Sushi Bar
Sushi Bar
Rights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
ESCUELA DE POSTGRADO
MAGÍSTER EN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CAPÍTULO 1 ................................................................................................................... 8
CAPÍTULO 5 ................................................................................................................. 32
El Perú vive actualmente un boom gastronómico, qué duda cabe. Por ello, el horizonte
dentro del Perú, sino también fuera de él. Este éxito se refleja en ferias gastronómicas
tales como “Mistura”, “Madrid Fusión”, “Expo Perú”, etc. Dicha cocina posee una larga
Existen diferentes cocinas en el Perú, entre las más importantes podemos mencionar a:
la cocina criolla, la cocina norteña, la cocina sureña, la cocina marinera, la cocina chifa,
La cocina peruana al ser tan versátil, tiene la enorme facilidad de incorporar nuevos
del siglo XX tuvieron la inmensa necesidad de adaptarse a los insumos peruanos. Dicha
El rápido progreso de los japoneses en el Perú, originó que se inauguraran poco a poco
restaurantes que ofrecían comida peruana con ingredientes japoneses y es así que en la
alternativa de almuerzo para los empresarios y altos ejecutivos que dirigen éstas
empresas.
modelo de negocio que contiene todos los aspectos necesarios para la implementación
con amplias posibilidades de expansión a través del formato de cadena o franquicia que
CAPÍTULO 1
CONCEPTO DE NEGOCIO
cocinas del Perú. Con el paso del tiempo, este tipo de cocina logró instalarse en
el paladar de todos los peruanos. Sin embargo, casi siempre fue ofrecida a
de atención para 60 personas más servicio delivery que ofrezca comida japonesa
CAPÍTULO 2
FACTORES EXTERNOS
del día 13 de junio de 2011, el segundo semestre del año 2011 será de
lo cual originaría que llegue a crecer aproximadamente 3.2% desde Julio hasta
bastarán para superar el daño causado por eventos únicos como el mal tiempo y
el desastre en Japón.
Por otro lado, Alemania insistió en que los inversionistas privados contribuyan a
un segundo rescate para Grecia pese a que ello podría generar una conmoción en
el mercado.
11
pronosticado por los economistas. Los datos comerciales de China siempre son
economía mundial. Dichos datos son muy significativos ya que permiten evaluar
que eviten un rescate internacional como el que han sufrido Grecia, Irlanda y
judicial.
restaurantes.
servicios de los EEUU durante el 2005. Para el 2011 proyecta que el poder de
restaurantes de comida italiana eran los segundos más numerosos, con 8,6% de
participación.
13
proceso electoral (segunda vuelta) para elegir al nuevo presidente del Perú.
sido uno de los mayores logros del gobierno actual. Sin embargo, existen temas
distribución del canon minero para beneficio de todas las regiones, reducir la
El gran reto del gobierno entrante, es continuar con las buenas prácticas de
económico socialista que difiere del modelo anterior y que esperamos tenga
trimestre del año frente a los últimos tres meses del 2010, ante una contracción
Bruto Interno (PBI) del Perú se expandió un 1.6% entre enero y marzo 2011
retrocedió.
economía puede retomar el impulso que tenía antes. Posiblemente estemos entre
los países que más han reducido su pobreza en la última década. La idea es que
inflación.
cerca de 9 millones de peruanos siguen siendo pobres. Si bien existen cada vez
factores: las aspiraciones de calidad de vida son más altas y las oportunidades no
son las mismas para todos. Sin embargo, el progreso no se puede discutir ya que
posiblemente estemos entre los países que más han reducido su pobreza en la
hacer, principalmente en las zonas rurales del Perú, donde se concentra la mayor
cantidad de pobres.
en día libre del analfabetismo al contar con menos del 4% de personas que no
saben leer ni escribir. Estos departamentos son: Tumbes, Tacna, Lima, Ica,
Evaluación Censal de Estudiantes del año 2009, apenas el 23,3% de los niños de
esperado para su nivel, mientras que solo el 17,8% de niños del mismo grado
bajos, teniendo en cuenta que según las metas del Programa Estratégico Logros
de Aprendizaje, se había proyectado que para el año 2011 el 35% de los niños de
salud. La idea es que este seguro, cubra al 85% las enfermedades que
misma velocidad, en unos cinco años se cerrará aún más la brecha entre los que
queda mucho por hacer. En el corto plazo, se busca que haya menos ancianos
abandonados teniendo una vida más digna e independiente. Del mismo modo, se
brindará a todos los niños y niñas del Perú el Documento Nacional de Identidad
En los últimos años en el Perú, debido al boom gastronómico que vive, el uso de
tiempo transcurrido para que la cocina de los restaurantes despache los platos.
brindan una variedad de software que permite a los restaurantes entre otras
A nivel mundial, existen restaurantes que han empezado una nueva era en
donde uno puede realizar sus pedidos en pantallas táctiles y la comida llega a
carritos robóticos.
