Martín y Larsimont - Agua, Poder y Desigualdad Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Agua, poder y desigualdad socioespacial.

  
Un nuevo ciclo hidrosocial en Mendoza, Argentina (1990‐2015) 
Facundo Martín 
Robin Larsimont 

Introducción 

En la provincia de Mendoza, la manipulación histórica del agua que fluye por los ríos descendentes de la 
cordillera de los Andes ha configurado una fuerte fragmentación territorial. El patrón resultante exhibe 
la  presencia  de  oasis  artificiales  de  riego,  una  suerte  de  islas  verdes  en  medio  de  vastos  espacios 
desérticos no irrigados y relativamente despoblados, que han sido califcados como “espacios invisibles” 
(Montaña,  2012).  Los  oasis  irrigados,  caracterizados  por  una  densa  red  de  distribución  superfi  cial  de 
agua, concentran la gran mayoría de la población provincial, repartida en los principales centros urbanos 
y zonas agroindustriales de la provincia.  
Sin embargo, en estas dos últimas décadas se viene conformando un nuevo esquema de circulación 
del agua (Swyngedouw, 2004) en relación a las estrategias de territorialización del capital a partir de la 
ampliación de los oasis, más allá de esa histórica red hídrica superficial. 1  De aquí resultó, por una parte, 
la producción de territorios irrigados, relativamente autónomos y –como veremos– amenazadores de la 
característica y centenaria organización social y política del riego en Mendoza. Por otra parte, implicó en 
cierta  medida  una  actualización  de  confi  guraciones  espaciales  desiguales  de  larga  data  en  torno  del 
manejo del agua. 
Aunque este proceso se ha desplegado en la periferia de todos los oasis irrigados provinciales, viene 
cobrando particular relevancia en el caso del oasis del río Tunuyán superior o Valle de Uco (véase Mapa 
1) debido a la conjunción de sus factores bioclimáticos y a la globalización del sistema agroalimentario. 
Este  oasis  abarca  los  departamentos  de  San  Carlos,  Tunuyán  y  Tupungato,  y  está  alimentado 
fundamentalmente  por  el  río  Tunuyán  a  lo  largo  del  tramo  superior  de  su  cuenca.  Por  lo  tanto,  en 
adelante lo referiremos como oasis del río Tunuyán superior. 
El  objetivo  de  este  trabajo  radica,  entonces,  en  dar  cuenta  de  la  emergencia  de  un  nuevo  ciclo 
hidrosocial (Swyngedouw, 2004; Linton y Budds, 2013) en la provincia de Mendoza, a partir del análisis 
de su expresión paradigmática en el tramo superior del río Tunuyán.  
Sostenemos  que  estamos  frente  a  un  nuevo  ciclo  hidrosocial,  contrastante  con  aquel  otro  ciclo 
centenario basado en el acceso al recurso hídrico a través de derechos de agua superfi cial. Este nuevo 
ciclo, emergente desde mediados de los años noventa, está claramente caracterizado por la gobernanza 
de la extracción de agua subterránea en zonas altas de la cuenca del río Tunuyán superior, lo que implica 

                                                            
1
  Destacamos  cuatro  principales  oasis:  (1)  el  oasis  Norte,  alimentado  por  los  ríos  Mendoza  y 
Tunuyán inferior, que abarca el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), principal centro urbano 
e  industrial  de  la  provincia;  (2)  el  oasis  Centro,  alimentado  por  el  río  Tunuyán  superior 
(también  conocido como Valle de Uco); (3) el oasis Sur, conformado por los ríos Diamante y 
Atuel,  y  (4)  el  oasis  de  Malargüe,  de  menor  importancia,  que  se  ubica  al  extremo  sur  de  la 
provincia  y  está  alimentado  por  el  río  homónimo.  Estos  enclaves  agro‐urbano‐industriales 
concentran el 98,5% de la población –de un total de 1.741.610 habitantes– sobre apenas un 
3%  de  la  superficie  provincial  (INDEC,  2010).  Una  nota  periodística  del  diario  Los  Andes 
(02/09/2013)  menciona  un  estudio  realizado  por  la  Secretaría  de  Ambiente  y  Desarrollo 
Sustentable que señala un aumento de este porcentaje oficial, de 3% a 4,8%. 

1 de 17
el  surgimiento  de  nuevos  actores  así  como  una  reorganización,  a  la  vez  que  una  ruptura  de  las 
geometrías de poder en relación al acceso y control del suelo irrigado.  

Mapa 1. Cuenca del río Tunuyán Superior, provincia de Mendoza 

 
Fuente: Elaboración propia. 
Qué entendemos por ciclo hidrosocial 

En  estas  últimas  décadas,  la  cuestión  del  agua  se  ha  convertido  en  uno  de  los  principales  temas 
ambientales  de  debate  a  escala  mundial.  Paralelamente,  en  el  ámbito  académico  se  multiplicaron  las 
perspectivas  críticas  en  torno  al  abordaje  conceptual  y  teórico  de  las  diversas  problemáticas  que 
involucran al agua, de su papel en la compleja relación sociedad‐naturaleza y de las relaciones de poder 
que atraviesan su gestión (Larsimont y Grosso, 2014). Consideramos, por lo tanto, que el análisis de las 
transformaciones socioambientales en torno a la producción y reproducción de los oasis de riego de las 
tierras secas de Mendoza ganaría en complejidad si fuera articulado con nuevos enfoques críticos sobre 
la relación agua‐sociedad.  
En  este  sentido  destacamos,  dentro  del  amplio  abanico  de  los  water  studies,  la  contribución  de  la 
ecología  política,  por  hacer  especial  hincapié  en  considerar  el  papel  del  agua  en  la  producción  y 
reproducción del poder (Loftus, 2009). La originalidad de este abordaje reside en el intento de visibilizar 
los múltiples y heterogéneos actores y las escalas de análisis que involucran los procesos de acceso al 
agua  y  su  control.  En  esta  línea,  Erik  Swyngedouw  (2004  y  2009) 2   fue  pionero  en  reconsiderar 
teóricamente las dimensiones materiales, simbólicas y discursivas de la circulación del agua. Según este 
autor,  dicha  circulación  es  un  proceso  híbrido,  socio‐natural,  que  encarna  aspectos  políticos, 
económicos, sociales y ecológicos a diferentes escalas, y su estudio refleja cómo los flujos de agua, de 
capital y de poder están materialmente unidos (Swyngedouw, 2004). Analizar esta circulación del agua 
en  Mendoza  nos  invita,  por  un  lado,  a  cuestionar  los  intereses,  ideologías,  narrativas  y  ciencias  que 
justificaron las sucesivas “misiones hidráulicas” 3  (Turton y Messnier, 2002), así como también a poner 

                                                            
2
  Discípulo  de  David  Harvey,  el  autor  combina  el  materialismo  histórico‐geográfi  co, 
particularmente  el  pensamiento  dialéctico  relacional  marxista,  con  la  historia  ambiental  y  la 
Teoría del Actor‐Red (ANT). 
 Es decir, la lógica dominante que subyace el deseo de los estados de establecer condiciones 
3

que conducen a la estabilidad socioeconómica y política a través del manejo del agua (Turton y 
Meissner, 2002). En Mendoza, la misión hidráulica se puede ubicar entre fi nes del siglo  XIX y 

