Guia 14
Guia 14
Objetivos:
EJERCICIOS PROPUESTOS
¿Qué volumen de producción tiene que conseguir sus cinco empleados si dedicaran 8
horas al día cada uno?
DATOS
H.T.U = 40 horas
F.P.T. = 3 marcos/hora
Output =?
𝐎𝐮𝐭𝐩𝐮𝐭
𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 =
𝐇𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬
AÑO ANTERIOR
9∗𝑋
3=
16200 + 19200
𝑿 = 𝟏𝟏𝟖𝟎𝟎 𝒛𝒂𝒑𝒂𝒕𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔
AÑO ACTUAL
9∗𝑌
3.75 =
18000 + 24000
𝑿 = 𝟏𝟕𝟓𝟎𝟎 𝒛𝒂𝒑𝒂𝒕𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔
3. Sean dos empresas dedicadas a la misma actividad principal, de las que se tiene la
siguiente información (en euros) para el año 2009
EMPRESA A EMPRESA B
Se sabe además que la empresa A valora sus factores productivos totales para ese ejercicio
en 200.000 US$ y la empresa B en 400.000 US$.
300
𝑃𝑇(𝐴) = = 0.857
100 + 50 + 200
400
𝑃𝑇(𝐵) = = 0.666
100 + 100 + 400
2008 2009
Obtenga la productividad de los años 2008 y 2009, considerando que el año 2008 es el
año base y que la inflación durante 2009 fue del 4 %. Téngase en cuenta también que del valor
de la producción ya está descontada la inflación.
500000
Productividad de la mano de
obra= 2
150000
Productividad de la materia prima= 6.7
100000
30000
663000
725000
1 000 000
Pt = precio unitario producto 1 año 0 (Bolsas plástico año 2008) =
25 000 000
= 0.04
750000
Pe = precio unitario producto 1 año 0 (Portafolios año 2008) =
15 000 000
= 0.05
90 000
fa = coste unitario factor 1 año 0 (Plástico año 2008) = = 3
30 000
20 000
fMO = coste unitario factor 2 año 0 (Mano de obra año 2008) = = 5
4 000
1 260
fe = coste unitario factor 3 año 0 (Energía año 2008) = = 0.6
2 100
Productividad0 = 15.729
Productividad1 = 15.684
Productividad1 15.684
IPG = = = 0.99
Productividad0 15.729
La tasa de variación de la productividad, que en realidad recoge la variación porcentual de
ésta, se obtiene como:
P1 – P0 15.684 – 15.729
TVP = = = −0.0029
P0 15.729
Conclusiones y Recomendaciones:
A la práctica de hacer que un obrero atienda más de una máquina a la vez se le conoce
como “acoplamiento de máquinas”.
Es común que sindicatos presenten objeciones al utilizar esta técnica.
Para buscar la aceptación del acoplamiento de máquinas es demostrar la posibilidad de
obtener una mayor remuneración.
El objeto de analizar estas operaciones es racionalizar el uso de los elementos
intervinientes, haciendo más eficiente el trabajo realizado.