0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas

10 Cuentos

El documento presenta varios cuentos cortos. El primero habla sobre el origen de la luna, que según la leyenda se creó cuando el cielo abrió uno de sus ojos para iluminar el bosque y ayudar a encontrar a un niño perdido. El segundo relata cómo un oso llamado Santilin encuentra una solución pacífica para incluir a un puercoespín en los juegos. El tercero describe a una curiosa nube llamada Non.

Cargado por

Centri Copias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas

10 Cuentos

El documento presenta varios cuentos cortos. El primero habla sobre el origen de la luna, que según la leyenda se creó cuando el cielo abrió uno de sus ojos para iluminar el bosque y ayudar a encontrar a un niño perdido. El segundo relata cómo un oso llamado Santilin encuentra una solución pacífica para incluir a un puercoespín en los juegos. El tercero describe a una curiosa nube llamada Non.

Cargado por

Centri Copias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CUENTOS

EL OJO DEL CIELO


Cuando ninguno, pero ninguno, de los abuelos de nuestros
abuelos había nacido, la Tierra era un lugar en el cual, apenas
el sol se escondía tras el horizonte, la gente se iba a dormir de
inmediato porque todo se entenebrecía y las estrellas eran
puntos celestes sin ningún brillo. En ese tiempo no existía la
luna. La noche caía como una manta pesada sobre los
campos y los ríos, y hasta los animales se metían en sus
escondrijos hasta que amanecía.
Cuentan que, una tarde de verano, los niños jugaban a las
escondidas entre los árboles. Las madres llamaron a sus hijos
para que entraran a sus casas antes que la luz del sol
desapareciera. Todos los chicos volvieron, menos Rafael.
Rafael se había dormido detrás de una roca mientras
esperaba que descubrieran su escondite.
Cuando la mamá notó su ausencia, el último rayito dorado se escapaba tras las
montañas. Los adultos salieron a buscarlo en la oscuridad. Pero era inútil... ¡la
noche era tan negra! Rafael dormía profundamente y no escuchó que los hombres
gritaban su nombre y tropezaban chocando con los pinos.
Entonces, las mujeres encendieron un fuego en un claro del bosque y, tomadas de
las manos, le pidieron al cielo que las ayudara. El cielo lo meditó durante unos
minutos y sintió que el ruego llegaba con tanto amor que era imposible ignorarlo. Al
fin, decidió abrir uno de sus ojos. Era redondo como un anillo, blanco como la sal y
brillante como una perla. El bosque se iluminó de pronto, como si estuviera por
amanecer, y las estrellas refulgieron como espejos de plata lustrada. Los hombres
encontraron a Rafael y se reunieron con las mujeres y los niños a admirar la belleza
del resplandor.
Dicen que el ojo del cielo es la luna. Dicen que nunca más se cerró por las noches.
Para que los hombres puedan encontrar lo que buscan. Para que los niños no se
pierdan. Y para que las mujeres recuerden que el cielo siempre concede aquello
que el amor clama, con las manos unidas, cerca de una hoguera.

AMOR A LA NATURALEZA
Santilin es un osito muy inteligente, bueno y
respetuoso. Todos lo quieren mucho y sus
amiguitos disfrutan jugando con él, porque es muy
divertido. Le gusta dar largos paseos con su
compañero, el elefantito. Después de la merienda,
se reúnen y emprenden una larga caminata
charlando y saludando a las mariposas que
revolotean coquetas, desplegando sus coloridas alitas.
Siempre está atento a los juegos de los otros animalitos. Trata con mucha paciencia,
de enseñarles que pueden entretenerse, sin dañar las plantas, sin pisotear el
césped, sin destruir lo hermoso que la naturaleza nos regala.
Un domingo, llegaron vecinos nuevos. Santilin se apresuró a darles la bienvenida y
en seguida invitó a jugar, al puerco espín más pequeño. Lo aceptaron contentos
hasta que la ardillita, llorando advierte: - Ay...cuidado... no se acerquen... esas púas
lastiman.-
El puerco espín, pide disculpas y triste regresa a su casa. Los demás se quedan
afligidos, menos Santilin que está seguro de encontrar una solución. Piensa y
piensa... hasta que risueño anunció: - esperen... ya vuelvo... - Regresó con la gorra
de su papá y llamó al puerco espín. Le colocaron la gorra sobre el lomo y de esta
forma, tan sencilla, taparon las púas para que no los pinchara y poder compartir los
juegos.
Tan contentos estaban que tomados de las manos, formaron una gran ronda y
cantaron felices.
NON ES DE ALGODÓN
Si miras cada día el cielo, descubrirás a Non
paseando. Non es una nube suave, inquieta y
curiosa. Non es pequeñita y parece de algodón.
Se mueve sin parar por el enorme cielo azul
mientras contempla millones de cosas.
Todo le sorprende, todo le gusta, todo le llama la
atención y su curiosidad la lleva a buscar cosas
nuevas.
Hay días que durante horas mira como los niños
juegan en el patio de un colegio y hasta se imagina chutando el balón.
Otros días se divierte viendo como las hojas secas viajan a toda velocidad por los
riachuelos y cómo los peces nadan graciosos.
Non, de noche, intenta contar las estrellas pero casi siempre se queda dormidita,
¡hay demasiadas!. Y también hay noches que contempla las pequeñas luces de la
ciudad.
Un día descubrió un libro lleno de dibujos y palabras que explicaban historias
maravillosas, era un libro de cuentos. Poco a poco va descubriendo cosas que
desconoce.
Y otro día descubrió que el agua que cae del cielo, el granizo y la nieve salen de
dentro de ella y eso le hizo muchas cosquillas. Aunque un día de mucho frío se le
congeló la nariz.
Non está llena de curiosidad por todo y parece de algodón, de un algodón azulado
y suave.
Cuantas más cosas descubre, más aprende y más crece.
Por la mañana, mientras se despereza y da unas cuantas volteretas en el aire,
¿sabéis qué piensa?: ¿qué voy a descubrir hoy?.
Y eso la llena de alegría y entonces sale de nuevo a pasear, a mirar, a buscar, a
conocer, a saber, a oler y a probar.

