0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas5 páginas

Blog

Este documento define un blog, sus características y tipos. Un blog es un sitio web con formato de diario personal que actualiza contenido de forma frecuente y cronológica. Los blogs constan de entradas o posts, páginas estáticas y comentarios de lectores. Existen blogs personales, profesionales, de nicho, corporativos, de marca y privados. Los blogs permiten compartir conocimiento y generar ingresos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas5 páginas

Blog

Este documento define un blog, sus características y tipos. Un blog es un sitio web con formato de diario personal que actualiza contenido de forma frecuente y cronológica. Los blogs constan de entradas o posts, páginas estáticas y comentarios de lectores. Existen blogs personales, profesionales, de nicho, corporativos, de marca y privados. Los blogs permiten compartir conocimiento y generar ingresos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

BLOG

1°CONTENIDO
Definición: Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario
personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y
exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores,
por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre
lo publicado.
Características:

1. Formado por entradas o posts. Una de las características


principales de un blog es que su contenido se divide en posts que
se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas un
nuevo post.
2. Los blogs también tienen páginas estáticas, que suelen formar un
menú principal. Algunos ejemplos pueden ser las páginas “acerca
de” o la de “contacto”.
3. En un blog los lectores suelen tener la opción de comentar el
artículo publicado, creándose así una relación bidireccional entre el
autor y sus lectores.
4. Un blog puede tener un toque más personal, utilizando el autor un
lenguaje más informal que el utilizado en una página web
empresarial. Esto ayuda a que los lectores queden enganchados
por el estilo del autor y decidan ser lectores habituales del blog.
5. En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos,
audios, animaciones, infografías, etc.
6. En un post se pueden utilizar etiquetas y categorías para facilitar la
búsqueda de contenido dentro del blog.
7. En el contenido de un blog se pueden utilizar palabras
clave seleccionadas para conseguir posicionar el blog con dichas
palabras clave y recibir así tráfico web.
8. Un blog normalmente te permite suscribirte a el con tu dirección de
email para recibir actualizaciones.
9. Un blog es una buena herramienta para conseguir tráfico web hacia
la web de tu negocio.
10. Un blog te permite generar ingresos monetizándolo con diferentes
métodos como Adsense, programas de afiliados, comercializando
tus propios productos o servicios, con publicidad directa, etc.
consiguiendo así ganar dinero por Internet de manera pasiva.
Ventajas:

1. Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han


sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho,
basadas para usarse como diario virtual.
2. Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma
Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea
su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la
información a quien quieras.
3. Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo
que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu
blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
4. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo
es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda
el aprendizaje para mejorar, aunque sea un poco los
conocimientos de alguien, no siempre es posible, pero se puede
intentar.
5. Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho
económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún
producto o servicio que ofrezcas.

Tipos de blog:
1. Blog personal: Uno de los blogs más creados es el blog personal.
2. Blog profesional: Un blog profesional es una bitácora enfocada a un
determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes.
3. Blog de nicho: Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir
posicionamiento en Google en un determinado nicho o micro nicho y ser
monetizados normalmente con Adsense, CPA y programas de afiliados.
4. Blog corporativo: Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la
de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza,
aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya
existentes.
5. Blog de marca: Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca
profesional con un toque personal o diferente.
6. Blog de una red privada: Estos blogs son como blogs “en la sombra”,
simplemente creados para formar una red de blogs privada con el
objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende
monetizar, a través de enlaces.
7. Blog metralla: Me he permitido el lujo de bautizarlos con este nombre ya
que son blogs cuyo objetivo es ganar dinero a toda costa, sin importar
los medios.
Creación del blog:

1. Lo primero que tendremos que hacer es ir a la dirección del


servicio de Blogger
2. Cuando accedemos al sitio de Blogger, tenemos dos modos de
actuar.
3. Como puede darse el caso de que no tenemos una cuenta en
Google, tenemos también desde Blogger la posibilidad de realizar
este primer paso de crear una cuenta de Google: dar un correo
electrónico, escribir una contraseña para esta cuenta de blog y
rellenar el resto de datos.
4. El segundo paso en la creación del blog es Asignar un nombre al
blog, que consiste en poner un título y una dirección.
5. El tercer paso es elegir la plantilla de inicio que queremos para
nuestro blog entre los distintos diseños que nos ofrecen. Estos
parámetros podremos cambiarlos posteriormente desde el panel
de administración del blog.

