Diapositivas Reg - Politicoperuano
Diapositivas Reg - Politicoperuano
Diapositivas Reg - Politicoperuano
Advierte el autor que emplea la expresión régimen político en dos sentidos; en un sentido
amplio y en un sentido particular, es decir para designar al todo como a sus partes
componentes.
El autor usa el concepto de régimen político, como una cierta combinación de un sistema
de partidos, una forma de votación, de uno o varios tipos de decisión, de una o varias
estructuras de grupos de presión. Para Duverger el estudio de cualquier proceso social
debe ser combinado y paralelo, no aislado de su contexto, para así comprenderlo
plenamente.
Las instituciones políticas para Duverger son aquellas que se refieren al poder, a su
organización, a su devolución, a su ejercicio, a su legitimidad, etc. y la combinación de
estas instituciones configura el régimen político. La base de todo régimen político se
encuentra en el fenómeno de la autoridad, del poder, de la distinción entre gobernados y
gobernantes; por lo que todo régimen político aparece como una respuesta dada a los
siguientes problemas:
Tipología básica
Contemporáneamente una tipología básica expresa dos situaciones extremas, estas son la
democracia clásica y al otro extremo la dictadura. Aunque el autor reconoce que tal
tipología tropieza con dificultades que explica: No está ausente de segundas intenciones
políticas, ya que hay una connotación valorativa positiva para la democracia y negativa
para la dictadura, por lo cual tal tipología toma partido de antemano. Considera que en las
democracias clásicas existen una gran variedad de regímenes, como en las dictaduras,
por lo que conserva dicha tipología como cuadro general.
Duverger expresa que las democracias descansan en el concepto de legitimidad del poder
que se abrió camino en el siglo XVIII y que se impuso en el siglo XIX con:
El autor formula dos tipologías, la primera jurídica y la otra sociológica de los regímenes
políticos:
Para Duverger el partido único, es la gran innovación del siglo XX, él comporta un doble
cambio que se expresa en los siguientes puntos: El partido único comporta la
transformación de arriba a abajo del sentido de la elección, ya que se sustituye la elección
democrática por la elección plebiscitaria. y, el partido único implica una concentración de
poder en beneficio de sí mismo.
3. SISTEMAS POLÍTICOS.
Concepto de sistema político
El concepto aparece como un enfoque teórico abstracto a partir de la aplicación de la teoría sistémica a la
ciencia política. El sistema político, en cambio, hace referencia ya al funcionamiento en sí de los distintos
actores en el espacio público. El concepto mismo de sistema hace referencia a un conjunto de
operaciones y relaciones entre las partes que hacen que el todo (es decir el sistema en sí) sea mucho
más que la simple suma de cada parte por separado.
Se habla por ejemplo de sistema de partidos políticos, cuando se describe si existe un solo partido político
(sistema de partido único) o dos partidos (bipartidismo) o varios (sistema multipartidario) o cuando uno
solo gana siempre las elecciones (sistema de partido hegemónico) o cuando uno es más fuerte que el.
Pero no es solo el sistema de partidos lo que da su estructura al sistema político, el que es mucho más
amplio. Intervienen en el sistema político otros actores de la realidad social, como los sindicatos, las
organizaciones de la sociedad civil, las iglesias, en algunos casos el ejército, la opinión pública, la prensa,
y otros. El sistema político suele ser una realidad muy compleja a investigar y evaluar, con múltiples
relaciones, donde cada parte del mismo interactúa con las demás. Estas interacciones, a los fines de su
estudio, se dividen en inputs (que es lo que cada parte recibe de las demás) y outputs (que es lo que
genera hacia las otras). Dentro de cada parte se procesan los diversos inputs y de este proceso surge
una salida o output, que a su vez se convierte en input de alguna otra parte. El estudio del sistema
adquiere entonces una enorme complejidad, por el diverso grado de relaciones existentes y las
interrelaciones que se producen.
Su origen más reciente se atribuye a autores como David Easton, Almond, M. Weinstein o H. Jaguaribe,
que aplican por primera vez la teoría sistémica a la vida política, añadiendo a su fundamento la
concepción estructural funcionalista del sociólogo estadounidense Talcott Parsons sobre el análisis
sistémico y estructural de la vida social que define funcionalmente los procesos de cambio en sociedad y
política.
• La adaptación, que se configura por la relación del sistema con el medio exterior, dentro del cual se
encuentra y a su vez, interactúa.
• La persecución de objetivos, que consiste en la movilización de las energías del sistema hacia las metas
que se han propuesto.
• La de integración, que se define por las acciones que permiten mantener la coherencia del sistema.
• Lo que se denomina «latencia», que es la capacidad de motivación del sistema para alcanzar los
objetivos señalados.
• De esta forma, el concepto nace a partir de la teoría general de sistemas y se ha vinculado
históricamente a la teoría funcionalista.
La mayor parte de los estados nacionales independientes están constituidos como naciones unitarias (por
ejemplo, Bélgica, Francia, Países Bajos, Reino Unido y España), dentro de las cuales puede darse
una descentralización regional del poder que puede alcanzar diversos niveles. En los sistemas federales
(como los de Argentina, Austria, Brasil, Canadá, India, Rusia y Estados Unidos), la autoridad política está
dividida entre el gobierno nacional y los gobiernos de cada una de las unidades federadas.
Existen muchos tipos de sistemas políticos subnacionales. La comunidad tribal o tribu es el más primitivo.
En la tribu las relaciones básicas son las de parentesco, y el poder tiene una base territorial, ejerciendo
el dominio los varones adultos. La ley es la costumbre y suele venir apoyada por componentes religiosos.
El siguiente escalón lo constituyen las comunidades rurales, en las que el individuo conserva todavía
su personalidad propia, que puede manifestarse más difícilmente en las ciudades. Tanto en unas como en
otras suele ser habitual la organización en municipios o ayuntamientos, regidos por un alcalde que,
nombrado por los vecinos o por la autoridad superior, ejecuta las decisiones del concejo vecinal o las
suyas propias. Son frecuentes, además, las organizaciones comarcales (mancomunidades o asociaciones
de municipios) o regionales (provincias, departamentos, comunidades autónomas), intermedias entre las
unidades políticamente federadas (Länder, estados federados, cantones, etc.) y las unidades inferiores.
El feudalismo fue una de las primeras formas históricas de organización subnacional.
De aquí arrancarían dos concepciones clave: una, de carácter sintético, que exige el principio del
gobierno representativo y responsable sujeto a control parlamentario, y al de las elecciones, y otro, de
carácter comprensivo, que entiende la democracia como un sistema institucional que tiene la finalidad de
tomar decisiones, y donde los individuos adquieren el poder de decidir mediante un proceso
de elección colectiva en un ámbito de competencia.
Esto nos lleva a considerar tres concepciones importantes en el análisis de los regímenes democráticos:
1. La concepción individualista de la democracia que parte de una concepción racionalista del individuo.
Así, por ejemplo, Downs considera a los individuos como votantes (clientes), y a los partidos
políticos como oferentes de políticas públicas. La democracia es el mercado en el que los votos les sirven
a los individuos para adquirir determinadas políticas.