2 de 17
en  evidencia  las  consecuencias  socioespaciales  de  la  manipulación  del  llamado  “ciclo  hidrológico” 
(Horton, 1931).  
En el marco de constatación de que los flujos de agua entre el subsuelo y la superficie terrestre se 
encuentran  cada  vez  más  afectados  por  la  actividad  humana,  surge  la  propuesta  de  considerar  a  esta 
circulación  a  través  de  un  ciclo  “hidrosocial”  (Swyngedouw,  2004  y  2009;  Linton,  2010;  Budds,  2012). 
Este concepto ha sido introducido al campo de los water studies en oposición al uso convencional del 
ciclo  hidrológico  (Horton,  1931)  que  “prosigue  eternamente  con  o  sin  actividad  humana”  (Maidment, 
1993, cit. en Linton, 2010). El ciclo hidrosocial, entonces, se entiende como un proceso socionatural a lo 
largo del cual el agua y la sociedad se co‐constituyen una a otra a través del tiempo y el espacio (Linton y 
Budds, 2013). 
En  este  sentido,  además  de  examinar  cómo  el  agua  fl  uye  dentro  del  ambiente  físico  (atmósfera, 
superfi cie, subsuelo, biomasa), la noción de ciclo hidrosocial también considera cómo los fl ujos de agua 
son  manipulados  por  determinadas  geometrías  de  poder  (Massey,  1993;  Swyngedouw,  2004).  Estas 
geometrías (re) producen relaciones de poder a través de determinados ensamblajes socionaturales de 
actores  (humanos,  no  humanos,  híbridos),  lo  cual  da  como  resultado  confi  guraciones  espaciales 
desiguales (Swyngedouw, 2004 y 2009; Budds e Hinojosa, 2012; Molle, 2012).  
En  definitiva,  comprendemos  al  ciclo  hidrosocial  como  un  proceso  continuo  y  dinámico  de 
ensamblaje entre actores heterogéneos. En este estudio haremos especial énfasis en el análisis de  las 
relaciones  entre  actores  humanos  (productores,  profesionales,  técnicos),  no  humanos  (acuíferos, 
glaciares,  suelos)  e  híbridos  técnico‐institucionales  (instituciones,  leyes,  infraestructura  de  riego, 
perforaciones, etc.).  

Cuando “el agua corre hacia arriba, hacia el dinero” 4 : 
Nueva vitivinicultura y conquista de los piedemontes 

Para comprender la circulación del agua en Mendoza es imprescindible revisar la relación histórica entre 
su manejo y la consolidación de un complejo agroindustrial con eje en la especialización vitivinícola. Este 
último se constituyó principalmente desde fi nes del siglo  XIX, bajo el paradigma de la dominación de la 
naturaleza  y  de  los  ríos  cordilleranos,  para  rescatar  las  tierras  semiáridas  mediante  el  regadío  a  gran 
escala 5 . La especialización regional vitivinícola (Richard‐Jorba, 2000) y la misión hidráulica que implicó, 
supusieron  una  apropiación  gubernamentalizada  del  agua  y  la  tierra,  es  decir,  la  rápida  y  rígida 
estructuración social a través del gobierno del agua por parte de las clases dominantes locales (Martín, 
2010).  En  este  contexto,  el  oasis  del  Tunuyán  superior,  si  bien  comenzó  a  consolidarse  después  de  la 
Campaña del Desierto alrededor de ciertos fortines construidos en la época colonial, se expandió con la 
llegada de  trabajadores  emigrantes  europeos  en  las primeras  décadas  del  siglo  XX y  particularmente  a 
partir  de  la  construcción  del  dique  del  Valle  de  Uco  en  1941  (Marzo  e  Inchauspe,  1967;  Saldi  y  Petz, 
2015). Además, en contraste con los otros valles agrícolas de la provincia, principalmente vitivinícolas, 
aquel  se  caracterizó  históricamente  por  su  producción  de  frutales  de  pepita  (peras  y  manzanas)  y 
hortícolas.  

                                                                                                                                                                              
principios  de  XX  y  estuvo  protagonizada  por  un  conjunto  de  hidrólogos,  militares  y  políticos 
(Martín, 2010). 
4
 “Water fl ows uphill toward money” es un dicho famoso en cuanto a la cuestión del agua en 
el oeste de Estados Unidos (Reisner, 1993: 12). 
5
 Es importante destacar que en la provincia de Mendoza la tierra sin “derecho de riego” no 
tiene  valor  económico,  ya  que  las  lluvias  no  alcanzan  a  cubrir  el  requerimiento  de  ningún 
cultivo.  Esta  limitante  natural  ha  hecho  que  las  relaciones  de  propiedad  de  la  tierra  estén 
subordinadas económica y políticamente al derecho de aguas. 

3 de 17
Sí bien el llamado “modelo centenario vitivinícola” (Mateu, 2007) permitió una cierta independencia 
frente al modelo pampeano, el complejo agroindustrial mendocino empezó a mostrar francos signos de 
agotamiento a partir de 1980. En esta década, y particularmente en la siguiente, a nivel global se daría el 
proceso  de  emergencia  del  tercer  régimen  agroalimentario  mundial,  con  su  carácter  corporativo  y 
flexible, que reorganizaría la agricultura a escala global (Friedman y McMichael, 1989). En este contexto, 
mientras  el  sector  agropecuario  nacional  emergía  como  uno  de  los  más  desregulados  del  mundo 
(Giarracca y Teubal, 2008), el complejo agroindustrial mendocino inició una profunda reestructuración 
productiva,  que  de  ningún  modo  iba  resultar  homogénea  socioespacialmente  (Collado  y  Altschuler, 
2013). De hecho, en el contexto de apertura de la economía nacional y de las medidas de desregulación, 
el  proceso  de  reconversión  hacia  un  modelo  más  diversifi  cado  y  orientado  a  las  exportaciones  se 
presentó como una “solución espacial” (spatial fi x) (Harvey, 2007) selectiva, al implicar una creciente 
concentración y centralización territorial del capital. La emergencia a nivel nacional e internacional de 
nuevas tendencias dualistas de producción y consumo, propias del mencionado régimen alimentario fl 
exible,  generó  en  el  oasis  del  Tunuyán  superior  un  espacio  particularmente  atractivo  para  el  capital 
corporativo y su estrategia de penetración en el mercado de alta calidad y alimentos especializados.  
En  el  sector  de  la  vitivinicultura,  mientras sólo  las  grandes  bodegas  tradicionales  más  capitalizadas 
pudieron enfrentar esta reconversión (Tulet y Bustos, 2005), muchas otras desaparecieron, por quiebra 
o  cierre,  o  debido  a  que  fueron  compradas  por  inversores  no  locales.  En  este  contexto,  el  oasis  del 
Tunuyán superior, que –como mencionamos– hasta ese momento conformaba un oasis esencialmente 
frutihortícola, pasó a consolidarse como un centro importante de la nueva vitivinicultura, incluso a nivel 
global.  Este  nuevo  modelo,  fruto  de  una  “creciente  competencia  internacional  y  globalización  del 
consumo estandarizado del vino” (Harvey, 2007: 424) se caracteriza por la producción de vinos de alta 
calidad  y  alto  precio  destinados  a  mercados  internacionales  (Montaña,  2012).  A  su  vez,  estas 
transformaciones impulsaron importantes cambios técnicos y organizacionales en la producción, con la 
introducción del riego por goteo, 6  la incorporación de nuevas variedades vitícolas, la utilización de malla 
antigranizo,  cambios  en  las  tareas  culturales  (poda,  raleo,  estrés  hídrico),  la  realización  de  la  cosecha 
mecánica y el cambio de sistemas de conducción (de parral a espaldero). Por otro lado, a medida que se 
generaba una creciente extranjerización de la actividad, se observaba también un desplazamiento de la 
frontera  agrícola  en  base  al  uso  de  aguas  subterráneas  hacia  las  tierras  altas  de  la  cuenca.  Esta 
expansión fue posible, desde el punto de vista técnico, gracias tanto a la implementación de sistemas de 
riego  localizado,  como  a  la  presencia  de  acuíferos  subterráneos;  y  permitió  a  actores  empresariales 
fuertemente  capitalizados  llegar  a  zonas  agroclimáticas  y  edáficas  muy  valoradas  para  el  cultivo  de  la 
vid, donde la producción era imposible poco tiempo atrás. 
El  análisis  de  la  evolución  de  las  superficies  irrigadas,  según  los  Censos  Nacionales  Agropecuarios 
(CNA) de 1988 y 2002 y el Registro del Uso  de la Tierra (RUT) de 2014, indican claramente que el tramo 
superior del río Tunuyán ha sido el que más se ha expandido en superficie cultivada (véase Cuadro 1). 
Cuadro 1. Hectáreas cultivadas distribuidas por cuenca, para los CNA de 1988 y 2002 
Oasis  RUT   Diferencia  Diferencia  Diferencia  Diferencia  Diferencia 
CNA   CNA   
2014  1988‐ 1988‐ 2002‐ 2002‐ 1988‐
1988   2002  
(ha)  (ha)  2002   2002   2014   2014   2014  
(ha)  (%)  (ha)  (%)  (%) 
Mendoza‐ 
Tunuyán 
167.980,5  152.412,5  188.451  ‐15.568  9,26  36.038,5  23,64  12,18 
inferior 

                                                            
6
 La importancia de esta innovación radica en que permite, además de instalarse por fuera del 
oasis irrigado superfi cialmente, hacer más efi ciente el uso del agua e incorporar fertilizantes 
líquidos  en  el  sistema  de  riego  (o  fertirriego),  disminuyendo  a  su  vez  la  mano  de  obra 
necesaria  para  el  mantenimiento  del  riego,  que  en  los  métodos  de  riego  superfi  cial  es  un 
factor de peso en los “costos operativos”. 

