Articulo de Opinion
Articulo de Opinion
Articulo de Opinion
Es innegable el beneficio que ha traído consigo la venida del Padre Carlos Pozzo a
Arequipa, en el aspecto de la enorme ayuda otorgada por él, para con las personas de
bajos ingresos económicos, empezando por dar misas al aire libre y su preocupación
por que los niños reciban a Cristo en su bautizo y terminando por fundar CIRCA
(Círculos Sociales de Católicos) que comprometidos en la labor social de pueblos
jóvenes de Arequipa, logro construir 35 colegios, 8 albergues y 33 capillas a lo largo de
los años , su arduo trabajo se vio incrementado después de 2 terremotos ocurridos en
Arequipa, su gran empatía y esfuerzo lo llevo a hacer grandes obras.
¿Pero realmente valora la población Arequipeña las obras del Reverendo padre Carlos
Pozzo?
Me atrevo a decir que ninguna persona estará conforme con aquello que recibe sin
costo alguno, y es lo que sucedió con las acciones del padre Carlos Pozzo un ser que
llevaba sus zapatos siempre empolvados, con una increíble humildad el cual su
principal objetivo fue el de ayudar a personas y este también con la ayuda de Dios, sin
embargo no todos aceptaron de buena manera, se generaron disgustos y
malentendidos con la increíble bondad del Padre Pozzo.
Este año se cumplen cien años del nacimiento del Fundador de CIRCA, y todos aquellos
que apreciamos al Padre Pozzo celebraremos con gozo, alegría y júbilo su centenario,
recordando su vida y extrayendo lo mejor de ella para nuestras vivencias, tomándolo
como un gran ejemplo de amor y humildad.
Personalmente agradezco a Dios por haber enviado a este ángel, a este ser con un
corazón enorme, a ayudar a la población arequipeña, no solo material, sino también
espiritualmente, llevando la palabra de nuestro Padre Dios, a los más pobres de fe
hacia él y haciendo conocer a través de esta el amor de Dios por nosotros.
-
1.- OBJETIVO:
2.- INTRODUCCIÓN:
Esta propiedad física del suelo es de gran utilidad en la construcción civil y se obtiene de una
manera sencilla, pues el comportamiento y la resistencia de los sueles en la construcción están
regidos, por la cantidad de agua que contienen. El contenido de humedad de un suelo es la
relación del cociente del peso de las partículas sólidas y el peso del agua que guarda, esto se
expresa en términos de porcentaje. En Japón se han registrado contenidos de humedad de más
de mil por ciento, esto indica grandes problemas de suelo debido a que el peso del agua supera
quince veces el peso del material sólido.
4.3.-Se colocó la muestra húmeda en el recipiente y determinando así el peso del recipiente mas
la muestra húmeda, y se anotó en el registro.
W% = X100 = X100
Ww
Wcsh - Wcss
Ws
Wcss - Wc
guantes y franela
4.- DESARROLLO:
DONDE
Ww = Wh-Ws
Gráfica 1.1
6.- CONCLUSIONES:
El suelo es un material que tienen características diferentes según la región y las profundidades
que se estudian en este caso nuestro nos demuestra que existen ciertas regiones de ellas poco
húmedas (nótese en el caso de la profundidad de 90 cm ubicado en la gráfica 1.1) lo cual
depende directamente del tipo de suelo que habite en ello por lo tanto el porcentaje de humedad
de cada capa de suelos define entonces el tipo de suelo y las actividades que se pueden realizar
en ello