2°RESUMEN:
Este término ingles blog o web blog proviene de las palabras web y log
(LOG en Ingles: Diario).
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal,
periódicos o empresarial o corporativo entre otros.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de
tipos web comunes.
Open Diary innovo en los comentarios de los lectores, siendo el primer
blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las
entradas del blog.
Existen una serie de elementos comunes a todos los blogs:

a) Comentarios: Mediante un formulario se permiten a otros usuarios de


la Web añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un
debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra
información.

b) Enemigos del correcto funcionamiento de un Blog: Al igual que en los


foros los principales enemigos son el Spot y los Trols.
3°SUMMARY:
This term English blog or web blog comes from the words web and log
(LOG in English: Daily). The use or theme of each blog is particular,
there are personal, newspaper or corporate or corporate among others.
The first blogs were simply updated components of common web types.
Open Diary innovated in the comments of readers, being the first
community blog where readers could add comments to blog entries.
There are a series of elements common to all the blogs: a) Comments:
Through a form other users of the Web are allowed to add comments to
each entry, being able to generate a debate around its contents, in
addition to any other information. b) Enemies of the correct functioning
of a Blog: As in the forums the main enemies are the Spot and the Trolls.
4°RECOMENDACIONES:
ANUNCIOS: en este espacio se brinda información administrativa y
académica sobre el proceso de la unidad. En esta sección se informará
sobre fechas de exámenes, feriados, actividades especiales,
documentos que se agregan entre otros.

AGENDAS DIDÁCTICAS: le proporcionan información sobre las


actividades online y presenciales que se desarrollan durante la semana
o semanas programadas, por eso se indican con un número. Usted
debe seguirlas en forma ordenada para que sepa cuando se inicia y
termina la semana de trabajo, el tema que está abordando, los
documentos que debe estudiar, las guías que debe resolver, las
actividades a realizar y los productos de aprendizaje que se esperan al
finalizar el trabajo de la semana.

DOCUMENTOS DE APOYO: aquí se colocan los documentos,


presentaciones, direcciones electrónicas, guías de trabajo, entre
otros, que usted debe leer, estudiar y trabajar durante la semana o
semanas que correspondan.

GUÍAS DE TRABAJO: a solicitud de varios estudiantes, se ha


preparado esta sección para facilitar la ubicación de las guías de
trabajo. Estas se irán colocando de acuerdo a la semana que
corresponda.
Es obligatorio que usted abra el blog frecuentemente, para enterarse de
lo que está sucediendo en la unidad didáctica de Investigación 1; lea la
sección y la semana que estamos trabajando.

Cualquier duda que tenga al respecto, puede dejar un comentario, o


bien acérquese a la oficina en horario de 10:00 a 12:00, que con mucho
gusto le atenderemos, siempre que no estemos en reunión de trabajo.

5°CONCLUSIONES:
Realmente a blogger se le pueden dar muchos usos, pero yo creo que
se debería utilizar más para sitios de discusión , ya que para ver vídeos
ya tenemos a YouTube, para las consultas y todo eso está Wikipedia,
para ver actualizaciones y cosas sobre juegos ya están las mismas
páginas que lo crear... en cambio sitios donde se discuta sobre
cualquier tema... el creador del blog montaría una entrada donde se
hable de este y después le pregunte a las personas que piensan sobre
esto y de ahí se podrían sacar muchas más cosas.

6°APRECIACIÓN DEL EQUIPO:


Este trabajo nos ase entender que el blog no solo es una página web
que nos permite leer, buscar información y también compartir enlaces.

7°GLOSARIOS DE TERMINOS:
 Blogging: que en español sería “bloguear”, se usa de
distintas formas para referirse por ejemplo al hecho de
editar/escribir/gestionar un blog.
 Blogger: que en español sería “bloguero” o “bloguera”, se
refiere a la persona que escribe, tiene o se dedica al mundo
de los blogs. También se refiere al nombre de la plataforma
para crear blogs (Blogger) creada por Pyra Labs y que
finalmente pasó a ser propiedad de Google.
 Blogosfera: que se refiere en general al conjunto de todos
los blogs o bloggers.
 VBlog: abreviatura de videoblog, que es un canal de vídeo a
modo de blog y donde los vídeos serían los artículos.

También podría gustarte