EL HORMIGUERO MÁS GRANDE DEL MUNDO


Debajo de una encina, justo en medio del prado más hermoso que existe en
primavera, está el hormiguero más grande del mundo.
Hace mucho tiempo en otro prado parecido a este había muchos hormigueros
diferentes. Unos más grandes que otros pero todos llenos de hormigas. Todas
querían tener el mejor hormiguero de la comarca.pero la lluvia no se dio cuenta de
eso y empezó a caer y caer hasta que los hormigueros desaparecieron.
Imagina cuántas hormigas sin casa. En aquél prado inundado no podían volver a
vivir y decidieron buscar un lugar mejor.
Lo encontraron y llegaron a un bello prado soleado, lleno de mariposas,
escarabajos, flores y hierba fresca.
Algunas hormigas, las más trabajadoras, se pusieron manos a la obra, hasta que
una hormiga les dijo:
-¿Porqué no unimos nuestras patas y hacemos un solo hormiguero?. Grande, pero
donde podamos vivir todas juntas. Si hacemos eso, viviremos mejor y acabaremos
el trabajo antes.
Todas las demás hormigas se miraron: ¿colaborar todas juntas?, decían.pero si
somos diferentes.
-¿En qué? preguntó la hormiga..Y no sabían la respuesta.
¡Colaborar todas juntas!, qué idea tan fantàstica. Trabajaban de dia con la luz del
sol y de noche con la de la luna y la compañía de los búhos. Enviaban exploradores
a buscar la mejor cosecha de cereales, las mejores casas del pueblo para encontrar
el pan recién hecho.
Al cabo de unas semanas tenían el mejor hormiguero. Nunca una hormiga había
visto algo así. Era tan grande que había más habitaciones y galerías que hormigas.
Pero disfrutaban tanto de colaborar juntas que siempre tenían un lugar para
hormigas viajeras que estaban de paso.
Por eso, m ira bien donde pisas cuando paseas. Puede ser que pienses que estás
encima de un montón de tierra y sea el hormiguero más grande del mundo.
COSQUILLAS
Soy el rey de las cosquillas, me gustan muchísimo. Me
gustan por la mañana al levantarme y después de
desayunar, cuando salgo de la escuela y antes de cenar.
Mamá dice que soy Pablo, el Rey de las cosquillas.
Son divertidas y mágicas. Cuando algo no me gusta,
parece mejor con cosquillas. Si me enfado las cosquillas
me dan risa y cuando estoy con mis amigos también les
regalo cosquillas.
Sara es mi mejor amiga y se cayó del tobogán. ¡No podía
parar de llorar!.
Le dí un beso, me miró y lloró aún más.
Me daba mucha pena verla así y le dije :"Hola soy el rey de
las cosquillas". Y su cara empezó a cambiar. Cuando
empezé a hacerle cosquillas ya no sabía si reír o llorar. La
rodilla le dolía igual pero no hay nada que no se pueda
curar. Ahora va un poco cojita, pero nos miramos y reímos.
No me gusta ver a nadie llorar, o pelearse, o decir cosas
que suenan bastante mal. Cuando alguien está triste yo
también lo suelo estar, pero si sonríe eso ya me gusta más.
Cansados, tristes, enfadados, peleados...no hay nada que una buena sesión de
cosquillas no pueda arreglar.
¿Y a tí? ¿Te gustan las cosquillas?.

