CELULA
CELULA
DEFINICION: Una célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene la
función de auto conservación y auto reproducción, por lo que se la considera la mínima
expresión de vida de todo ser vivo. Cada célula de tu cuerpo se hizo a partir de una célula
ya existente.
El ser vivo más simple está formado por una sola célula, por ejemplo las bacterias. Estos
seres vivos se llaman Unicelulares.
Los seres vivos que están formados por más de una célula se llaman Pluricelulares.
Todos los seres vivos, grandes o pequeños, vegetales o animales, se componen de células.
El tamaño normal de una célula es entre 5 y 50 micras (una micra es la millonésima parte
de un metro). dividamos un metro entre 1.000.000 millón y eso es una micra. Pues la célula
puede medir 5 micras. ¿Pequeña verdad?.
Las células proporcionan una estructura para el cuerpo, pueden tomar nutrientes de los
alimentos, convertir los nutrientes en energía, y llevar a cabo funciones especializadas. Las
células también contienen material hereditario del cuerpo y pueden hacer copias de sí
mismas.
Las células tienen muchas partes, cada una con una función diferente. Más adelante
veremos más, pero ahora veamos las 3 principales y que son comunes a todas las células:
- Una fina membrana que rodea a la célula, la protege y permite el paso de ciertas
sustancias, llamada Membrana Plasmática o Celular.
- El Citoplasma, que está compuesto fundamentalmente por agua y sobre el están flotando
unas pequeñas estructuras llamadas Orgánulos (luego explicaremos los más importantes).
- El núcleo, que contiene la información para regular las funciones de la célula y donde se
encuentra el material genético hereditario. En su interior se encuentran los cromosomas. En
la siguientes imagen puedes ver las partes de la célula en una imagen para que se entienda
mejor.
Tipos de Células
Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos o tipos, según su estructura:
- Las células procariotas que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana
(carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Los organismos procariontes
son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-
verdosas y las bacterias. OJO estas células si tienen núcleo pero no lo tienen protegido con
membrana. Si quieres saber más sobre este tipo de células te recomendamos este
- Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas
células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen
origen Célula animal y célula vegetal (luego veremos esta clasificación). Si quieres saber
más sobre este tipo de célula te recomendamos este enlace: Célula Eucariota.
Las eucariotas, además, se pueden clasificar en dos tipos de célula dependiendo del ser vivo
Las dos principales diferencias entre la animal y vegetal es que las células vegetales
presentan una Pared Celular formada por celulosa, que las envuelve y que les proporciona
orgánulos con una sustancia llamada clorofila. Los cloroplastos son los encargados de
realizar la fotosíntesis.
Las animales no tienen cloroplastos (ni clorofila) y no tienen pared celular rígida de
celulosa. Si quieres saber más sobre estos dos tipos de células te recomendamos el siguiente
- Reino Vegetal: Células eucariotas y pluricelulares. Por supuesto son células vegetales, el
ReproduccióndelasCélulas
sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar
origen.
y que son los portadores de la mayor parte del material genético, condicionando la
PartesdelasCélulas
Vamos hablar ahora de los 3 orgánulos más importantes de las células y sus funciones:
- Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas vesículas rodeadas por membrana
y que contienen enzimas digestivos. Su función es digerir los alimentos que llegan a la
célula.
suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, Son la central
de Energía.
- Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y en ellos tiene lugar la
fotosíntesis. Captan la energía luminosa por un pigmento de color verde llamado clorofila.
AgrupacióndeCélulas
Cuando se agrupan varias células con una misión en común se le llama Tejido, por ejemplo
el tejido pulmonar.
Varios órganos forman lo que se llama Un Sistema, por ejemplo el Sistema Respiratorio.
Y varios Sistemas forman un Ser Vivo o Individuo, por ejemplo el Cuerpo Humano.
ORGANISMOS PLURICELULARES
Los organismos pluricelulares, son una clase de organismos que están compuestos de varias
Origen
Los científicos han descubierto una serie de formas en las que las células individuales
años después de la formación de la Tierra. Las diferentes formas de vida que son más
órganos especializados.
Desempeñan papeles vitales dentro del organismo, pero en general no pueden sobrevivir
fuera de él.
Dependiendo del número de células en un organismo así será su tamaño, por lo que, a
macroscópica.
Estructura
Órganos: conjunto de tejidos que trabajan de forma unida para lograr cumplir una función
determinada.
sistemas y organismos que juntos dan origen a la vida de los seres vivos y su adecuado
Coordinación: dan una adecuada coordinación de los movimientos y las funciones básicas
para la vida.
dar protección, sostén y movimiento adecuado para cumplir con las necesidades básicas de
la vida.