19
debe poner los dedos en las opciones al lado de cada plato. Cada plato viene
nacional.
crisis del agua, que amenazan la vida en el planeta, etc. Por ello, ha tomado real
excepción.
La misión del Ministerio del Ambiente del Perú según su página web oficial es:
responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los
reduciendo cada vez más, con lo cual los insumos utilizados en la industria
ajeno a esta coyuntura y hoy en día vive una discusión sobre el ingreso de
semillas para cultivos transgénicos. Están por un lado quienes defienden dicho
el resto del mundo. Además se está evaluando los posibles efectos en la salud
tiene otro país, entre esas cosas su biodiversidad. Entonces, lo que tiene que
el organismo competente para manejar todo este tema sea el Ministerio del
Ambiente.
22
CAPÍTULO 3
ENTORNO LOCAL
La evolución que vive hoy en día la gastronomía peruana (haciendo que cada
peruano se sienta orgulloso de sus comidas) sumado al mayor ingreso per cápita,
peruana medida a través del Producto Bruto Interno (PBI), a precios contantes de
23
chifas.
Bruto Interno (PBI) del Perú, y el rubro restaurantes, 3,68%, según las
promociones.
tipo.
ALTO
No existen AMENAZAS DE
barreras de entrada NUEVOS INGRESOS
RIVALIDAD ENTRE
COMPETIDORES ALTO
MEDIO Poder adquisitivo alto
ALTO
Pocos proveedores Expectativas de alta
No existen
con insumos frescos cocina
competidores
y de calidad Escuchan
especializados en la
zona recomendaciones
MEDIO
Existen sustitutos: AMENAZAS DE
Restaurantes de comida PRODUCTOS SUSTITUTOS
gourmet sana
3.3 FODA
Oportunidades Amenazas
CAPÍTULO 4
MERCADO POTENCIAL
de casa unas 2 ó 3 veces al mes. La población joven es la que hace que salte el
promedio hasta 2,4 las veces en que un peruano sale a comer mensualmente a
El crecimiento económico que hoy goza el Perú, ha permitido que las personas
últimos 4 años, el crecimiento de los restaurantes fue de 45%. Desde el año 2005
restaurantes.
el Perú casi 70,000 restaurantes que dan empleo a unas 300,000 personas
distritos del Cono Norte: Los Olivos, Independencia y San Martín de Porres. En
NÚMERO DE
DISTRITO
EMPRESAS
LOS OLIVOS 11,581
INDEPENDENCIA 5,797
SAN MARTÍN DE PORRES 21,506
TOTAL 38,884
Bar.
comensales por día, se tiene que al mes asistirían 2520, 1920 y 1320 comensales
potencial.
Empresas Medianas y
Grandes 3,900 3,900 3,900
Ejecutivos 3 3 3
Comensales 11,700 11,700 11,700
Mesa 60 80 40
Delivery 20 25 15
80 105 55
Comensales por mes
24 1,920 2,520 1,320
CAPÍTULO 5
Entradas frías
Entradas calientes
Sopas
Arroces
Sashimi
Sushi
33
Makis (Rolls)
Postres
Bebidas
o Calientes
o Frías
o Licores
anteriormente.
Atención en mesa
manera personalizada con una alta preparación del personal para brindar una
Delivery
preocupación por diseñar un flujo que permita entregar sin demoras los
pedidos.
35
CAPÍTULO 6
cuya oferta de productos sea de alta calidad y que el servicio y ambiente sean un
prestigio de la zona, así como aquellos que tengan una oferta de comidas
la calidad de vida.
36
japonesa, por lo que la competencia podría estar principalmente dada por chifas
emergentes.