3. La concepción procedimental de la democracia, que parte de los análisis de Schumpeter y Dahl, entre
otros, y que asegura que la democracia es un procedimiento que garantiza la propia democracia, lo que
requiere ciertos requisitos como: libertad de asociación y organización política; libertad de expresión;
derecho al voto y capacidad electoral activa y pasiva no restringida; competencia electoral pacífica entre
líderes y entre partidos políticos; existencia de una información plural y fiable y, en suma, disponer
de procesos electorales periódicos, libres, fiables y suficientemente tutelados.
4. LA DEMOCRACIA
PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA
• Principio de Soberanía Nacional. Significa que el único soberano legítimo es el pueblo, y que la
legitimidad surge de la voluntad ciudadana, expresada mediante el voto.
• Principio de la mayoría y defensa de los derechos de la minorías. Alude al problema de unificar intereses
–diversos y contradictorios- en sociedades tan grandes y complejas como las actuales. Ante ello, el
criterio que guía las decisiones políticas es el de la mayoría. Sin embargo, esta regla requiere la
participación de las minorías, quien tienen derecho no sólo de existir sino también de influir en esa toma
de decisiones. Esta dinámica de mayorías y minorías se relaciona con la existencia de partidos políticos.
• Principio de representación política democrática. Este principio es ineludible para que la sociedad pueda
funcionar, debido a la inviabilidad de poner a discusión y votación del pueblo todas las decisiones del
gobierno; esta situación no anula el plebiscito como recurso para conocer la opinión directa de los
ciudadanos en casos excepcionales.
La Democracia de los antiguos y de los modernos
REGLAS DE LA DEMOCRACIA
La regla de la mayoría
Es importante aclarar que en un sistema
democrático como el libera, que supone la existencia
de individuos consientes y libres, la mayoría no
significa unanimidad, es decir, que todas las
personas y cada una de las personas piensan o
están en total acuerdo con algún punto. Por el
contrario, en el sistema democrático cabe la
discrepancia, pues esta se supera con el consenso
para tomar decisiones que involucran a todos los
miembros de una sociedad, con el fin de que
potencien de la mejor manera posible los intereses
individuales. La regla de la mayoría alude no tanto al
proceso y su forma, como al resultado que define la
elección y, por lo tanto, constituye el gobierno.
Siendo la mayoría el gobierno, la mayoría hace la
ley.
La regla de la minoría
Si bien la mayoría hace ley, esto no significa que se
pueda extralimitar y acallar a la minoría. En una
nueva democracia sana, la minoría vencida pasa a
la oposición con plenos derechos de constituirse en
una fuerza que promueva la constitución de nuevas
mayorías. Esta regla es la de alternación en el poder
Al suponer la posibilidad del desacuerdo y de la
opinión critica, sin que su ejercicio se castigue con la
exclusión, esta regla resalta los matices sociales y
llama la atención sobre lo que esta por fuera del
sistema.
La regla de la competencia
Pluralismo
Sin competencia, como garantía de acción política,
son imposibles los procedimientos para llegar al
consejo y, por lo tanto, la consecución de mayorías y
la expresión de las minorías. La competencia
significa la pluralidad, la oportunidad de expresar,
proponer o discrepar de otros, en procura del bien
común o de la confirmación de mayorías. No contar
con competencia, por el contrario, significa favorecer
la intolerancia y hasta el despotismo.
Regla de la lealtad
Aclara que el sistema democrático se basa en la ley.
La ley es la forma como el sistema democrático se
materializa y prolonga. A ella debe atenerse el
comportamiento político de los ciudadanos y de las
fuerzas políticas que compiten por el poder del
Estado, así como aquellos que lo ejercen.
Regla de la responsabilidad
Es un sistema integral, que en el momento de la
aplicación de una supone la interconexión y la
garantía de la existencia de las demás. Las reglas
democráticas no se aplican las unas separadas de
las otras, o unas a pesar de las demás. La
responsabilidad supones esta visión integral y
sistémica de la sociedad democrática, sin la cual
democracia se pervierte en anarquía, abuso del
poder o autoritarismo.
“La democracia es el peor de los sistemas de gobierno con excepción de todos los demás”.
Esta tesis de Winston Churchill indica que todos los regímenes o sistemas políticos son malos,
pero el menos malo es la democracia. La verdadera democracia en sí es una aspiración, un
ideal, un anhelo de un vasto conglomerado de individuos en todo el mundo, pero democracia
perfecta no existe, al menos no es posible presuponerla entre seres humanos, como nos hacía
entender Rousseau, quien reconocía la democracia como un gobierno de dioses. Pensamos
que aun así, imperfecta, es necesario construirla y preservarla.
Para decir la verdad, la única imposición válida en una democracia es el imperio de la ley. Dura
es la ley pero es la ley. Es un imperativo. Obedecer la ley es libertad. Ley elaborada por el
pueblo o constituyente primario y que en una democracia debe colmar las expectativas
nacionales. La democracia es el gobierno del pueblo y no el gobierno de los políticos.
A propósito del presente año electoral nos permitimos citar siete reglas básicas de la
democracia relacionadas con la soberanía popular: 1) Regla de la mayoría, lo cual no significa
unanimidad, que todos piensen y quieran lo mismo o estén de acuerdo con algún punto. La
mayoría hace la ley. 2) Regla del consenso, donde la única imposición es la voz del pueblo,
pues el pueblo es el soporte permanente de la vida democrática. 3) Regla de la minoría, que
significa que si bien la mayoría hace la ley, no le atribuye derecho alguno para extralimitarse y
acallar a la minoría, puesto que la democracia también presupone el disenso. Aquí la oposición
y el desacuerdo son importantes. 4) Regla de la competencia, pues sin competencia no hay
garantía de acción política ni posibilidad de lograr consenso ni la expresión de las minorías.
Competencia significa pluralismo, derecho a disentir, a oponer y a proponer. Lo contrario se
llama despotismo e intolerancia. 5) Regla del control que evita el uso abusivo y arbitrario del
poder. No permite el autoritarismo, el totalitarismo o consolidación de poderes absolutos. 6)
Regla de la legalidad, fundamento y garante del sistema democrático, y 7) Regla de la
responsabilidad, respeta a las mayorías sin apabullar a las minorías. Evita la anarquía y el
descontrol social o la anomia.
Los gobernantes deben ser prudentes y contar con la habilidad de escuchar todas las voces,
no sólo a quienes les calientan los oídos para alabarles y aplaudirles, sino también a quienes
disienten de sus decisiones y acciones. Por esto, nos parece oportuno citar de nuevo a Mill: “Lo
peor del reducir al silencio a quien emite su opinión es que equivale a cometer un robo contra
la especie humana: se roba así tanto a la generación presente como a la posteridad, y a los
que disienten de esa opinión más aún que a los que la comparten. Si tal opinión es verdadera,
se les priva de la oportunidad de admitirla y salir con ello del error abrazándose con la verdad,
si es falsa, pierden el beneficio, casi tan grande como el citado, de poder percibir más
claramente y sentir de un modo más vivido su propia verdad mediante su enfrentamiento y
choque con el error”.
