0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página
POLÍTICA
El documento explora el origen y definición de la palabra política, con referencias a Aristóteles, Platón y el diccionario de la Real Academia, describiendo la política como el arte del gobierno y la participación ciudadana en los asuntos públicos con el objetivo de lograr el bien común.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página
POLÍTICA
El documento explora el origen y definición de la palabra política, con referencias a Aristóteles, Platón y el diccionario de la Real Academia, describiendo la política como el arte del gobierno y la participación ciudadana en los asuntos públicos con el objetivo de lograr el bien común.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1
POLÍTICA
Marcel Prelot, el término “política” viene delas voces griegas polis, politeía, tá politiká y politiké.
- Polis significa “ciudad”, “villa”.
- Politeía se refiere al estado, la constitución, el régimen político. - tá politiká quiere decir cosas políticas, cosas cívicas. - Politiké al arte de la política.
ARISTOTELES:
El hombre es un zoom politikón que ha traducido como “animal social”
Concepto que debería traducirse con mayor corrección como “hombre político” o hombre cívico”
El hombre es un ser social por naturaleza: la finalidad de la política es servir al
bien común, lograr una vida feliz y satisfactoria para sus ciudadanos. Política basada en el bien común, así como la ética en un bien individual
PLATON:
Es un estado feliz y justo se consigue si cada uno realiza la función que le
corresponde. Donde los productores y guerreros obedecen a los gobernantes.
Según Platón aquellos que participan en la política deben ser sabios,
conocedores de la verdad y virtuosos.
EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA DEFINE:
“Política proviene del latin politice, y del griego politiké “
Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los estados
Actividad de los que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos. Actividad del ciudadano cuando intervienen en los asuntos públicos con su opinión con su voto o de cualquier otro modo. Cortesía o buen modo de comportarse. Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado