0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Segundo Parcial

El documento presenta una prueba de evaluación para una materia de mecánica de cuerpos rígidos que contiene cuatro problemas relacionados con equilibrio, armaduras, volumen, superficie y fuerzas internas, los cuales deben ser resueltos utilizando diferentes métodos como nodos, Pappus, Guldinus y secciones.

Cargado por

Rafael Sangueza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Segundo Parcial

El documento presenta una prueba de evaluación para una materia de mecánica de cuerpos rígidos que contiene cuatro problemas relacionados con equilibrio, armaduras, volumen, superficie y fuerzas internas, los cuales deben ser resueltos utilizando diferentes métodos como nodos, Pappus, Guldinus y secciones.

Cargado por

Rafael Sangueza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FO.ES.F.01 V 1.

PRUEBA VÁLIDA PARA LA SEGUNDA CALIFICACIÓN PARCIAL

MATERIA: Mecánica de Cuerpos Rígidos DOCENTE: Juan Antonio Fernández León


Nombre del estudiante: ………………………………………….…………………… Código …………………...
TEMAS: Equilibrio, Pappus y Armaduras . TIEMPO ASIGNADO: 1 hr. y 30´
FECHA DE EVALUACIÓN: 19 de junio de 2015

1. 20 puntos). Calcule la fuerza en cada miembro de 2. (20 puntos). Determinar el volumen y la


la armadura cargada, mostrada en la figura. Utilice superficie del sólido mostrado. Utilice los
el método de los nodos. teoremas de Pappus y Guldinus. h = 200 mm

3. (20 puntos). Calcular la fuerza interna en los 4. (20 puntos). La carga tiene un peso de 200 lb.
miembros BC, FC y FE de la armadura de techo Calcule las componentes de reacción en la
mostrada. Utilice el método de las secciones. junta de rótula esférica A y la tensión en los
cables FE, DC y DB.

El fraude académico en exámenes, trabajos, prácticas o cualquier otra actividad de la materia, ya sea por intención o ejecución, es sancionado con la reprobación
automática. Cualquier sanción por fraude académico implica la pérdida del derecho a acceder al cuadro de honor y a la graduación con honores. La reincidencia causa el
inicio de un proceso universitario que puede concluir con la expulsión de la Universidad.

También podría gustarte