Caso Kosta Azul
Caso Kosta Azul
A continuación, se presenta el plan estratégico del área de gestión humana de Kosta Azul
Objetivo
Estrategia Descripción Perspectiva
Estrategico
• Plan de acción intervención riesgo psicosocial.
Fortalecer herramientas de desarrollo
• Apertura al cambio, compromiso y
organizacional para apoyar el avance
empoderamiento en búsqueda de mejoramiento. Aprendizaje y Gestión cambio
en la transformación cultural y
Tecnología organizacional
mejoramiento del clima laboral y • Implementación estrategias que impacten el
bienestar organizacional. Bienestar Organizacional.
• Generar en los colaboradores retención,
conexión afectiva y sentido de pertenencia.
• Identificación de talentos.
Innovar el desarrollo de conocimientos, • Planes de carrera.
habilidades, destrezas, valores, actitudes • Convocatorias internas. Desarrollo y
Aprendizaje y
y aptitudes, de acuerdo a los • Apoyo a educación continuada. estabilidad del
Tecnología
requerimientos esperados en los • Planes de formación y acompañamiento. talento humano
resultados de gestión. • Fortalecimiento competencias del Ser al
Hacer.
• Reestructuración proceso de selección. Aprendizaje y Desarrollo y
Fortalecer el proceso de selección.
• Aplicación de estrategias evaluativas. Tecnología estabilidad del
Garantizar un adecuado cumplimiento de
objetivos de desempeño individual mediante:
• Evaluación de desempeño por competencias. Desarrollo y
Potencializar el desempeño y la Aprendizaje y
• Identificación de necesidades de formación. estabilidad del
evaluación por competencias. Tecnología
• Análisis de carga laboral. talento humano
• Compromisos de mejoramiento y desarrollo.
• Desempeño vs Recompensa.
Garantizar la confiabilidad del proceso
administrativo en gestión humana:
Velar por el mejoramiento continuo de • Liquidación de nómina. Fortalecer
procesos administrativos, relaciones • Pago seguridad social. Procesos Internos herramientas de
laborales y nómina. • Contratación. control
• Dotación.
• Administración servicios especiales.
Analítica aplicada a los recursos • Implementación software nómina. Aprendizaje y Consolidar
humanos, para integrar datos que • Implementación software gestión humana. Tecnología portafolio TI
55
6.1.4 Cuadro de mando e indicadores del área
Los indicadores que determinan el cumplimiento de las estrategias están determinados por
Otros indicadores que se manejan en el área de GTH y que sirven para monitorear la
efectividad de las políticas implementadas al interior del área de acuerdo con frecuencias de
Rotación de personal.
56
Por otro lado, se encuentran en estudio de implementación y seguimiento actual se
Ausentismo.
Para determinar cuál es el modelo de gestión humana que actualmente aplica Kosta Azul se
identificarán los seis elementos que la componen (Robbins & Decenzo, 2002).
Especialización del trabajo: La estructura organizacional de Kosta Azul está definida por la
especialización del trabajo tanto a nivel administrativo como operativo. Cada integrante de la
compañía realiza una serie de tareas las cuales fueron asignadas desde el manual de funciones
para ello fueron contratadas las personas más idóneas para el cargo es así como el personal de
finanzas por ejemplo la formación es financiera y desde la parte operacional cada operario se
57
La cadena de mando: Es de forma piramidal y donde un equipo de trabajo tiene solo un
jefe directo sin que esto constituya una manera inflexible de realizar las labores cuando estas se
El tramo del control: El tramo de control definida como la cantidad de personas a cargo que
un gerente puede dirigir en forma eficaz y eficiente (Robbins & Decenzo, 2002), al interior del
Kosta Azul en cabeza de la Gerencia General está dada por 4 gerencias específicas y 3
Gerencia de planeación y desarrollo y una figura Subgerencia general la cual tiene una doble
función: la de liderar el producto y servir de puente entre las diferentes gerencias y la gerencia
58
La autoridad y la responsabilidad: El tipo de autoridad que se ejerce en Kosta Azul es de
manera lineal la cual recae sobre la Gerencia general quien a su vez delega responsabilidades a
las diferentes gerencias especializadas dentro de la organización. La cadena de mando está bien
definida dentro de los reglamentos de la compañía para la solución de cualquier asunto, además
en el manual de funciones también se deja claro y de manera específica que tipo de autoridad y
responsabilidad tiene con respecto al cargo que desempeña. La única persona que tiene autoridad
de Staff es la revisoría fiscal sin embargo esta es solo conceptual y enmarcada en funciones
predeterminadas.
en los procesos administrativos que se generan desde la oficina principal esto no quiere decir que
designado.
La organización se encuentra certificada en la ISO 9001:2008, por lo cual cada uno de los
cargos están descritos desde el perfil con ítems como educación, formación, experiencia y
brechas.