4 de 17
Tunuyán 
45.501,9  49.083,6  57.045  3.581,7  7,87  7.961,4  16,22  25,36 
superior 

AtuelDiamante‐ 
81.868,9  70.232,7  71.513  ‐11.636,2 ‐14,21  1.280,3  1,82  ‐12,65 
Malargüe 

Total  295.351,3  271.728,8  317.012  ‐23.622,5 ‐8  45.283,2  16,66  7,33 

Fuente: Elaboración propia, en base a DEIE‐INDEC, Censo Nacional Agropecuario (CNA) 1988 y 2002 y Registro de Uso de 
la Tierra (RUT)* 2014. 
*
 Consiste en un registro provincial creado por la ley 4438. Es de carácter obligatorio para todos los establecimientos 
agropecuarios existentes en el territorio provincial y releva número de productores, establecimientos y uso del suelo 
según cultivo agrícola en hectáreas. 

Por otra parte, según los últimos relevamientos, de las 57.000 ha bajo riego, la vid ocupa poco menos 
de un 40%, la fruticultura otro tanto y la horticultura un 19%. 7   
Aunque la descripción del perfil socioeconómico de los nuevos emprendimientos instalados en zonas 
piedemontanas  merecería  matices  (Neiman  y  Bocco,  2005),  cabe  resaltar  algunas  características 
predominantes.  En  primer  lugar,  se  destaca  la  presencia  de  grandes  grupos  agroindustriales  o 
industriales y hasta inmobiliarios, tanto nacionales como extranjeros, a veces vinculados con fondos fi 
nancieros. Por otra parte, empresarios, tanto provenientes del sector vitivinícola como, en otros casos, 
con capitales generados en otros sectores económicos (inmobiliario, automotriz, etc.), han encontrado 
también  en  el  oasis  del  Tunuyán  superior  y  en  la  vitivinicultura  globalizada  un  ámbito  propicio  para 
diversifi car sus inversiones. Cabe precisar también que, a pesar del creciente aumento del precio de la 
tierra,  esta  zona  tiene  costos  muy  ventajosos  respecto  de  otras  zonas  vitivinícolas  del  mundo. 8   En 
relación con estas nuevas dinámicas territoriales, en esta zona piedemontana tenemos que mencionar, 
también,  la  proliferación  de complejos  agroturísticos  e  inmobiliarios  (con  golf,  spa,  etc.)  como  nuevos 
ejes  complementarios  de  acumulación  de  la  nueva  vitivinicultura.  Esto  implica,  lógicamente,  nuevos 
usos del agua en la zona, ya no sólo para el ámbito agrícola exclusivo. 
Finalmente, cabe señalar que si bien la producción de estos nuevos espacios abastecidos por agua 
subterránea  fue  protagonizada  principalmente  por  empresas  vinculadas  al  agronegocio  vitivinícola, 
también se incorporó parte de la fruticultura y de la horticultura de exportación.  
A  través  de  estas  dinámicas  territoriales  surgieron  nuevas  vinculaciones  de  actores  ajustados  por 
determinadas geometrías de poder. A continuación veremos cómo se desplegó este nuevo ensamblaje 
de actores, centrándonos primero en la dimensión jurídica del acceso al agua subterránea. 

De la hidrología a la ley 

“Mi oponente profesa el fetichismo del Código Civil. Y lo juzga tabú, intocable. Se explica, 
porque él es ingeniero y el problema es jurídico. Y con criterio de físico, él sostiene una 
interpretación del Código Civil que parte del hecho físico de la unidad de las aguas, arguyendo que 
todas, físicamente, son iguales, porque todas integran un solo ciclo: el que cumplen al evaporarse. 
                                                            
7
  Datos proporcionados por el INTA y el Departamento General de Irrigación de Mendoza. 
8
 Para dar una estimación, en un informe de la agencia pública de promoción de inversiones 
Mendoza  Invest  podemos  leer  que,  según  Andrés  Ostropolsky,  representante  de  Sothesby’s 
International Realty, mientras que para 2014 en el Napa Valley (California) el precio de la tierra 
ronda  los  350.000  US$/ha,  en  el  Tunuyán  superior  sólo  alcanzaba  los  37.000  US$/ha,  es  decir, 
casi diez veces más económico.  

5 de 17
Yo no niego esa verdad física, pero sí que ella sirva para inspirar leyes humanas, que no rigen 
relaciones de los  
elementos de la naturaleza, sino de los hombres.” 
Guillermo Cano (1943) 
Este epígrafe de Guillermo Cano, a quien podemos considerar uno de los últimos “domadores del agua” 9  
de Mendoza, da cuenta de uno los principales nudos del concepto de ciclo hidrosocial: el de la dualidad 
H2O ‐ ley o, en otras  palabras, la de la naturaleza de las leyes y las leyes de la naturaleza. 

En este apartado nos centramos sobre la  emergencia de actores híbridos asociados a los recientes 
conflictos  jurídico‐ambientales  surgidos  por  la  presión  del  capital  sobre  el  agua.  Estos  nuevos  actores 
técnico‐institucionales operan como dispositivos legales para impedir y habilitar nuevas expansiones de 
la  frontera  agrícola  en  base  a  la  utilización  de  agua  subterránea.  Este  proceso  se  fue  agudizando  a  lo 
largo del siglo  XX en toda la provincia de Mendoza, pero se ha manifestado con total intensidad en los 
últimos veinte años. Esto abona nuestra tesis de que estamos frente a un nuevo ciclo hidrosocial, al que 
analizaremos en detalle en el siguiente apartado. 

Tabla 1. Tipología de confl ictos por el agua 

Tipo de confl 
icto  Descripción  Ejemplos/casos de Valle de Uco 

Emprendimientos mineros que demandan 
Ocurre cuando el recurso no 
nuevos derechos de agua y amenazas de 
satisface los distintos destinos 
contaminación del recurso, como en el caso 
Entre usos  del agua de una cuenca. Esto 
del Proyecto de Anglo American (oro y 
incluye usos actuales, nuevos o 
cobre) en las cercanías de la Laguna del 
futuros. 
Diamante, San Carlos. 

Conflictos entre regantes de distintos tramos 
Se centra en las características 
de la cuenca. Los que están ubicados más 
de los distintos usuarios del 
Entre usuarios  arriba toman más agua de la que les 
recurso y sus intereses en 
corresponde, secando las zonas de recarga 
competencia. 
del acuífero. 
(Continúa en página siguiente) 

Intervenciones sobre cuencas no vinculadas 
Se producen frente a terceros,  al uso del agua directamente, como las 
Entre usuarios y 
por razones diversas a la  inundaciones por desmonte para 
no usuarios 
competencia entre usos.  implantación de nuevos viñedos en las zonas 
altas de Tunuyán. 

                                                            
9
    Llamamos  “domadores  del  agua”  a  un  conjunto  de  militares,  funcionarios  y  políticos  que 
protagonizaron  la  “conquista  del  agua”  en  Mendoza  (Martín,  Saldi  y  Rojas,  2010).  Entre  las 
tantas actividades que desarrolló durante su extensa trayectoria, Guillermo Cano (1913‐2003) 
fue el único argentino y uno de los contados latinoamericanos que asistió a la Conferencia de 
las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano realizada en Estocolmo en 1972, reunión que 
es  el  emblema  del  nacimiento  a  nivel  internacional  de  las  preocupación  y  la  gobernanza 
moderna sobre el ambiente. Disponible en <www.farn.org.ar/homenaje.html>. 

