Balance de Materia
Balance de Materia
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSOS BASICOS
BALANCE DE MATERIA
C.I.: 9256038L.P.
Grupo: K
Fecha: 10/10/2013
PRÁCTICA Nº 3
BALANCE DE MATERIA
1 OBJETIVOS
General.-
2 FUNDAMENTO TEORICO
Pb Sn
A B
Sustancia 1 Sustancia 2
Fusión
C
A = 5 kg Pb B = 5 kg Sn
Mezcla de 1 y 2
Pb - Sn
A + B = C
C = 10 kg Aleación Pb – Sn 50% Pb
La calidad de una sustancia se halla representada por el grado de pureza, por ello es
necesario tener un concepto claro de pureza.
Pureza
En muchos casos, para llevar a cabo muchos procesos físicos y químicos, no se cuenta
con los reactivos químicos puros.
Las sustancias previas, como los productos de una operación están acompañados de
impurezas, esto es particularmente cierto en los procesos industriales. Antes de
hacer los cálculos para un determinado proceso es preciso considerar las
composiciones de las sustancias iníciales y de los productos que se quiere obtener,
tomando en cuenta el grado de pureza de éstos.
Reactivo Limitante
En muchas situaciones, un exceso de uno o más de las sustancias está disponible para
llevar a cabo una reacción química.
Un poco de estas sustancias en exceso sobraran al terminar la reacción, la cual se
detiene tan pronto como uno de los reactivos se ha consumido en su totalidad,
limitando la cantidad de producto que se va a obtener.
Rendimiento de Reacción
Las cantidades de los productos que hemos estado calculando, con las ecuaciones,
representan el rendimiento máximo (100%) de producto. Muchas reacciones no pueden
llegar al 100% del producto, las razones principales de esta incapacidad son aquellas
reacciones colaterales que producen de esta incapacidad son aquellas reacciones
colaterales que producen otras sustancias diferentes del producto principal, además
algo del producto o de los reactivos se puede perder en el manipuleo y trasvase de un
recipiente a otro.
Esta cantidad máxima en gramos de un producto que se puede obtener a partir de una
cantidad del reactivo limitante con una ecuación balanceada se llama rendimiento
teórico.
Rendimient o real
= 100 %
Rendimient o teórico
3 PARTE EXPERIMENTAL
Materiales
Reactivos
PROCEDIMIENTO
Prueba 1
𝑀𝑎𝑔𝑢𝑎 = 98.823𝑔
𝑀𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 14.256𝑔
12.812𝑔
𝑠𝑜𝑙𝑢𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
100𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
Solubilidad De La Sacarosa
Prueba 1
𝑀𝑎𝑔𝑢𝑎 = 94.267𝑔
𝑀𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 112.887𝑔
112.428𝑔
𝑠𝑜𝑙𝑢𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
100𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
Rendimiento de reacción
Prueba 1 Prueba 2
PRUEBA 1:
0.203
% = 0.338*100
% =60.06%
PRUEBA 2:
K2CrO4+Pb(NO3)2→PbCrO4+2KNO3
Rendimiento real
% *100
Rendimiento teórico
0.2
% = 0.218*100
% = 91.74%
Graficos