59
COMPETENCIA DEFINICIONES ALTO BUENO MINIMO NECESARIO INSATISFACTORIO PUNTAJE
S ie m pre bus c a pro ye c ta r la e m pre s a Bus c a pro ye c ta r la e m pre s a a B us c a pro ye c ta r la e m pre s a a
a m e dia no y la rgo pla zo pa rtie ndo de m e dia no y la rgo pla zo pa rtie ndo de la m e dia no y la rgo pla zo pa rtie ndo de la
C a pa c ida d de pro ye c ta r la e m pre s a F a lta c o he re nc ia e n la pro ye c c ió n de
la s itua c ió n a c tua l y de la re a lida d de l s itua c ió n a c tua l y de la re a lida d de l s itua c ió n a c tua l y de la re a lida d de l
Visión e n un futuro pa rtie ndo de la s itua c ió n
e nto rno . As í m is m o o rie nta s u á re a e nto rno . Tra ta de pro ye c ta r e l á re a a e nto rno . F a lta pro ye c ta r s u á re a a l
la e m pre s a y lo s line a m ie nto s
a c tua l y de la re a lida d de l e nto rno . e s tra té gic o s de la c o m pa ñía .
a l c um plim e nto de lo s o bje tivo s de s a rro lla r a c tivida de s s e gún lo s c um plim ie nto de lo s o bje tivo s
e s tra té gic o s . line a m ie nto s e s tra té gic o s . e s tra té gic o s .
R e fle ja a uto m o tiva c ió n y
B us c a s e r pe rs is te nte e n e l
Auto m o tiva c ió n y pe rs is te nc ia e n e l pe rs is te nc ia e n e l c um plim ie nto de Es pe rs is te nte e n e l c um plim ie nto de No e nfre nta la s dific ulta de s s ie ndo
c um plim ie nto de la s m e ta s
Motivación al logro c um plim ie nto de la s m e ta s la s m e ta s o rga niza c io na le s . S upe ra la s m e ta s o rga niza c io na le s . Tra ta de
o rga niza c io na le s . Le c ue s ta s upe ra r
po c o pe rs is te nte e n e l a lc a nc e de s us
o rga niza c io na le s . lo s o bs tá c ulo s y no de s fa lle c e a nte s e r to le ra nte a la s dific ulta de s . o bje tivo s .
la s dific ulta de s y o bs tá c ulo s .
la s dific ulta de s .
Vis io na la re a lida d e n dife re nte s
C a pa c ida d de a ntic ipa r e s c e na rio s de e s c e na rio s y s ie m pre tie ne Vis io na la re a lida d e n dife re nte s S e lim ita a vivir y de s a rro lla r la
Tra ta de vis io na r la re a lida d e n
Proactividad po s ible e vo luc ió n futura de la re a lida d e s ta ble c ido un pla n de tra ba jo a nte la e s c e na rio s y lo s c o m unic a a s u
dife re nte s e s c e na rio s .
re a lida d a c tua l s in pre ve r
y de pro po ne r e s tra te gia s po s ibilida d de pre s e nta rs e e quipo de tra ba jo . c o ns e c ue nc ia s .
inc o nve nie nte s .
Da a s us c o la bo ra do re s pa rtic ipa c ió n
Te ne r c o o rdina c ió n, a po yo y Info rm a , c o nc re ta , c a na liza y
y re c o no c im ie nto . Ide ntific a la s B rinda a s us c o la bo ra do re s a po yo
dire c c io na m ie nto c o n lo s po te nc ia liza la s dife re nc ia s e n e l B rinda a s us c o la bo ra do re s
Trabajo en equipo c o la bo ra do re s de s u m is m a á re a y
fo rta le za s de l á re a y s a c a pro ve c ho
grupo , pro m ue ve lo s lo gro s de l pa rtic ipa c ió n y a po yo .
no c o o rdina e l de s a rro llo de
de e lla s , a s í m is m o tra ba ja c o n s u a c tivida de s de l á re a .
je fa tura s c o ntigua s . e quipo de tra ba jo .
e quipo pa ra s upe ra r la s de bilida de s .
60
COMPETENCIA DEFINICIONES ALTO BUENO MINIMO NECESARIO INSATISFACTORIO PUNTAJE
Capacidad para Ante s itua c io ne s difíc ile s de la s Es pe rs e ve ra nte , re c urs ivo , bus c a
B us c a s ie m pre a lte rna tiva s que de n De s fa lle c e a nte la s dific ulta de s y le
solucionar dife re nte s á re a s brinda a lte rna tiva s s ie m pre a lte rna tiva s que de n
s o luc ió n y brinde n m e jo ra m ie nto .
