100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas

Alicorp

Este documento presenta un análisis estadístico del proceso de elaboración de galletas Soda V en la empresa Alicorp S.A. Se aplicarán herramientas de control de calidad como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y cartas de control para evaluar si el proceso está bajo control. El objetivo es mejorar la producción y calidad de las galletas para satisfacer la demanda de calidad de los consumidores.

Cargado por

Claudia Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas

Alicorp

Este documento presenta un análisis estadístico del proceso de elaboración de galletas Soda V en la empresa Alicorp S.A. Se aplicarán herramientas de control de calidad como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y cartas de control para evaluar si el proceso está bajo control. El objetivo es mejorar la producción y calidad de las galletas para satisfacer la demanda de calidad de los consumidores.

Cargado por

Claudia Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y
SERVICIOS
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO :

Control de Procesos
TEMA :

Análisis Estadístico del Proceso


de Elaboración de Galletas Soda V
en la Empresa Alicorp S.A

DOCENTE :

Ing. César Carrasco Bocangel


INTEGRANTES:
 Alvaro Paco, Rosemary
 Delgado Carrillo, Andrea
 Eduardo Rivas, Claudia
 Quispe Alfaro, Josselyn
 Roque Uscamayta, María
 Valdivia Cárdenas , Antonella
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

SECCIÓN:
“A”
AÑO:
2016 - A

AGRADECIMIENTOS

Al Ing. Joel Von, Jefe de Producción ,

Al Ing. César Carraso por la asesoría brindada y

De manera especial a la Ing. María del Carmen Quejias y al Sr.


Antonio Viza; por brindarnos de manera servicial la información
necesaria y permitirnos conocer un poco más acerca del control de
calidad que se lleva a cabo en la planta de producción del área de
galletería de la empresa Alicorp S.A
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

INTRODUCCIÓN
Actualmente vivimos en una sociedad que demanda la calidad de los productos
que consume por lo tanto el control de calidad es la herramienta que permite
de una forma adecuada y consistente analizar procesos con el fin de estudiar su
comportamiento y poder evaluarlo, de tal forma que si se hallan procesos fuera
de control se puedan encontrar las variables que ejercen ese comportamiento.

En el desarrollo del presente trabajo se dará a conocer el análisis de


control en la producción de galletas Soda V de la empresa ALICORP S.A. ,
para ello se utilizará las Herramientas de Control de Calidad, que son el
Diagrama de Causa- Efecto (Ishikawa), donde se ilustrará las distintas causas
que originan al problema con mayor evidencia que existe en el área de trabajo;
el Diagrama de Pareto, que agrupará las causas con mayor repetición y las
distintas Cartas de Control tanto para variables como para atributos, que
permiten evaluar si el proceso esta fuera o bajo control.

Finalmente en base a lo anteriormente señalado se hace el planteamiento


de conclusiones y recomendaciones sobre el control de calidad del proceso
productivo.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

OBJETIVOS

i. OBJETIVO GENERAL

Aplicar Técnicas de Control Estadístico en el proceso de elaboración de galletas Soda V


de la empresa Alicorp S.A., para comprobar si dicho proceso está bajo control y si alcanza
los niveles de producción con la más alta calidad en el mercado.

ii. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

o Analizar el proceso de elaboración de galletas Soda V.


o Elaborar una hoja de verificación, Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Análisis del
Proceso y Diagrama de Pareto para el proceso seleccionado.
o Elaborar y analizar las diferentes Cartas de Control en la elaboración de galletas Soda
V.
o Aplicar un control por atributos y un Plan de muestreo por del proceso seleccionado.
o Determinar si el proceso sometido al análisis cumple o no con las especificaciones
requeridas.

iii. JUSTIFICACIÓN

Con el presente trabajo se pretende explicar las ventajas de aplicar un Control Estadístico
de Procesos en la elaboración de galletas, con el fin de mejorar la producción de las
galletas Soda V de la empresa Alicorp S.A. Todo esto para realizar un análisis de la
situación actual de un proceso planteado.

En la actualidad, la sociedad demanda la calidad de las empresas, por lo tanto estas


en respuesta a ello aplican diferentes técnicas de Control Estadístico para garantizar lo
pedido.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

ALICORP S.A.

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1. VISION

Hacia el 2021 vamos a triplicar el valor de la compañía.

Nuestra visión nos permitirá alcanzar un crecimiento sostenido, para nosotros y con
quienes trabajamos. De esta manera vamos a triplicar el valor de la compañía.

1.2. MISION

Creamos marcas líderes que tranforman mercados


generando experiencias extraordinarias en nuestros
consumidores. Estamos en constante movimiento buscando
innovar para generar valor y bienestar en la sociedad.

¿Qué cosa buscamos en Alicorp? Queremos hacer un bien. Eso significa darles a
nuestros consumidores la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia con
nuestras marcas.

Compartir con la sociedad y el país nuestro desarrollo apostando por la sostenibilidad de


nuestra operación y por iniciativas que incentiven el desarrollo de las localidades donde
estamos.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

1.3. VALORES

•Somos líderes apasionados en todo lo que hacemos. Somos


personas emprendedoras, con espíritu ganador y coraje, lo que
LIDERAMOS con nos moviliza a innovar y transformar mercados.
pasión

•Sentimos los objetivos de la organización como propios y los


cumplimos con altos estándares de excelencia y responsabilidad.
Trabajamos siempre como un equipo y nos desafiamos al máximo
Estamos sabiendo que con nuestro trabajo contribuimos a generar valor y
CONECTADOS bienestar para las personas.

•Somos un equipo ágil y flexible, sabemos tomar riesgos,


aprendemos de nuestros errores y celebramos nuestros éxitos
Actuamos con con humildad.
AGILIDAD y
FLEXIBILIDAD

•Vivimos en un ambiente en el cual las personas se sienten seguras


de expresar lo que piensan. Confiamos genuinamente en nuestra
gente y su talento, y los empoderamos para la mejor toma de
CONFIAMOS decisiones.