Reproducción asexual
Se dice que cualquier proceso reproductivo que no involucre las etapas de meiosis o es
comparadas con las plantas producidas por la reproducción sexual porque portan genes
idénticos a los de sus padres. En las plantas existen dos tipos principales de reproducción
es que la planta resultante alcanzará la madurez más rápido y será más resistente y se puede
Los organismo pluricelulares tiene una serie de ventajas que les permite la especialización
Entre las desventajas que también poseen está en que deben afrontar el problema de
pueden sufrir de cáncer, cuando falla la regulación del crecimiento de las células dentro del
En los organismos pluricelulares no todas las células son iguales, sino que se diferencian
para cumplir diferentes funciones: por ejemplo, hay células nerviosas, células epiteliales,
REPRODUCCION CELULAR
Los organismos pluricelulares surgen inicialmente de una única célula. Incluso los seres
humanos al momento de la concepción somos inicialmente una célula. Sin embargo, esa
de dos procesos:
Mitosis: Ocurre en células somáticas. La célula se divide una única vez (de una célula salen
dos células). Se separan cromátidas hermanas y no ocurre sobrecruzamiento, por lo que las
dos células hijas tienen igual información genética. Es una división celular corta que tiene
Meiosis: Se produce únicamente en las células madre de los gametos (células sexuales). La
homólogos. Por eso las cuatro células hijas son genéticamente distintas. Su objetivo es la
sus células (con excepción de las sexuales) a partir de una única célula inicial gracias a la
mitosis.
El ser humano: Los diferentes tipos de células forman la multiplicidad de tejidos que a su
Cangrejo: Como otros crustáceos, parte de sus células están diferenciadas para formar un
Delfín: Mamífero acuático. Como todos los animales, está conformado por diversos tipos
Trigo: Cereal de la familia de las gramíneas. Está formado por diversos tipos de células
eucariotas vegetales.
Golondrina: Ave de hábitos migratorios, perteneciente a la familia de los hirundínidos, del
Gallina: Ave de la familia Phasianidae. Al igual que otras aves, está cubierta de plumas
Salmón: Peces tanto marinos como de agua dulce. Como la mayoría de los peces (óseos o
Rana temporaria: Anfibio anuro de la familia Ranidae, que habita en Europa y el noroeste
de Asia.
ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales vertebrados son aquellos dotados de una espina dorsal o columna vertebral,
que divide al cuerpo en dos mitades idénticas (simetría bilateral). Normalmente su cuerpo
puede sectorizarse en cabeza, tronco (tórax y abdomen) y cola. Por ejemplo: perro, loro,
tucán, tiburón.
complejos conocidos.
Ejemplos de animales vertebrados
1. Mamíferos
2. Reptiles
3. Peces
5. Aves
loro - vertebrados
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los animales invertebrados son aquellos animales que no tienen una columna vertebral, por
lo que no poseen un esqueleto interno articulado. Ej. hormigas, arañas, abejas, moscas.
una metamorfosis pues van cambiando de forma, hasta que en la vida adulta adquieren una
forma definida: de esta forma, pueden llegar a ser muy distintas las crías de los adultos.
Los invertebrados componen nada menos que el 95% de todas las especies existentes en el
planeta, siendo una cantidad muy superior a los animales que cuentan con vértebras y un
el mundo.
característica que se puede generalizar un poco más es la capacidad que tienen para
movilizarse, que de todos modos no se verifica en alguna clase de invertebrados que tiene
Los invertebrados no tienen un hábitat específico pues algunos viven en el aire, otros en la
Clasificación
La cantidad y los diferentes tipos de invertebrados puede ser difícil de imaginar, pero
constituyen un numeroso grupo que se divide a grandes rasgos entre los que tienen una
Dentro del primer grupo aparecen los artrópodos (con patas articuladas y un cuerpo
dividido, del que forman parte la mayoría de los insectos, arácnidos y crustáceos), los
moluscos y los equinodermos; al tiempo que en el grupo de los que no tienen protección
aparecen los gusanos (con un cuerpo blando y alargado), los celentéreos y los poríferos (el
grupo de invertebrados con mayor aspecto de planta, que vive en el mar sujeto a rocas u
otros objetos).
Funciones e Importancia
Muchas de las especies que componen la categoría de los invertebrados tienen alguna
función que es muy útil para los seres humanos: la polinización, que realizan algunas de
ellas, ayuda a que las flores se conviertan en frutos y semillas que posteriormente
Algunos invertebrados son una fuente vital de alimento para otros animales, o bien
nutrir el suelo.
Caracoles Cochinillas
Pulgas Abejorros
Medusas Grillos
Arañas Hormigas
Libélulas Larvas
Escarabajo Escarabajos
Tijeretas Milpiés
Piojos Pulgones