El Laberinto de La Corrupción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEORÍA POLÍTICA nº 12 | 01/12/1997

El laberinto de la corrupción
Rafael del Águila

F. J. LAPORTA (ed.), S. ÁLVAREZ (ed.)


La corrupción política
Alianza, Madrid, 1997 376 págs.

El término corrupción no es un término amable. Sus sinónimos (podredumbre,


descomposición, deterioro, putrefacción) cuando menos estremecen. Acudir al
Diccionario de la Lengua Española tampoco es tranquilizador: allí corromper es echar a
perder, depravar, dañar, podrir, oler mal... Al unirse a política las cosas no mejoran.
Cuando giramos hacia la «literatura especializada» en ella podemos leer cosas
igualmente temibles. Para la Grecia clásica, y en particular para Aristóteles, la
corrupción es stasis, es decir, lo contrario de equilibrio, límite o moderación. La
corrupción supone la degeneración del cuerpo político o de la forma de gobierno que lo
ordena y, de este modo, llega a identificarse con desintegración, enfermedad, pérdida
de identidad, de salud o de poder de la politeia. Todo se reduce a que la corrupción
genera comunidades sin política (tiranías) o políticas sin comunidad (esto es, sin
posible referencia al interés común y disueltas en lucha faccional generalizada)[1].
Para la tradición republicana posterior, para Maquiavelo o Rousseau o Madison, por
ejemplo, corrupción es también ausencia de virtù ciudadana, eliminación del lazo social
comunitario y políticas dominadas por poderes y tiranos «privados».

El vínculo entre corrupción y tiranía es, pues, lo primero que debemos tener presente.
De las varias virtudes que posee el libro que comento hay una que no es superficial,
aunque se encuentre en la superficie: su portada. Ésta reproduce la Alegoría del mal
gobierno de Ambrogio Lorenzetti que puede contemplarse en Siena. En ella el rostro
vampírico de la tiranía domina el centro de la escena, al igual que debe dominar
nuestras preocupaciones. Esta alegoría es el punto de referencia de la tradición de
análisis de la corrupción que hasta ahora hemos comentado y que, según creo,
debemos seguir alimentando.

Esta tradición, desde luego, sigue viva. Y ello a pesar de que las definiciones modernas
del fenómeno de la corrupción se centran más en otros aspectos del término. En efecto,
el enfoque más reciente suele asimilar la corrupción con el comportamiento de un
servidor público que se desvía de sus obligaciones por razones derivadas del beneficio
personal o particular[2]. Y este es, precisamente, el punto de partida general escogido
por los distintos participantes del libro que comento. Sin embargo, y a pesar de su
perspectiva más «individualista» o más «institucional», este concepto de corrupción
contemporáneo queda vinculado igualmente a la degeneración de nuestra comunidad y
nuestro sistema político (en lo que nos interesa, de nuestra democracia). Considerada
como toxina, la dispersión de comportamientos corruptos a lo largo y ancho del sistema
democrático puede producir la degeneración y eventualmente la muerte de una
identidad política que nos resulta querida. Cuando dejamos de hablar de corrupción en

Página 1 de 4
la democracia y empezamos a referirnos a corrupción de la democracia, entonces la
corrupción aparece a nuestros ojos como «l'ordre du mal»[3]. Poco puede haber,
entonces, más importante que su análisis y un estudio serio sobre sus implicaciones.

No obstante, aunque este asunto es moral y políticamente claro (la corrupción no debe
ni puede ser tolerada), deja de serlo a la hora de abordar su definición, delimitación,
implicaciones o ramificaciones. Ya los funcionalistas nos advirtieron que la corrupción
puede ser un sistema informal de distribución de recursos cuando ciertas funciones no
están suficientemente atendidas dentro del sistema político (R. K. Merton); o bien, que
«existen lugares donde corrupción significa progreso» (W. Lippman). Pues bien,
leyendo este libro pronto advertimos la enorme complejidad del concepto. Aprendemos
la ingente cantidad de matices que en este fenómeno podemos encontrar. La
corrupción, de eso no hay duda, es dañina para la libertad política y la democracia,
pero, al mismo tiempo, existen teóricos para los que los comportamientos corruptos en
instituciones claves (partidos, burocracias públicas, etc.) pueden favorecer los vínculos
entre elites y ciudadanos. La corrupción, desde luego, debe ser atajada y extirpada,
pero para ciertos puntos de vista para los cuales es esencial la no-beligerancia ante la
corrupción cuando ésta resulta eficiente. Hay comportamientos claramente corruptos,
pero también existen laberintos legales para definirla o dificultades de las ciencias
sociales para aislar un concepto «neto» de corrupción (por ejemplo, Laporta, pág. 23;
Garzón Valdés, págs. 39 y ss.; Jiménez de Parga, págs. 147-149)[4], etc.