•Somos íntegros y honestos. Respetamos a nuestra gente, clientes,


consumidores, medio ambiente y la comunidad en la que vivimos.
Acogemos diferentes puntos de vista y nos comunicamos de
RESPETAMOS manera clara.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

1.4. MARCAS

PRODUCTOS
CONSUMO MASIVO NUTRICIÓN ANIMAL
INDUSTRIALES
• Aceites • Aceites para Grandes • Nicovita Classic
• Aderezos Industrias • Nicovita Katal
• Ayudas culinarias • Aceites para • Nicovita Origin
• Caramelos Restaurantes • Nicovita Prevence
• Cereales • Aderezos • Nicovita Térap
• Chocolates • Ayudas culinarias • Salmofood
• Detergentes • Congelados Fideos
• Fideos • Granos Andinos
• Galletas • Harina para Grandes
Industrias
• Harinas
• Harinas Industriales
• Jabones
• Harinas para Cocinar
• Margarinas
• Mantecas Industriales
• Panetones
• Mantecas para
• Postres
Grandes Industrias
• Premezcla
• Margarina para
• Refrescos Grandes Industrias
• Salsas • Margarinas Industriales
• Sémola • Pastelería
• Suavizantes • Postres instantáneos
• Premezclas
• Salsas
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

PARTE II
APLICACIÓN DE
LAS
HERRAMIENTAS
DE CONTROL
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

2. HERRAMIENTAS DE CONTROL

2.1. LLUVIA DE IDEAS

 Operarios fatigados
 Velocidad de la faja, muy rápida
 Pre-mezcla defectuosa
 Falta de supervisión en la producción
 Falta de ventilación
 Contenedores mal ubicados
 Mal proveedor de ingredientes
 Operarios desmotivados
 Ambiente húmedo
 Personal con poca experiencia
 Maquinaria descalibrada
 Empaques en mal estado
 Fajas transportadoras en mal estado
 Maquinaria en mal estado
 Evaluación de Hermeticidad del paquete de galletas mal hecho

2.2. DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO (ISHIKAWA)


Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

2.3. HOJA DE VERIFICACIÓN

Problema: Rotura de galletas Institución : Alicorp S.A

Producto: Soda V Integrantes:

Proceso: Producción y Envasado Fecha:


N° Resultado de inspección Conteo Subtotal
1 Falta de ventilación 60

2 Ambiente húmedo 20
3 Mal provedor de ingredientes 0
4 Premezcla defectuosa 0
5 Empaques en mal estado 83

6 Desmotivación 30
7 Fatiga 17
8 Falta de supervisión 4
9 Personal con poca experiencia 30
10 Evaluación de hermeticidad 150
del paquete de galletas mal
hecho
11 Cambio de metodología 0
12 Velocidad de faja muy rápida 200

13 Maquinaria descalibrada 47
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

14 Contenedores mal ubicados 12


15 Fajas transportadoras en mal 99
estado

16 Máquinaria en mal estado 5


TOTAL 757

2.4. DIAGRAMA DE PARETO


Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

PARTE III
DESARROLLO
DE LAS CARTAS
DE CONTROL
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

3. CARTAS DE CONTROL

3.1. CARTAS DE CONTROL POR VARIABLES

Evaluando: Espesor promedio de galleta SODA V (mm)

a. CONTROL DE VARIABLES X-R

OBSERVACIONES
1 2 3 4
MUESTRA

1 44.37 46.25 45.10 47.21


2 44.37 47.07 45.10 47.05
3 45.16 46.55 45.08 46.74
4 45.16 47.04 45.24 48.07
5 43.33 47.04 45.15 45.69
6 43.33 47.96 45.27 45.69
7 46.20 47.96 45.96 46.56
8 46.20 46.10 45.98 46.56
9 47.20 46.10 45.65 47.18
10 47.20 46.46 45.65 47.18
11 46.20 46.46 45.20 46.58
12 46.20 46.01 45.20 46.58
13 49.69 46.01 46.53 47.22
14 47.25 46.09 46.53 46.78
15 47.40 46.09 46.85 45.55
16 48.18 44.88 46.85 44.41
17 47.89 45.42 46.10 45.49
18 48.89 47.12 47.70 45.90
19 47.04 46.52 49.49 46.77
20 47.04 47.80 47.23 46.77
21 44.94 46.70 48.46 46.71
22 44.94 47.47 49.01 47.01
23 44.85 47.47 47.72 46.52
24 44.85 46.79 47.72 46.67
25 47.31 47.03 46.95 46.14
26 47.09 47.16 46.95 46.14
27 46.28 47.16 47.04 45.37
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

28 46.97 48.49 47.04 45.37


29 45.45 45.52 45.19 46.01
30 45.96 47.05 45.01 46.01
31 45.96 45.50 45.83 45.12
32 45.96 46.95 45.83 45.17
33 45.45 47.74 46.53 45.21
34 46.50 48.48 46.53 46.55
35 46.70 47.52 46.04 47.82
36 47.61 47.75 46.04 47.57
37 47.51 46.25 45.00 46.15
38 46.33 46.25 44.95 46.15
39 45.25 45.65 45.37 45.18
40 45.25 45.65 45.82 45.18
41 45.45 45.49 45.89 45.50

Hallando los límites

 Con Media

ഥ + 𝑨𝟐 . 𝑹
𝑼𝑪𝑳 = 𝑿 ഥ ഥ − 𝑨𝟐 . 𝑹
𝑳𝑪𝑳 = 𝑿 ഥ

UCL = 46.367 + 0.729 x LCL = 46.367 - 0.729 x 2.101


2.101
LCL = 44.836
UCL = 47.898

 Con Rango

𝑳𝑪𝑺 = 𝑫𝟒 ∗ 𝑹 ഥ
𝑳𝑪𝑰 = 𝑫𝟑 ∗ 𝑹

LCS= 2.282 x 2.101 LCI= 0 x 2.101

LCS= 4.794 LCI= 0


Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

GRAFICA X-R (MEDIAS)

Xbar-R Chart of 1, ..., 4


48 UCL=47.898

47
Sample Mean

__
X=46.367
46
Xbar-R Chart of 1, ..., 4
45
48 LCL=44.836
UCL=47.898
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample
47
Sample Range Sample Mean

__
X=46.367
4.8 UCL=4.794
46

3.6
45
LCL=44.836
_
2.4 GRAFICA X-R (RANGO)
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 R=2.101