Quienes adulan a los gobernantes siempre se buscan a sí mismos y en ningún caso son dignos
de confianza; en los momentos difíciles los políticos o gobernantes se quedan solos. Más
confianza merecen quienes con argumentos les critican, les proponen y les orientan; éstos en
general no cobran un solo peso y casi siempre están inspirados en la defensa del bien público.
A algunos dirigentes desde la opinión se les quiere ayudar y se ponen bravos. Lo cual no es
más que un acto de torpeza. Deben aprender a escuchar y sopesar las voces disidentes, quien
quita que en ellas puede estar la solución de muchos males.
Población: Población
Submit
Posició
País Producto Interno Bruto (PIB) per capita (US$)
n
102,10
1 Qatar
0
2 Liechtenstein 89,400
3 Macao 88,700
4 Bermudas 86,000
5 Mónaco 85,500
6 Luxemburgo 77,900
7 Singapur 62,400
8 Jersey 57,000
9 Islas Malvinas 55,400
10 Noruega 55,400
11 San Marino 55,000
12 Suiza 54,800
13 Brunéi 54,800
14 Man, Isle of 53,800
Estados
15 52,800
Unidos
16 Hong Kong 52,700
17 Guernsey 44,600
18 Islas Caimán 43,800
19 Países Bajos 43,300
20 Canadá 43,100
21 Australia 43,000
22 Gibraltar 43,000
23 Austria 42,600
Islas Vírgenes
24 42,300
Británicas
25 Kuwait 42,100
26 Irlanda 41,300
27 Suecia 40,900
28 Islandia 40,700
29 Taiwán 39,600
30 Alemania 39,500
31 Groenlandia 38,400
32 Dinamarca 37,800
33 Bélgica 37,800
Nueva
34 37,700
Caledonia
35 Reino Unido 37,300
36 Andorra 37,200
37 Japón 37,100
38 Israel 36,200
39 Finlandia 35,900
40 Francia 35,700
San Pedro y
41 34,900
Miquelón
42 Corea del Sur 33,200
43 Bahamas 32,000
44 Arabia Saudí 31,300
45 Islas Feroe 30,500
Nueva
46 30,400
Zelanda
47 España 30,100
Emiratos
48 Árabes 29,900
Unidos
49 Bahráin 29,800
50 Omán 29,800
51 Italia 29,600
52 Malta 29,200
Islas Turcas y
53 29,100
Caicos
54 Guam 28,700
55 Eslovenia 27,400
República
56 26,300
Checa
57 Seychelles 25,900
Guinea
58 25,700
Ecuatorial
59 Aruba 25,300
60 Barbados 25,100
61 Eslovaquia 24,700
62 Grecia 23,600
63 Portugal 22,900
64 Lituania 22,600
65 Estonia 22,400
Polinesia
66 22,000
Francesa
67 Timor Oriental 21,400
68 Polonia 21,100
Trinidad y
69 20,300
Tobago
70 Hungría 19,800
71 San Martín 19,300
72 Gabón 19,200
73 Letonia 19,100
74 Chile 19,100
75 Argentina 18,600
Antigua y
76 18,400
Barbuda
77 Rusia 18,100
78 Croacia 17,800
79 Malasia 17,500
80 Uruguay 16,600
81 Panamá 16,500
82 Botsuana 16,400
83 Puerto Rico 16,300
San Cristóbal
84 16,300
y Nieves
85 Bielorrusia 16,100
86 Mauricio 16,100
87 Líbano 15,800
88 México 15,600
89 Sint Maarten 15,400
90 Turquía 15,300
91 Curacao 15,000
Islas Vírgenes
92 14,500
Americanas
93 Rumania 14,400
94 Bulgaria 14,400
95 Dominica 14,300
96 Kazajistán 14,100
97 Granada 13,800
Islas Marianas
98 13,600
del Norte
99 Venezuela 13,600
100 Santa Lucía 13,100
101 Surinam 12,900
102 Costa Rica 12,900
103 Irán 12,800
104 Anguila 12,200
105 Brasil 12,100
San Vicente y
106 las 12,100
Granadinas
107 Montenegro 11,900
108 Sudáfrica 11,500
109 Libia 11,300
110 Colombia 11,100
111 Serbia 11,100
112 Perú 11,100
113 Azerbaiyán 10,800
114 Macedonia 10,800
115 Albania 10,700
116 Ecuador 10,600
117 Palaos 10,500
118 Cuba 10,200
119 Tailandia 9,900
120 Túnez 9,900
121 China 9,800
República
122 9,700
Dominicana
123 Turkmenistán 9,700
124 Islas Cook 9,100
125 Maldivas 9,100
126 Jamaica 9,000
127 Belice 8,800
128 Islas Marshall 8,700
129 Guyana 8,500
130 Montserrat 8,500
Bosnia y
131 8,300
Hercegovina
132 Tonga 8,200
133 Namibia 8,200
Samoa
134 8,000
Americana
135 Santa Helena 7,800
136 Kosovo 7,600
137 Argelia 7,500
138 El Salvador 7,500
139 Ucrania 7,400
140 Micronesia 7,300
141 Iraq 7,100
142 Bután 7,000
143 Paraguay 6,800
144 Egipto 6,600
145 Sri Lanka 6,500
146 Kiribati 6,400
147 Angola 6,300
148 Armenia 6,300
149 Samoa 6,200
150 Jordania 6,100
151 Georgia 6,100
152 Mongolia 5,900
153 Niue 5,800
154 Suazilandia 5,700
155 Marruecos 5,500
156 Bolivia 5,500
157 Guatemala 5,300
158 Indonesia 5,200
159 Siria 5,100
160 Nauru 5,000
161 Fiyi 4,900
162 Congo 4,800
163 Honduras 4,800
164 Vanuatu 4,800
165 Filipinas 4,700
166 Nicaragua 4,500
167 Cabo Verde 4,400
168 India 4,000
169 Vietnam 4,000
Wallis y
170 3,800
Futuna
171 Uzbekistán 3,800
172 Moldavia 3,800
173 Ghana 3,500
174 Tuvalu 3,500
175 Islas Salomón 3,400
176 Laos 3,100
177 Pakistán 3,100
Papúa-Nueva
178 2,900
Guinea
179 West Bank 2,900
180 Nigeria 2,800
181 Yibuti 2,700
182 Camboya 2,600
183 Sudán 2,600
Sáhara
184 2,500
Occidental
185 Yemen 2,500
186 Chad 2,500
187 Kirguizistán 2,500
188 Camerún 2,400
189 Tayikistán 2,300
Santo Tomé y
190 2,200
Príncipe
191 Lesoto 2,200
192 Mauritania 2,200
193 Bangladesh 2,100
194 Senegal 2,100
195 Gambia 2,000
Corea del
196 1,800
Norte
197 Kenia 1,800
Costa de
198 1,800
Marfil
199 Zambia 1,800
200 Tanzania 1,700
Birmania;
