Opacimetro PDF
Opacimetro PDF
Opacimetro PDF
Opacímetro
GigaSmoke-6010
GigaTIR S.A.
Tel: +5411-4761-0441 Fax: +5411-4730-0278
L.M. Drago 5340 - (1605) - Munro - Buenos Aires
mail: [email protected]
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1) La unidad de medición produce un fuerte campo magnético. Preste atención pues el
campo magnético puede afectar o dañar equipos electrónicos y mecánicos. No lo
use cerca de un marcapasos cardíaco.
2) La medición debe hacerse en un área bien ventilada, pues los gases de escape de los
vehículos son tóxicos y pueden afectar a las personas.
3) Antes de encender el motor del vehículo, asegúrese que esté accionado el freno de
mano y la caja en velocidad neutral, para evitar que puede moverse.
4) Cuando realice la medición, vea que la sonda tenga la punta de alta temperatura.
Los cables deben estar apartados de los puntos calientes, como el escape, radiador y
motor. Evite tocarlos para no quemarse.
5) Cuando realice la medición, no toque las partes móviles del vehículo, como correas
y ventilador, para evitar accidentes.
6) No abra o intente reparar este equipo, esto puede ser peligroso y dañar de forma
permanente sus partes.
7) Preste atención a todas las medidas de seguridad que establezca la empresa y use
todos los accesorios de seguridad que estén recomendados.
PRECAUCIONES DE OPERACION
1) Este es un instrumento de precisión. Por favor, lea el manual con mucho cuidado
antes de utilizarlo.
2) Una operación defectuosa puede dañar al instrumento y a las personas. No deje que
el agua, productos químicos o combustibles salpiquen el instrumento y tampoco que
lleguen a su interior para evitar accidentes y daños.
3) Este instrumento debe mantenerse limpio. No lo deje caer ni recibir golpes.
Manténgalo libre del polvo.
4) Los cables de comunicación, impresora y demás equipos externos deben estar sin
alimentación eléctrica cuando sean conectados al instrumento. No los conecte ni
desconecte con el instrumento encendido.
5) Mientras el instrumento esté midiendo o absorbiendo gases del escape no lo apague,
para evitar que se depositen partículas y vapores en su interior, reduciendo su vida.
6) Si no planea usar el instrumento por un largo tiempo, desconéctelo de la línea
eléctrica y guárdelo en un lugar limpio y seco.
Hoja 2 de 14
1 INTRODUCCION
1.2 Especificaciones
Las características Técnicas del GigaSmoke 6010 están de acuerdo y cumplen con los
requerimientos de las Normas de la Tabla 1
Hoja 3 de 14
Tabla 3 - Otros Parámetros
Las figuras son solamente de referencia, pueden no representar exactamente a las partes
Hoja 4 de 14
2 TECNOLOGIA DE LA MEDICION
2.1 Entrada de la muestra
2.2.1 Descripción
Hoja 5 de 14
2.2.3 Interior de la Cámara de Medición
Tampoco las partículas residuales que llegasen a depositarse sobre las lentes del
emisor y del receptor de luz atravesando los barridos de aire afectan la medición, ya
que se ajusta durante el procedimiento de calibración automático.
Aún así es recomendable limpiarlas mensualmente.
El emisor de luz es un LED controlado para producir un haz de luz visible con un valor
de longitud de onda espectral de pico en los 565 nm.
El principio de modulación y medición en fase (lock-in amp) a 50 Hz elimina cualquier
perturbación producida por la iluminación del ambiente.
La luz es concentrada por una lente colimadora plano-convexa, que optimiza la óptica
del proceso de medición evitando reflexiones internas.
El sistema refiere la absorción en cada período de 20 ms a un 100% coincidente con el
apagado del emisor LED. El 0% se refiere durante el proceso de calibración con aire
limpio.
La tecnología LED brinda una expectativa de vida de 100.000 hs al instrumento óptico.
Hoja 6 de 14
2.6 Aireador
Hoja 7 de 14
La figura muestra el Menú Principal, donde puede verse el tiempo transcurrido de
calentamiento, (Warm-up) que toma un total de hasta 15 minutos hasta finalizar.
Durante el calentamiento, se pueden usar las teclas derecha e izquierda para ajustar la
visibilidad de la pantalla.
Cuando los controles de temperatura alcancen los 45ºC en el equipo y los 78ºC en la
cámara finaliza el proceso de calentamiento y se activa el menú principal.
Para realizar mediciones en tiempo real, proceda de acuerdo a los siguientes pasos:
3.3.1 Después de conectar el Opacímetro según 3.1 y terminar el calentamiento según 3.2
puede elegir el ítem Real-time measure para medir en tiempo real, navegando con
las teclas arriba y debajo de ser necesario. Al pulsar la tecla de Confirmar se entra
en la pantalla de arriba. Se indican los valores de Opacidad Lineal (N) y el
Coeficiente de Absorción (K) de forma instantánea y la lectura máxima o de pico
obtenida. Tambien se indican opcionalmente los valores de velocidad (RPM) y de
temperatura de aceite (ºC)
3.3.2 Antes de medir, el vehículo debería estar en marcha durante unos minutos, y justo
antes de medir acelerar a fordo dos o tres veces para limpiar el escape.