6.2.1 Misión
decisión de quedarse está tomada de antemano. Dependerá del servicio que haya
recibido para que lo recomiende y regrese o que no vuelva más. Por tanto la
en esa dirección.
clientes que concurren, etc. Esta es la base en que se asientan las acciones, que
38
Estudiar las necesidades y deseos del cliente en segmentos bien definidos del
mercado.
del cliente.
el servicio.
Objetivo de rentabilidad
Objetivo de crecimiento
materializa en:
complementarias o no).
Ubicado en principio, en lo que hoy se conoce como Lima Norte que incluye el
un lugar exclusivo, que ofrece una carta poco sofisticada y donde puedan
censo del 2008, en los que se puede apreciar el importante crecimiento del
6.2.5 La Marca
servicio o producto importante para el público; es decir genera valor tanto para
En este sentido, las marcas deben ser vistas como algo más que sólo la diferencia
fijan en la mente.
muy conocidos.
por publicistas.
connotaciones positivas.
experiencia de consumo.
La imagen del Restaurante Sushi Bar está muy ligada a la infraestructura del
este caso la peruana y la japonesa, así como la conexión entre una zona
Adicionalmente también significa los palitos con los que se come la comida lo
y los colores utilizados se alinean tanto con la infraestructura como con la carta.
6.2.6 Posicionamiento
mercado con respecto a las diferentes marcas, se define para adaptarse mejor a
siguiente:
almuerzo un lugar exclusivo, que ofrece una carta poco sofisticada y donde
Producto
o La cartera de productos
o La diferenciación de productos
o La marca
o La presentación
HASHI Sushi Bar propone la elaboración de una carta poco sofisticada, pero
importados de Japón.
La carta será realizada describiendo a detalle los componentes que lleva cada
la cual los clientes tendrán el detalle de los mismos, los precios así como su
web.
experiencia de consumo.
Precio
o Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la
otros factores.
único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan
costos.
La estrategia de precio será definida por el valor de marca para los clientes,
Para el caso del proyecto, los rangos de precios oscilan entre los 20 y 40
promedio para los 5 primeros años del proyecto es 32, lo que representa una
por delivery.
PUNTO DE EQUILIBRIO
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Precio 60 60 60 60 60
Costo variable 20 20 20 20 20
Días de atención al
año 288 288 288 288 288
Número de
32 32 31 30
comensales por día 32
Plaza
política de distribución:
51
venta.
dicho distrito reúne los requisitos para ser considerado emergente, debido al
alto tránsito comercial que allí se realiza, siendo determinante además para el
segmento objetivo.
El local elegido para este primer restaurante cuenta con 2 plantas, el área
mesas de 4 personas cada una, y una barra para 8 personas, esto permite
caja, así como servicios higiénicos para clientes y una terraza que brindará
los servicios para atender grupos. Cabe indicar que los espacios tienen
servicios higiénicos.
de Valet Parking.
Promoción – Publicidad
de la comunicación son:
o La publicidad
o La venta personal
55
o La promoción de ventas
o El Marketing directo
Se tiene previsto desarrollar un plan de fidelización con los clientes pero sin
de la cultura japonesa.
56
Personas
Procesos
comedor.
Segmentación
fidelización.
57
compra.
Las empresas grandes usan la segmentación para evitar canibalismo entre sus
específicas.
que se quiere conocer, para luego buscar separarla en grupos que tengan
58
de técnicas de segmentación:
variables.
emprendedores y sensoriales.
como sigue:
30 años.
comida japonesa.
Oferta de productos
los insumos importados de Japón que permitan una sutil fusión sin perder la
o un almuerzo saludable
desde las denominadas fast food hasta las peruanas tradicionales, pero en
6.4 Control
cumplimiento de los objetivos y establecer las correcciones a las que haya lugar.
control de rentabilidad
control de eficiencia
61
control estratégico
62
CAPÍTULO 7
ACCIONISTAS
Administrador
4 meseros (as)
Repartidor
2 asistentes 2 cocineros
de barra
Vigilante
Lavador
de menajes
Personal de
limpieza
Administrador
Funciones:
Cocinero:
Funciones:
Ayudante de Cocina:
Funciones:
platos.
Cajero:
Funciones:
Control de efectivo.
Mesero:
atención al público.
Funciones:
llevarlo a la mesa.