El Pirata malvado

Había una vez un barco con un pirata malvado y su


tripulación. Una isla con un mapa escondido y un
enorme cofre lleno de riqueza enterrado.Y el pirata
mas malvado que los demás quería el mapa y luego
el cofre con su llave.

Un día los piratas fueron a buscar comida a la isla y


cortaron una palmera llena de cocos y de repente
cayó el mapa.

Luego fueron al barco y le dijieron al capitan cruel y


malvado: ha caido el mapa y responde el
capitan:¿como que ha caido? responden: de una
palmera, y luego el capitan dice: da igual, ja ja ja ja
es nuestro.

Fueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas mas ricos del mundo
pirata. Fin.
El Pájaro viajero

Habia una vez un pajaro que desde


pequeño soñaba en dar la vuelta al
mundo y casarse con una pajarita
bonita.

Cuando se hizo grande fue a dar la


vuelta al mundo y se encontró una
pajarita al otro lado del mundo que
tambien soñaba con casarse con un
pajaro bonito y se casaron y fueron
felices.

Los niños del río San Juan

En mi patria, nicaragua hay un rió muy bonito que Dios nos regalo,

A un lado esta la familia Gonzáles donde viven mis primos en nicaragua,


al otro lado nuestro vecino país costa rica, donde vive la familia arce.

Nuestros padres y presidentes mucho pelean por el río. A mis primos Rosa y
Eduardo no les importan esas cosas.Tampoco le importa a Eugenio el hijo de los
arce, ellos religiosamente.

Cada tarde se reúnen a cazar mariposas,a ver las garzas blancas y morenas y
también a buscar madera de balsa para hacer artesanías.

Ellos son felices en el río, quien de manera muy generosa les obsequia con frutas
y peces que solo ahí se cultivan y reproducen.

Pero lo mas bonito es que ellos nacieron y crecieron ahí y ojala cuando estén
grandes
conserven esa amistad para que no sigan peleando y haya paz y amor
para disfrutar el rió que dios nos regalo.
La Calabaza Embrujada

Había una vez una calabaza que era


anormal a todas, ella vivía en un pueblo
muy lejano y un día de halloween un
científico loco de apellido Lamuerte
estaba en un nevado y a las 12:00 de
la noche mandó un rayo para darle vida
a un monstruo. A lamuerte se le olvidó
oprimir el botón para abrir el ojo del
láser y por accidente el rayo cayó en
una calabaza.

Más tarde, un niño llamado Ben, estaba


buscando una calabaza para ponerla de adorno en la puerta de la casa. Ben
encontró una y la que cogió fue la calabaza embrujada. Después, Ben llamó a su
amigo Nev para que le ayudara a llevar la calabaza al patio de Ben, en el día de
halloween. Ben le dijo al Nev, ayúdame a quitarle lo de adentro y cuando lo estaban
haciendo, Ben y Nev le hicieron una cara por fuera a la calabaza. Llegada la noche,
los niños salieron a recoger dulces, de la calabaza salió un monstruo llamado
Calavera, en ese momento Calavera comenzó a matar a todos los que estaban a
su alrededor excepto a los niños que no se daban cuenta.

Cuando Calavera ya había matado a casi todos los del pueblo y cuando ya solo
quedaban poquitas personas, el monstruo no quería matar a Ben ni a Nev porque
el monstruo creía que los niños eran los que lo había resucitado y entonces Ben se
puso todo asustado y llamó a los papás y Calavera creyó que los papás eran malos
y los mató son su fémur, entonces Lamuerte llegó y le dijo a calavera, Ben, ese niño
fue el que te creó, no fui yo. Lamuerte dijo eso para salvar a los niños. Entonces el
monstruo desde ese día no mató al científico ni a los niños y desde entonces va por
todos los pueblos y ciudades en cada halloween repartiendo dulces y cuidando a
los niños.

El Bosque de los sueños

Habia una ves una niña llamada Leila ella era muy soñadora tenia una madrastra
llamada Soña y unas primas llamadas Ana y Carla las 3 eran demasiado malvadas.

Un dia Soña la mando a ir al bosque a buscar manzanas de los arboles Leila sin
quejarse va al bosque ya acostumbrada porque siempre tenia que ir horas despues
Leila ya cansada llega al bosque y busca manzanas en los arboles.Y de pronto ve
una chozita cerca de un pozo profundo ella va y toca la puerta, la atiende una
abuelita y le dice hola Leila y Leila no sabe que decir pero se atreve a preguntar
disculpe pero como sabe mi nombre???? y la abuela le responde vi en el pozo
profundo tu nombre... perdone por la espresion pero usted me esta fastidiando le
respondio la niña y no le contesto la señora, y de pronto Leila mira la hora y dice o
no ya es tarde!!!! perdoneme me tengo que ir adios y la niña se fue muy apurada
pero cuando ya se alejaba de la choza la anciana le grito tirate al pozo y no seras
mas maltratada pero la niña sin importancia siguio corriendo.

