4 Culturas Mayas
4 Culturas Mayas
Vestuario:
Incluye prendas tejidas a mano o
bordadas. Cada una tiene diferentes
cualidades como el tejido, diseño,
motivos y estilos de vestir. El vestuario ha sido elaborado desde épocas antiguas
en el llamado telar de cintura, es de origen precolombino del kumatzin Wuj conocido
como códice Tro-cortesiano.
Hasta hoy es utilizado por mujeres que utilizan güipiles, fajas y también el llamado
corte. La habilidad y disposición de las mujeres de conservar el tejido ha permitido
a los mayas vestir un tipo de ropa que complace el sentido estético, moral espiritual
y propio, que además los distingue culturalmente.
Los vestuarios han tenido cambios constantes, pero aún muestran su identidad y
transmiten una lección de resistencia cultural activa. Del vestuario maya se puede
decir que expresa pensamientos y sentimientos con símbolos propios. Además
expresan creatividad, arte, el pasado, el presente y el futuro del pueblo.
LOS XINCAS
El pueblo xinca es una
etnia amerindia, casi extinta, que se
situaba en Centroamérica, en lo que
hoy es Guatemala y El Salvador. Se
caracterizaban por hablar el idioma
xinca, de familia desconocida y no
relacionado con el azteca.
COSTUMBRES
LOS GARÍFUNAS