De esta manera, nos damos cuenta de que aunque tiranía e inmoralidad sigan siendo
para nosotros el summum malum del que debemos alejarnos, en muchas ocasiones no
somos capaces de definir claramente sus términos. De hecho, una de las paradojas en
este asunto consiste en que la indignación moral ayuda poco a la clarificación
conceptual y a veces ha sido aplicada a la lucha partidista mediante las estrategias del
escándalo político en los medios de comunicación[5]. Es decir, que la indignación
desnuda y sin matices ante el fenómeno de la corrupción, aunque ha producido
indudables efectos positivos y un aumento de la conciencia pública respecto de esos
problemas, también ha servido a las luchas faccionales, a la stasis y a un discurso
dominado por «tiranos privados».

Con todo, no debe sorprendernos esa tendencia a usar dicotomías taxativas en el


discurso político para explicarse el fenómeno (sano-corrupto, bueno-malo, etc.). Lo
sorprendente, lo realmente sorprendente, no es calificar a cierto personaje corrupto
como indeseable o asimilar (muchas veces injustamente, pero otras veces no) sus
prácticas repugnantes al colectivo al que pertenece (estos o aquellos gobernantes,
estos o aquellos partidos, estos o aquellos responsables políticos). Lo sorprendente, lo
realmente sorprendente, es que pueda demostrarse que el director general de la
Guardia Civil robaba a viudas y huérfanos para enriquecerse.

Por otro lado, no es menos cierto que la solicitud de «paciencia» y definiciones claras
respecto de la corrupción ha servido igualmente en nuestro país a intereses faccionales
(esta vez del lado de los implicados, no de sus adversarios) y a la generación de hábitos
de conducta extremadamente dañinos para la convivencia democrática y la confianza
en las instituciones. Por esa razón hay una enorme diferencia entre la paciencia re-
flexiva necesaria para comprender y delimitar el concepto de corrupción y la dilación
política para atajarla. Mientras la primera aspira a la clarificación ante un fenómeno

Página 2 de 4
complejo, la segunda pretende convertir a la política en algo así como una «ciencia
penal exacta». Tengo para mí que una de las cosas que más daño han hecho a la
democracia española ha sido la solicitud de espera (¿«paciente»?) a una definición
penal de ciertos comportamientos que debieron haber sido taxativamente definidos
como políticamente intolerables. La ausencia de responsabilidad política y la
sustitución de la «verosimilitud política» por la «verdad penal» no ha ayudado nada a
una clarificación de la lucha contra la corrupción, sino todo lo contrario.

Todo ello hace perentorio un esfuerzo reflexivo que ayude a delimitar campos y a
ofrecer las bases para una deliberación política capaz de enfrentarse a sus nuevos
desafíos. Y más aún teniendo en cuenta que la corrupción es un tumor tan ramificado y
profundo en las democracias liberales (España, desde luego, pero también Italia o
Japón o Estados Unidos o Argentina) que, lejos de concentrarse en un punto, se ha
convertido en un laberinto en el que debemos aprender a movernos para «cortar por lo
sano», atajar sus consecuencias nocivas y lograr salir de él con bien.

Señala Laporta (págs. 28 y ss.), que estamos ante un fenómeno inevitable ya que
procede, en último término, de las transgresiones individuales de un actor público al
que es imposible (e indeseable) hacer totalmente transparente y mantener totalmente
controlado. Pero, aunque esto fuera verdad, las tareas políticas y reflexivas de la lucha
contra la corrupción son claras. Se trata de delimitar su campo, de reducirla al mínimo,
de castigar políticamente su uso (con una relativa independencia de su definición
penal), de evitar su contagio y, sobre todo, de eludir convertirla en «simpáticas
picardías»[6] en la cultura política prevaleciente. Estas «pequeñas tareas» ya valen el
esfuerzo reflexivo y práctico al que este libro da forma. Aunque el libro, de hecho, tiene
el caso español como eje, su esfera reflexiva desborda un enfoque localista o
meramente descriptivo para internarse muy a menudo en la investigación de las causas
y remedios de la corrupción en las democracias liberales.

Y estas causas, pronto el lector lo advierte, son múltiples hasta el agotamiento: el


crecimiento y la modernización Teoría política 22 económica que produce cambios
sociales y culturales que la legislación anticorrupción no puede anticipar, las dobles
lealtades (a lo público y a algún ente semipúblico –partidos políticos, por ejemplo–), la
moralidad del beneficio y del mercado frente a la moralidad pública, el Estado
intervencionista y el creciente papel económico de la Administración (Sánchez Morón,
pág. 190), las privatizaciones de la economía pública (Jiménez de Parga, págs. 149 y
ss.), la financiación pública de los partidos que no ha acabado con la corrupción, sino
que le ha dado un nuevo perfil (Pradera, págs. 164-165), la excesiva concentración del
poder o, si se prefiere, la desactivación de los controles desde el pluralismo político o
de poderes (Lamo de Espinosa, págs. 278 y ss.), etc. No todas estas causas, como es
evidente, son complementarias. Es decir, no todas ellas son reducibles a una única o
exclusiva variable. Hay corrupción por Estado social en demasía o por los procesos de
privatización de corte neoliberal; por la falta de ética económica moderna o por la
absolutización de la ética del beneficio privado; por la modernización económica o por
la incapacidad para asumirla de manera adecuada; etc.