201 1,700
Myanmar
202 Benín 1,600
203 Uganda 1,500
204 Burkina Faso 1,500
205 Ruanda 1,500
206 Nepal 1,500
207 Sudán del Sur 1,400
208 Sierra Leona 1,400
209 Etiopía 1,300
210 Comoras 1,300
211 Haití 1,300
212 Mozambique 1,200
213 Eritrea 1,200
Guinea-
214 1,200
Bissau
215 Togo 1,100
216 Afganistán 1,100
217 Malí 1,100
218 Guinea 1,100
219 Madagascar 1,000
220 Tokelau 1,000
221 Malaui 900
222 Níger 800
223 Liberia 700
República
224 Centroafrican 700
a
225 Burundi 600
226 Somalia 600
227 Zimbabue 600
República
228 Democrática 400
del Congo
5. FORMAS TOTALITARIAS Y AUTORITARIAS.
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
El autoritarismo se describe como una forma de gobierno caracterizado por un énfasis en la
autoridad del Estado en una república o unión. Es un sistema político controlado por los
legisladores electos que suelen permitir un cierto grado de libertad. Puede definirse como un
comportamiento en el que sobresale una persona o institución en el ejercicio de la autoridad que
correspondía. El autoritarismo puede ser caracterizado por el uso de abuso de poder y la
autoridad y a menudo se confunde con el despotismo. En las relaciones humanas, el
autoritarismo puede ponerse de manifiesto en la vida nacional, donde un déspota o dictador actúa
sobre millones de ciudadanos, interfiriendo hasta en la vida familiar, donde se encuentra el
dominio de una persona a otra a través del poder del terror financiero, económico o y la coacción.
Propaganda maoísta
Hay pluralismo limitado, pero no desaparece. Existe una oposición, aunque débil. El
Estado restringe libertades, pero no las elimina, no busca intervenir en la mentalidad de los
individuos, solo le interesa su apatía, inacción, inmovilidad, un consentimiento tácito.
Hay sociedad civil, los partidos no necesariamente desaparecen, aunque quedan
marginados. Algunos pueden colaborar. Los movimientos sociales tampoco desaparecen,
pero son silenciados.
Según el tipo de autoritarismo que sea, puede haber burocracias organizadas o
simplemente un caudillo. Dictaduras burocráticas son, por ejemplo, las del Cono Sur
(Pinochet en Chile, Videla y Galtieri en Argentina). Dictaduras tradicionales y caudillistas
son las del siglo XIX o la de los Somoza en Centroamérica.
Bajo grado de elaboración de justificación ideológica. No hay una ideología
como explicación totalizadora del mundo, aunque a veces se diga que si (caso de Chávez
en Venezuela). Lo que hay es una apelación a mentalidades, actitudes
intelectuales, valores como el nacionalismo, la religión, etc. No es un discurso articulado y
lógico, sino que apela a emociones, sentimientos.
No busca movilizar, sino callar. Mientras más dormidas estén las masas, mejor. Solo
individuos. En el totalitarismo, si bien se destruye la esfera pública y los individuos se
atomizan, se busca movilizarlos por medio de la masa, en donde también pierden su
individualidad. Solo son algo cuando son masa.
Pinochet
Ejemplos clásicos de totalitarismo son Alemania de Hitler, URSS de Stalin, China de Mao,
Cuba de Fidel Castro (aunque evidentemente en menor medida que los anteriores), Corea
del Norte, el proyecto de Pol Pot y el Khmer Rouge (Jemeres rojos) en Camboya y de
Sendero Luminoso en Perú. Autoritarismos hay de varios tipos. Los regímenes burocrático-
autoritarios clásicos en el Cono Sur en la década de los setentas (Chile, Argentina, Brasil,
Uruguay), llamados de derecha, otros de corte corporativista como el de Velasco en Perú y
Omar Torrijos en Panamá (en la misma época), llamados comúnmente de izquierda o
populistas. Los autoritarismos populistas clásicos, también corporativos, como el de Perón
a mediados de siglo en Argentina o el de Getulio Vargas en Brasil, que compartían con
Velasco y Torrijos un modelo de Estado desarrollista y fuerte intervención en la economía.
O las dictaduras tradicionales, como los del siglo XIX (caudillistas) o de los Somoza
en Nicaragua. En los últimos años, se ha agregado un tipo más, los
autoritarismos competitivos o regímenes electorales autoritarios, como el gobierno de
Fujimori, Putin en Rusia o Chávez en Venezuela (teniendo en cuenta también en este
último caso un tipo de política bastante cercano a los populismos tradicionales), que
mantienen una aparente democracia electoral, aunque controlando los organismos que
realizan los comicios.
Los khmer rouge en Camboya y el enemigo absoluto
El origen de estos artículos sobre ambos conceptos está en las confusiones en que a
veces se cae. Si bien ambas categorías implican intolerancia, una de ellas se queda en la
represión del opositor, mientras que la otra llega a su eliminación total. Se reproduce más
o menos lo que decía en otro post acerca de Schmitt, el opositor no es simple rival sino
que se convierte en enemigo absoluto. Esto ocurre cuando la dicotomía determinante no
es amigo-enemigo, sino bueno-malo. Al ser bueno-malo, el enemigo es absoluto y se
busca no su derrota, sino su eliminación. Es un criterio no político, sino moral. El malo no
tiene cabida en el mundo, y por ello debe desaparecer.
6. DEMOCRACIAS HIBRIDAS
Es conveniente,
a) ofrecer una definición de los regímenes
políticos híbridos;
b) establecer una tipología de regímenes políticos
que contemple a éstos. Podemos considerar los
regímenes políticos híbridos como: «regímenes que
combinan elementos de la democracia —como
pluralismo, instituciones representativas,
elecciones o constitucionalismo— con otras formas
de poder autoritarias.
Europa occidental sigue siendo la región con más países clasificados como
‘democracias plenas’: Noruega, Islandia y Suecia ocupan el top 3 del ‘ranking’
mundial. Quizá los casos más llamativos y preocupantes son los de países
como Italia, Francia y Portugal que por años se destacaron por la salud de sus
gobiernos y ahora pasaron a ser ‘democracias defectuosas’.
En Europa del este, otro de los focos de atención que dejó la medición del índice,
hay una profunda decepción popular con la democracia. El antiguo bloque
comunista ha registrado la regresión más dramática desde el 2006. No hay un solo
país que alcance la clasificación de ‘democracia plena’, a pesar de que 11 de los
países incluidos en esta investigación son miembros de la Unión Europea. La
gran mayoría son considerados ‘democracias defectuosas’ y
autoritarias. Dentro del índice de democracias, Estonia es el país que está en
primer lugar, en el puesto 29.
Esta elección del presidente, de acuerdo con ‘The Economist’, fue un grito
desesperado por un cambio en la sociedad estadounidense y en su sistema
político. De acuerdo con el informe, Trump “se convirtió en beneficiario de la
baja estima con la que los votantes estadounidenses percibían a su gobierno,
los representantes electos y los partidos políticos”.