1.2 Sample

0.0 LCL=0
4.8 UCL=4.794
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
3.6 Sample
Sample Range

2.4 _
R=2.101

1.2

0.0 LCL=0
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample

b. CONTROL DE VARIABLES X-S

Evaluando: Espesor promedio de galleta SODA V (mm)

OBSERVACIONES
1 2 3 4
MUESTRA

1 44.37 46.25 45.10 47.21


2 44.37 47.07 45.10 47.05
3 45.16 46.55 45.08 46.74
4 45.16 47.04 45.24 48.07
5 43.33 47.04 45.15 45.69
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

6 43.33 47.96 45.27 45.69


7 46.20 47.96 45.96 46.56
8 46.20 46.10 45.98 46.56
9 47.20 46.10 45.65 47.18
10 47.20 46.46 45.65 47.18
11 46.20 46.46 45.20 46.58
12 46.20 46.01 45.20 46.58
13 49.69 46.01 46.53 47.22
14 47.25 46.09 46.53 46.78
15 47.40 46.09 46.85 45.55
16 48.18 44.88 46.85 44.41
17 47.89 45.42 46.10 45.49
18 48.89 47.12 47.70 45.90
19 47.04 46.52 49.49 46.77
20 47.04 47.80 47.23 46.77
21 44.94 46.70 48.46 46.71
22 44.94 47.47 49.01 47.01
23 44.85 47.47 47.72 46.52
24 44.85 46.79 47.72 46.67
25 47.31 47.03 46.95 46.14
26 47.09 47.16 46.95 46.14
27 46.28 47.16 47.04 45.37
28 46.97 48.49 47.04 45.37
29 45.45 45.52 45.19 46.01
30 45.96 47.05 45.01 46.01
31 45.96 45.50 45.83 45.12
32 45.96 46.95 45.83 45.17
33 45.45 47.74 46.53 45.21
34 46.50 48.48 46.53 46.55
35 46.70 47.52 46.04 47.82
36 47.61 47.75 46.04 47.57
37 47.51 46.25 45.00 46.15
38 46.33 46.25 44.95 46.15
39 45.25 45.65 45.37 45.18
40 45.25 45.65 45.82 45.18
41 45.45 45.49 45.89 45.50
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Hallando los límites

 Con Media

ഥ + 𝑨𝟑 . 𝑹
𝑼𝑪𝑳 = 𝑿 ഥ ഥ − 𝑨𝟑 . 𝑹
𝑳𝑪𝑳 = 𝑿 ഥ

UCL = 46.367 + 1.628 LCL = 46.367 - 1.628 x 0.933


x 0.933
LCL = 44.848
UCL = 47.886

 Con Rango

𝑳𝑪𝑺 = 𝑩𝟒 ∗ 𝑹 ഥ
𝑳𝑪𝑰 = 𝑩𝟑 ∗ 𝑹

LCS= 2.266 x 0.933 LCI= 0 x 0.933

LCS= 2.114 LCI= 0

GRAFICA X-S (MEDIAS)


Xbar-S Chart of 1, ..., 4
48 UCL=47.886

47
Sample Mean

__
X=46.367
46

45
LCL=44.848
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample

UCL=2.114
2.0

1.5
Sample StDev

_
1.0 S=0.933

0.5

0.0 LCL=0
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample
Xbar-S Chart of 1, ..., 4
48 UCL=47.886
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
47 galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Sample Mean
__
X=46.367
46

45 GRAFICA X-S (DESVIACION ESTANDAR) LCL=44.848


1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample

UCL=2.114
2.0

1.5
Sample StDev

_
1.0 S=0.933

0.5

0.0 LCL=0
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41
Sample

PRUEBA DE NORMALIDAD
 PRUEBA ANDERSON DARLING (MINITAB)
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Nos fijamos en el valor de P. Value (Probability Value) de las tres columnas


(0.679,0.590,0.036, 0.330 ) al ser mayores al valor de 0.01 , evidencian que los datos que
tenemos de la muestra de tamaño 41 si procede de una población de tipo normal.

Evaluando: El peso de la galleta SODA V (g)

La galleta soda V se produce durante 3 turnos y se toma 20 y 25 muestras de los tres


turnos en diferentes horarios para llevarlos al laboratorio de control de calidad; para
controlar el peso adecuado de cada paquete de galleta se utiliza una balanza digital y se
pesa las muestras; seguidamente se anota los resultados y se analiza.

A continuación, se presenta los datos sobre el peso proporcionados por la empresa:

Con esta información construimos las gráficas de control para analizar si el proceso de
producción de la galleta soda V está controlado.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

c. CONTROL DE VARIABLES X-R

Número Fecha Hora Mediciones


de sub- X1 X2 X3 X4 X5
grupo
1 04/01/2014 07:30 38.08 34.88 36.29 36.11 35.11
2 04/01/2014 11:00 38.08 37.07 36.29 35.81 35.17
3 04/01/2014 14:00 37.12 37.19 35.33 35.85 35.28
4 04/01/2014 22:00 37.12 34.69 35.33 35.71 35.71
5 05/01/2014 01:00 36.31 35.37 34.99 35.88 37.01
6 05/01/2014 01:00 36.31 36.52 36.05 37.14 35.38
7 05/01/2014 03:00 37.02 36.52 36.43 37.14 36.10
8 07/01/2014 07:00 37.02 35.75 36.71 35.90 36.10
9 07/01/2014 11:15 37.02 36.97 36.65 35.90 36.61
10 07/01/2014 14:00 37.02 36.99 36.58 36.09 36.61
11 07/01/2014 21:30 37.02 37.01 35.24 36.09 36.21
12 07/01/2014 00:00 37.02 38.17 35.24 35.21 36.21
13 09/01/2014 07:00 37.70 37.01 35.66 35.67 35.08
14 09/01/2014 11:00 37.04 38.12 35.66 35.83 35.08
15 09/01/2014 13:45 36.01 38.12 36.18 36.51 36.36
16 09/01/2014 13:45 36.63 36.94 36.18 36.44 35.43
17 09/01/2014 21:00 35.66 37.68 35.52 36.68 35.87
18 10/01/2014 07:00 36.52 36.43 35.52 37.30 35.14
19 10/01/2014 11:15 36.34 37.71 36.40 37.30 36.50
20 10/01/2014 13:30 36.34 36.68 36.16 36.30 35.85
21 10/01/2014 23:00 35.05 37.22 38.73 36.30 36.63
22 11/01/2014 07:00 35.05 36.17 37.57 35.66 36.63
23 11/01/2014 11:15 35.21 36.97 37.00 35.66 35.58
24 11/01/2014 14:00 35.21 36.23 38.02 36.55 35.58
25 16/01/2014 01:00 35.29 36.61 36.11 38.09 36.55
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Grafico de control X-R