6 de 17
Aprovechamiento de un río por parte de 
Refleja la tensión entre  distintas unidades administrativas, como 
Entre  objetivos y competencias de  ocurre en el caso del Tunuyán superior 
jurisdicciones  las diferentes divisiones de la  vs.Tunuyán inferior. Son en la práctica una 
administración política.  sola cuenca pero se administra como dos 
cuencas diferentes. 

Surgen de la tensión entre las 
necesidades y preferencias de  Conflictos por impactos de la explotación 
Entre  las generaciones actuales y la   minera en zonas glaciares y periglaciares, 
generaciones  preservación del recurso  como en el caso de las inversiones mineras en 
como derechos de las  el Valle de Uco. 
generaciones futuras. 

Ponen de manifiesto las  Falta de coordinación entre autoridades del 
disputas entre actores  agua y áreas encargadas de obras de 
Entre  públicos y privados cuyos  infraestructura, medio ambiente y energía. 
instituciones  ámbitos de gestión impactan  Por ejemplo, la contaminación de acuíferos 
en el uso y aprovechamiento  por parte de empresas petroleras en 
del recurso.  Tupungato, Mendoza.  

  
Fuente: Elaboración propia, en base a Martín y Justo (2015). 

En  la  Tabla  1  se  presenta  una  tipología  genérica  de  conflictos  por  el  agua.  La  misma,  sin  ser 
exhaustiva,  evidencia  la  complejidad  y  diversidad  de  tipos  de  conflictos  y  actores  intervinientes.  A  su 
vez,  cada  uno  de  estos  tipos  de  conflicto  se  puede  enmarcar  dentro  de  paradigmas  o  lenguajes  de 
valoración desiguales, dando lugar a ensamblajes diferenciados. En nuestro análisis prestaremos mayor 
atención  a  los  conflictos  entre  usos  y  entre  usuarios,  por  ser  los  de  mayor  presencia  en  la  zona  de 
estudio. 
El Departamento General de Irrigación 10  (en adelante, DGI) ha centrado históricamente su atención en 
el manejo del agua superficial, relegando conocimiento, legislación y gestión sobre la subterránea. Esto 
es fácilmente comprobable a partir de la fecha de sanción de las leyes 4035 y 4036, que datan del año 
1974  y  que  reemplazaron  el  articulado  que  establecía  las  condiciones  de  uso,  aprovechamiento  y 
manejo del agua subterránea en la Ley de Aguas de 1884. 
Es en esta década de 1970 que el Estado provincial aprobó una serie de políticas de promoción del 
desarrollo  agrícola  que  consistían  en  la  eximición  de  impuestos  a  las  empresas  que  se  instalaran  por 
fuera  del  oasis  de  riego  tradicionalmente  abastecido  por  aguas  superficiales. 11   Esto  implicó  una 
extensión  del  oasis  hacia  las  zonas  bajas  de  la  cuenca  del  río  Tunuyán  y  una  sobreexplotación  de  sus 
acuíferos.  En  contraste,  y  como  ya  adelantamos,  en  los  últimos  veinte  años,  las  inversiones  y 
perforaciones se han realizado mayoritariamente “aguas arriba” del oasis tradicional, en las zonas altas 
del río Tunuyán. 
Esta nueva presión sobre los acuíferos llevó a que el  DGI declarara en 2011, con la votación unánime 
de  los  veinte  inspectores  de  cauce 12   de  la  cuenca,  la  restricción  para  entregar  nuevas  licencias  de 
perforación. En el registro oficial existen 2400 perforaciones con concesión definitiva para toda la zona 
                                                            
10
  El  Departamento  General  de  Irrigación  es  la  autoridad  de  aplicación  de  la  Ley  de  Aguas, 
vigente  desde  1884  y  con  rango  constitucional  desde  1916.  Constituye  un  organismo 
extrapoder, con autonomía política y autarquía.  
11
 Producto de esta y anteriores políticas se realizaron más de veinte mil perforaciones. 
 Los inspectores de cauce son las autoridades de las unidades mínimas de manejo del agua 
12

superfi cial a nivel local. Son elegidas por los regantes de cada inspección por votación directa, 
pero ponderada por la cantidad de hectáreas que cada regante tiene empadronadas.  

7 de 17
del Tunuyán superior. Además, hasta 2010 se entregaban entre cincuenta y sesenta permisos por año. 
En  la  actualidad,  desde  la  declaración  de  restricción,  existen  alrededor  de  doscientos  expedientes  de 
nuevos pedidos de perforación que se encuentran suspendidos. Los titulares de dichos pedidos ejercen 
grandes  presiones  para  que  se  autoricen,  en  función  de  sus  expectativas  de  negocios.  De  estas 
solicitudes, un 80% correspondería a nuevos y grandes emprendimientos, aunque también hay pedidos 
de  los  agricultores  locales  que,  ante  la  “crisis  hídrica”  que  se  registra  desde  2010,  buscan  alternativas 
para satisfacer su demanda de agua. 13   
En el año 2012, una nueva conducción asume el  DGI y resuelve la realización del balance hídrico 14  de 
las  cuencas  de  toda  la  provincia.  Este  balance  equivaldría  al  antiguo  aforo  de  los  ríos  que  está 
consignado  en  el  artículo  194  de  la  Constitución  Provincial  de  1916.  Dicho  aforo  es,  según  la 
Constitución,  condición  necesaria  para  la  entrega  de  nuevos  derechos.  Nunca  en  la  historia  de  la 
provincia  se  realizó  un  balance  de  este  tipo,  que  acabara  siendo  efectivamente  aprobado  por  la 
Legislatura  y  habilitara  la  entrega  de  nuevos  derechos  y/o  la  caducidad  de  los  ya  existentes,  como  lo 
establece la Constitución Provincial. 
La  Tabla  2  resume  los  principales  instrumentos  legales  que  han  venido  acompañando  la 
transformación del ciclo hidrosocial en Mendoza, especialmente en la cuenca superior del río Tunuyán. 
Concentrándonos  en  el  último  período,  se  evidencia  claramente  que  existe  una  gran  presión  sobre  el 
recurso subterráneo y que ésta ha tenido su expresión a través de un complejo y contradictorio cuerpo 
de resoluciones que se solapan y anulan unas a otras. 
A modo de ejemplo, destacamos que en 2013, el DGI emitió otra resolución (164/2013) que establecía 
la  posibilidad  de  “acceder  a  un  nuevo  permiso  de  perforación  en  reemplazo  de  otra  existente  en  la 
misma  cuenca  y/o  acuífero”.  Como  hemos  podido  observar  en  el  trabajo  de  campo,  varias  empresas 
situadas  aguas  arriba  consiguieron  nuevos  permisos  de  perforación  ofreciendo  en  remplazo  pozos 
comprados a productores aguas abajo. Esta modalidad de remplazo suscitó varias denuncias, tanto en la 
prensa como a través de solicitudes de nulidad de dicha resolución. 15  Efectivamente, muchos vieron en 
esta  resolución,  que  contorna  el  principio  de  inherencia  del  agua  a  la  tierra, 16   una  amenaza  para  la 
gestión  por  la  potencial  consolidación  de  un  mercado  de  derechos  de  riego  en  base  al  uso  de  aguas 
subterráneas (Erice, 2013).  
Tabla 2. Instrumentos legales vinculados a la gestión del agua en el río Tunuyán superior 
Instrumento legal  Fecha/Alcance  Descripción 

                                                            
13
 Informaciones relevadas durante el trabajo de campo. Junio de 2014. 
14
 Según la resolución 575/2012, el Balance Hídrico “no implica sólo tener en cuenta la oferta 
hídrica y la medición de caudales, sino también la demanda, que incluye la cantidad de agua 
requerida según la calidad de las tierras y la naturaleza de los cultivos, como así mismo los 
requerimientos de los otros usos especiales distintos del agrícola, sobre bases científi cas 
ciertas”. 
15
 Destacamos la nota “Irrigación, mercado que fl uye”, en el diario Los Andes (26/04/14). Por 
otra parte, la entonces senadora nacional y actual vicegobernadora, Laura Montero, solicitó al 
DGI la nulidad de la resolución 548/12.  