INTRODUCCIÓN
Al termino de la Guerra Fría y con la caída del Muro de Berlín, la bipolaridad sucumbió
ante el llamado Nuevo Orden Mundial que da por ende a la Globalización. Dentro de la
década de los noventas, se inicia la multipolaridad, enmarcada por la Globalización. Dentro
de este nuevo escenario mundial, las naciones junto con las organizaciones y las
empresas multinacionales y trasnacionales dictan un nuevo destino común mundial.
Como nosotros sabemos en la actualidad el mundo se ha visto envuelto en un fenómeno
muy importante al que conocemos como Globalización. Este fenómeno se ha dado
mediante un proceso complejo de cambios e interacciones entre los países. La entrada de
los países a la Globalización se ha dado en muchas formas diferentes pues para algunos
países se ha visto que existe gran facilidad para adaptarse al nuevo entorno, esto se ha
dado en los países altamente desarrollados o industrializados, pero en cuanto a otros
países, que no cuentan con ventajas absolutas o comparativas en la producción de sus
bienes, servicios y en tecnología se han visto involucrados con muchos problemas de
diversos tipos como lo son económicos, políticos y sociales, dentro de los cuales en este
pequeño ensayo hablaremos sobre la influencia de la Globalización en la política de los
países del mundo.
GLOBALIZACIÓN EN LA POLÍTICA MUNDIAL
El concepto de globalización es muy amplio y diverso, siempre que tratamos de definirlo o
buscar su mejor significado encontramos los siguientes aspectos:
· Proceso de intensificación de las interconexiones entre los diferentes sectores dentro del
escenario mundial, de tal forma que los sucesos que ocurren de un lado del mundo,
influyen y repercuten en lugares lejanos a este. Estos sucesos pueden ser de orden
económico, político, social y cultural.
· Un proceso diferente de Acumulación del Capital (última etapa del Capitalismo), donde
las multinacionales concentran cada vez más la producción. Existe por tanto, una
concepción global de mercado.
· La base o pilar donde descansa el fenómeno de la globalización es el avance o
innovación técnica. Se instaura una nueva sociedad del conocimiento.
· Existe una perfecta movilidad del capital, el capital financiero (dinero virtual) prima sobre
el capital mercantil.
Los factores de la globalización son:
Libre Mercado (intercambio comercial)
Tecnología
Revolución Informática (comunicaciones)
Los agentes que llevan a cabo este proceso son:
OIG´S (Organizaciones Intragubernamentales).
ONG´S (Organizaciones No Gubernamentales).
Empresas Transnacionales y Multinacionales.
GLOBALIZACIÓN Y ESTADO
El sistema global tiene varias aspectos que se van relacionando entre sí, un ejemplo es la
economía mundial junto con el Estado. Las economías nacionales se están haciendo cada
vez más interdependientes unas de otras dentro del nuevo sistema. Esta economía global
se basa en el libre mercado, y cada vez el Estado interviene menos en los asuntos
económicos de su país. El mercado decide y el Estado vigila y regula, pero no ejecuta los
programas económicos.
Ante la política global actual, el Estado ha dejado de ser el actor principal. La diferencia
entre política interna y externa de los países está desapareciendo cada vez más. Ante esta
realidad, las políticas internas de las naciones tienen que ir adecuadas a la política
internacional.
Otro problema al que se enfrenta el Estado es que éste ha dejado de ser el principal
promotor de desarrollo. Actualmente sus funciones son como regulador y vigilante de este
proceso, sin embargo, el Estado debe de entrar en coordinación con los demás actores
tales como: empresas y organismos internacionales, para lograr el desarrollo o para lograr
ser el promotor principal de éste.
Muchos de los autores que se han ocupado del tema de la globalización han llegado a una
conclusión: ya que este fenómeno tiene un carácter supranacional, es inevitable que el
poder político olvide su estructura actual, marcada por el Estado-nación; para dar origen a
organizaciones supranacionales que puedan ejercer adecuadamente el poder político. Un
ejemplo muy claro de esto es la Unión Europea (UE), ya que es la única organización
internacional que es supranacional. La unión esta por arriba de los estados miembros, ya
que están organizados por un Parlamento Europeo, un Tribunal, y un Banco Europeo.
Durante la década de los años setentas y ochentas se empezó a desarrollar el sistema
WOMP (World Order Model Project). Este sistema afirma que el Estado no es el Centro y
que existen muchas otras formas de organizar el mundo.
Para el analista internacional Peter Drucker, desde hace treinta y cinco años el Estado ha
estado en agotamiento y el Estado ha perdido fuerza por el avance en las comunicaciones
y tecnologías. Al contrario para Harrison Smith, el Estado no ha perdido fuerza, sino que
se ha transformado dentro del proceso de la Globalización, ya que lo observa como un
vehículo para la expansión de la economía global.
GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
Por democracia moderna comprendemos a la forma de gobierno o de organizar el poder
político en el que lo decisivo o lo importante es que el pueblo no sólo es el objetivo de
gobierno; sino que también el sujeto que gobierna. El principio constitutivo de la
democracia moderna es la soberanía popular. El pueblo es la fuente única y legítima de
poder. También es el conjunto de procedimientos encargados de hacer viable el principio
fundamental de la soberanía popular. Es un procedimiento no una solución a los problema
de la sociedad. Forma de legitimizar y autorizar el gobierno.
Se apela a la globalización para explicar el derrumbe de regímenes totalitarios como la
caída de la soberanía de los Estados-Nación, para denunciar la inexistencia de
democracia económica y la injerencia de los mercados monopólicos en los servicios
básicos de las naciones.
La globalización imprimió en las democracias la concepción de los intereses privados
como beneficiarios a la sociedad. En las democracias el principio de ciudadanía implica
soberanía popular y ésta supone participación ampliada y variada. Fenómenos como la
desesperanza política en los partidos políticos, el absentismo electoral, la corrupción, el
fraude fiscal, la falta de debate público ciudadano son síntomas de la inexistencia de la
praxis ciudadana, relacionadas a las carencias de identidades y de ausencia de estado.
Las democracias actuales se corresponden al modelo de Schumpeter, son democracias
del mercado.
Ahora, más que nunca, es fundamental la vigencia de una democracia basada en valores
éticos, que la convierta en una forma de vida y no solamente en una forma de gobierno. La
necesidad de la transparencia está implícita en el concepto de vida honesta y de
democracia y debe estar vigente en todos los actos de la globalización.
Para el analista internacional, Ernst Ultrich la democracia debe de ser reinventada,
mediante tres pilares principales. Primero, la forma estatal democrática nacional existente
debe de cambiar. Las diferentes naciones cooperan en muchas entidades que los
diferentes Estados han acordado(Tribunales de Justicia Intl, Convenios sobre Derechos
Humanos y Medio ambiente etc.) necesitamos la democracia estatal, puesto que
únicamente ella otorga la necesaria legitimidad para las negociaciones internacionales.
El segundo pilar es la industria privada, que es la que, en gran parte, produce riqueza. Sin
embargo hay grandes industrias que contaminan y violan los derechos de sus
trabajadores, esto devalúa la democracia, por lo tanto la opinión pública mundial debe de
castigar a estas empresas, haciendo valer más la democracia y la justicia, que lo
económico.
