínimo para la curvatura de los cables en los
(b) Recalentamiento y corrientes inducidas. La terminales y para las canaletas de los gabinetes de
disposición de los conductores y las barras colectoras distribución y tableros, será el indicado en el Artículo 373-
debe ser tal que evite el recalentamiento debido a 6.
corrientes inducidas.
384-4. Instalación. Los equipos de los que trata el Artículo
(c) Uso como equipo de acometida. Los gabinetes de 384 y los centros de control de motores estarán situados
distribución o tableros de protección utilizados como en lugares destinados para este fin y protegidos contra
equipos de acometida, estarán provistos de un puente de los daños tal como se indica en los puntos (a) y (b)
conexión equipotencial dimensionado de acuerdo con el siguientes:
Artículo 250-79(d) o equivalente, situado dentro del tablero
de protección o en una de las secciones del gabinetes para Excepción: Los equipos de control que por su naturaleza
conectar el conductor de tierra del cable de la acometida, o por otras exigencias de este Código deban estar cerca
con la estructura del gabinetes. Todas las secciones de o a la vista de la maquinaria que controlan, podrán estar
los gabinetes de distribución se conectarán mediante un en esa ubicación.
conductor de puesta a tierra de los equipos con el calibre
de acuerdo con la Tabla 250-95. (a) En interiores. En instalaciones interiores, el espacio
asignado incluirá las siguientes áreas:
Excepción: No se exige puente de conexión
equipotencial en los gabinetes de distribución y (1) Ancho y profundidad. Se debe asignar a la instalación
tableros utilizados como equipos de la acometida, en eléctrica un espacio igual al ancho y profundidad del
sistemas de alta impedancia con neutro a tierra, equipo y a la menor de estas alturas: desde el suelo hasta
según lo que establece el Artículo 250-27. una altura de 7,60 m o hasta los elementos estructurales del
techo. En esta zona no deberán instalarse tuberías, ductos
(d) Terminales. Los terminales de los gabinetes de o equipos ajenos a la instalación eléctrica. No se considera
distribución y tableros de protección estarán situados de elemento estructural del techo un techo colgante,
modo que no sea necesario atravesar los conductores suspendido o similar que no esté reforzado. Se permite la
activos para hacer las conexiones. instalación de rociadores automáticos en este espacio,
siempre que las tuberías cumplan lo establecido en esta
(e) Marcado del conductor de mayor tensión. En los Sección.
gabinetes de distribución o tableros alimentados de un
sistema conectado en delta, 4 hilos, donde el punto medio Excepción: Se permite en plantas industriales, donde
de una fase esté puesto a tierra, la barra o conductor de no hay el espacio dedicado requerido por esta regla,
mayor tensión a tierra de esa fase será marcado de modo la instalación de equipos, siempre que estén aislados
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

de otros equipos por la altura, o por cubiertas que inferior a la tensión aplicada a otros conductores o barras
le proporcionen una protección mecánica adecuada colectoras con las que pueda estar en contacto.
contra el tráfico de vehículos, el contacto accidental
por personas no autorizadas o las salpicaduras o 384-10.Separación de los conductores que entran en
fugas accidentales de tuberías de agua. cubiertas de barras. Cuando entren tubos u otras
canalizaciones por debajo de un gabinete de distribución,
(2) Espacio de trabajo. El espacio de trabajo debe incluir un gabinete autosoportado o u otra cubierta similar, se
la zona descrita en el Artículo 110-16(a). En esta zona no debe dejar espacio suficiente para permitir la instalación de
habrá elementos arquitectónicos ni otros equipos. los conductores en la cubierta. Cuando los tubos o
canalizaciones entren o salgan de la cubierta por debajo de
(b) En exteriores. Los equipos eléctricos en exteriores las barras colectoras, sus apoyos u otros obstáculos, el
deben instalarse en cubiertas adecuadas y estar espacio requerido para los cables no debe ser inferior al de
protegidos contra el contacto accidental por personas no la siguiente tabla. Los tubos o canalizaciones, incluidos
autorizadas, contra el tráfico de vehículos y contra las sus accesorios de terminación, no deben sobresalir más de
salpicaduras o fugas accidentales de tuberías. 8 cm de la parte inferior de la cubierta.