  Este  principio,  que  inicialmente  se  había  postulado  para  evitar  la  especulación  y  otorgar 
16

certidumbre en la propiedad del recurso por parte de los empresarios agrícolas (Martin, 2010), 
establece  que  la  concesión  del  agua  para  riego  es  inseparable  de  la  propiedad  del  terreno 
cultivado (arts. 14, 16, 24 y 25 de la Ley de Aguas y art. 186 de la Constitución Provincial de 
1916). 

8 de 17
Establece los principios generales de la gestión del 
agua (dominio público, inherencia a la tierra, tipos de 
Ley de Aguas  1884/Provincial  
derechos, etc.). 

Constitución  Otorga estatus constitucional a la gestión del agua en 
Provincial (artículo  1916/Provincial  la provincia. Ordena al DGI la realización del aforo de 
194)  los ríos. 

Leyes de aguas 
Establece los procedimientos y prioridades para la 
subterráneas (4035  1974/Provincial 
entrega de permisos de perforación. 
y 4036) 

Resolución de 
restricción a nuevas  2011/Valle de Uco   Prohíbe la entrega de nuevos permisos de 
perforaciones  (Tunuyán superior)  perforación por sobre explotación de acuífero. 
(722/2011) 

Establece la realización de estudios para considerar 
Resolución de  la relación entre oferta y demanda de agua en las 
balance hídrico   2012/Provincial  distintas cuencas. Permitiría habilitar nuevos 
(575/2012)  derechos o limitar la explotación del recurso a partir 
de bases científi cas. 

Resolución de  Reglamenta un procedimiento de permisos de 
permisos de  perforación y uso especial de aguas subterráneas. 
2012/Provincial 
perforación  Están excluidos de esta resolución los pozos que se 
(548/2012)  construyan como reemplazo de uno anterior. 

Reglamenta el procedimiento de reemplazo de 
Resolución de  perforaciones dentro de la misma cuenca y/o 
reemplazo de  acuífero. Se argumenta que busca promover la 
2013/Provincial 
perforaciones  sustentabilidad del recurso a través del cegado de 
(164/2013)  pozos en desuso que estarían contaminando los 
acuíferos. 

Fuente: Elaboración propia. 

Por otra parte, dentro del procedimiento establecido por este cuerpo legal se consigna que es deber 
del  DGI  “inventariar  y  evaluar  en  forma  permanente  los  recursos  hídricos  subterráneos,  tanto 
cuantitativamente como cualitativamente, y practicar anualmente el balance hidrológico de las cuencas 
superfi  ciales  y  subterráneas”  (art.  3,  inc.  a,  ley  4036).  En  función  de  esto  se  realizarían  los  informes 
oficiales, “que darían sustento a los trámites de permisos de perforación y concesión de uso especial de 
aguas  subterráneas,  tendientes  a  establecer  esencialmente  que  el  caudal  factible  de  ser  extraído  no 
compromete con perjuicio de terceros la calidad, capacidad o disponibilidad de la fuente o acuífero, que 
tampoco disminuirá o agotará el caudal medio requerido para satisfacer las explotaciones anteriores o 
prioritarias, ni causará perjuicio sensible a las mismas, respondiendo a un plan de utilización racional” 
(art. 12, incs. a, b y c, ley 4035). 
Complementariamente introduce el principio precautorio para la entrega de nuevas concesiones. El 
mismo “exige la adopción de medidas tendientes a evitar daños ambientales graves e irreversibles a los 
acuíferos, debido a que se trata de un recurso fi nito que debe estar en equilibrio. […] Que para asignar 
el volumen hídrico que se determine como factible de ser extraído sin riesgos ambientales ni perjuicio 
de terceros, se debe garantizar la aplicación del régimen de prioridades de la ley 4035” (ibíd.). 
Cabe destacar también que existe un régimen de prioridades previsto en las convocatorias públicas 
para la obtención de un permiso de perforación. Éste se presenta como una ventana esclarecedora, en 

9 de 17
tanto relaciona al recurso agua con las personas físicas y/o jurídicas benefi ciarias a través de criterios 
particulares y especifi ca histórica y políticamente unas formas de relación. 
El artículo 7 de la ley 4035 establece el régimen con el orden siguiente: 

- personas jurídicas públicas, comprendidas las inspecciones de cauces;  
- consorcios, asociaciones o cooperativas de usuarios;  
- personas  físicas  o  jurídicas  de  naturaleza  privada,  cuyas  propiedades  o  establecimientos  gocen  de 
una  concesión  para  uso  de  aguas  públicas  superficiales  y  el  aprovechamiento  requerido  sea  para 
completar la superficie o volumen concedido o para mantener los cultivos existentes, y  
- personas  físicas  o  jurídicas  de  naturaleza  privada  para  el  cultivo  de  tierras  sin  derecho  de  aguas 
superficiales o para cualquier otro uso. En igualdad de condiciones se preferirá la que primero haya 
sido presentada.  

Este régimen, que evidencia una preocupación formal por el dominio y aprovechamiento público y 
social  del  agua,  acaba  siendo  una  expresión  de  corrección  política  frente  a  artilugios  jurídicos  que  lo 
relativizan y que, junto a la presión del capital, lo terminan por invalidar completamente. Así, si bien el 
mencionado  orden  de  prioridades  contiene  preferencias  según  el  uso  al  que  se  destinará  el  recurso 
(arts. 4 y 6, ley 4035), al sujeto solicitante y al tiempo de la presentación (art. 7, ley 4035), lo cierto es 
que  se  trata  de  un  régimen  de  prioridades  semiflexible,  que  puede  ser  alterado  cuando  se  acredite 
fehacientemente que el beneficio socioeconómico es notoriamente superior al de la solicitud preferente 
competitiva (art. 8, ley 4035). 
Nótese  que  de  acuerdo  a  este  régimen  de  prioridades,  una  gran  empresa  extranjera  que  busca 
invertir en el agronegocio vitivinícola en la zona del Tunuyán superior se encuentra literalmente en el 
último orden de prioridad. Sin embargo, como ya analizamos, este territorio ha sido transformado en los 
últimos  años  por  la  instalación  casi  exclusiva  de  este  tipo  de  empresas.  Esto  demuestra  que  hay  una 
efectiva inversión del orden de prioridades, junto con una concepción estrechamente instrumental del 
beneficio socioeconómico. 
Pero  además,  se  prevé  que  este  beneficio  debe  ser  evaluado  a  través  de  convocatorias  públicas, 
donde el volumen factible de ser extraído –determinado por los informes técnicos– se distribuye entre 
los solicitantes. El punto aquí es que el  DGI tiene una histórica y clara concepción ingenieril de la gestión 
del  agua,  lo  que  ha  sido  fuente  de  prestigio  provincial  e  incluso  nacional.  Pero  por  esa  misma  razón, 
tiene  escasa  pertinencia  para  evaluar  el  beneficio  socioeconómico  de  las  solicitudes  de  nuevas 
perforaciones.  Especialmente  cuando  la  propia  legislación  establece  que  serán  considerados  como 
criterios: “el monto de la inversión, el efecto multiplicador en la producción, la mano de obra local, las 
condiciones ambientales, la efi ciencia en el uso del agua y las fi guras asociativas de productores” (art. 
2, res. 548/12). Estos criterios, nuevamente de gran relevancia, quedan relegados efectivamente frente 
a los de carácter científico‐hidrológico, también consignados en la legislación y valorados históricamente 
por el cuerpo técnico del DGI. Estos últimos se presentan en la ley 4035 con el orden siguiente:  

- que el caudal factible de ser extraído no compromete con perjuicio de terceros la calidad, capacidad 
o disponibilidad de la fuente o acuífero;  
- que  tampoco  disminuirá  o  agotará  el  caudal  medio  requerido  para  satisfacer  las  explotaciones 
anteriores o prioritarias, ni causará perjuicio sensible a las mismas por estar previsto un régimen de 
regulación adecuado;  
- que en el proyecto de la obra se haya previsto la aplicación de dispositivos adecuados que permitan 
la medición del caudal a erogarse, y  

10 de 17
- que el volumen estimado resulte sufi ciente para satisfacer las necesidades del uso a que se destine 
y que responda a un plan de utilización racional. 