Peso de galleta(10 unidades)
UCL=37.560

37
Sample Mean

__
X=36.343
36

LCL=35.127
35
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Sample

4.5 UCL=4.459
Sample Range

3.0
_
R=2.109
1.5

0.0 LCL=0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Sample

Hallando los límites

 Con Media

LCS = 37.560 LCI = 35.127

 Con Rango

LCS= 4.459

LCI= 0
d. CONTROL DE VARIABLES X-S

Grafica de control X- S
Peso de galleta (10 unidades)
UCL=37.550

37
Sample Mean

__
X=36.343
36

LCL=35.137
35
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Sample

UCL=1.765
1.5
Sample StDev

1.0 _
S=0.845

0.5

0.0 LCL=0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Sample

Hallando los límites

 Con Media

LCS = 27.550 LCI= 25.127

 Con Desviación

LCS = 1.765

LCI=0

Como observamos todos los puntos caen dentro de los límites de control para las
gráficas de control de X-R como para las gráficas de control de X-S por lo tanto el
proceso está bajo control supuestamente, pero no es así ya que existen más de siete
puntos consecutivos de tendencia decreciente en el grafica X-S.
Después que se establezca los límites de control ya quitando los puntos fuera de
control, estos
límites nos van a ayudar a controlar el peso de la galleta soda V de forma práctica;
sería recomendable tener la gráfica impresa y colocarla en un lugar visible para que
las
personas encargadas de tomar las muestras y analizar los pesos por galleta soda V se
guíen de estos límites para saber si el peso de la galleta es aceptable.

Evaluando: Humedad de galleta SODA V (%)

La humedad se mide con la ayuda de una estufa ; primero se lava adecuadamente una
capsula o deposito donde ira la muestra ;luego para asegurarse de que este bien seca se
mete esta capsula a la estufa por unos 5 a 10 min ;seguidamente se pesa esta capsula y se
procede a tarar ;luego se coge una muestra de galleta triturada y se pesa junto con la
capsula se anota este peso y se lleva a la estufa por una media hora ;se saca la capsula con
la muestra se vuelve a pesar se anota y se vuelve a llevar a estufa por otros minutos se
repite este procedimiento hasta que el peso sea constante y finalmente se anota este peso
constante y se calcula el % de humedad con una regla de tres simple.

La humedad adecuada u optima es de 3% y se puede permitir un máximo de 3.5% y un


mínimo de 2.5 %; la humedad es un factor importante para las características y
conservación de la galleta por eso es importante controlarla. Si se llegase a rechazar un
lote esta producción se derivaría a producir otros productos.

A continuación, los datos proporcionados por la empresa sobre la humedad:

Numero de Fecha Hora Mediciones


sub-grupo X1 X2 X3 X4 X5
1 04/01/2014 07:30 3.04 3.03 3.03 2.65 2.99
2 04/01/2014 11:00 3.05 2.10 2.10 3.33 2.99
3 04/01/2014 14:00 3.06 2.10 2.10 3.33 3.26
4 04/01/2014 22:00 3.06 2.78 2.78 3.01 3.26
5 05/01/2014 01:00 2.80 2.78 2.78 3.01 2.95
6 05/01/2014 01:00 2.80 2.69 2.69 2.98 2.95
7 05/01/2014 03:00 2.35 2.69 2.69 2.98 2.91
8 07/01/2014 07:00 2.35 2.10 2.10 3.34 2.91
9 07/01/2014 11:15 2.50 2.10 2.96 3.34 2.65
10 07/01/2014 14:00 2.50 2.96 2.96 2.75 2.65
11 07/01/2014 21:30 3.08 2.96 3.03 2.75 2.64
12 07/01/2014 00:00 3.08 3.03 3.03 3.04 2.64
13 09/01/2014 07:00 3.68 3.03 2.80 3.05 3.04
14 09/01/2014 11:00 3.68 2.80 2.80 3.23 3.05
15 09/01/2014 13:45 2.98 2.80 3.53 3.23 3.19
16 09/01/2014 13:45 2.98 3.53 3.53 3.14 3.19
17 09/01/2014 21:00 2.05 3.53 3.04 3.14 2.99
18 10/01/2014 07:00 2.05 3.04 3.05 2.98 2.99
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

19 10/01/2014 11:15 2.96 3.05 2.75 2.98 3.04


20 10/01/2014 13:30 3.03 2.75 2.75 3.26 3.04
21 10/01/2014 23:00 2.88 2.75 3.03 3.26 3.05
22 11/01/2014 07:00 2.88 3.03 3.03 2.73 3.05
23 11/01/2014 11:15 3.43 3.03 3.03 2.73 3.28
24 11/01/2014 14:00 3.43 3.03 3.03 2.62 3.28
25 16/01/2014 01:00 2.96 3.03 2.65 2.62 3.17

Con esta información construimos las gráficas de control para analizar si el proceso de
producción de la galleta soda V está controlado.

a. CONTROL DE VARIABLES X-R

Grafico de control X-R


Humedad de galleta (%)
UCL=3.2991
3.25
Sample Mean

3.00 __
X=2.9277

2.75

LCL=2.5563
2.50
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Sample

1.5
UCL=1.362
Sample Range

1.0
_
R=0.644
0.5

0.0 LCL=0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Sample
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Hallando los límites