B. Gabinetes de distribución
Tipo de conductor Distancia
384-5. Ubicación de los gabinetes. Los gabinetes que Barras colectoras aisladas, sus 20 cm
tengan alguna parte activa descubierta serán ubicados en soportes u otros obstáculos
lugares permanentemente secos, donde estén vigilados Barras colectoras no aisladas 25 cm
por personal competente y sólo sean accesibles a personal
calificado. Los gabinetes deben ubicarse en forma tal que 384-11. Puesta a tierra de los bastidores o estructuras de
se reduzca al mínimo la probabilidad de daños por equipos los gabinetes. Los bastidores de los gabinetes y las
o procesos. estructuras que soporten los elementos de interrupción,
serán conectadas a tierra.
384-6. Gabinetes en lugares húmedos o mojados. La
instalación de los gabinetes en lugares húmedos o Excepción: No se exige poner a tierra los bastidores de
mojados debe cumplir lo establecido en el Artículo 373- gabinetes de c.c. de dos polos si están efectivamente
2(a). aislados de tierra.

384-7. Ubicación con relación a material fácilmente 384-12. Puesta a tierra de los instrumentos, relés,
combustible. Los gabinetes se instalarán de modo tal que medidores y transformadores de instrumentos de los
se reduzca la probabilidad de propagar fuego a materiales gabinetes. Los in strumentos, relés, medidores y
combustibles adyacentes. Cuando se instalen sobre transformadores de instrumentos instalados en los
superficies combustibles se le colocará una protección gabinetes serán conectados a tierra como se especifica en
adecuada. los Artículos 250-121 a 250-125.

384-8. Distancias. C. Tableros

(a) Separación del techo. En gabinetes no totalmente 384-13. General. Todos los tableros tendrán una
cerrados, se debe dejar un espacio no inferior a 90 cm, capacidad nominal no inferior a la capacidad mínima del
desde la parte superior del gabinete hasta cualquier techo alimentador requerido para alimentar la carga total, de
comb ustible, excepto si se instala una cubierta no acuerdo con lo establecido en el Artículo 220. Los tableros
combustible entre el gabinete y el techo. deben estar marcados de forma duradera por el fabricante
con su capacidad de corriente y tensión nominal, el
(b) Alrededor del gabinete. Las distancias alrededor de número de fases para los que han sido diseñados y el
los gabinetes deben cumplir lo establecido en el Artículo nombre del fabricante o marca comercial, de tal manera que
110-16. sean visibles después de su instalación y sin que las
marcas estorben la distribución o cableado interior. Todos
384-9. Aislamiento de los conductores. Cualquier los circuitos de un tablero y modificaciones de los
conductor aislado que se utilice dentro de un gabinete circuitos se deben identificar de manera legible en cuanto a
deberá estar aprobado, ser retardante de la llama y tener su finalidad o uso, en un directorio situado en la puerta del
una tensión nominal no inferior a su tensión aplicada y no tablero o en su interior.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