El tercer pilar es la sociedad civil. La sociedad civil somos todos nosotros, en particular
cuando colaboramos con las diferentes organizaciones e instituciones especificas. Estos
organismos pueden contribuir a la democratización y concientización de los pueblos.
LOS FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE AFECTAN A LA GLOBALIZACIÓN
Efectos que ha causado la globalización en las políticas externas de los países:
*La expansión de la OTAN hacia el Este
*Los programas de investigación millonarios de los Norteamericanos para crear una
defensa anticoheteril.
*El apetito imperialista de los estados más fuertes por seguir sometiendo a
los más débiles
*El desarrollo de los armamentos nucleares, ha servido para que más países construyan
armas nucleares
*Hay gran interés por parte de los países en alinearse en bloques comerciales para poder
tener un intercambio comercial que los ayude a mejorar la productividad y elevar sus
ingresos.
*Se apoya la desaparición de las funciones del estado , así se liberan de la pesada carga
de la burocracia y la planificación central del estado entregándose a la planificación central
del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial de
Comercio y las grandes Instituciones y Trasnacionales de la Comunidad Capitalista.
*Ya no se busca el bien común sino evitar males mayores (guerras mundiales, catástrofes
epidemiológicas, entre otros)
*La democracia pluralista y el libre mercado
*La comunicación y manejo de la información real y verídica en el instante en que suceden
los sucesos en cualquier parte del mundo
*Descontinuación de los estados nacionales en donde se reduce su soberanía y con ella la
posibilidad de efectivar la democracia, aumentando el poder y fuerza de algunos pocos
estados y de las grandes empresas transnacionales que controlan el proceso
*Las corporaciones multinacionales son organizaciones globales que no localizadas en
ningún lugar específico de un estado-nación concreto forman una nueva clase gobernante
mundial.
En esta época de globalización hace falta, más que nunca, una discusión
sobre las fronteras entre democracia y dictadura, fronteras que se hacen
borrosas por los dictados del capital globalizado.
El autoritarismo en el Perú
CRUCE DE IDEAS. Eduardo Torres es un historiador de 30 años que acaba de ganar el premio de
ensayo de la PUCP con un trabajo titulado "Buscando un rey. El autoritarismo en la historia del
Perú. Siglos XVI-XXI". Publicamos extractos de este trabajo que pronto se convertirá en un libro
Por Eduardo Torres Arancivia
Vivimos en una sociedad eminentemente autoritaria. Sí, a pesar de que nuestra Constitución y
nuestras leyes proclaman derechos de avanzada, a pesar de que todos somos ciudadanos, que
podemos elegir y ser elegidos; el autoritarismo encuentra la manera de colarse en nuestra vida
nacional. Sería muy simple echarle la culpa a las dictaduras que han señoreado este país desde su
fundación en 1821 (o 1824 o 1826, como se prefiera). Claro, la dictadura es el summun del
autoritarismo pero ¿y si volteamos el argumento? Es decir, si comenzamos a meditar en el hecho
de que el autoritarismo también se expresa por y entre nosotros, simples y comunes ciudadanos;
que no solo ronda por los antiguos salones del Palacio de Gobierno, sino que también puede
transitar por la ciudad a través de una combi; que aun está latente en nuestros atávicos prejuicios,
en nuestra impuntualidad, en eso que nos gusta llamar la criollada, en la informalidad, en la
preferencia por el amiguismo más que por la carrera basada en méritos y en la antipática
superioridad de la que hace alarde el que lo tiene todo frente al que no tiene nada.
(...) Las estructuras históricas no pueden desaparecer de un día a otro, pero los fundadores del
Perú republicano pensaron que sí o creyeron que, tras un breve lapso, las bondades de la
democracia le harían comprender al nuevo peruano que había resultado un buen negocio salir de la
condición de súbdito para pasar a la de ciudadano. Sin embargo, como el nuevo Estado no había
pasado por procesos como una revolución burguesa, una revolución a la francesa de 1789, una
revolución industrial y una revolución liberal; surgió ese híbrido: la República-Monárquica.
¿Qué debemos entender por ese término tan contradictorio por no decir paradójico? Que el auroral
proyecto republicano peruano recogió más del Antiguo Régimen --este concepto define el período
histórico comprendido entre los siglos XVI y XVIII-- que de la modernidad. De esta manera, la
república resultó ser una quimera. El mismo Flores Galindo la definió como "una república sin
ciudadanos" y es que los cambios se produjeron a nivel de leyes y estatutos, pero estos no tuvieron
su correlato en la realidad. En vez de virreyes comenzaron a gobernar presidentes, pero resultaba
que estos tenían más poder que los primeros. (...) Los criollos, que constituyeron la élite desde el
siglo XVII, no fueron capaces de conformar una clase dirigente; por el contrario siguieron
manteniendo sus hábitos cortesanos y rentistas y así dejaron un vacío de poder que fue llenado por
el autoritarismo de caudillos militares durante casi todo el siglo XIX.
LA FICCIÓN DEMOCRÁTICA
Como Eric Hobsbawn que catalogó al siglo XX como el siglo más violento de la historia universal --
con las salvedades del caso--, bien podría decirse que el siglo XX peruano no solo fue el más
violento de la historia (desde el siglo XVII) sino también el más autoritario. El más violento porque
las muertes que el fracaso democrático trajo es posible que hayan alcanzado cifras que superen las
cien mil personas (calcúlese los muertos producto de la explotación cauchera en la selva, de los
conflictos sociales y políticos de los años 30, de la dictadura de los años 50 y de la violencia
terrorista de los años 80 y 90) y el más autoritario porque los pocos proyectos democráticos que se
consolidaron en la centuria se estrellaron contra una realidad que aún no había superado su
herencia colonial.
EL ABSOLUTISMO PRESIDENCIAL
Si el autoritarismo en el Perú ha encontrado campo fértil se debe en buena medida al absolutismo
presidencial. En este punto no debe confundirse absolutismo presidencial con régimen dictatorial.
El segundo es, como se sabe, un régimen de facto, cuyo origen espurio y principalmente por la
fuerza, lo vuelve ilegítimo. El primero, por su parte --y para el caso peruano-- está sustentado en
la propia legislación. En otras palabras, en el Perú, la historia jurídica republicana ha fomentado
siempre una figura presidencial fuerte, con mucho poder, casi omnímoda. Tal circunstancia llevó a
decir a Víctor Andrés Belaunde en un célebre discurso dado en la Universidad de San Marcos en
1914 que "el presidente de la República es un virrey sin Monarca, sin Consejo de Indias, sin oidores
y sin juicio de residencia". Pero la afirmación de Belaunde se quedaba corta: ningún virrey del
Perú tuvo tanto poder como un presidente peruano actual.
