ESTATUTOS
ESTATUTOS
TITULO PRIMERO
TITULO SEGUNDO
DE LOS SOCIOS.
ARTICULO QUINTO.- Serán socios los miembros de la Segunda Serie del Escalafón
Secundario del Poder Judicial.-
1
c) Elegir y ser elegido para los cargos directivos de la Corporación en la forma que
estos estatutos y sus reglamentos determinen;
d) Fiscalizar la función económica y contable de la Institución, en la forma que el
reglamento determine.
ARTICULO NOVENO.- Los socios podrán ser suspendidos por las razones y formas que
se indican:
a) Los socios que se atrasen por más de tres semestres consecutivos en el pago de sus
obligaciones pecuniarias; en todo caso, bastará que el socio moroso se ponga al día
en el pago de sus obligaciones para recuperar la plenitud de sus derechos como
asociado;
b) Los socios que injustificadamente no cumplen con las obligaciones contenidas en el
artículo anterior;
c) Los socios que atenten contra los fines, o bienes y el prestigio de la Corporación, o
causen grave daño de palabra o por escrito a sus intereses o a los Directores en el
ejercicio de sus funciones.
2
TITULO TERCERO
DE LA ASAMBLEA GENERAL.
3
que será llevado por el Secretario. Las actas serán firmadas por el Presidente, Secretario o
por quienes hagan sus veces, y además por los asistentes o por tres de ellos que designe la
Asamblea, pudiendo acogerse a las disposiciones del artículo Vigésimo del Reglamento
sobre Personalidad Jurídica para lo cual, deberá contar con la autorización del Ministerio de
Justicia. En dichas actas podrán los socios asistentes, estampar las reclamaciones
convenientes a sus derechos por vicios de procedimiento relativos a la citación,
constitución y funcionamiento de la misma. A las Asambleas Generales podrán asistir los
socios personalmente o representados, los que tendrán en este último caso, derecho a voz y
voto. Cada asociado sólo podrá ser mandatario de cinco socios, sin facultad de delegar
dichos poderes.
EL DIRECTORIO NACIONAL.
4
ARTICULO DECIMO NOVENO.- En caso de fallecimiento, renuncia o imposibilidad de
un Director para el desempeño de su cargo, asumirá en propiedad el cargo, el primer
Director Suplente y en caso de que ésta haya asumido ya, el segundo; el orden será
determinado de acuerdo a la votación obtenida en la elección señalada en el artículo
dieciséis. Durará en sus funciones sólo el tiempo que falte para completar su periodo al
Director reemplazado. En caso de renuncia colectiva del Directorio, éste en el carácter de
dimisionario citará a Asamblea General Extraordinaria para elegir la nueva Mesa directiva.
En tal caso, el nuevo Directorio durará el tiempo que faltare a los renunciantes para la
expiración de su mandato.
5
precios, plazos y condiciones que juzgue conveniente, así como las cláusulas de la
naturaleza de la esencia y de las meramente accidentales; anular, resolver, revocar, poner
término y rescindir dichos contratos; contratar créditos con fines sociales y efectuar todos
aquellos actos que tiendan a la buena administración de la Corporación.
DEL PRESIDENTE.
DEL SECRETARIO.
6
correspondencia general;
e) Mantener la custodia del Archivo de documentos;
f) Tener redactado el Acta de Asamblea a la que siempre se dará lectura en la sesión
siguiente. A falta del Secretario será subrogado por la persona y en la forma que determine
el Directorio.
DEL TESORERO.
ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- Los socios están obligados al pago de las cuotas
ordinarias de que trata el artículo duodécimo de estos Estatutos. Estas cuotas deberán ser
pagadas semestralmente por los asociados; el atraso de tres meses facultará al Directorio
para eliminar al socio de los Registros de la Institución.-
DE LOS DIRECTORES.
ARTICULO VIGESIMO QUINTO.- Los Directores serán ocho y durarán dos años en su
cargo, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. Los Directores permanecerán en sus
funciones aún después de expirado su período, si no se celebrase Asamblea General
llamada a hacer la elección periódica de ellos, no obstante lo cual el Directorio deberá
convocar dentro del plazo de treinta días a una Asamblea para hacer el nombramiento
correspondiente. Serán preferentemente sus obligaciones:
a) Concurrir a las sesiones de Directorio;
b) Respetar y hacer respetar los estatutos y los reglamentos;
c) Colaborar y ejecutar las comisiones que le encomendare el Directorio;
d) Formular y presentar al Directorio las ponencias o proyectos que fueren
beneficiosos para la buena marcha de la Institución;
e) Sus funciones serán ad-honorem.
Si algún Director faltare a más de tres sesiones consecutivas durante un semestre, sin
motivo fundado, que el Directorio calificará, podrá ser reemplazado por el Director
Suplente que corresponda, de lo que se informará en la más próxima Asamblea.
7
a) El Delegado Regional quien presidirá las reuniones del Directorio y asistirá a las
Asambleas regionales, asistirá a las reuniones del Directorio nacional con derecho a
voz y representará a los asociados en su jurisdicción y tendrá las demás funciones y
deberes que le asignen estos estatutos y los reglamentos respectivos;
b) Un Delegado Suplente que reemplazará al titular en caso de ausencia de éste o
impedimento y con las mismas atribuciones de éste mientras ejerza la subrogación;
c) Un Secretario tendrá a su cargo las actas, comunicaciones y organización de las
reuniones.
TITULO CUARTO
DEL PATRIMONIO.
8
ARTICULO TRIGESIMO CUARTO.- La cuota de incorporación será fijada por el
Directorio, y su valor máximo ascenderá a cinco Unidades de Fomento. Los socios están
obligados al pago de cuotas ordinarias, cuyo valor será fijado por el Directorio anualmente
en el mes de Noviembre de cada año, siendo su valor mínimo por cada socio activo de una
Unidad de Fomento mensual y un valor máximo de cinco Unidades de Fomento Mensuales.
Estas cuotas serán pagadas semestralmente; el atraso de tres semestres facultará al
Directorio para eliminar al socio de los Registros de la Institución.
TITULO QUINTO
9
y suplentes; la designación de Presidente y Secretario y demás atribuciones y deberes de la
Comisión, serán determinadas en el Reglamento. El Reglamento de la Comisión de Ética
Profesional deberá ser dictado, aprobado y modificado por los dos tercios del Directorio en
ejercicio.
TITULO SEXTO
DE LA ACTIVIDAD DE LA CORPORACIÓN.
10
Dieciocho.- Propender a la creación de un banco estadístico de la función Notarial y
Registral en general.
TITULO SÉPTIMO
DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
11