NOTA: Para otros requisitos, véase el Artículo 110-22. (c) Carga continua. La carga continua de cualquier
dispositivo de sobrecorriente situado en un tablero no
384-14. Tableros para circuitos ramales de alumbrado y debe superar el 80 % de su capacidad cuando, en
artefactos. A los fines de esta sección, un tablero para condiciones normales, la carga se mantenga durante tres
circuitos ramales de alumbrado y artefactos es el que tiene horas o más.
más de un 10 por ciento de sus dispositivos de protección
contra sobrecorriente de 30 Ampere o menos y provisto de Excepción: Cuando el conjunto que incluye el
conexiones para el neutro. dispositivo de sobrecorriente se pueda utilizar
continuamente al 100% de su capacidad, estando
384-15. Número de dispositivos de protección contra aprobado para ese uso.
sobrecorriente en un tablero. En un tablero no deben
instalarse más de 42 dispositivos de sobrecorriente (d) Alimentado por un transformador. Cuando un
(además de los del alimentador) para circuitos ramales de tablero se alimente a través de un transformador, la
alumbrado y artefactos. protección contra sobrecorriente exigida por los punto (a)
y (b) anteriores, estará situada en el lado del secundario
Todos los tableros de circuitos ramales de alumbrado y del transformador.
artefactos deben estar dotados de medios físicos que
impidan instalar más dispositivos de sobrecorriente que el Excepción: Un tablero alimentado desde el
número para el cual está diseñado, dimensionado y secundario de un transformador monofásico con
aprobado. secundario de dos hilos (una tensión), se considera
protegido contra sobrecorriente por el dispositivo de
A los fines de esta Sección, se considera que un protección del primario (lado de la alimentación) del
interruptor automático de dos polos equivale a dos transformador, siempre que esa protección cumple lo
dispositivos de sobrecorriente y un interruptor automático establecido en el Articulo 450-3(b)(1) y no supere el
de tres polos equivale a tres dispositivos de valor obtenido al multiplicar la capacidad nominal
sobrecorriente. del tablero por la relación de tensión
primario/secundario.
384-16. Protección contra sobrecorriente.
(e) Interruptores automáticos delta. Un dispositivo
(a) Tablero para circuitos ramales de alumbrado y trifásico de desconexión o protección contra
artefactos protegido individualmente. Cada tablero para sobrecorriente no se conectará a la barra del panel que
circuitos ramales de alumbrado y artefactos se debe tenga menos de tres barras de fases. No se instalarán
proteger individualmente en el lado de la alimentación por interruptores en delta en los tableros.
no más de dos interruptores automáticos o dos juegos de
fusibles cuya capacidad máxima conjunta no sea superior a (f) Dispositivos de conexión posterior. Los dispositivos
la del tablero. de protección contra sobrecorriente enchufables o los
conjuntos para conexión e nchufables que son alimentados
Excepción Nº. 1: No es necesario proteger por detrás, deberán sujetarse con un medio adicional que
individualmente un tablero de alumbrado y artefactos exija algo más que un simple tirón para sacar el dispositivo
si el circuito de alimentación del tablero tiene una de su montante en el tablero.
protección contra sobrecorriente inferior a la
corriente nominal del tablero. 384-17. Tableros en lugares húmedos o mojados. La
instalación de tableros en lugares húmedos o mojados
Excepción Nº. 2: En instalaciones existentes, no es deberá cumplir lo establecido en el Articulo 373-2(a).
necesario proteger individualmente un tablero
residencial de circuitos ramales de alumbrado y 384-18. Cubiertas. Los tableros se montarán en cubiertas
artefactos si dicho tablero se utiliza como equipo de (cajas o gabinetes), diseñadas para ese uso y deberán ser
acometida en unidades de vivienda unifamiliar. de frente muerto.

(b) Suiches de resorte (cuchillas) de 30 Ampere o Excepción: Se permite instalar tableros que no sean de
menos. Los tableros equipados con suiches de resorte frente muerto accionable desde el exterior sólo si son
(cuchillas) de 30 Ampere nominales o menos deben tener accesibles únicamente por personal calificado.
un dispositivo de protección contra sobrecorriente que no
supere los 200 Ampere.
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