7.2 Operaciones
Para que HASHI Sushi Bar pueda operar, es muy importante describir las
Atención al cliente: esta importante área es la que tiene contacto directo con
los clientes que acudirán al restaurante. Los diversas actividades deben estar
los productos de la carta, tomar los pedidos, salida de los pedidos, entrega
de cuentas, etc. También es conveniente resaltar que las mesas y sillas deben
Cocina: es considerada el área más crítica del negocio, ya que el éxito del
calidad.
servicio delivey. Esta área debe despachar los pedidos sin demoras llegando
manera correcta.
restaurante.
68
2005/MINSA.
Ubicación
afines deben estar ubicados en lugares libres de plagas, humos, polvo, malos
encargado.
69
El ingreso del público al establecimiento debe ser independiente del ingreso para
Estructuras físicas
sólida y los materiales que se empleen deben ser resistentes a la corrosión, lisos,
desinfectar. Según sea el caso, se les dará una pendiente suficiente para que
y serán de color claro. Deben ser lisas, sin grietas y fáciles de limpiar y
Cuando corresponda, los ángulos entre las paredes y los pisos deben ser
buena conservación.
al número de personas que transiten por ellos y en ningún caso deben ser
Iluminación
de forma tal que las personas que trabajan en dichas áreas no proyecten su
Ventilación
establecimiento.
deben contar con la aprobación y vigilancia por parte del Ministerio de Salud.
diseñados para soportar cargas máximas, contar con trampas de grasa y evitar la
El piso del área de cocina debe contar con un sistema de evacuación para las
de conservación e higiene, con tapa oscilante o similar que evite el contacto con
las manos y deben tener una bolsa de plástico en el interior para facilitar la
baños y cualquier otro lugar donde se generen residuos sólidos y, estar ubicados
Para la eliminación de los residuos sólidos se debe contar con colector con tapa
con la ropa de uso personal. Este ambiente debe estar iluminado, ventilado y en
Para uso del personal, el establecimiento debe contar con servicios higiénicos
fuera del área de manipulación de los alimentos y sin acceso directo a la cocina o
aguas residuales.
Los servicios higiénicos para las mujeres son similares a los indicados, excepto
líquido o similar y medios higiénicos para secarse las manos como toallas
conservación e higiene.
74
Los servicios higiénicos deben estar separados para cada sexo y su distribución
Menos de 60 1 1 1 1 1
De 61 a 150 (*) 2 2 2 2 2
adicionales 1 1 1 1 1
los residuos.
Los lavatorios deben estar provistos de dispensadores con jabón líquido o similar
lavado de manos.
Equipos y utensilios
Características
Lavado y desinfección
siguientes precauciones:
servicio.
partes removibles.
Todo menaje de cocina, así como las superficies de parrillas, planchas, azafates,
bandejas, recipientes de mesas con sistema de agua caliente (baño maría) y otros
que hayan estado en contacto con los alimentos, deben limpiarse, lavarse y
Almacenamiento
Cubrir los equipos que tienen contacto con las comidas cuando no se van a
utilizar inmediatamente.
Mantelería
Las servilletas de tela deben reemplazarse en cada uso dado por el comensal.
alimentos.
y conservación.
los empaques con la fecha de ingreso y de salida del producto del almacén con el
fin de controlar la aplicación del Principio PEPS (los alimentos que ingresan
primero al almacén deben ser también los primeros en salir del almacén).
a una distancia mínima de 0,20 m. del piso. Se dejará una distancia de 0,50
entrecruzada y hasta una distancia de 0,60 m. del techo. Los sacos apilados
tendrán una distancia entre sí de 0,15 m. para la circulación del aire. Antes
80
limpios.
Almacén de frío
equipos de congelación para que los alimentos tengan una temperatura de -18° C
almacenarse congelados.
mientras que otros tipos de carne, aves y menudencias no deben exceder las
48 horas.
que el aire frío permita que los alimentos alcancen una temperatura de
refrigeración exclusivos.
La cocina y el comedor
La cocina
La cocina debe estar ubicada próxima al comedor y debe tener fácil acceso al
a preparar según la carga del establecimiento. El diseño debe permitir que todas
las otras zonas se hará una división en el tiempo, considerando las zonas como
83
etapas, las que en ningún caso deben superponerse, sino que seguirán una
desinfección. Las campanas extractoras con sus respectivos ductos, deben estar
Los lavaderos deben ser de acero inoxidable ú otro material resistente y liso,
estar en buen estado de conservación e higiene, con una capacidad acorde con el
El Comedor
las personas.