Y otro tanto cabría decir de los remedios. Éstos son tan numerosos y complejos como
las causas: el reforzamiento y puesta al día de la estructura legal, la creación de
condiciones políticas que hagan desaparecer los beneficios de los comportamientos

Página 3 de 4
corruptos, la educación de los agentes que les permita apreciar que el comportamiento
moral es beneficioso para ellos a medio y largo plazo (aun cuando la corrupción lo
fuera a corto), la «autorregulación» y los códigos de ética profesional que permitan
recuperar legitimidad a los colectivos implicados, la penalización pública de la
corrupción con castigos tanto simbólicos como reales, el reforzamiento de los controles
y de la estructura de pluralismo democrático, el incremento de la transparencia tanto
en la política como en el reclutamiento de funcionarios públicos, el desarrollo de los
«pesos y contrapesos» institucionales, etc. (por ejemplo, Cortina, págs. 271 y ss.; López
Calera, págs. 117 y ss).

Por todas las razones apuntadas, creo que es un considerable acierto de los editores el
reunir en este libro contribuciones de disciplinas dispares (enfoques legales, sociales,
políticos, filosóficos, económicos, morales, etc.). Un fenómeno de la complejidad del
que nos ocupa sólo se nos hace accesible mediante esa actitud tan nombrada y tan
poco practicada de la interdisciplinariedad. Quizá se echa de menos un análisis desde
la historia o desde la teoría política, así como también un tratamiento más sistemático
de algunos vínculos conceptuales importantes (estoy pensando en los estudios sobre
clientelismo político y otros similares, de los que existe ya material interesante en
nuestro país y que son instrumentos extremadamente dúctiles para lograr la
clarificación conceptual a la que me he estado refiriendo). Las bibliografías que se
incluyen al final de los diversos capítulos son útiles, así como resulta imprescindible la
selección bibliográfica sobre corrupción que se incluye al término del libro. No tiene
excesiva importancia, creo, que muchos de los trabajos hayan sido publicados con
anterioridad en Claves de Razón Práctica u otros lugares. Porque estamos ante un libro
necesario y útil para todo aquel que desee comprender el fenómeno de la corrupción, y
su aparición en un volumen, y la actualidad del tema, deberían animar a su lectura en
todo caso. Seamos, pues, más optimistas que Francisco Murillo que escribía en el
prólogo de una selección de sus trabajos: «En nuestro país, para mantener en el más
riguroso secreto una idea o una información basta con publicarlas en una revista
profesional. Las compilaciones permiten no leer en bloque lo que de otra forma hubiera
habido que no leer fragmentariamente»[7].

[1] Ver por ejemplo, P. Euben "Corruption", en T. Ball, J. Farr y R. L. Hammon (eds.), Political innovation and
conceptual change, Cambridge, Nueva York, Cambridge University Press, 1989, pág. 228.
[2] Ver, por ejemplo, A. J. Heidenheimer, M. Johnston y V. T. Levine (eds.), Political corruption: a handbook,
New Brunswick, NJ, Transaction Publishers, 1990, págs. 15 y ss., etc. En todo caso, el lector encontrará
abundantes matices para esta definición general en las contribuciones de E. Garzón Valdés, J. Malem o S.
Álvarez al libro que comentamos.
[3] La expresión es de J. F. Menard, "De la corruption comme object d'etude", Revue Française de Science
Politique, 43, 1993
[4] En lo sucesivo citaré entre paréntesis el nombre del autor y la página dellibro donde aparece la tesis
comentada en el texto. Quiero aclarar que, a veces, la tesis comentada en el texto no es defendida por aquel
que se cita, sino comentada por él o ella donde se indica.
[5] Ver a este respecto las muy interesantes contribuciones de Jiménez Sánchez y Arroyo Martínes, así como
las inteligentes reflexiones sobre la relación entre corrupción, medios de comunicación y sistema judicial en
las de Andrés Ibáñez y Auger.
[6] A pesar de las apariencias, corrupción y picaresca no son en absoluto la misma cosa. El pícaro no es
poderoso, sino que aprovecha las corrupciones del poder y la riqueza para apoderarse de ellas.
[7] Ver F. Murillo, Ensayos sobre sociedad y política, Barcelona, Península, 1987.

Página 4 de 4

También podría gustarte