LA ARGOLLA y LA CORTE
El Perú de inicios del siglo XX estuvo bajo el poder de una argolla: la oligarquía peruana. Fue Jorge
Basadre el primero en darse cuenta de lo cerrado que era el grupo que detentaba las riendas del
país: se trataba los descendientes de los antiguos aristócratas peninsulares que se habían
enriquecido en la época del auge guanero y que --ya consolidados como grupo-- se encargaron de
reconstruir al país tras la guerra con Chile. Si una clase dirigente civil no se pudo consolidar en
1821, más o menos lo hizo en 1899, solo que esta nunca llegó a madurar de tal forma que
deviniese en burguesía. El desarrollo que propulsaron fue limitado y enmarcado dentro de la
antedicha noción de la modernidad dentro de la tradición.
IMPUNTUALIDAD PERUANA
La impuntualidad en la que incurren los peruanos también puede ser considerada una expresión
autoritaria. Al tolerarse la transgresión por la supervivencia de las antedichas estructuras
antiguorregimentales, el volverse dueño del tiempo frente a un subordinado es una forma de
ejercer autoridad. Las tardanzas del presidente Toledo fueron una prueba de ello: él podía llegar
tarde a sus citas pues entendía que nadie lo iba a reprender o lo iba a obligar a cumplir una
agenda establecida. De la misma manera lo entendió Ollanta Humala cuando hizo esperar a Alan
García en el debate presidencial: frente a una población que permite criollamente la transgresión,
la tardanza del candidato bien podría convertirse en un buen golpe publicitario (tal vez sus
asesores buscaron resaltar con esa conducta una pose de caudillo que puede dejar en ridículo a su
adversario, más aun si este era un ex presidente). Y tales cuadros se reproducen en la vida
cotidiana teniendo al tiempo como objeto en disputa. Así, el argot peruano también conoce
aquella frase que dice "si quiere esperar, que espere".
La Los
Constitución modelos
de Cadiz.
constitucionales en las
Cortes de Cádiz
La invasión napoleónica trajo consigo el desplome de la Monarquía hispánica.
Para sustituirla por una Monarquía constitucional había dos grandes modelos:
monarquía inglesa, que se había ido construyendo a lo largo de un dilatado proceso
histórico en el que la revolución de 1688 había supuesto un hito decisivo, y la
Monarquía francesa de 1791, que se había diseñado en la Asamblea constituyente de
1789 de acuerdo fundamentalmente con unas premisas racionales.
En las Cortes de Cádiz, el modelo constitucional inglés fue defendido por los
Diputados realistas, mientras el francés de 1791 fue reivindicado con éxito por los
Diputados liberales de la metrópoli, plasmándose en buena medida en el texto
constitucional de 1812. Las páginas que siguen tratarán de explicar esta distinta
actitud. Ahora bien, es preciso tener en cuenta que, en teoría, existía un tercer
modelo constitucional: el republicano y federal de los Estados Unidos de América.
Un modelo por el que quizá -sólo quizá- se decantasen las simpatías de los
Diputados americanos, habida cuenta de que a éstos ni el modelo inglés ni el francés
les resultaban convincentes. La común mentalidad antiaristocrática de los
representantes de ultramar, partidarios de un igualitarismo liberal, chocaba con los
principios básicos del constitucionalismo inglés, por el que no manifestaron apenas
simpatías. En lo que atañe al modelo constitucional francés de 1791, el radical
uniformismo político y administrativo que éste entrañaba, al estar basado en el
dogma jacobino de la soberanía nacional, suponía un insuperable obstáculo para que
estos Diputados se identificaran con él. Pero lo que estaba claro es que el modelo
constitucional de los Estados Unidos no convencía en absoluto ni a los Diputados
realistas ni a los liberales de la metrópoli. Precisamente, antes de examinar la
influencia de los modelos inglés y francés en las Cortes de Cádiz -sobre todo en los
liberales de la metrópoli, que fueron, al fin y al cabo, los que dominaron aquellas
Cortes-, es preciso decir dos palabras sobre el rechazo del modelo constitucional de
los Estados Unidos en nuestra primera Asamblea constituyente.
PRESIDENCIALISMO
Elección directa o casi directa del Jefe del Estado. Esto es definitorio pero no
definitivo porque en Austria, Islandia e Irlanda eligen directamente a su Jefe de Estado
pero sin poderes. Luego son parlamentaristas.
El gobierno ni es designado ni desbancado mediante voto parlamentario.
El gobierno es una prerrogativa presidencial, es el Presidente el que nombra y cesa a los
miembros de su gobierno.
El Presidente dirige el ejecutivo, no hay autoridad dual.
El Jefe del Estado es la misma persona que el Jefe de Gobierno.
PARLAMENTARISMO
El gabinete no dirige la legislatura, el Parlamento confecciona el orden del día.
El poder está disperso e incluso atomizado.
La responsabilidad prácticamente desaparece del todo (porque hay muchos actores).
Poca o ninguna disciplina partidista.
Los primeros Ministros y sus gobiernos no pueden actuar rápida ni decisivamente.
Las coaliciones no solucionan los desacuerdos y nunca están seguras de contar con
apoyos legislativos.
Los gobiernos nunca hablan con una voz única y clara.
Entre ambos está el parlamentarismo controlado por los Partidos.
SEMIPRESIDENCIALISMO
Características comunes:
Hablamos de semipresidencialismo si contamos con:
El Jefe del Estado (Presidente) es elegido por voto popular ya sea directa o
indirectamente para un periodo determinado.
El Jefe del estado comparte el poder ejecutivo con el primer Ministro con lo que se
establece una estructura de autoridad dual basada en tres criterios:
El Presidente es independiente del Parlamento pero no se le permite gobernar solo y en
consecuencia su voluntad está canalizada a través del Gobierno.
El Primer Ministro y su Gabinete son independientes en algunos casos del Presidente
porque dependen del Parlamento. Sujetos al voto de confianza, de censura.
La estructura de la autoridad dual que caracteriza al semipresidencialismo permite
diferentes balances de poder entre las dos cabezas dependiendo de la dinámica política.
Sistemas democráticospresidencialistas
Estados Unidos, y Francia enmenor medida, presenta un tipo dedemocracia también parlamentaria,
peropresidencialista. En la democraciaamericana, el poder ejecutivo está enmanos de un presidente
elegidodirectamente por sufragio universal yque es a la vez jefe del Estado y presidentedel Gobierno.
Asume grandespoderes y nombra una administración formada por secretarios (ministros) que sólo
sonresponsables ante él y que sólo él puede destituir. El poder legislativo está en manos de unCongreso
con dos cámaras: la de Representantes, que cuenta con un número de delegados decada Estado
escogidos proporcionalmente entre la población, y el Senado, que cuenta condos senadores por
Estado.Los dos poderes, ejecutivo y legislativo, se necesitan mutuamente para podergobernar y, en la
práctica cotidiana, el Congreso controla la política del presidente mediantela votación anual del
presupuesto. El Presidente puede vetar una ley propuesta por elCongreso, pero no tiene la facultad de
disolverlo. El Congreso no puede destituir alPresidente y sólo en casos de extrema gravedad puede
aplicar el procedimiento deimpeachment y destituirlo.