Procesos operacionales
Preparación previa
Las carnes, pescados, mariscos y vísceras se lavarán con agua potable corriente
la carga microbiana. Las hortalizas, según corresponda, se lavarán hoja por hoja
o en manojos bajo el chorro de agua potable, para lograr una acción de arrastre
Los utensilios como cuchillos y tablas, entre otros, que se utilizan para corte,
trozado, fileteado, etc., de alimentos crudos, deben ser exclusivos para tal fin y
Los alimentos picados y trozados para la preparación del día, lo que no se utilice
servido.
Descongelación
microondas o por inmersión (en envase hermético) en agua fría que corra en
inmediatamente a cocción.
congelar.
Proceso de cocción
Las grasas y aceites utilizados para freír no deben estar quemados y deben
renovarse inmediatamente cuando los cambios de color, olor y/o sabor sean
evidentes.
organolépticas.
Para el caso de los alimentos de mayor riesgo como cremas a base de leche y
Contaminación cruzada
medidas:
88
alimentos deben ser diferentes para los crudos y para los cocidos.
alimentos crudos.
Servido de Comidas
siguientes indicaciones: los platos se tomarán por debajo o por los bordes, los
vasos por las bases, los cubiertos por sus mangos y las tazas por debajo o por las
asas, procurando no tocar con los dedos la superficie que entrará en contacto con
los alimentos o la boca de los comensales. En ningún caso los platos o fuentes
esta práctica.
89
Al servir los alimentos sin envoltura, no debe utilizarse directamente las manos,
sea el caso.
previo lavado.
Temperaturas de Seguridad.
mayores a 1 hora.
91
autorizadas.
entre éstos.
Atención al consumidor
Bebidas no alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas que se sirvan en restaurantes y servicios afines deben ser
de Manipulación.
de toda preparación así como el uso de utensilios para el hielo y otros insumos.
93
El Bar debe contar con un lavadero provisto de agua potable y que esté
de residuos.
establecimientos.
salud.
etc.
residuos, limpiar mesas del comedor, tocar dinero y, todas las veces que sea
necesario.
comer, fumar o escupir. Ellos deben tener las uñas recortadas, limpias y sin
esmalte y, sus manos estarán libres de objetos o adornos personales como joyas,
relojes ú otros.
Vestimenta
Los manipuladores de alimentos (del área de cocina) deben usar ropa protectora
de color blanco que les cubra el cuerpo, llevar completamente cubierto el cabello
El resto del personal debe usar ropa protectora mantenida en buen estado de
conservación e higiene.
Capacitación sanitaria
capacitación debe efectuarse por lo menos cada seis (06) meses mediante un
programa que incluya los Principios Generales de Higiene, las Buenas Prácticas
temas:
Medidas de saneamiento
corrosivos.
nunca con escoba, porque se puede levantar contaminación del piso hacia los
alimentos.
97
manipulación de alimentos.
momento.
Se deben limpiar y desinfectar las sillas para niños después de cada uso.
equipo o la ropa.
materiales absorbentes.
la red de desagüe.
98
armarios cerrados con llave, especialmente destinados para este efecto y sólo
7.3 Legislaciones
7.3.1 Regulaciones
para que un restaurante pueda ser calificado como de uno, dos, tres, cuatro o
mediante las cuales un restaurante de tres, cuatro o cinco tenedores puede optar
condiciones:
Contar con salas que difundan muestras culturales del Perú (artesanales,
Tendrá un área
Tendrá un área
equivalente al 20% de Tendrá un área
equivalente al 30% de
los ambientes de equivalente al 20% de
los ambientes de
comedores que sirve. los ambientes de
comedores que sirve.
Los muros, pisos y comedores que sirve.
Dichas instalaciones
techos serán revestidos Dichas instalaciones
deben estar
con materiales que deben estar
particularmente
permitan una rápida y particularmente
cuidadas y limpias. La
fácil limpieza. Cuando cuidadas y limpias. La
extracción de humos y
la cocina esté ubicada extracción de humos y
vahos, estará
en un nivel diferente al vahos estará
garantizada en todo
Cocina de los comedores se garantizada en todo
momento con
deberá establecer una momento con
campanas extractoras
comunicación rápida y campanas extractoras.
de acero inoxidable.
funcional.