 Con Media

LCS = 3.2991 LCI= 2.556

 Con Rango

LCS = 1.362

LCI=0

b. CONTROL DE VARIABLES X-S

Grafica de control X- S
Humedad de galleta (%)
UCL=3.3276
3.25
Sample Mean

3.00 __
X=2.9287

2.75

2.50 LCL=2.5297
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Sample

0.6 UCL=0.5839
Sample StDev

0.4
_
S=0.2795
0.2

0.0 LCL=0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Sample

Hallando los límites

 Con Media

LCS = 3.3276

LCI= 2.5297
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

 Con Desviación

LCS = 0.5839

LCI=0

Como observamos todos los puntos caen dentro de los límites de control para las
gráficas de control de X-R como para las gráficas de control de X-S por lo tanto el
proceso estaría bajo control supuestamente, lo que no es así ya que existen tres puntos
en zonas distintas, y esto se repite casi en toda la gráfica. Para ello se tendría que
determinar las 3 zonas para que se pueda decir con exactitud cuáles son los puntos
que se encuentran fuera de control.
Una vez ya establecido los límites de control para la humedad de la galleta soda V
para las gráficas de control de X-R y X-S.
Estos límites nos van a ayudar a controlar humedad de la galleta soda V de forma
práctica; sería recomendable tener la gráfica impresa y colocarla en un lugar visible
para que las personas encargadas de tomar las muestras y analizar los pesos por
galleta soda V se guíen de estos límites para saber si la humedad de la galleta es
aceptable.

3.2. CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

a. GRÁFICA P

MUESTRA n DISCONFORMES p OBSERVACIONES


1 20 6 0.3 Empaques en mal estado
2 20 4 0.2
3 20 4 0.2
4 20 2 0.1
5 20 2 0.1
6 20 0 0
7 20 0 0
8 20 2 0.1
9 20 0 0
10 20 2 0.1
11 20 0 0
12 20 2 0.1
Personal con poca
13 20 10 0.5
experiencia
14 20 8 0.4 Empaques en mal estado
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

15 20 0 0
16 20 6 0.3 Máquina descalibrada
17 20 2 0.1
18 20 0 0
19 20 4 0.2
20 20 4 0.2
21 20 0 0
22 20 4 0.2
23 20 2 0.1
24 20 2 0.1
25 20 2 0.1
26 20 0 0
27 20 0 0
28 20 2 0.1
29 20 0 0
30 20 0 0
31 20 2 0.1
32 20 2 0.1
33 20 0 0
34 20 0 0
35 20 4 0.2
36 20 0 0
37 20 4 0.2
38 20 0 0
39 20 2 0.1
40 20 0 0
41 20 4 0.2
42 20 0 0
43 20 2 0.1
44 20 0 0
45 20 2 0.1
46 20 0 0
47 20 0 0
48 20 0 0
49 20 2 0.1
50 20 0 0
Personal con poca
51 20 6 0.3
experiencia
52 20 2 0.1
53 20 2 0.1
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

54 20 0 0
55 20 2 0.1
56 20 0 0
57 20 2 0.1
58 20 0 0
59 20 0 0
60 20 0 0
61 20 6 0.3 Empaques en mal estado
62 20 2 0.1
63 20 0 0
64 20 4 0.2
65 20 2 0.1
66 20 2 0.1
67 20 0 0
68 20 4 0.2
69 20 0 0
70 20 0 0
71 20 0 0
72 20 2 0.1
73 20 2 0.1
74 20 0 0
75 20 0 0
76 20 2 0.1
Personal con poca
77 20 6 0.3
experiencia
78 20 2 0.1
79 20 0 0
80 20 0 0
81 20 0 0
82 20 4 0.2
83 20 0 0
84 20 2 0.1
85 20 2 0.1
86 20 4 0.2
87 20 2 0.1
88 20 0 0
89 20 0 0
90 20 0 0
91 20 0 0
92 20 2 0.1
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

93 20 2 0.1
94 20 0 0
95 20 0 0
96 20 2 0.1
97 20 2 0.1
98 20 2 0.1
99 20 0 0
100 20 0 0
101 20 2 0.1
102 20 0 0
103 20 4 0.2
104 20 2 0.1
105 20 0 0
106 20 0 0
107 20 4 0.2
108 20 0 0
109 20 2 0.1
110 20 0 0
111 20 6 0.3 Máquina descalibrada
112 20 6 0.3 Máquina descalibrada
113 20 0 0
114 20 4 0.2
115 20 0 0
116 20 4 0.2
117 20 0 0
118 20 2 0.1
119 20 4 0.2
120 20 2 0.1
121 20 2 0.1
122 20 2 0.1
123 20 4 0.2
124 20 2 0.1
125 20 4 0.2
126 20 0 0
127 20 6 0.3 Maquinaria en mal estado
128 20 2 0.1
129 20 6 0.3 Empaques en mal estado
130 20 2 0.1
Personal con poca
131 20 6 0.3
experiencia
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

132 20 0 0
133 20 8 0.4 Maquinaria en mal estado
134 20 0 0
135 20 4 0.2
136 20 0 0
137 20 4 0.2
138 20 0 0
139 20 0 0
140 20 0 0
141 20 8 0.4 Empaques en mal estado
142 20 0 0
143 20 6 0.3 Máquina descalibrada
Personal con poca
144 20 8 0.4
experiencia
145 20 6 0.3 Máquina descalibrada
146 20 0 0
147 20 0 0
148 20 4 0.2
149 20 8 0.4 Empaques en mal estado
150 20 0 0
151 20 0 0
152 20 2 0.1
153 20 0 0
154 20 0 0
155 20 0 0
156 20 0 0
157 20 0 0
158 20 0 0
159 20 4 0.2
160 20 2 0.1
161 20 0 0
162 20 4 0.2
163 20 0 0
164 20 6 0.3 Empaques en mal estado
TOTAL 3280 318
p = 0.0970
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Hallando los límites

ഥ ∗(𝟏−𝒑
𝒑 ഥ)
ഥ+𝟑∗ට
𝑼𝑪𝑳 = 𝒑 𝒏

0.0970 (1− 0.0970)


UCL = 0.0970 + 3ට 20

UCL = 0.2954

ഥ ∗(𝟏−𝒑
𝒑 ഥ)
ഥ−𝟑∗ට
𝑳𝑪𝑳 = 𝒑 𝒏

0.0970 (1− 0.0970)


LCL = 0.0970 + 3ට 20

LCL = 0
P Chart of DISCONFORMES
1
0.5

1 1 11 1
0.4

1 1 1 1 1 11 111 11 1
0.3 UCL=0.2954

0.2

Proportion
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

_
0.1 P=0.0970

0.0 LCL=0

1 17 33 49 65 81 97 113 129 145 161


Control de Procesos

Sample
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Hallando los nuevos límites