Estas consideraciones son relevantes para nuestro argumento sobre la emergencia de un nuevo ciclo 
hidrosocial por tres puntos fundamentales. El primero es que existe una evidencia de que las fuentes del 
recurso están en proceso de agotamiento y por eso ya no se trataría de buscar nuevas fuentes (supply 
model o gestión de la oferta) sino de hacer un uso “eficiente” de las existentes, a través de la promoción 
de la política de reemplazos. En segundo lugar, la política de reemplazos, lejos de contribuir a controlar 
la presión sobre el acuífero, muestra un desplazamiento de la presión por perforar hacia las zonas altas, 
al  mismo  tiempo  que  una  mercantilización  del  acceso  al  recurso.  En  tercer  lugar,  el  nuevo  ciclo 
hidrosocial  se  hace  presente  en  el  tratamiento  que  se  da  al  régimen  de  prioridades  establecido  para 
conseguir el permiso de perforación en convocatorias públicas. 
Es claro, entonces, que la relación agua‐sociedad ha cambiado a lo largo de este siglo en Mendoza. 
Tanto  la  legislación  como  la  pretendida  gestión  científi  ca  del  recurso  han  sido  permeadas  –y  hasta 
tergiversadas– por las presiones del capital sobre el agua.  
Este  conjunto  de  nuevas  disposiciones  legales,  así  como  las  maniobras  desplegadas  para 
contornarlas,  constituyen  un  renovado  actor  híbrido  técnico‐institucional  que  contribuye  a  la 
emergencia  de  un  nuevo  ciclo  hidrosocial.  Este  actor,  al  mismo  tiempo  que  acusa  recibo  formal  de  la 
necesidad  de  regular  apelando  a  la  sustentabilidad  y  a  la  eficiencia,  habilita  la  consolidación  de 
geometrías  de  poder  que  reproducen  la  desigualdad  socioespacial.  Nuevos  ensamblajes  hidrosociales 
en el oasis del río Tunuyán superior 

En  base  a  los  anteriores  planteos  y  siguiendo  a  Jamie  Linton  (2010)  en  su  intento  de  operacionalizar 
espaciotemporalmente  el  concepto  de  ciclo  hidrosocial,  enfatizamos  la  relación  dialéctica  entre 
sociedad  y  agua  con  la  noción  de  hidroléctica  (hydrolectics).  De  esa  manera,  se  entiende  que  una 
determinada  transformación  del  ciclo  hidrosocial  se  refleja  en  la  sociedad  y  viceversa.  Por  otra  parte, 
esta  perspectiva  insiste  en  que  el  agua  –en  un  determinado  ciclo  hidrosocial–  no  es  una  sola  cosa  ni 
dada (H2 O), sino que al contrario, cada tipo de agua encarna los procesos socionaturales a través de los 
cuales  está  producida  (Linton  y  Budds,  2013).  Dicho  de  otra  manera,  se  entiende  que  determinados 
ensamblajes socionaturales de actores (humanos, no humanos e híbridos), con las geometrías de poder 
que implican, producen diferentes aguas (Linton y Budds, 2013). En lo que sigue buscamos mapear los 
ensamblajes de actores que configuran los ciclos y su transformación.  
En  este  sentido,  entendemos  que  antes  del  desplazamiento  de  la  frontera  agrícola  iniciado  en  la 
década de 1990, en el Tunuyán superior se configuraba un ciclo hidrosocial centenario (véase Tabla 3). 
Bajo el lema de la misión hidráulica, las aguas del río Tunuyán, como las de otras cuencas secundarias, 
fueron desviadas y canalizadas a través de una amplia red de distribución superficial que terminaba en 
las fincas individuales. A la vez, se consolidó una estructura de derechos de acceso al agua diferenciados, 
que modulaba la circulación del recurso y le otorgaba estabilidad y legalidad a su distribución Esquema 
1. Redes de actores y ciclo hidrosocial en el Río Tunuyán Superior. 

11 de 17
 
y  control  social  a  través  de  las  organizaciones  de  usuarios  (inspecciones  de  cauce).  El  ensamblaje  de 
actores  políticos,  económicos,  tecnológicos  e  ingenieriles  para  llevar  a  cabo  este  complejo  sistema  de 
gestión  tradicional  de  distribución  superfi  cial  de  agua  (complementada  en  ciertas  fincas  con  pozos 
privados) establecía una determinada geometría de poder. En este contexto, a pesar de la distribución 
desigual  entre  regantes,  debido  a  los  derechos  diferenciales,  consideramos  que  este  ciclo  hidrosocial 
reflejaba en cierta medida un sistema de gestión colectivo. 

Tabla 3. Ensamblajes socionaturales y nuevo ciclo hidrosocial en Mendoza 
Ciclo hidrosocial  Nuevo ciclo 
Tipo de actores  Actores  
centenario  hidrosocial 

  Glaciares y acumulación 
Acuíferos. 
No humanos  nival. 
Llanuras.  Piedemontes. 

Ley de Agua, ley 
4035 y 4036. 
Ley de Agua (1884), ley 
Marco Legal  Resoluciones  
4035 y 4036. 
772/2011, 575/2012,  
548/2012 y 164/2013.  
Departamento General de   DGI y Dirección de Agua 
Instituciones  Irrigación (DGI).  Subterránea. 

Red de distribución 
superfi cial (canal 
Pozos exclusivos, 
Híbridos   Infraestructuras  matriz, hijuelas…), 
reservorios ytuberías. 
(técnicoinstitucionales)  dique ypozos 
complementarios.  
Espaldera (calidad). 
Parral (cantidad). 
Nuevos varietales. 
Varietales tradicionales. 
Individualismo 
Prácticas  Colectivismo entre  empresarial. 
agroculturales  regantes. 
Multifuncionalidad del 
Unifuncionalidad del  espacio rural 
espacio rural.  (agroturismo, gentrifi 
cación rural). 
Pequeños y medianos  Empresarios locales, 
Productores  productores, empresarios  nacionales y extranjeros 
locales.  integrados.  
Humanos 
Tomeros, inspectores de  Hidrogeólogos, 
Técnicos  cauces, regantes.  ingenieros agrónomos.  

Fuente: Elaboración propia, en base a Linton y Budds (2013). 