Instalaciones de
Los muros y pisos estarán revestidos con
servicio
mayólica blanca o material similar que permita
una rápida y fácil limpieza. Los techos estarán
revestidos con material que permitan una rápida
No aplica
y fácil limpieza. Cuando la cocina esté ubicada
en un nivel diferente al de los comedores, se
deberá establecer una comunicación rápida y
funcional.
Se dispondrán de agua
Sistema de Distribución interna del oficio, almacén,
fría y caliente así
conservació bodega general y cámaras frías para verduras,
como de campanas
n de carnes, lácteos y pescado. Se dispondrá de agua
extractoras y
alimentos fría y caliente.
refrigeradores.
Servicios higiénicos Comedor, vestuario y servicios higiénicos con
Servicios
para el personal de agua fría y caliente adecuados para el personal
higiénicos
servicio. subalterno.
Chef y Sub Chef Chef y Sub Chef
Jefe de cocina capacitados y con capacitados y con
capacitado y/o con experiencia, quien experiencia, quien
experiencia. Jefe de contará con personal deberá contar con un
comedor capacitado subalterno en subjefe de cocina fría
y/o con experiencia. proporción adecuada. y otro de cocina
Cocina
Personal subalterno Maitre y Jefe de caliente, asistidos por
capacitado y/o con Comedor capacitados, personal subalterno
experiencia con experiencia y capacitados y con
debidamente conocimiento como experiencia. Barman
uniformado. mínimo de un idioma con experiencia.
extranjero. Personal de servicio.
Los servicios de recepción deberán ser
Recepción No aplica atendidos por personal capacitado y/o con
Personal experiencia, permanente uniformado.
Los servicios de
Los servicios de comedor deberán ser
comedor deberán ser atendidos por mozos
atendidos por mozos capacitados y con
debidamente experiencia,
capacitados y con permanentemente
Servicios de experiencia, debiendo uniformados, debiendo
No aplica
comedor estar contar por lo menos
permanentemente con un Maitre, jefe de
uniformados. Se comedor y un capitán
contará con un capitán de mozos por cada
de mozos por cada comedor. El Maitre y
comedor. el jefe de comedor
deberán acreditar
103
como mínimo el
conocimiento de un
idioma extranjero
afines
afines.
Saludables.
104
Civil.
multidisciplinaria.
municipalidad.
Objeto de la Ley
tributaria.
de servicios.
Características MYPE
inclusive.
inclusive.
UIT.
innovadora.
prioritariamente a:
La creación de empresas
La gestión empresarial
La producción y productividad
La comercialización y mercadotecnia
El financiamiento
Empleo Decente.
Estas normas abordan los derechos laborales fundamentales. Por tanto, deben
cumplir lo siguiente:
brindado por personas cuya edad es inferior a las mínimas autorizadas por el
de castigos corporales.
ocho (8) horas, horario de trabajo y trabajo en sobre tiempo, descanso semanal,
injustificado.
110
tendrá derecho como mínimo, a quince días calendario de descanso por cada año
completo de servicios.
Microempresa.
Pensiones.
El aporte mensual del empleador será equivalente a la mitad del aporte mensual
que será complementado por un monto igual por parte del Estado.
de los activos fijos con excepción de los predios y vehículos, no superen los S/.
El pago mensual del impuesto a la renta será el 1.5% (uno punto cinco por
brutos anuales no superen las 150 UIT, por encima de este importe están
previstas.
Acceso al financiamiento
El Estado promueve:
Pensiones - SBS.
7.4 Proveedores
Los principales proveedores con los que trabajará el Restaurante Sushi Bar para
y oriental.
presentaciones.
y centolla.
CAPÍTULO 8
partes iguales.
Este importe fue asignado a: los gastos de remodelación del inmueble (120,000
8.3 Supuestos
El tipo de cambio utilizado para las operaciones es: 2.80 nuevos soles por
dólar americano.
Damodaran.
informes.
manera tal que el precio de venta es el triple del costo de los insumos
empleados.
Estructura de deuda
De estos 556,000 soles de inversión total inicial, 192,000 soles han sido
aportados por los 2 socios en partes iguales, mientras que la adquisición del
inmueble ha sido financiado con una operación de Leasing a 60 meses con una
El WACC (Weight Average Cost Capital) ha sido elaborado por el método del
CAPM (Capital Assets Pricing Model), determina el costo promedio del capital
(12.85%), por tanto a nivel de flujos de tesorería del proyecto es una inversión
financieramente atractiva.