384-19. Posición relativa de los fusibles e interruptores. Excepción Nº. 2: Para capacidades de 2 Ampere o menos
En los tableros los fusibles de cualquier tipo se instalarán se permiten tipos especiales de fusibles cerrados.
en el lado de la carga de cualquier interruptor.
384-33. Requisitos de los componentes. Los interruptores,
Excepción: Lo que se establece en el Articulo 230-94 fusibles y portafusibles utilizados en los tableros de
para los equipos de la acometida. distribución cumplirán los requisitos aplicables de las
Secciones 240 y 380.
384-20. Puesta a tierra de tableros. Las cajas y
bastidores de los tableros, si son metálicos, estarán en 384-34. Interruptores de cuchilla. Las cuchillas expuestas
contacto físico entre sí y conectados a tierra según lo que de interruptores de cuchilla deben quedar sin tensión
establece la Sección 250 o la Sección 384-3(c). Si se utiliza cuando se abran.
el tablero con canalizaciones o cables no metálicos o si
existen conductores de tierra independientes, se instalará NOTA: Para su instalación, véase el Artículos 380-6(c)
dentro de la caja una regleta terminal para esos Excepción.
conductores. La regleta se conectará con la caja y el
bastidor del tablero, si son metálicos, en caso contrario, se 384-35. Espacio para la curvatura de los cables en los
conectará al conductor de tierra del alimentador. tableros. La cubierta de un gabinete de distribución tendrá
un espacio arriba y otro abajo para la curvatura de los
Excepción: Cuando exista un conductor aislado de cables, dimensionada según la Tabla 373-6(b) para el
tierra para los equipos como permite la Sección 250-74 mayor conductor que entre o salga de la envolvente.
Excepción Nº. 4, este conductor aislado podrá hacer su También se dejará un espacio lateral para la curvatura de
recorrido junto con los conductores del circuito, pasando los cables de acuerdo con la Tabla 373-6(a) para el
por el tablero sin conectarse a su regleta terminal de conductor de mayor sección que termine en ese espacio.
tierra. Excepción Nº. 1: Para tableros de circuitos ramales de
alumbrado y artefactos de 225 Ampere nominales o
Los conductores de tierra no se deben conectar a la regleta menos, se permite que el espacio superior o el inferior del
terminal para conductores de tierra (o el neutro), excepto si tablero se calcule de acuerdo con la Tabla 373-6(a).
ella está identificada para ese uso e instalada en un lugar
en el cual la interconexión entre los conductores de tierra Excepción Nº. 2: Cuando exista al menos un espacio
de equipos y los conductores a tierra del circuito esté lateral para la curvatura de los cables de dimensiones
permitida o exigida por la Sección 250. según la Tabla 373-6(b) para el mayor conductor que
termine en cualquiera de los lados de la envolvente, se
D. Especificaciones de fabricación permite que el espacio superior o el inferior del tablero
de distribución se calcule de acuerdo con la Tabla 373-
384-30. Cubiertas. Las cubiertas de los gabinetes de 6(a).
distribución serán de material no combustible y resistente
a la humedad. Excepción Nº. 3: Si el tablero de distribución está
diseñado y construído de manera que sólo exista un
384-31. Barras colectoras. Las barras aisladas o doblez de 90º en cada conductor, incluido el neutro, y el
desnudas estarán rígidamente montadas. diagrama de cableado muestra y especifica el método de
instalación que se debe utilizar, se permite que el espacio
384-32. Protección de los circuitos de instrumentos. Los superior y el inferior del tablero de distribución se
instrumentos, luces piloto, transformadores y otros calculen de acuerdo con la Tabla 373-6(a).
dispositivos de los gabinetes de distribución que puedan
tener bobinados, estarán alimentados por un circuito Excepción N° 4: El espacio para curvatura de cables,
protegido por dispositivos estándar de sobrecorriente con tanto superior como inferior, pero no ambos se pueden
capacidad de 15 Ampere o menos. dimensionar de acuerdo a la Tabla 373-6(a) siempre que
no existan cables que terminen en ese espacio.
Excepción Nº. 1: Se permite instalar dispositivos de
sobrecorriente de más de 15 Ampere cuando la 384-36. Distancias mínimas. La distancia mínima entre las
interrupción del circuito pudiera crear riesgos. En ese partes metálicas desnudas, barras colectoras, etc., no será
caso se debe instalar protección contra cortocircuitos inferior a lo especificado en la Tabla 384-36.
solamente.
Donde la proximidad no dé lugar a un calentamiento
excesivo, se permite que partes con la misma polaridad de
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

interruptores, fusibles en portafusibles, etc., estén


instaladas tan cerca como sea conveniente para su
manejo.

Tabla 384-36. Espacio mínimo entre piezas de metal desnudas

Polaridad inversa cuando


están montadas en la misma Polaridad inversa cuando Entre las partes
superficie están al aire libre en tensión y masa*

No más de 125 Volt 19 mm 13 mm 13 mm


nominales
No más de 250 Volt 32 19 mm 13 mm
nominales
No más de 600 Volt 51 mm 25 mm 25 mm
nominales

* Para la distancia entre las partes en tensión y las puertas de las cajas, véase el Artículo 373-11(a)(1), (2) y (3).
COVENIN 200 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

61

También podría gustarte