Regímenes políticos:
Reflexiones finales:
La historia de nuestro régimen político nos muestra dos escenarios: o el
Presidente de la República cuenta con mayoría parlamentaria adicta o no la
tiene.
En el primero, el Presidente dirige el Gobierno sin control alguno, verbigracia
casos de Benavides, Prado, Belaúnde -segundo periodo-, García, Fujimori; o
el Presidente está enfrentado al Congreso: Ejemplos Bustamante y Rivero,
Belaúnde -primer período-, Fujimori -los años iniciales 1990 y 1991 del primer
período- y sin ánimo de ser agoreros el actual gobierno de Toledo. Esto
significa que nuestro sistema no es viable porque en ninguna de las dos
alternativas puede desenvolverse sin tropiezos. Como una Constitución debe
ofrecer reglas permanentes para que sean cuales sean las opciones del
electorado el país se desenvuelva con normalidad es imperativo que
repensemos nuestro régimen político.
https://es.slideshare.net/marialejandracastill/sistema-electoral-en-el-peru
Introducción
En esta investigación se encontrarán los puntos pedidos; Todos los países democráticos, procuran que
cuando de elegir a algún funcionario público se trate, la legitimidad, la transparencia y la efectividad sean
el común denominador del proceso de elección.
El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las elecciones; además, es el responsable
de contabilizar y emitir los resultados de manera ágil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso
que se puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema electoral.
Cada país tiene un sistema diferente, pudiéndose valorar la efectividad del sistema electoral de acuerdo
con los resultados que brinde (esto quiere decir que, de acuerdo con la variedad de los elegidos, se
puede medir dicha efectividad). Para que sea más claro, es conveniente dar un ejemplo: si en unas
elecciones para Congreso (ciento dos curules) son elegidos por parte del Partido Liberal sesenta
Congresistas, por parte del Partido Conservador treinta y cinco y por parte de los demás partidos y
movimientos independientes siete, se puede inferir que, en este caso, el sistema electoral es deficiente,
ya que la participación variada es mínima y el poder se concentra en únicamente dos partidos, lo que
hace que el Estado pierda legitimidad.
Sistema electoral
El Sistema Electoral es el nombre que da la Constitución política del Perú al conjunto
de instituciones encargadas de la organización, planificación y ejecución de los
distintos procesos electorales que se llevan a cabo en el país. Todas ellas tienen su sede en la capital,
Lima.
El sistema electoral es uno de los elementos fundamentales del sistema político de un país. Sin embargo,
puede causar equivocaciones debido a la confusión respecto al término. Incluso en la Constitución
Política del Perú encontramos un serio error respecto a lo que en realidad es un sistema electoral.
Un sistema electoral es un conjunto de elementos que, combinados de cierta forma, permiten traducir
votos en puestos de representación. Esto es, en escaños o en cargos de gobierno. No obstante, en la
Constitución del Perú, bajo Del sistema electoral encontramos una descripción de los organismos
electorales. Si esto fuera correcto, significaría que países que no tienen organismos electorales no
tendrían sistema electoral.
Elementos de los sistemas electorales para elecciones parlamentarias
Dentro de éstos encontramos, en primer lugar, a la distribución de las circunscripciones electorales. Esto
se refiere al tamaño y al número de éstas en un sistema electoral. El tamaño de las circunscripciones es
la cantidad de escaños que se disputan en cada circunscripción. El número de circunscripciones es la
cantidad de circunscripciones que se han delimitado para el proceso electoral. La relación entre tamaño y
número de las circunscripciones es inversamente proporcional. Por ejemplo, en el Perú el tamaño máximo
de una circunscripción es 120, ya que existen 120 escaños en el Congreso. Esto ocurre en una
circunscripción única que abarca a todo el país, como sucedió entre los años 1992 y 2000.
El sistema electoral peruano
Tomando en cuenta los elementos del sistema electoral peruano, no resulta sorprendente la
fragmentación extrema que vemos para las elecciones del 2006. El sistema electoral peruano es
proporcional hasta extremos sumamente nocivos. Probablemente en nuestro país sería contraproducente
instaurar un sistema mayoritario ya que existe una pluralidad de intereses en la población. No obstante,
es indiscutible la necesidad urgente de establecer correcciones al sistema electoral. Por ejemplo,
podríamos evitar el ingreso de los partidos pequeños mediante una barrera electoral efectiva a nivel
nacional.
Por otro lado, se podría evaluar la introducción de la lista cerrada y bloqueada. Si consideramos nuestro
frágil sistema de partidos, incentivar la cercanía de la relación entre el candidato y partido sería bastante
favorable para fortalecerlo. En el mismo sentido sería apropiado evaluar la eliminación del doble voto
preferencial. Esta medida incluso evitaría el transfuguismo debido a que el candidato debería su puesto al
partido en última instancia.
Es imprescindible definir en primer lugar cuáles son los objetivos de nuestro sistema electoral para que
éste sea construido orientado hacia dichos fines. Es decir, si se debe favorecer la gobernabilidad, es
inevitable introducir aquellas reformas que modifiquen el multipartidismo extremo. El sistema electoral
peruano también debería tener como objetivo fortalecer el sistema de partidos.
No obstante las ineludibles reformas a nuestro sistema electoral, no debe considerarse que éstas
resolverán todos los problemas propios del sistema político del país. Los sistemas electorales se insertan
en condiciones específicas políticas, económicas, sociales y culturales.
Conclusiones
La finalidad que plantamos en este trabajo fue demostrar el desarrollo del sistema electoral peruano,
describir el proceso electoral peruano para la elección presidencial, congresistas, regionales y
municipales los elementos integrantes del sistema electoral como el sistema de partidos,
el financiamiento a los partidos y la reelección presidencial aunque esta no se encuentran de manera
efectiva y activa dentro del proceso electoral actual, pero que tiene una ubicación histórica dentro del
proceso evolutivo del sistema y de la historia político del Perú.
Se observo el desarrollo que ha tenido el sistema electoral peruano y los elementos integrantes que han
sido formados y actualizados para mejorar el funcionamiento. El principal problema del sistema ha sido el
sistema de partidos el cual: ha mantenido una facilidad de creación de partidos y las altas cifras que se le
han dado a los partidos para cubrir y costear no solo su mantenimiento y funcionamiento sino también
campañas electorales y la usencia que se ha presentado.
Sugerencias
El sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresión autentica, libre
y espontanea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del
elector expresada en las urnas por votación directa. Tiene por funciones básicas el planeamiento, la
organización y la ejecución de los procesos electorales o de referéndum u otras consultas populares; el
mantenimiento y la custodia de un registro único de identificación de las personas; y el registro de los
actos que modifican el estado civil.
El Congreso:
Función legislativa
La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la Constitución, de
leyes y resoluciones legislativas, así como su interpretación, modificación y derogación, de
acuerdo con los procedimientos establecidos por la Constitución Política y el Reglamento del
Congreso.
Funciones especiales
Son funciones especiales del Congreso designar al Contralor General de la República, elegir al
Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del
Banco Central de Reserva, y ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y al
Superintendente de Banca y Seguros. Le corresponde también la remoción en los casos
previstos en la Constitución.