Estructura Deuda-Patrimonio
Costo Promedio
Kd W Costo (Kd x W)
Ponderado Deuda
Arrendamiento
financiero 9.45% 100.00% 9.45%
Costo Promedio
Ponderado Deuda 100.00% 9.45%
Estructura de patrimonio
Estructura de
Ks W Costo (Kd x W)
Patrimonio
Acciones - Capital
Social 12.85% 100.00% 12.85%
WACC 8.77%
WACC 8.77%
Cálculo del Ks
CAPM 9.851%
Módulo de Inversión
Módulo Valor
Años de Depreciación Depreciación Depreciación Depreciación Depreciación Valor
de Inversión Inversión IGV de
Depreciación Año 1 Año 2 Año 3 Años 4 y 5 acumulada residual
Inversión Venta
(*) Variación
de capital de
trabajo
1 2 3 4 5
Capital de
trabajo 10,000 10,000 10,000
EBITDA (EBIT +
depreciación y amortización) 549,460 633,940 726,868 829,089 941,532
Inversiones (556,000)
EBITDA (EBIT +
depreciación y amortización) 280,660 338,260 401,620 471,316 547,982
Inversiones (556,000)
EBITDA (EBIT +
depreciación y amortización) 818,260 929,620 1,052,116 1,186,862 1,335,082
Inversiones (556,000)
Financiamiento 364,000
Financiamiento 364,000
Financiamiento 364,000
CONCLUSIONES
El presente proyecto es una propuesta nueva e innovadora, que busca satisfacer una
necesidad para los empresarios y ejecutivos que trabajan y/o residen en el llamado
ofreceremos en el restaurante.
La cocina peruana es considerada hoy en día por expertos de clase mundial, como
gastronómico que vive el Perú, el paladar de los peruanos se ha vuelto más exquisito
y sensible, sumado a las ganas de probar cosas nuevas y sanas. Incluso, hoy en día a
nivel mundial, ya no se habla simplemente de un Sushi Bar, sino que se habla del
crecimiento.
empresarios y ejecutivos que residen y/o trabajan en dicho distrito. Sin embargo,
nuestro público objetivo también está en los distritos aledaños como Independencia,
San Martín de Porres, etc. Además, cabe mencionar que los distritos del llamado
RECOMENDACIONES
considerados emergentes.
La propuesta gastronómica (carta) del Restaurante Sushi Bar siempre debe ser
práctica, nueva e innovadora. Para lograr ello, se debe tener en cuenta al cliente,
buscando una sinergia para descubrir nuevos gustos, necesidades, ideas, etc. Al
BIBLIOGRAFÍA
5. ASWATH DAMODARAN
2011 (http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/)
Portal oficial de Aswath Damodaran.
7. ARELLANO MARKETING
2010-2011 (http://www.arellanomarketing.com)
Portal institucional, empresa peruana dedicada a la investigación
y consultoría de Marketing en el Perú y América Latina, con
especial énfasis en países emergentes.
8. MAXIMIXE
2010-2011 (http://www.maximixe.com)
Portal institucional, consultora peruana especializada en brindar
información económica, política, financiera y de actualidad sobre
el Perú y el mundo.
ANEXOS
135
ENTRADAS FRÍAS
SAZAE SHOYU: Caracoles de mar preparados con salsa de soya y especias. (S/.
22)
nipona por el tipo de corte del pescado. Finas láminas de lenguado y pulpo. (S/. 32)
SASHIMI: plato a base de pescado crudo, con el tradicional corte japonés. Servido
ENTRADAS CALIENTES
30)
SOPAS
HASHI RAMEN: Caldo con fideos ramen de la casa, trozos de cerdo en salsa
ARROCES
YAKIMESHI: Arroz preparado al estilo HASHI con pollo y vegetales. (S/. 22)
SUSHI
MAKIS (ROLLS)
MASU & KANI ROLL: Trucha ahumada, pulpa de cangrejo, queso crema y
(S/. 26)
26)
LIMA ROLL: Maguro, palta, cebolla, cubierto con finas láminas de maguro, zumo
HASHI CROCANTE: Crocante por fuera, trucha, palta, queso crema y yacón. (S/.