12 de 17
A  partir  de  la  década  de  1990,  el  desplazamiento  de  la  frontera  agrícola  aguas  arriba  de  los  oasis 
mediante la creciente territorialización del capital y el uso intensivo de los acuíferos implicó cambios y 
rupturas en el ciclo hidrosocial anterior. Así, destacamos una clara transición cuando, frente al sistema 
colectivo de distribución superficial de agua abastecido por los ríos cordilleranos (cuyos caudales están 
regulados por los glaciares y la acumulación nival), se consolida un sistema de acceso individual, basado 
en  la  extracción  de  los  acuíferos  mediante  pozos  electrificados  y  su  aplicación  al  cultivo  por  goteo  o 
aspersión  (pivot  central).  Destacamos  que  mientras  en  el  ciclo  centenario  existía  –a  pesar  de  la 
regulación  ingenieril  en  base  a  diques  y  presas–  una  estrecha  dependencia  a  las  fluctuaciones 
hidroclimáticas, los nuevos empresarios lograron desacoplarse de esta restricción socionatural al poder 
decidir  individualmente  encender  la  bomba  para  regar  cuando  les  conviene.  Vemos  entonces  una 
transición  entre  actores  no  humanos  desde  el  protagonismo  de  los  glaciares  y  las  nevadas  hacia  el 
acuífero  subterráeneo.  En  un  sentido  similar  de  recambio  en  el  protagonismo  de  actores  humanos  se 
presenta  el  ocaso  del  papel  tradicional  del  tomero 17   y  el  regante  frente  al  surgimiento  de  las 
intervenciones de profesionales como hidrogeólogos o ingenieros agrónomos. 
Cabe  destacar  que  la  producción  de  un  nuevo  ciclo  hidrosocial  en  Mendoza  también  se  da  en  el 
plano  discursivo,  en  torno  principalmente  a  los  debates  sobre  el  desarrollo  sostenible  y  la  gestión 
integrada  del  recurso  hídrico. 18   En  este  contexto,  a  medida  que  se  refuerza  el  paradigma  de  la 
modernización de los regadíos como nueva panacea para superar la escasez y como hito imprescindible 
para  pasar  a  una  “gestión  de  la  demanda”,  subrayamos  dos  observaciones.  Primero,  la  adopción  de 
técnicas de riego “eficientes” (por goteo o aspersión) parece responder más a criterios dictados por los 
estándares  de  producciones  (para  producir  estrés  hídrico  o  aplicar  fertilizantes  líquidos)  que  por 
conciencia  ambiental.  Además,  estos  sistemas  de  riego  presurizados  gozan  de  legitimidad  al  ser 
considerados y publicitados como eficientes en tanto modernos. 19  Segundo, las prácticas de riego de los 
pequeños productores protagonistas del ciclo centenario, que tienen que esperar su “turno de riego”, 
suelen ser soslayadas como inefi cientes en tanto antiguas (ibíd.).  

Conclusiones 

En  este  trabajo  nos  propusimos  analizar  las  transformaciones  socioambientales  vinculadas  a  la 
circulación del agua desde la perspectiva de la ecología política. En este sentido, tomamos en cuenta el 
concepto  de  ciclo  hidrosocial  para  evidenciar  de  qué  manera  los  flujos  de  agua,  poder  y  capital  se 
encuentran  entrelazados  y  cómo  determinados  ensamblajes  de  actores  humanos,  no  humanos  e 
híbridos producen configuraciones socioespaciales desiguales.  
Teniendo  como  telón  de  fondo  el  proceso  socionatural  a  lo  largo  del  cual  el  agua  y  la  sociedad 
mendocina  se  co‐constituyen  una  a  otra  a  través  del  tiempo  y  el  espacio  (Linton  y  Budds,  2013),  nos 
enfocamos sobre determinadas transformaciones ocurridas durante las dos últimas décadas en el oasis 
del río Tunuyán superior. Allí se ha producido un claro reensamblaje de actores asociado al proceso de 

                                                            
17
 El tomero  es la persona  responsable  de hacer efectivo el derecho de agua  superfi cial que 
corresponde  a  cada  propiedad.  Esta  persona  es  la  encargada  de  abrir  y  cerrar  la  compuerta 
(véase Tabla 3) para que el agua ingrese a una u otra propiedad de acuerdo al cronograma de 
turnos  de  asignación  correspondiente.  El  turno  son  las  horas  durante  las  que  ingresa  agua  a 
una propiedad. 
18
  La Gestión Integrada del Recurso Hídrico, según Carl J. Bauer (2004: 25), “pretende ser un 
enfoque  completo  e  interdisciplinario  que  reconoce  y  trata  los  muchos  aspectos  sociales, 
económicos, políticos, técnicos y ambientales de los temas relativos al agua”. 
19
  Entrevista personal a un hidrogeólogo del DGI. Noviembre de 2014. 

13 de 17
territorialización del capital agropecuario en las zonas altas de este oasis, lo que da como resultado la 
priorización de ciertos usos y usuarios, al tiempo que se invisibilizan y excluyen a otros. 
Destacamos  que  la  creciente  apertura  hacia  mercados  agroalimentarios  globales  cada  vez  más 
estandarizados y la territorialización del capital agropecuario en los márgenes de los oasis de Mendoza –
en general– y en el oasis del Tunuyán superior –en particular– reorganizaron las relaciones de poder en 
torno a la circulación del agua. En este sentido, se pudo analizar que, lejos de haberse dado un proceso 
completo  y  homogéneo  en  el  conjunto  del  territorio,  se  estimuló  una  creciente  desigualdad  espacial, 
profundizando  la  coexistencia  de  diversas  y  mutuamente  confl  ictivas  agencias  sobre  el  agua.  Hemos 
destacado particularmente la nueva vitivinicultura, orientada a la producción de uvas y vinos de calidad 
destinados a la exportación y resultado de una fuerte inversión de capital extranjero. Ésta se presentó 
como  la  principal  respuesta  a  la  crisis  estructural  de  la  década  de  1980,  consolidándose  en  realidad 
como una solución espacial selectiva que jerarquizó y revalorizó determinados territorios vitivinícolas en 
detrimento de otros.  
Así, advertimos que estamos frente a una transición del ciclo hidrosocial. Si durante el siglo  XX había 
predominado un sistema de apropiación y distribución superfi cial del agua, que implicaba una gestión 
colectiva –aunque desigual– del recurso; desde fi nes de ese siglo comenzó a emerger un nuevo ciclo, 
donde prevalece un acceso más autónomo a la fuente de agua, principalmente subterránea, que es a la 
vez  apropiada  por  actores  productivos  fuertemente  capitalizados.  En  este  proceso,  entonces, 
emergieron  nuevos  actores  pero  también  nuevos  tipos  de  conflictos,  fundamentalmente  entre  usos  y 
entre usuarios. 
Mencionamos  además  que  los  nuevos  actores  que  manifiestan  este  cambio  de  ciclo  están 
particularmente vinculados al campo jurídico como actores híbridos técnico‐institucionales. Así, en este 
proceso  surgieron,  de  manera  contradictoria,  tanto  evidencias  de  iniciativas  institucionales  para 
“mejorar  el  conocimiento  sobre  la  disponibilidad  y  el  estado  de  los  recursos  hídricos  subterráneos” 
como,  al  mismo  tiempo,  dispositivos  legales  para  contornarlos.  Estos  nuevos  actores  híbridos 
demuestran la transformación del ciclo hidrosocial por tres elementos contundentes: el agotamiento del 
acuífero, el desplazamiento de la “presión extractiva” hacia las partes altas de la cuenca y la inversión 
fáctica  de  las  prioridades  en  el  régimen  de  asignación  de  permisos  de  perforación,  asociada  a  la 
mercantilización del recurso hídrico subterráneo. 
Por otra parte, mientras que los nuevos ensamblajes liderados por actores productivos fuertemente 
capitalizados parecen adecuarse en el plano discursivo a los debates sobre el desarrollo sostenible y la 
gestión integrada del recurso hídrico, nuestro análisis del cambio de ciclo apunta más bien a corroborar 
una gestión del agua cada vez más desintegrada social, ambiental y políticamente.  
Bibliografía 

Bauer, Carl J.  
(2004),  Canto  de  sirenas.  El  derecho  de  aguas  chileno  como  modelo  para  reformas  internacionales, 
Bilbao, Bakeaz‐Fundación Nueva Cultura del Agua. 
Budds, Jessica 
(2012), “La demanda, evaluación y asignación del agua en el contexto de escasez: un análisis del ciclo 
hidrosocial del valle del río La Ligua, Chile”, en Revista de Geografía Norte Grande, Nº 52, pp. 167‐
184. 
Budds, Jessica y Leonith Hinojosa  
(2012),  “Restructuring  and  rescaling  water  governance  in  mining  contexts:  the  coproduction  of 
waterscapes in Peru”, en Water Alternatives, Vol. 5, Nº 1, pp. 119‐137. 
Cano, Guillermo 