Se sacan las muestras: 1 13 14 16 51 61 77 111 112 127 129 131 133 141 143
144 145 149 164, debido a que tienen causas asignables

𝑝𝑜 =
318−6−10−8−6−6−6−6−6−6−6−6−6−8−8−6−8−6−8−6
3280−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20−20

𝑝𝑜=0.0655

𝒑𝒐 (𝟏− 𝒑𝒐)
𝑼𝑪𝑳 = 𝒑𝒐 + 𝟑 ∗ ට 𝒏

0.0655(1− 0.0655)
UCL = 0.0655 + 3ට 20

UCL = 0.2315

𝒑𝒐 (𝟏− 𝒑𝒐)
𝑳𝑪𝑳 = 𝒑𝒐 − 𝟑 ∗ ට 𝒏

0.0655 (1− 0.0655)


LCL = 0.0655 + 3ට 20

LCL = 0

INTERPRETACIÓN:

En la primera gráfica p se puede observar que muchos puntos están fuera de


los límites de control por lo que se podría concluir que el proceso no está
bajo control, pero primero se debe revisar los datos obtenidos y verificar si
estos puntos que son las muestras 1 13 14 16 51 61 77 111 112 127 129 131
133 141 143 144 145 149 164 tienen causas asignables; como todos estos
puntos tienen causas asignables se pueden eliminar y construir nuevamente
la gráfica p
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

UCL=0.2315

P=0.0655

LCL=0
_

141
127
113
P Chart of DISCONFORMES

99
85
Sample
71
57
43
29
15
1
0.25

0.20

0.15

0.10

0.05

0.00

Proportion
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

INTERPRETACIÓN:

Al eliminar todos los puntos que estaban fuera de los límites de control, se
construye nuevamente la gráfica p, debido a que el número de muestras
todavía es superior a 25, y se concluye que el proceso si está bajo control
porque en la gráfica p modificada ningún punto está fuera de los límites de
control.

b. GRÁFICA NP

Para esta gráfica se va a considerar la hermeticidad como la característica


que nos indique si los paquetes son conformes o no. Los datos que se usa
para la construcción de la gráfica son los mismos que se usaron para la
gráfica p.

Hallando los límites

npo = 1.9390

UCL = npo + 3 ඥ𝒏𝒑𝒐 (𝟏 − 𝒑𝒐)

UCL = 1.9390 + 3ඥ1.9390 (1 − 0.0970)

UCL = 5.91

LCL= npo - 3 ඥ𝒏𝒑𝒐 (𝟏 − 𝒑𝒐)

LCL = 1.9390 - 3ඥ1.9390 (1 − 0.0970)

LCL = 0
NP Chart of DISCONFORMES np
1
10

1 1 11 1
8

1 1 1 1 1 11 111 11 1
6 UCL=5.91

Sample Count
__
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

2 NP=1.94

0 LCL=0

1 17 33 49 65 81 97 113 129 145 161


Sample
Control de Procesos
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

INTERPRETACIÓN:

En la primera gráfica np se puede observar que muchos puntos están fuera


de los límites de control por lo que se podría concluir que el proceso no está
bajo control, pero primero se debe revisar los datos obtenidos y verificar si
estos puntos que son las muestras 1 13 14 16 51 61 77 111 112 127 129 131
133 141 143 144 145 149 164 tienen causas asignables; como todos estos
puntos tienen causas asignables se pueden eliminar y construir nuevamente
la gráfica np.

Hallando los nuevos límites

Se sacan las muestras: 1 13 14 16 51 61 77 111 112 127 129 131 133 141
143 144 145 149 164, debido a que tienen causas asignables

318−6−10−8−6−6−6−6−6−6−6−6−6−8−8−6−8−6−8−6
npo =
164−19

npo = 1.310

UCL = npo + 3 ඥ𝒏𝒑𝒐 (𝟏 − 𝒑𝒐)


UCL = 1.31 + 3ඥ1.31 ( 1 − 0.0655)

UCL = 4.629

LCL= po - 3 ඥ𝒏𝒑𝒐 (𝟏 − 𝒑𝒐)

LCL = 1.31 + 3ඥ1.31 ( 1 − 0.0655)

LCL = 0
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

UCL=4.630

NP=1.310

LCL=0
__

141
127
np

113
NP Chart of DISCONFORMES

99
85
Sample
71
57
43
29
15
1
1
4
5

Sample Count
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

INTERPRETACIÓN:

Al eliminar todos los puntos que estaban fuera de los límites de control, se
construye nuevamente la gráfica np, debido a que el número de muestras
todavía es superior a 25, y se concluye que el proceso si está bajo control
porque en la gráfica np modificada ningún punto está fuera de los límites de
control.

c. GRÁFICA U
En esta gráfica se consideran como disconformes aquellos paquetes de galletas
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Muestra n c u Observaciones UCL LCL


1 21 29 1.38 2.15 1.33
2 21 20 0.95 1.59 0.75
3 17 24 1.41 2.28 1.35
4 13 23 1.77 2.88 1.82
5 18 15 0.83 1.48 0.54
6 14 18 1.29 2.19 1.15
7 17 18 1.06 1.81 0.86
8 16 28 1.75 2.74 1.80
9 20 26 1.30 2.06 1.22
10 18 21 1.17 1.93 1.02
11 19 22 1.16 1.90 1.02
12 18 28 1.56 2.44 1.55
13 21 25 1.19 1.90 1.08
14 14 21 1.50 2.48 1.45
15 16 17 1.06 1.84 0.85
16 15 29 1.93 3.01 2.04
17 17 27 1.59 2.51 1.59
18 12 25 2.08 3.33 2.24
19 22 24 1.09 1.76 0.95
20 20 18 0.90 1.54 0.66
21 12 14 1.17 2.10 0.94
22 13 18 1.38 2.36 1.28
23 13 14 1.08 1.94 0.82
24 12 15 1.25 2.22 1.06
25 16 23 1.44 2.34 1.38
26 12 22 1.83 3.01 1.90
27 22 20 0.91 1.52 0.69
28 20 18 0.90 1.54 0.66
29 13 27 2.08 3.28 2.23
30 22 17 0.77 1.33 0.49
31 22 18 0.82 1.40 0.56
32 18 28 1.56 2.44 1.55
33 16 17 1.06 1.84 0.85
34 22 29 1.32 2.05 1.25
35 14 29 2.07 3.23 2.22
36 14 19 1.36 2.29 1.25
37 14 15 1.07 1.90 0.83
38 16 26 1.63 2.58 1.64
39 14 25 1.79 2.86 1.84
40 18 21 1.17 1.93 1.02
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