3.3.3 Antes de iniciar la medición, se debe pulsar la tecla Enter para realizar la
Calibración Automática del Opacímetro, con la sonda tomando aire limpio.
Mediante esta operación se ajustan los extremos de cero y fondo de escala.
Hoja 8 de 14
3.3.4 Una vez concluída la Calibración, coloque la sonda en el escape, cuidando que la
unidad de medición esté ubicada a un costado, para que no le llegue el humo del
escape directamente a la toma de aire de la turbina, puesto que podría alterar la
medición.
3.3.5 Preste atención a que la sonda penetre unos 30 cm dentro del escape y quede lo más
recta posible, para asegurar así la correcta toma de la muestra.
3.3.6 Al terminar con el paso anterior, se puede proceder a medir la opacidad en tiempo
real. Durante la medición se pueden imprimir los valores instantáneos y máximos.
El Valor Máximo se mantiene hasta que se realice la Actualización (Update)
pulsando la tecla de Confirmar, lo cual borra el Valor Máximo obtenido hasta
entonces y continúa registrando el nuevo Valor Máximo a partir de ese momento.
3.3.7 Para medir otro vehículo se repiten los pasos 3.3.2 a 3.3.6. Para terminar se pulsa la
tecla Cancelar, saliendo de esta pantalla y volviendo al Menu Principal.
Para realizar Medición de Aceleración Libre (Estándar) proceda según los pasos siguientes:
3.4.1 Después de conectar el Opacímetro según 3.1 y terminar el calentamiento según 3.2
puede elegir el ítem Free accelerative measure, navegando con las teclas arriba y
debajo de ser necesario. Al pulsar la tecla de Confirmar se entra en la pantalla de
arriba. Se indican los valores de Opacidad Lineal (N) y el Coeficiente de Absorción
(K) de forma instantánea y sobre el costado izquierdo la lectura máxima o de pico
registrada en cada aceleración, acorde a la Norma GB 3847-1999. También se
indican opcionalmente la velocidad (RPM) y la temperatura de aceite (ºC)
3.4.2 Antes de medir, el vehículo debería estar en marcha durante unos minutos, y justo
antes de medir acelerar a fondo dos o tres veces para limpiar el escape.
3.4.3 Antes de iniciar la medición, se debe pulsar la tecla Enter para realizar la
Calibración Automática del Opacímetro, con la sonda tomando aire limpio.
Mediante esta operación se ajustan los extremos de cero y fondo de escala.
3.4.4 Una vez concluida la Calibración, coloque la sonda en el escape, cuidando que la
unidad de medición esté ubicada a un costado, para que no le llegue el humo del
escape directamente a la toma de aire de la turbina, para que no altere la medición.
Hoja 9 de 14
3.4.5 Preste atención a que la sonda penetre unos 30 cm dentro del escape y quede lo más
recta posible, para asegurar así la correcta toma de la muestra.
3.4.6 Al terminar con el paso anterior, se puede proceder a medir siguiendo las
indicaciones al pie de la pantalla, que inicialmente requiere mantener el acelerador
en Ralenti, es decir regulando (Idle speed) para que el Opacímetro registre el valor
de base con el que se refiere el inicio y el final de la aceleración. Nota: Es muy
importante este paso, pues si no se detecta el final de la aceleración, se repetirá el
mismo paso continuamente.
3.4.7 Al terminar la detección de Ralenti, el Opacímetro requerirá que acelere (Please
acelérate). Cuando vea este mensaje al pie de la pantalla, el conductor debe acelerar
hasta que en la pantalla se requiera volver a Ralenti (Please reduce to idle speed) o
bien, si no puede ver la pantalla, acelerar durante 2 a 3 segundos y soltar el pedal
del acelerador. Cuando el Opacímetro detecte un aumento en la opacidad, tomará
los datos hasta que vuelva a su valor original, registrando el máximo valor.
3.4.8 Este paso se repite cada vez que lo requiera el Opacímetro, hasta completar al
menos 6 aceleraciones y obtener los registros máximos en el costado izquierdo de la
pantalla.
3.4.9 De acuerdo a las Normas, si 4 lecturas consecutivas están dentro de un entorno de
0,25 m-1 el opacímetro tomará el promedio como el valor del ensayo y concluirá el
mismo. De lo contrario continuará requiriendo aceleraciones hasta alcanzar esa
condición, o hasta que el operador concluya el ensayo (Conlude measure). Una vez
concluído el ensayo puede usar la teclas Arriba y Abajo para Imprimir (Print) los
resultados y/o repetir el ensayo.
3.4.10 Para medir otro vehículo se repiten los pasos 3.4.2 a 3.4.9. Para terminar se pulsa la
tecla Cancelar, saliendo de esta pantalla y volviendo al Menu Principal.
