1 Cuencas
1 Cuencas
- se tiene una cuenca de 160Km2 cuya curva hipsométrica y perfil longitudinal pueden
verse en la figura.
a) ¿Qué superficie de la cuenca va ser inundada por las aguas del reservorio?
b) indicar, en que meses se encuentra lleno y en qué meses vacio el reservorio
c) por otra parte, si solo se tratara de regularizar el rio, determine el caudal de regularización
y la capacidad que debe tener el reservorio para asegurar este caudal mín.
2.- se tiene una cuenca hidrográfica de 13.5Km2 y su curva hipsométrica como se muestra en
la figura y los diferentes pisos ecológicos de los cultivos (maíz, cebada, haba, papa)
determinar la superficie de los cultivos andinos, si se conoce que solamente el 55% de la
superficie de la cuenca es apta.
Papa y haba:
13.5 km2 →100% 13.5 km2 →100% area =11.9421Km2-1.0125Km2=10.9296km2
X km2 →7.5% X km2 →88.46% area al 45% = 10.9296km2*0.45=4.92km2
X= 1.0125Km2 X= 11.9421Km2
Maiz:
13.5 km2 →100% area =12.9735Km2-11.9421Km2=1.0314km2
X km2 →42.3% area al 45% = 1.0314km2*0.45= 0.464km2
X= 12.9735Km2
Cebada:
13.5 km2 →100% 13.5 km2 →100% area =12.4605Km2-2.268345Km2=9.778km2
X km2 →19.87% X km2 →92.3% area al 45% = 9.778km2*0.45=4.40km2
X= 2.68345Km2 X= 12.4605Km2
Area total=4.92+0.464+4.40=9.784km2
3.- que forma de cuenca el tiempo de concentración será mayor en una alargada o en forma
cuadrada; considerando que ambas poseen las mismas características y el área es idéntica:
explique brevemente 2 criterios
Se define como el tiempo que tarda en llegar a la sección de salida la gota de lluvia caída en
el extremo hidráulicamente mas alejado de la cuenca.
La forma de la cuenca afecta los hidrogramas de escorrentía y las tasas de flujo máximo. En
general el escurrimiento de una cuenca de forma casi circular será diferente a las de otras de
formas estrechas y alargadas, de la misma área.
La mayoría de las cuencas tienden a tener la forma de una pera; sin embargo los controles
geológicos conducen a numerosas desviaciones a partir de esta forma. Horton sugirió un factor
adimensional de forma, llamado factor de forma: (Rf):
4.- que pendiente le corresponde a una distancia de 2.5 Cm. Entre curvas de nivel, si la
distancia entre cotas es de 50m y la escala del mapa es de 1:25000; y cuál será la distancia (en
el mapa), entre dos líneas del mismo mapa que corresponde a un 20% de pendiente