Tra ta de da r s o luc ió n inm e dia ta
c ue s ta bus c a r s o luc io ne s .
de s o luc ió n y m e jo ra m ie nto . s o luc ió n y brinde n m e jo ra m ie nto .
problemas
Agilida d y s e gurida d que s e El c um plim ie nto de m e ta s y e l P o s e e fa c ulta d pa ra e s ta ble c e r e n s u
m a nifie s ta a l da r re s pue s ta a lo s de s a rro llo de la s a c tivida de s de s u á re a c a m bio s , o e je c uta r a c c io ne s R e fle ja ins e gurida d y de pe nde nc ia e n Ado le c e de po de r de de c is ió n, lo c ua l
Poder de decisión pro ble m a s y s itua c io ne s á re a re fle ja n la fa c ulta d pa ra o po rtuna y e fe c tiva m e nte pe ro de be e l e s ta ble c im ie nto de c a m bio s ò a l a fe c ta e l de s a rro llo de a c tivida de s de
m o m e ntá ne a s que a fe c ta n lo s e s ta ble c e r c a m bio s , o e je c uta r ha c e r s e guim ie nto e n e l de s a rro llo y e je c uta r a c c io ne s pro pia s de l á re a . s u á re a .
pro c e s o s de la e m pre s a . a c c io ne s o po rtuna y e fe c tiva m e nte . a lc a nc e de s us m e ta s .
Ge ne ra lm e nte s e m ue s tra
C o m pro m e tido c o n la s S ie m pre s e m ue s tra c o m pro m e tido
c o m pro m e tido c o n la s pro ye c c io ne s S e pre o c upa po r lo s re s ulta do s de
pro ye c c io ne s de la e m pre s a y lo s c o n la s pro ye c c io ne s de la e m pre s a y No s e m ue s tra re s po ns a ble de la s
Responsabilidad bue no s re s ulta do s de lo s pro c e s o s y lo s bue no s re s ulta do s de lo s
de la e m pre s a y lo s bue no s lo s pro c e s o s y e l a lc a nc e de lo s
pro ye c c io ne s de la e m pre s a .
re s ulta do s de lo s pro c e s o s y o bje tivo s o rga niza c io na le s .
a c c io ne s e s tra té gic a s . pro c e s o s y a c c io ne s e s tra té gic a s .
a c c io ne s e s tra té gic a s .
S u a uto do m inio pe rm ite m a ne ja r Ge ne ra lm e nte po s e e c o ntro l de s us S e o bs e rva e l e s fue rzo pa ra c o ntro la r No po s e e c o ntro l de s us e m o c io ne s ,
C o ns e rva la e nte re za a nte c ua lquie r
Autocontrol s itua c ió n pro ble m á tic a
a de c ua da m e nte la s dife re nte s e m o c io ne s a l e nfre nta r dife re nte s s us e m o c io ne s c o m o re s pue s ta a a nte dife re nte s s itua c io ne s a c tua l
s itua c io ne s que s e le pre s e nta n. s itua c io ne s . dife re nte s s itua c io ne s . im puls iva m e nte .
Es to le ra nte c o n la s ide a s y
Es to le ra nte c o n la s ide a s y
po s ic io ne s de s us c o m pa ñe ro s y Ge ne ra lm e nte a s um e po s ic io ne s Le c ue s ta s e r to le ra nte c o n la s ide a s
Entie nde y re s pe ta la s po s ic io ne s de po s ic io ne s de s us c o m pa ñe ro s y
Tolerancia lo s de m á s a unque no la s c o m pa rta .
je fe s c o ns e rva ndo s u pro pia
je fe s c o ns e rva ndo s u pro pia
de fe ns iva s a nte la s ide a s de s us je fe s de s us je fe s y c o m pa ñe ro s , tie ne
po s ic ió n, bus c a ne go c ia r y lle ga r a y c o m pa ñe ro s , e s po c o to le ra nte . po c o c o ntro l de s us e m o c io ne s .
po s ic ió n.
a c ue rdo s .
TOTA L
61
6.2.3 Perfiles de cargo
Los perfiles de cargos que se utilizan en la actualidad en Kosta Azul fueron implementados
en el año 2005, desde esta fecha se actualizan de acuerdo a necesidades siendo actualizado por
última vez en el año 2015 debido a la necesidad de incluir nuevos cargos, algunos cambios en los
desarrollo y Gestión Humana y desde entonces utilizan para el todo el proceso de análisis de
Nombre de cargo.
Dependencia.
Organigrama.
Personal a cargo.
Responsabilidades.
Perfil de cargo.
62
Fecha de actualización.
Los tópicos que actualmente maneja el manual de perfiles de la compañía están bien
diseñados y son coherentes con un manual que esté acorde con los cambios que se pretende
proponer desde el modelo de GTHPC sin embargo el ítem del perfil de cargo es donde se debe
incluir las competencias que cada nuevo colaborador debe tener para lograr un desempeño
comportamientos y el segundo está enmarcado en las funciones del cargo o rol, sin embargo, al
verificar el nivel de desarrollo de dichas competencias, se evidencia que los niveles de desarrollo
Las competencias están definidas por niveles de evidencia discriminadas por competencias
63
Ilustración 5. Descripción de competencias
Fuente Evaluación de desempeño por competencias laborales Kosta Azul
64