Sesion Arduino
Sesion Arduino
Sesion Arduino
BREÑA – UGEL 03
SESION DE APRENDIZAJE
peatones.
Se pregunta a los estudiantes sobre el video visto:
- ¿Por qué debemos utilizar los semáforos?
- ¿Qué nos indica cada cambio de luz? Vídeo 10 ´
- ¿Cómo podemos simular un semáforo inteligente?
Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas y la docente refuerza el valor
de los semáforos para proteger nuestras vidas.
Se presenta el título y propósito de la sesión.
IO
C
Con la sentencia int estamos declarando una variable numérica entera, para
poderla usar después en nuestro código.
El comando delay hace que el programa pare un tiempo determinado. Éste lo
definiremos, en milisegundos, dentro de los paréntesis.
Las funciones pinMode y digitalWrite se explicarán en el siguiente post, salidas,
con detalle.
- 3 x resistencias de 330Ω.
- 7 Cables conectores
Una vez que contamos con todos estos elementos, hacemos nuestro montaje
siguiendo el siguiente esquema: Diapositivas 20´
Recordemos que las leds son consideradas salidas digitales del Arduino.
Utilizaremos tres salidas digitales, los pines digitales en donde cada una estará
conectada a una led (verde, amarillo y rojo) para simular el funcionamiento del
semáforo.
Indicamos que al conectar los leds, se debe tener en cuenta que tienen polaridad,
por lo que tienen que ser colocados bien para que funcionen. En los leds la patilla
corta, o el lado que está achatado, es el negativo e irá conectado a tierra (GND
en la placa) a través de una resistencia. La patilla larga, o lado redondeado, es el
positivo y se conectará al pin del Arduino correspondiente.
Una vez montado, los estudiantes abren el IDE Arduino y escriben el programa.
void setup() {
pinMode(verde,OUTPUT); //declaramos el pin verde como salida
pinMode(amarillo,OUTPUT);//declaramos el pin amarillo como salida
pinMode(rojo,OUTPUT); //declaramos el pin rojo como salida
}
void loop() {
digitalWrite(verde,HIGH); //encendemos el led rojo
delay(4000); //esperamos 2 segundos
digitalWrite(verde,LOW); //apagamos el led rojo
delay(4000); //esperamos medio segundo
Reforzamos las ideas y preguntamos a los estudiantes ¿Que dificultades tuvieron para lograr Diálogo 10´
CIERRE
su prototipo? ¿Qué sugieren para mejorar la eficiencia de su prototipo? ¿Qué les pareció la
sesión?
EXTENSIÓN, Se indica a los estudiantes investigar cómo implementar este simulador en la
puerta principal de la I.E.
___________________ __________________
Lic. Jhon Tarazona Norabuena Carla Requena Pumasongo
SUB-DIRECTOR DE FORM.GRAL. DOCENTE
___________________ ___________________
Silvia Huamán Brizuela Carmen León Arcos
DOCENTE DOCENTE
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROTOTIPO “SEMÁFORO INTELIGENTE”
Diseña alternativas de Describe las partes o fases del No describe las técnicas y Describe con dificultad las Describe con alguna claridad Describe en forma clara las
solución al problema. procedimiento de implementación procedimientos para técnicas y procedimientos las técnicas y procedimientos técnicas y procedimientos
y los materiales a usar. construir el prototipo necesarios para construir el necesarios para construir el necesarios para construir el
semáforo inteligente y no prototipo semáforo semáforo inteligente semáforo inteligente
considera los materiales inteligente considerando los considerando los materiales considerando los materiales a
previstos. materiales a usar. a usar. usar.
Implementa y valida Selecciona y manipula No selecciona ni manipula Selecciona y manipula con Selecciona y manipula los Selecciona y manipula con
alternativas de solución. herramientas por su los componentes del dificultad los componentes componentes del Arduino por precisión los componentes del
funcionamiento y sus limitaciones. Arduino para el del Arduino por su su funcionamiento y sus Arduino por su funcionamiento
funcionamiento del funcionamiento y sus limitaciones. y sus limitaciones.
prototipo. limitaciones.
Evalúa y comunica la Fundamenta y comunica los No establece niveles de Comunica con dificultad los Comunica con algún Comunica con buenos
eficiencia, la confiabilidad posibles usos en diferentes comunicación de las fundamentos de las fundamento las fortalezas y fundamentos las fortalezas y
y los posibles impactos de contextos, fortalezas y debilidades fortalezas y debilidades fortalezas y debilidades del debilidades del prototipo debilidades del prototipo
su prototipo. del prototipo, considerando el del prototipo semáforo prototipo semáforo semáforo inteligente dando semáforo inteligente dando
proceso de implementación inteligente. inteligente con alternativas alternativas de mejora para alternativas de mejora para su
seguido. poco apropiadas para su su implementación. inmediata implementación.
implementación.