14 de 17
(1943), Estudios de derecho de aguas, Mendoza, Valerio Abeledo. 
Collado, Patricia y Bárbara Altschuler  
(2013), “Transformaciones en la vitivinicultura mendocina en las últimas décadas:  
el doble fi lo de la estrategia cooperativa”, en Voces en el Fénix, Vol. I, pp. 78‐83. 
Erice, María Valentina  
(2013),  “Necesidad  de  transparencia  y  legalidad  en  la  gestión  y  uso  de  las  aguas  subterráneas  (el 
reciente caso de la provincia de Mendoza)”, en Derecho y Ciencias Sociales, Nº 9, pp. 911‐202. 
Friedmann, Harriet y Philip McMichael  
(1989), “Agriculture and the state system: the rise and fall of national agricultures, 1870 to the present”, 
en Sociología Ruralis, Nº 29, pp. 39‐117.  
Giarracca, Norma y Miguel Teubal  
(2008), “Del desarrollo agroindustrial a la expansión del ‘agronegocio’: el caso Argentino”, en Mançano 
Fernandes,  Bernardo  (coord.),  Campesinato  e  agronegócio  na  América  Latina:  a  questão  agraria 
atual, San Pablo, CLACSO, pp. 139‐164. 
Harvey, David 
 (2007), Espacios del capital. Hacia una geografía crítica, Madrid, Akal. 
Horton, Robert  
(1931), “The fi eld, scope and status of the science of hydrology”, en Transactions, Nº 12, pp. 189‐202.  
Larsimont, Robin y Virginia Grosso  
(2014),  “Aproximación  a  los  nuevos  conceptos  híbridos  para  abordar  las  problemáticas  hídricas”,  en 
Cardinalis, Vol. 2, Nº 2, pp. 1‐20. 
Linton, Jamie 
 (2010), What is water? The history of a modern abstraction, Vancouver, UBC Press.  
Linton, Jamie y Jessica Budds  
(2013), “The hydrosocial cycle. Defi ning and mobilizing a relational‐dialectical approach to water”, en 
Geoforum, Vol. 57, pp. 170‐180. 
Loftus, Alex  
(2009), “Rethinking political ecologies of water”, en Third World Quarterly, Nº 30, pp. 953‐968. 
Massey, Doreen 
(1993),  “Power‐geometry  and  a  progressive  sense  of  place”,  en  Bird,  John  et  al.  (eds.),  Mapping  the 
futures: local cultures, global change, Londres, Routledge, pp. 60‐70. 
Martín, Facundo 
(2010),  La  naturaleza  del  poder.  Ecología  política  del  desarrollo  (capitalista)  regional  en  Mendoza, 
Argentina. 1879‐2000, Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires. 
Martín, Facundo, Facundo Rojas y Leticia Saldi  
(2010), “Domar el agua para gobernar. Concepciones sociopolíticas sobre la naturaleza y la sociedad en 
contextos de consolidación del Estado provincial mendocino hacia fi nales del siglo XIX y principios del 
XX”, en Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, Nº 10, pp. 159‐188.  

Martín, Liber y Juan Bautista Justo 
(2015),  “Análisis,  prevención  y  resolución  de  confl  ictos  por  el  agua  en  América  Latina  y  Caribe”,  en 
Recursos Naturales e Infraestructura, Nº 171, pp. 1‐62. 
Marzo, Miguel y Osvaldo Inchauspe 
(1967), Geografía de Mendoza, Mendoza, Spadoni. 
Mateu, Ana María 

15 de 17
(2007), “El modelo centenario de la vitivinicultura mendocina: génesis, desarrollo y crisis (1870‐1980)”, 
en Delfi ni, Marcelo et al. (2007), Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina, Buenos 
Aires, UNGS‐Prometeo, pp. 19‐42. 
Montaña, Elma  
(2012),  Escenarios  de  cambio  ambiental  global,  escenarios  de  pobreza  rural:  una  mirada  desde  el 
territorio, Buenos Aires, CLACSO‐CROP.  
Molle, François  
(2012), “La gestion de l’eau et les apports d’une approche par la political ecology”, en Gautier, Denis y 
Benjaminsen Tor (dirs.), L’approche Political Ecology: pouvoir, savoir, environnement, París, Quae, pp. 
219‐240. 
Neiman, Guillermo y Andrea Bocco 
(2005),  “Estrategias  empresarias  y  transnacionalización  de  la  vitivinicultura  en  la  Argentina”,  en 
Cavalcanti,  Josefa  y  Guillermo  Neiman  (coords.),  Acerca  de  la  globalización  en  la  agricultura. 
Territorios, empresas y desarrollo local en América Latina, Buenos Aires, CICCUS, pp. 205‐227. 
Reisner, Marc  
(1993), Cadillac desert. The american west and its disappearing water, Nueva York, Penguin.  
Richard‐Jorba, Rodolfo 
(2000),  “Transformaciones  de  un  espacio  productivo  en  la  etapa  de  inserción  de  la  Argentina  en  el 
capitalismo: Mendoza entre 1870 y 1915”, en Boletín de Estudios Geográficos, Nº 96, pp. 175‐189. 
Saldi, Leticia e Inés Petz  
(2015),  “Aguas  ajenas,  tierras  extrañas.  Desigualdad  hídrica  al  sur  de  la  cordillera  de  los  Andes  en 
Mendoza (Argentina) a principios del siglo  XXI”, en Cuadernos de Desarrollo Rural, Vol. 12, Nº 75, pp. 
123‐144. 
Swyngedouw, Erik  
(2004), Social power and the urbanization of water: fl ows of power, Oxford, Oxford University Press. 
——  (2009),  “The  political  economy  and  political  ecology  of  the  hydrosocial  cycle”,  en  Journal  of 
Contemporary Water Research & Education, Vol. 142, Nº 1, pp. 56‐60. 
Tulet, Jean‐Christian y Roberto Bustos  
(2005),  “Le  vignoble  de  Mendoza  (Argentine)  entre  vin  de  table  et  vin  de  qualité”,  en  Les  Cahiers 
d’Outre‐Mer, Vol. 58, Nº 229, pp. 281‐300. 
Turton, Antony y Richard Meissner 
(2002),  “The  hydrosocial  contract  and  its  manifestation  in  society.  A  south  african  case  study”,  en 
Turton, Anthony y Roland Henwood (eds.), Hydropolitics in the developing world. A southern african 
perspective, Pretoria, African Water Issues Research Unit (AWIRU), pp. 37‐60. 
Otras fuentes 

Dirección  de Agricultura  y  Contingencias  Climáticas,  Registro  de  Uso  de la  Tierra  (RUT) 2014  [en  línea], 
dirección URL: http://www.contingencias.mendoza.gov. ar/web1/ [27/03/2015]. 
Dirección  de  Estadísticas  e  Investigaciones  Económicas  DEIE‐INDEC,  Censo  Nacional  Agropecuario  1988  y 
2002 [en línea], dirección URL: http://www.deie. mendoza.gov.ar/ [22/06/2015]. 
Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas  DEIE‐INDEC, Censo Nacional de Población, Vivienda 
y Hogares, 2010 [en línea], dirección URL: http:// www.deie.mendoza.gov.ar/ [12/05/2014]. 
“El oasis productivo de Mendoza creció a 4,8% del territorio”, Los Andes, 2/09/2013 [en línea], dirección 
URL:  http://www.losandes.com.ar/article/oasis‐productivo‐mendoza‐crecio‐48‐territorio‐735747 
[13/11/2015]. 
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), “Homenaje a nuestro fundador, Dr. Guillermo J. Cano” 
[en línea], dirección URL: http://www.farn.org.ar/ homenaje.html [06/07/2010]. 

16 de 17
Cartografías del confl icto ambiental en Argentina II. Gabriela Merlinsky (Comp.) 

“Irrigación,  mercado  que  fl  uye”,  Los  Andes,  26/04/2014  [en  línea],  dirección  URL: 
http://www.losandes.com.ar/noticia/irrigacion‐mercado‐fl uye‐781826 [12/11/2015]. 
Instituto  Nacional  de  Estadística  y  Censo  (INDEC)  (2010),  Censo  Nacional  de  Población,  Hogares  y 
Viviendas [en línea], dirección URL: http://www.indec.gov. ar [19/05/2016]. 
Mendoza  Invest  (2015),  “Vitivinicultura  en  Mendoza”  [en  línea],  dirección  URL:  http:// 
invest.mendoza.gov.ar/es/pdf/Viticulture_in_Mendoza.pdf [26/02/2015]. 
 
 

17 
17 de 17

También podría gustarte