Cuando llego a su casa Soña le empezo a pegar y Ana y Carla se burlaban,la pobre
de Leila se fue a su cuarto llorando y se durmio una siesta y asi siguio viviendo.

Pasaron 2 meses y Leila no aguanto mas que la trataran de esa forma fue al bosque
y se tiro por el pozo cuando salio del pozo estaba en otra dimension con todo lo que
ella soñaba y ovio se quedo en ese portal.Y la niña vivio feliz por siempre fin.
COMEDIA

El reencuentro escolar
Descripción: Tras ser invitada a la reunión de sus viejos compañeros de escuela,
Lisa se prepara para demostrarles que ya no es la nerd de quien se aprovechaban.
Personajes: Lisa, Roberto, Juan Luis, Débora, Cristina, Mario
ACTO ÚNICO
En el escenario vemos un salón decorado para ofrecer una gran fiesta. En la pared
se ve un cartel que dice “Bienvenidos de vuelta, generación 2000-2006”. Lisa, una
chica guapa y delgada con lentes, entra con timidez y saluda a las personas que ya
se encuentran ahí.

Lisa: ¿Hola? Buenas tardes.

Débora, una joven exuberante y Mario, que va vestido con traje, la miran con
sorpresa.

Débora: ¿Lisa? Ay no, no me puedo creer que seas tú. ¡Mira que cambiada estás!

Mario: Sí, has cambiado muchísimo. Te ves estupenda. (La mira con algo de
perversión).

Lisa: Gracias, creo.

Débora: ¿Sabes quién se va a sorprender mucho cuando te vea? Juan Luis. Ya


sabes que él solía ser el chico más guapo del salón. ¿No te invitó él a salir cuando
estábamos en último año?

Lisa: No recuerdo…

Mario: Sí, la invitó. Yo se lo sugerí por una inocente apuesta que hicimos. Algo para
divertirnos.

Lisa lo mira molesta.

Débora: ¡Es verdad! ¡La apuesta! (Se ríe). Ay no Lisa, que divertido fue. Espero que
no nos guardes rencor por eso, después de todo, solo éramos unos niños.

Lisa (sarcásticamente): ¿Qué? ¿Rencor? ¿Por hacerme creer que Juan Luis
realmente estaba interesado en mí y burlarse de mis sentimientos? ¡No, qué va!
Débora: Menos mal. Aunque tienes que admitir que fue más divertido que esa obra
de teatro en la que Cristina se tropezó frente a todos.
Mario: Descuida, con lo guapa que estás ahora, nadie querrá hacerte bromas de
nuevo.

Lisa: Por supuesto que no, vengo a demostrarles que cambié. No dejaré que me
falten al respeto nunca más.

Entran Cristina y Juan Luis, saludando a todo el mundo.

Cristina : Hola chicos, ¡cuánto tiempo!

Juan Luis: ¿Qué tal?

Todos lo miran sorprendidos, pues ha engordado bastante.

Débora: ¿Juan Luis? ¿Qué te pasó? ¡Mírate nada más!

Juan Luis: ¿Sorprendida? Apuesto a que todas siguen encontrándome irresistible.

Lisa: ¡Pero sí pareces una pelota! No puedo creer que antes me muriera por ti.

Todos ríen mientras Juan Luis se toca la nuca, avergonzado.

Juan Luis: Hola, Lisa. Vaya, estás muy guapa. Casi no te reconozco.

Lisa: Sí, lo mismo digo. Por lo de no reconocerte, claro.

Débora: ¡Vaya! El más guapo de todos se convirtió en sapo. Y yo que creí que iba
a ligar con alguien agradable esta noche.

Cristina: Pues si de eso se trata, te invito a una copa. (Le guiña un ojo).

Mario: ¡No me digas que eres gay! Si ya se me hacía raro que no salieras con chicos.

Entra un chico guapísimo y saluda a todos.


Cristina: ¿Roberto? ¿Eres tú?

Débora: ¡¿El nerd al que molestábamos?!

Roberto: Hola, espero no llegar tarde. Vaya Lisa, que guapa estás.

Lisa: Lo mismo digo. ¿Quieres bailar?

Roberto (sonriendo): Desde luego.

Ambos bailan mientras los otros los contemplan con asombro.

Cristina: Bueno, tal parece que esta ha sido la venganza de los nerds.

Débora: ¡Ash! De haber sabido que se pondría tan bueno, no era tan mala con él.

Juan Luis: Puedes bailar conmigo si quieres.

Débora lo empuja.

FIN

También podría gustarte