0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas
Módulo 5 Y 6
Este documento presenta un debate sobre el análisis de casos de control de calidad. Los estudiantes deben leer un documento sobre la variabilidad de procesos en el envasado de polvo y responder a 3 preguntas sobre temas de control estadístico de calidad mencionados en el documento y empresas líderes en su aplicación. Los estudiantes deben sustentar sus respuestas con conceptos aprendidos y fuentes adicionales, e intentar incluir argumentos no mencionados por otros. La participación en el foro es obligatoria.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas
Módulo 5 Y 6
Este documento presenta un debate sobre el análisis de casos de control de calidad. Los estudiantes deben leer un documento sobre la variabilidad de procesos en el envasado de polvo y responder a 3 preguntas sobre temas de control estadístico de calidad mencionados en el documento y empresas líderes en su aplicación. Los estudiantes deben sustentar sus respuestas con conceptos aprendidos y fuentes adicionales, e intentar incluir argumentos no mencionados por otros. La participación en el foro es obligatoria.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Módulo Control de Calidad
Título Análisis de Casos
Competencia Dominar el lenguaje y métodos matemáticos indispensables para lograr comprensión de problemas y discusiones cotidianas contemporáneas en el área de ingeniería. Identificar información, organizarla, seleccionarla y validar fuentes y métodos de obtención de la misma. Hola a todos! Este espacio está dedicado para hacer una reflexión con base en los temas que se aprenderán en el módulo control de calidad y las Saludo: herramientas para la mejora de la productiva en el sector industrial. En este foro analizaremos las tendencias en torno a las mejoras tecnológicas, organizacionales y operativas de las empresas para lograr ventajas competitivas direccionando esfuerzos para la mejora continua de sus procesos. Indicación Cada estudiante deberá leer el paper con nombre “Estudio de la de Variabilidad de Proceso en el Área de Envasado de un Producto en actividades Polvo” (archivo adjunto) y de forma individual deberá responder a las 3 preguntas del debate. Cada estudiante debe realizar y sustentar su participación con los conceptos aprendidos en el módulo y deberá apoyarse con investigación en fuentes secundarias como libros e internet. Se sugiere que cada estudiante trate de realizar una repuesta con mayores argumentos que los que hayan realizado sus compañeros. Si Consigna leen muy detalladamente el paper y buscan otras fuentes bibliográficas podrán elaborar respuestas con argumentos y ejemplos que sus compañeros no han identificado. Preguntas Preguntas del debate. 1. ¿Cuáles son los temas de control estadístico de calidad que los autores del paper utilizan en el proyecto con nombre “Estudio de la Variabilidad de Proceso en el Área de Envasado de un Producto en Polvo”? Es necesario explicar detalladamente como se aplicó el tema en la empresa objeto de estudio. 2. Mencione una empresa que usted considera altamente competitiva en relación a los avances logrados utilizando uno de los temas que mencionó en la pregunta número 1. Describa la forma en que se han aplicado los conceptos y herramientas para lograr la ventaja competitiva. 3. Escoja una empresa que usted considere líder con la implementación de al menos uno de los temas descritos en el punto 1 Describa la forma en que la empresa ha aplicado los conceptos, herramientas y/o avances en torno al control estadístico de la calidad. Mencione por qué la empresa ha sido altamente competitiva. Criterios de Se tendrá en cuenta el número de temas identificados de control evaluación estadístico de calidad que los autores del paper utilizan en el proyecto con nombre “Estudio de la Variabilidad de Proceso en el Área de Envasado de un Producto en Polvo” Se tendrá en cuenta las explicaciones y los argumentos presentados en cada una de las respuestas. Cierre La participación en el foro es de carácter obligatorio. No se requiere subir archivos adjuntos. Se pueden referenciar páginas web si son de interés para la discusión. Recuerden que construir el conocimiento es una labor que requiere de la socialización tanto de las experiencias como de las dificultades encontradas en el proceso de aprendizaje. Los invito a participar activamente. Firma John Ardila