26)
TIRA MAKI: Pescado blanco, camote glaseado, chicharrón de pulpo, palta y crema
SAKE ROLL: Por fuera salmón y dentro pulpa de cangrejo, palta, salmón
PANKA ROLL: Lomo fino anticuchado, espárragos, lechuga orgánica y palta. (S/.
26)
CHIFA MAKI: Crujientes rollitos de pescado rellenos de verduras al wok con piña
PACHA MAKI: De causa, por dentro langostinos y por fuera pescado empanizado
MAKI ANDINO: Por dentro queso fresco empanizado con pecanas y ajonjolí,
POSTRES
CHURROS: Los clásicos de siempre, con helado de canela ó kión. (S/. 16)
BEBIDAS:
CALIENTES
o TÉ (S/. 5)
o CAFÉ (S/. 5)
o ANÍS (S/. 5)
o MANZANILLA (S/. 5)
SOURS
o PISCO SOUR DE UVA Y CAMU CAMU (Simple: S/. 16 – Doble: S/. 26)
o HIERBA SOUR: Pisco macerado en hojas de hierba luisa con aroma a kión.
PISCOS
MARTINIS
o HASHI TINI: Pisco, jugo de camu camu y cranberry. (Copa: S/. 18)
VODKA
RON
GIN
WHISKY
MALTA SCOTCH
TEQUILA
18)
CERVEZA
OTROS
GASEOSAS-SODAS
JUGOS
VINO TINTO
PERÚ
S/. 110)
ARGENTINA
CHILE
70)
ESPAÑA
ITALIA
VINO BLANCO
PERÚ
ARGENTINA
100)
CHILE
VINO ROSE
ARGENTINA
80)
PERÚ
ARGENTINA
110)
ESPAÑA
ITALIA
FRANCIA
S/. 170)
151
Años 5
N° de Cuotas 60
Cargos y comisiones
Cuota 7,471
154
Cargos y Valor de
Periodo Saldo Amortización Interés Cuota Seguro Flujo
Comisiones Recompra
0 (364,000)
TIR 0.755%
TEA 9.45%
Tabla 8.15 – Arrendamiento financiero
Fuente: Elaboración propia
159
Gastos financieros
Descripción 1 2 3 4 5
Arrendamiento Financiero
Cargos y Comisiones - - -
Valor de Recompra -
Estado de Ganancias y
1 2 3 4 5
Pérdidas
Estado de Ganancias y
1 2 3 4 5
Pérdidas
Estado de Ganancias y
1 2 3 4 5
Pérdidas
Escenario Realista
Costos Mensuales Pre Operativo
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas
Costo de Ventas
Gastos Operativos
Trámites
3,200.00 3,200.00 - - - - -
Sueldos
Servicios
Gastos movilidad compras 200.00 200.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Total gastos Operativos 35,145.00 39,845.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00
-
Utilidad Operativa 39,845.00 549,460.00 633,940.00 726,868.00 829,088.80 941,531.68
-
Resultados antes de impuestos 39,845 480,159 569,585 668,027 776,216 895,120
-
Utilidad Neta 39,845 336,111 398,710 467,619 543,351 626,584
Escenario Optimista
Costos Mensuales Pre Operativo
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas
Costo de Ventas
Gastos Operativos
Trámites
3,200.00 3,200.00 - - - - -
Sueldos
Servicios
Gastos movilidad compras 200.00 200.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Total gastos Operativos 35,145.00 39,845.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00
-
Utilidad Operativa 39,845.00 818,260.00 929,620.00 1,052,116.00 1,186,861.60 1,335,081.76
-
Resultados antes de impuestos 39,845 748,959 865,265 993,275 1,133,989 1,288,670
-
Utilidad Neta 39,845 524,271 605,686 695,292 793,792 902,069
Tabla 8.21 – Ganancias y pérdidas detallado, escenario optimista Fuente: Elaboración propia
171
Escenario Pesimista
Costos Mensuales Pre Operativo
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas
Costo de Ventas
Gastos Operativos
Trámites
3,200.00 3,200.00 - - - - -
Sueldos
Servicios
Gastos movilidad compras 200.00 200.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Total gastos Operativos 35,145.00 39,845.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00 295,340.00
-
Utilidad Operativa 39,845.00 280,660.00 338,260.00 401,620.00 471,316.00 547,981.60
-
Resultados antes de impuestos 39,845 211,359 273,905 342,779 418,443 501,570
-
Utilidad Neta 39,845 147,951 191,734 239,945 292,910 351,099