41 21 19 0.90 1.53 0.68


42 21 28 1.33 2.09 1.27
43 17 25 1.47 2.35 1.43
44 16 18 1.13 1.92 0.94
45 18 23 1.28 2.08 1.18
46 12 20 1.67 2.78 1.67
47 16 22 1.38 2.25 1.29
48 22 25 1.14 1.82 1.01
49 12 17 1.42 2.45 1.31
50 16 17 1.06 1.84 0.85
51 12 27 2.25 3.55 2.46
52 15 27 1.80 2.84 1.87
53 17 23 1.35 2.20 1.27
54 13 15 1.15 2.05 0.94
55 15 29 1.93 3.01 2.04
56 21 29 1.38 2.15 1.33
57 12 20 1.67 2.78 1.67
58 12 17 1.42 2.45 1.31
59 18 20 1.11 1.86 0.94
60 13 21 1.62 2.67 1.60
61 22 22 1.00 1.64 0.82
62 18 17 0.94 1.63 0.70
63 20 19 0.95 1.60 0.73
64 13 18 1.38 2.36 1.28
65 14 19 1.36 2.29 1.25
66 12 20 1.67 2.78 1.67
67 16 21 1.31 2.17 1.21
68 19 16 0.84 1.47 0.56
69 19 24 1.26 2.04 1.16
70 18 30 1.67 2.58 1.70
71 16 14 0.88 1.58 0.57
72 15 21 1.40 2.32 1.32
73 14 30 2.14 3.32 2.32
74 13 30 2.31 3.57 2.54
75 12 17 1.42 2.45 1.31
76 17 23 1.35 2.20 1.27
77 15 14 0.93 1.68 0.64
78 13 26 2.00 3.18 2.13
79 12 19 1.58 2.67 1.55
80 14 23 1.64 2.67 1.65
81 12 16 1.33 2.33 1.19
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

82 20 28 1.40 2.19 1.35


83 15 24 1.60 2.58 1.60
84 13 17 1.31 2.26 1.17
85 14 28 2.00 3.13 2.13
86 20 25 1.25 2.00 1.15
87 19 18 0.95 1.62 0.72
88 12 21 1.75 2.90 1.78
89 12 30 2.50 Empaques en mal estado 3.87 2.79
90 12 14 1.17 2.10 0.94
91 19 30 1.58 2.44 1.59
92 14 20 1.43 2.39 1.35
93 20 14 0.70 1.26 0.36
94 21 18 0.86 1.46 0.61
95 21 20 0.95 1.59 0.75
96 16 21 1.31 2.17 1.21
97 12 30 2.50 Empaques en mal estado 3.87 2.79
98 20 14 0.70 1.26 0.36
99 18 22 1.22 2.00 1.10
100 14 19 1.36 2.29 1.25
101 16 24 1.50 2.42 1.47
102 17 14 0.82 1.48 0.51
103 14 16 1.14 2.00 0.94
104 17 29 1.71 2.66 1.75
105 12 20 1.67 2.78 1.67
106 19 19 1.00 1.69 0.79
107 20 23 1.15 1.87 1.01
108 12 27 2.25 3.55 2.46
109 14 14 1.00 1.80 0.73
110 19 18 0.95 1.62 0.72
111 20 27 1.35 2.13 1.29
112 14 30 2.14 3.32 2.32
113 19 19 1.00 1.69 0.79
114 16 19 1.19 2.00 1.03
115 17 24 1.41 2.28 1.35
116 12 22 1.83 3.01 1.90
117 18 19 1.06 1.78 0.86
118 22 14 0.64 1.15 0.29
119 15 28 1.87 2.92 1.96
120 14 30 2.14 3.32 2.32
121 22 29 1.32 2.05 1.25
122 18 19 1.06 1.78 0.86
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

123 13 26 2.00 3.18 2.13


124 20 16 0.80 1.40 0.51
125 18 23 1.28 2.08 1.18
126 18 21 1.17 1.93 1.02
127 19 17 0.89 1.55 0.64
128 15 20 1.33 2.23 1.23
129 13 17 1.31 2.26 1.17
130 17 26 1.53 2.43 1.51
131 19 26 1.37 2.17 1.31
132 22 16 0.73 1.27 0.43
133 16 17 1.06 1.84 0.85
134 13 30 2.31 3.57 2.54
135 20 28 1.40 2.19 1.35
136 18 29 1.61 2.51 1.63
137 20 17 0.85 1.47 0.59
138 13 29 2.23 3.47 2.44
139 20 19 0.95 1.60 0.73
140 16 22 1.38 2.25 1.29
141 12 30 2.50 Máquina descalibrada 3.87 2.79
142 18 21 1.17 1.93 1.02
143 19 21 1.11 1.83 0.94
144 13 22 1.69 2.77 1.71
145 13 17 1.31 2.26 1.17
146 15 16 1.07 1.87 0.84
147 12 29 2.42 Personal con poca experiencia 3.76 2.68
148 14 23 1.64 2.67 1.65
149 16 29 1.81 2.82 1.89
150 16 19 1.19 2.00 1.03
151 22 24 1.09 1.76 0.95
152 16 21 1.31 2.17 1.21
153 16 28 1.75 2.74 1.80
154 17 29 1.71 2.66 1.75
155 13 28 2.15 3.37 2.33
156 12 24 2.00 3.22 2.13
157 18 18 1.00 1.71 0.78
158 12 30 2.50 Empaques en mal estado 3.87 2.79
159 17 28 1.65 2.58 1.67
160 16 28 1.75 2.74 1.80
161 20 25 1.25 2.00 1.15
162 20 24 1.20 1.93 1.08
163 15 30 2.00 3.10 2.13
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