Hoja 10 de 14
3.5.1 Después de conectar el Opacímetro según 3.1 y terminar el calentamiento según 3.2
puede elegir el ítem Free accelerative measure (Network), navegando con las teclas
arriba y debajo de ser necesario. Al pulsar la tecla de Confirmar se entra en la
pantalla de arriba. Se indican los valores de Opacidad Lineal (N) y el Coeficiente de
Absorción (K) de forma instantánea y sobre el costado izquierdo la lectura máxima
o de pico registrada en cada aceleración. También se indican opcionalmente la
velocidad (RPM) y la temperatura de aceite (ºC)
3.5.2 Antes de medir, el vehículo debería estar en marcha durante unos minutos, y justo
antes de medir acelerar a fondo dos o tres veces para limpiar el escape.
3.5.3 Antes de iniciar la medición, se debe pulsar la tecla Enter para realizar la
Calibración Automática del Opacímetro, con la sonda tomando aire limpio.
Mediante esta operación se ajustan los extremos de cero y fondo de escala.
3.5.4 Una vez concluida la Calibración, coloque la sonda en el escape, cuidando que la
unidad de medición esté ubicada a un costado, para que no le llegue el humo del
escape directamente a la toma de aire de la turbina, puesto que podría alterar la
medición.
3.5.5 Preste atención a que la sonda penetre unos 30 cm dentro del escape y quede lo más
recta posible, para asegurar así la correcta toma de la muestra.
3.5.6 Al terminar con el paso anterior, se puede proceder a medir siguiendo las
indicaciones del operador o de la PC, que inicialmente requiere mantener el
acelerador en Ralenti, es decir regulando (Idle speed) para que el Opacímetro
registre el valor de base con el que se refiere el inicio y el final de la aceleración.
Nota: Es muy importante este paso, pues si no se detecta el final de la aceleración,
se repetirá el mismo paso continuamente.
3.5.7 Al terminar la detección de Ralenti, el Operador o la PC requerirá que acelere y el
conductor debe acelerar hasta que el Operador o la PC requiera volver a Ralenti o
bien acelerar durante 2 a 3 segundos y soltar el pedal del acelerador. Cuando el
Opacímetro detecte un aumento en la opacidad, tomará los datos hasta que vuelva a
su valor original, registrando el máximo valor.
3.5.8 Este paso se repite cada vez que lo requiera el Operador o la PC, hasta completar al
menos 4 aceleraciones aceptables. En este modo de ensayo, el Operador o la PC
deben decidir si las lecturas son aceptables en base a los valores medidos.
3.5.9 De acuerdo a las Normas, si 4 lecturas consecutivas están dentro de un entorno de
0,25 m-1 se tomará el promedio como el valor del ensayo y concluirá el mismo. De
lo contrario se debe continuar requiriendo aceleraciones hasta alcanzar esa
condición, o hasta que el operador concluya el ensayo (Conlude measure). Una vez
concluído el ensayo puede usar la teclas Arriba y Abajo para Imprimir (Print) los
resultados y/o repetir el ensayo.
3.5.10 Para medir otro vehículo se repiten los pasos 3.5.2 a 3.5.9. Para terminar se pulsa la
tecla Cancelar, saliendo de esta pantalla y volviendo al Menu Principal.
Hoja 11 de 14
3.6 Calibración Lineal
Esta pantalla muestra Información Adicional (Other Information) del sensor, a saber:
Hoja 12 de 14
K: El primer dato es la Absorción Logarítmica con Longitud Efectiva, y el segundo es la
Absorción Logarítmica medida por el Opacímetro, Ko. La relación es:
K = -1 / L * log(1 – N)
Ko = -1 / L * log(1 – No)
4 MANTENIMIENTO Y CUIDADO
4.1 Mantenimiento
4.2 Cuidado
Hoja 13 de 14
5 CODIGOS PARA EL PEDIDO
1) Modelo
GigaSmoke 6010: Opacímetro con Display LCD, sin impresora
GigaSmoke 6020: Opacímetro con Display LCD, con impresora
2) Alimentación
A continuación del MODELO se especifica la tensión de alimentación:
Para 110 Vca: Sufijo 110. Ejemplo: GigaSmoke 6010- 110
Para 220 Vca: Sufijo 220. Ejemplo: GigaSmoke 6010- 220
6 GARANTIA
GigaTIR garantiza este producto contra defectos de fabricación y de
materiales por un período de 2 (DOS) años desde la fecha de la factura
original de venta. Si el comprador descubre un defecto y notifica a GigaTIR
durante el período de garantía, GigaTIR puede optar por reparar el producto,
reemplazarlo o reembolsar el precio de venta sin ningún tipo de cargos.
La garantía y remedios consiguientes mencionados arriba son exclusivos.
GigaTIR desconoce toda otra garantía expresa o implícita.
GigaTIR no es responsable por por daños especiales, incidentales o
consecuentes que surjan de cualquier otra interpretación de garantía o teoría
legal.
Dado que algunas jurisdicciones no permiten algunas de las exclusiones o
limitaciones mencionadas arriba, las mismas pueden no ser aplicables en todos
los casos.
Hoja 14 de 14