Unidad 1° Grado
Unidad 1° Grado
Unidad 1° Grado
IV. PRODUCTOS:
Lee diversos tipos de textos Obtiene información del Obtiene información explicita que se encuentra en lugares evidentes
escritos en su lengua materna. texto escrito. del texto.
Escribe diversos tipos de textos en .Adecua el texto a la Escribe diversos tipos de textos en el nivel alfabético, utilizando las
lengua materna. situación comunicativa regularidades en el sistema de escritura considerando el destinatario
y el tema de acuerdo al propósito comunicativo e incorporando un
vocabulario de uso frecuente.
Resuelve problemas de .Traduce cantidades a Traduce acciones de juntar, quitar, cantidades a expresiones de
MATEMÁTICA
cantidad expresiones numéricas adición y sustracción con números naturales con números naturales
Usa estrategias. al plantear y resolver problemas.
Expresa estrategias de cálculo mental
Convive y participa Interactúa con las personas. Comparte actividades con sus compañeros tratándoles con
PERSONAL
artificial basándose en conocimientos sobre los aire y suelo son importantes para los seres vivos.
conocimientos sobre seres seres vivos, materia y
vivos, materia y energía, energía, biodiversidad tierra
biodiversidad tierra y y energía.
universo.
Aprecia de manera crítica Reflexiona creativa y Responde a los estímulos sensoriales que percibe, comunicando sus
manifestaciones artísticas y críticamente. ideas sobre ellos o recreándolos de manera libre, a través de dibujos,
CULTURA
ARTE y
EDUC. RELIGIOSA
como persona humana, identidad religiosa como el amor que recibe de sus amigos, maestros y adres de familia.
amada por Dios, digna, persona digna, libre y
libre y trascendente trascendente.
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al dialogo
con las que le son
cercanas.
Se desenvuelve de manera Comprende su cuerpo Es autónoma al explorar las posibilidades de su cuerpo en
EDUCACIÓN FÍSICA
autónoma a través de su diferentes acciones para mejorar sus movimientos (saltar correr,
motricidad Se expresa corporalmente lanzar) al mantener y/o recuperar el equilibrio en el espacio y con los
objetos.
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
cuando comprende cómo usar su cuerpo en diferentes que realiza
utilizando su lado dominante y realiza movimientos coordinados que
le ayudan a sentirse seguro en la práctica de actividades físicas.
CAMPO TEMATICO
PS PS M M M
Bienvenida en el primer Conociendo mi comunidad Prueba diagnóstica Conociendo nuestra ubicación Mencionamos hacia dónde
día en la escuela con un educativa. matemática. EF vamos.
compartir. CI Señalamos donde están los Realiza ejercicios de lateralidad. ARTE
CI Prueba diagnóstica objetos. CA. Pintamos con palabras.
Nos integramos a través comunicación. CI. Reconociendo problemas de Plan Lector.
del juego. Organizamos nuestra aula. Volver a clases
alegría
contaminación ambiental..
20 21 22 23 24
PS M M M M
Valoremos al agua sin
Elaboramos nuestras Formamos diferentes Usamos todos, algunos o Hacemos seriaciones. Seriamos y ordenamos
normas de convivencia colecciones. ningunos. EF objetos.
M PS Compartimos nuestros juegos CI
contaminarla.
27 28 29 30 31
M M M M CI
Elaborando tachos de basura.
Usamos más, menos o Conocemos los números 1,2, 3. Nos divertimos con los Conocemos los números 4 y 5. Aprendemos con
tantos como Contamos objetos del aula números. 1,2,3. CA divertidas actividades en la
PS REL. . CA Aprendemos las técnicas del lavado escuela.
Practicamos las palabras Adán Y Eva Cuidamos nuestro ambiente: de manos. CA
mágicas. ¿Cómo se genera la basura? Clasificando los desechos
EF orgánicos e inorgánicos.
Nuestro ambiente saludable
Realizamos ejercicios de ubicación.
aplicando los hábitos de Plan Lector
higiene y limpieza.
VIII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS
Papelotes, plumones, cuadernos, lápices, hojas bond, limpia tipo, cartulinas, témperas y pinceles, cajas, goma, tijeras, material base diez, regletas de colores y
otros materiales del área, Buffer, USB, corospun, plumón indeleble, etc.
Rutas de Aprendizaje
Internet y otros.
V°B°. ELMER HUANCA MELGAREJO. Yuli Yauri Cadillo Herminia Sánchez Gopia. Cecilia Miraval Sifuefuentes..
SESION DE APRENDIZAJE
GRADOS : A,B y C
FECHA: 13 DE MARZO
DOCENTE
DESARROLLO
CIERRE
VII. EVALUACIÓN
Lista de cotejo
Escribimos cartas y
tarjetas navideñas.
Lista de cotejo
Se evaluará a través de
una situación lúdica.
Lista de cotejo.
Se evaluará a través de
una ficha de
observación.
Se evaluará a través de
una hoja de aplicara
Lista de cotejo
Se evaluará a través de
una ficha de aplicación.
Ficha de observación.