164 12 21 1.75 2.90 1.78


Promedio 16.33 22.16 1.357

Hallando los límites


u = 1.357 n=16.33

𝒖
𝑼𝑪𝑳 = 𝒖𝒐 + 𝟑 ∗ ඨ
𝒏

1.357
UCL = 1.357+ 3ට16.33

UCL = 2.366

𝒖
𝑳𝑪𝑳 = 𝒖𝒐 − 𝟑 ∗ ඨ
𝒏

1.357
LCL = 1.357- 3ට16.33

LCL = 0.348
GRÁFICA U
1 1 1 1
2.5 1
UCL=2.366

2.0
Sample Count Per Unit

1 .5 _
U=1.357

1 .0

0.5
LCL=0.348

1 17 33 49 65 81 97 113 1 29 1 45 1 61
Sample
Tests performed with unequal sample sizes
INTERPRETACIÓN:

En la primera gráfica u de igual manera que en la gráfica p se puede observar que muchos
puntos están fuera de los límites de control por lo que se podría concluir que el proceso no
está bajo control, pero primero se debe revisar los datos obtenidos y verificar si estos puntos
tienen causas asignables; como todos estos puntos tienen causas asignables se pueden
eliminar y construir nuevamente la gráfica u

Hallando los nuevos límites

Se sacan las muestras:89 97 141 147 158, debido a que tienen causas
asignables

𝑢𝑜= 1.332 n=21.9

𝒖
𝑼𝑪𝑳 = 𝒖𝒐 + 𝟑 ∗ ට𝒏

1.332
UCL = 1.332 + 3ට 21.9

UCL = 2.331

𝒖
𝑼𝑪𝑳 = 𝒖𝒐 − 𝟑 ∗ ට𝒏

1.332
UCL = 1.332 - 3ට 21.9

UCL = 0.332
G´RAFICA U MODIFICADA
2.5
1 1
UCL=2.331

2.0
Sample Count Per Unit

1 .5
_
U=1.332

1 .0

0.5
LCL=0.332

1 17 33 49 65 81 97 113 1 29 1 45
Sample
Tests performed with unequal sample sizes
INTERPRETACIÓN:

Al eliminar todos los puntos que estaban fuera de los límites de control, se construye
nuevamente la gráfica u, con la premisa de que el número de muestras todavía es superior a
25, se observa que existen puntos que están justo en los imites de control, por lo que se
debe aplicar una mejora al proceso.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

PARTE IV
MUESTREO DE
ACEPTACIÓN
PARA UNA
PRODUCCIÓN
CONTINUA
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

4. MUESTREO DE ACEPTACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN CONTINUA

PRODUCCIÓN DE LA GALLETA SODA-V

La producción de la galleta Soda V es una producción continua, ya que no se


presentan cambios en su ejecución.
El ritmo de producción que se lleva en la elaboración de las galletas es acelerado
y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el
proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado
continuamente.
Este tipo de producción es aquel donde el contenido de trabajo del producto
aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es
continuo y progresivo.

4.1. PLANES CSP-1

Este método empieza por la inspección del 100% de la galleta Soda V, de acuerdo
con el orden de producción hasta que se logre encontrar cierta cantidad de
unidades sucesivas sin no conformidades. Si no se encuentra ninguna no
conformidad entonces se pasara a la inspección por muestreo. Si se encuentra una
no conformidad entonces se pasara a la inspección del 100%.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

Inspección del 100% de las galletas SODA V

No se detectaron ninguna no conformidad

La inspección se hará por muestreo

Se encontraron no conformidades

Para un AOQL de 0.79, i=100 y f=1/3. Este plan especifica que de cada tres
unidades de galleta Soda V se inspecciona 1, después de que 80 productos
consecutivos no mostraron no conformidades. Si se encontrara un no conforme,
la inspección se volverá hacer al 100%.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

4.2. PLANES CSP-2

El plan de muestreo continuo llamado CSP-2 es una modificación del CSP-1.En


el CSP-2 a diferencia del CSP-1 , este al encontrar una disconformidad no te lleva
a la inspección del 100% si no que vuelve hacer el muestreo de la cantidad ya
indicada y si vuelve a encontrar una disconformidad este recién va a la inspección
del 100%.

Inspección del 100% de las galletas SODA


V

No se detectaron ninguna no
conformidad

La inspección se hará por muestreo, ya no al 100%

Se encontraron no conformidades

Sigue la inspección por muestreo

Se encontró No se encontró
de nuevo una ninguna
disconformid disconformidad
ad

Para un AOQL de 0.79, i=80 y f=1/3. Este plan especifica que de cada tres
unidades de galleta Soda V se inspecciona 1, después de que 80 productos
consecutivos no mostraron no conformidades. Si se encontrara un no conforme,
la inspección seguirá con lo anterior y si se vuelve a encontrar una
disconformidad, recién la inspección se volverá hacer al 100%.
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

PARTE V
CONCLUSIONES
Y RECOMENDA-
CIONES
Análisis Estadístico del Proceso de Elaboración de
Control de Procesos
galletas en la Empresa Alicorp S.A.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

 En esta experiencia ha mostrado cómo realizar un control de procesos a una


empresa y aplicar el aprendizaje obtenido en clase.

 Realizando el estudio, usando herramientas como: hoja de verificación,


Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Análisis del Proceso y Diagrama de
Pareto para el proceso seleccionado; Cartas de Control: por atributos y por
variables, además de un Plan de muestreo por del proceso seleccionado;
aplicado a la empresa Alicorp S.A.; la experiencia ha mostrado que dicha
empresa trabaja con gran cantidad de productos y de variables y atributos
para lograr cumplir los estándares que se exige.

 Se concluye en base a la hoja de verificación, que el problema más común


por lo cual ocurre la rotura de galletas, es la velocidad de la faja de
transporte; ya que esta va muy deprisa; seguido dela hermeticidad
inadecuada que se da al momento de empaquetar las galletas estudiadas
(Soda V).

 Se analizó el espesor de la galleta, ya que es un factor importante, y se


observó que la empresa mantiene bajo control dicho proceso, realizando una
gráfica X-R se tiene que las muestras que se tomaron no rebasan los límites
de control de igual manera sucede con la gráfica X-S. Además la prueba de
normalidad que se llevó a cabo, arroja resultados favorables.

5.2. RECOMENDACIONES

También podría gustarte